0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas9 páginas

Ciencia 09

La sesión de aprendizaje 'Los sentidos II' para el 1º grado 'A' de la Institución Educativa Santísima Virgen de Fátima se centra en indagar sobre los sentidos mediante métodos científicos. Los estudiantes participan en actividades grupales que fomentan la formulación de preguntas, la observación y el análisis de datos relacionados con el cuidado de los sentidos. Se utilizan recursos como papelotes y libros para facilitar la comprensión y evaluación del aprendizaje.

Cargado por

Lea Fernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas9 páginas

Ciencia 09

La sesión de aprendizaje 'Los sentidos II' para el 1º grado 'A' de la Institución Educativa Santísima Virgen de Fátima se centra en indagar sobre los sentidos mediante métodos científicos. Los estudiantes participan en actividades grupales que fomentan la formulación de preguntas, la observación y el análisis de datos relacionados con el cuidado de los sentidos. Se utilizan recursos como papelotes y libros para facilitar la comprensión y evaluación del aprendizaje.

Cargado por

Lea Fernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Los sentidos II”


I.- DATOS GENERALES:
1.1 Institución Educativa : Santísima Virgen de Fátima- 6011
1.2 Grado y sección : 1º grado “A”
1.3 Profesora : Lea Fernández
1.4 Fecha : 09-04-19
TÉCNICAS E
ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS
INSTRUMENTOS

CyA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS Hace preguntas acerca de los Reconoce y


CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS sentidos u objetos naturales y diferencia las
CONOCIMIENTOS” funciones de Lista de cotejo
tecnológicos que explora y observa
 Problematiza situaciones para hacer los sentidos
en su entorno. Propone posibles
indagación. mediante la
respuestas con base en sus
 experiencias
Genera y registra datos e información. participación y
esquemas de
 Analiza datos e información. imágenes
 Evalúa y comunica el proceso y
 resultados de su indagación.
II PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
ENFOQUES TRANSVERSALES: ACTITUDES

ENFOQUE DE DERECHOS Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos
en la relación con sus pares y adultos.
III PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?

.
Prepara los papelotes, cinta adhesiva y plumones Papelotes.
para la actividad grupal. Plumones.
Prepara las copias de los Anexos 1, 2 y 3 para cada
grupo.

IV DESARROLLO DE LA SESIÓN:

ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES
(Procesos pedagógicos)
INICIO: (10 minutos)
Saludo a los niños y niñas.
Les recuerdo que en la sesión anterior han trabajado acerca del sentido de la visión y cómo a través de él les
permite captar todos los colores, formas y tamaños. Presenta el propósito de la sesión.
Acuerdo con ellos y ellas las normas de convivencia que permitirán desarrollar mejor la sesión.
Organizo a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes.
Entrego a cada grupo tarjetas de 23 cm x 15 cm (Anexo 2) con las actividades 1 y 2 de la página 52 y la actividad 5 de
la página 53 del libro Ciencia y Ambiente 1 y pido que las resuelvan. Los resultados te permitirán recoger sus
saberes previos y evaluar su aprendizaje sobre las sesiones anteriores. Utiliza la lista de cotejo (Anexo 1).
Comunico el propósito de la sesión: hoy Mantener el orden y limpieza.
 Respetar el trabajo de sus compañeros y compañeras.
 Usar los materiales de forma responsable.

DESARROLLO (70 minutos)


Situación inicial
Planteamiento del problema
Pregunto: ¿Cómo deberíamos cuidar nuestros sentidos?, ¿por qué deberíamos hacerlo?
Planteamiento de hipótesis
Indico que las respuestas las darán en forma grupal. Tendrán cinco minutos para conversar y ponerse de acuerdo.
Orienta a que las respuestas te las den en forma ordenada. Anota las respuestas de los grupos en un papelote
debajo de la pregunta. Las respuestas deberás colocar las según el sentido que estén proponiendo cuidar. No dejes
de lado ninguna idea.

Elaboración del Plan de indagación


Pregunta a los estudiantes: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas que han dado a la pregunta
problema son las adecuadas? Escucha sus propuestas y anótalas en un papelote. Después, encamina las actividades
a la observación, reflexión de sus respuestas, análisis de imágenes y lectura de breves textos informativos.
Presenta a cada grupo recipientes con pimienta. Pide que los huelan varias veces. Pregúntales: ¿qué sintieron?,
¿qué sucedería si en todo instante olieran la pimienta? Indica que ahora huelan una fruta. Pregúntales: ¿pudieron
distinguir su olor?, ¿por qué creen que fue así? Hago recordar qué sucede con su olfato cuando están resfriados:
¿qué sucedería si no se cura bien el resfrío? Anota sus respuestas y coméntales que a partir de la experiencia ellos
pueden decir que el sentido del olfato no debe exponerse a olores fuertes, porque causa irritación, secreciones que
no permiten distinguir otros olores, etc.
Indica que van a utilizar el libro Ciencia y Ambiente 1 para saber qué es lo que dice sobre el cuidado de los otros
sentidos. Enfatiza que esta también es una forma de obtener información que los ayudará a aceptar o refutar sus
respuestas iniciales.

Leo el siguiente texto (tenlo escrito en un papelote):


Subraya en el papelote los enunciados que los ayudarán a responder la pregunta inicial.
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
Compara las acciones encontradas a partir de la experiencia y el texto, con las hipótesis formuladas por ellos en el
inicio de la sesión.
Argumentación
Escribe las nuevas ideas en tarjetas de colores. Pide a los niños y niñas que te las dicten. Consolida las ideas sobre el
cuidado de los sentidos teniendo en cuenta lo aprendido por ellos en la se
Evaluación y comunicación
Pídeles que trabajen las actividades 1 y 2 de la página 47 del libro Ciencia y Ambiente 1
CIERRE10 minutos)

Pido que cada grupo formule conclusiones relacionadas con uno de los sentidos trabajados en la sesión:
audición, tacto o vista.
Cada grupo mencionará al grupo clase las conclusiones que han elaborado.
Solicito que reflexionen y luego respondan: ¿por qué es importante cuidar los sentidos?, ¿cómo debe
cuidarse el sentido del tacto, de la vista y de la audición?

Competencia

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos


Lista de cotejo
N° Hace preguntas acerca de los sentidos u objetos naturales y
tecnológicos que explora y observa en su entorno. Propone posibles
Apellidos y nombres respuestas con base en sus experiencias
Identifica los órganos Describe la función Menciona forma de
de los sentidos de los sentidos cuidar los sentidos

01 ABANTO HUAMANÍ, Shirley Melani

02 ALCANTARA BEDÓN, Guadalupe

03 BAUTISTA MOREL, Marygrace

04 CABANA HUAMANÍ, Kiara Abigail

05 CABANA OCHOA, Ángel Cavir

06 COBEÑAS PAICO, Adriel Jayr

07 CORONADO MARTINEZ, Noe

08 CRUZ PAUCAR, Ian Aaron

09 FIGUEROA VILLALOBOS, Kiara

10 GALLARDO LOPEZ, Jair Adriano

11 GALLO NARVAEZ, Joaquín Antonio

12 HUACCHILLO RIMAYCUNA, Jimena

13 HUAMÁN CURICHIMBA, Patrick

14 HUAYANCA TORRES, Milenka

15 JIMENEZ TORREJÓN, Leonardo

16 LOZADA ALVAREZ, Dereck Adrián

17 MEZA IRRAZABAL, Juan David

18 MONTOYA MALLMA, Joyse Aisha

19 PAICO COBEÑAS, Ariana Jazmin

20 RAMOS GONZALES, Jeremy Smith

21 RAMOS VELOZ, Thiago Valentino

22 REINALDO CORDOBA, Mathias

23 REYES MOZO, Miluska Greace.

24 RIVERO PINEDO, Erlinda Valentina

25 ROJAS CONDORI, Mauricio Leonel

26 RUBIÑOS GUILLEN, Thaisa Waleska

27 SILVA IMAN, Faviana Angely

28 VEGA SOLIS, Nataly Mariel


29 VILLALAZ QUIROZ, Patricia Saory

30 ZARATE HERRERA, Ariana Cristel


/Logrado • En proceso X No logrado
Colorea, recorta y pega que podemos percibir con cada uno de los
sentidos.
CUIDADO DE LOS ÓRGANOS
DE LOS SENTIDOS

Ejercicio:

COLOREA y RELACIONA las frases con los dibujos correspondiente.

 No debemos frotarnos los ojos


con las manos sucias.

 No debemos ver la televisión


muy cerca de la pantalla.

 Debemos escribir y leer en


lugares que tengan buena
iluminación.

 Debemos ir donde el oculista


cuando notemos que no vemos
bien.

También podría gustarte