0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas19 páginas

Oraciones de La Mañana Febrero

El documento contiene oraciones y reflexiones diarias que abordan temas de sufrimiento, gratitud, necesidad de conexión con Dios y la importancia de lo valioso sobre lo útil en la vida. Se incluyen peticiones de consuelo, agradecimientos por las bendiciones y exhortaciones a vivir en amor y misericordia, siguiendo el ejemplo de Jesús. Además, se presentan pasajes del Evangelio y reflexiones sobre la vida espiritual y la relación con los demás.

Cargado por

Alex Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas19 páginas

Oraciones de La Mañana Febrero

El documento contiene oraciones y reflexiones diarias que abordan temas de sufrimiento, gratitud, necesidad de conexión con Dios y la importancia de lo valioso sobre lo útil en la vida. Se incluyen peticiones de consuelo, agradecimientos por las bendiciones y exhortaciones a vivir en amor y misericordia, siguiendo el ejemplo de Jesús. Además, se presentan pasajes del Evangelio y reflexiones sobre la vida espiritual y la relación con los demás.

Cargado por

Alex Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

ORACIONES DE LA MAÑANA

FEBRERO
LUNES 3

SEÑOR, ¡HAY TANTO SUFRIMIENTO EN ESTE MUNDO! MUCHAS VECES


ES DIFÍCIL VER TODO LO QUE SUCEDE A NUESTRO ALREDEDOR. PADRE
AMADO, TE PIDO, POR FAVOR, QUE HOY CONSUELES Y FORTALEZCAS
A LOS QUE SUFREN. AYÚDALES A SENTIR TU PRESENCIA DE UNA
FORMA ESPECIAL Y A SABER QUE TÚ NO LOS DEJARÁS SOLOS EN
NINGÚN MOMENTO. PADRE, QUE VEAN TU MANO OBRAR
TRAYENDO EL ALIVIO QUE NECESITAN.

AMADO DIOS, QUE TU PRESENCIA AMOROSA TRAIGA ALIVIO Y


ESPERANZA A LOS QUE SUFREN DEBIDO A LA ENFERMEDAD, LA
PERSECUCIÓN, EL HAMBRE, LA INJUSTICIA O ALGUNA OTRA
SITUACIÓN DIFÍCIL. OBRA, MI SEÑOR, EN MEDIO DEL SUFRIMIENTO.
CÚBRELOS CON TU PAZ, QUE SIENTAN TU PRESENCIA
FORTALECEDORA. CONCÉDELES LA VICTORIA EN MEDIO DE SUS
CIRCUNSTANCIAS. TE RUEGO QUE TODOS ELLOS PUEDAN RECIBIR
HOY UN TOQUE DE TU AMOR Y SENTIR TU PAZ. EN EL NOMBRE DE TU
HIJO AMADO, JESUCRISTO, AMÉN.
MARTES 4 Señor, mi Dios, muchas gracias por todas las
cosas buenas que hay en mi vida. Te doy
“GRACIAS” gracias por mi familia, por mis amigos,
Hakuna group music
porque tenemos donde vivir y algo para
comer cada día. Gracias por la paz en nuestro
https://youtu.be/8Al1aKEyHww?feature=shared
país y porque podemos leer la Biblia en
cualquier lugar. Gracias porque me amas y
me acompañas siempre. AMÉN
MIÉRCOLES 5

Padre amado y Dios mío, reconozco que necesito más


de ti, más de tu presencia en mi ser.
Renueva mi espíritu, para que mi amor por ti crezca
cada día más y más.
Mi alma tiene sed de ti, Señor.
Sacia esta sed de tu presencia y de tu acción en mi
vida.

Mi Señor, tal como oró el salmista en el Salmo 51:10-12,


yo te ruego:

«Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la


firmeza de mi espíritu. No me alejes de tu presencia ni
me quites tu santo Espíritu. Devuélveme la alegría de
tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga.»

Te pido esto de todo corazón, Señor. Que así sea.


JUEVES 6 En Juan 17, Jesús oró específicamente por sus
discípulos, aquellos con los que él compartió su vida
de una manera más cercana.
Jesús había visto el crecimiento espiritual de ellos y
su vida de obediencia, pero sabía que les esperaban
días difíciles. Por eso rogó por la protección del Padre
en sus vidas. Pidió a Dios que les ayudara a
mantenerse firmes en la fe.
Jesús rogó por el apoyo del Padre en medio de la
persecución y por su protección sobre ellos frente a
todos los ataques. Jesús rogó también al Padre que
los santificara en la verdad de su Palabra. Al ellos
permanecer firmes en la verdad del Evangelio vivirían
en santidad, aun en medio de los problemas o
tentaciones que vendrían.

Ayúdanos también a nosotros a permanecer fieles


al Evangelio, a superar las tentaciones y no tener
miedo de hablar de Ti.
AMÉN
5
EVANGELIO DEL DOMINGO
Lc 5, 1-11 VIERNES 7
“En aquel tiempo, Jesús estaba a orillas del lago de Genesaret y la gente se
agolpaba en torno suyo para oír la palabra de Dios. Jesús vio dos barcas que
estaban junto a la orilla. Los pescadores habían desembarcado y estaban
lavando las redes. Subió Jesús a una de las barcas, la de Simón, le pidió que la
alejara un poco de tierra, y sentado en la barca, enseñaba a la multitud.
“Rema mar adentro” Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: “Lleva la barca mar adentro y echen
sus redes para pescar”. Simón replicó: “Maestro, hemos trabajado toda la
noche y no hemos pescado nada; pero, confiado en tu palabra, echaré las
redes”. Así lo hizo y cogieron tal cantidad de pescados, que las redes se
rompían.
Entonces hicieron señas a sus compañeros, que estaban en la otra barca, para
https://youtu.be/CsqMQm3RCD4?feature=shared que vinieran a ayudarlos. Vinieron ellos y llenaron tanto las dos barcas, que
casi se hundían.
Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús y le dijo: “¡Apártate de
mí, Señor, porque soy un pecador!”. Porque tanto él como sus compañeros
estaban llenos de asombro, al ver la pesca que habían conseguido. Lo mismo
les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de
Simón.
Entonces Jesús le dijo a Simón: “No temas; desde ahora serás pescador de
hombres”. Luego llevaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron”.
Palabra del Señor.
LUNES 10

1. ¿Puedes explicar los sentimientos que


te transmite?
2. ¿Cuál te parece el tema principal que
trata?
3. ¿Cuál crees que es la intención del
autor-a, qué quiere comunicar, por
qué la escribe?
4. Se puede decir que está presente
Jesús de Nazareth o parte de su
mensaje… JOAN OSBORNE: “One of us”
5. ¿Te parecen temas importantes en
nuestra sociedad, en nuestro mundo?
6. subraya aquello con lo que te sientes https://youtu.be/M28iCy_yjlw?feature=shared
más identificado, lo que más importa
al mundo de los jóvenes de tu edad.
7. ¿Puedes añadir alguna frase, alguna
estrofa final?

7
MARTES 11

RECIBE, SEÑOR,…

Recibe, Señor, nuestros miedos


y transfórmalos en confianza.
Recibe, Señor, nuestro sufrimiento
y transfórmalo en crecimiento.
Recibe, Señor, nuestro silencio
y transfórmalo en adoración.
Recibe, Señor, nuestras crisis
y transfórmalas en madurez. Recibe, Señor, nuestra ira
Recibe, Señor, nuestras lágrimas y transfórmala en intimidad.
y transfórmalas en plegaria. Recibe, Señor, nuestro desánimo
y transfórmalo en fe.
Recibe, Señor, nuestra soledad
y transfórmala en contemplación.
Recibe, Señor, nuestras amarguras
y transfórmalas en paz del alma.
Recibe, Señor, nuestra espera
y transfórmala en esperanza.
Recibe, Señor, nuestra muerte
y transfórmala en resurrección. https://pastoral.escolapiosemaus.org/ 8
Somos los jóvenes de la tierra Te pedimos la paz, la paz que Tú prometiste
que vamos por el mundo a todos los hombres de buena voluntad.
con las manos unidas, Si todos los hombres del mundo
porque no queremos que otra guerra se diesen la mano
envenene las noches y ensangriente los días. ninguno podría odiar a su hermano.
Por eso, Señor del Universo, te pedimos: Si todos los hombres del mundo
Victoria sobre el hambre, miraran al cielo
que impide a tantos pueblos no habría en el mundo miseria,
bendecir su pan de cada día. ni hambre, ni duelo.
Victoria sobre el oro, Si todos los hombres del mundo
constructor de ciudades sin alma, orasen a Dios,
mientras los campos quedan estériles. el mundo sería una estrella de paz y de amor.
Victoria sobre el vicio,
que mata la cultura y envilece el amor
para tantos muchachos
que siguen siendo buenos,
aun siendo tan olvidados.

MIÉRCOLES 12

https://pastoral.escolapiosemaus.org/
JUEVES 13
De vez en cuando debemos preguntarnos qué nos falta para ser felices y qué nos sobra y nos
impide serlo. Al igual que los árboles en otoño, podemos soltar lo que ya no nos sirve y
desapegarnos de las formas de ser que ya no dan fruto; así, dejaremos espacio libre para
llenarnos de vida.
Esta actitud ante la vida es la que transmite Antonio Orozco en su canción “Entre sobras y
sobras me faltas”

https://youtu.be/lkLOtTaRRp4

Escúchala con calma, escucha lo que le sobra y lo


que le falta a él… Y pregúntate:

• ¿Qué te sobra y qué te falta a ti?

• ¿Le puedes decir a Dios “entre sobras y sobras


me faltas”?
10
EVANGELIO DEL DOMINGO VIERNES 14
Lc 6, 17. 20-26

“En aquel tiempo, Jesús descendió del monte con sus


discípulos y sus apóstoles y se detuvo en un llano. Allí se REFLEXIÓN:
encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea
y de Jerusalén, como de la costa de Tiro y de Sidón. Cuando nos acercamos a las
Mirando entonces a sus discípulos, Jesús les dijo:
bienaventuranzas ponemos nuestra
“Dichosos ustedes los pobres, porque de ustedes es el
Reino de Dios. Dichosos ustedes los que ahora tienen vida a la luz de Jesús, permitimos
hambre, porque serán saciados. Dichosos ustedes los que que sus palabras nos interpelen,
lloran ahora, porque al fin reirán. buscamos el camino que el Señor nos
Dichosos serán ustedes cuando los hombres los quiere señalar. Pero, ¿cómo es posible
aborrezcan y los expulsen de entre ellos, y cuando los si confiamos en Dios, si dejamos que
insulten y maldigan por causa del Hijo del hombre. Él entre en nuestra vida. Si Dios
Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa ocupa el lugar que le corresponde en
será grande en el cielo. Pues así trataron sus padres a los
nuestro corazón, podremos ser
profetas.
Pero, ¡ay de ustedes, los ricos, porque ya tienen ahora su misericordiosos, sembradores de paz,
consuelo! ¡Ay de ustedes, los que se hartan ahora, porque mansos de corazón. Solo hay que
después tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ríen tener confianza en el Señor.
ahora, porque llorarán de pena! ¡Ay de ustedes, cuando
todo el mundo los alabe, porque de ese modo trataron sus
padres a los falsos profetas!”. Palabra del Señor.
LUNES 17
LO ÚTIL Y LO VALIOSO:
LECCIONES PARA UNA VIDA CON SENTIDO
Reconoce lo esencial: una amistad, un
Introducción: abrazo o un atardecer son momentos
valiosos que no tienen precio, pero
En nuestra rutina diaria, solemos enriquecen nuestra vida.
confundir lo útil con lo valioso,
priorizando lo práctico y olvidando
lo que realmente nutre nuestra alma.
Mientras que lo útil resuelve
problemas inmediatos, lo valioso es
lo que queda en la memoria y da
sentido a nuestra existencia.
Algunas reflexiones para encontrar
este equilibrio las vamos a
reflexionar entre hoy y mañana: Cuestiona tus prioridades: lo útil
puede ser costoso, pero lo valioso
rara vez depende del dinero.
Ricardo Gaibor
12
MARTES 18 LO ÚTIL Y LO VALIOSO:
LECCIONES PARA UNA VIDA CON SENTIDO (2)

Enfoca tu vida en lo valioso: los momentos Vive con conciencia: reflexiona y decide
más significativos suelen ser aquellos que no se con intención, buscando experiencias que
compran, como el primer beso, tomar la mano te conecten con lo importante; y sepárate
de alguien a quien quieres, salir con tus amigos, de esa prolongación de tu mano que se
abrazar a los abuelos… llama móvil.

Al final, los mejores recuerdos


son aquellos que trascienden
lo tangible. Elige invertir tu
tiempo y energía en lo que
realmente importa: las
relaciones, las emociones y los
momentos que te hacen sentir
vivo.

13
MIÉRCOLES 19 Vamos a pedirle al Señor esta mañana que nos ilumine y
nos transforme y rezamos todos juntos la siguiente oración:

Si puedo…
JUEVES 20 Jesús, mi amigo incomparable

«Una luz» (Veronica Sanfilippo): https://www.youtube.com/watch?v=RUz_f4LS-ew


EVANGELIO DEL DOMINGO VIERNES 21
Lc 6, 27-38

“En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Amen a sus enemigos,
hagan el bien a los que los aborrecen, bendigan a quienes los maldicen y
oren por quienes los difaman. Al que te golpee en una mejilla, preséntale
la otra; al que te quite el manto, déjalo llevarse también la túnica. Al que https://youtu.be/hNjRyR-
te pida, dale; y al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. iSDA?si=ef5fSiECjHYMcwvj
Traten a los demás como quieran que los traten a ustedes; porque si aman
sólo a los que los aman, ¿qué hacen de extraordinario? También los
pecadores aman a quienes los aman. Si hacen el bien sólo a los que les
hacen el bien, ¿qué tiene de extraordinario? Lo mismo hacen los
pecadores. Si prestan solamente cuando esperan cobrar, ¿qué hacen de
extraordinario También los pecadores prestan a otros pecadores, con la
intención de cobrárselo después.
Ustedes, en cambio, amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin
esperar recompensa. Así tendrán un gran premio y serán hijos del
Altísimo, porque él es bueno hasta con los malos y los ingratos. Sean
misericordiosos, como su Padre es misericordioso.
No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados;
perdonen y serán perdonados. Den y se les dará: recibirán una medida
buena, bien sacudida, apretada y rebosante en los pliegues de su túnica.
Porque con la misma medida con que midan, serán medidos”. Palabra del
Señor.
LUNES 24 En defensa de los débiles

No hagáis daño a nadie, en especial a los débiles, a los que caen bajo el peso
de los gruesos haces de leña o a los que no tienen fuerza.
No te burles del pájaro atrapado en la trampa.
Ha perdido su libertad y pronto perderá su vida que también es sagrada.
No te ensañes con el vencido; mañana puedes tú correr su misma suerte.
No trates mal al niño débil y pequeño, para que cuando crezca no te odie.
Cuida al anciano que no puede valerse para que cuando muera no te maldiga.

(Proverbios malgache)

CONOCER La cultura malgache es propia de la Isla de Madagascar.


El primer asentamiento humano data probablemente del siglo IV. En cualquier caso, no hay pruebas de presencia humana
antes de los inicios de nuestra era.
Pese a que la distancia entre Madagascar y el punto más cercano de África es de unos 400 km., y que la distancia al punto
más cercano de Indonesia es de más de 5.500 km, Madagascar fue colonizado por los indonesios antes que por los africanos.
Por esto los malgaches conservan rasgos asiáticos, costumbres típicas del sureste de Asia y una lengua del tronco malayo-
polinesio.
MARTES 25 He aquí que un hombre entró en una carnicería. Vio un pollo
colgado y, dirigiéndose al
EL ATOLLADERO DE LA MENTIRA carnicero, le dijo:
-Buen hombre, tengo esta noche en casa una cena para unos
amigos y necesito un pollo.
¿Cuánto pesa éste?
El dependiente repuso:
-Dos kilos, señor.
El cliente meció ligeramente la cabeza en un gesto dubitativo y
dijo:
-Éste no me sirve entonces. Sin duda, necesito uno más grande.
Era el único pollo que quedaba en la tienda. El resto de los pollos
se habían vendido. El carnicero, empero, no estaba dispuesto a
dejar pasar la ocasión. Cogió el pollo y se retiró a la trastienda,
mientras iba explicando al cliente:
-No se preocupe, señor, enseguida le traeré un pollo mayor.
El Maestro de sabiduría dice: La mentira Permaneció unos segundos en la trastienda. Acto seguido
apareció con el mismo pollo
nunca trae nada nuevo. Quien miente se entre las manos, y dijo:
ve abocado a una sarta de mentiras para -Este es mayor, señor. Espero que sea de su agrado.
mantener la primera. Y al final siempre se -¿Cuánto pesa éste? -preguntó el cliente:
descubre la verdad. -Tres kilos -contestó el carnicero sin dudarlo un instante.
Y entonces el cliente dijo:
Popular de India -Bueno, me quedo con los dos.
MIÉRCOLES 26
Quien planta árboles, cosecha alimento.
Quien planta flores, cosecha perfume.
Quien siembra trigo, cosecha pan.
Quien planta amor, cosecha amistad. Siembra
Quien siembra alegría, cosecha felicidad.
Quien planta vida, cosecha milagros.
Quien siembra verdad, cosecha confianza.
Quien siembra fe, cosecha certeza.
Quien siembra cariño, cosecha gratitud.
No obstante, hay quien prefiere
sembrar tristeza y cosechar amargura.
Plantar discordia y cosechar soledad.
Sembrar viento y cosechar tempestad.
Plantar ira y cosechar enemistad...
Plantar injusticia y cosechar abandono.
Somos sembradores: repartimos diariamente
miles de semillas a nuestro alrededor.
Que podamos escoger siempre las mejores,
para que, al recibir la dádiva de la cosecha justa,
tengamos siempre motivos para agradecer.

También podría gustarte