Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Cuarto Semestre
Módulo 10
Planeación, programación y presupuestación federal,
estatal y municipal
Unidad 1
Marco jurídico en el proceso de planeación
Actividad 3
Normatividad aplicable a la programación y
presupuestación
Alumna:
Diana Grisel Potenciano May
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Diana Grisel Potenciano May
Introducción
Los recursos correspondientes al apoyo estatal a las Juntas, Comisarías y Agencias
Municipales que no forman parte del Fondo Municipal de Participaciones, los enterará el Estado
mensualmente a cada una de las Juntas, Comisarias y Agencias Municipales a través de los HH.
Ayuntamientos, quienes a su vez lo enterarán dentro de los dos días siguientes al que reciban los
recursos a las citadas instancias municipales, sin más limitaciones ni restricciones, incluidos los de
carácter administrativo.
Estos recursos no sustituyen, ni compensan las participaciones en ingresos federales
previstas en la Ley del Sistema. La documentación comprobatoria original correspondiente al
ejercicio de estos recursos deberá ser conservada por los ejecutores del gasto e identificada con la
leyenda: “Apoyo Estatal”. En el ejercicio de los recursos que constituyen el apoyo, las Juntas
Municipales deberán justificar y comprobar sus gastos ante el H. Ayuntamiento del que dependan
por conducto de su órgano interno de control, debiéndolo hacer de manera mensual,
entendiéndose por justificación la orden de pago y, por comprobación el recibo o factura que
expida la o el interesado, los que deberán reunir los requisitos fiscales respectivos.
No procederá la entrega de ministraciones subsecuentes cuando la Junta Municipal, no
cumpla con la justificación y comprobación del gasto correspondiente a dos o más ministraciones
mensuales, caso en el cual, el H. Ayuntamiento del Municipio que corresponda, deberá
comunicarlo a la SAFIN y a la Contraloría para su conocimiento, solicitándole a la primera, la
suspensión del otorgamiento del apoyo hasta que el propio H. Ayuntamiento del Municipio de que
se trate, reciba la justificación y comprobación del ejercicio de los gastos, a efecto de poder
continuar con las siguientes ministraciones.
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Diana Grisel Potenciano May
INFORME
El 75 % de los recursos de este Apoyo se destinarán exclusivamente al financiamiento de
obras y servicios públicos a que se refiere el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, así como a
inversiones que beneficien directamente a las comunidades donde ejerzan su jurisdicción las
Juntas Municipales.
El 25% restante de los recursos de este Apoyo podrán aplicarlo a gasto corriente. El
control, supervisión e inspección del manejo de los recursos a que se refiere este artículo
quedarán a cargo de las autoridades de control y supervisión interna de los HH. Ayuntamientos.
Los recursos que conforman este Apoyo no pierden su naturaleza estatal, por lo que el Ejecutivo
del Estado podrá en cualquier tiempo determinar la forma en que deberá invertirse este apoyo,
pudiendo la Contraloría, independientemente de lo dispuesto en el párrafo anterior, efectuar visitas
de inspección y acciones de auditoría y supervisión.
Estos recursos, dada su naturaleza de Apoyo Estatal, son diferentes e independientes de
los recursos establecidos en el artículo 12 de la Ley del Sistema; en consecuencia, los HH.
Ayuntamientos de los Municipios deberán contabilizarlos de manera específica y por separado de
éstos últimos
Las autoridades municipales que incurran en responsabilidades civiles, penales o
administrativas con motivo de la desviación de los recursos a que se refiere este artículo, serán
sancionadas en términos de la legislación en materia de responsabilidades administrativas de las y
los servidores públicos y demás disposiciones aplicables.
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Diana Grisel Potenciano May
CONCEPTO OBRA PÚBLICA
Obra o acción a ejecutar Alumbrado Público
Costo de la obra o acción $ 26,629,763
Nombre de la Entidad Federativa Campeche
Nombre del Municipio Campeche
Nombre de la localidad Campeche, Lerma, Chiná e Imí
Tipo de obra Rehabilitación y mejoramiento del alumbrado
público (suministro de material de vapor de
sodio)
Metas a lograr Municipio 100% iluminado
Unidades de medida 1,002 luminarias
Número de beneficiarios. 170,400
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Diana Grisel Potenciano May
CONCLUSIÓN
De acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo, el objetivo general de este eje consiste en
establecer políticas públicas que permitan implementar, contribuir, regular y eficientar los servicios
públicos con estándares de calidad, y administrar con eficiencia los servicios de parques,
alumbrado, limpieza, mantenimiento de vialidades, mercados y rastro, con sostenibilidad y respeto
al medio ambiente.
En el municipio de Campeche, y sus comunidades el ayuntamiento ha estado trabajando
para encaminar hacia la prosperidad en un proceso sostenido de mejoramiento de sus niveles de
bienestar desde acciones que tienen como objetivo resolver y superar formas ineficientes,
insostenibles y disfuncionales con que se gestionaba el desarrollo urbano y la obra pública. Por lo
tanto, se ha apegado a reconocer y a implementar prácticas urbanas de incidencia que se muevan
hacia las recomendaciones de la Agenda 2030, con particular énfasis en el Objetivo 11 del
Desarrollo Sostenible, Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Aunque incluí un informe de una administración anterior, ya que la nueva administración
aún no ha presentado un informe de gobierno que es parte de donde obtuve la información
proporcionada, este Gobierno Municipal se apegó al mandato constitucional de acuerdo a las
competencias otorgadas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a los
municipios desde una perspectiva que promueve el reconocimiento de las obligaciones básicas
que tienen las administraciones públicas municipales en todas las dimensiones con una visión de
derechos humanos, desde ese enfoque se desglosan en este eje las acciones correspondientes a
los objetivos de Servicios Públicos Sostenibles, Infraestructura y Habitabilidad Inclusiva, Desarrollo
Urbano Planificado y Universal, Gestión del Agua Responsable y Sustentable y Gestión
Responsable de los Recursos Naturales y Preservación del Patrimonio Natural.
Este trabajo se enfocó solo en el alumbrado público, que es algo básico en una ciudad, y
por lo que también pagamos, que a lo mejor es un punto que muchas veces se ignora, por lo tanto
tenemos derecho a tener este servicio de calidad, así como también el deber ciudadano, he podido
ver cómo se han cambiado muchas luminarias, así como se han rehabilitado en zonas donde no
había alumbrado, realmente es bueno ver que los recursos que se destinan sean usados de una
buena manera, cosa que no se había visto en muchos años aquí, porque a veces no es la falta de
recursos que no permite el desarrollo o mejoramiento de la ciudad, si no la mala administración de
éstos.
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Diana Grisel Potenciano May
REFERENCIAS
Fernández, E. (2020). Segundo Informe de Gobierno. Agosto 07, 2022, de Municipio de Campeche
Sitio web: https://www.municipiocampeche.gob.mx/wp-content/uploads/2021/07/2doINFORME.pdf
LXIV Legislatura de Campeche. (2021). LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO
DE CAMPECHE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2022. Agosto 06, 2022, de Periódico Oficial del
Estado Sitio web: https://transparenciafiscal.campeche.gob.mx/images/LPEEC_2022.pdf
UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Diana Grisel Potenciano May