Ventanal 180 Fundacio 769 N Futuro
Ventanal 180 Fundacio 769 N Futuro
EN MARZO...
UN PROFESOR,
UN LIBRO
LA
NUEVA RUTA DE LA SEDA
A
CHIN
VENTANAL
Nº 180
Gente de la TIERRA, hoy MARZO - ABRIL 2019
Fundación Futuro
Apoquindo 3000 – piso 19
Fono: 224 227 322
[email protected]
www.fundacionfuturo.cl
“ Aunque bárbaros en algunas de sus costumbres, saben ser humanos y agradecidos” .
Estas palabras pertenecen a Francisco Núñez de Pineda, soldado español que vivió forzadamente entre los mapuche Comité Editorial:
Roberto Ampuero
tras ser capturado por el cacique Lientur y que da cuenta de ello en su libro “Cautiverio Feliz“ (1673). Mariana Aylwin
Cristián Boza
José Joaquín Brunner
Por allá por las postrimerías del siglo XVIII, Bernardo O´Higgins aprendió a leer y escribir en el Colegio de Naturales de
Andrés Couve
Chillán, un internado de la orden de los franciscanos. Ahí fue compañero de los hijos varones de caciques mapuches Hernán Hochschild
de la zona. Fue entonces que aprendió –con notable fluidez– tanto el mapudungun como el respeto profundo hacia Sergio Martinic
Magdalena Piñera E.
ellos. De hecho, cuando asume como Director Supremo (1818) les escribe a sus antiguos compañeros mapuche:
Editora:
Magdalena Piñera E.
“ No hay ni puede haber una razón que nos haga enemigos. Habitamos bajo el mismo clima
”
Diseño y Diagramación:
y nuestras necesidades nos invitan a vivir en la más inalterable buena armonía y fraternidad . Alberto Contreras
Secretaria:
Siglo y medio después, Jorge Teillier –ese gran poeta chileno descendiente Cecilia Cuadra
de franceses nacido en Lautaro en 1935– escribía: “ Uno tenía convivencia Distribución:
con ellos. Yo nunca los mire como una raza aparte. Ni con desprecio, en Jorge Valdebenito
”
absoluto . En paralelo, en «Arauco tiene una pena» Violeta Parra no calla Ley de Donaciones
Culturales
por nada su valoración por el pueblo mapuche.
Ventanal se entrega en forma
gratuita a todos los profesores
Al iniciar el año escolar 2019, tengamos en cuenta todo lo que nos de los colegios municipales
de las regiones V, VI, VII y R.M.
enriquece, todo lo que tenemos en común, todo lo que nos falta
conocer de esta etnia originaria reconocida por la Constitución y… Santiago – Chile
hablemos de ello con nuestros estudiantes.
Es verdad: los libros son caros y las librerías no están a la vuelta de la esquina. ¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Pero más cierto aun es que los libros nos permiten ensanchar los horizontes.
Y aquí la mayor verdad: las bibliotecas personales de los profesores
–aquellos que tienen la misión de entusiasmar a otros con el conocimiento–
26
MARZO
PUERTO MONTT
27
MARZO
PUERTO OCTAY
28 LLANQUIHUE
Ilustración de Alfredo Cáceres.
MARZO
28
MARZO
CALBUCO
2
¡PAREN EL MUNDO, QUE ME QUIERO BAJAR!
ETIO
PÍA
puso
la pr en m
imer arch
La Corte Suprema tran a pla a
sfor n ta
en mad
e r s onas de INDIA deroga basu
ra en ora
de
p Con
que de stru ener
rdos n fue la prohibición del i d g
á s c e
rc i ó como de s
u ca
a en
las a .
ía
h a bía m
p r op o
t e s. Y – sexo homosexual, pita f u
18 ,
RCA.
L a
habi
ta n tual abso l –Ad
ís Ab as
er
Al 20 M A 1 0 0 t o t al ac norma que de lo
rber
á
DINA ada ación hos. s res hasta el
eba–
n o s por c l a pobl 7 c hanc había sido por iduo 80%
orc i o 9.3 9
215 p órdic 12.43
l
satis a ciudad generad
s
t e p aís n h a y introducida en face a os
en e
s .766– r
nece cerca de y podrá
nía
d e 5.785 la legislación de
sida
es ese país bajo el des 30%
de e de
gobierno colonial nerg sus
da ía.
p e c ializa británico.
ta es s
n l a revis s e C ell, lo Si bien esta se
Segú ouni
den idad
mun aplicó en contadas
estad s de la co da como
bro noci ocasiones era
miem made co stas
a n ó a n l as co una afrenta a la En
étnic t INAS
habi Bav
a u que d e FILIP cas comunidad LGBT. del aria
,A
Ba j
i o n ales o n e s físi Per
ro S LEMAN
meri
d dici adas raz
o n con ilegi as alch
i
IA a
ta n c
muy
p r i v ahí canina cha. D bre el
cuen icas se m sm e p
é t ceo. as a dicado rimer
y ge
n
a r a el bu con
ues
tra n tig au mu
p seo
la f n toda uas d na
d e la
orm c l a el m s
ad
e d se de o undo,
ach
la shu bjetos
Apple, nd.
e s a
empr
en
creada 16/1
/201
9).
OS lso (
ESTAD a Pu
evist
de r
S en gen
UNIDO Ima
or
1976 p Los
legi
e
Jobs, s FRA s
NCI ladores
Steve n A
rte e ingr pro
híbe e
d
convie e eso
era qu clas
es d a la n el
la prim Los e di sala de
en la s
cotiza a
estu po
dian sitivos
alcanz 3y .
bolsa y 15 a t es e
ntre
r de –po ños
un valo r de
n de en s Ley– de ben
un billó por
us c
asas
jarlo
s
s.
dólare terí
a de o en la
l co
legi
o.
7 INSÓLITOS internacionales
En el año que recién pasó, 2018, ocurrieron muchas cosas relevantes, lamentables, auspiciosas y/o
tristes en el mundo. Aquí un puñado de episodios que se dieron ese año por primera vez
en la historia y que –por su unicidad, curiosidad u otro– son anecdóticos.
Ojo, que además de ser misceláneos, esos hechos son fiel reflejo de las conductas y anhelos
de los habitantes del planeta en 2019. ¿Qué evento agregaría al listado? ¿Por qué?
3
REPORTAJE
PROFESOR, TOME NOTA. EN MARZO Y ABRIL...
QUILOTA La lleva
PREPÁREsE PARA Esta antigua comuna de la región de
Valparaíso (90.517 habitantes, Censo 2017)
LOS 500 AÑOS DEL con la que Fundación Futuro tiene convenio
para que todos los profesores municipales
“DESCUBRIMIENTO” DEL reciban la revista VENTANAL, tiene tradiciones,
Naturaleza y sorpresas. ¿Cuáles?
ESTRECHO DE MAGALLANES
con estos libros de • EL MUSEO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO.
MATEO Martinic,
Instalado en una casona que es Monumento
“Hay personas en
manicomios que creen 3 ANTICUARIOS
que son Napoleón y CERCA DE TALCA
los llamamos lOCOS, • PRESENCIA DE CHILE EN LA
PATAGONIA AUSTRAL (1971) Poco antes de llegar a Talca (desde Santiago
pero cuando millones por la ladera poniente) hay tres inigualables
• CRÓNICA DE LAS TIERRAS DEL SUR DEL anticuarios esperándolo. Objetos del mundo
creen en una ilusión CANAL BEAGLE (1974) y (2005) rural, lámparas, cachureos, obras de arte de
LE LLAMAMOS RELIGIÓN. • LA INMIGRACIÓN YUGOESLAVA EN
artistas visuales chilenos, menaje de casa,
en fin, ¡lo que se le ocurra!
Me encantaría MAGALLANES (1978)
• CLAUDIO ANTIGÜEDADES.
ver la muerte de la • LA TIERRA DE LOS FUEGOS: Cel 9-96319709.
HISTORIA, GEOGRAFÍA, SOCIEDAD, • ALDO ANTIGÜEDADES.
Iglesia Católica”. ECONOMÍA (1982) y (2009). Cel: 9-96307848.
a los CHILENNIALS”
• MENÉNDEZ Y BRAUN: PROHOMBRES Alfredo Cuarón sino que también cuenta
PATAGÓNICOS (2001). con notables documentales.
Para los que se interesan en entender las • MUJERES MAGALLÁNICAS (2003). Entre estos destaca «FEMINISTAS:
grandes y subterráneas transformaciones de ¿EN QUÉ ESTABAN PENSANDO?» (2018).
este país entre el siglo XX y XXI, he aquí una • EL CARBÓN EN MAGALLANES: En su momento, la fotógrafa norteamericana,
joya. Muy bien documentado, con lenguaje HISTORIA Y FUTURO (2010). Cynthia MacAdams, retrató a muchas
pertinente, hace un análisis crudo de las grandes luchadoras del feminismo
y desprejuiciado de nuestro momento • UNA TRAVESÍA MEMORABLE. HALLAZGO estadounidense de la década del 70 del
actual…¡en retrospectiva! Y NAVEGACIÓN DEL ESTRECHO DE siglo XX. Cuarenta años después, la propia
MAGALLANES. (2016). documentalista y sus protagonistas (entre
Centro CLAPES - UC, 2018 - Ediciones UC. ellas Jane Fonda) se volvieron a reunir.
Autores: Pedro Dosque y J. Tomás Valente De esa conversación trata el documental.
4
TURNER:
De la Tate Gallery
LAS MALETAS al CCPLM
de FUNDACIÓN FUTURO No deje pasar la oportunidad única de
encontrarse de frente con 85 acuarelas
En estas 33 “maletas” de grandes hombres del artista romántico inglés más famoso
y mujeres chilenos, hallará información de todos los tiempos: J.M.W. Turner
insospechada a la hora de entenderlos. (1775-1851). Su talentosa obra nunca
Son 10 fichas por persona que dan cuenta había estado en América Latina y,
Muy buenas fotografías hechas por Álvaro de de sus luces y también de sus oscuridades. probablemente, no vendrá de nuevo.
la Fuente, audios, biografía y obra de más de Descargables en www.fundacionfuturo.cl
www.ccplm.cl
veinte escritores mapuches contemporáneos
es lo que ofrece esta plataforma digital. ARTES VISUALES Y MEDIALES
Entre los cuentistas, novelistas, cronistas, • MATILDE PÉREZ
dramaturgos y ensayistas de este pueblo • NEMESIO ANTÚNEZ
originario están Jaime Huenún, Isabel Lara • SERGIO LARRAÍN
Millapán y Graciela Huinao. • ANA GONZÁLEZ
• RAÚL RUIZ
www.escritoresindigenas.cl • REBECA MATTE
MÚSICA
• VIOLETA PARRA
PROFESORES DE
MATEMÁTICAS
• CLAUDIO ARRAU
• VÍCTOR JARA
• MARGOT LOYOLA
LITERATURA
Notable estará la Cartelera 2019 del • PABLO NERUDA El portal es obra de Smartick y pretende
Centro Cultural CorpArtes. ¿A ver? • GABRIELA MISTRAL disminuir la gran brecha de género y por nivel
• VICENTE HUIDOBRO socioeconómico relacionada con el acceso a
• Instalación «Shoot into the corner» del • ROBERTO BOLAÑO
las carreras donde priman las matemáticas.
artista INDIO-BRITÁNICO Anish Kapoor. • NICANOR PARRA
Ofrece tutoriales, recursos didácticos,
4/2019. • PEDRO LEMEBEL
propuestas de ejercicios para los docentes
SOCIEDAD Y POLÍTICA de matemática de todos los niveles
• Concierto de la Orquesta Sinfónica de
• AMANDA LABARCA del sistema escolar.
LONDRES. 5/2019.
• ELOÍSA DIAZ
• Obra de teatro ESPAÑOLA «Vuelos» que • CLOTARIO BLEST https://cl.smartickmethod.com
revive el mundo de Leonardo da Vinci. • SOLA SIERRA
7/2019. • LENKA FRANULIC
Patrimonio ARBÓREO
• JAVIERA CARRERA
• Obra de teatro CHILENA «Sueño de Mó» • JANEQUEO
de compañía Teatro Cinema (ex La Troppa). • IRENE MORALES
8/2019. • EMILIO RECABARREN
• JUANA ROSS El verde del magnolio no se compara con el
• Concierto de Orquesta Sinfónica de • MARGOT DUHALDE verde amarillento del tronco del chañar ni con
MONTREAL. 10/2019. • ANITA LIZANA el verde más oscuro de las sequoias ni menos
• MARÍA EDWARDS con las pequeñas hojas verdosas del ombú.
• Obra de teatro NORUEGA «Coco Channel»
• ELENA CAFFARENA El Parque Metropolitano ofrece una completa
que cuestiona a la diseñadora francesa.
11/2019. IGLESIA Guía con las características esenciales
• CARDENAL SILVA HENRÍQUEZ de 45 árboles entre especies
Mas información en www.corpartes.cl • PADRE HURTADO nativas y foráneas descargable en:
• SOR ÚRSULA SUÁREZ
www.minvu.cl
5
REPORTAJE
Gratis no es. Pequeño tampoco. Se calcula que esta iniciativa –la del Cinturón y Ruta de la Seda
(BRI por sus siglas en inglés, ojo no en chino mandarín)– involucra a 4.400.000 millones
de personas que representan a 60 países y –a su vez– al 62% de la población universal.
Estamos hablando del mayor proyecto mundial de conectividad económica
de lo que va de la historia. Es más: he aquí 1/3 de la PIB mundial.
Sus orígenes son legendarios y casi románticos. ¿Quién no recuerda haberse maravillado con las aventuras
de Marco Polo en la China del siglo XIII que –entre otras cosas-– dieron pie a la creación de la antigua ruta
de la seda? Esta es la ruta 2.0 ¡y quizás 9.0! en cuanto promete revolucionar el uso de energías,
la fuerza laboral, el transporte, el comercio, la educación, la tecnología y hasta el modo de ser
de la economía internacional y, por ende, de la política y de la cultura mundial.
El Bri es una pieza fundamental de un tablero mundial en que China adopta un hábil y pertinente rol que
simultáneamente marca y formaliza su liderazgo político (en competencia con el de Estados Unidos) y, a la vez,
se presenta ante el concierto de naciones como un activo colaborador en la apertura de nuevos mercados para
los países emergentes y con una mirada benigna hacia la globalización, justo cuando el presidente Trump está
impulsando un severo proteccionismo para su país. Y para ello, los chinos no escatimarán ni recursos ni fuerzas.
Basta ver en mapa (pág 8) las extensas líneas férreas y los tecnologizados puertos en construcción así como
las gigantesca red subterránea de tuberías de gas y petróleo que esta magna aventura del siglo XXI
implica para las arcas fiscales chinas. Además –por cierto– de los fondos comprometidos por el
Banco Asiático y el propio Banco Mundial entre otros inversionistas. ¿Quién se quiere automarginar?
Aquí no solo hay disposición de fondos ¡y muchos! sino también una potente cuota de astucia y audacia
emanada del gigante asiático que tiene una larga historia a cuestas e indicadores económicos sorprendentes
(ver pág. 7) y que merece la atención de todos, ¡Chile incluido! Desde la ribera oeste del Océano Pacifico nos
convocan. En diciembre de 2018, nuestro gobierno firmó un acuerdo de entendimiento con la iniciativa.
El anuncio de Xi Jinping (el presidente de la República Popular China) desde Kazajistán en 2013 acerca del
BRI, se está convirtiendo en una realidad más que tangible. ¿Estamos educando con esta perspectiva?
6
ALGUNOS INDICADORES DE CHINA AL 2017
7
LOS COSTOS Y LAS INVERSIONES DEL PROYECTO BRI
23 billones
de dólares 26 billones
de dólares
3 billones
de dólares
1 billón
de dólares
Es el PIB combinado de todos los Fue el comercio entre China y los Es el costo estimado de la Es el monto
países involucrados en el proyecto. países de la BRI entre 2014-2016. infraestructura necesaria. comprometido por China.
Fuente: Center for Strategic & International Studies/South China Morning Post, 2017.
8
FUNDAMENTALES DE LA MÚSICA
Estos artistas recibieron la distinción de «Figura Fundamental de la Música Chilena» que otorga –desde 1988
hasta nuestros días– la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD). Durante 2019, la revista Ventanal publicará a
otros que también forman parte del libro «Fundamentales de la Música Chilena» de la SCD, Editorial Hueders, 2018.
¿Quién iba a creer que cinco jóvenes oriundos de San Carlos, Ñuble iban a causar
verdadero furor entre las «calcetineras» y ocupar portadas de revistas como lo
hicieron Los Ángeles Negros? En el único liceo de la localidad, las tardes eran de
ensayo. Los alumnos Mario Gutiérrez, Cristián Blaser y el joven inspector, Sergio Rojas,
se animaron para participar en el concurso de bandas que promocionaba la Radio
La Discusión de Chillán. Faltaba el cantante. Entonces invitaron al ex alumno
Germán de la Fuente. Corría 1968. ¡Y ganaron! Y se les calificó de «cebolleros».
Y Chile se les hizo chico. Y México les abrió las puertas. Y Rafael, el «Puma»
Rodríguez y Celia Cruz grabaron con ellos y… se separaron. El resto es historia.
9
LA MÁQUINA FOTOGRÁFICA
R A L E Z A
AT U
N PURA y NUESTRA
con
SEEBACH
10
EL APORTE DE LA SOCIEDAD CIVIL
l
s.c
nt o
ime
l
eda
w.r
ww
s-
o
ent
m
Ali
de
Red
Aquí nada SOBRA
¿Habrá visto últimamente en los medios de comunicación o en las redes sociales esta imagen de una
persona mayor en situación de calle compartiendo un tallarín con una joven buenamoza?
Esa ha sido la publicidad del primer banco alimentario de Chile como muchos llaman
a la RED DE ALIMENTOS. Y acierta totalmente en su mensaje. Por su aporte a hacer de Santiago un
espacio más solidario, en 2011 esta ONG recibió el Premio Ciudad Fundación Futuro 2011.
Esta red sin fines de lucro –creada en 2010 por un grupo de mentes creativas y solidarias– busca unir
a empresas y organizaciones sociales rescatando alimentos aptos para el consumo humano, para
distribuirlos entre quienes más los necesitan. Así han logrado un modelo sostenible de triple impacto:
social, medioambiental y económico. ¿Podrá colaborar su colegio?
68.844
Hasta que se promulgó una Ley pertinente,
11
CONTADOS CON LOS DEDOS DE UNA MANO
5
que hoy cuenta con 90 tutores.
JUAN ANTONIO ÁLVAREZ (23 años)
líderes
y retroalimentación para impulsar un mejor
aprovechamiento del potencial de los
educadores. Ya han trabajado directamente
jóvenes
con 2.385 docentes de siete regiones del
país. Bien por esta ingeniera comercial
imbuida en la educación.
BERNARDITA YURASZECK (32 años)
12
DOSSIER Nº1 / 2019 / FUNDACIÓN FUTURO
Los 3 eclipses totales de sol ocurridos en Chile de los cuales se tiene registro se
dieron en la región de Coquimbo. Solo en el tercero –que se desarrolló durante
el gobierno de Jorge Montt (1891-1996)– hubo tres expediciones científicas
que lo estudiaron: la de la Universidad de Harvard, la del Observatorio Lick
(ambos de Estados Unidos) y un equipo del Observatorio Astronómico
Nacional, dependiente de la Universidad de Chile, creado en 1852.
Fotografía de ESO.org
El eclipse 2019 también coincide con las celebraciones • Chillán 81,0 16:33:28
de los 50 años del Observatorio La Silla de la European
Southern Observatory (ESO) inaugurado el 25/3/1969 por • Concepción 79,1 16:31:34
el entonces presidente Eduardo Frei Montalva. Su nombre
se debe a su ubicación: a 2.400 m.s.n.m. en la cima del cerro • Temuco 74,5 16:30:05
La Silla de la comuna de La Higuera (IV Región)
• Valdivia 72,1 16:28:16
Fuente: www.astronomyvalley.cl
Súmele a ello los turistas nacionales que ocuparan servicios de alojamiento alternativos (hostales, camping, Airbnb) más
toda la red de gastronomía, transporte y demases de la región. ¿Ejemplos? Astrónomos extranjeros ya arrendaron varias
canchas de fútbol del sector para instalar en ellas sus campamentos con la implementación necesaria para observar el
fenómeno. Asimismo, Carabineros se prepara para responder a las necesidades de seguridad de un evento de este tipo
y el Ministerio de Energía contempla instalar un sistema luminario de última generación que disminuya la contaminación
lumínica en la zona. ¿Cifras? Autoridades de Sernatur regional hablan de medio millón de visitantes.
Umbra
SOL LUNA
Penumbra
Sombra parcial
Fuente: Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio NASA (por su sigla en inglés) - www.nasa.gov.
UBICACIÓN DE ECLIPSES 2019, 2020 y 2021
XV
WENU MAPU:
LA TIERRA DE I
N
ARRIBA EN
2020
II
14/12 XVI
EL «CIELO» EN MAPUDUNGUN 2020 XVIII
• Wüyko (Mercurio) • Llepu (Júpiter)
• Wuñülfe (Venus) • Antu (Sol) IX
• Mapu (Tierra) • Küyen (Luna)
• Aylen (Marte) • Willi Lewfu (Vía Lactéa) XIV
XI
LA ANTÁRTICA:
¿COMPLETAMENTE
OSCURA EN 2021?
Cuesta imaginarlo, tanto desde el
punto de vista de la inclinación del
sol en el paralelo 90° S como desde la XII
epifanía y sentido de futuro que está
adquiriendo el continente blanco para
el mundo de la ciencia. Los grandes
avances en medicina y biotecnología DIÁMETROS PARA TENER EN CUENTA
se esperan provengan de la Antártica.
• Tierra: 12.742 km.
Pero lo cierto es que el 4/12/2021
• Luna. 3.376 km.
–a 17 días del inicio del solsticio de
• Sol: 1.131.980 km.
verano, día más largo del año, en esos 4/12
gélidos territorios– en la zona del mar DISTANCIAS PARA TENER EN CUENTA 2021
de Weddell en el continente antártico, • De la Tierra a la Luna: 384.403 km.
la falta de luz será absoluta durante • De la Luna al Sol: 149.213.467 km.
1 minuto y 54 segundos. • De la Tierra al Sol: 149.597.870 km.
Fotografía tomada del sitio www.concierto.cl
“ Para
poder resolver
ECLIPSE EN LA SALA DE CLASES
nuestros problemas
tenemos que pensar.
La astronomía nos enseña
a pensar. ¡Tenemos que
tener conocimiento
dentro del mate! ”.
“ Hoy
“ La nueva Paranal –el
generación de observatorio
Telescopios Extremadamente optico más grande
del mundo– está
Grandes (ELT) es una gran
administrado
oportunidad para Chile.
por mecánicos
Tenemos los mejores astrónomos e ingenieros
del mundo desplegando los más chilenos ” . • En 100 palabras justifique
avanzados telescopios del planeta “ Debemos la necesidad o no de la
y nosotros podemos plantearnos buscar más
existencia del Ministerio
preguntas y resolverlas con los conexiones entre
de Ciencia, Tecnología,
instrumentos disponibles la astronomía,
Conocimiento e Innovación
la matemática,
para los científicos de Chile creado en 2019.
la física y la
chilenos ” .
robótica ” .
EDUCACIÓN
Creados por Ley de la República en 1942, los Premios Nacionales es el nombre colectivo que se da a las personas
distinguidas por el Estado por su dedicación continua y creativa en su respectiva disciplina y el consiguiente
aporte de ello a Chile entero. Entusiasmados con la idea de conocerlos y derechamente «usar» más y mejor a
nuestros Premios Nacionales en las salas de clases del siglo XXI, iniciamos esta nueva sección de VENTANAL.
*
*Año de premiación.
13
TODO UN PERSONAJE
“ El presidente
Trump se
vanagloria de dormir
“ El sueño 3 o 4 horas por noche.
Yo no confió en tomadores
no tiene
buena prensa de decisiones que duermen
en la sociedad tan poco. Deberíamos
contemporánea. decir: “Soy sano y
duermo todo lo que
Se entiende que dormir es
cosa de vagos y que estar necesito ” . “ Si bien en la
mitología griega el
despierto es cosa dios del sueño, Hipnos,
de gente productiva. es hermano de la muerte,
Pero no es así ” . Tánatos, y que de los autores
clásicos en adelante se considera
el sueño como un momento en
que se apaga el cerebro, ¡es todo
lo contrario! Durante la noche
rafía gentileza Diego G
Fotog olom
b ek. hay áreas en el cerebro que se
encienden para que después el
cuerpo pueda estar bien vigía.
Dormir es parte del
ciclo vital ” .
DIEGO
GOLOMBEK
Este biólogo argentino –nacido en 1964– se ha convertido en un gran divulgador de su
especialidad: la cronobiología. ¿Qué es ello? La ciencia que estudia los ritmos internos de los
seres vivos. Su bandera es el sueño y de cómo la adicción a estar despiertos nos está pasando la
cuenta y también de la relación entre el buen sueño, la salud, la economía ¡y la educación!
De todo ello habló en el Congreso Futuro recién pasado. ¿Cómo y cuánto duermen sus alumnos?
Entrevista realizada por Cristóbal Bley y extractada de Revista Viernes de La Segunda, 11/1/2019.
14
TESOROS HUMANOS VIVOS
¿PURA ESTÉTICA?
Si bien son bellas piezas, las
chupallas responden a la necesidad
La comunidad coya de río Jorquera
imperiosa de cubrirse del sol
(a 70 k de Copiapó y a 3.000 msnm) la
mientras se realizan las labores del
conforman 20 familias que «con dientes
campo. Por el valor patrimonial de
y uñas» mantienen la milenaria tradición
su oficio, en 2015, «Los cuelcheros
de trashumancia. ¿Qué es ello?
de Trehuaco» fueron declarados
Tesoros Humanos Vivos.
Un pastoreo en movimiento en función
de las condiciones climáticas. Tras sus
cabras, ovejas y unos cuantos burros, Tres generaciones Madariaga.
circulan por sus territorios con un
amplio conocimiento de los ciclos de la
Naturaleza y con fe en la Pachamama.
Ello y su fuerte sentido COMPARTIENDO SABERES
de pertenencia, los hizo constituirse Muchos fines de semanas el «trío»
en un Tesoro Humano Vivo en 2010. familiar acompaña y anima con
su música los velorios, vigilias,
casamientos, novenas y hasta bautizos
HIERBAS AMIGABLES de la comunidad local. Pero eso no
Con la chachacoma los Coya es todo. También participan con
combaten el mal de altura, sus saberes en encuentros de payas
Todas las ilustraciones de chupallas de Ninhue y cuelchas
con el bailahuén los dolores del Itata son del sitio www.chupallasycuelchas.cl. nacionales y así colaboran para que
de estómago y con la salvia Gentileza Proyecto FIA PYT 2015-0395 de la Facultad de los «Millennials» le tomen el gusto al
Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.
aquellos ataques de tos. canto a lo Divino. ¡Buena cosa!
La denominación Tesoros Humanos Vivos fue creada en 2009 por la UNESCO en conjunto con el
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. www.sigpa.cl/tesoros-humanos-vivos
15
HECHOS DE LA CAUSA
5,5
CARABINEROS
MÉDICOS
ECOLOGISTAS
PROF. UNIVERSITARIOS
2008
PDI
PASTORES
2° Encuesta de Influencia y Confianza de la UDD. Cuestionario aplicado en 9/2008 y 9/2018 en terreno a 791 personas > de 18 años de la RM. www.udd.cl
PROF. UNIVERSITARIOS
4,5 MÉDICOS
PROF. COLEGIOS PDI
2018
CLÍNICAS PRIVADAS
ECOLOGISTAS
CONFIANZA
CARABINEROS
INGENIEROS
DIARIOS
SINDICATOS ABOGADOS
HOSPITALES MUNICIPIOS
3,5 TV ALCALDES BANCOS
PERIODISTAS
SUPERMERCADOS
MILITARES NOTARIOS EMPRESARIOS
EMPRESAS PÚBLICAS TIENDAS JUECES
VENDEDORES AMBULANTES COMERCIALES GOBIERNO
CONCEJALES LAVÍN PIÑERA
BACHELET
MINISTROS
SENADORES
PARTIDOS DIPUTADOS
2,5
AFP
SACERDOTES
16
SER O NO SER
ww
w.shutte
rsto
ck.co
m
APOROFOBIA: ¿SÍ O NO?
de
ía
raf
og
Viene del griego aporos (pobre) y fobos (rechazo) y fue creada por la filósofa
española, Adela Cortina. La palabra fue incluida por la RAE y elegida
(compitió con bitcoin, uberización y fake news) por los españoles
como el término del año 2017. Hasta ahí los hechos.
Ilustración tom
LEER A LEMEBEL?
andresmorale
complementaria. Primera interrogante. ¿No hay aquí una conducta
discriminatoria de esos alumnos hacia personas con opciones sexuales
diferentes? Segunda: ¿Tienen derecho los estudiantes a participar
s.blogspot.co
en las definiciones de su plan de lectura o este es resorte del Liceo
respectivo o de las autoridades comunales o del Mineduc?
m
Y tercera: La lectura ¿puede ser limitada, en este caso, por la
orientación personal del autor? Se abre el debate…
los restos del Milodón (prehistórico oso de más de una tonelada) que fue hallado
24 kms. al norte de Puerto Natales por un marino mercante alemán en 1895.
Hoy el gobierno de Chile está reclamando ambas piezas.
17
OJO CON LA CIUDAD
LA UNIDAD VECINAL
VILLA PORTALES
«Comencé en la arquitectura por instinto a los 12 años: con chuzo y pala abría hoyos en Los Guindos (parcela
que pertenecía a su familia en La Reina) y hacía refugios subterráneos donde nos escondíamos a fumar.
De adulto persistí en mi afán. Recién titulado de arquitecto en la Universidad Católica, por allá por 1950,
abrimos con mis socios una oficina en la que soñábamos (y materializábamos) conjuntos habitacionales
para la clase media que promovieran la relación entre los vecinos y la conexión con la Naturaleza».
El que habla es Fernando Castillo Velasco (1918-2013), acaso uno de los hombres más relevantes del siglo XX
chileno. ¿Tanto así? El Premio Nacional de Arquitectura 1983 no solo se dedicó a su profesión de origen.
También incursionó en la academia (fue rector de la Universidad Católica en pleno periodo de la Reforma
Universitaria (1968), la política (toda su vida fue demócrata cristiano y de hecho sufrió el exilio durante la
dictadura), fue 4 veces alcalde de La Reina y –con el retorno a la democracia– ejerció como Intendente de la
Región Metropolitana. En todo ello siempre entendió la arquitectura y el urbanismo como agentes relevantes
de la promoción social. Una de las principales avenidas de la comuna de La Reina y una de las
18 estaciones de la recientemente inaugurada Línea 3 del Metro lleva su nombre .
18
LAS GRANDES OBRAS DE CASTILLO VELASCO EN CHILE
Obras Comuna Año
• Casino CAP Concepción 1952
• Edificio Holanda Providencia 1954
• Conjunto Habitacional Chinchorro Arica 1956
• Conjunto Matta-Viel Santiago 1955
• Hostería Chañaral 1960
19
A VER, A VER COMPATRIOTAS
Inversión
En millones de pesos.
Menos de lo que quisiéramos.
1.900
Pese a los avances (ver recuadro
inferior) según el Ministerio de 1.400
Obras Públicas (MOP), hoy solo 900
Centros Culturales más visitados 800
el 24% de las rutas de Chile 700
Centro Cultural Audiencia 600
están pavimentadas. A ello se 400 500
• Palacio La Moneda 1.161.427 200 300
• Corpartes 282.253
suma la fuerza del centralismo.
2006 07 08 09 10 11 12 13 14 2017
• Gabriela Mistral 197.921 Fuente: Inach, 2017.
• CNACC* 68.121 Mientras las regiones
Metropolitana, de Valparaíso
Museos de Santiago más visitados y de O´Higgins tienen en
Museo Audiencia
Las cifras presentadas por el Instituto
promedio 40% de sus caminos Antártico Chileno (INACH) –justo
• Nacional Historia Natural 1.050.344 pavimentados, en la región
• Mirador - MIM 505.894 en el año de la creación de Ministerio
de Aysén la cifra solo alcanza de Ciencia, Tecnología, Conocimiento
• Nacional de Bellas Artes 384.855
• Histórico Nacional 292.832
el 12%. Y ¡vaya que un buen e Innovación– nos hablan de un
• Precolombino 152.222 camino incide en la calidad de aumento significativo de la inversión
vida de las personas! (ver gráfico). Los estudios del INACH
Museos de regiones más visitados
Museo Ciudad Audiencia buscan la cura del Alzheimer, terminar
• De Sitio Niebla Valdivia 318.985 con la resistencia a las bacterias y
• Historia Natural Valparaíso 174.127 analizar las algas relacionadas con
• Gabriela Mistral Vicuña 139.251 2007 2017 el cambio climático y son más que
• Regional Magallanes Pta. Arenas 105.686 Total km pavimentados Total km pavimentados relevantes en la existencia de los
*Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos. 17.256,57 20.582,25 ciudadanos del Tercer Milenio.
Fuente: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Fuente: Dirección de Vialidad del MOP.
20
CINETECA NACIONAL
Así es el CINE L E L I O
Sebastián Lelio (1974-) pasó de ser uno más de
los tantos directores jóvenes que andan dando
vuelta por Chile y el mundo tras fondos para sus
realizaciones a convertirse en el director de
«Una Mujer Fantástica», film que ganó el Óscar a la
mejor película extranjera en 2018.
2011
2013
2017
21
ESPACIOS DE NATURALEZA
HUEMUL
El CIERVO más austral del mundo
1,70 m Alce
2,15 m
Huemul Reno Venado
Guanaco 1,70 m 2,20 m 2,10 m
Alpaca Vicuña 1,60 m
1,00 m 1,40 m
Pudú
40 m
Infografía con altura máxima, que incluye lacornamenta. Diseño e Investigación de Cristián Fiol - El Mercurio (16/09/2017).
Fue en sus travesías en tiempos de la corona española cuando Juan de Ladrilleros se convirtió en el primer europeo en
verlo y registrarlo en 1557. Miembro protagónico de nuestro escudo nacional desde 1834, alguna vez abundante desde
Rancagua hasta Magallanes, declarado Monumento Nacional en 2006, hoy el huemul (cuyo nombre deriva de la
palabra mapudungun «wümul») está confinado a las alturas de los Andes patagónicos de la Región de Aysén.
Aunque están protegidos por una Ley que prohíbe su caza, tenencia,
posesión, captura, transporte, comercialización y –además– tengan
un oído extremadamente agudo y una visibilidad muy precisa y
amplia (ver diagrama) y que usan como estrategia mantenerse
inmóviles para pasar desapercibidos ante el humano, a la fecha
no hay más de 2.000 de estos ciervos. Están en extinción.
Zona
ciega
Visión Visión
monocular monocular
285° 285°
65°
Visión binocular
El nombre científico del Huemul es Hippocamelus bisulcus. Fotografía de Thomas Kramer Hepp en «Fauna Chilena» (2015).
26
22
LAS SALAS DE CLASES DE SIGLO XXI LO ESPERAN
¡ OJO PROFESOR! 5 al 7
ABRIL
2019
Reserva Biológica HUILO HUILO
• Sendero de los ESPÍRITUS MAPUCHE
• Museo de los VOLCANES
• Centro de Conservación Ranita de DARWIN
• Bosques de los CIERVOS
invita a los 11 al 12
MAYO
PROFESORES 2019
a sus Talleres Docentes 2019.
Incluyen TODOS
los gastos de alojamiento,
traslado y alimentación.
¿ YA POSTULÓ?
BASES EN WWW.FUNDACIONFUTURO.CL
Octavio Paz (1914-1998)
Nóbeles ILUSTRADOS
¡Y de verdad que lo son! Todos notables observadores y a la vez
protagonistas del siglo XX, estos escritores –merecedores del afamado
Premio Nobel de Literatura– han marcado la vida de muchos de
nosotros, sus lectores. ¿Acaso no recuerda la magia de Macondo de
García Márquez o la fuerza pétrea del Canto General de Neruda?
Asimismo, reconozcamos que gracias a Orhan Pamuk hemos hasta
olfateado las calles de Estambul y que la obra de Doris Lessing
nos dio elementos para entender la Sudáfrica del Apartheid.
Por último, tras el movimiento «Me too» y los flujos migratorios
contemporáneos, la Mistral está más vigente que nunca y Octavio Paz,
Pablo Neruda (1904-1973) ¡para qué decir! Aquí este puñado de sabios según el notable
ojo gráfico del ilustrador nacional, Francisco Javier Olea.