Patologia Narcisista. Otto Kernberg
Patologia Narcisista. Otto Kernberg
.1
1I
ii
Definiciomes
- Hay dos definiciones de narcisismo. Una, a niveKfieSpat^'
^ol(^cc<psiGC^ana+(tico<'e\ eWnv-elstir^vre^o'def
5 Zf —y * ^ ^ — f r^-—y- a=—•
tambien c o m o estructura subjetiva, Yo como integracion del clinicas, muy diferentes,. Desde esta punto de vista tengo que
concepto de si mismo, o sea el Self Es importante tener en limitarme de momento a hablar de mi propia posicion y lo voy
cuenta que Freud siempre utilizd el concepto "ich" desde que a hacer de ahora en adelante, pero estoy dispuesto a discutir
desarrollo lo que se llama en Europa, la segunda topica, (en los puntos de vista alternativos, si ustedes lo desean, en la dis-
Estados Unidos, la teoria estructural). Es decir narcisismo, cusion que sigue.
desde un piano metapsicologico, es la investidura, no simple-
mente del Yo como aparato, sino del Self como estructura sub- Para empezar d e s d ^ a n punto de vista clfnico, y p e r e o que
jetiva. hay que diferenciar el narcisismo normal adulto de~la p a t n -
jogfa narcisista que, a"su vez, es o infantil. o una patoTogTa
d e j n v e r s i o n de la relacion objetal dominante, y, por ultimo,
J ? - l a patologia ae la personalidad narcisista^
vista, puede haber una regulacion de la autoestima normal o
patologica, que a su vez depende de una serie de estructuras Debo decir en este sentido que Freud en su trabajo inicial so-
psicologicas complejas. Y es ahi donde lo clinico practico se bre el narcisismo, describio las entonces llamadas neurosis nar-
enlaza con la metapsicologfa. cisistas (que son las psicosis). Ya no utilizamos el termino nar-
cisismo para eso, desde un punto de vista descriptivo-estruc-
No hay una concepcion unica sobre narcisismo en el psi-
tural, y en cuanto a que hay problematica narcisista en toda
coanalisis. Existe lo que yo llamarfa la escuela francesa, (cuan-
patologia, ya el concepto deja de tener un aspecto especffico,
do hablo de la escuela francesa me refiero a la corriente no
y yo tratare de hablar de la patologia especifica narcisista.
lacaniana: Grumberger y Andre Green), esta la escuela Kleinia-
na, especialmente las contribuciones de Herbert Rosenfeld
que me nan influido enormemente, esta la escuela de la psico- ^^^Qjamslsrno normal adulto^j
logia del Self de Kohut, frente a la cual, como ustedes saben,
tengo actitudes muy criticas y, tambien mi posicion. L a t ^ u i a c r o r r g e n a ' ^ u t o e s t i m a normal esta dada por la
integracion del concepto de si mismo que, a su vez, depende
Mi posicion deriva de la escuela de la psicologia del Yo de la capacidad de desarrollar lo que, en teoria Kleiniana, se
americana, pero de un subgrupo de esa escuela que incluye llaman relaciones totales de objeto, e integrar representaciones
una teoria de relaciones de objeto, especialmente la que buenas e idealizadas de si mismo con representaciones malas
comenzo con Erikson, siguio con Edith Jacobson y Margaret y persecutorias de si mismo. De esta integracion viene el con-
Mahler, que me han influido mayormente y que corresponden cepto del Yo normal, y este Yo (o-Self) normal es investido libi-
por otro lado y en muchos sentidos, a la teoria de relaciones dinalmente y asegura tanto una sensacion de continuidad de la
de objeto desarrollada tanto por la escuela Kleiniana, como por experiencia subjetiva, como de valoracion de si mismo. ETnaT
la escuela Independent group (especialmente Fairbairn) en cisismo normal, entonces, esta basado en ia integracion de
Inglaterra. Ustedes ya habran reconocido en mis puntos de libido y agresion en las representaciones parciales de si mis-
vista la influencia tanto de Edith Jacobson como de Fairbairn. mo, que estan integradas en el concepto del Self,
Creo que las definiciones son comunes a todas las escue-
El Self esta protegido secundariamente por laJritegraririn a
las, en tanto que las formulaciones teoricas y las implicaciones
la vez de representaciones siqnificativas de otros: tenemns g j
104 105
mundo interno de representation de las personas que quere- gue se rige segun estos principios, tiene muy mala situacion en
mos y que nos quieren a nosotros, un mundo interno en nues- la vida real. En este sentido, el narcisismo infantil es una pro-
tro corazon que nos protege libidinalmente hasta cuandp blematica envuelta en el mantenimiento inconsciente CJR Ins
externamente estamos solos; en cambio, como veremos, en, valores infantiles del SuperYo, en contraste con los valores
las estructuras narcisistas tenemos un mundo interno destmi- adultos. Pero esto es una patologia no especificamente narci-
do. ELnarcisismo normal tambien esta protegido por un super- sista.
Yo normal, una moralidad inconsciente y consciente que nos
X l v l a s especifico, pero a un nivel intermedio de gravedad: la
aprueba en cuanto que vivimos a la altura de las demandas del
inversion de roles entre si mismo y objeto, que Freud describio
Ideal del Yo y de las prohibiciones (de los aspectos prohibiti-
como patologia narcisista en su famoso trabajo de 1914, en
vos) del SuperYo. Esto tambien asegura la autoestima.y hace,
aquellos homosexuales masculinos que quieren a otra persona
por ejemplo, que cuando nos critican y sentimos que la critica
Gomo si fuera ellos mismos, mientras ellos se identifican con
es objetiva, nos sentimos mal, pero no nos provoca una melan-
un madre y quieren a su pareja homosexual como quisieran
colia. El SuperYo normal nos protege de reacciones excesivas
que la madre los hubiera querido a ellos. Existe ahi una pato-
autoagresivas.
logia narcisista, un amor narcisista, se quiere a la otra persona
El narcisismo normal tambien esta protegido por la grati- que se representa a si misma, pero al mismo tiempo, en cuan-
ficacion de nuestros instintos: la gratificaciori de nuestros to a que uno se identifica con el objeto de este Yo proyectado,
impulsos instintivos, la gratificacion sublimatoria de impulsos actua _una relacion de objeto, si bien con roles inverses, el Yo
aaresivos v la gratificacion de impnlsns sexi iales.,_favnmca-fil en el rol de objeto, el objeto en el rol del Self.
narcisismo normal.
Estos son casos relativamente poco frecuentes pero que
vemos donde hay un amor narcisista pero tambien existe la
Narcisismo infantil " X capacidad de relacion de objeto, de investidura de objeto, y en
el fondo no es una patologia mucho mas grave que la patolo-
i o r i m e r gradodej^arcisismo patologico como les dije, es gia general neurotica.
el narcisismo inTantil, que existe en toda la patoloqfa de carac-
ter, en todas las neurosis, por cuanto todos los conflictos neu- A proposito, metamonos en enredos metapsicologicos
roticos se basan en una fijacion de conflictos infantiles, entre para decir que la clasificacion de Freud del amor, en a m o r a n a -
impulsos infantiles y el SuperYo infantil. Puesto que el SuperYo clitico o dependiente y .amor narcisista. es una clasificacion
infantil mantiene demandas y prohibiciones infantiles. la auto- muy cuestionable, como Laplanche lo ha descrito brillante-
estima infantil depende de valores infantiles y por tanto el nar- mente en su analisis. Si decimos que en el amor anaclitico, por
cisismo infantil no es el mismo que el del adulto, y toda pato- ejemplo, un hombre ama a la mujer que lo alimenta o al hom-
logia neurotica contiene tambien una patologia narcisista en el bre que lo protege, o a sus sustitutos, es decir que en el fon-
sentido de una fijacion a ese narcisismo infantil. Ejemplo: una do se ama a la persona porque lo va a gratificar a uno, es un
niriita de cuatro anos se siente muy bien porque esta limpia y amor narcisista al mismo tiempo. Y cuando hablamos de amor
no tiene ninguna conducta mala sexual y no se masturba. Eso narcisista, en el cual se ama lo que uno era, lo que uno qui-
esta bien para una niriita de cuatro anos, una mujer de 30 anos siera ser, o alguien que era parte de uno, hay una relacion de
106 107
objeto y uno se identifica con el objeto. Cuando decimos que En forma brevisima, lo esencial de la personalidad narcisis-
los padres aman al bebe, la relacion de objeto primaria es, al ta, es que no logra integrar ese Yo normal que les describf
mismo tiempo, una relacion narcisista. como parte de la definicion de narcisismo normal, sino a base
de graves conflictos entre amor y odio, conflictos derivados
A medida que examinamos estos conceptos, tenemos que
fundamentalmente de una condensacion entre conceptos pre-
llegar a la conclusion de que narcisismo v relacion de objeto,
edipicos y edipicos, pero con un predominio de agresion pree-
investidura de si mismo e investidura de objeto, normalmente
dipica. No logra integrar ni un Yo (o Self) normal, ni repiesen-
son indisolubles, no pueden separarse y que hay una oscila-
taciones integradas de objeto normales. Se mantienen las esci-
cion, una alternancia constante entre investidura de si mismo y
siones profundas del Self y de los obieToTTntemaTrzados y.
de objeto: y veremos que esta realidad se nos confronta una
como defensa secundaria, se establece un Yo grandioso pato-
y otra vez.
Jogico, a base de la condensacion de imagenes idealizadas de
Para adelantarme a lo que pasa en las estructuras narci- u£iojTiismo e imagenes idealizadas de objetos externos. 0 sea.
sistas: no es simplemente que se aman a si mismos y no pue- los componentes idealizados de si mismo y del objeto que,
den amar a los demas, sino como decia Van de Waals " se normalmente, o se integran en un Yo en que lo idealizado, lo
aman muy mal a si mismos, al mismo tiempo que muy mal a bueno y lo malo se integra, o en un SuperYo, que integra ide-
los demas", y esto me lleva a la personalidad narcisista. alizaciones (el Ideal del Yo) con las prohibiciones del SuperYo,
en vez de este proceso normal, todas las idealizaciones se
acumulan en este Yo patologico grandioso con varios efectos
ta nefastos, que veremos a continuacion.
grave de patologia narcisista, la unica pato- Las estructuras idealizadas del SuperYo no logran integrar-
logia narcisista que Freud no describio y que hoy en dia tiene se, predominan las estructuras agresivas persecutorias del
enorme importancia. Primero, porque es muy frecuente: pen- SuperYo, que a su vez son dificiles de tolerar y se reproyectan,
samos que hasta un 30% de las patologias graves de caracter lo que produce una debilidad del SuperYo, perdida de la fun-
tienen esta estructura narcisista en un grado significativo; cion normal del SuperYo de proteger el narcisismo del Self El
segundo, porque esta patologia narcisista afecta profunda- Self es unSelf patologico grandioso que esta en peligro cons-
mente, hasta en los mejores casos en que no hay mucha pato- tante de chocar con la realidad, i n la cual uno no es el rey del
logia temprana, la capacidad de relaciones de amor, una fun- mundo en todas las relaciones,con los.demas y, al mismo
cion fundamental de la vida; y tercero, porque las estructuras tiempo, la falta de integracion de relaciones de objeto interna-
narcisistas tienden a provocar fenomenos de grupo, psicologia lizadas, empobrece las representaciones de objeto, el mundo
de masas, y tienen una proyeccion sociologica muy importan- inferno de los demas en el corazon de uno, con la absorcion
te. Es una aplicacion del psicoanalisis, pero muy importante, de los aspectos idealizados de los demas, y la reproyeccion de
porque, si ha habido un nuevo desarrollo en la tecnica psicoa- lo indeseado, lo malo, lo persecutorio de los demas a objetos
nalitica en los ultimos 30 ahos, es la capacidad de tratar estas exteriores que a su vez son desvalorizados. O sea, hay un
estructuras, de cambiarlas, de mejorarlas y transformar profun- empobrecimiento del mundo de relaciones internas de objeto,
damente el destino de los individuos comprometidos. u n Yo patologico grandioso desnudo como quien dice, en
108 109
cuanto a su necesidad y capacidad de gratificacion narcisista, hecho de necesitar a aquellos de quienes dependent falta de
y se produce entonces un peligro grave y constante de la auto- empatia con los demas, dificultad en someterse a relacion^s
estima, que fluctua entre una grandiosidad habitual v repenti- en profundidad y, por la falta de integracion del super Yo nor-
mal que ya les mencione.
nas quiebras, con profundos sentimientos de inferioridad, j e
desesperacion como es frecuentemente descrito en la patolo- Manifestaciones de patologia del SuperYo que, en los
gia de la personalidad narcisista. casos relativamenter1eves7)se ven en su incapacidad de expe-
Desde un punto de vista psicodinamico, un elemento cen- rimentar tristeza, 'aqcjaflla, y, si es que se deprimen, es una
tral descrito originalmente por Melanie Klein y despues por desesperacion profunda, y primitiva, tendencia a graves altera-
Herbert Rosenfeld, es la manifestacion de agresion preedipica ciones del estado de animo, predominio de una cultura de yer-
en la forma de un afecto dominante que es la envidia. Sin guenza sobre una cultura de culpa (no roban, no por culpa,
necesidad de estar de acuerdo con la teoria kleiniana de una sino por temor a que los pillen y a la verguenza de ser pillados)
capacidad innata de envidia, podernos estar de acuerdo en y de valores infantiles, es decir, ver su superioridad asegurada
que la envidia, tanto consciente como inconsciente, es una por la belleza fisica, lo hermoso de la vestidura, por propiedad
emocion central en las estructuras narcisistas. La formacion de de objetos brillantes y hermosos, todo lo que convencional-
un Yo patologico grandioso protege a estos individuos contra mente pudiera darles la admiracion de los demas. En resumen,
la envidia inconsciente, insuficientemente, sin embargo, por- las manifestaciones de un SuperYo de valores infantiles.
que, en general, sufren de envidia conscientemente. Perd
mucho mas alia de lo que sufren conscientemente de envidia, Estos son rasgos relativamente leves de patologia del
esta la envidia inconsciente, y en el tratamiento analftico, como SuperYo, pero Jiay ciertos casos de patologia narcisista en que
saben ustedes, primero tienen que enfrentarse con el aumento existe urlgrave^heracion del SuperYo, mas alia de lo que les
del sufrimiento y de la consciencia de envidia. he descrito: C^tos son pacientes en que hay franca conducta
antisocial y en que la agresion que normalmente esta repjjmi-
Resumiendo, desde un punto de vista clinico, las persona- da, disociada o proyectada en las estructuras narcisistas _gue
lidades narcisistas se caracterizan por: un amor patologico de funcionan mejor, vuelve, infiltrando el Yo patologico grandioso.
,si mismos con grandiosidad, una sensacion de tener derechos
de privilegio, exhibicionismo, exageracion de la importancia de En las estructuras narcisistas menos graves, el Yo patolo-
las aspiraciones personales, dependencia excesiva de admira- gico grandioso, investido con libido, defiende al individuo efec-
t i o n de los demas, superficialidad personal por la falta de inte- tivamente contra la agresion, excepto cuando graves ataques
gracion en profundidad del si mismo y de representaciones de a la autoestima, heridas narcisistas, producen estados momen-
taneos de rabia. Pero en los casos mas graves, hay tanto un
los demas, y esta oscilacion entre grandiosidad e inferioridad,
deterioro mas grave del Super Yo como una infiltracion del Yo
que les mencione.
patologico grandioso con agresion.
Desde el punto de vista del amor de los otros, un amor
patologico caracterizado por tendencia a idealizaciones transir La causa comun de estos dos desarrollos es un predomi-
torias, devaluacion, tendencia explotadora, incapacidad de nio cuantitativo mucho mayor de agresion en los conflictos
depender (porque necesitan que los admiren, pero no pueden inconscientes profundos, una envidia mucho mas profunda~y
realmente depender por no poder tolerar profundamente el destructora, y un predominio, no solo de una emocion de envi-
110 111
dia^sino de odio, como la estructura caracterologica mas pro- Si el narcisismo normal esta basado en la integracion sub-
funda. Nos encontramos aquf no solo con la psicopatologia.de yacente entre libido y agresion, y el narcisismo patologico esta
la envidia, sino con la psicopatologia del odio, y vamos a tener basado en la incapacidad de esta integracion, podrfamos aqre-
que hablar un poco sobre la psicopatologia del odio. gar que esta incapacidad a su vez tiene varios grados: repre-
sion, disociacion, proyeccion en la estructura narcisista habi-
Como consecuencia de este predominio de la agresion, tual, infiltracion de las estructuras del SuperYo y del Yo por
menos se tolera el SuperYo prohibitivo, que seria extremada- agresion en el narcisismo maligno; y destruccion total dle la
mente sadico, y se le proyecta en forma de tendencias para- estructura del SuperYo y de las capacidades de investidura
noides. El SuperYo se debilita, tolera la conducta antisocial, libidinal en la personalidad psicopatica.
hay tendencias paranoides, la agresion invade el Yo patologico
grandioso y se produce una autoadmiracion en cuanto a la Esto me Neva a referirme brevemente a la teoria del narci-
agresion, ya no es simplemente ser el individuo mas guapo, * sismo de muerte
1 — - — ^ de los autores franceses, (descrito original-
TiTas rico, que tiene los coches mas nuevos y brillantes, sino el mente por Grunberger, despues por Andre Green), refiriendose
mas cruel, el que tiene menos miedo al dolor, a la muerte, a la a un.deseo original de no existencia como modo de evitar tod_o
herida y se produce una agresion egosintonica, un sadismo conflicto y todo sufrimiento, secundariamente expresado en
.caracterologico que puede estar tambien dirigido contra si depresiones gravisimas en que la autoagresion del SuperYo,
mismo, en el sentido de una autodestructividad, con el orgullo los vuelve regresivamente a esta depresion primaria relaciona-
de que uno no tiene temor a la muerte, a la enfermedad, a la da con los impulsos de muerte.
herida. Por el contrario, esta por encima de todos los comunes " S " ~
mortales que temen a estos desastres, y encontramos tenden- A mi jwcip^ep. esta teorizacion se confunden dos tipos de
cias automutiladoras cronicas, en vez de un sadismo caracte- situacjones^jjpa en la cual existe una falta de desarrqllo de la
rologico o en combinacion con sadismo caracterologico. yida afectiva normal, por gravisimos conflictos objetales, trau-
matizacion, enfermedad cronica en los primeros meses o anos
Esta combinacion de personalidad narcisista, tendencias de vida,una desorganizacion afectiva que impide la integracion
paranoidegTtendencias antisocialesf^adismo caracterologico normal tanto de afectos como de relaciones de objeto primi-
o automutilacion cronica, constituye el .si'ndrome de narcisis- tivas, y I leva a esta destruccion de la vida profunda simboli-
mo ma!ignq. que es la forma mas grave de las personalidades zada, que existe en lo que en los Estados Unidos se llama
narcisistas y es intermediario entre la personalidad narcisista alexitimia o en Francia "la pensee operatoire", o sea, organiza-
propiamente tal y y la personalidad antisociaL La personalidad ciones con falta de desarroilo de estructuras^sj.mb6licas psi-
antisocial o psicopatica es la forma mas grave de patologfa del quicas, debida a la patologia que'les menci^n^fy otro tipo de
cara^feTTT^sT^ccrisTri por estructuras narcisistas v una casos en los cuales tambien por grayes~cmffictos tempranos,
destruccion total de la capacidad del SuperYo. una ausencia se organiza la agresion primitiva en una forma tan extrema que
total de sistema internalizado de valores, incluso una incapaci- ll.eva a una autodestructividad primitiva que esta reflejada en Si
dad de empatizar con los sistemas de valores de los demas, narcisismo maligno y en la estructura antisocial o psicopatica.
TTna talta total de capacidad de investidura de amor hacia si Esto me lleva entonces a la psicopatologia del odio, En
mismo o hacia los demas, un dominio total de la vida psiquica forma muy breve, referire mi conceptualizacion sobre el origen
p_or la agresion sobre el amor. de las pulsiones agresiva y libidinal. He propuesto que afectos
112 13
primitivos extremos constituyen las piedras de construction de Esto es la destruccion defensiva de la realidad que ha des-
las pulsiones de agresion y libido; es decir que las pulsiones crito, por ejemplo, Bion, y que lleva a algunas de las manifesta-
de agresion y libido, son integraciones jerarquicamente supraor- ciones de patologia mas profunda en pacientes con graves tras-
denadas a efectos basicos que las constituyen. Libido que, si tornos caracterologicos. En un qrado mas discreto. esto se,
bien esta basado en los primeros afectos de fusion libidinal pla- transforma en el sadismo, el deseo de hacer sufrir al objeto odia-
centera entre bebe y madre desde este punto de vista, agrega do sin que desaparezca el obieto odiado; despues, simplemente
a esta sensacion placentera que se maximiza en los momen- en el dpminio del objeto odiado, la transformacion de un sadis-
tos de relacion simbiotica la capacidad de excitacion sexual y, mo primitivo en estructuras obsesivas; y, finalmente, la sublima-
gradualmente, centra la libido en la excitacion sexual como el cion de la agresion en la afirmacion de la autonornia personal,
afecto basico de libido. Excitacion sexual que, a su vez, segun
sabemos hoy, se desarrolla gradualmente desde los primeros Como ustedes ven, estoy describiendo la evolucion afecti-
meses de vida, basada en la relacion sexual madre-bebe. va en paralelo con el cambio de la relacion de objeto, en para-
lelo con la transformacion de afectos en superestructuras que
los coordinan, en este caso, la agresion. Odio es a aajesign
Del mismo modo, la agresion como pulsion, se organiza a
como excitacion sexual es a libido.
base de las primeras experiencias de rabia, que son reaccio-
nes afectivas inmediatas frente a frustraciones o dolor, como Hemos hablado de la relacion entre narcisismo y libido
medio primitivo de evacuar frustraciones y dolor, y que, bajo desde un punto de vista estructural y, en cierto sentido, clfni-
condiciones extremas y patologicas, evolucionan hacia el odio co. Y quizas se podrfa agregar aqui otro tema mas. El hecho
como un afecto agresivo secundario, permanente, estructura- de que la agresion primitiva tenga como objeto no solo la des-
rin, cop el obieto de destruir el objeto odiado que origina el truccion del objeto sino de si mismo, liqa la problematica de
sufrimiento, el dolor. Podemos decir entonces que, a base de agresion y de narcisismo con el masoquismo.
rabia primitiva, van elaborandose en escalones sucesivos eta-
pas de organizacion del odio: primero rabia como eliminacion El concepto de masoquismo tambien esta en fluctuacion,
de las fuentes de irritacion, afecto agresivo transitorio; des- igual que el concepto de narcisismo. Lo que llamamos maso-
pues, rabia c o m o esfuerzo de eliminar un obstaculo o una quismo se extiende a traves de una gradacion extrema desde
barrera para la gratificacion; despues, rabia para destruir a un la normalidad (porque la importancia del SuperYo en la vida
objeto fruslnante.. Ya en este momento la rabia se transforma cotidiana hace imposible que no haya un cierto masoquismo
en odio, y la internalizacion de una relacion de objeto entre Self en la adaptacion normal psicologica a sf mismo y a los demas.
furioso y objeto odiado, internaliza no solo la relacion de obje- En todos los esfuerzos, para trabajar, amar, sobrevivir, triunfar,
to, sino la emocion de rabia transformada en destructividad hay un elemento masoquista -que clinicamente no tiene impor-
cronica, en odio, Y este odio evoluciona, primero, en una bus,- tancia, hasta un extremo opuesto, en que el deseo de des-
queda de destruccion del objeto; segundo, si esto no basta, en truccion total para evitar todo sufrimiento es una agresion pri-
una destruccion de la realidad, un deseo de destruir la reali- mitiva autodestructiva, pero en la cual ya es dificil hablar de
dad, el mismo conocimiento del obieto, la percepcion del sufri- masoquismo, en el sentido de que faltan ciertos elementos
miento, la autodestruccion total como unico medio dejaljminar especificos que caracterizan los grados intermediaries de esta
el obieto del odio y a si mjsmo como sujeto que sufre. patologia, es decir, una relacion del masoquismo con la sexua-
114 115
lidad y con el SuperYo. Si definimos masoquismo como una conflictos edipicos por impulsos sexuales infantiles es expre-
patologia especifica de la sexualidad y del SuperYo, tenemos sada en el deseo de sufrir como precio a pagar por la gratifi-
que eliminar esta autoagresion mas primitiva y mas grave, en cacion sexual, transformada simbolicamente en el deseo de
la cual ya no hay sexualidad ni Surj/erYo. sufrir como condicion para ser amado por el objeto idealizado
y ser perdonado por las culpas propias. Un SuperYo sadico
Dejando al margen esta patologia mas primitiva, nos en-
absorbe la agresion y permite el masoquismo moral, c o m o
contramos con el siguiente desarrollo de las tendencias auto-
siguiente etapa de control de la agresion dentro del aparato
destructivas:
psiquico.
„ En el sujeto normal la capacidad de experimentar placer
f Si no es suficiente la absorcion de la agresion en el Super-
sexual con el dolor ffsico discreto, capacidad que le da el tin-
Yo sadico neurotico, puede haber una dispersion general de
te agresivo a la excitacion sexual, que es un elemento esencial
agresion en estructuras caracterologicas sadicas unTdisocia^
de la excitacion sexual (y desde un punto de vista psicologico
cidn y reproyeccion secundaria de un SuperYo^qlje no seloJe-
apunta hacia el hecho de que la mayor fusion entre madre y
ra, y nos encontramos entonces con una estructura sadoma-
bebe no se produce solamente bajo momentos de estimula-
soquista, que expresa el masoquismo de una forma patologica
cion libidinal, de gratificacion total del bebe al pecho, sino tam-
caracterologica c r o n i c a , ,
bien bajo momentos de dolor y de rabia extremos). Hay una
simbiosis de la agresion, lo mismo que la simbiosis del amor, y En resumen, el masoquismo es un gradiente que empieza
un derivado de esta fusion bajo el signo de la agresion es el con el pplimorfismo sexual normal, sigue con la perversion
elemento de dolor en la excitacion sexual, que aumenta la sen- masoquista, el masoquismo moral, y la estructura sadornaso-
sacion de fusion con el objeto y que permite que impulsos quisla. En el peor de los casos, encontramos una combinacion
agresivos sean reclutados por la excitacion sexual y provean de todas estas condiciones. En si esto no indica un narcisismo
de un elemento masoquista a la excitacion sexual. Es el primer patologico y puede existir sin la condensacion de un narcisis-
paso de la integracion de la agresion al servicio del amor mo patologico. Pero en la practica clinica nos encontramos
dos superposiciones de patologia masoquista y patologia nar-
t Si la agresion es discreta, este masoquismo sexual es todo
cisista:
lo que necesitamos para manejarlo, por decirlo asi. Si la agre-
r
.sinn es excesiva,. este masoquismo intearado al polimorfismo La mas grave, la infiltracion agresiva del Yo patologico
sexual infantil, es c o n d u c i d o a una perversion masoquista grandioso que les mencione, en que la grandiosidad se expre-
especifica, jque contiene la agre,sion en las caracteristicas sa como una grandiosidad qMl"-destmctJva. Hay una autgdes-
especificas del masoquismo sexual, como perversion especifi- tructividad primitiva que podria llamarse masoquista, -a pesar
ca, el deseo de sul^rWclsmo 'pVecondicion para gozar sexual- de que me parece una exageracion del concepto-, es una
mente, el deseo de ser humillado, el deseo de ser controlado autodestructividad primitiva integrada en un narcisismo patolo-
por el objeto, la sensacion de fusion, de amor con el objeto gico.
bajo condiciones de control, humillacion, sufrimiento.
Y tambien, la racionalizacion narcisista de toda la patologia
» Si esto no es suficiente para contener la agresion, esta masoquista, es decir, el esfuerzo de mantener la autoestima,
puede ser integrada dentro del SuperYo. La culpa derivada de racionalizando el funcionamiento masoquista. El individuo ma-
116 117
soquista moral se cree el mas puro y decente, mientras sufre Lo esencial para diagnosticar una estructura narcisista en
tnrios IQR pecados del mundo, es un narcisismo infantil normal si un adolescente es, primero la existencia de una estr.uefara
se quiere,jpue defiende la estructura masoquista. Por ejemplo, la #@filefiga^daja personalidad, es decir, la presencia c|£difusi6~n
mujer con estructura masoquista con una aventura amorosa de i d e r r t i d a d ^ u e clinicamente se manifiesta en la falLTgeHnte*^
desgraciada tras otra, que siente en su superioridad moral so- gracion de relaciones de objeto, falta de capacidad de describir
bre los hombres que la abandonan, una protection de su auto- m b r o f u n d i d a d las personas mas lmportantes.de.la.vJda del ado-
estima, es un narcisismo secundario en estructura masoquista. lescente, mientras que la description de si mismo puede estar_
Por otro lado, grave patologia narcisista puede aparecer inteqrada, pero en una forma qrandiosa, falsa, v no con la
como si fuera una patologia masoquista, por la destruction de introspeccion y ambivalencia de j a integracion del Self norma,!.
todas las relaciones satisfactorias. Por ejemplo, tomemos nue- Los adolescentes con estructura narcisista mantienen un
vamente el caso de una mujer con grave narcisismo, que admi- buen criterio de realidad.v dan la impresion a menudo de una
ra hombres idealizados mientras no le responden; en cuanto le ±>uena adaptation superficial, especialmente aquellas estmctu-
responden, los desprecia el tipico modelo narcisista, la deva- ras narcisistas adolescentes mas leves, y que utilizan la estruc-
luation del objeto conquistado- Desde un punto de vista turacion de qrupo de la vida adolescente para la intearacion,
superficial, una persona asf puede presentar una promiscuidad un grupo que los acepta automaticamente porque han sido
sexual autodestructiva, -terminar con las manos vacias- da una amigos de escuela desde hace mucho anos y, cuando el qru-
impresion masoquista, cuando lo que sucede es una devalua- j3£L^a^iferi3.ricia en pareias, en la adolescencia tardia, se pro-
tion narcisista de todas las relaciones logradas. Lo opuesto es duce l a s e n s a t i o n de estar perdido, de spledad, de dificultad
el caso de una mujer con personalidad masoquista, que da la de establecer relaciones de pareja. Del mismo modo hay riifi-
impresion de rechazar a todos los hombres, todas las relacio- cultades para tener un ideal de vida, una-Drofesion. tener up
nes buenas, porque no las puede tolerar. La diferencia clinica modelo que el individuo quisiera ser, hay falta de orientation
entre estos dos casos, masoquismo secundario y estructura p.am.alqQ-qji.e-lfi3.J.n.te.r.e.se. falta.de motivation.,profunda en
f
narcisista, es que, en las estmcturas narcisistas, no existe la cuanto a trabajo o intereses. Toda esta problematica senala a
capacidad de una relacion de objeto profunda, mantenida, no estas estructuras narcisistas relativamente menos graves.
explotadora, mientras que, por el contrario, en las estmcturas
masoquistas, las relaciones que mas perduran son las de sufri- Es muy caracteristica en todos los casos de estructura nar-
mientos cronico, una relacion en que se sufre cronicamente se cisista adolescente, una falta de integration de valores_del
mantiene mucho mas facilmente que una relacion que pudiera SuperYo adulto; la adolescencia es un periodo ideal para reor-
ser satisfactoria. ganizar los valores, establecer los propios valores de vida en
contraste con los valores de los padres y el adolescente narci-
Algunas implicaciones clinicas practicas.
sista no muestra estas caracteristicas. Encontramos una falta
de diferenciacion personal en el piano etinn estetico o moral
J
los adolescentes tienen en forma casi excesiva, faita en las JComencemos por lo mas grave: se trata de una persona-
lidad antisocial si el individuo tiene personalidad narcisis-
personalidades narcisistas.
ta, una falta de capacidad de investidura no exploradora de
Son tipicos los conflictos en el estudio, ser los mejores otros, falta de toda capacidad de experimentar culpa o
alumnos del curso o los peores. Los mejores alumnos del cur- preocupacion por los demas, cronica conducta antisocial
so en las materias en las que tienen un talento natural, en que sin ninquna capacidad de culpa, tendencia explotadora
no necesitan estudiar, no necesitan esforzarse, su grandiosi- cronica, falta de capacidad de proyectarse haciTeifuturo y
dad normal se refuerza; pesimos alumnos ahi donde deberfan falta total de capacidad de una relacion tie'rna amorosa. Si
hacer un esfuerzo, donde, por lo tanto, tienen que reconocer todavia existe la capacidad de unaMnyestidura no explora-
valores externos que es penoso integrar, que despiertan envi- dora o parasitaria, (por ejemplo: una estructura narcisista
dia, lo que provoca una defensa secundaria de devaluacion de tiene un animal propio preferido, una mascota que quiere,
aquello que les es dificil Si aprenden a esquiar y pueden alguna persona a quien quiere, no la tia que le da dinero
hacerlo a la primera, pueden llegar a campeones de esquf; si todos los fines de semana, sino una persona a la que quie-
tienen dificultades en las primeras lecciones, pudieran no re en forma no explotadora), con alguna capacidad de
aprenderlo nunca, esta es una conducta muy caracteristica. identificarse con un enfoque etico o moral, o sentir esto en
el observador con alguna preocupacion por el futuro, pro-
En las relaciones sociales, las amistades tienen un caracter
bablemente no es una estructura antisocial.
de explotacion, de iqnorar la personalidad de los amigos, esta-
blecer relaciones de dominio v de control sobre otros. Y en jn el siguiente nivel se trata de un riar-Gisisrmo maligno, en
cuanto a las relaciones amorosas, la incapacidad de enamo- ^el cual todavia existe capacidad de investidura no expI o ra-
rarse, lo que refleja la falta de desarrollo de las capas superio- dora, cierta capacidad de culpa, cierta capacidad de reco-
res del SuperYo, y de la capacidad de proyeccion sobre la otra nocer valores_rnorales, pero tambien tendencias antisocia-
persona del Ideal del Yo maduro, lo que es un aspecto muy l^fciaQlc.asJ:.e.ndencias_,paranoides, sadismo egosintonico
importante del enamoramiento normal. ojendencia automytiladora cronica.
Muchas veces la grandiosidad en las fantasias profundas (^jLJIercer nivel, iiempre de mas grave a menos grave: se tra-
de estos adolescentes esta oculta en la superficie por timidez ta de una per'sonaildad narcisista c c n tendencias anti-
relacionada con yerguenza, temor a ser criticado o ser recha- sociales. Es una personalidad narcisista que, si es que se
zado, y es en l a J i ^ d e fantasia profunda donde encontramos recDHQce en la a d b l e s ^ e j i d a j v a s i q n i f i c a que es de cierta
las manifestao^nes del Yo patologico grandioso. qravedad, poraue las mas leves, pasan sumergidas duran-
Como usledes ven, se puede analizar en el adolescentes la te la adolescencia temprana emergiendo en la adolescen-
existencia de las manifestaciones del Yo patologico grandioso, cia tardia y entonces puede tratarse de una estructura de
la difusion de identidad subyacente, la patoloqia del SuperYo, personalidad narcisista con tendencias antisociales, pero
la patoloqia de las relacioges^de objeto y de amor Si un ado- sin ser sfndrome de narcisismo maligno. El pronostico no
lescente tiene tendencias antisociales, es sumamente impor- es malo pero exige tratamiento psicoterapeutico o incluso
tante plantearse de inmediato el diagnostico diferencial de psicoanalitico. En el caso del narcisismo maligno todavia
toda la patologia que les he mencionado. son pacientes tratables; en el caso de las estructuras anti-
120 121
sociales, no son tratables con metodos habituates de psi- sera el pronostico, en contraste con las estructuras narci-
coterapia individual. sistas complemente aisladas, y
es la destruccion del encuadre analitico. El mantenimiento del ro para la libido que nacia de la excitacion de las superficies
encuadre puede exigir, a veces, intervenciones dramaticas, corporales sexualmente excitables. A mi juicio, esto es una
perdida de la neutralidad tecnica, pero esto no nos importa, teoria muy insatisfactoria; estoy muy de acuerdo con Marjorie
con tal de mantener el encuadre. Esta posicion de que el man- Bryery que declaro en los anos 30 que el psicoanalisis necesi-
tenimiento del encuadre es la proteccion de la relacion libidinal ta una teoria de afectos, que todo lo que llamamos agresion y
enfrentada con la agresion mas brutal es el modo de reformular libido, cuando pasa a la situacion clinica, se expresa en afectos.
el concepto de continente de Bion; el concepto de holding de
Freud mismo decia que todo lo que sabemos de las pul-
Winnicott; la interpretacion de Bleger del encuadre como refle-
siones son ideas y afectos, o sea representaciones y afectos.
jo de la relacion inicial de simbiosis bebe-madre y, de este con-
Todo lo que sabemos de las pulsiones son representaciones y
cepto, deriva una serie de manejos tecnicos de esta situacion.
afectos, vale la pena reflexionar sobre eso.
Bueno, no les he dicho todo lo que queria decir pero, por
Como ustedes saben,Freud tuvo tres teorias de afecto: pri-
lo menos, la mayor parte. Gracias.
mero uso el termino de libido y afecto como si fuera lo mismo,
pulsion libidinal y afecto era lo mismo, primera teoria; segunda
teoria, de los trabajos metapsicologicos de los anos 10 al 14,
los afectos son manifestaciones de descarga libidinal; y des-
Coloquio cribio los afectos como descarga, los afectos no podian esta-
RODOLFO RODRIGUEZ (GINEBRA) Freud en "Mas alia bilizarse inconscientemente, o sea, disocio la idea de pulsion y
del principio de placer", cuando empezo a hablar sobre maso- la de afecto, en cierto grado; tercera teoria, de los anos 23 en
quismo, empezo ahi tambien a hablar de la pulsion de muerte; adelante, los afectos son umbrales y disposiciones del Yo; mas
y el dice que, en la pulsion de muerte, se produce -todo esto desconexion todavia entre libido y afecto. El resultado: los psi-
antes que Melanie Klein- una especie de deflexion, donde una coanalistas no escribieron mas sobre afecto.
parte de la pulsion de muerte es expulsada al exterior pero
Recien en los anos 30, a raiz de los trabajos de M. Bryerly
esta ligada con la libido, y hay una especie de coexcitacion
empezaron a pensar sobre esto de nuevo. Hoy en dia yo creo
entre la libido y esa otra cosa que corresponde a la agresividad
que no es exagerado decir que, desde un punto de vista clini-
que usted decia, o la pulsion de muerte que hace que, en ese
co, todo lo que sabemos de las pulsiones se manifiesta en
caso, haya una especie de salida para la pulsion de muerte, a
relaciones de objeto investidas afectivamente. Todas las trans-
traves de esa integracion-coexcitacion con la libido que
ferencias, todas las contratransferencias, pueden definirse
desemboca en el masoquismo. como una relacion entre una representacion de si mismo rela-
OTTO KERNBERG (N. York) Entiendo, Bueno, yo creo cionandose con algun objeto bajo algun afecto especifico.
que aqui, en el piano teorico, esta el problema de la naturale-
Clinicamente yo creo que eso es un hecho, estoy dispues-
za de las pulsiones. i,Hay masoquismo primario?, <-,hay narci-
to a que me lo discutan. Lo que significa teoricamente esto, es
sismo primario?; son preguntas abiertas.
el problema. Para algunos, eso significa que solo hay afectos
Freud nunca definio lo que eran las pulsiones. Dijo que y rechazan la teoria pulsional de Freud; los interpersonalistas
eran motivacion psiquica, entre lo psfquico y lo fisico, y decla- rechazan el concepto de agresion y declaran que solo existe
128 129
libido. Estan los hermeneuticos norteamericanos que rechazan ciones de objeto libidinales; el narcisismo primario es, al mis-
toda la metapsicologia; y hay algunos que quieren reemplazar mo tiempo relacion de objeto primario, los dos son simultane-
el concepto de pulsiones por el de afecto. A mi juicio, tiene un os. Edith Jacobson llego a la misma conclusion pero despues,
enorme sentido, clinicamente, pensar en libido y agresion; en bajo la amenaza de que no le gustara eso a Hartmann echo
amor y odio como los organizadores de las relaciones interna- marcha atras, a mi juicio. Yo la queria mucho a Edith Jacbson,
lizadas de objeto. digo esto con ambivalencia carinosa.
Desde un punto de vista clfnico, la clasificacion de Melanie Creo que lo mismo es cierto para la agresion; no creo que
Klein, o de Edith Jacobson es eminentemente practica; y si haya un masoquismo primario pero, bajo condiciones de frus-
tomamos a alguien como Fairbairn, que rechazo la idea de tracion extrema, se utiliza al maximo la capacidad de usar
agresion como pulsion teoricamente, en la practica le da tanta sufrimiento como excitacion sexual y, si esto no basta, de
importancia como Melanie Klein y todos los demas psicoana- fusionarse con el objeto bajo el signo de dolor' "tu me atacas
listas. A mi juicio, y lo pienso seriamente, libido y agresion no y yo sufro, y yo se que, atacandome, tu me quieres y sufrien-
son innatos, sino que se desarrollan, maduran y se desarrollan. do estoy feliz porque se que tu me quieres porque me atacas"
Yo creo que hay una disposicion instintiva al amor, es decir al Yo creo que este es el origen del masoquismo. El masoquismo
placer con la cercania del cuerpo de la madre; pero, si no primario tiene al mismo tiempo una funcion narcisista y de rela-
hubiera madre, si no hubiera pecho, tampoco existiria la capa- cion de objeto primario.
cidad de libido; si no hubiera frustracion, tampoco existiria Si esto se exagera y se mantiene en forma patologica,
agresion, naturalmente. Pero no podemos imaginar una vida en entonces se produce una estructura interna agresiva persecu-
la que no hay alguna gratificacion y alguna frustracion, y tene- toria de un agresor sadico y una victima perseguida, y el
mos disposiciones innatas para reaccionar con sensualidad y paciente se identifica con ambos, y empieza una estructura
con rabia, con euforia y con rabia. sadomasoquista con ambos, y empieza una estructura sado-
Entonces, a mi juicio, no hay masoquismo primario, no hay masoquista basica que es, al mismo tiempo, si se quiere,
narcisismo primario. A mi juicio lo que hay es una disposicion masoquismo original y sadismo original en uno solo, y el
para reaccionar con rabia ante la frustracion; una disposicion paciente puede alternar esta relacion, y lo hace en la transfe-
para transformar sufrimiento en sensualidad. Estas son las dis- rencia, nos acusa de ser sadicos y nos trata en forma sadica,
las tipicas transferencias sadomasoquistas.
posiciones innatas afectivas y sobre esto empieza a construir-
se una superestructura. Por ejemplo, los pacientes traumatizados ffsicamente,
Todas las gratificaciones, los afectos gratificadores, se duramente maltratados ffsicamente, o traumatizados sexual-
unen como pulsion de vida y todas las frustraciones se unen mente, son al mismo tiempo victima y victimario y, en la trans-
ferencia, hay que analizar su identificacion con la victima y con
como pulsion de muerte. El narcisismo primario como relacion
el torturador. Si no analizamos la identificacion con ambos, no
libidinal coincide con la relacion de objeto primario.
se va a producir mejoria nunca. De modo que el concepto de
Para mi, los momentos de afecto cumbre, de placer maxi- masoquismo primario es problematico a no ser que digamos
mo con la madre, o sea, las disposiciones simbioticas primiti- que coincide con sadismo primario, y el narcisismo primario,
vas son el origen de la constitucion del Yo libidinal, de las rela- con relacion de objeto primario.
130 131
Ahora, en cuanto a masoquismo femenino: hay que recor- soquismo psicologico toma mas bien formas de sometimien-
dar que el masoquismo femenino es en Freud, una patologfa to masoquista en el trabajo, que existe mucho menos en
del hombre, es una patologfa del hombre en que el hombre se la mujer, y que muchas veces es ignorado por analistas mas-
identifica con una imagen de mujer pasiva sometida y sufrien- culinos, que analizan hombres y no captan el masoquismo
do. Esto en Freud, lo que se llama masoquismo femenino, es masculino, el sometimiento a condiciones sadicas de trabajo.
una patologfa del hombre, hay que recordar eso. Erroneamen- 0 sea hay expresiones culturales diferentes de a misma
te se ha transformado gradualmente en la teoria de que las estructura.
mujeres son mas masoquistas que los hombres, que es una
especie de tradicion cultural. Yo creo que no hay ningun moti- Enfermedades psicosomaticas: como ya dije, pongo en
vo para pensar esto. Coincide tambien con la idea de que las cuestion el concepto de masoquismo primario y me parece
mujeres tienen un SuperYo menos formado que el hombre, una que lo importante aquf son los trabajos de Rainer Kause, (no
idea que Freud tuvo, que me parece demostrado ser comple- se si ustedes estan familiarizados, Rainer Krause es un psico-
tamente erronea. analista de origen suizo, profesor de psicologfa de la Universi-
Es cierto que, una situacion, en una cultura patriarcal que dad de Jaarbrucker en Alemania), que ha hecho estudios sobre
objetivamente oprime a la mujer las manifestaciones del desarrollo de afecto temprano y ha propuesto que los afectos
masoquismo en la mujer utilizan formas culturales para adap- no son simplemente innatos, sino que se organizan bajo la
tarlo a las necesidades psicologicas; en una cultura patriarcal experiencia de la relacion bebe-madre. Por ejemplo la sensua-
una superioridad masculina es utilizada por estructuras sadi- lidad difusa de la piel, la mama baha al bebe, lo enjabona, el
cas masculinas pero esto no significa que las mujeres sean siente enorme placer, la mama le sonrfe, el bebe le sonrfe a su
mas masoquistas que los hombres. Otro argumento a favor del vez, y esta sensacion de placer es maxima al enjabonarle la
masoquismo femenino es el de que Helen Deusch dentro de la zona de los genitales y entonces se produce la primera con-
teoria clasica de Freud, decia que el trauma de la menstrua- densacion entre sensualidad difusa y sensualidad genital espe-
cion, el dolor relacionado con el parto refuerzan el masoquis- cffica. Si la madre, en ese momento, hace un gesto de desa-
mo femenino. Yo creo que esta es una racionalizacion secun- grado, que el bebe lee como la senal innatamente reconocible
daria de la teoria; culturalmente transformada, y estoy muy de de lo que es bueno y malo, es decir la mama le sonrfe, le enja-
acuerdo con la crftica de este concepto de Karen Horney, bona, llega cerca de los genitales, hace un gesto de desagra-
Melanie Klein, Eric Dith Yacobron, Yeannine Chasseguet Smir- do, esto puede inhibir la relacion placentera y la organizacion
gel, etc. Por lo menos en los Estados Unidos, en este momen- de la emocion de placer sexual, es decir la organizacion primi-
to, este concepto del masoquismo femenino esta bastante de tiva de los afectos puede sufrir relaciones patologicas de obje-
capa cafda. to muy tempranas, lo que llega, a su vez, a afectar negativa-
mente las relaciones de objeto que no se pueden organizar
En cuanto a perversion, el masoquismo como perversion: normalmente bajo el efecto de ciertas emociones basicas. El
Igual que todas las perversiones, es mas frecuente en el hom- ha estudiado, por ejemplo, desorganizaciones afectivas en la
bre, que en la mujer. En cuanto a estructuras psicologica, es esquizofrenia, etc... y yo creo que las enfermedades psicoso-
cierto que las relaciones masoquistas de amor son mas fre- maticas estan caracterizadas (los casos en los cuales existe la
cuentes en la mujer que en el hombre. En el hombre el ma- pensee operatoire) por esta falta de organizacion primaria de
132 133
afecto que, en general, implica gran patologia de las relaciones en las que la culpa inconsciente por una relacion erotica posi-
objetales. Pero posiblemente existe antes, en un piano previo tiva es tan intensa que hay una tendencia a infiltrar sadomaso-
al clivaje entre amor y odio, que exige, por lo menos, que los quisticamente la relacion con el terapeuta como defensa con-
afectos de rabia y de euforia esten en su lugar. tra un erotismo no tolerable Pero, en este caso, tenemos gra-
ves dependencias regresivas infantiles mezcladas con el
J . BARO (LLEIDA): Antes de ceder la palabra a Eulalia
sadomasoquismo.
Torras yo querria comentar un aspecto respecto a esta doble
identidad de victima y verdugo a la que hacfa referencia. En el caso de mujeres narcisistas en el tratamiento con
hombres, con analistas hombres, no se ve la erotizacion, por-
Hay un muy importante trabajo del malogrado Stoller, que
que la dependencia erotica es experimentada como una humi-
hizo investigaciones sociologicas sobre el fenomeno de la por-
llacion narcisista, la envidia del pene aumentada al maximo por
nografia sadomasoquista en los Estados Unidos, y que, entre-
la profunda envidia pre-edipica ligada al narcisismo patologico
vistando a las que se podfan considerar las vacas sagradas de
que ha hecho concluir a Melanie Klein, con buenas razones,
este peculiar ambiente, la mayoria de estas personas habian
que la envidia del pene en la mujer tiene rai'ces pre-edipicas.
sufrido en su primera juventud, o en su infancia, enfermedades
invalidant.es que les habian mantenido durante anos inmoviles En resumen, mujer no narcisista-dependencia erotica;
en un lecho de hospital. mujer narcisista-falta de erotizacion en la transferencia.
O. KERNBERG Si exactamente. O sea, que habfa un pro- Ahora, paciente hombre-mujer analista. Hombre neurotico
fundo dolor y sufrimiento con agresion secundaria de la cual se o borderline: no presenta erotizacion directa en la transferencia
defendian con una sexualizacion de la agresion y una estruc- sino es desplazado hacia otras mujeres, porque la relacion
tura de una perversion que protegia la vida no sexual de esta hombre dependiente-mujer analista repite la relacion infantil
contaminacion agresiva general. Yo creo que les puede intere- con la madre y hay profundos sentimientos de inferioridad, de
sar... Yo se que ustedes trabajan con ninos y adolescentes y yo no estar a la altura de la madre idealizada, que interfieren con
no se si lo que les voy a decir ahora se ve tan claramente en la capacidad de erotizacion. Solo se ve hacia el final del trata-
adolescentes, pero en adultos, a proposito de masoquismo miento. En cambio, hombre narcisista en analisis con una
femenino, se ve algo muy interesante que tiene que ver con la mujer intensa erotizacion como un modo de negar la depen-
diferencia de lo erotico en la transferencia entre hombres y dencia, necesidad crear una situacion convencional de seduc-
mujeres segun tengan o no patologfa narcisista. cion agresiva y eliminar la relacion de dependencia analitica.
Entonces, en general, intensa y prematura erotizacion en la
Las mujeres que estan en analisis con un hombre, si tienen transferencia de un hombre con una mujer analista es un sin-
una estructura normal, neurotica o borderline, pero no narcisis- toma de patologia narcisista.
ta, en general, tienden a desarrollar una transferencia erotica
con el hombre analista masculine Es decir, analista hombre- No se si se ve esto en adolescentes pero en adultos esto
mujer no narcisista, relacion erotica que, por supuesto, tiene es muy tipico, ha sido descrito independientemente por varios
una implicacion edipica fundamental. Esto se ve en todos los autores, Chasseguet, Smirgel, etc, y yo tambien lo he observa-
casos, excepto en dos tipos: las estructuras narcisistas, en do. Pense que era interesante como un complemento de lo
que no se ve, y las estructuras muy gravemente masoquistas, que hemos hablado.
134 135
E U L A U A TORRAS (Barcelona) Yo queria intervenir por- gue las pilas de este Yo grandioso. Entonces, a mi modo de
que en la conferencia de la Doctora Kernberg tambien me que- ver, tal como yo lo entiendo y tal como yo lo propongo, es que
do algo por decir, que queria proponerle a ella y que ahora pro- se trata de dependencias distintas, de un nivel diferente, y que
pongo a los dos, dado que en parte ei Doctor Kernberg lo ha esta segunda dependencia, que a mi me parece muy intensa y
retomado. que coincide justamente, me parece a mi tambien, con una
Eran varios los puntos que yo queria tocar Por una parte, gran debilidad del Yo, es decir, un self grandioso que esconde
el hecho de que el nos haya dado un abanico de patologias una debilidad, una fragilidad muy fuerte, es una dependencia
desde la mas grave a la menos grave y elementos de diferen- de un entorno, de algo que envuelva a ese individuo. La Doc-
ciacion, me parece muy importante si esta relacionado con la tora Kernberg, por ejemplo, explicaba de un nino que necesi-
clinica, o sea, si eso tiene alguna repercusion en lo que des- taba tener a la madre dentro del cuarto de exploracion o de
pues vamos a hacer o en lo que estamos haciendo incluso. En tratamiento, pero no la notaba. Bueno, la madre alii era, segun
este sentido, yo le pediria si es que esto lo quiere extender, si parece, segun entiendo, un elemento para mantener el entorno
es que lo puede extender a alguna relacion con la clinica. suficientemente reasegurador, suficientemente valido como
para que aquel nino pudiera... o como para que la ansiedad
Por ejemplo el Doctor Kernberg ya ha dicho algo, ha dicho estuviera suficientemente combatida, como para que las ansie-
que en determinados tipos es mas indicado una psicoterapia, dades estuvieran suficientemente calmadas.
por ejemplo. Esto me parecen puntos muy importantes para
nosotros, los que estamos en la clinica. Entonces, en esta dependencia de un entorno es como si
el nino estuviera dentro de una especie de matriz, el nino, el
Otro punto es el hecho de que cuando ellos han dicho - adolescente y el adulto tambien, dentro de una especie de
tanto el doctor como la doctora Kernberg- "no puede depen- matriz o de ambiente, o de atmosfera que le va sosteniendo y,
der, esta personalidad narcisista que no puede depender"-. en este sentido, a mi modo de ver, es una forma de depen-
Esto a mi se me formula en una forma distinta que yo querria dencia, es algo asf como vivirse dentro del objeto, (esto se ha
proponer, invitada a discutir como ha dicho el doctor Kern- nombrado asf tambien) pero con estas caracteristicas de que,
berg, es el hecho de que son personalidades que no es que no en ocasiones, cuando la situacion se revierte, en lugar de que
pueden depender, sino que dependen demasiado. Dependen haya esta exploracion del entorno, este control y esta utiliza-
terriblemente de su entorno. Lo que no pueden es tener un tipo cion del entorno, que esta negado por una parte, (la madre
de dependencia de un individuo separado y diferente de ellos, negada en esta habitacion, imprescindible y negada), es al
del cual necesitan unas cosas, y pueden pedirlas y recibirlas, reves, en otros momentos, en niomentos en que cambian el
esta es la dependencia mas evolucionada que no pueden signo de t o d o esto el nino se puede sentir completamente
tener sometido por el ambiente, en peligro, de modo que esta
dependencia va tambien, a mi modo de ver relacionada con
La dependencia de ellos, que tanto la Doctora Kernberg
persecucion.
como el Doctor Kernberg han nombrado, es la dependencia de
un entorno admirativo que de realce al Yo, al Self, a la perso-
Entonces esto me propone la diferencia entre la ansiedad
nalidad, que de soporte, que mantenga el self grandioso, que
de separacion, que es la ansiedad de separarse de un objeto
no lo deje deshincharse para nada y que continuamente car-
del cual se depende, al cual se necesita y que da seguridad,
137
136
En mi artfculo, en el International Journal tengo descrito Lo que le estoy ilustrando son diferentes grados de patolo-
este caso con algun detalle. 0 sea aquf tiene una estructura gia, con diferente indicacion y diferente tecnica, derivada de la
funcionando en un nivel limitrofe, debilidad del Yo, narcisismo naturaleza de la patologia. Asi que muy de acuerdo con usted
maligno, indicacion de psicoterapia psicoanalitica, no tiene si es que ese era el motivo de la pregunta, de que diferentes
indicacion un caso asi para analisis. grados y tipos de patologia narcisista tienen diferentes indica-
ciones y tecnica de abordaje.
Segundo caso.-Muchacha de 21 anos, enfermedad desde
los 14, tendencias cronicas al suicidio; cada vez que algo no Por ultimo, respecto a la incapacidad de depender, yo creo
va bien, traga botellas de medicamentos, cae en coma, le tie- que si, es cierto, que estos pacientes dependen de la admira-
nen que vaciar el estomago, cuatro psicoterapeutas ya la han cion de los demas pero son incapaces de apreciar lo que reci-
echado, parece ninita inocente al llegar a las sesiones y eso ben porque inconscientemente lo destruyen, y esta destruc-
puede cambiar en una violencia inusitada. Grandiosa, arrogan- cion inconsciente de lo que reciben es lo que constituye su
te, despectiva, pero basicamente honrada, con excepcion que incapacidad real de depender; es como la baterfa del auto,
la dejo embarazada un hombre que no tenia dinero y le dijo a usted menciono cargar las pilas, uno normalmente, si la bate-
otro hombre que el la habia dejado embarazada porque el tenia rfa esta bien, recarga las pilas y el auto anda, si uno carga las
dinero para pagar el aborto, pero fue la unica conducta antiso- pilas y al dia siguiente hay que cargar las pilas, y al dfa siguien-
cial. Fuera, hacia los demas, honrada. Diagnostico: personali- te hay que cargar las pilas, hay una incapacidad de la baterfa
dad narcisista con tendencias antisociales leves, no tenia un de contener la electricidad que se esta metiendo, pensamos
narcisismo maligno, basicamente honrada. Tratamiento: psico- que hay que cambiarla, Y lo que pasa en estos pacientes es un
terapia psicoanalitica con., le dije: "cuando usted se sienta cortocircuito en el sentido de una destruccion inconsciente de
suicida se va al hospital y cuando la declaren de alta vuelva a lo que reciben. O sea, estos pacientes, que necesitan como
verme" La paciente se puso furiosa porque yo no la iba a res- una contencion continua, es porque destruyen la imagen y esto
catar cada vez que se mataba, que trataba de matarse, y el se ve en que, muchas veces, estos mismos pacientes, con la
tratamiento en los primeros meses consistfa en ataques furio- angustia de separacion desesperante y desesperada, manifies-
sos a mi y a mi analisis. Esos ataques, simbolicamente refleja- tan intensos sentimientos de desprecio, de envidia, de desca-
ban sus intentos de suicidio, esa es interpretacion que le mani- lificacion del terapeuta, una tendencia al robo de lo que reci-
festo. Psicoterapia psicoanalitica, cambios profundos, resolu- ben y la transformacion destructiva de lo que reciben.
tion de la patologia a traves de un tratamiento de 5 6 6 anos.
Es uno de los casos de nuestra investigacion. Tambien una tendencia a la reaccion terapeutica negativa,
o sea, que estos pacientes, que tanto necesitan depender,
Tercer caso.-Hombre de 40 anos, promiscuidad sexual, cuando sienten que realmente reciben algo bueno, se empeo-
fracaso en dos matrimonios, psiquiatra, sensacion de falta de ran. Por ejemplo, de repente, uno tiene una buena sesion. con
sentido de la vida, falta de tendencias antisociales, falta de un paciente narcisista que pasa el tiempo diciendole a uno:
agresion egosintonica, fuerza no especifica del Yo. Tratamien- "usted no me dice nada, me estoy aburriendo, nada pasa en
to: psicoanalisis. Paciente que, en el curso del psicoanalisis, este tratamiento". Tenemos una sesion en que todo va bien, el
analizo una patologia gravisima en su relacion con la mujer, paciente parece que fuera otra persona, se va, nosotros espe-
intensa e inconsciente. ramos ansiosamente la sesion siguiente, y viene peor que nun-
140 141
ca, ya se ha olvidado de la buena sesion. O sea, no es solo mientos son graves y en incremento. Tengo la impresion de
que necesitan depender todo el tiempo si no que, cuando reci- que usted ya senala un camino cuando, con la sistematizacion
ben mas, tienen que destruir y eso yo creo que constituye pro- extraordinaria de sus ideas, tanto en sus escritos como en la
fundamente una incapacidad de depender, en el sentido que lo conferencia, muestra una firme oposicion y neutralizacion a la
describio Hans Lowald, en su articulo sobre la accion terapeu- extraordinaria desorganizacion y capacidad de desorganizar de
tica del psicoanalisis diciendo que la situacion analitica y tera- estos pacientes. Pero me gustaria que usted pudiera anadir
peutica normal es la que una persona siente que depende de alguna cosa mas al respecto. Gracias.
otra de buena voluntad, que tratara de ayudarle sin necesaria-
OTTO KERNBERG La capacidad de desorganizacion de
mente poder hacerlo, pero esforzandose en hacerlo, y con la
estos pacientes es, de hecho, muy grande y, como dije, lo fun-
confianza de que si, uno se conffa a esa persona, existe la
damental es mantener el encuadre del tratamiento. Esto puede
posibilidad de que, con la ayuda de esa persona, uno aprenda
significar muchas cosas, utilizare dos o tres ejemplos. Por
algo sobre si mismo.
ejemplo, un adolescente que no quiere venir a sesion, no quie-
Esta situacion casi trivial, obvia en la relacion terapeutica re venir al tratamiento. Los padres, desesperados, quieren que
normal, esta ausente en las estructuras narcisistas. A esto se se trate y dicen "^que hago, doctor? ^corno lo obligo a venir?
refiere la incapacidad de depender normal. Y son estos pacien- el no quiere venir" Bueno, si el adolescente esta tan enfermo,
tes los que tienen las angustias de separacion mas salvajes, que esta en peligro de muerte, que no se puede manejar fuera
justamente porque no pueden retener la imagen de la otra per- de un hospital yo creo que necesita hospitalizacion, les ayudo
sona que necesitan, por su tendencias destructivas incons- a los padres a que lo fuercen a que se hospitalice. Si el pacien-
ciente. Esto es importante desde un punto de vista clinico por- te no esta tan grave como para necesitar hospitalizacion, pero
que el modo de resolver esta angustia salvaje de separacion es claramente necesita tratamiento y no quiere venir, les digo a
analizar justamente c o m o destruyen lo que reciben. Los los padres:"su hijo (o hija) no quiere venir no esta tan enferma
pacientes que no quieren irse al final de la sesion, - yo tengo como para hospitalizarla pero necesita tratamiento; usted no lo
una paciente que no quiere irse al final de la sesion; desespe- puede agarrar a la fuerza, darle un palo en la cabeza y traerla
rada, siente que le estoy echando; pero esa misma paciente a cada sesion, Pero, si ustedes quieren, me junto con ustedes
utiliza la mayor parte de la sesion para atacarme, para burlar- por un tiempo, olvfdense de su hijo y yo discuto con ustedes
se de mi, para despreciar lo que recibe- Mi solucion no ha cual es la posibilidad de ustedes de crear tal presion que su
sido prolongate las sesiones sino analizarle al comienzo de la hijo no pueda resistirla. Por ejemplo, amenazarla con no man-
sesion como destruye lo que recibe y como terminara angus- tener ningun apoyo economico ni-de otro tipo de su educacion.
tiada sin querer irse, hasta que esto se resolvio. Si ustedes pueden crear una situacion a prueba de balas en la
cual fuerzan a su hija a venir, entonces, aunque venga aqui
J O R D l MARFA (Barcelona) Yo queria preguntarle por el
furiosa, yo quizas pudiera ayudarle. Si ustedes no son capaces
sufrimiento mental de los terapeutas que tratan de este tipo de
de hacer eso no puedo ayudarles. Yo la vere si se cumplen las
trastornos, trastornos narcisistas limites, trastornos graves de
condiciones minimas que necesito para el tratamiento"
personalidad en general. En mi experiencia, en una unidad de
ingreso de pacientes adultos, he notado que las demandas de Segundo ejemplo. Paciente hospitalizado con agresion
internamiento y los conflictos que surgen de estos interna- contra enfermeros y otros pacientes. Todo el mundo esta enfu-
142 143
recido. Utilizo el tiempo que yo tengo, (yo tengo 45 minutos al defino de antemano, y trato de predecir lo que va a suceder
dia para ese paciente, o 30 minutos, da igual) -si el paciente para tener una actitud constante de protegerme a mi.
crea tal problema que yo tengo que estar 30 minutos para cal-
La politica fundamental es: primero, yo necesito estar tran-
mar al equipo, yo digo al paciente que hoy yo di el tiempo suyo
quilo y seguro; despues, me preocupo del paciente. En la
para tranquilizar el equipo, a io mejor manana me deja tiempo
investigacion tenemos el principio que tienen los aviones cuan-
para hablar con usted. O sea, yo le dedico 30 minutos -no
do bajan las mascaras de oxfgeno en caso de peligro, primero
mas- y el paciente llega a entender que, si quiere hablar con-
se lo pone el adulto y despues al nino, no al reves. Primero el
migo, tiene que tratar de que yo no necesite todo mi tiempo
terapeuta tiene que estar seguro, despues el paciente, esto es
para hablar con el equipo.
fundamental para estos casos y yo hago todo lo que necesito
para estar totalmente seguro, el paciente viene despues.
Siguiente ejemplo: Hay tres tipos de acting out, el actuar
fuera de la sesion, el actuar dentro de la sesion y el mini-acting Otro ejemplo: uno hace una interpretation con enorme
out que consiste en estas conductas que duran dos minutos, esfuerzo y el paciente dice que esto es una estupidez y empie-
en que el paciente, en forma rapida, hace algo que lo desor- za a hablar de otra cosa y uno se siente como medio tonto y
ganiza a uno completamente, de repente uno se siente perdi- desorganizado. Entonces, lo que yo hago, cuando diagnostico
do y todo lo que uno ha hablado se fue por la ventana ^Me estas conductas, no sigo escuchando al paciente si no que
explico? Si el acting out esta fuera de las sesiones, yo me pre- empiezo a elaborar intemamente el significado de esta con-
ocupo si hay peligro de vida y yo lo controlo como sea. Por ducta superconcentrada que me desorganizo y cuando yo la
ejemplo: Paciente adolescente, muchacha de 17 afios, blanca, he entendido intemamente interrumpo al paciente, digo: "qui-
largo pelo rubio, que anda por las noches por los barrios siera volver a lo que paso hace 10 minutos... yo dije... usted
negros de Nueva York para pescar hombres con el peligro de dijo..." Yo pienso en lo que paso en este momento e interpre-
que, por lo menos, la ataquen y, en el peor de los casos, la to esta situacion, la transformo al actuar en una narrativa y con
maten. Esto es una conducta que yo prohibo, interfiero, con- esto, se reorganiza la situacion.
trolo, por cualquier medio, y me olvido de la neutralidad tecni-
A proposito, Andre Green expreso este principio precioso
ca. Primero controlo la conducta peligrosa, despues trato de
de que los casos muy graves evitan la presencia psiquica a tra-
reinstaurar interpretativamente la neutralidad tecnica perdida.
ves de la somatizacion o el actuar y, cada vez que las defen-
Si el actuar esta dentro de la sesion, por ejemplo el paciente
sas son dominantemente la actuacion o la somatizacion,
me empieza a atacar, a insultar, mientras no me ataque ffsica-
empiezo interpretando actuacion y somatizacion para volverlo
mente, mientras no me destruya ningun objeto de mi oficina y
al piano psfquico. Larga respuesta a una breve pregunta pero
mientras no grite tan fuerte que mis secretarias no puedan tra-
en realidad es muy importante lo que usted pregunto, ^como
bajar afuera, lo puede hacer; si grita de modo que le escuchen
mantener el encuadre? Trate de dar algunos ejemplos.
afuera, le digo: "o baja su voz o se termina la sesion", porque
no puede exceder el limite de ruido de mi oficina. Si trata de ALBERTO LASA Yo voy a hacer una pregunta quizas cam-
tirarme un cenicero le digo: "si usted trata de danar cualquier biando un poco de registro, entre otras cosas porque conozco
objeto mio o a mi se termina la sesion" Es decir, controlo la un poco el interes de Otto Kernberg por los aspectos de las
conducta y tolero todo lo que esta dentro del marco que yo instituciones, de la psicologfa organizacional, etc., etc., en
144 145
recuerdo de algo que lei una vez, en una traduccion castella- Los supuestos basicos de Bion ilustran que, en las regre-
na que no se si es correcta pero que a m i me impresiono siones, se producen dos tipos muy importantes, -dejo a un
mucho. Usted decia en un artfculo que cuando se trabaja en lado el grupo de apareamiento que es mucho mas evoluciona-
institucion es fundamental poder disponer de una sana para- do, mucho mas edipico y hablo del de lucha-. Sale como jefe
noia anticipatoria, no se si la traduccion le parece correcta o del grupo, como lider del grupo, un individuo paranoide, tipi-
no. Como le veo animadisimo para dar soluciones practicas camente. El grupo elige al mas paranoide para dirigir al grupo
para casos dificiles, le quisiera preguntar, en parte porque en lucha-fuga y, en el supuesto basico de dependencia, el gru-
quienes trabajamos con ninos y adolescentes tenemos un po elige al individuo mas narcisista para que los gratifique con
espiritu un poco ludico y provocador, le quisiera provocar un su grandiosidad y omnipotencia.
poco con respecto al siguiente caso clinico:
En decir, en las regresiones de grupo pequeho hay una
Cuando un paciente narcisista con tendencias antisociales oscilacion entre regresion paranoide y narcisista. Entre selec-
adquiere responsabilidades institucionales, £que es lo que se cion de un lider paranoide, y de un lider narcisista; esta claro
puede aconsejar en una a quien esta en una situacion asi?. A hasta aqui. Si tomamos los grupos grandes, de 150 personas,
mi me surge en estas y otras situaciones la siguiente duda: del tipo que ha descrito Pierre Turquet o Didiet Anzieu, -no se
(•.cual es la diferencia entre deshonestidad y mentira y nega- si ustedes estan familiarizados con esta literatura, menos que
cion patologica de la realidad?; y, en esa duda, ^cual es la acti- con los grupos chicos, lo veo por las caras-. En los grandes
tud terapeutica en el caso clinico y cual es la actitud de super- grupos, las regresiones tienen las mismas formas, se produce
vivencia en el caso profesional?. una regresion a un grupo estatico que elige a un vendedor de
OTTO KERNBERG Primero, en cuanto a mentira y nega- ilusiones, a un mercader de ilusiones, expresion de Anzieu, un
cion patologica. La negacion es un mecanismo inconsciente, la individuo narcisista que vende cliches y todo el mundo esta
mentira es un mecanismo consciente. Si yo estoy en la duda, feliz con el o, si no, un lider paranoide, que transforma el gru-
interpreto que se trata de una negacion; si el paciente esta pre- po grande en una horda del tipo descrito por Freud.
ocupado y angustiado por la posibilidad de que yo pudiera
sospechar que el miente, ha sido una negacion patologica. Si 0 sea, la direccion narcisista y la direccion paranoide son
dos direcciones fundamentales en todo grupo regresivo y en
el paciente, despues que yo se lo interpreto, queda tan tran-
ideologias regresivas. Ahf, se entrelaza la patologia personal
quilo como antes, ha sido mentira.
con patologia social..
Es decir, una interpretacion constituye el modo de diferen-
ciar. Yo primero pienso en la posibilidad de la mentira, pienso Lideres normales efectivos necesitan tener varias condicio-
en lo peor, siempre pienso primero en lo peor, esa es la para- nes: primero, inteligencia para hacer planeamiento a largo pla-
noia al servicio de la curacion. zo, es lo mas importante, inteligencia alta.
Quisiera decir algo sobre un tema que yo queria tocar, pero Segundo, honradez porque, por razones que no puedo
no tuve tiempo, es el hecho de que, cuando hay regresion gru- entrar aquf, las presiones para deterioros psicopaticos, la
pal, hay un fenomeno muy curioso Me imagino que estan corrupcion en el poder es una fuerza poderosisima siempre, de
todos familiarizados con la obra de Bion sobre la regresion en modo que una honradez profunda es fundamental para un lider
grupos pequenos, ^no?, los supuestos de grupo basicos. porque la corrupcion es muy facil. Alguien que en la vida pri-
146 147
vada es honrado antes que lo sepa llega a ser un pillo cuando cisista y deshonesto, entonces la importancia esta en si es
esta en posesion de autoridad. paranoide o no al mismo tiempo, hay mucha diferencia. Si no
es paranoide, este lider deshonesto y narcisista va a querer
Tercero, una capacidad de relaciones de objeto en profun-
que lo quieran, va a ser deshonesto en el sentido de seducir a
didad para poder seleccionar individuos de valor, un individuo
la gente y actuar probablemente como nino chico seducible y
con mucha patologfa no es capaz de seleccionar a otra perso-
corrupto, creando una corte corrupta alrededor, con las agre-
na y la funcion mas importante de un lider es la de seleccionar
siones expresadas en un nivel por debajo del inmediato alre-
gente que dirige equipos de trabajo.
dedor de el.
Cuarto, aqui usted me cito muy bien, una cierta dosis para-
noide para poder captar las agresiones antes de que salgan El grupo inmediato, a su vez, corrupto y narcisista. El tra-
fuera del cauce y una cierta dosis narcisista para resistir las tamiento es sumamente dificil porque la estructura de lideraz-
agresiones que el lider va a recibir por la combinacion de todas go intermedia estara corrompida. 0 sea, es importante que ese
las transferencias negativas edipicas y pre-edipicas de todo el lider fracase suficientemente como para que los de la estruc-
mundo que trabaja ahi. El peligro esta en que un exceso de tura intermedia vean una amenaza para su futuro y lo echen.
Antes de eso es, desgraciadamente, una estructura muy es-
narcisismo del lider, un narcisismo patologico, crea un desas-
table.
tre porque impide que tolere la crftica, impide por lo tanto el
feedback normal, hace que se rodee de gente sumisa, de chu-
Por el contrario, si el lider tiene una estructura de narcisis-
pamedias, -<^no usan esa expresion aqui?. Es una expresion
mo maligno, existe mas posibilidad de que el grupo inmediato
chilena, no se como lo llaman ustedes-. Entonces, un exceso
debajo de el este buscando la situacion de librarse de el, por-
de narcisismo es un peligro publico y, si es excesivamente
que todos ellos peligran por las agresiones salvajes y la para-
paranoide el lider tambien aumenta el temor a la autoridad.
noia salvaje de este individuo. Esta es la razon por la cual
Si combina tendencias narcisistas y paranoides, tenemos estos dictadores cruentos muchas veces caen.
los jefes mas peligrosos Esta combinacion de narcisismo
patologico, paranoia y deshonestidad nos da los lideres como Desde un punto de vista practico ^que se hace en una
Hitler, Stalin, Idi Amin, Gadafi, Sadam Husseim, etc... O sea, organizacion con un lider corrupto? El consejo general que
lideres que tienen una estructura de narcisismo maligno. No dan los expertos, y yo estoy de acuerdo, es la educacion gra-
todos los dictadores tienen estructura de narcisismo maligno. dual del liderazgo, del grupo de lideres inmediatamente por
Por lo poco que se, por ejemplo, el caso de Franco, un dicta- debajo de el hasta crear confianza mutua, hasta que pueden
dor, no tenia esa personalidad, en absoluto, no tenia la perso- hacer un frente unido y confrontar a este lider o dirigirse a la
nalidad de narcisismo maligno; ni Mussolini tampoco, tenia una autoridad superior depende de que tipo de organizacion y cual
estructura narcisista muy fuerte pero no tenia los elementos es la estructura legal dentro de la cual opera la organizacion.
paranoides y antisociales.
Si uno esta solo en una organizacion de ese tipo, tiene que
No me entiendan mal, no estoy haciendo juicios politicos ni pensar hasta que punto su vida economica depende de estar
ideologicos, estoy interesado en la personalidad. Vuelvo a su en una organizacion asi, y aqui nos encontramos de nuevo con
lider Si usted tiene un lider que es deshonesto, que si es nar- el masoquismo masculino.
148 149
RiCARDO SANZ (Valencia) Mi pregunta es mas clinica y PAULINA KERNBERG (N. York) Bueno, yo creo que la
no se si va dirigida mas a la doctora Paulina Kernberg o al doc- pregunta. es mas interesante que la respuesta. Yo creo que es
tor Otto Kernberg, respecto a ninos que vemos en la consulta, una observacion clinica muy trecuente, y muy sutil al mismo
pero que tambien los vemos en la sociedad, ninos que han tiempo, y me parece que estos ninos tienen problemas de
puesto mucho de su autoestima o narcisismo, por ejemplo, en identidad y la identidad, entonces, esta en relacion eon la
las marcas de las zapatillas o en los pantalones vaqueros, yo superficie del cuerpo. Esto se ve con mucho entasis en el
creo que hay una interpretacion sociologica de que los c o m - maquillaje, la paciente llora y no se atreve a salir de la sala si
pafieros la llevan, de que hay propaganda, etc.. Pero la pri- no se ha puesto su mascara, su maquillaje; esto seria equiva-
mera pregunta es si ven mas estos ninos en la clinica, es decir lente al ejemplo suyo en que la identidad esta dada por una
si estan mas cerca de un narcisismo patologico o si puede ser, expresion parcial de lo que se ve y corresponde, yo creo, a la
por lo menos, una via de entrada o una expresion: en ninos experiencia que tienen los ninos de que son mirados como
que realmente llegan a extremos de " no salgo de casa si no parecen y no como son o lo que son y, en ese sentido, seria
llevo esos pantalones vaqueros" o dejan de hablar quince dfas interesante, por ejemplo, interpretar esto al chico y ver como el
a los padres si no les compran la marca exigida, etc.. puede empezar a trabajar y como usted lo reconoce.
Tengo dos ninos que desde siempre me parecian muy R O D O L F O RODRIGUEZ (Ginebra) Yo queria tambien
patologicos y que entraron asi, el primer motivo de consulta hablar de un caso clfnico pero voy a sintetizarlo. Fue un nino
era este, era que se enrabiaban porque pedian marcas y los que nos maltrato en un grupo primero y luego que maltrato
padres no se las compraban, los ninos tenian 12 arios. Uno de terriblemente a Anne Use en un tratamiento individual, que ella
ellos, me dijeron entre otras cosas, saltaba de una ventana a hizo luego. Pero lo que queria preguntar a Otto Kernberg son
otra de su piso, que es un noveno piso, (yo vi la ventana y era dos cosas. Primero, es el doble retorno sobre si de Freud
facil saltar pero una vez se cayo) y lo hacfa ademas cuando Usted ha hablado de estructura narcisista, de autoataque o
tenia una herida narcisistica y se cayo. No se mato, pero pudo tambien de antisocial. Freud dice, en un momento dado, que
matarse. primero esta el sadismo; segundo, ese sadismo esta orientado
hacia el individuo -yo odio, me odio y luego me odian- y enton-
El segundo caso es un nino, que tengo actualmente en psi- ces me parece ahi que llegamos a la estructura paranoide el
coterapia, y que, por ejemplo, descubre en los juguetes que yo paso de "yo odio a todo el mundo, yo ataco a todo el mundo",
le aporto una pequena etiqueta que dice -"si no esta conforme luego a "yo me ataco" y luego a "me estan odiando, me estan
con este juguete reclame a la casa si tiene algun defecto"-. atacando", que daba una facilidad para el tratamiento.
Esta empenadfsimo, -tan empenadisimo que yo llegue a dudar
si iba a hacerlo porque el me lo pedfa- en que tenemos que Segundo punto, con respecto al masoquismo femenino.
reclamar porque una pequena pieza era de un color ligeramen- Muy rapidamente, a lo mejor digo una tonteria, creo que Freud
te distinto, rosa en vez de rojo, de lo ofrecido en la tapa, en la tenia algunos problemas con la homosexualidad femenina.
fotografia. Pero si el masoquismo femenino no se admite como algo pasi-
vo, sino como algo activo, me parece a mi que tiene toda una
Querria preguntarle tambien si en estos casos la indicacion importancia para el terapeuta y para poder tratar esos casos
seria de psicoterapia psicoanalitica o psicoanalisis. narcisistas en la siguiente medida, en la medida en que yo,
150 151
terapeuta, ^como se pueden tolerar esas situaciones? acepto activo-pasivo, agresion proyectada-expresada, ^no? Yo pien-
en vez de padecer el coito, acepto el coito de una forma acti- so que, en funcion de la teoria de relaciones de objeto, uno se
va, acepto el parto de una forma activa y acepto tambien la identifica siempre no con la otra persona, no consigo mismo
castracion de una forma activa en el sentido de que si yo me actuando frente a la otra persona, sino con la relacion. De
encuentro castrado es porque yo tuve algo a castrar y quizas modo que, cuando yo digo "yo odio", significa automatica-
pueda volver a tenerlo. mente odio a un objeto interno odiado y que me identifico
simultaneamente con el Yo odiante y el objeto odiado, lo que
Me parece a mi que esa posicion del masoquismo femeni-
en la conducta externa aparece como cambios de sumision a
no pero poniendolo de una forma activa, nos arma en cierta
dominio, masoquismo a sadismo; son actividades alternativas
medida para algunos casos. O sea, a parte de las interpreta-
de las identificaciones con la imagen de si mismo o la imagen
ciones. Yo he apreciado mucho todo lo que usted ha dicho,
de objeto de la misma relacion objetal.
pero tambien yo me refiero a las posiciones que puede tomar
para poder tolerar las agresiones, bien entendido, poniendo un Si Freud hubiera formulado sus hallazgos en terminos de
encuadre con lo que usted ha expuesto, continuamente, pero internalizacion de una relacion de objeto yo creo que habrfa
para poder tolerar las agresiones que una patologia narcisista puesto todas estas descripciones en esta otra terminologia.
antisocial puede producirse con esos mini-acting o con esos Esto yo creo que lo facilitan las contribuciones de Melanie
acting en el analisis. Klein, de Fairbairn y de Jacobson, que nan establecido esto en
forma mas clara. Esta seria mi respuesta en cuanto a la prime-
OTTO KERNBERG Mo entendi esta ultima pregunta, £,cual
ra pregunta.
es su pregunta?, la segunda.
En cuanto a la segunda no pienso en general en terminos
RODOLFO RODRIGUEZ (Ginebra) El masoquismo feme-
de masoquismo femenino del terapeuta. Yo pienso que esta
nino me parece muy importante para poder tolerar ese tipo de
fantasia del hombre de ser identificado con una mujer castra-
pacientes. ^Que es lo que usted piensa con respecto al maso-
da es una patologia tan especifica que, si el terapeuta sufre de
quismo femenino del terapeuta? A parte de todo lo que usted
esto, necesita mas analisis personal. Me doy cuenta que no le
nos ha dicho del encuadre, yo estoy muy de acuerdo con todo
entendi bien, pero dejeme agregar que una reaccion maso-
ello pero me parece tambien que en que posicion puede
quista del terapeuta frente a las agresiones desenfrenadas del
ponerse el terapeuta para soportar las actuaciones, o sea, a
paciente es un problema muy frecuente. Si usted se referia a
parte de interpretarlas, hay una disposicion tambien a adoptar
eso, tiene toda la razon. Esta tendencia del terapeuta de reac-
en la sesion.
cionar en forma masoquista deriva del esfuerzo de empatia
OTTO KERNBERG. Si, muy brevemente y no estoy segu- con el paciente. Si es que el paciente me ataca puede que ten-
ro si le puedo hacer justicia a su segunda pregunta. En cuan- ga razon, porque me ataca, que es lo que hay en mi que ata-
to a la primera, Freud describio varios mecanismos como, por ca. El esfuerzo de mantener el contacto con el paciente some-
ejemplo, la transformacion en lo contrario y la vuelta contra si te al terapeuta mas a las agresiones, mas el SuperYo del ana-
mismo, que yo creo que son formulaciones que necesitan ser lista, porque el paciente sadico aprende c o m o entrar al
reformuladas a la luz de las teorias de relaciones de objeto, SuperYo del terapeuta como lo describio tambien Racker en su
porque Freud hablo en terminos de psicologia de impulsos, analisis de transferencia-contratransferencia.
152 153
Entonces, es sumamente importante que el terapeuta abru- por que se han suicidado, aparentemente se han suicidado
mado por culpa excesiva por el sadismo del paciente, elabore porque perdian un objeto de amor que les abandonaba o una
esto internamente y, a mi juicio, esto no se puede hacer inme- situacion profesional muy importante para si mismos y para
diatamente o en las sesiones con los pacientes, y es perfecta- sentirse, a traves de eso, queridos. Lo importante de eso es que
mente apropiado que el terapeuta se sienta perseguido por el no era un fracaso afectivo y una perdida objetal realmente lo que
paciente fuera de las sesiones y tenga que elaborar su contra- no podia elaborar, porque creo que el fracaso se puede elaborar
transferencia en un proceso continuo fuera de las relaciones Lo que no podian es aceptar la perdida que e! no de esa per-
con los pacientes. El tener grupos de terapeutas que trabajan sona, el de esa gratificacion profesional le inflingi'a como dano
con pacientes limi'trofes es, en este sentido, fundamental. Lo a su imagen narcisista. Es el narcisismo lo que los mata, el no
veo c o m o una necesidad para si mismo para mis colegas. poder tolerar una herida narcisista importantfsima, donde se
preferia muerto a vivir lo que era como una especie de via cru-
P O L A I. D E TOBIAS (Madrid) Usted ha tocado un tema, el
cis frente a un despojamiento total de un narcisismo minimo.
del narcisismo, que es uno de los ultimos temas que a mi, en
mi practica psicoanalitica, ha llegado a fascinarme. Ha habido Lo interesante de eso es, despues, el impacto en la con-
un libra que para mi ha sido un impacto tremendo y que lo he tratransferencia. Es decir, yo me hacia cargo, claro, se me suici-
leido y releido, que es "impasse e interpretacion" de Herbert dan, no valgo, no sirvo, para que diablos me meto en esto... Pero
Rosenfeld, que me ha llevado a repensar una y otra vez las tuve la suerte y la sana preocupacion de supervisarlos mucho
cosas y a modificar las respuestas que yo habia dado a algu- tiempo a posteriori con Paula Heimann, que manejaba muy
nos casos. bien la contratransferencia, y donde yo pude transformar en mi
lo que, en cierta forma, habfan dejado identificado proyectiva-
M e voy a referir concretamente a un problema que a mi
mente en mi los pacientes, que era su narcisismo que no tole-
siempre me ha preocupado, me ha interesado mucho, el pro-
raba un fracaso de una imagen de si mismo. Y cuando pude
blema del suicidio. He trabajado con pacientes suicidas, algu-
realmente llegar a elaborar eso, llegue a sentir pena por ellos,
nos no han ilegado a suicidarse, lo han superado, otros si.
ya que, hasta entonces, basicamente lo que sentia era rabia,
Siempre un poco y ademas obedeciendo a las consideraciones
porque me habian hecho quedar mal y porque no habfan acep-
teoricas de ese momento se pensaba en el suicidio o en el
tado todo el enorme esfuerzo que yo habia hecho por ellos.
mecanismo en ultima instancia del suicidio como una identifi-
cacion con un objeto danado en el Yo frente a un Super Yo O T T O K E R M E B E R G En cuanto al suicidio, estoy de acuer-
muy cruel que impedia la reparacion del mismo, y la destruc- do que hay varios dinamismos y que entre ellos, domina no
cion de uno mismo c o m o la destruccion de este objeto ya solo la culpa inconsciente sino tambien un esfuerzo de esca-
danado. par a heridas narcisistas graves y tambien el deseo de destruir
la realidad como parte de lo que he llamado el sindrome de
Si y no. Cuando he conocido el concepto de omnipotencia
narcisismo maligno, que coincide con los casos mas graves
narcisistica destructiva, con el cual Rosenfeld en cierta forma,
que describio Herbert Rosenfeld, y que dice que hay, por
reemplaza el concepto de instinto de muerte innato de Klein, y
varios mecanismos, un ataque inconsciente o consciente al
lo lleva a un problema de narcisismo y a una distorsion del nar-
terapeuta que crea reacciones contratransferenciales muy
cisismo, revisando un poco estos casos, y volviendo a pensar
importantes.
154