0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

05ee2022745400100002128 Pago Prima de Servicios Trabajador Incapacitado

La Oficina Asesora Jurídica del Ministerio del Trabajo aclara que no puede emitir conceptos sobre casos particulares y que la incapacidad por enfermedad no suspende el contrato de trabajo, por lo que las prestaciones sociales deben liquidarse sobre el último salario antes de la incapacidad. Se enfatiza que el derecho de petición no obliga a la Administración a acceder a lo solicitado. Además, se menciona que el empleador puede recobrar pagos de incapacidad realizados al trabajador contra la EPS.

Cargado por

evabravovargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

05ee2022745400100002128 Pago Prima de Servicios Trabajador Incapacitado

La Oficina Asesora Jurídica del Ministerio del Trabajo aclara que no puede emitir conceptos sobre casos particulares y que la incapacidad por enfermedad no suspende el contrato de trabajo, por lo que las prestaciones sociales deben liquidarse sobre el último salario antes de la incapacidad. Se enfatiza que el derecho de petición no obliga a la Administración a acceder a lo solicitado. Además, se menciona que el empleador puede recobrar pagos de incapacidad realizados al trabajador contra la EPS.

Cargado por

evabravovargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Bogotá D.C.

08SE2023120300000055767

ASUNTO: Respuesta Radicado No. 05EE2022745400100002128


Y 08SI2023231000000016074
Pago de Prima de Servicios en Incapacidad Superior a 180 Días

Respetado señor reciba un cordial saludo,

En el Grupo de Atención de Consultas en Materia Laboral de la Oficina Asesora


Jurídica del Ministerio del Trabajo, a través de la Direccion Territorial de Norte
de Santander, recibimos la comunicación del asunto, mediante la cual realiza
una consulta sobre pago de prima de servicios en incapacidad superior a 180
días.

Esta Oficina se permite informar lo siguiente:

Alcance de los conceptos emitidos por esta Oficina Asesora Jurídica:

Antes de dar trámite a su consulta es de aclararle que esta Oficina Asesora


Jurídica solo está habilitada para emitir conceptos generales y abstractos en
relación con las normas y materias que son competencia de este Ministerio, de
conformidad con el Artículo 8° del Decreto 4108 de 2011 y por ende no le es
posible realizar declaraciones de carácter particular y concreto. De igual
manera, el artículo 486 del Código Sustantivo del Trabajo subrogado por el art.
41 del D.L. 2351 de 1965, modificado por el art. 20 de la ley 584 de 2000,
dispone que los funcionarios de este Ministerio no quedan facultados para
declarar derechos individuales ni definir controversias cuya decisión
esté atribuida a los jueces.

Así mismo es importante dejar claro al consultante, que el derecho de petición


de rango constitucional supone para el Estado la obligación de responder las
peticiones que se formulen, pero no obliga a hacerlo en el sentido que quiera el
interesado, por lo que el derecho de petición no supone que la Administración
deba acceder a pedido, tal y como lo ha mencionado reiteradamente la Corte
Constitucional en extensa jurisprudencia la respuesta a las consultas están al
margen de que la respuesta sea favorable o no al consultante, pues no
necesariamente se debe acceder a lo pedido. (Sentencia T-139/17).

Ministerio del Trabajo Atención presencial Línea nacional gratuita, Página | 1


Sede administrativa Con cita previa en cada Dirección desde teléfono fijo:
Dirección: Carrera 14 No. 99-33 Territorial o Inspección Municipal 018000 112518
Pisos: 3, 4, 6, 7, 10, 11, 12 y 13 del Trabajo. www.mintrabajo.gov.co
Conmutador: (601) 3779999
Bogotá
Hecha la precisión anterior, las funciones de esta Oficina es la de absolver de
modo general las consultas escritas que se formulen sobre la interpretación y
aplicación de las normas de la legislación colombiana sin que le sea posible
pronunciarse de manera particular y concreta por disposición legal, por tal
razón se procede a resolver los interrogantes de manera conjunta mediante
las siguientes consideraciones:

Frente al caso en concreto:

Es importante aclarar que respecto de la situación expuesta en su consulta, esta


Oficina no es competente ni podría actuar fuera del margen legal señalado, es
decir, extralimitando sus competencias legales; ya sea brindando asesorías
jurídicas en casos particulares o concretos, resolviendo controversias
jurídicas mediante la declaración de existencia o inexistencia de derechos
a favor o en contra de alguna de las partes de una relación laboral del
sector privado; pues la declaración de la existencia o no de derechos u
obligaciones es exclusiva de los Jueces de la República.

No obstante, haciendo uso de la función orientadora de este Ministerio, a


continuación, se exponen algunos aspectos relevantes que pueden ser criterios
orientadores frente al planteamiento que usted manifiesta en su escrito,
teniendo en cuenta la posición de esta Cartera Ministerial, frente al tema de su
consulta.

Respecto de su inquietud, es importante aclarar que los eventos de suspensión


del contrato de trabajo están expresamente consagrados en el Artículo 51 del
Código Sustantivo del Trabajo, subrogado por el Artículo 4° de la Ley 50 de
1990, dentro de los cuales no se encuentra la incapacidad para laborar por
enfermedad o accidente.

Al respecto, se pronunció la Insigne Corte Suprema de Justicia, mediante


Sentencia de fecha 18 de septiembre de 1980, indicando que:

“Resulta claro para la Sala que la incapacidad por enfermedad del


trabajador no suspende el contrato de trabajo puesto que tal evento no se
encuentra- ni debía encontrarse- entre las causales que establece el artículo 51
del Código Sustantivo de Trabajo taxativamente, Por tal razón, el término de
incapacidad no es descontable para efectos de liquidar el auxilio de cesantía".
(Subrayado y negrilla fuera de texto9

Ministerio del Trabajo Atención presencial Línea nacional gratuita, Página | 2


Sede administrativa Con cita previa en cada Dirección desde teléfono fijo:
Dirección: Carrera 14 No. 99-33 Territorial o Inspección Municipal 018000 112518
Pisos: 3, 4, 6, 7, 10, 11, 12 y 13 del Trabajo. www.mintrabajo.gov.co
Conmutador: (601) 3779999
Bogotá
Así pues, al no suspenderse el contrato de trabajo debido a la
incapacidad del trabajador, dicho período no es descontable para
ningún efecto.

En otras palabras, la no suspensión del contrato de trabajo en razón a una


incapacidad por enfermedad o accidente de origen común o laboral implica que
el término de incapacidad no es descontable para efectos del reconocimiento y
pago de las prestaciones sociales derivadas del contrato de trabajo, valga
mencionar, prima de servicios, cesantías, intereses a las cesantías, vacaciones,
entre otras, por lo que dichas prestaciones deberán ser liquidadas sobre el
último salario percibido por el Trabajador antes del inicio de su incapacidad.

En conclusión, como ya anteriormente se dijo, esta Oficina entendería que


mientras un trabajador se encuentra incapacitado debido a una contingencia,
bien sea de origen común o laboral, el contrato de trabajo no se suspende, sino
que continúa vigente, por lo que, hasta el momento de su terminación el
Empleador está en la obligación de liquidar y pagar todas las prestaciones
laborales establecidas en el Código Sustantivo de Trabajo.

Ahora bien, en el evento en el que el empleador haya asumido el pago de la


incapacidad que por mandato legal le corresponde a la EPS para el caso objeto
de estudio, por consideración con su trabajador, en aras de no afectar sus
derechos ya que dicho trabajador esta imposibilitado para generar ingresos para
su manutención y la de su familia, en este evento, el empleador deberá al
momento de pagar una incapacidad laboral, iniciar el recobro del pago de los
auxilios de incapacidad que asumió, en todo caso dicho auxilio lo paga la
empresa directamente al trabajador, y luego la empresa repite contra la EPS.

Para mayor información, se invita a consultar nuestra página web


www.mintrabajo.gov.co, en donde entre otros aspectos de interés, se encuentra
tanto la normatividad laboral como los conceptos institucionales, los cuales
servirán de guía para solventar sus dudas en esta materia.

Ministerio del Trabajo Atención presencial Línea nacional gratuita, Página | 3


Sede administrativa Con cita previa en cada Dirección desde teléfono fijo:
Dirección: Carrera 14 No. 99-33 Territorial o Inspección Municipal 018000 112518
Pisos: 3, 4, 6, 7, 10, 11, 12 y 13 del Trabajo. www.mintrabajo.gov.co
Conmutador: (601) 3779999
Bogotá
La presente consulta se absuelve en los términos del Artículo 28 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, sustituido por
el Artículo 1° de la Ley 1755 de 2015, en virtud del cual los conceptos emitidos
por las autoridades como respuestas a peticiones realizadas en ejercicio del
derecho a formular consultas no serán de obligatorio cumplimiento,
constituyéndose simplemente en un criterio orientador.

Cordialmente,

(FIRMADO EN ORIGINAL)

MARISOL PORRAS MENDEZ


Coordinadora
Grupo de Atención de Consultas en Materia Laboral
Oficina Asesora Jurídica

Elaboró: Revisó: Aprobó:


María Antonia Sánchez Armando Benavides Rosales Armando Benavides Rosales
Inspector de Trabajo Asesor Asesor
Grupo de Atención de Consultas en Grupo de Atención de Consultas en Grupo de Atención de Consultas en
Materia Laboral Materia Laboral Materia Laboral
Oficina Asesora Jurídica Oficina Asesora Jurídica Oficina Asesora Jurídica

Ministerio del Trabajo Atención presencial Línea nacional gratuita, Página | 4


Sede administrativa Con cita previa en cada Dirección desde teléfono fijo:
Dirección: Carrera 14 No. 99-33 Territorial o Inspección Municipal 018000 112518
Pisos: 3, 4, 6, 7, 10, 11, 12 y 13 del Trabajo. www.mintrabajo.gov.co
Conmutador: (601) 3779999
Bogotá

También podría gustarte