0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

La Tecnología

La tecnología es un conjunto de conocimientos y técnicas aplicadas para satisfacer necesidades humanas, que se manifiestan en productos tecnológicos, ya sean bienes o servicios. Se distingue entre necesidades vitales, esenciales para la subsistencia, y no vitales, que mejoran la calidad de vida. La tecnología influye en todos los aspectos de la vida y su desarrollo puede generar cambios culturales y sociales significativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

La Tecnología

La tecnología es un conjunto de conocimientos y técnicas aplicadas para satisfacer necesidades humanas, que se manifiestan en productos tecnológicos, ya sean bienes o servicios. Se distingue entre necesidades vitales, esenciales para la subsistencia, y no vitales, que mejoran la calidad de vida. La tecnología influye en todos los aspectos de la vida y su desarrollo puede generar cambios culturales y sociales significativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Alumno ………………………………………….Curso: 2° año 2° div.

LA TECNOLOGÍA

Introducción:

¿Alguna vez te has preguntado por qué y cómo surgieron los celulares, el televisor o el cable de fibra
óptica?
Estos productos surgieron, al igual que todos, se inventaron para cubrir una necesidad, solucionar un
problema o por un deseo de cambio.
Para entender el concepto de tecnología primero debemos distinguir entre ciencia y técnica.

¿Qué es la Ciencia?
Es el conocimiento cierto de las cosas, sus principios y sus causas. Se ocupa de descubrir fenómenos,
explicarlos y a veces predecirlos. La ciencia se preocupa por entender los conocimientos obtenidos por medio de la
observación y el conocimiento.

¿Qué es la técnica?
El hombre utiliza permanentemente técnicas para tratar de resolver gran cantidad de problemas de la vida
cotidiana.
La técnica constituye un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener un resultado deseado.
Es más empírica que racional
Una técnica es un conjunto de medios o procedimientos creados por el hombre para lograr un propósito.

¿Qué es la Tecnología?
La tecnología es un conjunto de conocimientos, ordenados, provenientes del campo de las
distintas ciencias, que se aplican a la resolución de nuestros problemas, deseos y necesidades. Permiten crear y
diseñar bienes y servicios.
“La Tecnología es una actividad que realizan las personas para satisfacer sus necesidades, elaborando
productos tecnológicos”.

Características de la tecnología
 Está presente en todos los ámbitos de la vida personal y en sociedad, como el trabajo, la educación, la medicina, la
comunicación.
 Permite fabricar nuevos objetos: a través de ella, el ser humano modifica el medio que lo rodea.
 Es responsable de la mayoría de los descubrimientos del hombre.
 Si está bien utilizada mejora la calidad de vida del ser humano, si está mal utilizada puede causar graves daños a los
individuos y a la sociedad.
 Está sujeta al cambio (los cambios tecnológicos se dan de manera discontinua).
 Sus desarrollos implican cambios culturales, laborales y sociales.
 El desarrollo tecnológico dispar puede generar brechas sociales y económicas dentro de una comunidad o
entre regiones o naciones.

¿Qué es una necesidad?


Una necesidad es la carencia o falta de algo. Según su naturaleza, las necesidades se clasifican o dividen en dos grandes
grupos:

Necesidades vitales o primarias Las necesidades vitales, como indica la palabra, son aquellas esenciales o imprescindibles
para la subsistencia, para vivir. Si no satisfacemos estas necesidades no podemos seguir viviendo.
Son ejemplos de necesidades vitales el agua, los alimentos, el aire, la vestimenta, la vivienda, etc.

Necesidades no vitales o secundarias Las necesidades no vitales o secundarias, son aquellas esenciales para el espíritu,
para mejorar la calidad de vida, pero que no comprometen la subsistencia. Es decir, si no satisfacemos estas
necesidades, podemos seguir viviendo.

Que se llamen necesidades “secundarias” no significa que no sean importantes. Por ejemplo, el transporte es muy importante,
pero como se puede vivir sin él, es una necesidad no vital. ¿Y qué decir de la educación? Es extremadamente importante, pero
como hay personas que viven sin educación, también se la puede considerar como no vital. Otros ejemplos de necesidades no
vitales podrían ser el confort, la recreación, la electricidad, etc.
¿Qué es un producto tecnológico?
Los productos tecnológicos son el resultado de la actividad tecnológica. La Tecnología se concreta en los productos tecnológicos
que responden a demandas de la sociedad. Todo procedimiento tecnológico tiende a producir un producto para satisfacer alguna
necesidad. Los productos tecnológicos se clasifican en Bienes o Servicios.

Bienes: son objetos materiales tangibles, es decir, se pueden tocar. Tienen la característica que primero se producen y luego
se usan.
El hecho que se llamen “bienes” no significa que “nos hagan bien”. Por ejemplo, un cigarrillo o una bomba atómica son bienes
(porque se pueden tocar y están hechos por el hombre), aunque no nos hagan ningún bien.
Son ejemplos de bienes: una silla, una mesa, una computadora, un celular, un corcho, etc.

Servicios: son acciones o prestaciones inmateriales que se brindan para satisfacer una necesidad. Son intangibles, es decir,
no se pueden tocar.
Tienen la característica que se producen y se usan al mismo tiempo. Por ejemplo, cuando utilizamos el transporte público, dicho
servicio se produce y lo utilizamos al mismo instante (cuando nos subimos al colectivo).
Como ejemplos de servicios, además del transporte, podemos nombrar la educación, la atención médica, el suministro de
electricidad, etc.

En Resumen:

La Tecnología es una actividad que une dos conceptos. Ciencia y Técnica. A la hora de la realización de productos para
satisfacer alguna necesidad, la Tecnología utiliza los conocimientos provenientes de la Ciencia, y los procedimientos (pasos a
seguir) de la Técnica.

Actividad N°1: escribe 5 ejemplos de usos de la Tecnología


Actividad N°2: escribe tres ejemplos de ciencia, técnica y tecnología en aparatos y cosas de nuestra vida cotidiana que usamos
diariamente.
Actividad N°3: en el siguiente ejemplo que te presento a continuación, indica qué partes del mismo corresponden a la técnica, la
ciencia y la tecnología

En la creación de un satélite, fue necesario hacer todos los cálculos matemáticos, el diseño de la estructura,
las conexiones de los cables, entre otro montón de cosas que se necesitan. Primero entonces se monto la estructura,
luego se colocaron los cables, el motor, etc. Al cabo de unos meses estaba el satélite listo para ser lanzado.

Actividad N°4: piensa en un objeto tecnológico conocido, indica la ciencia, la técnica y la tecnología que fueron necesarias para
desarrollarlo.

Actividad N°5: dadas las siguientes afirmaciones, indica verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

 La tecnología es una actividad que realizan las personas para satisfacer sus necesidades elaborando productos
tecnológicos
 Las necesidades vitales son aquellas que son imprescindibles o indispensables para la subsistencia o para la vida.
 Los productos tecnológicos son el resultado de la actividad de la ciencia.

Actividad N°6: encierra en un círculo la opción correcta

- Los alimentos son una necesidad: a) Vital, b) no vital, c) primera d) segunda


- Un ejemplo de servicio es: a) computadora b) supermercado c) cadetería d) un auto

También podría gustarte