0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Segundo Semestre . - Guía Didáctica Del Estudiante. - Taller de Ciencias I

La actividad consiste en resolver ejercicios sobre las propiedades de la luz y su interacción con los átomos, incluyendo cálculos de iluminación y potencia de lámparas. Se sugiere socializar los resultados en plenaria y se mencionan aplicaciones de la espectroscopia en diversos campos. Además, se incluye un esquema para completar con conceptos clave relacionados con la espectroscopia.

Cargado por

rsm96863
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Segundo Semestre . - Guía Didáctica Del Estudiante. - Taller de Ciencias I

La actividad consiste en resolver ejercicios sobre las propiedades de la luz y su interacción con los átomos, incluyendo cálculos de iluminación y potencia de lámparas. Se sugiere socializar los resultados en plenaria y se mencionan aplicaciones de la espectroscopia en diversos campos. Además, se incluye un esquema para completar con conceptos clave relacionados con la espectroscopia.

Cargado por

rsm96863
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD No.

1
LISTADO DE EJERCICIOS: “PROPIEDADES DE LA LUZ Y SU
INTERACCIÓN CON LOS ÁTOMOS”

Instrucciones. En binas resuelvan el listado de ejercicios y al finalizar socialicen sus resultados en plenaria.

1. Determine la iluminación producida por una lámpara eléctrica de 550 cd de una localidad de Tabasco
a una distancia de 5 m.

Resultado:

2. Calcule la iluminación en lx que produce un foco de 100 W sobre una pared que se encuentra a 3 m
de distancia.

Resultado:

3. Calcular en watts (W) la intensidad luminosa de un foco que produce una iluminación de 36.6 lx a una
distancia de 1.5 m.

Resultado:

133
Técnica analítica utilizada Captación de Parámetros cuánticos donde es
energía Desprendimiento
en el ensayo cualitativo y posible hallar al electrón
electromagnética. de energía
cuantitativo de una girando en torno al núcleo del
. electromagnética.
sustancia. átomo.

Distribución de Definición
socializar sus respuestas en plenaria.

la intensidad de Paquete de
una radiación en Aplicaciones de la energía
función de una espectroscopia electromagnética.
magnitud Fotón
característica. Electrón
Aplicaciónes

• Rayos X. • Estudio de suelos.


Partícula subatómica • Análisis químico de estrellas.
• Rayos infrarrojos.
que gira alrededor • Absorción atómica. • Análisis de farmacéuticos.
del núcleo y de la • Ramán. • Composición química de
cuál depende la sustancias.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

• Ultravioleta/visible.
química tal como la • Láseres. • Medicina forense.
conocemos. • Entre otros. • Comportamiento de fluídos en
los vegetales.
• Funcionamiento de la
fotosíntesis.

a) Emisión. b) Niveles. c) Técnicas. d) Absorción. e) Espectro.


ESQUEMA DE RELACIÓN: “CONCEPTOS CLAVES DE LA ESPECTROSCOPÍA”

143
Instrucciones: Completa el esquema con las palabras que describan cada enunciado correctamente y
RECURSO DIDÁCTICO SUGERIDO
INFOGRAFÍA: “APLICACIÓN DE LA ESPECTROSCOPÍA EN LA
IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS”

144

También podría gustarte