PLAN DE TRABAJO DEL
ESTUDIANTE
Trabajo Final
DATOS DEL ESTUDIANTE
Apellidos y Nombres: ID:
Dirección Zonal/CFP:
Carrera: Semestre:
Curso/ Mód. Formativo:
Tema de Trabajo Final:
1. INFORMACIÓN
Identifica la problemática del caso práctico propuesto.
En un taller mecánico, se necesita levantar un automóvil de 1 tonelada (1000 kg)
utilizando un gato hidráulico. Para ello, es necesario determinar la fuerza que se debe
aplicar en el pistón pequeño y la presión en ambos pistones, considerando el Principio
de Pascal.
Identifica propuesta de solución y evidencias.
Para solucionar el problema, aplicaremos el Principio de Pascal, que establece que la
presión aplicada en un fluido incompresible se transmite con la misma intensidad en
todas las direcciones.
Determinaremos:
La fuerza necesaria en el pistón pequeño para levantar el automóvil.
La presión ejercida en ambos pistones.
Como evidencia, realizaremos los cálculos correspondientes utilizando las fórmulas de
fuerza, presión y área de los pistones.
Trabajo Final
Respuestas a preguntas guía
Durante el análisis y estudio del caso práctico, debes obtener las respuestas a las
interrogantes:
¿Cómo se aplica el principio de Pascal en los sistemas hidráulicos, y cómo
Pregunta
influye en la transmisión de fuerzas a través de los pistones de una gata
01:
hidráulica?
El Principio de Pascal establece que un cambio en la presión en un fluido incompresible se
transmite uniformemente en todas las direcciones. En una gata hidráulica, al aplicar una
fuerza en el pistón pequeño, esta presión se transmite al pistón grande, lo que permite
multiplicar la fuerza y levantar objetos pesados como un automóvil.
Pregunta ¿Qué factores se deben considerar al calcular la fuerza necesaria en el
02: pistón pequeño para levantar un automóvil utilizando la gata hidráulica?
Se deben considerar:
La masa del automóvil y la gravedad para determinar la fuerza requerida en el pistón
grande.
Los diámetros o radios de los pistones para calcular sus áreas.
La relación de áreas entre los pistones para determinar la fuerza que se debe aplicar
en el pistón pequeño.
Pregunta ¿Cómo se calcula la fuerza en un sistema hidráulico cuando se conoce la
03: diferencia en el tamaño de los pistones y la fuerza aplicada en uno de
ellos?
Se usa la ecuación del Principio de Pascal: F1/A1 = F2/A2
Donde F1y A1 corresponden al pistón pequeño, y F2 y A2 al pistón grande.
Con esta relación, si se conoce la fuerza necesaria en el pistón grande, se puede
despejar F1 para calcular la fuerza requerida en el pistón pequeño.
Pregunta ¿Qué fórmulas se utilizan para calcular la presión ejercida en los pistones
04: y cómo se relaciona la presión con el área de los pistones?
La presión se calcula con la fórmula: P = F/A
Como el Principio de Pascal indica que la presión es la misma en todo el sistema, la
presión calculada en un pistón es la misma que se transmite al otro.
Pregunta ¿Cómo impacta la diferencia en los diámetros de los pistones (5 cm y 25
05: cm) en la fuerza necesaria para levantar el automóvil y en la presión
ejercida en cada uno de los pistones?
Un pistón más grande requiere menos presión para generar una gran fuerza.
Como el área del pistón grande es 25 veces mayor que la del pistón pequeño, la fuerza
aplicada en el pistón pequeño se multiplica en el pistón grande.
La presión en ambos pistones es la misma, pero la diferencia en tamaño permite que una
pequeña fuerza en el pistón pequeño levante un objeto pesado en el pistón grande.
Trabajo Final
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
Cronograma de actividades:
CRONOGRAMA
N° ACTIVIDADES
Lista de recursos necesarios:
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Descripción Cantidad
Gato hidráulico de dos pistones 1
Banco de pruebas para sistemas hidráulicos 1
Manómetro para medición de presión 1
Compresor de aire para pruebas hidráulicas 1
2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Descripción Cantidad
Llave de ajuste (inglesa) 1
Llave de torque 1
Manguera hidráulica de alta presión 2
Bomba hidráulica manual 1
3. MATERIALES E INSUMOS
Descripción Cantidad
Aceite hidráulico biodegradable 2 litros
Sellos y empaques para pistones 1 juego
Guantes de seguridad 1 par
Gafas de protección 1
Trabajo Final
3. DECIDIR PROPUESTA
Describe la propuesta determinada para la solución del caso práctico
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Para resolver el caso práctico, aplicaremos el Principio de Pascal para calcular la fuerza
requerida en el pistón pequeño y la presión en el sistema hidráulico.
Usaremos las siguientes ecuaciones:
Fórmula de presión: P=A/F
Fórmula de área del pistón: A=πr2
Relación de fuerzas en un sistema hidráulico: F1/A1=F2/A2
Con estos cálculos, determinaremos la fuerza mínima necesaria en el pistón pequeño para
levantar el automóvil y la presión ejercida en ambos pistones.
Trabajo Final
4. EJECUTAR
Resolver el caso práctico, utilizando como referencia el problema propuesto y
las preguntas guía proporcionadas para orientar el desarrollo.
Fundamentar sus propuestas en los conocimientos adquiridos a lo largo del
curso, aplicando lo aprendido en las tareas y operaciones descritas en los
contenidos curriculares.
INSTRUCCIONES: Ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor
las ideas. Tomar en cuenta los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
NORMAS TÉCNICAS -
OPERACIONES / PASOS / SUBPASOS ESTANDARES / SEGURIDAD /
MEDIO AMBIENTE
1. Normas Técnicas y
Estándares Aplicables
a) Normas de Diseño y
Funcionamiento de
Sistemas Hidráulicos:
ISO 4413: Seguridad
en sistemas
hidráulicos. Establece
principios para el
diseño, montaje y
mantenimiento de los
circuitos hidráulicos
en maquinaria.
b) Normas de Calidad y
Fabricación de
Componentes:
ISO 6020-2 / ISO
6022: Define los
estándares para
cilindros hidráulicos
utilizados en
maquinaria.
DIN 24333:
Regulaciones para
cilindros hidráulicos
de doble efecto.
2. Estándares de Seguridad
en el Uso de Equipos
Trabajo Final
Hidráulicos
Para evitar accidentes en el
uso de gatos hidráulicos en
talleres mecánicos, se deben
seguir las siguientes prácticas
de seguridad:
✅ Revisión periódica del
equipo: Verificar que no
haya fugas de fluido
hidráulico ni desgaste en los
cilindros o mangueras.
✅ Uso de bases firmes y
niveladas: Para evitar el
colapso del vehículo durante
la elevación.
3. Regulaciones
Ambientales en Sistemas
Hidráulicos
Los sistemas hidráulicos
utilizan aceites y fluidos
hidráulicos, por lo que se
deben considerar las
siguientes regulaciones
ambientales:
♻ Gestión de residuos
peligrosos:
ISO 14001: Gestión
ambiental en talleres
5. Conclusión mecánicos para la
correcta manipulación
Se necesita aplicar una fuerza de 392 N en el pistón de aceites y fluidos.
pequeño para levantar el automóvil. EPA (Environmental
La presión es la misma en ambos pistones debido al Protection Agency):
Principio de Pascal, con un valor de 199.69 kPa. Normas para la
eliminación segura de
Estos resultados confirman que el sistema hidráulico amplifica aceites hidráulicos.
la fuerza aplicada gracias a la diferencia de áreas entre los
pistones.
Trabajo Final
Esquema del sistema hidráulico aplicando el Principio de Pascal
[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]
DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA DE PROPUESTA
(Adicionar las páginas que sean necesarias)
Trabajo Final
5. CONTROLAR
Verificar el cumplimiento de los procesos desarrollados en la propuesta de solución
del caso práctico.
NO
EVIDENCIAS CUMPLE
CUMPLE
¿Se identificó claramente la problemática del caso ☐ ☐
práctico?
¿Se desarrolló las condiciones de los requerimientos ☐ ☐
solicitados?
¿Se formularon respuestas claras y fundamentadas a ☐ ☐
todas las preguntas guía?
¿Se elaboró un cronograma claro de actividades a ☐ ☐
ejecutar?
¿Se identificaron y listaron los recursos (máquinas, ☐ ☐
equipos, herramientas, materiales) necesarios para
ejecutar la propuesta?
¿Se ejecutó la propuesta de acuerdo con la planificación ☐ ☐
y cronograma establecidos?
¿Se describieron todas las operaciones y pasos ☐ ☐
seguidos para garantizar la correcta ejecución?
¿Se consideran las normativas técnicas, de seguridad y ☐ ☐
medio ambiente en la propuesta de solución?
¿La propuesta es pertinente con los requerimientos ☐ ☐
solicitados?
¿Se evaluó la viabilidad de la propuesta para un ☐ ☐
contexto real?
Trabajo Final
6. VALORAR
Califica el impacto que representa la propuesta de solución ante la situación
planteada en el caso práctico.
PUNTAJE
CRITERIO DE DESCRIPCIÓN DEL PUNTUACIÓN CALIFICADO
EVALUACIÓN CRITERIO MÁXIMA POR EL
ESTUDIANTE
Claridad en la
Identificación del
identificación del 3
problema
problema planteado.
La propuesta
responde
Relevancia de la adecuadamente al
propuesta de problema planteado 8
solución y es relevante para
el contexto del caso
práctico.
La solución es
técnicamente
factible, tomando en
Viabilidad técnica 6
cuenta los recursos
y conocimientos
disponibles.
La solución cumple
con todas las
Cumplimiento de
normas técnicas de 3
Normas
seguridad, higiene y
medio ambiente.
PUNTAJE TOTAL 20
Trabajo Final