Las Personas Merecen Un Trato Igualitario
Las Personas Merecen Un Trato Igualitario
Periodo
Eudoxia Calderón Del 28 de abril al 9 de
Escuela C.C.T. 15EPR4255Z Turno Matutino de
Gómez mayo.
ejecución
Grado 3 Grupo B Docente Irma Adriana Medina Reyes. Docente en Alejandra Valdez Lara
titular formación
Este proyecto se llevará a cabo gracias a la necesidad de los alumnos de conocer el trato igualitario que se generan en el aula, escuela y en
Situación didáctica o la comunidad.
situación problema
“Las personas merecen un trato igualitario” Crear un “Arcoíris de los buenos tratos” que les
ayude a generar compromisos para evitar
Propósit acciones de discriminación en su comunidad
Nombre del proyecto
o escolar. Esto permitirá que identifiquen el
derecho a un trato digno e igualitario y a valorar
las diferencias.
Metodología Sociocríticas
Aula Inclusión X Vida saludable Aprendizaje basado en problemas
recomendada
Ejes Articuladores
Escenario
Contenido
culturas a través de la
Intercult rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de
lectura y la escritura
Comunitario uralidad X aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para
crítica la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la
Igualdad dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Artes y experiencias
de
estéticas
género
Proceso (s) de Desarrollo de Aprendizaje PDA Texto de apoyo o de consulta Pag´s
Analiza e identifica en el aula, la escuela, la comunidad y la entidad, situaciones de discriminación y Nuestros saberes Pag 220 y
exclusión por motivo de diversidad de género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, 221
lingüística o social. Múltiples lenguajes Pag 172 y
Promueve en su entorno próximo de convivencia, acciones de trato igualitario, de respeto a la dignidad
humana, a la diversidad cultural y a los derechos de niñas y niños.
173
M.L. Trazos y palabras 1° grado
Cartografía de México y el mundo
Nuestros saberes México, grandeza y
diversidad. Multigrado
Igualdad de Género
Otro: Libro de proyectos escolares Pag 220 y
229
Materiales y recursos Libro de texto, material para la mano, cuaderno y material para arcoíris.
PLANEACION DEL Actividades de aprendizaje Organización grupal Productos Evaluación
PROYECTO Interm/final (Técn-Instrum)
Presentamos De manera individual, recordándoles que son parte de una comunidad, Comunidad X
Mome
grupal
leer el texto que se encuentra en las páginas 220 y 221 del libro Lista de cotejo X
ntos
Peq. Comunidad
Proyectos Escolares, en donde cuenta una situación de una niña que fue Individual X
Escala de rango
discriminada por sus nuevos compañeros debido a su uniforme y útiles Parejas
Realizar una lectura comentada de las páginas 220 y 221 del libro
Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia, en donde se
explica acerca de la diversidad de características y el autoconocimiento.
Leer las historias que se encuentran en las páginas 223 y 224 del libro Comunidad X Preguntas
grupal
Proyectos Escolares, en las cuales se narran dos casos de resueltas
Peq. Comunidad
discriminación, uno en la escuela y otro en un parque. y anexo
Individual X
2.
Parejas
Realizar la actividad “Reflexiono sobre situaciones de discriminación” en
donde plasmarán la discriminación presentada en las historias leídas en
el libro, sus causas, el derecho que se afecta y las acciones que podrían
realizarse para evitarla. (ANEXO).
Observar las imágenes de las páginas 172 y 173 del libro Múltiples
Lenguajes en donde se muestran diferentes formas de incluir a un niño
que presenta discapacidad motriz.
Preparar el aula para que cada comunidad tenga espacio suficiente para
desarrollar las actividades.
Comunidad X Dibujo de
grupal
Reflexionar sobre las situaciones de discriminación que se han arcoíris,
Peq. Comunidad
presenciado en su escuela o en la comunidad. Realizar un listado en el organizaci
cuaderno. Individual X ón de la
Parejas
informaci
Escribir en el cuaderno las causas de esos actos de discriminación y ón y
llevar a cabo una lluvia de ideas acerca de qué acciones contribuirían a anexo 3.
que se respeten las diferencias en cada uno de estos casos.
Observaciones,
ajustes o
adecuaciones al
proyecto
Logros de mis alumnos Dificultades que se enfrentaron al desarrollar PDA o temáticas pendientes por desarrollar
el proyecto
Alejandra Valdez Lara Irma Adriana Medina Reyes Ivonne Suzette Rodríguez Meneses
Vo.Bo.
VO. BO
Supervisión escolar