0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas8 páginas

08 de Agosto - PS - Patrimonio Cultural - Iv Ciclo

La sesión de aprendizaje se centra en el patrimonio cultural del Perú, abordando su importancia y características a través de actividades interactivas para estudiantes de 3er y 4to grado. Se busca que los alumnos reconozcan y valoren su patrimonio cultural mediante el análisis de fuentes, la elaboración de organizadores visuales y la reflexión sobre su conservación. Se incluyen recursos como videos, fichas de aplicación y criterios de evaluación para medir el desempeño de los estudiantes.

Cargado por

Richard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas8 páginas

08 de Agosto - PS - Patrimonio Cultural - Iv Ciclo

La sesión de aprendizaje se centra en el patrimonio cultural del Perú, abordando su importancia y características a través de actividades interactivas para estudiantes de 3er y 4to grado. Se busca que los alumnos reconozcan y valoren su patrimonio cultural mediante el análisis de fuentes, la elaboración de organizadores visuales y la reflexión sobre su conservación. Se incluyen recursos como videos, fichas de aplicación y criterios de evaluación para medir el desempeño de los estudiantes.

Cargado por

Richard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Patrimonio cultural del Perú

I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL AREA PERSONAL SOCIAL GRADO: 3ERO Y 4TO

I.E. DOCENTE FECHA:

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE
INST EVAL
EVALUACIÓN
Construye interpretaciones 3ER GRADO Reconoce las Lista de
históricas. características del cotejo.
- Obtiene información sobre hechos concretos en fuentes de patrimonio cultural
- Interpreta críticamente fuentes divulgación y difusión histórica (enciclopedias, páginas contenido en cada
diversas. webs, libros de texto, videos, etc.), y la utiliza para una de ellas.
- Comprende el tiempo histórico. responder preguntas con relación a las principales
sociedades andinas, preíncas e incas, y la Conquista.
- Elabora explicaciones sobre
procesos históricos. 4TO GRADO
Explica hechos o procesos históricos claves de su región, de
las principales sociedades andinas, preíncas e incas, y la
Conquista; reconoce las causas que los originaron y sus
consecuencias teniendo en cuenta más de una dimensión
(política, económica, ambiental, social, cultural, entre otras).
- COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona su aprendizaje  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
con autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.
- Define metas de
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
aprendizaje.
materiales digitales.
- Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.
- Gestiona información del
entorno virtual.
- Enfoque Transversal: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
- ¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la - ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
 Carteles de bioseguridad
 HOJA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Video de motivación
-  Lápiz, papel
 Colores
IV. DESARROLLO

IV CICLO
EVIDENCIA:
- Imágenes y organizadores sobre el Patrimonio Cultural del Perú.

INICIO

 Saludamos a los estudiantes amablemente y observan un video: Arequipa Patrimonio


Cultural de la Humanidad (DEMO)
https://www.youtube.com/watch?v=6O6bpyNvbmQ

 Responde: ¿Por qué Arequipa es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad? ¿Qué es el


patrimonio? ¿Por qué es importante conocer y valorar el Patrimonio Cultural?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

RECONOCEN LAS CARACTERISTICAS DEL


PATRIMONIO CULTURAL
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO

Analizamos la problemática:
 Observan una noticia: ATENTADO AL PATRIMONIO CULTURAL PERUANO
TRASCIENDE LAS FRONTERAS: ATAQUE A CHAN CHAN
https://www.youtube.com/watch?v=mStCzJYcIS8
 Responde la pregunta planteada:
3ER GRADO 4TO GRADO
¿Consideran que es apropiado el ¿Por qué debemos de cuidar el Patrimonio
comportamiento de los estudiantes? Cultural?

IV CICLO
Analizamos información

 Leen información sobre el patrimonio cultural:


Patrimonio cultural
El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad,
con la que esta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y
futuras.
La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural fue
adoptada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 16 de noviembre de 1972, cuyo
objetivo es promover la identificación, protección y preservación del patrimonio
cultural y natural de todo el mundo, el cual es considerado especialmente valioso
para la humanidad.
Los principales patrimonios culturales de nuestro país son:
a) El sitio arqueológico Chavín de Huántar.
b) Zona arqueológica Chan Chan.
c) Líneas y geoglifos de Nasca y de Pampas de Jumana.
d) Ciudad de Cusco.
e) Centro histórico de Lima.
f) Santuario histórico de Machu Picchu.
g) El Señor de los Milagros.
h) Nuestros bailes.
i) Nuestros platos típicos, etc.

Completa la ficha de aplicación.

IV CICLO
Tomamos decisiones

 Con la información analizada elabora un organizador visual. Pueden tomar de ejemplo el


siguiente esquema.

PATRIMONIO

CULTURA

MATERIAL INMATERIAL

INMUEBLE MUEBLE
 Tradiciones
 Artes del
espectáculo
 Jardín histórico  Obras de arte  Fiestas y rituales
 Paisaje cultural  Bienes históricos  Conocimientos,
 Monumento artísticos técnicas y
 Conjunto histórico  patrimonio practicas sobre el
 Sitio histórico bibliográfico y medio natural
 Zona arqueológica documental  Patrimonio oral
 Patrimonio  colecciones
industrial científicas

 Comparte tus organizadores visuales con tus compañeros.

CIERRE

 Evalúa cómo te fue con las actividades


 Pide el apoyo de un familiar para desarrollar la siguiente autoevaluación:

En la Actividad de hoy...
¿Logré identificar las características del Patrimonio
Cultural?
¿Organicé la información en organizadores
visuales?

IV CICLO
FICHA DE APLICACIÓN – 3ER GRADO
1. ¿Qué es un patrimonio cultural?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué son importantes nuestros patrimonios culturales?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

3. Los principales patrimonios culturales que nos identifica a todos los peruanos son:

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

4. Escribe dos ejemplos de patrimonios culturales ubicados en las siguientes regiones:


Costa: _____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Sierra: _____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Selva: _____________________________________________________________________

5. ¿A qué región pertenecen los siguientes patrimonios culturales?

6. Escribe la importancia que tiene mantener conservado nuestro patrimonio cultural.

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

IV CICLO
7. Observa y completa correctamente.

Lugar _______________________________________________________________________

Nombre del patrimonio _________________________________________________________

Importancia: __________________________________________________________________

8. Es un patrimonio cultural:
a) Las iglesias y las lomas de Lachay.
b) La papa a la huancaína y el río Amazonas.
c) Las ruinas de Machu Picchu.
d) La laguna de Paca y la pachamanca.
e) El reservorio de aves guaneras y Paracas.

9. La siguiente escena nos recuerda un patrimonio cultural de la costa. ¿Por qué?

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

 Comparte tus respuestas con tus compañeros


 Resuelve las siguientes actividades., LUEGO RESPONDE
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
- ¿Lograron los estudiantes reconocer el - ¿Qué dificultades tuvieron al resolver la
patrimonio cultural? actividad de aplicación?
- ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la - ¿Qué actividades, estrategias y materiales
siguiente sesión? funcionaron y cuáles no?

IV CICLO
FICHA DE APLICACIÓN – 4TO GRADO
1. Une con una línea el significado con la palabra.

Edificaciones arquitectónicas, edificios,


monumentos, iglesias, etc. Patrimonio cultural

Patrimonio cultural
Bienes creados por los seres humanos que tangible
se han conservado por generaciones.

Patrimonio cultural
intangible
Tradiciones música, lenguas ancestrales.

2. Selecciona la clase de patrimonio que corresponda a cada imagen.

Patrimonios Clases de Patrimonios Clases de


Patrimonios Patrimonios
Patrimonio Patrimonio

Patrimonio Patrimonio

Patrimonio Patrimonio

Patrimonio Patrimonio

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
IV CICLO
LISTA DE COTEJOS

Construye interpretaciones históricas.


- Interpreta críticamente fuentes diversas.
- Comprende el tiempo histórico.
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
Criterios
Reconoce las
características
del patrimonio
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
cultural
contenido en
cada una de
ellas.

Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

IV CICLO

También podría gustarte