Revista ITUSERS 146 Págs. 34 A La 39
Revista ITUSERS 146 Págs. 34 A La 39
EVENTS
Revista de Alta Tecnología & Negocios
El primer Congreso TIA-942, se realizó en las modernas instalaciones del Colegio de Ingenieros del Perú y contó con espaciosos ambientes para la
instalación de los stands para el Showroom de las marcas auspiciadores y para que los asistentes puedan disfrutar del Brunch y realizar las visitas y
networking con los representantes de las marcas patrocinadoras.
Con la asistencia de más de 600 profesionales, a exitosa organización del evento estuvo a cargo
medios de prensa especializados y público en
general, se llevó a cabo en las instalaciones del
Colegio de Ingenieros del Perú, los días 12 y 13
de octubre de 10 a 8 pm, el primer Congreso
TIA-942 intitulado “Data Center – Tendencias
L del equipo del Capítulo de Ingeniería Electrónica del
Colegio de Ingenieros y TIA-942, contando como
coorganizadores a UNITY Perú SAC y de EPI
Américas, con la colaboración de los prestigiosos or-
ganismos ISACA, PMI Perú, CISO y APESOFT y como
Media Sponsors a los prestigiosos medios especializados:
CANAL TI y la revista IT/USERS®.
Globales – Modelo Híbrido” que contó como
Cabe destacar que paralelamente se montó un Showroom
invitado especial al Ing. Jaques Fluet, director para exhibición de equipos de última generación para
global de la Norma ANSI/TIA-942 y que se rea- Data Centers que contó con los stands de las marcas
lizó por primera vez en el Perú y en Latinoa- auspiciadoras del evento: TELMARK, SEAGATE, LS
Cable & System, ADISTEC, Schneider Electric, OMNI-
mérica Lite, VALTOM, FURUKAWA Electric, INTEGRITY
Perú, CheckPoint, SUMTEC, ITBSupport, NUTANIX,
SENKO, PaloAlto, HUAWEI, PARKS, SIEMON, Fi-
berMAX, TransWorld, IBM, RITTAL, ACR Soluciones y
Servicios EIRL, JRM Solutions Perú, VERTIV, QNAP,
Fluke Networks y ARISTA.
Juan Carlos Espinoza Revilla, CEO de UNITY Perú, disertando su ponencia: “Criterios de Diseño para la Sostenibilidad del Centro de Datos”.
www.itusers.today 35
IT
Revista de Alta Tecnología & Negocios
EVENTS
Joseba Calvo, Director de EPI Americas y Jacques Fluet, Director Global de TIA-942, posan para nuestra cámara.
ción de Orfandad El 33% de la población infantil tiene gobierno, ONG, etc.
problemas de salud mental, asociada a la pandemia. El • Las empresas tienen la oportunidad de hacer suyo el
42% de los niños y niñas huérfanos se encuentran en si- enfoque de responsabilidad social, no solo para ga-
tuación de pobreza. nar una buena imagen o una buena reputación, sino,
para contribuir a crear un mundo más sostenible para
Con respecto al impacto en la educación escolar, 670 mil todos.
niñas, niños y adolescentes no se han matriculado, proba-
blemente porque han ingresado al trabajo infantil (cita de Continuando con el programa se trató el tema: “Gestión
la Unicef). Para finalizar la Sra. Martínez se explayó en y Automatización en el Data Center”, a cargo de Marcos
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y realizó una Kinzkowski, Account director de la empresa ZPE Systems.
exhortación al sector privado destacando los siguientes
aspectos: Luego de esta ponencia, se realizó la primera Mesa Redon-
da de la agenda que trató sobre los recientes Casos de Éxito
• Las empresas son actores muy importantes y tienen en el Gobierno Peruano, teniendo como panelistas a César
corresponsabilidad en la gestión de los impactos que Ojeda de la Autoridad Nacional del Agua, Jesús Requena
generan sus acciones. del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y actuando
• Las empresas han demostrado que, a pesar de la pan- como moderador Juan Carlos Espinoza Revilla, CEO de
demia siguen siendo socialmente responsables y su UNITY Perú.
compromiso no solo es con sus clientes, sus provee-
dores y colaboradores, sino con la sociedad en general. Concluida la agenda de esta primera mañana inaugural,
• Su trabajo en conjunto, ha sido vital para mitigar los se realizó el primer Brunch y visita al Showroom donde los
efectos negativos que ha ocasionado la pandemia, asistentes tuvieron ocasión de apreciar las demostraciones
tanto en sus clientes, colaboradores y la comunidad y recibir información actualizada de las marcas auspicia-
en general doras del evento.
• Deben trabajar articuladamente con todos los actores
sociales como colaboradores, clientes, proveedores, el
Por la tarde se continuó las actividades programadas para
el primer día, con la ponencia técnica: “Estándar DCOS
para Operaciones del Data Center” a
cargo de Joseba Calvo, director de la
“… Las empresas han demostrado que, a pesar de la pande- entidad EPI Américas.
mia siguen siendo socialmente responsables y su compromiso Seguidamente se trató el tema: “Los
Retos de la Operación del Centro de
Datos y la Manera de Como Impacta
no solo es con sus clientes, sus proveedores y colaboradores, en tu Empresa” que estuvo a cargo de
José Palacios Perleche, quien se des-
sino con la sociedad en general ...” empeña como Account Manager de
la empresa ITB SUPPORT. Acto se-
36 www.itusers.today
IT
EVENTS Revista de Alta Tecnología & Negocios
Los asistentes al primer Congreso de la TIA-942 tuvieron la ocasión de interactuar con las marcas auspiciadoras del evento.
guido, se trató el interesante tema: “Redefiniendo la Cyber Huawei, continuando con la programación de la agenda se
Resiliencia con IBM Storage Flash System e IBM Power”, expuso el tema de actualidad: “Nuevas tecnologías de conec-
a cargo de Darling Oscanoa, quien se desempeña como tividad en Data Center” a cargo de Andrei Vankov, Fiber
Storage Sales Specialist de IBM . Optics Application Engineer de la empresa Senko.
Continuando con las actividades se llevó a cabo la segunda Continuando con las actividades de la agenda, se realizó el
Mesa Redonda que trató el importante tema: “Automati- Panel “Caso de Éxito en Cajas Municipales”, con la partici-
zación y Riesgos en las Operaciones de Centros de Datos” pación de Alain Moscoso de Caja Cusco, Dulio Rodríguez
teniendo como participantes: a Enrique Mesones, presi- de Caja Huancayo - Caja Trujillo actuando como Modera-
dente de APESOFT y a Jack Pozo de Sumtec – Huawei, dor, Juan Carlos Espinoza Revilla de UNITY Perú.
actuando como moderador del debate a Juan Carlos Espi-
noza Revilla de UNITY Perú. De esta manera de realizó con rigurosa puntualidad la nu-
trida agenda del primer día del Congreso TIA-942.
Luego de esta interesante Mesa Redonda y del debate de
intercambio de conocimientos, se trató el importante tema Jueves 13 de octubre – Día 2
de especial relevancia para el logro de los objetivos ODS
delimitados por la ONU: “Criterios de Diseño para la Soste- Iniciando las actividades del segundo día se realizó la po-
nibilidad del Centro de Datos”, a cargo de Juan Carlos Es- nencia técnica “7 pasos para empezar el diseño y construcción
pinoza, CEO de Unity Perú. TIA-942B” que estuvo a cargo de Juan Carlos Espinoza,
CEO de Unity Perú.
Seguidamente se llevó a cabo la también muy relevante
ponencia “La Alianza que garantiza Sostenibilidad y Efi- Seguidamente de expuso la ponencia de actualización: “La
ciencia en su Data Center”, a cargo de Didier Kamt, quien infraestructura de comunicaciones que su Data Center nece-
se desempeña como Pre-Sales and Product Engineer de la sita para soportar las nuevas tecnologías”, a cargo de Nelson
empresa Furukawa Electric. Farfán, Regional Technical Manager de la empresa Siemon.
A continuación se trató el tema técnico: “Fusión Modu- Luego se disertó la ponencia técnica: “Data Center con fi-
le, solución integrada para Smart Data Center”, a cargo bra óptica MPO/MTP a 100 GBps” que estuvo a cargo de
de Manuel Zevallos, Data Center Product Manager de Gustavo Durán, Gerente de Cableado Estructurado de la
Huawei Perú, quien disertó acerca las principales carac- empresa LS Cable & System.
terísticas y bondades que los Data Center Modulares de la
línea Huawei Fusion, destacando características como una Acto seguido, tuvo lugar la interesante exposición “Ten-
implementación hasta un 60% más rápida, un 50% menos dencias de Sistemas de Almacenamiento Empresarial” que
espacio físico que una solución no integrada; el uso de ba- estuvo a cargo de Fernando Barrientos, Regional Business
terías de litio, tres veces más ligeras y con mayores ciclos de Development Consultant de la empresa QNAP.
carga que extienden radicalmente su vida útil frente a otras
soluciones del mercado, entre otras características enfoca- A continuación se expuso “Las claves para tener un test de
das en la eficiencia operacional y energética. Seguidamen- Cableado Estructurado para un Data Center Certificado” a
te se realizó la ponencia: “Valtom Smart DC, Building the cargo de Álvaro Cayo, Country Manager de la empresa
Green Future” a cargo de Jack Pozo, Facilities Product Sales Fluke Networks.
Responsible en Huawei Perú. Luego de las exposiciones de w
Pasa a la pág. siguiente
www.itusers.today 37
IT
EVENTS
Revista de Alta Tecnología & Negocios
Momentos de la Ceremonia de Clausura del Congreso TIA-942 (de. izq. a der.) Juan Carlos Espinoza, CEO de UNITY Perú; Félix Santa Cruz
Bautista, Vocal del Capítulo de Ingeniería Electrónica; Ing. CIP Doris Arcelia Abad Córdoba, Vocal del Capítulo de Ingeniería Electrónica; Ing.
Roque Benavides Ganoza, Decano CD del Colegio de Ingenieros del Perú; Jacques Fluet, Director Global de TIA-942: Joseba Calvo, Director de
EPI Americas y Carlos Díaz Neyra, Directivo del Capítulo de Ingeniería Electrónica.
Continuando con las actividades agendadas se realizó la Luego del receso para el Coffee Break y visita al showroom
Mesa Redonda “Alta Densidad y la Inteligencia Artificial en se realizó la importante ponencia “Impacto de la Certifica-
la eficiencia del Data Center”, contando con la presencia de ción TIA-942 en el Perú”, a cargo de Juan Carlos Espinoza,
distinguidos invitados del PMI Lima Chapter, Fluke Net- CEO en Unity Perú.
works, Furukawa, Vertiv y SENKO. Actuó como mode-
rador: Juan Carlos Espinoza Revilla de Unity Perú. A continuación tocó turno a Jacques Fluet, director de
la norma TIA-942 quien disertó la conferencia central:
Concluidos los debates de la Mesa Redonda, se dio paso “TIA-942: Tendencias globales - Modalidad Híbrida”.
al receso obligado para disfrutar del Brunch y realizar la
visita y el Networking con los representantes de las marcas Ya finalizando la nutrida agenda del segundo día, se llevó
auspiciadoras que estuvieron presentes en el showroom del a cabo un Panel Abierto con las Conclusiones: “Tendencias
evento. de Data Center y Certificación TIA-942” con las interven-
ciones de Jacques Fluet, director de la norma TIA-942,
Por la tarde, se reanudaron las actividades con la confe- Joseba Calvo, director de EPI Américas, Marco Holguín,
rencia “Seguridad y análisis crítico de un Centro de Datos gerente del Data Center de la empresa Optical Networks y
bajo la Norma Técnica Peruana” que estuvo a cargo del Ing. actuando como moderador, Juan Carlos Espinoza Revilla
Carlos Díaz Neyra, Coordinador del Comité de Centro de de UNITY Perú.
Datos INACAL.
Ceremonia de Clausura y Reconocimiento
A continuación, se disertó la ponencia técnica “Soluciones
Plug & Play de Fibra Óptica para Data Center”, expuesta Dentro del marco de la ceremonia de clausura se procedió
por el Ing. Luis Andrade, Gerente General en la empresa a entregar los siguientes reconocimientos:
Fibermax.
• Primera entidad del gobierno en certificar con TIA-942:
Acto seguido tuvo lugar la conferencia “Escalabilidad de El Ministerio de la Mujer y Poblaciones (MIMP) se con-
400 GB a 800 GB en el Data Center tolerante a fallos”, ex- virtió en la primera entidad gubernamental en el Perú en
puesta por Rodrigo Henry, Country Manager de la empre- implementar un Centro de Datos, a nivel de diseño, con la
sa Arista Networks. norma ANSI/TIA-942-B:2017.
Seguidamente, se realizó la Mesa Redonda, se debatió el •Primera entidad privada en certificar con TIA-942. Bel-
tema “Data Center: baja latencia y alta velocidad” en la cual mond Perú Management S.A., se le otorgó reconocimiento
participaron representantes de las empresas y entidades: por ser la primera entidad privada en certificar con TIA-
CISOBEAT, ISACA, FIBERMAX y ARISTA. Actuó 942, sus instalaciones actualmente tienen certificación
como moderador: Juan Carlos Espinoza Revilla de UNI- Rated 2 (Arquitectura, Mecánica, Electrónica y Teleco-
TY Perú. municaciones).
38 www.itusers.today
IT
EVENTS
Revista de Alta Tecnología & Negocios
En la foto: figuran Carlos Díaz Neyra, Directivo del Capítulo de Ingeniería Electrónica del Colegio de Ingenieros del Perú; el Ingeniero Roque
Benavides, Decano CD del Colegio de Ingenieros del Perú; la Ing. Doris Arcelia Abad Córdoba, Vocal del Capítulo de Ingeniería Electrónica; Juan
Carlos Espinoza Revilla, CEO de UNITY Perú; Jacques Fluet, Director Global de TIA-942; Joseba Calvo, Director de EPI Américas y Nelson
Farfán, Technical Manager de Siemon; rodeados de distinguidos invitados y asistentes al Evento TIA-942
• Primera entidad en certificar TIA-942 en construcción: apunta el futuro de los Centros de Datos.” Con respecto a la
La Caja Trujillo recibió un reconocimiento por ser la pri- organización del evento, el Sr. Benavides dijo lo siguiente:
mera entidad en recibir la certificación Instalación cons- “Quiero felicitar especialmente al Capítulo de Ingeniería
truida ANSI/TIA-942. Rated 2 Electrónica, por la impecable organización y por el cons-
tante interés que ponen en estos temas”.
• Primera entidad en certificar TIA-942 en TELCOS:
Optical Networks. Finalmente el Ing. Roque Benavides expresó lo siguien-
te en su discurso de clausura del evento: “Como Decano
• Primera entidad en certificar TIA-942 en la implemen- del Consejo Departamental de Lima, continuaré alentando
tación de un Data Center Móvil: Autoridad Nacional del la innovación desde sus diferentes vertientes, más aún si
Agua. viene acompañado de procesos que garantizan la mejo-
ra continua, pues sólo superándonos a nosotros mismos
Ceremonia de Clausura aseguramos un futuro prometedor para las generaciones
venideras.”
Luego del exhaustivo cronograma de actividades, las emo-
tivas palabras de clausura estuvieron a cargo del Ing. CIP Luego de estas emotivas declaraciones se sirvió un “Vino
Roque Benavides Ganoza. Decano del Colegio de Ingenie- de Honor” dándose por concluidas las actividades del exito-
ros CD Lima, quien se expresó de esta manera: “A nombre so primer evento en Latinoamérica de la TIA-942.
del Colegio de Ingenieros del Perú, del Consejo departamen-
tal de Lima, quiero darles las gracias a todos los asistentes Declaraciones de Juan Carlos Espinoza, CEO de UNITY
por su presencia y activa participación durante estos dos
días. Lo que nos da la certeza de que nuestro país marcha
En reciente entrevista al Sr. Juan Carlos Espinoza Revilla,
a la vanguardia del desarrollo de los Data Centers; algo
CEO de Unity Perú, dijo lo siguiente: “Hemos estado con
estamos haciendo muy bien para hacer del Perú, el país
un grupo de panelistas y profesionales de primera catego-
con mayor número de certificaciones TIA-942 en toda la
ría a nivel nacional e internacional, justamente ha habido
región y que la visita del señor Jacques Fluet director mun-
panelistas que han venidos desde Estados Unidos, Cana-
dial de esta norma, nos ha honrado con su presencia per-
dá, del continente europeo, de Colombia, Chile, Brasil y
mitiéndonos conocer de primera mano los fundamentos
nos han acompañado en dos días bastante nutridos a nivel
de este sistema, sus tendencias dominantes y hacia dónde
tecnológico. Hemos tenido aproximadamente 600 asis-
tentes que han estado acompañándo-
nos y más de 20 auspiciadores, entre
marcas y proveedores nacionales. La
“… Como Decano del Consejo Departamental de Lima, verdad, es que es un honor haber for-
continuaré alentando la innovación desde sus diferentes mado parte de la Logística de todo el
vertientes, más aún si viene acompañado de procesos que evento y agradezco mucho la opor-
tunidad al Colegio de Ingenieros del
garantizan la mejora continua, pues sólo superándonos a Perú, en el Capítulo de Electrónica por
nosotros mismos aseguramos un futuro prometedor para las favor parte de este gran equipo.”
generaciones venideras ...” Roque Benavides
www.itusers.today 39