0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Presentacion Del Titulo Final

El documento presenta un trabajo de investigación sobre la regulación del beneficio de jubilación para trabajadores del sector privado en Venezuela y México. Se justifica la importancia del tema debido a la falta de mecanismos legales adecuados en Venezuela y se propone un análisis comparativo con la legislación mexicana. La investigación busca establecer una mejor normativa y servir como apoyo para futuras investigaciones en este ámbito.

Cargado por

Carlo Soler
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Presentacion Del Titulo Final

El documento presenta un trabajo de investigación sobre la regulación del beneficio de jubilación para trabajadores del sector privado en Venezuela y México. Se justifica la importancia del tema debido a la falta de mecanismos legales adecuados en Venezuela y se propone un análisis comparativo con la legislación mexicana. La investigación busca establecer una mejor normativa y servir como apoyo para futuras investigaciones en este ámbito.

Cargado por

Carlo Soler
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Coordinación de Trabajo Especial de Grado

Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas


Escuela de Derecho
PRESENTACIÓN DE TÍTULO
Nro. Exp.: S-02.0125
Fecha de Entrega: ____/_____/______Recibido por: __________ Hora: _________

DATOS DE LOS ESTUDIANTES


N°. CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES (COMPLETO) CORREO ELECTRÓNICO
30231606 Colmenares Villasmil Paulo Andrés [email protected]
30863010 Rivera Cepeda Santiago [email protected]
30382138 Soler Morese Carlos David [email protected]
Área Temática: Derecho Sustantivo Del Trabajo.
Título: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA REGULACIÓN JURÍDICA DEL BENEFICIO
DE JUBILACIÓN PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO ENTRE
VENEZUELA Y MÉXICO.

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA:


El tema que se va a desarrollar, es una investigación de suma importancia, ya que,
actualmente en nuestro país, radica en que el beneficio de jubilación para los
trabajadores del sector privado, es una problemática que requiere de la atención actual
del legislador, evidenciando una falta de mecanismos legales, a su vez, una base
jurídica, que pueda ejecutar de manera correcta, este derecho que está consagrado en
la constitución. Según la doctrina y jurisprudencia, la jubilación se considera un
derecho adquirido de carácter vitalicio para los trabajadores del sector privado, pactado
a instancia de partes, esto puede notarse, en las convenciones colectivas de trabajo. A
través de este mecanismo legal, puede vulnerar este derecho constitucional y laboral,
es crucial implementar derechos y obligaciones, se busca un enfoque comparativo, con
un país como México, que desde hace muchos años ha implementado leyes
especializadas en materia de Jubilación para los trabajadores del sector privado.
Desde un punto de vista teórico, La presente investigación tiene como fundamento
diferentes textos legales, doctrinales y jurisprudenciales, en materia de jubilación tanto
en la legislación venezolana como mexicana. En Venezuela está ligada
indudablemente al sector público, al tiempo de servicio como empleado público, y a la
recepción de una compensación económica por este concepto. No obstante, la
percepción que se posee actualmente la mayoría de trabajadores, es negativa, a pesar
de que la jubilación es una fase más en el desarrollo laboral del individuo.
Desde el punto de vista social, tiene relevancia en la población venezolana, es
importante destacar que va a establecer una mejor normativa del beneficio de
regulación para los trabajadores del sector privado en la legislación venezolana,
estableciendo una comparación con la legislación mexicana.
Para concluir, desde el punto de vista metodológico, este trabajo de investigación, sirve
como un apoyo jurídico, para futuras investigaciones sobre el beneficio de jubilación
para los trabajadores del sector privado en la legislación venezolana, de igual manera;
examinar, revelar problemas o desafíos que enfrentan los trabajadores del sector
privado venezolano, al momento de establecer su jubilación.

BIBLIOGRAFÍA:
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, Gaceta
Oficial Extraordinaria N° 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1.999.
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL: Pensiones de vejez e invalidez / Diana
Beatriz González Carvallo Primera edición. Ciudad de México, México:
Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2022.
DERECHO DEL PENSIONADO Y DEL JUBILADO CAMARA DE DIPUTADOS, LVIII
Legislatura, Universidad Nacional Autónoma De México 14 De Julio Del
2000.
LEY DEL SEGURO SOCIAL MEXICANA, Nueva Ley publicada en el Diario Oficial
de la Federación el 21 de diciembre de 1995, Últimas reformas publicadas
DOF 07-06-2024.
LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS
Gaceta Oficial N° 6.076 Extraordinario del 7 de mayo de 2012.

DATOS DE LOS TUTORES


Metodológico Académico
Nombre.: _______________________ Nombre.: _______________________
C.I. No.: _______________________ C.I. No.: _______________________

__________________________ __________________________
Firma Firma
Fecha:_____________ Fecha:_____________

También podría gustarte