Introducción:
Este módulo está diseñado para promover en los estudiantes de 7.º grado el desarrollo de
valores éticos y habilidades para establecer relaciones humanas sanas. A través de actividades
prácticas y reflexiones individuales, se busca que los estudiantes comprendan la importancia
de los valores en su vida cotidiana y en la convivencia con los demás.
Objetivo General:
Desarrollar en los estudiantes la comprensión y práctica de valores éticos esenciales para
mejorar sus relaciones humanas, promoviendo el respeto, la empatía y una comunicación
efectiva.
CONTENIDOS
1. Tema 1: El ser humano como un ser Único e Irrepetible con capacidad de
relacionarse con su entorno.
• Significado de persona y sus 4 dimensiones.
• El ser humano único e irrepetible
• La persona de Jesús de Nazareth
o Actividades (individuales):
✓ Realice un mapa mental sobre las 4 dimensiones de la persona, nos
autoevaluamos y llenamos el cuadro colocado al final.
✓ El Escudo de tu Personalidad, llena el escudo de tu personalidad las
indicaciones están al final.
2. TEMA 2: Las relaciones fundamentales del Ser Humano
• La relación con Dios
• La relación consigo mismo y la relación con el otro
o Actividades (individuales):
✓ Lectura compresiva, leemos el siguiente texto, analizamos y respondemos las
preguntas.
✓ Cuadro de cualidades, coloca cualidades que los hacen digno de imitar a Jesús
y redacta un perfil de una persona cristiana.
✓ Cuadro comparativo, escriba 5 relaciones de la persona, en este tiempo e
ilustre cada una de ellas.
3. TEMA 3: Hombre y mujer se complementan
• En la procreación
• En la Educación de los hijos
• En el cuidado del hogar
• En la construcción de la sociedad
o Actividades (individuales):
✓ Cuadro comparativo, complete el cuadro.
EL SER HUMANO COMO UN SER ÚNICO E
IRREPETIBLE CON CAPACIDAD DE RELACIONARSE
CON SU ENTORNO.
La palabra
persona viene del
griego “prosotón”
que significa
“máscara”,
señalando las caretas
que se usaban en el
teatro, de allí viene
la palabra,
TEMA 1 personaje.
1.1 Significado de persona y sus 4 dimensiones.
1.2 El ser humano único e irrepetible.
1.3 La persona de Jesús de Nazareth.
BREVE DESCRIPCIÓN
Cuando nacemos estamos tan pequeños que no estamos conscientes de lo que somos; al
crecer nos damos cuenta de que tenemos características diferentes e iguales a los demás, esto
nos hace únicos e irrepetibles en el mundo.
Vamos a descubrir ¿qué significa ser persona y cuáles son nuestras cualidades distintivas?,
También nos veremos en el espejo de la persona por excelencia: Jesús de Nazareth.
1.1.1. SIGNIFICADO DE PERSONA
Ya sabes cuál es el concepto de persona, que es diferente a los demás seres que habitan la
tierra, y que la misma tiene cuatro dimensiones. Vamos a profundizar en esas cuatro
dimensiones de la persona humana enumerando las características según Montagud (2009):
1.1.2. EL SER HUMANO ÚNICO E IRREPETIBLE
De la combinación de las características dimensionales, que haz descubierto, te darás cuenta
de que nadie es igual, cada uno de nosotros somos únicos, y aunque existan hermanos
mellizos y gemelos, ellos tienen algo que los diferencia, no solamente en lo físico sino
también en sus otras dimensiones, por ello cada persona es única, original e irrepetible. Dice
el libro del Génesis (1, 26-27) que Dios nos creó a su imagen y semejanza, es decir, nos
obsequia su amor y su bondad, por eso, el hombre y la mujer tenemos ciertas características
que nos hacen únicos, pero a la vez hermanos. Todas las capacidades que tenemos son
desarrolladas según nuestros gustos y preferencias, porque han sido dadas por Dios para que
las pongamos al servicio de los demás.
1.1.3. LA PERSONA DE JESÚS
Jesús pasó haciendo el bien a todas las personas, su vida fue de servicio y amor a los demás,
su personalidad era fuerte, porque imponía respeto, pero cariñoso y bondadoso con todos, es
un ejemplo para seguir.
ACTIVIDADES
A. Dimensiones de la Persona
Coloca en los cuadros correspondientes que aparecen alrededor de las siluetas deniño, las características que te hacen
único e irrepetible
ACTIVIDADES
B. El Escudo de tu Personalidad
INSTRUCCIONES PARA LLENAR TU ESCUDO
El siguiente escudo te ayudará a comprender los rasgos esenciales de ser persona. Puedes pintar o ilustrar el dibujo
como te agrade.
En cada cuadrante numerado del escudo, colocarás la respuesta que te pedimos según el número de cada
pregunta:
a) ¿Quién eres? (No se vale poner solo el nombre)
b) Menciona tres de tus cualidades y 3 valores que prácticas.
c) Menciona tres cosas que desees mejor de ti que desees superar (Nada de mencionar lo físico).
d) ¿Cómo crees que es tu relación con Dios, con la naturaleza, con los demás y contigo mismo?
e) Menciona tres responsabilidades que se te han asignado.
f) ¿Qué quieres ser cuando crezcas, cuáles son tus sueños e ideales?
TEMA 2
Si mantenemos una LAS RELACIONES DE LA PERSONA CON SU ENTORNO
buena relación con el
entorno, estaremos 2.1 La relación con Dios
preparado para 2.2 La relación consigo mismo y la relación con el otro
convivir sanamente y
crecer como personas
2.1 LA RELACIÓN CON DIOS
Las personas somos seres sociales, que estamos en constante relación con Dios, consigo
mismo, con los otros, con la comunidad y la naturaleza, con esto podemos descubrir
quienes somos, que deseamos hacer, cuáles son nuestras metas.
2.2 LA RELACIÓN CONSIGO MISMO Y LA RELACIÓN CON EL OTRO
ACTIVIDADES
CONSTRUYO MI APRENDIZAJE
Lee y analiza el siguiente texto, Muestra compresión de la lectura, realizando el siguiente análisis
Una relación se puede definir
como una conexión, asociación o
un involucrarse de las Existen cinco relaciones
personas con otras. Los seres importantes en la vida de la
humanos no podemos usar todo persona: la relación con Dios, entre
nuestro potencial si no tenemos nosotros mismos, con el otro, con
vínculos sanos en todas nuestras la comunidad y la relación con la
naturaleza.
dimensiones.
Dependiendo de la calidad de Cualquier desbalance en una de
nuestras relaciones, podemos estas conexiones nos pueden
crear grandes y nuevas cosas, o por causar grandes problemas para
el contrario, encerrarnos en alcanzar la felicidad.
nosotros mismos, y convertirnos
en un fuerza negativa.
¿Por qué son importantes estas relaciones? Explicar en qué consisten cada una de las relaciones
de las personas (en orden de importancia para usted)
ACTIVIDADES
Colorea la imagen de Jesús, coloca cualidades que los hacen digno de imitar y redacta un perfil de una
persona cristiana
JESÚS
REDACTA:
ACTIVIDADES
Presente un resumen explicando cómo aplicarías las 5 relaciones de la persona, en este tiempo e ilustre
cada una de ellas.
RESUMEN ILUSTRACIÓN
Dios.
Naturaleza
Comunidad
El otro
Conmigo mismo
HOMBRE Y MUJER SE COMPLEMENTAN
3.1 En la procreación
3.2 En la Educación de los hijos
3.3 En el cuidado del hogar
3.4 En la construcción de la sociedad
primer mandato que Dios da al ser humano.
-Con la unión del hombre y la mujer colaboramos con Dios en el mandato de la
Vida ya que la procreación es un acto que involucra a los dos de manera
complementaria, que comienza por el amor en pareja y continúa en la donación
genética que iniciará una nueva vida
Dentro de una casa se dan diferentes roles y papeles, tareas que debemos cumplir,
nuestro padre y madre se complementan en el hogar, en la medida
que se distribuyen estas tareas, que se ayudan mutuamente en los oficios domésticos,
por ejemplo, o procuran traer el sustento diario por medio de su trabajo.
-El deber de nuestros padres no termina con traernos al mundo, ellos deben
darnos una educación que nos ayude a enfrentarnos a la vida, con sus riesgos y
oportunidades.
-La educación comienza en el hogar, desde las cosas más sencillas hasta la práctica de
los valores, son tareas que se deben a una madre y un padre.
Por medio del trabajo, de la participación ciudadana, y la educación, los padres
ayudan a forjar una sociedad mejor, se necesita de la participación de
ambos, de compartir sus ideas y esfuerzos para que nuestras comunidades se
desarrollen como núcleos fundamentados en la ética y el civismo.
ACTIVIDADES
Llena el siguiente cuadro comparativo, en el cual anotes las características individuales del hombre y de la
mujer, que son valiosas para formar una pareja y ser complementarios, puedes consultar con tu familia.
CARACTERÍSTICAS MUJER HOMBRE
Físicas
Afectivas Sociales
Intelectuales
Espirituales