1
La historia de Swatch
Holman Darío Cardozo Hernández código 111093688
Tutora
Lilian Katherine Sanjuan Pabón
Fundación Universitaria Del Área Andina
Alta Gerencia
Innovación E Inteligencia De Negocios Grupo 401
Bogotá, D.C., 2022
2
1. INTRODUCCION
Para una empresa la innovación se ha vuelto un papel importante en el éxito de la misma,
el innovar implica a nivel económico y de mercados, donde permite que la organización
desarrolle ideas y conceptos novedosos que llevan al bienestar organizacional. Trabajar en
nuevos proyectos innovadores hacen que la empresa se fortalezca y cree nuevas ventajas
competitivas en el sector, puesto que el crecimiento el éxito dependerá de la importancia
otorgada a la función de la innovación en la empresa.
2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¿Por qué después de la segunda guerra mundial, suiza se consolidó como una dominadora
de la industria relojera? Enumere todas las razones posibles.
1. Excelente reputación en el sector: siempre se mantuvo en lo alto debido a la
calidad, resistencia, lujo en sus productos y excelente confianza a sus clientes.
2. Implementación de nuevas alianzas estratégicas: la gran alianza de dos de las mas
grandes empresas en el sector relojero, ASUAG y SSIH se unen estratégicamente
para conformar el grupo SWATCH en 1983, estas alianzas hicieron que el sector de
la relojería suiza se posicionara como mayor exportador a nivel mundial.
3. Innovación en sus productos: incluyeron en sus modelos materiales y nuevas
tecnologías más modernas.
4. Economía: la organización redujo los costos de fabricación al realizar relojes con 51
piezas, por lo tanto, economizó en materia prima.
5. Excelente publicidad: el lanzamiento de sus productos fue masiva, ofreciendo
nuevos diseños, como resultado se obtuvieron alianzas estratégicas con artistas
3
reconocidos, llevando a excelentes precios de los relojes y excelente posicionamiento
de la marca.
Clasificar en una tabla los principales acontecimientos de la industria relojera en el
mundo, resaltando las mejoras más significativas.
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL SECTOR DE LA RELOJERIA A NIVEL MUNDIAL
AÑO ACONTECIMIENTO
El primer intento de medir el tiempo fue la creación de la clepsidra o
reloj de agua. Se trata del medidor de tiempo más antiguo e
1400 a. C.
impresionante. Calcula el lapso que tarda una cantidad de agua en
pasar de un recipiente a otro, de iguales dimensiones
Se crea el reloj de arena, iniciativa que posteriormente fue
siglo III
perfeccionada por los chinos y egipcios con el reloj de sol
Un árabe llamado Abul-Hassan introdujo la idea de hacer todas las
siglo XIII horas del mismo largo, y no fue sino hasta el siglo XV que estas horas
iguales estuvieron en uso general.
En los monasterios se inventaron mecanismos que ayudaron a los
monjes a medir tiempos de forma precisa para sus rezos. Los
primeros relojes mecánicos se activaban mediante pesos colgados de
1000-1300
cilindros y palancas. Los relojes mecánicos con manecillas que
avanzan lentamente por la acción de engranajes aparecieron
alrededor de 1300.
Se crea el reloj de pendulo por el matemático holandés Christiaan
Huygens y consiste en un mecanismo donde el movimiento oscilante
1657 de un péndulo activa los engranajes internos que hacen girar las
manecillas del reloj. A partir de éste, surgió un nuevo estándar en la
precisión de los relojes.
Patek Philippe crea del reloj de pulsera los cuales fueron elaborados
siglo XIX
principalmente para las mujeres.
En este año surgió la necesidad de los militares y pilotos de usar
relojes de pulsera, ya que requerían ver la hora sin tener que sacar su
1880
reloj del bolsillo. Comenzaron a producirse en masa a partir de la
Primera Guerra Mundial
El estadounidense Warren Marrisson crea el reloj de cuarzo, quien
empleó cristales de cuarzo y transformó sus oscilaciones en una
1929 corriente de frecuencia que puso en movimiento las agujas de un
reloj. Pero fue hasta 1969 que en el mundo de la relojería se empezó
una producción masiva.
Se crea el primer relojo atómico por físicos del Instituto Nacional de
Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos, su funcionamiento
se basa en el cálculo del tiempo que duran los cambios de energía en
1949 los átomos. Es usado por la comunidad científica que necesita medir
fenómenos en millonésimas de segundo. Es el más exacto de todos
los relojes que existen hasta ahora.
Nace el reloj digital, tenía una pantalla oscura con puntos LED que se
encendían e indicaban la hora al oprimir un botón. Comenzó a ser
comercializado por la empresa estadounidense Hamilton, pero
1970
pronto los chinos tomaron la delantera y empezaron a producir
relojes digitales con otras aplicaciones como cronómetro y
calculadora.
El primer reloj inteligente como tal surgió en el año 2000, contaba
con sistema Linux, memoria RAM y Bluetooth. A partir de ahí han
2000 evolucionado incorporando funciones más complejas y hoy son como
pequeñas computadoras, capaces de navegar por internet y realizar
llamadas, entre otras cosas.
Fuente: Propia
4
Analizar las diferentes fases del proceso creativo que se pueden identificar en el caso de
estudio.
Planteamiento del problema: En tanto que la industria asiática toma las riendas por un
instante y el mercado suizo se ve afectado tanto en desempleo como en baja
productividad, por lo que Nicolas Hayek se ve en la obligación de planear algunas
estrategias para mejorar la productividad.
Alistamiento: surge la fusión de dos grandes empresas ASUAG y SSIH, para cambiar el
modelo de mercado de la industria.
Elaboración: La nueva alianza desarrollo un nuevo producto, con el cual enfrento a la
competencia, el cual resulta ser un producto innovador y revolucionario para la industria
y el sector, además sus precios eran cómodos y de excelente calidad.
Utilizando técnicas y estrategias de creatividad, proponga varias ideas que puedan ayudar
a una industria que esté en decadencia a relanzar su producto de manera actual y moderna.
Think Open: Observar otras realidades, determinar cuál es la condición de la
competencia directa e indirecta para determinar las oportunidades de mejora.
Think Flow: pensar con fluidez, cambiar la perspectiva.
Think Happy: la marca aprovecho su popularidad, donde atrajo al mercado a las
joyerías y poner a la vista a las demás marcas de la misma organización, llego a
ser una estrategia donde se logro potenciar otras marcas que no estaban
reconocidas y estaban en decadencia.
5
Reconozca los factores e implicaciones de la problemática propuesta en el caso de
estudio.
El principal factor que tuvo relevancia fue los altos competidores en el sector, por
ejemplo, el mercado asiático ha surgido entre los mas grandes, lo que hizo que suiza perdiera
prestigio en el sector, ya que, aunque suiza tiene fuerza, los asiáticos se han caracterizado por
perfeccionar los productos un ejemplo claro es que los suizos crearon el reloj de cuarzo, pero los
asiáticos perfeccionaron este.
Conclusiones
Para una organización el innovar y perfeccionar los productos y servicios, es de vital
importancia para el éxito de la misma, ofrecer al cliente nuevos productos con nuevas
tecnologías hace que la organización mantenga su estatus frente a la competencia.
Las nuevas estrategias empresariales dependen de la calidad del talento humano, el
implementar nuevas alternativas a una organización es la base para su éxito.
Frente a las dificultades, los lideres tienen el reto y la responsabilidad de sobrellevar y
solucionar en el tiempo menos posible y sin que se vea afectada la producción, por ende,
las nuevas alternativas en innovación o estrategias organizacionales son la solución mas
efectiva ante la necesidad de cambios estructurales en la organización.
Bibliografía
EL UNIVERSO. (15 de Octubre de 2021). Obtenido de La historia del reloj: así comenzamos a
medir el tiempo: https://www.eluniverso.com/larevista/sociedad/la-historia-del-reloj-asi-
comenzamos-a-medir-el-tiempo-nota/
Joyerías Bizzarro Momentos Inolvidables. (25 de Mayo de 2016). Obtenido de BIZZARRO:
https://www.joyeriasbizzarro.com/blog-inolvidable/Historia-del-reloj-como-ha-
evolucionado-a-traves-del-tiempo/#:~:text=Fue%20inventado%20en%201657%20por,la
%20precisi%C3%B3n%20de%20los%20relojes.