PROVEEDORA INDUSTRIAL DE SERVICIOS S.A.
S
FECHA:
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
01/09/2024
PROCEDIMIETO ESTANDARIZADO POR ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO
ACTIVIDAD
MONTAJE ESTRUCTURA METALICA SISTEMA BIG BAG (AREA LIMPIEZA RECIBO DE CACAO)
OBEJETIVO
El objetivo de este procedimiento operativo es mitigar cualquier situación de riesgo que se pueda
presentar durante el desarrollo de la actividad.
ALCANCE
Este procedimiento aplicara para todo el personal autorizado por Proveedora industrial de servicios
S.A.S para mitigar el riesgo.
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
El responsable de verificar la ejecución de este procedimiento en el sitio son el analista en
Seguridad y Salud en el Trabajo, el coordinador de alturas y el supervisor y/o encargado.
El responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo será el responsable de
verificar aleatoriamente la ejecución correcta de este procedimiento.
PERSONAL AUTORIZADO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
DOCUMENTO
CARGO NOMBRE ACTIVIDADES QUE REALIZAN
DE IDENTIDAD
Gerente Carreño Análisis del trabajo,
Salcedo Edgar 72.267.51 acompañamiento en el área a las
Guillermo actividades a realizar.
Análisis del trabajo campo
minimizando los riesgos.
Auxiliar SST María del Acompañamiento en trabajo
Rosario 52.175.673 de altura s(coordinadora)
Castañeda Trabajo en caliente. (supervisora)
Análisis del trabajo y ejecución en el área a las
actividades a realizar.
Trabajo en caliente (soldadura, pulidora
Soldador Escobar y
Leyton 1.033.685.949 corte de material)
German Trabajo en alturas (reentrenamiento)
Daniel Manejo de herramientas manuales
Manejo de montacargas.
Torres Ejecución en el área a las actividades a realizar.
Soldador Jony 2.053.698 Trabajo en caliente (soldadura,
Alexander pulidora y corte de material)
Apoyo actividades a realizar de:
Trabajo en caliente (pulidora y
corte de material)
Trabajo en alturas (trabajador
Auxiliar Lobo 77.090.253 autorizado y rescatista línea vertical)
Sepúlveda Manejo de montacargas
Nabil José Manipulación manual de herramientas
Apoyo al personal que realiza actividades en:
Trabajo en caliente (pulidora y
corte de material
Trabajo en alturas (trabajador
Auxiliar Mahecha Cristian autorizado e instalación de andamio)
conductor Rodrigo 1.073.696.715 Manejo de montacargas
Conductor
Manipulación manual de herramientas
Apoyo al personal que realiza actividades de
trabajo en:
Auxiliar Trujillo 91.450.861 Trabajo en alturas (trabajador
Cordero autorizado)
Alvaro Manipulación manual de herramientas
Apoyo al personal que realiza actividades en:
Garzón Trabajo en caliente (pulidora y
Auxiliar Alonso 80.139.421 corte de material
José wilin Trabajo en alturas (trabajador
autorizado)
Manipulación manual de herramientas.
TRABAJO EN ALTURAS
Toda actividad que realiza un trabajador que ocasione la suspensión y/o desplazamiento, en el
que se vea expuesto a un riesgo de caída, mayor a 2.0 metros, con relación del plano de los
pies del trabajador al plano horizontal inferior más cercano a él.
1. Punto de anclaje 2. Línea aérea de seguridad 3. Cable guía 4. Línea amortiguadora de
caída 5. Correas de aseguramiento 6. Línea de vida retráctil 7. Arnés de cuerpo entero
8.Cinturón de seguridad
9.
Línea de retención 10.Carabinero.
Inspección y Mantenimiento
Todo el equipo de protección contra caída se debe inspeccionado antes de cada uso, esto incluye
buscar hilachas o hilos rotos en acolladores, arneses y líneas de vida, y oxidación o distorsión de
cualquier dispositivo de conexión metálico.
Todos los elementos fijos de protección contra caídas deben tener un programa de mantenimiento
preventivo, y certificación de inspección cada año. (el cual fue realizado el 26/03/2024)
Antes de iniciar la actividad. Se realiza las inspecciones pre operacionales para verificar el
buen estado de los EPPCC y sistemas de acceso, evalué los posibles riesgos de caída,
establezca medidas de control (detención de caída, restricción de caída y trabajo en
posicionamiento), asegurando el área donde se va a realizar la actividad evitando el paso
de personal no autorizado.
Durante la actividad, mantenga los controles establecidos (El trabajador siempre deberá
estar anclado), la actividad debe ser desarrollada mínimo por dos colaboradores)
Después de finalizar la actividad, verifique el óptimo funcionamiento y desarrollo del área.
Nota importante: Cualquier equipo expuesto a una caída debe ser sacado del servicio y no utilizarse
otra vez para la protección contra caídas.
TRABAJO EN CALIENTE
Antes de iniciar la actividad, verifique el óptimo funcionamiento de los equipos de trabajo
en caliente, realice las inspecciones pre operacionales, evalué los posibles riesgos,
establezca medidas de control, asegure el área.
Durante la actividad, mantenga los controles establecidos, no realice ninguna
actividad sin autorización.
Después de finalizar la actividad, verifique el óptimo funcionamiento y desarrollo del área.
Nota importante: tener en cuenta el procedimiento estandarizado para trabajo en caliente.
TRABAJO CON HERRAMIENTA MANUAL O ELECTRICA
El operario que vaya a manipular una herramienta manual deberá seguir un plan
de formación teórico-práctica sobre los siguientes aspectos:
• No se deben utilizar las herramientas con otros fines que los suyos específicos, ni
sobrepasar las prestaciones para las que técnicamente han sido concebidas.
• Utilizar la herramienta adecuada para cada tipo de operación.
• No trabajar con herramientas estropeadas.
• Utilizar elementos auxiliares o accesorios que cada operación exija para realizarla en
las mejores condiciones de seguridad.
RECOMENDACIONES GENERALES
- Señalice y delimite el área de trabajo
- Trabaje de forma segura
- Mantenga los controles establecidos (tener cerca un extintor – estar siempre anclado en
caso de realizar trabajo en altura)
- Realice orden y aseo.
EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD
PELIGROS YRIESGOS
PASO A PASO MEDIDAS DE CONTROL
POTENCIALES
Señalización preventiva
Uso de EPP (tapa oídos –
Condiciones de seguridad:
ropa de trabajo –botas de
Locativo (superficie irregular –
Análisis del área seguridad)
caída a nivel)
Físico (ruido constante) Socializar la
actividad a realizar.
Charla pre-operacional.
Plan de emergencia.
Condición de seguridad: Inspecciones pre-
Mecánico (elementos de operacionales (herramienta
máquinas, de mano – equipo de
herramientas). soldadura – herramientas
Psicosocial: condiciones de la de poder)
Ingreso de material y tarea (carga mental, contenido Uso de EPP (guantes de
equipo (equipo de de la tarea, demandas mecánica, casco de
soldadura, pulidora, emocionales, sistemas de seguridad tipo II, botas de
herramientas, control, definición de roles, seguridad, tapa oídos
monotonía). anatómicas, ropa de
Físico: Ruido trabajo)
Personal capacitado
para la actividad.
.
Condiciones de seguridad: Uso de EPP (tapa oídos
Armar estructura modular
Locativo (superficie irregular, anatómicos, casco de
en el sitio con tornillos caída a nivel), seguridad tipo II, botas de
(dos marcos, soportes y Físico: ruido, temperatura seguridad, ropa de trabajo.
una viga horizontal por extremas
donde se moverá el Biomecánicos: Manipulación
polipasto eléctrico manual de cargas
Condición de seguridad: Trabajo Uso de EPCC
Altura Estructura 3,50 mts Uso de EPP (tapa oídos
en alturas, mecánico (elementos
al lado de la pared, se anatómicos, casco de
de máquinas, herramientas,
arma el primer pórtico seguridad tipo II, botas
piezas a trabajar,
manualmente con una de seguridad, ropa de
Biomecánicos: Manipulación
escalera tipo extensión. trabajo, guantes de
manual de cargas, esfuerzo
Se instala la tornillería. Físico: Ruido mecánica.
Higiene postural adecuado.
Orden y aseo
Condición de seguridad: Trabajo Uso de EPCC
Al lado de la fosa de caída en alturas, mecánico (elementos Uso de EPP (tapa oídos
de grano cacao se instala el de máquinas, herramientas, anatómicos, casco de
segundo pórtico. piezas a trabajar, seguridad tipo II, botas
Biomecánicos: Manipulación de seguridad, ropa de
manual de cargas, esfuerzo trabajo, guantes de
Físico: Ruido mecánica.
Higiene postural adecuado
Físico: Ruido Uso de EPP (tapa oídos
Corte de sección de muro Químico: humo, material anatómicos, casco de
para dar espacio a la particulado. seguridad tipo II, botas de
instalación de la viga Condiciones de seguridad, ropa de trabajo,
horizontal seguridad: guantes de mecánica,
Mecánico (elementos de mascara media cara con
máquinas). filtro.
Biomecánico manipulación Higiene postural adecuado.
manual de cargas Orden y aseo.
Condición de seguridad: Trabajo Uso de EPP (tapa oídos
Montaje viga horizontal
en alturas, mecánico (elementos anatómicos, casco de
(largo 14mts) en dos
de máquinas, herramientas, seguridad tipo II, botas de
secciones a unir el centro
piezas a trabajar, seguridad, ropa de trabajo,
se coloca cada sección de
Biomecánicos: Manipulación guantes de vaqueta,
la viga en cada uno de los
manual de cargas, esfuerzo mascara media cara con
dos pórticos y se realiza
Físico: Ruido). filtro para humo, careta de
soldadura de unión de la
soldar, gafas negras.
viga. Higiene postural adecuado.
Personal capacitado
Orden y aseo.
Físico: Ruido, Uso de EPP (tapa oídos
Se realiza ajuste y anatómicos, casco de
nivelación de la tornillería. Condiciones de seguridad: seguridad tipo II, botas de
Mecánico (elementos de seguridad, ropa de trabajo,
máquinas) trabajo en alturas, guantes de mecánica
Higiene postural adecuado.
Personal capacitado
Orden y aseo.
OBSERVACIONES
El área no cuenta con puntos de anclaje y la estructura / plataforma a intervenir es inestable; la
actividad se realizará utilizando como punto de anclaje la escalera fija y de ser considerado
necesario por los colaboradores y el coordinador de alturas, se instalará un soporte temporal para
que funcione
como el único punto de anclaje
EN CASO DE EMERGENCIA
Notifique al jefe inmediato, para que este active al gabinete
QUEMADURAS
de brigadistas, quien prestara los primeros auxilios y
CORTES
dependiendo la gravedad, se procederá a llamar una
MACHUCONES
ambulancia al 123 o se realizara el traslado al centro de
salud más cercano: Cruz roja
GOLPES
colombiana, (Cra. 68, Av. Carrera 68 Sur, Bogotá) o Unidad
salud chapinero (Cl. 83 #52, Barrios Unidos)
Se debe contar con un extintor (paso antes de la ejecución
de la actividad)
INCENDIOS Notifique al jefe inmediato, para que este active al gabinete
de
brigadistas; quienes de forma inmediata intervendrá e
iniciaran la extinción del fuego con ayuda de un extintor
Se procederá cerrar la llave y a despejar el área para que se
FUGA DE ARGÓN ventile
correctamente (No Inflamable – Gas Inerte) y se deberá
notificar al jefe inmediato
Colaborador suspendido: si alguno colaborador llega a
quedar suspendido mientras accede por la escalera fija y se
CAÍDA DE NIVEL encuentra consiente este deberá realizar auto rescate y
proceder a realizar el
descenso; si el colaborador queda inconsciente, el gabinete
de brigadistas tendrá que realizar el deceso del mismo