Brown and Cream Scrapbook Ancient History Infographic
Brown and Cream Scrapbook Ancient History Infographic
MOVIMIENTO OBRERO EN
EUROPA DURANTE EL SIGLO
XIX
02. Francia
• 1830: Revolución de Julio, se instala la
monarquía liberal.
• 1848: Segunda República y abolición de
la monarquía de Julio.
• 1871: Comuna de París, insurrección
socialista.
• Surgimiento de sindicatos y partidos
socialistas en la Tercera República.
03. Bélgica
• 1830: Independencia de los Países Bajos,
nacionalismo liberal.
• 1885: Fundación del Partido Obrero Belga.
06. Suiza
• 1848: Nueva constitución federal
inspirada en ideas liberales y
nacionalistas.
• Estabilidad política, pero
desarrollo sindical progresivo.
NACIONALISMO Y
MOVIMIENTO OBRERO EN
EUROPA DURANTE EL SIGLO
XIX
07. Italia
• 1848-1870: Guerras de Unificación
Italiana (Risorgimento).
• 1861: Fundación del Reino de
Italia.
• Movimientos obreros surgen en el
norte industrializado.
08. España
• 1868: Revolución “La Gloriosa”
y breve Primera República (1873).
• **Anarquismo y socialismo
ganan fuerza, especialmente en
Cataluña y el País Vasco.
• Fundación de la Federación
Regional Española de la AIT
(1870).
09. Austria- Hungría
• 1848: Revoluciones
nacionalistas en Hungría,
Chequia e Italia.
• 1867: Compromiso
Austrohúngaro; se divide el
imperio.
• Tensiones étnicas y represión
de movimientos obreros.
10. Rusia
• 1861: Abolición de la
servidumbre.
• Movimiento nihilista y
populista (Naródniki).
• 1883: Primer grupo marxista
ruso.**
12.Dinamarca
1849: Constitución
liberal.
• Desarrollo del
movimiento obrero
desde 1870 en adelante.