0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Contrato de Prestacion y Ultimo Pago de Planilla de Prestaciones 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Contrato de Prestacion y Ultimo Pago de Planilla de Prestaciones 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES No 097 DEL 31 DE MAYO

DEL 2024
Contratante ALCALDIA MUNICIPAL DE SIPI
Contratista RICARDO ALFONSO RIOS SARRIA
Identificación 1077433264 DE QUIBDÓ
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA
Objeto ENTIDAD EN EL ACOMPAÑAMIENTO A LA OFICINA JURÍDICA
EMITIENDO CONCEPTOS JURÍDICOS DE LA ALCALDÍA DE SIPÍ
Valor VEINTICUATRO MILLONES DE PESOS ($24.000.000) M/CTE.
Clase de
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES.
Contrato
Duración SEIS (06) MESES. DESDE EL 30 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024.

Entre los suscritos, a saber, JAIRO ANTONIO MURILLO BEDOYA, mayor de edad
domiciliado y residente en el municipio de Sipí, identificado con la cedula
de ciudadanía N° 11707054 de Sipí - Chocó, obrando en nombre y
representación legal del Municipio de Sipí, NIT 800095613-4, en calidad de
Alcalde Municipal de Sipí, facultado legal y constitucional, quien en adelante y
para efectos de este Contrato se denominará el CONTRATANTE, por una parte, y
por la otra, RICARDO ALFONSO RIOS SARRIA, identificado con la cedula de
ciudadanía número C.C.Nº. 1077433264 DE QUIBDÓ y en lo sucesivo se denominará
el CONTRATISTA, se celebra el presente contrato cuyo objeto y estipulaciones se
regirán en forma general por las normas legales para los contratos estatales: Ley 80
de 1993 y su modificatoria la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios, Ley
80 de 1993 en su Art. 11-3, Ley 136 de 1994 en su Art. 91-D-5, Ley 136 de 1994 Art. 32-
3, Decreto 111 de 1996 en su Ar. 110, jurisprudencia del Consejo de Estado
Radicación número: 11001-03-06-000-2008-00022-00(1889), del 5 de junio de 2008,
referente a la actividad contractual de los municipios, autorizaciones de los
Concejos a los Alcaldes, modificaciones al presupuesto anual, formas y
mecanismos de relación entre el Concejo y el Alcalde Municipal. Al encontrarse
que por regla general los alcaldes tienen la facultad general de suscribir contratos
y dirigir la actividad contractual de los municipios sin necesidad de una
autorización previa, general o periódica del concejo municipal y, específicamente
por las cláusulas que se enuncian a continuación, previas las siguientes
consideraciones:

1.Que la ley 1150 del 16 de julio de 2007, “Por medio de la cual se introducen
medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras
disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos”, establece en
el artículo 2º las modalidades de selección de los contratistas, señalando como una
de ellas, la contratación directa cuando se trate de prestación de servicios
profesionales y de apoyo a la gestión, o para la ejecución de trabajos artísticos que
sólo pueden encomendarse a determinadas personas naturales, según lo previsto
en el literal h) del numeral 4 del artículo 2º de la citada norma.
2.Que el Artículo 2.2.1.2.1.4.9. Decreto 1082 de 2015 Contratos de prestación de
servicios profesionales y de apoyo a la gestión, o para la ejecución de trabajos
artísticos que solo pueden encomendarse a determinadas personas naturales. Las
Entidades Estatales pueden contratar bajo la modalidad de contratación directa
la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión con la persona
natural o jurídica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato,
siempre y cuando la Entidad Estatal verifique la idoneidad o experiencia requerida
y relacionada con el área de que se trate. En este caso, no es necesario que la
Entidad Estatal haya obtenido previamente varias ofertas, de lo cual el ordenador
del gasto debe dejar constancia escrita.
Los servicios profesionales y de apoyo a la gestión corresponden a aquellos de
naturaleza intelectual diferentes a los de consultoría que se derivan del
cumplimiento de las funciones de la Entidad Estatal, así como los relacionados con
actividades operativas, logísticas, o asistenciales.
La Entidad Estatal, para la contratación de trabajos artísticos que solamente
puedan en-comendarse a determinadas personas naturales, debe justificar esta
situación en los estudios y documentos previos.
3.Que la Alcaldía Municipal de SIPI, en el estudio previo de conveniencia y
oportunidad y de la contratación directa de servicios; estableció la necesidad de
contratar servicios profesionales de carácter temporal, para la PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ENTIDAD EN EL ACOMPAÑAMIENTO A LA OFICINA
JURÍDICA EMITIENDO CONCEPTOS JURÍDICOS DE LA ALCALDÍA DE SIPÍ.
4. Que el presente contrato se rige por la Ley 80 de 1993, sus decretos
reglamentarios vigentes, la Ley 1150 de 2007, el decreto reglamentario 1082 de
2015, y demás disposiciones, y en especial por sus siguientes cláusulas: CLÁUSULA
PRIMERA. OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ENTIDAD EN EL
ACOMPAÑAMIENTO A LA OFICINA JURÍDICA EMITIENDO CONCEPTOS JURÍDICOS DE
LA ALCALDÍA DE SIPÍ.
CLÁUSULA SEGUNDA. PLAZO: El plazo para la ejecución de las actividades
objeto del presente contrato es de SEIS (06) MESES, comprendidos entre el treinta
(30) de mayo al 30 de noviembre de 2024. En todo caso, en cumplimiento de los
principios de anualidad contemplados en la Ley 38 de 1989, en el Decreto 111 de
1996 y el Decreto 1957 de 2007. CLÁUSULA TERCERA. VALOR: El valor del
presente contrato es por la suma de VEINTICUATRO MILLONES DE PESOS
($24.000.000) M/CTE. Esta suma será cancelada al CONTRATISTA previo el
cumplimiento del respectivo trámite administrativo para el pago y certificación
expedida por el supervisor del contrato de prestación de servicios, en la que conste
que el contrato se ha cumplido a entera satisfacción con el objeto contratado,
además de lo anterior se requiere la presentación de la constancia de pago a
salud y pensión. CLÁUSULA CUARTA. FORMA DE PAGO: De conformidad con la
Cláusula Tercera, el CONTRATANTE pagara AL CONTRATISTA, el valor de los
honorarios pactados en el presente contrato, en mensualidades iguales de CUATRO
MILLONES DE PESOS ($4.000.000). PARÁGRAFO PRIMERO. Para los pagos se requiere
la radicación en la Secretaria de Hacienda de los siguientes documentos: 1)
Informe de actividades, contenido en el formato indicado por el Municipio. 2)
Informe y recibo a satisfacción expedido por el supervisor del contrato por cada
pago que autoriza. 3). Recibo de pago por concepto de aportes al sistema de
seguridad social en salud y pensión y aportes parafiscales si a ello hubiere lugar 4).
Factura en caso de que el contratista este sujeto al régimen común. CLÁUSULA
QUINTA. OBLIGACIONES DE LAS PARTES: DEL CONTRATISTA: En desarrollo del objeto
contratado, el CONTRATISTA se obliga con el CONTRATANTE a cumplir con las
siguientes obligaciones: 1. Apoyar la resolución de consultas, prestar asistencia
técnica - jurídica en los asuntos encomendados por la administración municipal. 2.
Asistir y participar en representación de la administración a reuniones, consejos,
juntas y comités de carácter oficial, cuando sea convocado o delegado por la
autoridad competente. 3. Apoyar la elaboración de proyectos de Decreto,
resoluciones, acuerdos y demás actos administrativos que expida la administración
central. 4. Apoyar la definición de protocolos o procedimientos internos para
facilitar a los apoderados la consecución de los antecedentes administrativos, para
poder allegarlos en tiempo a los procesos judiciales. 5. Apoyar la definición de
metodología y/o planeación para elaborar la provisión contable del rubro de
sentencias y conciliaciones. De acuerdo con la normatividad de la contaduría
General. 6. Apoyar la consolidación de base de datos actualizada que contenga
los procesos en los que participa, en la que se identifique la complejidad de los
casos y el impacto del caso en términos de pretensiones, posibilidad de éxito o
condena a la entidad. 7. Apoyar en la implementación de política de defensa
jurídica establecida en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión. 8. Las demás
funciones que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con la
naturaleza del objeto contractual. DEL CONTRATANTE: Además de las obligaciones
y estipulaciones de la Ley 80 de 1993, el CONTRATANTE se obliga a: 1). Pagar al
CONTRATISTA el valor del presente contrato, de acuerdo con la forma de pago
estipulada en la Cláusula Tercera. 2). Prestar la mayor colaboración necesaria al
CONTRATISTA para la correcta ejecución del objeto contratado. 3). Poner a
disposición del CONTRATISTA la información y/o documentación que requiera para
la cabal ejecución del objeto contractual. 4) Ejercer la supervisión al contrato que
se derive del presente proceso de contratación CLÁUSULA SEXTA. GARANTÍA
ÚNICA: ELCONTRATISTA asumirá por su cuenta y riesgo todos los imprevistos
tanto económicos como físicos que conlleve a la ejecución del contrato. Además,
no se le exigirá la constitución de garantía única ya que, atendiendo la naturaleza
del mismo, los pagos se efectuarán de manera posterior y parcial al vencimiento
de cada mes, previa certificación de los servicios pactados por parte del Municipio
de Sipí y revisados los informes por el supervisor del contrato. Lo anterior de
conformidad con el artículo 2.2.1.2.1.4.5 del Decreto 1082 de 2015. CLÁUSULA
SÉPTIMA. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: Las erogaciones que EL CONTRATANTE
efectúe para el pago del valor del presente Contrato de prestación de servicios se
harán con cargo a la DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL 139 del 30 de mayo del 2024.
Una vez suscrito el Contrato de prestación de servicios se deberá efectuar el
respectivo registro presupuestal que servirá de soporte para el pago del presente
Contrato. CLÁUSULA OCTAVA. SUPERVISOR: El control y vigilancia acerca de la
cabal, completa y adecuada ejecución de este contrato estará a cargo del
Asesor jurídico interno del Municipio de Sipí, quien además deberá velar por lo
normado en el artículo 4 de la Ley 80 de 1993; ejercer las funciones que por su índole
y naturaleza le sean propias; requerir al Contratista cuando se presenten fallas en
la prestación del servicio; y prestar todo el apoyo que EL CONTRATISTA requiera
para el adecuado desarrollo del mismo y las demás que surjan por la naturaleza
misma del contrato. PARAGRAFO: El supervisor debe certificar sobre el
cumplimiento de las obligaciones del contratista y verificar los informes presentados
por éste. CLÁUSULA NOVENA. MULTAS: Si se presenta incumplimiento del Contrato
por parte de EL CONTRATISTA o si la Municipio de Sipí se ve en la necesidad de
declarar la caducidad administrativa de la misma, el Municipio de Sipí hará
efectiva a EL CONTRATISTA una sanción pecuniaria equivalente al diez por ciento
(10%) del valor del Contrato independientemente de la indemnización de perjuicios
que le ocasionen al CONTRATANTE. PARÁGRAFO. El CONTRATISTA autoriza expresa
e irrevocablemente al Municipio de Sipí a deducir las multas de las sumas que le
llegare a adeudar por cualquier concepto, sin perjuicio de que se hagan efectivas
conforme a la ley. CLÁUSULA DÉCIMA. PENAL PECUNIARIA: El valor de la cláusula
penal deberá ser consignado directamente por el CONTRATISTA en la Tesorería del
Municipio de Sipí, sin perjuicio de la cláusula penal pecuniaria, el CONTRATANTE
tendrá la facultad de conminar a EL CONTRATISTA para el cumplimiento de las
obligaciones que contrae en virtud del presente Contrato. Las partes convienen en
pactar la imposición de multas sucesivas a favor del Municipio de Sipí, en caso de
mora o incumplimiento de las obligaciones establecidas, por una suma equivalente
al 0,15% del valor del Contrato por cada día de incumplimiento. CLÁUSULA DÉCIMA
PRIMERA. CADUCIDAD: Se adoptará esta medida de conformidad con lo
previsto en el artículo 18 de la Ley 80 de 1993 y por las demás causales previstas en
las normas que rijan la materia. Así mismo, dará lugar a la declaratoria de
caducidad, el incumplimiento de las obligaciones del contratista. CLÁUSULA
DÉCIMA SEGUNDA. INTERPRETACIÓN, MODIFICACIÓN Y TERMINACIÓN
UNILATERALES POR PARTE DEL MUNICIPIO DE SIPI Y DE SOMETIMIENTO A LAS LEYES
NACIONALES: De conformidad con los artículos 14, numeral 20, 15,16 y 17 de
la ley 80 de 1993, el presente contrato se rige por los principios de interpretación,
modificación y terminación unilaterales y de sometimiento a las leyes Nacionales
de que traten las precitadas normas. CLÁUSULA DECIMA TERCERA. CAUSALES DE
TERMINACIÓN: El presente CONTRATO se podrá dar por terminado antes del
plazo señalado en la cláusula Quinta además de las causales legales por: a) Por
mutuo acuerdo entre las partes. b) Por incumplimiento de una cualquiera de
las obligaciones a cargo del CONTRATISTA. c) Por fuerza mayor o caso fortuito. Por
las demás causales establecidas en la Ley. CLÁUSULA DECIMA CUARTA.
AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA Y AUSENCIA DE RELACIÓN LABORAL. Las
partes acuerdan expresamente que, si para la ejecución del objeto del contrato
fuere necesario celebrar algún tipo de vinculación laboral de personal por parte
del CONTRATISTA, no se entenderán vinculados laboralmente al MUNICIPIO DE SIPI.
EL CONTRATISTA obrará con plena autonomía administrativa y no existirá entre el
CONTRATISTA, el personal contratado por EL CONTRATISTA y el MUNICIPIO DE SIPI
relación laboral alguna. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA. DE LA CESIÓN DEL CONTRATO:
El CONTRATISTA: no podrá ceder total ni parcialmente el presente contrato, sin que
medie autorización previa de la por parte DEL MUNICIPIO DE SIPI. CLÁUSULA DÉCIMA
SEXTA. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: A la firma de este contrato el
CONTRATISTA declara bajo la gravedad de juramento que no se haya incurso en
ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad a que se refiere los
artículos 8, 9 y 10 de la Ley 80 de 1993 los cuales declara conocer y declara
igualmente que se encuentra a paz y salvo con el Tesoro Nacional y con el
MUNICIPIO DE SIPI, o que adeudándole no han vencido los términos para su pago
y que no es deudor del estado o que si es deudor ha suscrito acuerdos de pago
vigente. CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA. OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: En
cumplimiento de lo dispuesto en el parágrafo del artículo 23 de la Ley 1150 de 2007,
Así mismo la afiliación al sistema General de Riesgo Laborales de conformidad con
el Decreto 723 de 2013 Con la entrada en vigor de la ley 1562 de 2012. EL
CONTRATISTA deberá acreditar que se encuentran al día en el pago de aportes
parafiscales relativos al sistema de seguridad social integral, así como los propios
del SENA, ICBF y cajas de compensación familiar, cuando corresponda. CLÁUSULA
DÉCIMA OCTAVA. RIESGOS QUE ASUME EL CONTRATISTA: 1) De desplazamiento
por vía terrestre, aérea y marítima que tenga que realizar para la ejecución del
contrato 2) orden público a los sitios a los cuales deba desplazarse para realizar las
actividades objeto del contrato 3) costos de realización de actividades distintas a
las contempladas en el respectivo contrato 4) En la demora o falta de pago por el
CONTRATANTE, por la no presentación del informe de actividades y demás
documentos requeridos; en forma oportuna, completa o ajustada al objeto
contratado 5) Enfermedad profesional y/o accidentes durante o con ocasión de la
ejecución del contrato. CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA. INDEMNIDAD DEL MUNICIPIO
DE SIPI: El CONTRATISTA: mantendrá indemne al CONTRATANTE contra todo
reclamo, demanda, acción legal y costos que puedan causarse o surgir por daños
o lesiones a terceros, ocasionados por el CONTRATISTA, durante la ejecución del
objeto y obligaciones del contrato. CLÁUSULA VIGÉSIMA SOLUCIÓN DE
CONTROVERSIAS CONTRACTUALES: Las partes en aras de solucionar en forma
ágil, rápida y directa las diferencias y discrepancias surgidas de la ejecución del
presente contrato, acudirán a los mecanismos de solución previstos en la Ley, tales
como la conciliación, amigable composición y transacción. Si no se llega a ningún
acuerdo a través de estos medios, se podrá acudir ante la jurisdicción contenciosa
administrativa. CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA. PERFECCIONAMIENTO EJECUCION Y
LEGALIZACION: El presente contrato se entenderá perfeccionado con la firma
de las partes contratantes y el registro presupuestal correspondiente. El término de
ejecución del presente contrato iniciará a partir del acta de inicio, en caso de ser
necesario. CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA LIQUIDACIÓN: El presente contrato
será liquidado por el CONTRATANTE, a través del acta de liquidación avalada por
el supervisor, una vez se cumpla el plazo de ejecución, en los términos previstos en
el artículo 60 de la Ley 80 de 1993 y en el artículo 11 de la ley 1150 de 2007.
CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA. DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Los documentos
que a continuación se relacionan hacen parte integral del presente contrato los
cuales determinan, regulan, complementan y adicionan lo aquí pactado y en
consecuencia producen sus mismos efectos y obligaciones jurídicas y
contractuales 1) Hoja de vida diligenciada en el formato de la función pública, con
sus correspondientes soportes 2) toda la correspondencia que se surta entre las
partes durante el término de la ejecución del contrato. 3) los informes mensuales
presentados por el contratista. 4) los demás documentos que se surtieron en la
etapa precontractual.
CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA. DIRECCIONES: Las notificaciones, comunicaciones y
correspondencia entre las partes se enviarán a las siguientes direcciones: A.
MUNICIPIO DE SIPI en el barrio Barracón frente al parque principal. B. EL
CONTRATISTA: teléfono 3105230645, correo electrónico [email protected].
CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA. LUGAR DE DESARROLLO DEL CONTRATO.DOMICILIO
CONTRACTUAL: Para todos los efectos legales y fiscales atinentes a este
compromiso, las partes acuerdan como domicilio contractual el Municipio de Sipí.
PARÁGRAFO: Para el viaje del CONTRATISTA a ciudades fuera de este domicilio, o
del sitio donde se ejecutará el objeto contractual, con el fin de desarrollar
actividades inherentes al mismo, los gastos de transporte, alojamiento y
alimentación correrán a cargo del CONTRATANTE, previa autorización del
supervisor del contrato, y la provisión del avance para el pago de gastos que se
hará con base en lo establecido en la tabla de viáticos vigentes al momento del
desplazamiento, obligándose a legalizarlo dentro de los cinco (5) días siguientes al
cumplimiento de la comisión con la presentación del correspondiente certificado
de permanencia.

En constancia se suscribe el treinta (30) día del mes de mayo del (2024).

JAIRO ANTONIO MURILLO BEDOYA RICARDO ALFONSO RIOS SARRIA


ALCALDE CONTRATISTA
PLANILLA INTEGRADA AUTOLIQUIDACIÓN APORTES
SOPORTE DE PAGO GENERAL

DATOS GENERALES DEL APORTANTE DATOS GENERALES DE LA PLANILLA


TIPO IDENTIFICACIÓN: CÉDULA DE CIUDADANÍA NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: 1077433264 NÚMERO PLANILLA: 7946621018 TIPO DE PLANILLA: I-INDEPENDIENTES
NOMBRE Ó RAZÓN SOCIAL: RICARDO ALFONSO RIOS SARRIA PERIODO COTIZACIÓN OTROS MES noviembre AÑO 2024 PERIODO COTIZACIÓN SALUD: MES noviembre AÑO 2024
CIUDAD/MUNICIPIO: QUIBDO DEPARTAMENTO: CHOCO DÍAS DE MORA: 0
DIRECCIÓN: CR 6B #11-11 BARRIO NIÑO JESUS TELÉFONO: 6724916 FECHA PAGO (aaaa/mm/dd): 2024/11/22 NÚMERO AUTORIZACIÓN: 1068311140
TIPO APORTANTE: 02-INDEPENDIENTE CLASE APORTANTE: I-INDEPENDIENTE
TIPO EMPRESA: PRIVADA ACTIVIDAD ECONOMICA: Actividades jurídicas.
FORMA DE PRESENTACIÓN: ÚNICO
APORTANTE EXONERADO PAGO APORTES SALUD, SENA E ICBF (REFORMA TRIBUTARIA): NO

TOTAL APORTES A PENSIÓN


ADMINISTRADORA APORTES VOLUNTARIOS FSP MORA TOTALES
No. COTIZANTES COTIZACIÓN
CÓDIGO NOMBRE EMPLEADOR COTIZANTE SOLIDARIDAD SUBSISTENCIA COTIZACIÓN FSP APORTES MORA VALOR PAGADO
230301 230301-PORVENIR 1 $ 256.000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 256.000 $0 $ 256.000
SUBTOTALES: $ 256.000 $0 $ 256.000

TOTAL APORTES A SALUD


INCAPACIDAD POR
ADMINISTRADORA LICENCIA MATERNIDAD SALDO A FAVOR LIQUIDACIÓN MORA TOTALES
No. ENFERMEDAD
COTIZANTES NÚMERO NÚMERO VALOR VALOR
CÓDIGO NOMBRE VALOR VALOR PLANILLA VALOR COTIZACIÓN COTIZACIÓN APORTES MORA DESCUENTO VALOR PAGADO
AUTORIZACIÓN AUTORIZACIÓN ADRES ADRES
EPS037 EPS037-NUEVA EPS 1 $0 $0 $0 $ 200.000 $0 $0 $0 $ 200.000 $0 $0 $ 200.000
SUBTOTALES: $ 200.000 $0 $0 $ 200.000

TOTAL APORTES A RIESGOS PROFESIONALES


ADMINISTRADORA INCAPACIDAD IRP SALDO A FAVOR LIQUIDACIÓN TOTALES
No. COTIZANTES
CÓDIGO NOMBRE NÚMERO AUTORIZACIÓN VALOR PAGO A OTROS RIESGOS PLANILLA VALOR COTIZACIÓN APORTES MORA DESCUENTO VALOR PAGADO
14-23 14-23-POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 1 $0 $0 $0 $ 8.400 $ 8.400 $0 $0 $ 8.400
SUBTOTALES: $ 8.400 $0 $0 $ 8.400

LIQUIDACIÓN DETALLADA APORTES


DATOS DEL COTIZANTE NOVEDADES SEGURIDAD SOCIAL PARAFISCALES
PENSIÓN SALUD ARP CCF SENA ICBF ESAP MINEDU
COLOMBIANO
EXTRANJERO

TRIBUTARIA
REFORMA

DÍAS COT
APORTES

DÍAS COT

DÍAS COT

DÍAS COT
COM

FSP
COR

LMA

VAC
RET
TDE

TDP

VSP

AVP
VCT
TAE

TAP

VST

SLN

IDENTIFICA TIPO SUBTIPO SALARIO TIPO DE INDICADOR CENTRO


ING

IGE

IRP
Nº NOMBRES VOLUNTARIOS TOTAL VALOR TOTAL TOTAL IBC TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL
CIÓN COTIZANTE COTIZANTE BÁSICO SALARIO ADMIN IBC COTIZACIÓN TARIFA ADMIN IBC COTIZACIÓN ADMIN IBC DE ADMIN
APORTE ADRES APORTE APORTE APORTE APORTE APORTE APORTE APORTE
SUBSISTENCIA SOLIDARIDAD EMPLEADOR EMPLEADO ESPECIAL TRABAJO
1 CC RIOS INDEPENDIE $ 1.600.000 NO 230301- 30 $ $ 256.000 $0 $0 $0 $0 Normal $ 256.000EPS037- 30 $ $ 200.000 $ 0 $ 200.00014-23- 30 $ 107743326 $ 8.400 $0 $0 $0 $0 $0 $0
1077433264 SARRIA NTE
PORVENIR 1.600.000 NUEVA 1.600.000 POSITIVA 1.600.000
RICARDO CONTRATO
ALFONSO PRESTACIÓN EPS COMPAÑI
DE A DE
SERVICIOS SEGUROS
S.A.

TOTAL $ 464.400

2024/11/22 8:59 AM USUARIO: SOI CC1077433264 PÁGINA 1 DE 1


PLANILLA INTEGRADA AUTOLIQUIDACIÓN APORTES
COMPROBANTE DE PAGO

DATOS GENERALES DEL APORTANTE


TIPO IDENTIFICACIÓN: CÉDULA DE CIUDADANÍA NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: 1077433264
NOMBRE Ó RAZÓN SOCIAL: RICARDO ALFONSO RIOS SARRIA
CIUDAD/MUNICIPIO: QUIBDO DEPARTAMENTO: CHOCO
DIRECCIÓN: CR 6B #11-11 BARRIO NIÑO TELÉFONO: 6724916
TIPO APORTANTE: 02-INDEPENDIENTE CLASE APORTANTE: I-INDEPENDIENTE
TIPO EMPRESA: PRIVADA ACTIVIDAD ECONOMICA: Actividades jurídicas.
FORMA DE PRESENTACIÓN: ÚNICO
APORTANTE EXONERADO PAGO APORTES SALUD, SENA E ICBF (REFORMA TRIBUTARIA): NO

DATOS GENERALES DE LA PLANILLA

NÚMERO PLANILLA: 7946621018 TIPO DE PLANILLA: I-INDEPENDIENTES


PERIODO COTIZACIÓN MES: noviembre PERIODO COTIZACIÓN MES: noviembre
OTROS SUBSISTEMAS: AÑO: 2024 SALUD: AÑO: 2024
DÍAS DE MORA: 0
FECHA PAGO (aaaa/mm/dd): 2024/11/22 NÚMERO AUTORIZACIÓN: 1068311140

NOVEDADES
ING RET TDE TAE TDP TAP COR VSP VST SLN COM IGE LMA VAC AVP VCT IRP

LIQUIDACIÓN GENERAL
TOTALES
COTIZANTES TOTAL PAGADO
PENSIÓN
ADMINISTRADORA
NIT CÓDIGO NOMBRE
800224808 230301 230301-PORVENIR 1 $ 256.000
SUBTOTAL: 1 $ 256.000

SALUD
ADMINISTRADORA
NIT CÓDIGO NOMBRE
900156264 EPS037 EPS037-NUEVA EPS 1 $ 200.000
SUBTOTAL: 1 $ 200.000

RIESGOS PROFESIONALES
ADMINISTRADORA
NIT CÓDIGO NOMBRE
860011153 14-23 14-23-POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 1 $ 8.400
SUBTOTAL: 1 $ 8.400

VALOR SIN MORA: $ 464.400


VALOR MORA: $0
TOTAL PAGADO: $ 464.400

2024/11/22 8:58 AM USUARIO: SOI - CC1077433264 PÁGINA 1 DE 1

También podría gustarte