0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas18 páginas

Tabla de Contenidos Por UAC - Cultura Digital II

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas18 páginas

Tabla de Contenidos Por UAC - Cultura Digital II

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

UAC: Cultura Digital II

SEMESTRE: Segundo

APRENDIZAJE DE
PARCIAL SEMANA
TRAYECTORIA

1. Se asume como ciudadano digital


1 - 2(El abordaje puede con una postura crítica e informada
considerarse en máximo dos que le permite adaptarse a la
semanas considerando el disponibilidad de recursos y
contexto y la creatividad del diversidad de contextos.
docente para abordar las 2. Utiliza herramientas digitales para
temáticas, así como la amplitud comunicarse y colaborar en el
de la progresión y el ritmo del desarrollo de proyectos y
grupo) actividades de acuerdo con sus
necesidades y contextos.
1

1. Se asume como ciudadano digital


3-4 (El abordaje puede con una postura crítica e informada
considerarse en máximo dos que le permite adaptarse a la
semanas considerando el disponibilidad de recursos y
contexto y la creatividad del diversidad de contextos.
docente para abordar las 2. Utiliza herramientas digitales para
temáticas, así como la amplitud comunicarse y colaborar en el
de la progresión y el ritmo del desarrollo de proyectos y
grupo) actividades de acuerdo con sus
necesidades y contextos.

5 -6 (El abordaje puede


considerarse en máximo tres
semanas considerando el 2. Utiliza herramientas digitales para
contexto y la creatividad del comunicarse y colaborar en el
docente para abordar las desarrollo de proyectos y
temáticas, así como la amplitud actividades de acuerdo con sus
de la progresión y el ritmo del necesidades y contextos.
grupo)
2

2. Utiliza herramientas digitales para


7 -9 (El abordaje puede comunicarse y colaborar en el
considerarse en máximo tres desarrollo de proyectos y
semanas considerando el actividades de acuerdo con sus
contexto y la creatividad del necesidades y contextos.
docente para abordar las
temáticas, así como la amplitud 3. Soluciona problemas de su
de la progresión y el ritmo del entorno utilizando el pensamiento y
grupo) lenguaje algorítmico.

2
10 -12 (El abordaje puede
considerarse en máximo dos
semanas considerando el 3. Soluciona problemas de su
contexto y la creatividad del entorno utilizando el pensamiento y
docente para abordar las lenguaje algorítmico.
temáticas, así como la amplitud
de la progresión y el ritmo del
grupo)

13 - 14 (El abordaje puede 3. Soluciona problemas de su


considerarse en máximo dos entorno utilizando el pensamiento y
semanas considerando el lenguaje algorítmico.
contexto y la creatividad del
docente para abordar las 4. Diseña y elabora contenidos
temáticas, así como la amplitud digitales mediante técnicas,
de la progresión y el ritmo del métodos, y recursos tecnológicos
grupo) para fortalecer su creatividad e
innovar en su vida cotidiana.

15 - 16 (El abordaje puede


considerarse en máximo tres
semanas considerando el 4. Diseña y elabora contenidos
contexto y la creatividad del digitales mediante técnicas,
docente para abordar las métodos, y recursos tecnológicos
temáticas, así como la amplitud para fortalecer su creatividad e
de la progresión y el ritmo del innovar en su vida cotidiana.
grupo)
PROGRESIÓN META

M1. Interactúa de acuerdo con su contexto a través de las


P1. Utiliza herramientas digitales para el aprendizaje que le Tecnologías de la Información y la Comunicación,
permiten acceder al conocimiento y la experiencia, innovar, conocimiento y aprendizajes digitales, para ampliar su
hace más eficientes los procesos en el desarrollo de proyectos conocimiento y vincularse con su entorno.
aplicado a las Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, M2. Colabora en Comunidades Virtuales para impulsar el
Ciencias Sociales, Humanidades, Recursos Sociocognitivos y aprendizaje en forma autónoma y colaborativa, innova y
Socioemocionales según sus necesidades y contextos. eficienta los procesos en el desarrollo de proyectos y
actividades de su contexto
M1. Interactúa de acuerdo a su contexto a través de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación,
P2. Colabora en equipos de trabajo con el uso de las conocimiento y aprendizajes digitales, para ampliar su
Tecnologías de la Comunicación y la Información, Conocimiento conocimiento y vincularse con su entorno.
y Aprendizajes Digitales para interactuar, comunicarse, M2. Colabora en Comunidades Virtuales para impulsar el
investigar, buscar, discriminar y gestionar información. aprendizaje en forma autónoma y colaborativa, innova y
eficienta los procesos en el desarrollo de proyectos y
actividades de su contexto

M1. Utiliza herramientas, servicios y medios digitales para


crear contenidos, difundir información, potenciar su
P3. Conoce la teoría del color y metodología del diseño para la creatividad e innovación.
elaboración de contenidos digitales para sus actividades M2. Realiza Investigación, entornos digitales para extraer,
académicas y cotidianas de acuerdo con su contexto. recopilar, ordenar y graficar información aplicable a las
áreas del conocimiento.
P4. Conoce y aplica técnicas y métodos de investigación digital
como ciber etnografía, análisis del contenido en línea, M1. Utiliza herramientas, servicios y medios digitales para
focusgroup (grupo de foco) online, entrevista online en la crear contenidos, difundir información, potenciar su
metodología digital, métodos de investigación cualitativa online creatividad e innovación.
(MICO), entrevista asistida por computadora, análisis de redes M2. Realiza Investigación, entornos digitales para extraer,
sociales (ARS) para buscar, recopilar, extraer, organizar y recopilar, ordenar y graficar información aplicable a las
analizar información de la situación, fenómeno o problemática áreas del conocimiento.
de su interés conforme a su contexto y recursos.

M1. Utiliza herramientas, servicios y medios digitales para


P5. Representa la solución de la situación, fenómeno o crear contenidos, difundir información, potenciar su
problemática a través de páginas web (hosting u hospedaje, creatividad e innovación.
dominio, ftp, usuarios, contraseñas), con el lenguaje de Marcas M2. Realiza Investigación, entornos digitales para extraer,
–Hyper Text MarkupLanguage o HTML. recopilar, ordenar y graficar información aplicable a las
áreas del conocimiento.

M1. Utiliza herramientas, servicios y medios digitales para


P6. Utiliza herramientas en línea que permiten investigar y crear contenidos, difundir información, potenciar su
manejar información de situaciones, fenómenos o creatividad e innovación.
problemáticas del contexto personal, académico, social y M2. Realiza Investigación, entornos digitales para extraer,
ambiental para difundirla, recopilarla, extraerla, exportarla y recopilar, ordenar y graficar información aplicable a las
analizarla en forma estructurada y organizada. áreas del conocimiento.

P7. Procesa datos de la situación, fenómeno o problemática M1. Utiliza herramientas, servicios y medios digitales para
investigada mediante herramientas de software que calculen crear contenidos, difundir información, potenciar su
medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de creatividad e innovación.
dispersión (desviación estándar y varianza) y su representación M2. Realiza Investigación, entornos digitales para extraer,
gráfica (barras, pastel, líneas, embudo, mapas, diagramas de recopilar, ordenar y graficar información aplicable a las
dispersión, diagramas de Gantt), para contribuir a su análisis. áreas del conocimiento.
TABLA DE CONTENIDOS FUNDAMENTALES PARA CADA UNIDAD ACADÉMIC

CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

S1 Comunicación Digital
S2 Herramientas digitales para el
C2 Comunicación y Colaboración aprendizaje.
S3 Comunidades Virtuales de aprendizaje.
S4 Herramientas de Productividad
S1 Comunicación Digital
S2 Herramientas digitales para el
C2 Comunicación y Colaboración aprendizaje.
S3 Comunidades Virtuales de aprendizaje.
S4 Herramientas de Productividad

S1. Creación de contenidos digitales


C4. Creatividad Digital S2. Desarrollo Digital
S3. Literacidad Digital
S1. Creación de contenidos digitales
C4. Creatividad Digital S2. Desarrollo Digital
S3. Literacidad Digital

S1. Creación de contenidos digitales


C4. Creatividad Digital S2. Desarrollo Digital
S3. Literacidad Digital

S1. Creación de contenidos digitales


C4. Creatividad Digital S2. Desarrollo Digital
S3. Literacidad Digital

S1. Creación de contenidos digitales


C4. Creatividad Digital S2. Desarrollo Digital
S3. Literacidad Digital
MENTALES PARA CADA UNIDAD ACADÉMICA CURRICULAR (UAC)

CONTENIDOS FUNDAMENTALES A REVISAR


PARA LOGRAR LA PROGRESIÓN (numerar los Propuesta de Actividades para la Mediación
temas) Docente (MD)

o Utiliza herramientas digitales o Utiliza herramientas digitales


o Acceder al conocimiento, experiencia e innovar. o Los procesos en el desarrollo de proyectos.
o Los procesos en el desarrollo de proyectos.
o Colabora en equipos de trabajo
o Conocimiento y aprendizajes digitales. o Conocimiento y aprendizajes digitales.
o Comunicar o Comunicar
o Investigar o Investigar
o Buscar o Buscar
o Discriminar o Discriminar
o Gestión información. o Gestión información.

o ¿Qué es la Teoría del Color?


o Tipos de color
o La Teoría del color o Circulo cromático
o Metodología del diseño o Propiedades del color
o Elaboración de contenidos digitales. o Explorando la Teoría del Color
o Fase de Desarrollo
o Metodología del diseño
o Técnicas y métodos de investigación digital o Técnicas y métodos de investigación digital
oCiber etnografía oCiber etnografía
o Análisis del contenido en línea oFocus group (grupo de foco) online
oFocus group (grupo de foco) online o Entrevista online en la metodología digital
o Entrevista online en la metodología digital o Métodos de investigación cualitativa online (MICO)
o Métodos de investigación cualitativa online (MICO) o Entrevista asistida por computadora
o Entrevista asistida por computadora o Análisis de redes sociales (ARS)
o Análisis de redes sociales (ARS) o Buscar
o Buscar o Recopilar
o Recopilar o Extraer
o Extraer o Organizar
o Organizar o Analizar información de la situación, fenómeno o
o Analizar información de la situación, fenómeno o problemática.
problemática.

o Solución de la situación o Solución de la situación


o Páginas web (hosting u hospedaje, dominio, ftp, o Páginas web (hosting u hospedaje, dominio, ftp,
usuarios, contraseñas). usuarios, contraseñas).
o Lenguaje de Marcas HTML. o Lenguaje de Marcas HTML.

o Herramientas en línea
o Investigar y manejar información o Herramientas en línea
o Contexto personal, académico, social y ambiental o Contexto personal, académico, social y ambiental
o Difundir o Difundir
o Recopilar o Recopilar
o Extraer o Extraer
o Exportar o Exportar
o Analizar en forma estructurada y organiza. o Analizar en forma estructurada y organiza.

o Software que calculen medidas de tendencia


central
o Mediana o Software que calculen medidas de tendencia central
o Mediana o Mediana
o Moda o Mediana
o Dispersión (Desviación estándar y varianza) o Moda
o Representación gráfica. o Dispersión (Desviación estándar y varianza)
o Barras o Representación gráfica.
o Pastel o Líneas
o Líneas o Embudo
o Embudo o Mapas
o Mapas o Diagramas de dispersión
o Diagramas de dispersión o Diagrama de Gantt
o Diagrama de Gantt
Tipo de Abordaje

Recursos didácticos sugeridos (Fuentes de consulta y/o referencias bibliográficas y electrónicas)

aprender a crear un Kahoot.


https://www.youtube.com/watch?v=anNcDYBe45g
Regístrate en Kahoot.
https://create.kahoot.it/auth/register

crear un cartel en Canva


https://www.canva.com/
Herramientas para aprender matemáticas
Geogebra
https://www.geogebra.org/m/u3sxv87w
Geogebra Online
https://www.geogebra.org/calculator
Video sobre el funcionamiento de la herramienta Geogebra:
https://youtu.be/dak27u84W94?si=-3z-
NuHjKQbVkg2O
Crear un video
https://clipchamp.com/es/video-editor/
Funciones de Clipchamp:
https://support.microsoft.com/es-es/topic/how-toedit-a-video-in-clipchamp-fedb7b6c-4d31-496b-837f-
474bc9aa2367
Cómo utilizar el editor Microsoft Clipchamp
https://www.youtube.com/watch?v=MB87vRfHbQg
Bibliotecas de imágenes en línea que ofrecen imágenes de alta calidad y gratuitas.
https://www.pexels.com/
https://pixabay.com/es/
https://www.istockphoto.com/
creación, edición y
mezcla de sonidos
https://sourceforge.net/projects/audacity/?lang=es
Herramientas para la comunicación Digital
Correo electrónico (Gmail y outlook)
Sistemas de mensajería instantánea (WhatsApp, Line Viber, Slack, Facebook, Messenger y WwChat)
Grupos de Discusión (Google Groups, Microsoft Teams y Discord)
Plataformas de Videoconferencias (Zoom, Google Meet y Microsoft Teams).
Herramientas de gestión de proyectos (Trello, Asana, Kissflow, Zoho, Projets y Wrike)
“Trello ¿Qué es y cómo se usa?”
https://www.youtube.com/watch?v=NdKkEV23_cs
“Como
crear un tablero paso a paso en Trello”:
https://latransformateca.com/trello-tutorialorganizador-de-tareas/

“Cómo crear anuncios”


https://youtu.be/bINExCU-Bzc

Tipos de imágenes
Trabajar mediante aprendizaje colaborativo, además de trabajar en el aula, en el día a día, potenciando el aprendizaje
tanto autónomo como en grupo supone una combinación de Recursos Didácticos.
o OVAS (Objetos Virtuales de Aprendizaje), Videos, Infografías, Sitios web, Podcast, Organizadores gráficos, Libros, entre
otros.
Constructivismo-pimienta.pdf. (s/f). Google Docs. https://drive.google.com/file/d/19dlMFiLM0qHBnyrhUPGZyRQI3ny-
PmHE/view?usp=sharing
U3_Estrategias_enseñar_Aprender_pensar.PDF. (s/f). Google Docs. Recuperado el 17 de diciembre de 2023, de
https://drive.google.com/file/d/1VWi-2Dy_TYEiW8d63JNNlfU0HUdPm-I9/view?usp=sharing

Herramientas de diseño digital.


o Adobe Photoshop
o Adobe Illustrator
o Adobe InDesign
o Sketch
o Figma
o Canva
o Inkscape
Trabajar mediante aprendizaje colaborativo, además de trabajar en el aula, en el día a día, potenciando el aprendizaje
tanto autónomo como en grupo supone una combinación de Recursos Didácticos.
o OVAS (Objetos Virtuales de Aprendizaje), Videos, Infografías, Sitios web, Podcast, Organizadores gráficos, Libros, entre
otros.

Investigación digital
o Google Trends
o Google Scholar
o Cyber etnografía (Zoom, Teams)
Entrevista online (Zoom, Teams, Skype)

La Web
o Páginas web (hosting u hospedaje, dominio, ftp, usuarios, contraseñas).
Dominios en línea (GoDaddy o Namecheap)
proveedores de hospedaje (por ejemplo, Bluehost, HostGator, SiteGround).
FTP, FileZilla
Editores e IDE’s (Notepad++, Sublime Text, Visual Studio Code)
Sintaxis del lenguaje HTML

o Google Scholar
o Herramientas para recopilar y organizar información
Marcadores sociales (Diigo y Papaly)
o Administradores de referencias. Aplicaciones (Zotero o Mendeley)
o Herramientas de Curación de Contenidos como Scoop.it o Flipboard te permiten recolectar, organizar y compartir
contenido.
o Google Alerts
o Estrategias para recolección de información efectiva
Utilizar palabras clave adecuadas.
Herramientas de análisis de datos en línea
Google Analytics, Tableau Public y Microsoft Power BI

o Herramientas de software para el análisis de datos


o Microsoft Excel
o Google Sheets
o Looker Studio
o Tableau Public
o Dashboard
Propuesta de Actividades Recursos didácticos sugeridos (Fuentes de
para el Estudio consulta y/o referencias bibliográficas y
Independiente (EI) electrónicas)

Animatron (https://www.animatron.com/)
o Acceder al conocimiento, ▪ Slide Share (https://es.slideshare.net/)
experiencia e innovar. ▪ Piktochart (https://piktochart.com/)
▪ Vyond (https://www.vyond.com/)
▪ Fotojet (https://www.fotojet.com/)
o herramientas digitales de colaboración
Zoom
Teams
Meet
WhatsApp
oColabora en equipos de trabajo Skype
RocketChat
“Cómo
usar Microsoft TEAMS paso a
paso 2023”
https://youtu.be/bINExCU-Bzc

Trabajar en entornos virtuales, mediante aprendizaje


colaborativo, potenciando el aprendizaje tanto
autónomo como en grupo supone una combinación
de Recursos Didácticos.

Canva https://www.canva.com/
o Elaboración de contenidos
digitales. o OVAS (Objetos Virtuales de Aprendizaje), Videos,
Infografías, Sitios web, Podcast, Organizadores
gráficos, Libros, entre otros.
o Tipos de imágenes
U1_Aprender_a_Aprender.pdf. (s/f). Google Docs.
Recuperado el 17 de diciembre de 2023, de
https://drive.google.com/file/d/1l2gMc_Uq49I9VXxR
KuclAvwtz2MntLqK/view?usp=sharing
Trabajar en entornos virtuales, mediante aprendizaje
colaborativo, potenciando el aprendizaje tanto
oAnálisis del contenido en línea autónomo como en grupo supone una combinación
de Recursos Didácticos.
o Análisis del contenido en línea
Tendencias

Sintaxis del lenguaje HTML


https://www.w3schools.com/html/default.asp
Lenguaje de Marcas HTML.
Etiquetas HTML
Formulario
Enlaces a otros sitios

o Investigar y manejar información


oInvestigar y manejar información https://public.tableau.com/app/discover

Google Data Studio.- herramienta para convertir


o Representación gráfica. datos en visualizaciones significativas y fáciles de
o Barras entender.
o Pastel https://lookerstudio.google.com/overview

También podría gustarte