“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
ACUERDO DE CONCEJO MUNICIPAL Nº003-2025-CM-MDS/C
Santiago, 31 de enero del 2025
EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO, PROVINCIA DE
CUSCO – DEPARTAMENTO DEL CUSCO
VISTO:
En Sesión Ordinaria del Concejo Municipal, del 31 de enero del 2025, conforme a lo dispuesto en el artículo
4° de la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, el Pleno de Concejo Municipal se encuentra
integrado por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santiago, Sr. Sergio Sullca Condori, los regidores,
Sra. Salomé Paucar Martinez, Sr. Libio Julio Tárraga Huallpa, Sra. Magdalena Isabel Chinchero Gómez, Sr.
Johan Hugo Loaiza Román, Sr. Wilfredo Apaza Rumuacja, Sra. Clorinda Ccallaccasi Gómez, Sr. Juan Carlos
Paucar Sanchez, Sra. Katerin Gisett Aldazabal Apaza, Sr. Carlos Américo Juárez Sana, Sra. Avelina Pareja
Quispe, Sr. Luciano Soto Salas, quienes previo debate y por UNANIMIDAD, APROBARON en mérito a Ley
N° 27972, el Reglamento Interno de Concejo Municipal, el PRESUPUESTO DE FINANCIACIÓN PARA LA
FUNCIÓN DE FISCALIZACIÓN REALIZADA POR LOS REGIDORES MUNICIPALES PARA EL AÑO 2025
DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO; en el marco de la Directiva N° 015-2022- CG/PREVI,
la Ley N° 31812 que modifica la Ley 27867, Ley Orgánica De Gobiernos Regionales y la Ley 27972, Ley
Orgánica De Municipalidades, y en anuencia a los documentos que forman parte integrante del presente
acuerdo de concejo municipal, dando inicio con el Informe N° 002-2025-MAGA-OSMGD-MDS/C, del 06 de
enero del 2025, emitido por el Jefe De La Oficina De Secretaria Municipal Y Gestión Documentaria - Abog.
Miguel Angel Guerra Araujo, en consecuencia, se emitió el Informe N°013-2025-OGPPI-MDS/MAVP, del 09
de enero del 2025, emitido por el Director de Planeamiento, Presupuesto e Inversión – Econ. Miguel Angel
Vallenas Puma, el Informe N°016-2025-MDS/OGPPI-OPTO, del 09 de enero del 2025, emitido por el Jefe (e)
de la Oficina de Presupuesto – CPC. Milagros Banda Zuniga.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 4° de la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, el Pleno de
Concejo Municipal, se encuentra integrado por el alcalde y los regidores de la Municipalidad Distrital de
Santiago, quienes se encuentran presentes en su integridad en la presente Sesión Ordinaria de la fecha.
CONSIDERANDO:
Que, conforme al artículo 194° de la constitución política del Perú, modificado por la Ley 28607, en
concordancia con el artículo 40° de la Ley N°27783: Ley de Bases de Descentralización y Art. II del
Título Preliminar de la Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece: las
municipalidades son órganos de gobierno local que gozan de autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia;
Que, La Dirección General de Presupuesto Público (DGPP) del Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF) comunicó en setiembre del 2023 la habilitación de la estructura funcional programática para
efectos de la trazabilidad de los recursos asignados a la función de fiscalización de los consejos
regionales y concejos municipales, en mérito a la Directiva N° 015-2022- CG/PREVI y la Ley N°
31812 que modifica la Ley 27867, Ley Orgánica De Gobiernos Regionales, y la Ley 27972, Ley
Orgánica De Municipalidades, para asegurar el financiamiento del ejercicio de la función
fiscalizadora de los consejos regionales y concejos municipales.
Que, en mérito a lo especificado en la Directiva N° 015-2022-CG/PREVI, el Titular de la entidad debe
asegurar que se cumpla con las disposiciones sobre la asignación de los recursos presupuestales
destinados al fortalecimiento de la función de fiscalización, según especifica el numeral 6.6.
Obligaciones del Titular de la Entidad en el Proceso de Presentación del Balance Semestral, de la
directiva citada.
Que, conforme se tiene a la Ley N° 27867 y modificatorias., la Ley N° 27972 y modificatorias., la
Ley N° 31812 y demás disposiciones normativas aplicables, como la Directiva N° 015-2022-
CG/PREVI, se tiene que: i. el presupuesto para cada acción o actividad de fiscalización, es aprobado
por acuerdo de consejo regional o concejo municipal, conforme lo dispone el artículo 15 de la Ley
Orgánica de Gobiernos Regionales y el artículo 9 de la Ley Orgánica de Municipalidades, que otorga
atribuciones al consejo regional y concejo municipal para fiscalizar la gestión pública regional y
municipal, ii. Las acciones o actividades de fiscalización pueden realizarse en comisión o por
iniciativas individuales, previa aprobación de consejo regional o concejo municipal, a fin de obtener
su presupuesto, iii. Las acciones o actividades de fiscalización aprobadas, deben estar alineadas y
ser concordantes a lo considerado en el Programa de Acciones de Fiscalización (PAF), aprobado por
consejo regional o concejo municipal durante el primer trimestre del ejercicio fiscal
correspondiente.
Que, respecto del registro de información del Balance Semestral de los consejeros regionales y
regidores municipales sobre el monto destinado al fortalecimiento de la función de fiscalización en
el aplicativo informático, es progresivo y permanente durante cada semestre en el año fiscal,
considerando las fechas de corte y plazos de presentación especificados en la Directiva N° 015-
2022-CG/PREVI.
Que, con el Informe N°013-2025-OGPPI-MDS/MAVP, del 09 de enero del 2025, emitido por el
Director de Planeamiento, Presupuesto e Inversión – Econ. Miguel Angel Vallenas Puma, se
comunica que en el cumplimiento de la Ley N°31812, se dispone entre el 1-2% del PIA (FONCOMUN
e IM) el cual asciende a la suma S/. 59 634.25 (Cincuenta y Nueve Mil Seiscientos Treinta y Cuatro
con 25/100 soles) con cargo a la Meta SIAF 0100, asimismo se cuenta con el Informe N°016-2025-
MDS/OGPPI-OPTO, del 09 de enero del 2025, emitido por el Jefe (e) de la Oficina de Presupuesto –
CPC. Milagros Banda Zuniga, con el cual se informa de la programación del presupuesto para la
atención del Concejo Municipal para el Ejercicio 2025 el cual se encuentra afecto al PIA-2025, que
conforme a la Ley 27972, dispone que para asegurar la el financiamiento del ejercicio de la función
legisladora de los concejos municipales el artículo 3 literal “a” dispone “El monto de los recursos
incorporados anualmente en el presupuesto institucional de apertura (PIA) de las municipalidades
no puede ser inferior al 1% ni superior al 2% del presupuesto precedente de la suma de los montos
del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) e Impuestos Municipales (IM) pertenecientes a
la fuente de financiamiento recursos determinados del pliego” en consecuencia el financiamiento
otorgado para la función fiscalizadora corresponde al 2% del Rubro de Impuesto Municipal
considerado con la genérica 2.3 (Gasto Corriente).
Que, el artículo 41° de la Ley N°27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los
acuerdos son decisiones que toma el Concejo, referidas a asuntos específicos de interés público,
vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un
determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional;
Que, estando a lo expuesto en los considerandos y en virtud a las facultades conferidas en el
Artículo 39° y 41° de la Ley N°27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, en mérito a la Directiva N°
015-2022- CG/PREVI, la Ley N° 31812 que modifica la Ley 27867, Ley Orgánica De Gobiernos
Regionales y la Ley 27972, Ley Orgánica De Municipalidades, para asegurar el financiamiento del
ejercicio de la función fiscalizadora de los consejos regionales y concejos municipales, en Sesión
Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 31 de diciembre de 2024, el Pleno de Concejo Municipal
adoptó por UNANIMIDAD lo siguiente:
ACUERDO:
ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR, el 2% del PIA (FONCOMUN e IM) para LA FUNCIÓN DE
FISCALIZACIÓN REALIZADA POR LOS REGIDORES MUNICIPALES PARA EL AÑO 2025 de la
Municipalidad Distrital de Santiago, el cual asciende a la suma S/. 59 634.25 (Cincuenta y Nueve Mil
Seiscientos Treinta y Cuatro con 25/100 soles) con cargo a la Meta SIAF 0220, en mérito a la
Directiva N° 015-2022- CG/PREVI, la Ley N° 31812 que modifica la Ley 27867, Ley Orgánica De
Gobiernos Regionales y la Ley 27972, Ley Orgánica De Municipalidades, para asegurar el
financiamiento del ejercicio de la función fiscalizadora de los consejos regionales y concejos
municipales, y los documentos que forman parte integrante del presente acuerdo.
ARTÍCULO SEGUNDO: RATIFICAR, para el año 2025 al Servidor Público CARLOS MEJÍA
VELAZCO, identificado con DNI N° 40708030, quien se desepeña en el cargo de JEFE DE LA
OFICINA DE TECNOLOGÍAS E INFORMÁTICA de la Entidad, como RESPONSABLE del registro de
información del Balance Semestral de los regidores municipales respecto del fortalecimiento de la
función de fiscalización en el aplicativo informático, considerando las fechas de corte y plazos de
presentación especificados en la Directiva N° 015-2022-CG/PREVI.
ARTÍCULO TERCERO: DEROGAR, las disposiciones Municipales que se opongan al presente
acuerdo de concejo municipal.
ARTÍCULO CUARTO.- ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, Oficina General de Administración y
Finanzas, Oficina de tesorería, Oficina de Presupuesto y demás dependencias, la implementación y
el cumplimiento del presente acuerdo en lo que corresponda a sus funciones, obligaciones y
atribuciones, bajo responsabilidad.
ARTÍCULO QUINTO.- NOTIFICAR, el presente Acuerdo de Concejo a las instancias administrativas
de la Municipalidad Distrital de Santiago.
ARTÍCULO SEXTO.- ENCARGAR a la Oficina de Secretaría Municipal y Gestión Documentaria y la
Oficina de Tecnología e Informática de la Entidad, cumplir con la publicación del presente Acuerdo
de Concejo, en el Portal Institucional y de Transparencia de la Municipalidad Distrital de Santiago.
REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CÚMPLASE.