0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas5 páginas

Bases Tecnicas - Ppta N°19-2025 Serv. de Tto de RT en Stgo.

Cargado por

diana.cardenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas5 páginas

Bases Tecnicas - Ppta N°19-2025 Serv. de Tto de RT en Stgo.

Cargado por

diana.cardenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

BASES TECNICAS

PROPUESTA PÚBLICA N°19/2025


COMPRA DE SERVICIOS DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA
EN SANTIAGO PARA EL CENTRO ONCOLÓGICO DEL NORTE”

1. ANTECEDENTES Y OBJETIVO.
El Centro Oncológico del Norte requiere la compra de servicios de tratamientos de radioterapia en la ciudad
de Santiago, para cumplir con el ingreso de pacientes GES y No GES, pertenecientes a la macrozona
norte, en lista de espera del área de radioterapia.
Se requiere de la atención aproximada de 150 pacientes, previa coordinación interna con la Gestión Clínica
del establecimiento.

La duración del servicio queda sujeta hasta que se complete la atención total de los pacientes o se
agote el presupuesto de la licitación o se indique por parte del establecimiento el término de los
servicios.

La adquisición del servicio se fundamenta debido a que actualmente el CON se ve enfrentado al aumento
de pacientes nuevos, asociado a la creciente demanda del cáncer y brecha de horas de profesionales
Radioterapeutas, lo que se evidencia en aumento de días de espera para asignación de horas de ingreso
médico, impactando en la progresión de la enfermedad y deterioro de los pacientes en espera de
tratamiento. Por otra parte, el CON cuenta con un solo equipo de acelerador lineal para atender a las
regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, debido a que el equipo UNIQUE cumplió
su vida útil y se encuentra en proceso de recambio.

2. SERVICIOS REQUERIDOS
Se requiere tratamiento integral de radioterapia con acelerador lineal, en pacientes oncológicos adultos,
derivados desde el Centro Oncológico del Norte de Antofagasta, autovalentes, de forma externa, con
carácter curativo y/o paliativo; estos tratamientos proporcionan radiación del volumen tumoral y zonas de
riesgo, para control regional de la enfermedad.

3. ANTECEDENTES ESPECIFICOS

3.1 DEFINICIONES.
Radioterapia Curativa: tiene como objetivo irradiar todas las células cancerosas para lograr la curación
del paciente. Puede ser indicada sola o en combinación con cirugía o quimioterapia, o como consecuencia,
el orden dependerá de cada diagnóstico. La dosis necesaria depende del volumen tumoral, ya que hay
tumores muy sensibles y otros más radios resistentes. Se debe verificar muy bien que la dosis permita
eliminar el tumor, pero inferior a la dosis de tolerancia critica de los tejidos sanos cercanos al tumor. Por
esto hay que ser muy rigurosos con la técnica para disminuir al máximo las complicaciones agudas y a
largo plazo.

Centro Oncológico del Norte de Antofagasta Los Pumas # 10255 Página 1


Radioterapia Paliativa: el objetivo no es curar el cáncer sino disminuir los síntomas en un paciente con
una enfermedad muy avanzada o en pacientes con un mal estado general. Así permite, por ejemplo,
disminuir el dolor o detener algún tipo de hemorragia causada por el tumor. La radioterapia paliativa es de
corta duración para evitar el desgaste del paciente que la mayoría de las veces se encuentra muy débil por
lo avanzado que se puede encontrar su tumor y el compromiso de distintos órganos.

3.2 NORMATIVA APLICABLE


• Norma General Técnica N°51 sobre Radioterapia Oncológica
• Disposiciones vigentes de la Autoridad Sanitaria sobre estas materias.
• Ley N°20.584, sobre derechos y deberes de las personas con acciones vinculadas a su atención
de salud, sean estas realizadas en instituciones públicas y privadas.
• Redes de Atención GES y No GES, División de Gestión de la Red Asistencial, Subsecretaría de
Redes Asistenciales
• Protocolos de Calidad y Seguridad del Paciente del CON, así como otros de carácter institucional.
• Decreto supremo N°6, de 04 diciembre de 2009, del Ministerio de Salud, que aprueba el
Reglamento Sobre Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS).
• Escala RTOG

1. DESCRIPCION DEL SERVICIO

4.1 RECURSOS INDISPENSABLES.


• Infraestructura apropiada.
• Equipamiento operativo y necesario para el servicio.
• Componentes y accesorios disponibles.
• Calibraciones al día.
• Recurso humano multidisciplinario idóneo, conforme normativa.

a) Todos los integrantes del equipo clínico deberán disponer de inscripción en Registro Nacional de
Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud, que acredite su formación académica
exigida para brindar prestaciones de este tipo.

b) En el caso de profesionales tecnólogos médicos y físicos médicos, se requiere contar con licencia
de operación vigente otorgada por la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen), la cual deberá
ser presentada en oferta.

c) Detalle de los Recursos a disponer por parte del proveedor:


- 2 o más Médicos Radioterapeutas.
- 2 o más Físicos Médicos
- 2 o más Tecnólogos Médicos por máquina.
- 2 o más Enfermeras Universitarias

d) Detalle de Equipamiento y Edificio a disponer


- 2 o más Escáner
- 2 o más aceleradores lineales
- Establecimiento adecuado para tratamientos de radioterapia

Centro Oncológico del Norte de Antofagasta Los Pumas # 10255 Página 2


Resulta indispensable que el proveedor adjudicado disponga de la experiencia necesaria en proporcionar
servicios integrales de radioterapia.

1.2 DERIVACION DE PACIENTES


➢ Se solicitará hora de paciente vía correo electrónico por parte de la Enfermera Gestora de casos
de Radioterapia del Centro Oncológico del Norte a la personada designada por el proveedor, las
horas medicas serán requeridas según necesidad y sin límite de cupos para su Agendamiento.
➢ Paciente será derivado desde el Centro Oncológico del Norte, posterior a su indicación de
tratamiento de Radioterapia según decisión de Comité Oncológico. Usuarios que por motivos ya
mencionados no podrán ser atendidos de manera oportuna.
➢ Por lo tanto, Enfermera Gestora de Casos de Radioterapia será responsable de reunir la
documentación necesaria para generar dicha derivación, además derivará el caso para revisión y
autorización de médico Interconsultor del Centro Oncológico del Norte.
➢ La documentación será, Comité Oncológico, exámenes, biopsias, consentimiento informado entre
otros, según corresponda y de acuerdo a patología del paciente.
➢ Todo lo reunido deberá ser enviado por la Enfermera Gestora de Casos de Radioterapia a correo
electrónico designado por proveedor para solicitar hora para ingreso médico y generar un flujo de
información adecuado.
➢ El proveedor deberá enviar correo electrónico con respuesta a Enfermera Gestora de casos de
Radioterapia confirmando la fecha de ingreso, hora y médico designado.
➢ Posteriormente Enfermera Gestora de Casos de Radioterapia, será la encargada de enviar dicha
información a Gestor de casos de cada establecimiento para posterior gestión de traslado e informar
al paciente.

4.3 REQUERIMIENTO DEL SERVICIO


El Equipo multidisciplinario que ejecute el servicio de radioterapia en forma integral, deberá cumplir con las
siguientes prestaciones:
✓ Evaluación médica de ingreso: Es la atención proporcionada por médico especialista oncólogo
radioterapeuta, que incluye historial clínico del paciente, corroboración de diagnóstico e indicación
de la prestación, indicación de forma y tiempo para administración de terapia radiante, prescripción
de dosis y volúmenes de tratamiento, toma de conocimiento del paciente, firma de consentimiento
informado. Cada paciente tendrá 01 evaluación médica inicial. En caso de que el paciente rechace
el tratamiento o no se pueda realizar por causa médica, se devolverá Al CON, con informe de contra
referencia respectivo de la causal y formulario de denegación, con firma y timbre de médico tratante
y firma del paciente de forma física y/o digital.
✓ Evaluación, educación y gestión del caso por enfermera universitaria. Cada paciente contará con
01 evaluación inicial de enfermería, a realizarse en las dependencias de la institución que resulte
adjudicada.
✓ Simulación: A cada paciente se le realizará, al menos, 01 tomografía computarizada.
✓ Dosimetría:
✓ Plan de tratamiento
✓ Control de calidad del procedimiento.
✓ Tratamiento: Se aplicará por parte de Tecnólogo Médico, administrando las fracciones de radiación
prescritas por el médico.

Centro Oncológico del Norte de Antofagasta Los Pumas # 10255 Página 3


✓ Controles médicos durante terapia:
✓ Control Post tratamiento: Cada paciente recibirá a lo menos 1 control post tratamiento,
✓ El médico oncólogo radioterapeuta tratante en institución que resulte adjudicada, deberá
confeccionar informe de alta (con firma y timbre), entregando la siguiente información:
✓ Individualización del paciente
✓ Fechas de inicio y término de tratamiento
✓ Consentimiento informado o Denegación/Revocación debidamente firmado por paciente y médico.
✓ Hoja resumen con cálculos dosimétricos, con equipo utilizado y dosis en puntos de referencia
(volúmenes clínicos, órgano a riesgo).
✓ Confirmación de técnica utilizada.
✓ Indicaciones médicas a seguir por el paciente.
✓ Posterior al alta de tratamiento la institución que resulte adjudicada, en el lapso de un mes debe
contra derivar a EU Gestora de casos de Radioterapia del CON:
✓ Agendamiento de control postratamiento
✓ Episodio clínico del control postratamiento.
✓ Reporte del plan de tratamiento (Treatment Plan Report)
✓ Reporte de dosis por Target y OAR (Clínical Goals)
✓ Planificación dosimétrica
✓ Plan de Radioterapia
✓ Resumen dosimétrico de la radioterapia.
✓ Epicrisis

4.4 PAGO DE SERVICIOS INCONCLUSOS.


Si por alguna razón, no atribuible al prestador, el paciente no realiza su terapia completa o no la concluye
por (muerte del paciente o abandono de terapia), la institución podrá convenir con la entidad prestadora
del servicio en el respectivo acuerdo complementario, la modalidad de pago de los servicios inconclusos. A
falta de acuerdo, los servicios se pagarán de la siguiente forma:

• Si la planificación médica y dosimétrica no logró completarse: se cancelará el 20% del precio


ofertado para el tratamiento solicitado.
• Si, por el contrario, se efectuó la planificación médica, simulación y TAC: se cancelará el 40% del
precio ofertado para el tratamiento solicitado.
• Si el prestador realiza todo lo anterior y el tratamiento se interrumpe después de la
primera sesión y antes de completar la mitad de las sesiones de irradiación programadas: en ese
caso se cancelará el 75% del precio ofertado para el tratamiento solicitado.
• Si el tratamiento es interrumpido después de realizar más del 50% de las sesiones de irradiación
de las sesiones de irradiación programadas para ese paciente, se cancelará el 100% del precio
ofertado para ese tratamiento solicitado.
• Los servicios deberán realizarse en Santiago en el Centro de Salud a quien se le adjudique la
presente licitación en los horarios que así sean propuestos por el oferente.

4.5 RESPONSABILIDADES CON EL USUARIO


Si por alguna razón, el usuario presenta alguna alteración de salud atribuible al tratamiento que se
encuentre realizando, será responsabilidad del proveedor verificar y velar por el estado de salud del

Centro Oncológico del Norte de Antofagasta Los Pumas # 10255 Página 4


paciente, además de reportar el incidente a la Enfermera Gestora de Casos de Radioterapia del CON, al
correo [email protected]
5. INFORMACIÓN QUE DEBERÁ ENTREGAR EL PROVEEDOR.

5.1 El proveedor que resulte adjudicado deberá proporcionar al CON listado de pacientes atendidos
mensualmente que completaron el tratamiento con su respectivo informe de alta dentro de los 03 días
hábiles siguientes al término del mes a informar, con esto, Enfermera Gestora de Casos de Radioterapia
quien podrá cotejar información de pacientes enviados y registrados.
El proveedor que resulte adjudicado no podrá suspender la atención de la prestación establecida, excepto
las que se relacionen directamente con la condición de salud del paciente o fuerza mayor acreditada e
informada oportunamente a Enfermera Gestora de Casos Radioterapia.

6. CONSIDERACIONES DEL SERVICIO

6.1 Es obligatorio y excluyente disponer de Autorización Sanitaria vigente del Establecimiento donde se
efectuará prestación adjudicada, así como Acreditación en Calidad y Seguridad del Paciente de acuerdo a
registro en Superintendencia de Salud, Solicitados en el Anexo N°7.

6.2 Para todos los efectos, se entenderá que el servicio integral de radioterapia se gestionará de lunes a
viernes, exceptuando sábados, domingo y festivos, en horario a convenir entre el CON y el proveedor
adjudicado.

6.3 No se permite subcontratación en la ejecución de la prestación. De acuerdo a lo establecido en el punto


22.16 de la base administrativa.

Centro Oncológico del Norte de Antofagasta Los Pumas # 10255 Página 5

También podría gustarte