Actividad Martes 18 Abril
Actividad Martes 18 Abril
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : N°431-13/Mx-U
1.2. Directora : SOLIS CARDENAS, Nelly
1.3. Docente : SOLIS CARDENAS, Nelly
1.4. Nombre del proyecto : ORGANIZANDO NUESTROS SECTORES DE JUEGO
1.5. Nombre de la actividad : Elaboramos nuestro cartel de asistencia
1.6. Fecha : Martes 18 de abril
1.7. Edad del grupo de niños : 3, 4 Y 5 Años
crea Asamblea: invitamos a los niños a asamblea a cantar la canción Manito de papel
proyectos Mis Mano https://www.youtube.com/watch?v=rnii-dlpnhA Tijera
desde los luego preguntaremos ¿Qué parte de nuestro cuerpo movimos?
lenguajes ¿como se sientes nuestras manos?¿están listas para trabajar? cinta
Manipulación: se le proporcionara a cada niño una hoja A-4 y
artísticos
plumones de diferentes colores, les preguntamos que Plumones
podemos hacer con estos materiales.
Desarrollo: Les proponemos que dibujen el contorno de su
mano y dedos, luego le pedimos que coloreen, recorten y
coloquen como un espacio del mural hecho con papelotes.
II PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competenci Capacidade Desempeños Criterios de evaluación (evidencia
a s 3 años 4 años 5 años s)
“CONSTRUYE -Se valora a Reconoce sus Reconoce sus •Reconoce sus Reconoce e identifica su nombre en el cartel, luego Cartel de
SU sí mismo necesidades, intereses, intereses, adorna con alegría. asistencia.
IDENTIDAD” -Autorregula sensaciones, preferencias y preferencias, 4 años:
sus intereses y características; las características Reconoce e identifica su nombre en el cartel,
emociones preferencias; las diferencia de las físicas y mencionando sus características luego adorna con
” diferencia de las de los otros a cualidades, las alegría.
de los otros a través de palabras diferencia de las 5 años
través de palabras, o acciones, dentro de los otros a
acciones, gestos o de su familia o través de Usa expresiones matemáticas de cantidad según sus
movimientos grupo de aula palabras o características y comunica su comprensión
acciones o empleando estrategias para comparar y agrupar.
preocupación..
I. ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoques transversales Valores Actitudes
Enfoque Búsqueda del bien común -Diálogos y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando
ideas o afecto de modo alternativo para construir
juntos una postura común.
SEGUNDA INICIO: Nos organizamos en forma de media luna y recordamos los acuerdos. -Dialogo.
LENGUA DESARROLLO: Aprenderán una trabalenguas.
-------------------------------------- ---------------------------------
Vº Bº DEL DIRECTORA PROF. DE AULA