0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas12 páginas

ARGENTINA Aprendiendo Las Provincias y Capitales Lamochila Delcole 3

Este recurso didáctico, creado por la Prof. María Mercedes Palavecino, está diseñado para enseñar a los estudiantes las provincias y capitales de Argentina a través de un juego de mesa. Los jugadores deben responder preguntas sobre las provincias y sus capitales para avanzar en el tablero, fomentando el aprendizaje activo y la colaboración. Se sugiere utilizar un mapa político como apoyo durante el juego hasta que los estudiantes dominen la información.

Cargado por

jorge quiroga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas12 páginas

ARGENTINA Aprendiendo Las Provincias y Capitales Lamochila Delcole 3

Este recurso didáctico, creado por la Prof. María Mercedes Palavecino, está diseñado para enseñar a los estudiantes las provincias y capitales de Argentina a través de un juego de mesa. Los jugadores deben responder preguntas sobre las provincias y sus capitales para avanzar en el tablero, fomentando el aprendizaje activo y la colaboración. Se sugiere utilizar un mapa político como apoyo durante el juego hasta que los estudiantes dominen la información.

Cargado por

jorge quiroga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

recurso imprimible

Argentina: aprendiendo las


provincias y capitales

Recurso didáctico realizado por Prof. María Mercedes Palavecino


@lamochila_delcole
¿Cómo usar este recurso?

instrucciones de armado
1. Imprimí los tableros y las tarjetas de desafío de la versión que prefieras
(color o blanco y negro) en hojas A4 de alto gramaje o sobre cartulina.
Para jugar te sugiero imprimir varios juegos, así los chicos se dividen en
grupos pequeños.
2. Recortá las tarjetas de desafío.
3. Necesitarás también un dado y un elemento por jugador para que haga
de ficha.

instrucciones de la actividad
1. Por turnos, cada jugador arroja un dado. Antes de avanzar, toma una
tarjeta de desafíos.
2. El jugador debe responder correctamente al desafío planteado. Si lo
hace, puede avanzar. Si su respuesta es incorrecta, permanece en el
lugar.
3. Continúan hasta que uno de los jugadores llegue al último casillero y
sea el ganador.

ACLARACIONES: Este es un juego para el cual los chicos deben saber (o


saber buscar) las provincias y sus capitales. Por ello, te sugiero:
Realizar el juego con un mapa político al lado y que los chicos
respondan los desafíos buscando y analizando el mapa.
Una vez que aprendan las provincias y capitales, jugarlo sin la ayuda
del mapa.
SALIDA

3
4
5
6

7
8
9
10
11

12
13
14

15
16
17
18
19
20

21
22
23

24

25

LLEGADA
Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la
capital de capital de capital de capital de
Jujuy. Salta. Formosa. Misiones.

@lamochila_delcole

Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la


capital de capital de capital de capital de
Catamarca. Tucumán. Chaco. Corrientes.

Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la


capital de capital de capital de capital de
La Rioja. Córdoba. Santa Fe. Entre Ríos.
Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la
capital de capital de capital de capital de
San Juan. Mendoza. La Pampa. Buenos Aires.

@lamochila_delcole

Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la


capital de capital de capital de capital de
San Luis. Neuquén. Río Negro. Chubut.

Nombrá la Nombrá la
Nombrá la Nombrá la
capital de capital de
capital de capital de
Tierra del Santiago del
Santa Cruz. Argentina.
Fuego. Estero
Nombrá tres Nombrá las Nombrá una Nombrá la
provincias provincias que provincia provincia se
cuyo nombre en su nombre cuyo nombre lee igual de
es igual a su tienen la palabra tenga más de atrás para
capital. Santa. dos palabras. delante
@lamochila_delcole

Nombrá una Nombrá la Nombrá la


Nombrá la provincia que capital cuyo capital que en
provincia tiene su nombre nombre tiene su nombre está
cuyo nombre por una una H que no el de que en su
es una acción. característica suena en el nombre está el
geográfica. medio. de una flor.

Nombrá 3 Nombrá una


Nombrá 3 Nombrá 3
capitales que capital que en
capitales capitales
en su nombre su nombre
cuyo nombre cuyo nombre
incluyan el tiene un
tenga dos tenga una
nombre de un elemento
palabras. palabra.
hombre. geográfico.
Nombrá tres Nombrá las Nombrá una Nombrá una
provincias provincias que provincia provincia
cuyo nombre en su nombre cuyo nombre cuyo nombre
es distinto a tienen la palabra sea una sea una
su capital. San. palabra grave. palabra aguda
@lamochila_delcole

Nombrá una
Nombrá una
provincia Nombrá una Nombrá una
provincia que
cuyo nombre provincia que provincia que
esté en el
sea una esté al norte de esté al sur de
centro de
palabra nuestro país. nuestro país.
nuestro país.
esdrújula.

Nombrá una Nombrá 2


Nombrá 3
capital cuyo Nombrá 3 capitales cuyo
capitales que
nombre sea provincias que nombre incluya
comiencen
más largo que comiencen con el de su
con la misma
el de la la misma letra. provincia pero
letra.
provincia. no sea igual.
SALIDA

3
4
5
6

7
8
9
10
11

12
13
14

15
16
17
18
19
20

21
22
23

24

25

LLEGADA
Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la
capital de capital de capital de capital de
Jujuy. Salta. Formosa. Misiones.

@lamochila_delcole

Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la


capital de capital de capital de capital de
Catamarca. Tucumán. Chaco. Corrientes.

Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la


capital de capital de capital de capital de
La Rioja. Córdoba. Santa Fe. Entre Ríos.
Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la
capital de capital de capital de capital de
San Juan. Mendoza. La Pampa. Buenos Aires.

@lamochila_delcole

Nombrá la Nombrá la Nombrá la Nombrá la


capital de capital de capital de capital de
San Luis. Neuquén. Río Negro. Chubut.

Nombrá la Nombrá la
Nombrá la Nombrá la
capital de capital de
capital de capital de
Tierra del Santiago del
Santa Cruz. Argentina.
Fuego. Estero
Nombrá tres Nombrá las Nombrá una Nombrá la
provincias provincias que provincia provincia se
cuyo nombre en su nombre cuyo nombre lee igual de
es igual a su tienen la palabra tenga más de atrás para
capital. Santa. dos palabras. delante
@lamochila_delcole

Nombrá una Nombrá la Nombrá la


Nombrá la provincia que capital cuyo capital que en
provincia tiene su nombre nombre tiene su nombre está
cuyo nombre por una una H que no el de que en su
es una acción. característica suena en el nombre está el
geográfica. medio. de una flor.

Nombrá 3 Nombrá una


Nombrá 3 Nombrá 3
capitales que capital que en
capitales capitales
en su nombre su nombre
cuyo nombre cuyo nombre
incluyan el tiene un
tenga dos tenga una
nombre de un elemento
palabras. palabra.
hombre. geográfico.
Nombrá tres Nombrá las Nombrá una Nombrá una
provincias provincias que provincia provincia
cuyo nombre en su nombre cuyo nombre cuyo nombre
es distinto a tienen la palabra sea una sea una
su capital. San. palabra grave. palabra aguda
@lamochila_delcole

Nombrá una
Nombrá una
provincia Nombrá una Nombrá una
provincia que
cuyo nombre provincia que provincia que
esté en el
sea una esté al norte de esté al sur de
centro de
palabra nuestro país. nuestro país.
nuestro país.
esdrújula.

Nombrá una Nombrá 2


Nombrá 3
capital cuyo Nombrá 3 capitales cuyo
capitales que
nombre sea provincias que nombre incluya
comiencen
más largo que comiencen con el de su
con la misma
el de la la misma letra. provincia pero
letra.
provincia. no sea igual.

También podría gustarte