0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

Brochure Oficial 6 Encuentro Nacional

El 6° Encuentro Nacional Gixxer se llevará a cabo en San Jerónimo, Antioquia, del 16 al 18 de agosto, ofreciendo actividades de integración, rodadas y momentos de camaradería. Se espera que los participantes respeten las normas de convivencia y cuiden el entorno para garantizar una experiencia positiva. El costo por persona es de $250.000, que incluye alojamiento, comidas y sorpresas durante el evento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

Brochure Oficial 6 Encuentro Nacional

El 6° Encuentro Nacional Gixxer se llevará a cabo en San Jerónimo, Antioquia, del 16 al 18 de agosto, ofreciendo actividades de integración, rodadas y momentos de camaradería. Se espera que los participantes respeten las normas de convivencia y cuiden el entorno para garantizar una experiencia positiva. El costo por persona es de $250.000, que incluye alojamiento, comidas y sorpresas durante el evento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

¡ANTIOQUIA LES RECIBE CON

LOS BRAZOS ABIERTOS!

Ha llegado nuestro turno de acoger a la gran


comunidad Gixxer en estas tierras. Todo está listo para
brindarles una experiencia inolvidable, llena de
calidez, camaradería y pasión por estas increíbles
máquinas.

Este evento no solo será una oportunidad para


compartir nuestra pasión, sino también para estrechar
lazos, hacer nuevas amistades y vivir momentos únicos
sobre dos ruedas. ¡Prepárense para disfrutar de un
encuentro a la altura de nuestra comunidad!

¡Bienvenidxs al 6° Encuentro Nacional


Gixxer!
Es de todo nuestro agrado el acogerles en la región
paisa y es por esto que queremos compartir con
ustedes lo que tenemos preparado, para que este
encuentro sea maravilloso, lleno de risas, adrenalina,
experiencias y nuevas amistades, teniendo siempre
por delante el buen comportamiento como personas y
actores viales, respetándonos y respetando a los
demás, cuidándonos y cuidando nuestro entorno,
siendo conscientes de que debemos dejar en alto la
comunidad motera y la comunidad GIXXER ante la
sociedad.

Por todo esto queremos hacer un llamado a la


conciencia, siendo muy respetuosos con los lugares
que visitaremos y a las personas que tendremos a
nuestro alrededor, de esta manera estamos seguros de
que la experiencia será de todo nuestro agrado y que
nos llevaremos muy bonitos y gratos recuerdos y las
ganas de querer regresar a donde los atenderemos con
todo el cariño del mundo.
¿DÓNDE SE LLEVARÁ A CABO EL ENCUENTRO?
En esta ocasión queremos aprovechar la
diversidad de climas que tenemos y disfrutar
con ustedes de este evento en el municipio de
San Jerónimo, ubicado al occidente de nuestro
departamento, a tan solo 35 kilómetros de
Medellín, con un clima cálido, perfecto para
deleitarnos con sol, piscina y actividades al
aire libre.

Para llegar allí deberemos pasar por uno de los


túneles más emblemáticos de la región: el
túnel de occidente, tiene una longitud de 4,6
km y conecta con la región occidente del país.
Además, disfrutaremos de unos paisajes
espectaculares y de una autopista 4G para
mayor comodidad y agilidad para llegar al
destino.

Puntualmente llegaremos a la finca


VILLA ROSA en la cual disfrutaremos
de amplias zonas verdes, cancha de
fútbol, baloncesto y muchas más
comodidades perfectas para
el encuentro!

Para facilitar su llegada dispondremos de


un padrino por club, el cual estará en
contacto con cada líder para acordar hora y
punto de encuentro en Medellín y de esta
manera guiarl@s hasta la finca y
evitar contratiempos
ITINERARIO
A continuación, compartimos el cronograma de actividades para el encuentro, para
que tengamos todos muy claro fechas, horas y así estemos list@s y a tiempo para cada
evento.

Sábado 16 agosto (Día 1)


12m – 3 pm: ingreso de clubes a la finca, acomodación en alojamiento y preparación para apertura
del mismo
4 pm: apertura del evento, coctel de bienvenida, presentación de clubes asistentes, entrega
refrigerios
5 pm: actividades lúdicas de integración, dinámicas, rifas, etc
7:30 pm: Cena (Asado)
9 pm: Fiesta temática (tropical)
11 pm: Sorpresa
3 am fin del evento y del día 1

Domingo 17 (Día 2)
9 am: Desayuno
10:30 am: Rodada por Occidente (Sopetrán,
Puente de Occidente, Santa Fe de Antioquia)
12:30 m: Almuerzo en ruta
3:30 pm: Regreso a la finca
4:30 pm: Refrigerio
5 pm: Descanso
7 pm: Cena
8 pm: Reunión de cierre del evento, entrega
de recordatorios, sorteo 7° encuentro nacional,
fogata de despedida
10 pm: Fin de día 2

Lunes 18 (Día 3)

8 am: Desayuno
9 am: Despedida de clubes visitantes
4 pm: Salida de la finca
4:30 pm: Fin del evento
PRECIO Y ¿QUE INCLUYE?

El valor por persona es de $250.000 pesos, dentro de los cuales está incluido:

Alojamiento 2 noches (sábado y domingo)


Hidratación (agua)
RECORDATORIO (Sorpresa)

SÁBADO
Coctel de bienvenida
Refrigerio
Cena
Ingreso a la Fiesta tropical (asistir con camisa floreada y pantalón corto)
Sorpresas durante la noche

DOMINGO
Desayuno
(EL ALMUERZO CORRE POR CUENTA DE CADA UNO Y SERA EN EL CAMINO DURANTE LA
RODADA)
Refrigerio
Cena

LUNES
Desayuno

FORMA DE PAGO:

50% A más tardar el 5 de mayo.


50% A más tardar el 4 de julio.

CUENTA PARA PAGO:

Cada club recogerá sus dineros en las fechas limites mencionadas y un dia después hará la
transferencia al Gixxer 250 Medellín
NORMAS DE CONVIVENCIA DURANTE EL ENCUENTRO

El presente documento tiene como objeto, establecer las normas mínimas


que deben cumplir cabalmente cada uno de los asistentes a este evento, con
el fin de garantizar la seguridad, el orden y la sana convivencia durante las
actividades que se realizan en el mismo:

1. Asistir al evento, estando al día con toda la documentación reglamentaria,


esto es: cédula, matrícula, SOAT, técnico-mecánica.
2. Acatar las indicaciones de los anfitriones (parqueo, acomodación etc) el
parqueo siempre debe ser en posición de salida tanto en el evento como
en la rodada.
3. Llegar puntuales a las actividades agendadas para evitar retrasos en las
mismas.
4. En la rodada utilizar casco y vestimenta adecuada (pantalón grueso,
camisa o buzo manga larga y zapatos cerrados, además de las
protecciones que sean pertinentes.
5. Conocimiento y replica de las señales preventivas durante la rodada,
sobre los baches, huecos y demás obstáculos o eventos que se
encuentren en la vía
6. Estar siempre pendientes del grupo de whatsapp que se creará para el
evento, en el cual se estará compartiendo información de interés.
7. Abstenerse de salir a rodar si cree o confirma que se encuentra en
condiciones de salud desfavorables.
8. En todo momento ser cordiales, tolerantes y tratar de manera respetuosa
a todos los participantes del evento, en caso de presentarse riñas,
disputas o faltas de respeto, los anfitriones en acompañamiento del líder
del club involucrado tendrán la potestad de expulsar a los implicados del
encuentro. No se permiten agresiones físicas, acoso, palabras
despectivas, sexistas u ofensivas de ningún tipo y en ningún lugar.
9. La rodada no se inicia hasta que tod@s estémos list@s y en las motos
encendidas, al igual que al regreso, nos vamos junt@s y regresamos
junto@s hasta el último punto de reagrupación o desviación a menos que
alguien deba hacerlo de manera anticipada y previamente lo haya
notificado al líder de la rodada.
10. Siempre esperar a que el líder de la rodada inicie al recorrido, no
adelantarse para evitar extravíos o dispersión del grupo.
11. Servir de ejemplo con su comportamiento en la rodada ante los asistentes
y demás actores viales respetando en todo momento las normas de
tránsito y las indicaciones de los coordinadores de la actividad, generar
una buena imagen del motociclista ante la sociedad.
12. Prohibido asistir a la rodada en estado de embriaguez o bajo efectos de
sustancias que alteren su percepción. Así tampoco, consumir durante
estos, licor o sustancias psicoactivas.
13. Respetar la paz y armonía de los lugares escogidos como puntos de
encuentro, de reagrupación y de destino.
14. Evitar hacer ruido excesivo y no realizar maniobras consideradas como
peligrosas.
15. Total respeto a las pertenencias de los demás, quien sea encontrado o
acusado de estar revisando o consumiendo elementos ajenos será
expulsado.
16. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol o sustancias sicoactivas
durante los eventos de esparcimiento (fiesta).
17. Respetar los horarios de inicio y finalización de las actividades.
RECOMENDACIONES GENERALES

• Hacer una revisión exhaustiva y un mantenimiento adecuado a tu motocicleta


antes de iniciar tu viaje hacia el encuentro.
• Utilizar elementos de protección (protecciones superiores e inferiores: chaqueta,
body armor, guantes, pantalón, rodilleras, botas, balaclava o buff, etc)
• Ten a la mano los elementos indispensables para cualquier imprevisto en tu moto
durante el viaje:
Herramientas, kit para despinchar, compresor, guayas, micos, lubricante de
cadena, aceite para motor en caso de mermas, linterna.
• No olvides un botiquín en caso de cualquier accidente, además de los
medicamentos de primera necesidad en caso de tener enfermedades de base.
• Trae dinero en efectivo durante el viaje en caso de no haber otros medios de
pago.
• Planea la ruta con anterioridad y ubica puntos de referencia.

¡¡¡ESPERAMOS QUE TE GOCES ESTE ENCUENTRO COMO


DEBE SER Y QUE SEA UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA
PARA TU VIDA!!!

GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN

También podría gustarte