Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria no.19
EQUIPO #5
KENIA YENEVITH MARTINEZ TORRES #21
JUDAS MATEO MONSIVAIS MARTINEZ #22
KEIDI DAIREM MORALES HIDALGO #23
ELLIOTH CHRISTIAN PACHECO TENORIO #24
ELIZABETH PEREZ #25
Conclusiones:
JUDAS MATEO MONSIVAIS MARTINEZ
KENIA YENEVITH MARTINEZ TORRES
En esta etapa aprendí que no solo se basa en la lógica, sino que también de la comunicación
La lógica es una herramienta importante para tomar decisiones informadas y resolver efectiva que es un proceso complejo que involucra no solo la transmisión de información sino
problemas. Se aplica en la vida académica, profesional y diaria. también la consideración del contexto la audiencia y la intención La lógica juega un papel
En lo académico, la lógica ayuda a analizar información y desarrollar habilidades críticas. Se fundamental en este proceso ya que nos permite evaluar argumentos identificar patrones y
utiliza en asignaturas como filosofía, matemáticas y ciencias para evaluar argumentos y tomar decisiones informadas.
llegar a conclusiones. Sin embargo la lógica no es suficiente por sí sola, el silencio y el habla también son
En el trabajo, la lógica es esencial para tomar decisiones informadas y resolver problemas esenciales para una comunicación efectiva .El silencio nos permite reflexionar escuchar y
complejos. Los profesionales utilizan la lógica para analizar datos, identificar patrones y considerar diferentes perspectivas mientras que el habla nos permite expresar nuestras
tomar decisiones estratégicas. ideas sentimientos y necesidades
En la vida diaria, la lógica nos ayuda a evaluar información, identificar riesgos y beneficios,
y tomar decisiones que se ajusten a nuestros objetivos y valores. Por ejemplo, cuando En última instancia la comunicación efectiva requiere un equilibrio entre la lógica el silencio
decidimos qué carrera estudiar, qué trabajo aceptar o qué inversión realizar. y el habla Debemos ser capaces de evaluar información de manera lógica pero también
La lógica también nos ayuda a evaluar argumentos y evitar falacias, tomar decisiones debemos ser capaces de escuchar reflexionar y expresarnos de manera efectiva.
informadas y evitar sesgos, resolver problemas complejos y encontrar soluciones creativas,
y comunicar ideas de manera clara y efectiva. Algunas claves para lograr este equilibrio incluyen son evaluar información de manera
En resumen, estos aspectos antes mencionados los aprendí a lo largo de la etapa, además crítica y lógica, escuchar activamente y considerar diferentes perspectivas, reflexionar
aprendí que la lógica es una herramienta fundamental para tomar decisiones informadas y antes de hablar y considerar el impacto de nuestras palabras y que y expresarnos de manera
resolver problemas en todas las áreas de la vida. clara y respetuosa.
Al integrar la lógica el silencio y el habla de manera efectiva podemos mejorar nuestra
comunicación y lograr una mayor comprensión y conexión con los demás.
Conclusiones:
KEIDI DAIREM MORALES HIDALGO
ELLIOTH CHRISTIAN PACHECO TENORIO
En conclusión en esta etapa vimos acerca de la estructura argumentativa, al igual que Me he dado cuenta de que los argumentos no solo son esenciales en la
como definiríamos una proposición. Vimos acerca de todos los tipos de argumento y su lógica, sino también en mi vida diaria. Me ayudan a analizar problemas
funcionamiento al igual que su importancia. Aprendimos sobre los tipos de actos y coml
complejos, a evaluar diferentes perspectivas y a tomar decisiones más
se designan, que se dividen en locutivos, ilocutivos y perlocutivos, así como también
tenemos los actos no verbales, visuales y gestuales. Aprendemos que todo esto se
informadas.
conforma de premisas y llevan a una conclusión. Nos enseñan afirmaciones categóricas, En resumen, creo firmemente que los argumentos son la piedra angular de
para qué sirve el modalizador, etc. También nos enseñan los tipos de falacias, por lo cual la lógica y que son esenciales para desarrollar un pensamiento crítico y
esta etapa fue demasiado interesante y fácil de comprender, ya que es algo que vemos analítico.
en nuestro día a día.
Conclusiones:
ELIZABETH PEREZ SANCHEZ
La lógica es muy importante en nuestra vida y la aplicamos todos los días, desde
acciones pequeñas hasta grandes. En esta etapa, aprendimos la estructura de los
argumentos y los elementos de la argumentación, como la aserción, la evidencia, la
garantía, etc. También se abordó el origen de la intención argumentativa y otros temas
de gran importancia para la lógica. En esta evidencia, se habla de los tipos de
argumentos, como los inductivos, que se basan en la observación de ciertos casos para
poder deducir una conclusión; los deductivos, en los que se asume que, si las premisas
son verdaderas, la conclusión debe ser necesariamente verdadera; los abductivos, que
buscan la hipótesis más plausible y cuya conclusión no es necesariamente cierta; y los
analógicos, que están basados en la comparación. A lo largo de esta etapa y en la
realización de la evidencia, nos dimos cuenta de que conocer los tipos de argumentos es
importante, ya que nos permite reconocer la relevancia y el significado del tema del que
se habla en distintos contextos, lo cual nos brinda una mayor claridad de ellos.
GRACIAS