0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

LINEA DEL TIEMPO UNIVERSIDAD ECCI Alfredo Sebastian Copete Daza

El documento presenta una línea de tiempo de la Universidad ECCI, destacando su fundación en 1977 y su evolución hasta convertirse en una universidad reconocida en 2014. Se enfatiza su misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y su visión de ser líder en educación superior para 2028. Además, se concluye que la universidad ha contribuido significativamente a la transformación social y económica de Colombia a través de su enfoque en la educación técnica y la investigación.

Cargado por

Alfredo Copete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

LINEA DEL TIEMPO UNIVERSIDAD ECCI Alfredo Sebastian Copete Daza

El documento presenta una línea de tiempo de la Universidad ECCI, destacando su fundación en 1977 y su evolución hasta convertirse en una universidad reconocida en 2014. Se enfatiza su misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y su visión de ser líder en educación superior para 2028. Además, se concluye que la universidad ha contribuido significativamente a la transformación social y económica de Colombia a través de su enfoque en la educación técnica y la investigación.

Cargado por

Alfredo Copete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LINEA DEL TIEMPO UNIVERSIDAD ECCI

PRESENTADO POR:

ALFREDO JHOAN SEBASTIAN COPETE DAZA

CODIGO 045303

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ECCI

CATEDRA ECCI

DOCENTE LUISA FERNANDA SANCHEZ

TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES

FEBRERO 24 DE 2025
INTRODUCCION

A continuación, se presenta una línea de tiempo detallada que muestra los avances cronológicos, la
misión y la visión de la Universidad ECCI. Esta información ha sido recopilada directamente de la
página web de la universidad, así como de otras fuentes disponibles en la web.

Esta línea de tiempo pretende reflejar los hitos más significativos en la historia de la Universidad,
evidenciando su compromiso con la educación de calidad y su constante evolución para responder
a las necesidades del contexto colombiano. Así mismo se pretende al finalizar hacer unas
conclusiones teniendo en cuenta su compromiso con la educación, la transformación social y sus
avances en temas de ciencia tecnología y academia.
CRONOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DESDE SUS INICIOS HASTA SU ACTUALIDAD Y SU PROYECCION
A FUTURO

1977: Un grupo de educadores, liderado por el ingeniero Fernando Soler y la licenciada Luz López
de Soler, fundó la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias el 10 de agosto de 1977, con el
objetivo de ofrecer formación técnica a bachilleres colombianos.

1978: El Ministerio de Educación Nacional otorgó la licencia de funcionamiento a la institución


mediante la Resolución No. 15572 del 25 de octubre de 1978, permitiendo la apertura de programas
como Tecnología de Plásticos, Electromedicina, Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz.

1980: El 11 de marzo de 1980, la institución recibió la aprobación oficial de los planes de estudio
para los programas registrados, consolidando su oferta académica.

1985: El 28 de marzo de 1985, se le otorgó personería jurídica a la Escuela Colombiana de Carreras


Intermedias, fortaleciendo su estatus legal y académico.

1992: Con la promulgación de la Ley 30 de 1992, la institución amplió su oferta académica,


incluyendo programas técnicos profesionales en áreas como Mecánica Industrial, Ciencias de la
Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas,
Gestión Tributaria y Aduanera, y Comercio Exterior y Negocios Internacionales.

1995: El 22 de septiembre de 1995, se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad


Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, con el objetivo de fomentar
actividades conjuntas en formación académica, intercambio de docentes y estudiantes, y proyectos
de investigación.

1996: A partir de 1996, la institución comenzó a formar profesionales en campos como Bioingeniería,
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Plásticos e Ingeniería
de Sistemas, contando con aproximadamente 4,000 estudiantes en estas áreas.

1999: El 20 de noviembre de 1999, la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad otorgó


a la institución la "Mención Mundial al Prestigio" (World Wide Prestige Award) en una ceremonia
celebrada en Ciudad de México, reconociendo su compromiso con la educación de calidad.

2014: El 19 de agosto de 2014, mediante la Resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional,
la institución fue reconocida oficialmente como Universidad ECCI, reflejando su crecimiento y
consolidación en el ámbito educativo colombiano.

2017: La Universidad ECCI celebró 45 años de trayectoria, obtuvo la recertificación por parte de
ICONTEC y inauguró la sede M, ampliando sus instalaciones y recursos para la comunidad académica.

2018: El 30 de noviembre de 2018, se inauguró la nueva sede Crisanto Luque, ubicada en el centro
de Bogotá, fortaleciendo la presencia de la universidad en la capital colombiana.

2019: Se inauguró el Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI),


promoviendo la investigación y el desarrollo tecnológico en diversas áreas del conocimiento.
2020: La Universidad ECCI obtuvo el primer lugar en el Human NASA Rover Challenge, destacándose
en áreas como telemetría, STEM y diseño de rovers con materiales innovadores.

2021: Se inauguró la sede Sur, ubicada en la localidad de Bosa, en las antiguas instalaciones de
Protabaco, ampliando la cobertura educativa de la universidad en Bogotá.

2023: La Universidad ECCI firmó convenios de colaboración académica con el municipio de Puerto
Asís, beneficiando a los estudiantes de esta región y fortaleciendo la presencia de la universidad a
nivel nacional.

2025: El 7 de febrero de 2025, la Universidad ECCI y la Embajada de la República Popular China en


Colombia consolidaron una alianza estratégica, prometiendo transformar la educación y la
cooperación entre ambos países.

Misión: La Universidad ECCI tiene como misión formar profesionales íntegros, con competencias
académicas y humanas, comprometidos con el desarrollo sostenible y la transformación social,
contribuyendo al progreso científico y tecnológico del país.

Visión: La Universidad ECCI aspira a ser una institución líder en educación superior, destacada por
su excelencia académica, innovación, investigación y proyección social, impactando positivamente
en el entorno local, nacional e internacional. Para el año 2028, la Universidad será reconocida por
su excelencia académica, innovación en investigación y compromiso social, formando líderes que
impacten positivamente en los diferentes sectores de la sociedad.
CONCLUSIONES

La Universidad ECCI ha demostrado a lo largo de su historia un fuerte compromiso con la formación


integral de sus estudiantes, ofreciendo programas académicos actualizados que responden a las
necesidades del mercado laboral. Su enfoque en la educación técnica, tecnológica y profesional ha
permitido que miles de estudiantes accedan a oportunidades de formación con altos estándares de
calidad.

Su contribución a la transformación social a través de su modelo educativo, ha impulsado el


desarrollo social y económico de Colombia, brindando oportunidades de acceso a la educación
superior a diversas poblaciones. Su enfoque en la inclusión y la formación de profesionales
competentes ha contribuido a la generación de empleo y al fortalecimiento del tejido productivo del
país.

Adicionalmente, La ECCI ha integrado en su oferta académica programas orientados a la


investigación y el desarrollo tecnológico, permitiendo la aplicación de conocimientos en entornos
industriales y empresariales. Su apuesta por la innovación y la mejora continua ha fortalecido su
presencia en sectores clave como la ingeniería, la salud y la administración.

Desde su fundación, la universidad ha experimentado un crecimiento significativo en términos de


infraestructura, programas académicos y alianzas estratégicas. La ampliación de su campus y la
diversificación de su oferta educativa reflejan su compromiso con la excelencia y la adaptabilidad a
los cambios del entorno global.

Finalmente, su visión de futuro y sostenibilidad, hacen que la Universidad ECCI se proyecta como
una institución con un enfoque innovador y sostenible, adoptando tecnologías emergentes y
metodologías educativas avanzadas. Su compromiso con la investigación, la internacionalización y el
desarrollo de proyectos con impacto social y ambiental la posicionan como una universidad líder en
la transformación del conocimiento y la sociedad.

BIBLIOGRAFIA

• Historia de la universidad. Disponible en la web


<https://www.ecci.edu.co/bogota/nosotros/>
• Universidad ECCI. Disponible en la web <https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_ECCI>
• Historia de la universidad. Disponible en la web <
https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-universidad-ecci-740f370c-497f-
4432-8e77-bab724945ef8>
• Historia de la universidad. Disponible en la web <
https://prezi.com/p/q0bbpumr0zzn/historia-universidad-ecci/>

También podría gustarte