0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Falta de Justificación Externa Casación #4901-2018 Ucayali

La Corte Suprema de Justicia de Perú revisa el caso de prescripción adquisitiva de dominio sobre un inmueble, donde la demandante alega posesión continua y pacífica por más de 18 años. Sin embargo, se determina que existen discrepancias en las direcciones y la falta de prueba de posesión constante, lo que lleva a la revocación de la demanda. La sentencia concluye que no se cumplen los requisitos legales para la usucapión del bien en cuestión.

Cargado por

alfredo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Falta de Justificación Externa Casación #4901-2018 Ucayali

La Corte Suprema de Justicia de Perú revisa el caso de prescripción adquisitiva de dominio sobre un inmueble, donde la demandante alega posesión continua y pacífica por más de 18 años. Sin embargo, se determina que existen discrepancias en las direcciones y la falta de prueba de posesión constante, lo que lleva a la revocación de la demanda. La sentencia concluye que no se cumplen los requisitos legales para la usucapión del bien en cuestión.

Cargado por

alfredo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CASACIÓN

El Peruano
498 Miércoles 6 de abril de 2022

indemnización; y los devolvieron. Interviene como ponente la que se pretende usucapir suscrito entre la demandante y Nancy
señora Jueza Suprema Arriola Espino. SS. TÁVARA CÓRDOVA Arteaga Núñez; no se ha acreditado invalidez alguna del referido
HURTADO REYES, ORDOÑEZ ALCÁNTARA, SALAZAR acto jurídico. - A la existencia de título, se agrega la copia fedateada
LIZÁRRAGA, ARRIOLA ESPINO. de la solicitud de empadronamiento realizada por la demandante
ante la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los recibos de luz
1
Casación N° 2594-2012-Ica, de fecha veintiuno de marzo de dos mil trece, desde octubre del 2001 hasta noviembre del 2013 (que señalan
considerando 2. como dirección Iquitos, manzana Nº 35, lote Nº 1C) y las
2
Sentencia emitida en el Expediente N° 03433-2013-PA/TC, de fecha dieciocho de declaraciones testimoniales. - Si bien las direcciones difieren,
marzo de dos mil catorce, f.j. 4.4.3 y 4.4.4. compulsado el contrato de compraventa, la partida registral del
3
Ledesma Narváez, Marianella. Comentarios al Código Procesal Civil. Tomo I. Ed. bien, el informe Nº 174-2013-MDY-GAT-SFPURT-RBSP y la
Gaceta Jurídica, Lima, 2008, p.687. opinión legal Nº 442-2013-MDY-GAT/JLE, se verifica que se trata
4
Ramírez Cruz, Eugenio María. Tratado de Derechos Reales. T.II, 4ª. ed., Ed. del mismo inmueble. - Se ha verificado también la posesión
Gaceta Jurídica, Lima, 2017, p. 504. continua, pública y pacífica por más de 5 años. 4. Recurso de
5
Casación N° 2343-2015-Junín, de fecha nueve de noviembre de dos mil dieciséis, apelación Mediante escrito de fecha 9 de octubre del 20177, la
considerando 4. demandada, Francisca Núñez Rivas viuda de Arteaga, fundamentó
6
F.5-6 su recurso de apelación, señalando: - Existe incongruencia en la
7
En esta escritura pública se anota como antecedente que el bien inmueble en sentencia porque la demanda se formuló para usucapir el inmueble
la actualidad se halla indiviso; el predio se halla ubicado en la Prolongación de ubicado en jirón Yarinacocha Nº 696, distrito de Yarinacocha,
la Avenida Cusco N°500, distrito de San Sebastián, Cusco, antes denominado inscrito en el asiento Nº 00004, de la partida electrónica Nº
“El Patrón”, con un parea real de 3,191.42 m2 y un perímetro de 413.92 metros P19019772 y la sentencia se refiere al inmueble sito en el Centro
lineales. F.52-54. Poblado Área Urbana de Yarinacocha, ampliación Puerto Callao,
8
F.75-77. manzana Nº 35, lote 1A1, distrito de Yarinacocha, inscrito en la
9
Ver asiento 24 Partida N°02032466, f.172 partida electrónica Nº P19036853 del Registro de Propiedad
10
Ver asientos 31 a 34 Partida N°02032466, f.179-182 Inmueble. - Se trata de copropietarios, razón por la que no se
C-2052758-217 podría usucapir el bien. - Los informes aludidos en la sentencia
impugnada no refieren que los lotes allí señalados sean los
CASACIÓN Nº 4901-2018 UCAYALI mismos. - La solicitud de empadronamiento se realizó sobre
inmueble distinto. 5. Sentencia de vista Elevados los autos en
Materia: Prescripción adquisitiva de dominio virtud del recurso de apelación interpuesto, la Sala Superior
La prueba es componente de la tutela procesal efectiva y mediante sentencia de vista, de fecha 13 de setiembre de 20188,
constituye derecho básico de los justiciables. De ello se desprende revocó la apelada y, reformando, declaró infundada la demanda,
que las pruebas deben ofrecerse, pero también admitirse, actuarse señalando que: - El inmueble que se pretende usucapir es el lote Nº
y valorarse, en tanto un proceso en que ello no ocurriera solo 1A de la manzana Nº 35, teniendo como título un contrato de
generaría indefensión, una inadecuada apreciación de los hechos compraventa que alude a 280 m2, observándose que el
y una decisión que no se ajuste a derecho. empadronamiento realizado por la accionante fue por el lote 1C, de
la manzana Nº 35, con un área de 300 m2. Asimismo, los recibos de
Lima, dieciocho de febrero del de dos mil veintiuno luz hacen mención al jirón Iquitos, manzana Nº 35, lote 1C, lo que
evidencia que se trata de inmuebles distintos. - Del mismo modo, el
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE recibo de agua fija como dirección el jirón Iquitos Nº 220,
JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: vista la causa Nº 4901-2018, en Yarinacocha, que difiere del terreno que se quiere prescribir. - El
audiencia pública llevada a cabo en la fecha y producida la votación acta de inspección judicial no logra acreditar la posesión constante
con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia: I. ASUNTO Viene a del inmueble ubicado en el lote 1A1, de la manzana Nº 35 porque
conocimiento de esta Suprema Sala, el recurso de casación solo consta el lugar y características del bien, mas no la
interpuesto por la demandante, Norma Díaz Arévalo, de fecha 1 permanencia en el tiempo. - La prescripción se solicitó a los 3
de octubre de 20181, contra la sentencia de vista, de fecha 13 de meses de la muerte de Nancy Arteaga Núñez. III. RECURSO DE
setiembre de 20182, que revocó la sentencia apelada, de fecha 20 CASACIÓN Esta Sala Suprema mediante resolución de fecha 22
de setiembre de 20173 y, reformándola, declaró infundada la de abril de 2019, ha declarado procedente el recurso de casación
demanda. II. ANTECEDENTES 1. Demanda Mediante escrito de de la demandante, por las causales denunciadas de: infracción
fecha 23 de diciembre de 20134, Norma Díaz Arévalo, interpuso normativa del artículo 197 del Código Procesal Civil e inciso 5, del
demanda contra Francisca Núñez Rivas viuda de Arteaga, artículo 139 de la Constitución Política del Estado. IV.
teniendo como pretensión principal se declare la prescripción FUNDAMENTOS Primero. Motivación de las resoluciones
adquisitiva de dominio extraordinaria del bien ubicado en el lote Nº judiciales En múltiples sentencias, este Tribunal ha señalado que la
1A1, manzana Nº 35, ubicado en el jirón Yarina Nº 696, distrito de constitucionalización del deber de motivar implica que se está ante
Yarinacocha, provincia de Coronel Partillo, con un área de 459.55 una obligatoriedad universalizada e indisponible tanto para la
m2; además, la cancelación del asiento registral, la inscripción de la esfera privada como para la pública, permitiendo a las partes
sentencia y el pago de costas y costos. Fundamentos de la controlar el significado de la decisión (función endoprocesal) y
demanda: - Mediante contrato privado de mejoras más derechos posibilitando el control democrático de los jueces, que obliga, entre
de posesión y dominio, de fecha 10 de octubre de 1995, celebrado otros hechos, a la publicación de la sentencia, a la inteligibilidad de
con Nancy Arteaga Núñez, se le otorgó derecho sobre el bien en la decisión y a la autosuficiencia de la misma (función extraprocesal).
litigio. - La demandada fue declarada única heredera de Nancy En las mismas resoluciones judiciales, ha reparado que la
Arteaga Núñez. - Viene conduciendo el bien desde el 10 de octubre motivación no significa la exteriorización del camino mental seguido
de 1995 como propietaria, por más de 18 años en forma continua, por el juez, sino que exista una justificación racional de lo que se
pacífica, pública, habiendo construido una casa vivienda desde el decide. Se trata de una justificación racional que es, a la vez,
referido año, habiéndose empadronado ante el Concejo Distrital de interna y externa. La primera consiste en verificar que: “el paso de
Yarinacocha. - En el año 2001, realizó el trámite para la instalación las premisas a la conclusión es lógicamente -deductivamente-
del suministro eléctrico, el mismo que fue pagando en forma válido” sin que interese la validez de las propias premisas. Por su
mensual. 2. Contestación de la demanda Mediante escrito de fecha parte, la justificación externa consiste en controlar la adecuación o
24 de marzo del 20145, la demandada, Francisca Núñez Rivas solidez de las premisas, lo que supone que la(s) norma(s)
viuda de Arteaga, contestó la demanda, bajo los siguientes contenida(s) en la premisa normativa sea(n) norma(s) aplicable(s)
argumentos: - El bien inmueble fue adjudicado a su hija mediante en el ordenamiento jurídico y que la premisa fáctica sea la expresión
convenio celebrado entre la Municipalidad y Cofopri. - El 18 de de una proposición verdadera. En esa perspectiva, la justificación
junio de 1994, el lote fue inscrito a favor de su hija en la partida externa exige: i) que toda motivación debe ser congruente, de lo
electrónica Nº 11001680, del Registro de Propiedad Inmueble y, que sigue que no cabe que sea contradictoria; ii) que toda
posteriormente, se hizo la subdivisión cerrándose la partida Nº motivación debe ser completa, por lo que deben motivarse todas
19019772, generando dos sub lotes 1A1 (459.55 m2) y 1A2 (157.15 las opciones; y, iii) que toda motivación debe ser suficiente, por lo
m2). - Su hija vivió en el predio por más de 20 años hasta que que es necesario ofrecer las razones jurídicas que avalen la
falleció el 13 de agosto del 2013 y que la demandada también vivía decisión. Segundo. Justificación externa e interna 1. En el auto
en el bien. - El contrato celebrado entre su hija y la demandante calificatorio del recurso de casación se indica que podía existir
carece de validez ya que la firma y la huella que obran en el aparente vulneración a la motivación de las resoluciones judiciales,
documento no pertenece a su hija; asimismo, el documento trata razón por que se hace necesario examinar si ese deber se ha
de un predio aparentemente de 280 m2 y el predio inscrito en la cumplido debidamente en la sentencia impugnada. 2. En cuanto a
partida registral es de 459.55 m2. - Es falso que la demandante la justificación interna, el proceso silogístico de la recurrida ha sido
venga poseyendo el bien en forma continua, pacífica y pública, ya el siguiente: i) como premisa mayor se ha invocado el artículo 950
que Cofopri ha realizado procesos de formalización en donde se del Código Civil, referido a los requisitos de la prescripción
señalaba que su hija era la propietaria del bien y en donde la adquisitiva; ii) como premisa menor se ha señalado que los
demandante no formuló oposición. 3. Sentencia de primera medios probatorios aportados por la demandante no acreditan
instancia El juez de la causa, mediante sentencia, de fecha 20 de posesión sobre el inmueble que pretende usucapir; y, iii) la
setiembre de 20176, declaró fundada la demanda. Señaló los conclusión a la que se arriba es que la demanda debe ser
siguientes fundamentos: - Está acreditado el contrato privado de declarada infundada, lo que resulta congruente con el silogismo
compraventa de mejoras más derechos posesorios sobre el bien planteado desde que la prescripción adquisitiva exige posesión del
El Peruano
Miércoles 6 de abril de 2022 CASACIÓN 499
bien. 3. En cuanto a la justificación externa, lo que se impugna es Peruano” conforme a ley; en los seguidos contra la sucesión de
la premisa menor, esto es, la afirmación que se no se ha probado Francisca Núñez Rivas viuda de Arteaga, sobre prescripción
la posesión del inmueble en litigio. La denuncia efectuada es una adquisitiva de dominio; devuélvase. Por licencia de la señora jueza
que denuncia una indebida valoración probatoria, correspondiendo suprema Aranda Rodríguez, integra esta Sala Suprema el señor
realizar el análisis de dicho tema. Tercero. La sentencia impugnada juez supremo Lévano Vergara. Interviene como ponente el señor
1. Los supuestos de la sentencia recurrida son los siguientes: a) juez supremo Calderón Puertas. SS. TÁVARA CÓRDOVA,
Diferencias en cuanto al terreno poseído. Así, el inmueble que se SALAZAR LIZÁRRAGA, CALDERÓN PUERTAS, LÉVANO
pretende usucapir es el ubicado en el lote Nº 1A1, manzana Nº 35, VERGARA, LLAP UNCHÓN.
ubicado en el jirón Yarina Nº 696. A su vez, el acta de suministro
presentado por la demandante se refiere al jirón Iquitos, manzana 1
Ver página 879.
Nº 31, lote Nº 1-C9, el recibo de agua alude al jirón Iquitos Nº 220, 2
Ver página 867.
Yarinacocha10 y el oficio Nº 276-2017-G.G,EMAPACOP S.A. 3
Ver página 482.
menciona el jirón Iquitos Nº 220, manzana Nº 35, lote Nº 1C11; y, 4
Ver página 74.
b) Inexistencia de posesión constante, en tanto, el acta de 5
Ver página 128.
inspección12 verifica que la demandante se encontraba en el lugar, 6
Ver página 482.
pero no el tiempo de permanencia; y, c) Fallecimiento de la 7
Ver página 637.
propietaria. La señora Nancy Arteaga Sánchez falleció el 13 de 8
Ver página 867.
agosto del 2013 y la prescripción se solicitó 3 meses después (23 9
Página 19.
de diciembre de 2013); luego, no se cumple con el período de 10
Página 122.
prescripción extraordinaria. 2. No cabe duda que existe diferencia 11
Página 298.
en la denominación de las direcciones que como medio probatorio 12
Página 221.
ha adjuntado la demanda, sin embargo, se aprecia que no se han 13
Página 123.
evaluado algunos medios probatorios para verificar si se trata de 14
Páginas 129 y 130.
un mero problema de designación o de inmuebles distintos. a) En 15
Página 221.
efecto, mediante carta notarial13, la demandada solicita a la 16
Fundamento 15, sentencia Nº 6712-2015-HC/TC.
demandante desocupe el lote que viene ocupando, ubicado en la C-2052758-218
manzana Nº 35 1A1, del Centro Poblado de Yarinacocha; luego, en
el escrito de contestación a la demanda14, se indica que “la actora CASACIÓN Nº 4940 – 2019 LAMBAYEQUE
también domiciliaba en dicho predio”, haciendo referencia al bien
antes referido. Esa misma dirección es la que se consigna en la Materia: DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA
demanda, de lo que sigue que las partes coinciden sobre el predio Prueba: No es posible, como pretende el recurrente, que
materia de litigio, hecho que debe ser analizado para determinar si excepcionalmente sean valorados como medios probatorios de
se trataba de hecho no controvertido. Si tal concordancia no existe oficio, aquellos que no están destinados a resolver la materia
deberá indicarse en el fallo respectivo. b) El informe Nº controvertida.
174-2013-MDY-GAT-SFPURT-RBSP, indica que el inmueble que
ocupa la demandada es el de la manzana Nº 35 1A1, del Centro Lima, veinticinco de febrero de dos mil veintiuno.
Poblado de Yarinacocha. Así, además, se ha advertido en la
sentencia impugnada, por lo que debe extraerse de dicho informe LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE
las consecuencias respectivas o, en todo caso, solicitar las JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número 4940-2019,
precisiones que sean necesarias para determinar si se trata del en audiencia pública de la fecha; y producida la votación
mismo bien objeto de la demanda. c) Que la demanda haya sido correspondiente, conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial,
presentada 3 meses después del fallecimiento de la antigua emite la siguiente resolución: I. MATERIA DEL RECURSO: Se
propietaria (Nancy Arteaga Núñez) es irrelevante en torno a la trata del recurso de casación interpuesto por la demandada María
prescripción adquisitiva que se solicita, como también lo es que Crisálida Correa Herrera, obrante a fojas trescientos catorce
luego del contrato que dicha persona celebró con la demandante contra la sentencia de vista de fecha cinco de agosto de dos mil
haya permanecido viviendo ahí, salvo que se estime que estamos diecinueve obrante fojas trescientos uno, que confirma la
ante acto manifiestamente nulo y que ello se acredita con indicios sentencia de primera instancia del trece de mayo de dos mil
suficientemente acreditados. Si es así, debe indicarse de manera diecinueve obrante a fojas doscientos sesenta y tres que declara
explícita qué actos se han probado y como adquieren significado fundada la demanda de desalojo por ocupación precaria
en conjunto, sin que sea posible “suponer” lo ocurrido (considerando ordenando; en consecuencia, ordena a los demandados desocupen
11). d) Por otra parte, en el acta de inspección judicial15, se informa y entreguen a la demandante el inmueble ubicado en la Calle
que la demandante se encuentra ocupando el inmueble ubicado en Alfonso Ugarte N° 1225 - 1219 Sección 200, del Distrito y Provincia
lote Nº 1A1, manzana Nº 35, jirón Yarina Nº 696, de lo que se de Chiclayo, debidamente inscrita en la Partida N° 10170853 del
colige que ambas identificaciones pertenecerían al mismo Registro de Propiedad de Inmueble SUNARP (antecedente
inmueble, circunstancia que merece explicarse, tanto más que se registral N° 10126326). II. ANTECEDENTES. Para analizar esta
trata de dato proporcionado por la propia judicatura. e) Finalmente, causa civil y verificar si se ha incurrido o no, en la infracción
las declaraciones testimoniales también se refieren a determinado normativa denunciada, es necesario realizar las siguientes
inmueble, de lo que sigue que deberán hacerse las precisiones precisiones: 1. DEMANDA. Mediante escrito postulatorio obrante a
para extraer las consecuencias, en torno a lo manifestado por los fojas veinticuatro, Financiero Inversiones Chiclayo E.I.R.L,
testigos, de la ubicación del bien. Cuarto. La prueba y la interpone demanda de desalojo por ocupante precario en contra de
valoración probatoria 1. Componente de la tutela procesal María Crisálida Correa Herrera, Mario Duberly Ibañez Peña y
efectiva, el derecho a la prueba, como lo ha señalado el Tribunal Samuel Sánchez Campos, a fin que se ordene a la demandada
Constitucional: “Constituye un derecho básico de los justiciables de cumpla con desocupar el inmueble ubicado en la Calle Alfonso
producir la prueba relacionada con los hechos que configuran su Ugarte N° 1225 - 1219 Sección 200, del Distrito y Provincia de
pretensión o defensa. Según este derecho, las partes o un tercero Chiclayo, debidamente inscrita en la Partida N° 10170853 del
legitimado en un proceso o procedimiento, tienen el derecho a Registro de Propiedad de Inmueble SUNARP. Funda su pretensión
producir la prueba necesaria con la finalidad de acreditar los en lo siguiente: 1) La empresa demandante es única y legítima
hechos que configuran su pretensión o defensa”16. De ello se propietaria del inmueble (edificio) ubicado en la calle Alfonso
desprende que las pruebas deben ofrecerse, pero también Ugarte N° 1225 del Cercado de Chiclayo, el cual fue adquirido de
admitirse, actuarse y valorarse, en tanto un proceso en que ello no su anterior propietario Héctor Rodrigo Barrón Campoblanco,
ocurriera solo generaría indefensión, una inadecuada apreciación mediante Escritura Pública de Compra venta del treinta de abril de
de los hechos y una decisión que no se ajuste a derecho. 2. De la dos mil dieciocho obrante a fojas dos, que ha quedado debidamente
enumeración de las omisiones expuestas en el considerando inscrita en la Partida N° 10170853 con fecha dos de mayo de dos
precedente se puede colegir que no han valorado el conjunto de mil dieciocho obrante a fojas dieciséis; 2) El vendedor Héctor
medios probatorios aportados al proceso, en el sentido de no Rodrigo Barrón Campoblanco había adquirido la titularidad
haberse dado respuesta de manera concluyente a hechos mediante Escritura pública de Compra venta de fecha once de
relevantes para la solución del caso controvertido. Quinto. setiembre de dos mil quince, de Reydelinda Calle Córdova, inscrito
Conclusión Este Tribunal Supremo debe señalar que declaró con fecha veinticuatro de setiembre de dos mil quince y esta su vez
procedente el recurso por los vicios procesales, por lo que lo adquirió mediante Escritura pública de Compra venta del treinta
corresponde anular la sentencia, sin que sea posible emitir y uno de marzo de dos mil quince, de Osias Oswaldo Alarcón
pronunciamiento de fondo. V. DECISIÓN Por estos fundamentos y Pérez, inscrito con fecha veintiuno de abril de dos mil quince; y, 3)
en aplicación del artículo 396 del Código Procesal Civil: Declararon De acuerdo a la cláusula quinta del Contrato de Compraventa de
FUNDADO el recurso de casación interpuesto por la demandante, fecha treinta de abril de dos mil dieciocho, es titular todo lo que por
Norma Díaz Arévalo; en consecuencia, NULA la sentencia de hecho y derecho le corresponde al inmueble, que cuenta con una
vista, de fecha 13 de setiembre de 2018, expedida por la Sala inscripción de independización de propiedad exclusiva y propiedad
Especializada en lo Civil y Afines de la Corte Superior de Justicia común, consistente en primero, segundo y tercer piso; sin embargo,
de Ucayali; ORDENARON que la mencionada Sala Superior emita los demandados ostentan la posesión del segundo, tercer y cuarto
nuevo pronunciamiento, conforme a las directivas señaladas en los piso y/o azotea en forma ilegítima, por cuanto no ha dispuesto o
considerandos de la presente ejecutoria suprema; DISPUSIERON autorizado que ejerzan la posesión del bien, más bien se le ha
la publicación de la presente ejecutoria en el Diario Oficial “El solicitado que desocupen y restituyan el inmueble. Mediante

También podría gustarte