0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

Congruencia y Semejanza de Triángulos y Teorema de Tales

La guía de aula N°9 para el grado 8° del Colegio Manuel Mejía Vallejo se centra en la congruencia y semejanza de triángulos, utilizando el teorema de Tales. Se presentan criterios para identificar triángulos congruentes y semejantes, así como actividades cooperativas para fomentar la comprensión del tema. Además, se incluye la aplicación del teorema de Pitágoras y ejercicios prácticos para los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

Congruencia y Semejanza de Triángulos y Teorema de Tales

La guía de aula N°9 para el grado 8° del Colegio Manuel Mejía Vallejo se centra en la congruencia y semejanza de triángulos, utilizando el teorema de Tales. Se presentan criterios para identificar triángulos congruentes y semejantes, así como actividades cooperativas para fomentar la comprensión del tema. Además, se incluye la aplicación del teorema de Pitágoras y ejercicios prácticos para los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COLEGIO MANUEL MEJIA VALLEJO CÓDIGO:

VERSIÓN: 3
GUÍA DE AULA N°9 – GRADO 8°
PÁGINA: 1 de 5

VB Congruencia y semejanza de triángulos, teorema de


Matemáticas TEMA
ASIGNATURA Tales

ESTUDIANTE NOMBRE DEL EQUIPO FECHA


PROPÓSITO Reconocer los criterios de semejanza en triángulos, utilizando en teorema de Tales.
(Taxonomía de Bloom)

INDICADOR DE Identificación de figuras congruentes y semejantes.


DESEMPEÑO Resolución de problemas que requieran del teorema de Tales.

COMPETENCIAS: Autónomo x Comunicativo x Crítico Innovador Investigador x

Perfil Vallejista Líder x Más Humano Tecnológico Responsable x Solidario

DINÁMICA DE TRABAJO COOPERATIVO: RETO VISUAL DESARROLLO: Dentro de una exposición, el docente introduce
paradas de tres minutos, en las que los equipos intentan resumir
En este reto deberás encontrar el resultado de la imagen. verbalmente lo explicado hasta el momento.
¡Anímate a resolver este juego de percepción! 1. Cada equipo base redacta dos preguntas al
2. respecto de lo tratado.
3. Una vez trascurridos los tres minutos, cada equipo de
base plantea una de sus preguntas al resto de los
equipos; si una pregunta u otra muy parecida, ya ha
sido planteada por otro equipo, formularan una nueva.
4. Cuando ya se han planteado todas las preguntas, el
docente prosigue la explicación, hasta que haga una
nueva parada de tres minutos.

SABERES

CONGRUENCIA
En general, las figuras son congruentes si tienen la misma forma
y tamaño, aunque su posición u orientación sean distinta. El
símbolo ≅ denota el criterio de congruencia entre dos
elementos.

CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
Dos triángulos son congruentes si sus lados correspondientes
tienen la misma longitud y sus ángulos correspondientes tienen
la misma medida.

Si el triángulo ABC es congruente al triángulo ¿, la relación


https://neoparaiso.com/imprimir/juegos-de-numeros-primos.html puede ser escrita matemáticamente así:
∆ ABC ≅ ∆≝¿

UTILIZAR LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE COOPERATIVO:


TRES MINUTOS En geometría se usan los siguientes criterios de congruencia
PROPOSITO: Mejorar el grado de comprensión y de relación para probar que dos triángulos son congruentes;
entre los equipos bases.
COLEGIO MANUEL MEJIA VALLEJO CÓDIGO:
VERSIÓN: 3
GUÍA DE AULA N°9 – GRADO 8°
PÁGINA: 2 de 5

Criterio (Lado, Lado, Lado). Dos triángulos son congruentes si


sus lados correspondientes son congruentes:
1. C r i t e r i o ( L a d o ,

congruentes si tienen dos lados correspondientes y el Ejemplo: ¿los siguientes dos triánguos son
ángulo comprendido entre ellos congruentes. semejantes?

En los triángulos se cumple:


2. Criterio (Ángulo, 18 15 22.5
Lado, Ángulo). Dos triángulos son congruentes si tienen dos = =
12 10 15
ángulos correspondientes y el lado comprendido entre ellos
congruentes.
1 ,5=1 ,5=1 ,5

Por lo tanto, se cumple el criterio l-l-l y se concluye que


los dos triángulos son semejantes.

● Lado-Ángulo-lado (l-A-l): Dos triángulos son


semejantes si tienen dos lados proporcionales y el
ángulo comprendido entre ellos son congruentes.
En el siguiente link se encontrará la teoría
https://www.geogebra.org/search/congruencia%20de
%20triangulos
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Dos triángulos son semejantes si tienen la misma forma, sus
ángulos son congruentes y si tienen los tres lados
correspondientes proporcionales.
Ejemplo: ¿los siguientes dos triánguos son semejantes?
Cumple proporcionalidad de los lados
17 ,5 20
=
7 8

2 , 5=2 , 5
a b c
= = α ≅ α ' , σ ≅ σ ', β ≅ β '
a' b' c' y congruencia de los ángulos 65 ° ≅ 65 °
Entonces Por lo tanto, por el criterio (l-A-l) se concluye que los
∆ ABC ∆ A ' B' C ' triángulos son semejantes

● Ángulo-Ángulo (A-A): Dos triángulos son semejantes


CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS si tienen dos ángulos congruentes:
● Lado-lado-lado (l-l-l): Dos triángulos son semejantes
si tienen los lados proporcionales
COLEGIO MANUEL MEJIA VALLEJO CÓDIGO:
VERSIÓN: 3
GUÍA DE AULA N°9 – GRADO 8°
PÁGINA: 3 de 5

Los catetos de un triángulo rectángulo


miden3 metros y 4 metros
respectivamente. ¿Cuánto mide la
hipotenusa?

Primero: sustituimos los valores en la


fórmula.
h=√ ❑
Segundo: operamos
h=√ ❑

Por lo tanto, la hipotenusa mida 5 m


Recordar: la suma de los ángulos interiores de un triángulo es 2. Conociendo la hipotenusa y un cateto. Calculamos
180 ° el otro cateto
Ejemplo: ¿los siguientes triángulos son semejantes?
h =b +c {b= √❑
2 2 2

Ejemplo: La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide


5 m y uno de sus catetos 3 m. ¿Cuánto mide otro cateto?

Hallando el ángulo subrayado que llamaremos α Primero: Identificamos el cateto que debemos hallar. En
100 ° +α + 20°=180 ° este caso es b .

α =180 °−100 °−20 ° =60° Segundo: sustituimos los valores b=√ ❑


Tercero: operamos b=√ ❑
Así en los triángulos se cumple que
60 ° ≅ 60 ° y 100 ° ≅ 100° como se cumple el criterio A-A se Por lo tanto, el cateto mide 4 metros
concluye que los triángulos son semejantes.
TEOREMA DE TALES
TEOREMA DE PITÁGORAS
El teorema de Pitágoras establece que, en un triángulo Utiliza el siguiente enlace, en donde se encuentra los saberes
rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (h) es igual a la suma previos, videos y actividades para practicar en los equipos
bases.
de los cuadrados de los catetos (b y c ).

2 2 2
h =b +c
https://www.geogebra.org/m/A9EJgcZq

MOMENTO PARA PRACTICAR


En este caso, h representa la hipotenusa, el cual es el lado más 1. De los siguientes triángulos decir si son semejantes y
largo del triángulo, por lo cual h siempre es mayor que los dos que criterio cumple, realizar operaciones.
catetos. b y c representan los catetos.

1. Conociendo los dos catetos, calcular la hipotenusa

h =b +c ; h=√ ❑
2 2 2

Ejemplo:
COLEGIO MANUEL MEJIA VALLEJO CÓDIGO:
VERSIÓN: 3
GUÍA DE AULA N°9 – GRADO 8°
PÁGINA: 4 de 5

RUTINA. Problema – solución

OBJETIVO: Con esta rutina se pretende que el estudiante


deduzca el problema correspondiente a una situación vista o
leída y plantee posibles hipótesis o soluciones al problema.
Luego debe escoger la mejor solución.

VER ANEXO DE LA RUTINA CON EL PROBLEMA A


DESARROLLAR:
2. En los triángulos decir cuales son congruentes y justifique
que criterio cumple. El grupo cooperativo deberá realizar un problema del tema de
clase y desarrollar la rutina de pensamiento.
a. cuál es el valor que falta, para que cumpla congruencia

DIARIO DE SESIONES
b. Se evalúa la temática y el trabajo cooperativo del equipo base

REFERENCIAS
c.

https://

3. Utilizar el
www.geogebra.org/m/A9EJgcZq
teorema de Tales y hallar el valor de x ● https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/
geometria/basica/criterios-de-semejanza-de-
triangulos.html
● http://prepa8.unam.mx/academia/colegios/
matematicas/paginacolmate/applets/matematicas_V/
Applets_Geogebra//congrutria.html
COLEGIO MANUEL MEJIA VALLEJO CÓDIGO:
VERSIÓN: 3
GUÍA DE AULA N°9 – GRADO 8°
PÁGINA: 5 de 5

También podría gustarte