0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas10 páginas

La Ansiedad

La ansiedad es una respuesta natural al estrés que, si se vuelve persistente, puede afectar la vida cotidiana. Sus causas incluyen factores genéticos, ambientales y experiencias traumáticas, y se manifiesta de diversas formas. Para manejarla, se recomiendan técnicas de relajación, hábitos saludables y, en algunos casos, ayuda profesional.

Cargado por

Emely Carmona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas10 páginas

La Ansiedad

La ansiedad es una respuesta natural al estrés que, si se vuelve persistente, puede afectar la vida cotidiana. Sus causas incluyen factores genéticos, ambientales y experiencias traumáticas, y se manifiesta de diversas formas. Para manejarla, se recomiendan técnicas de relajación, hábitos saludables y, en algunos casos, ayuda profesional.

Cargado por

Emely Carmona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

TEMA:

LA ANSIEDAD

ESTUDIANTE:

EMELY JULIETH VILLATORO CARMONA

CATEDRÁTICO/A:

MARÍA VARGAS

FECHA:

17/3/2025
ÍNDICE

Contenido
ANSIEDAD ...................................................................................................................................... 5
Tipos que existen:...................................................................................................................... 5
¿Cómo identificamos la ansiedad? ............................................................................................ 6
¿Qué lo causa? .......................................................................................................................... 6
Técnicas para controlar la ansiedad .............................................................................................. 6
OBSERVACIONES............................................................................................................................ 8
CONCLUSIÓN ................................................................................................................................. 8
Apéndices ...................................................................................................................................... 9
Bibliografía .................................................................................................................................. 10
OBJETIVOS

• Definir la ansiedad

• Identificar sus causas

• Describir los síntomas

• Explicar que tipos existen

• Examinar el impacto que ocasiona en la vida

cotidiana

• Recomendar métodos

• Concientizar sobre la importancia de este tema


RESUMEN

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante una situación de estrés o

peligro, que, al ser persistente e intensa, puede afectar la vida cotidiana.

Las causas pueden ser tanto genético, ambientales o experiencias traumáticas. Se

puede manifestar de diversas formas ya sea físico, mental y emocionalmente.

Existen distintos tipos de ansiedad donde más adelante explicare cada una de

ellas. Para manejarla, se recomienda practicar técnicas de relajación, adoptar hábitos

saludables, buscar ayuda profesional si el caso lo requiere.

Es fundamental tomar conciencia sobre la ansiedad y el impacto que toma en

nuestras vidas.
ANSIEDAD

Dicho anteriormente la ansiedad es una reacción natural de nuestro cuerpo que

responde ante es estrés que acumulamos ante una situación complicada, pero cuando

empieza a ser abrumadora, nos puede afectar nuestra salud mental y bienestar.

Un ejemplo es cuando vamos a exponer y debemos hablar en público, es normal

sentir nervios, pero cuando empezamos a sentir sudoración excesiva, dificultad de

respirar o algo más, es una clara señal de que la ansiedad nos comienza afectar

gravemente.

Tipos que existen:

1. Trastorno de ansiedad generalizada (TAG): es caracterizada por preocupación

excesiva y persistente sobre diversas situaciones de la vida diaria.

2. Trastorno de pánico: se manifiesta ante ataques repentinos e intensos,

acompañados de taquicardia, dificultad de respirar y sensación de pérdida de

control.

3. Fobia Social: conlleva un miedo intenso a situaciones sociales o de desempeño,

donde la persona teme ser humillada y juzgada.

4. Fobias Específicas: miedo a objetos, animales o situaciones concretas, como la

oscuridad, las alturas, etc.

5. Ansiedad por separación: es la más común en niños, como también en adultos

donde causa un miedo excesivo al estar lejos de seres queridos o el hogar.

Cada tipo de ansiedad puede requerir un enfoque diferente para su manejo y

tratamiento, que puede incluir terapia psicológica, cambios en el estilo de vida y en

algunos casos, medicación.


¿Cómo identificamos la ansiedad?

Puede manifestarse de muchas maneras como:

• Taquicardia

• Sudoración excesiva

• Dificultad para respirar

• Temblores

• Problemas para dormir

• Preocupación excesiva, etc.

Existen muchas técnicas para manejarla, pero debemos de identificar que ha causado

este síntoma.

¿Qué lo causa?

1. Estrés acumulado: puede ser por el trabajo, centro educativo o peleas familiares.

2. Eventos traumáticos: Accidentes, perdida de un ser querido, malas experiencias

en la infancia, etc.

3. Predisposición genética: si algun pariente sufre de ansiedad, es más probable

que también la poseas.

4. Estilo de vida: no dormir las horas adecuadas, mala alimentación, alto consumo

de cafeína y azucares, pueden empeorar los síntomas.

Técnicas para controlar la ansiedad

• Practicar ejercicios de respiración aplicando los tiempos 4-7-8, donde

inhalamos por 4 segundos, mantenemos 7 segundos y exhalamos durante 8

segundos, esto se repite las veces necesarias hasta sentir calma.


• Actividad física: el realizar actividad física ayuda a despejar la mente de

malos momentos, puedes salir a caminar, correr, ir al gimnasio, hacer yoga,

etc. Pero no solamente hay que encerrarse en lo mismo, sino hacer lo que

nos gusta como bailar, cantar, pintar, etc. Podemos realizar actividades de

muchas formas con tal de mejorar.

• Ayuda profesional: no hay que guardarnos todo, si deseamos expresarnos

con alguien podemos acudir a un psicólogo que nos puede recomendar otros

métodos para manejar la ansiedad.


OBSERVACIONES

1. La ansiedad es una condición común, pero no siempre es reconocida ni tratada

adecuadamente.

2. Puede afectar tanto la salud física como emocional, influyendo en el rendimiento

laboral, académico y en las relaciones personales.

3. El apoyo social y la educación sobre la salud mental pueden ayudar a reducir el

estigma y fomentar la búsqueda de ayuda.

4. Es importante diferenciar entre la ansiedad ocasional y los trastornos que existen

y requieren tratamiento especializado.

CONCLUSIÓN

En conclusión, la ansiedad es una condición común que puede afectar a

cualquiera. reconocerla y buscar estrategias para manejarla es clave para llevar una vida

equilibrada y saludable.
Apéndices
Bibliografía
(05 de 2018). Obtenido de mayoclinic: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-
conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961

(03 de 2025). Obtenido de Clinic Universitaria de Navarra: https://www.cun.es/enfermedades-


tratamientos/enfermedades/ansiedad

También podría gustarte