0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

Sesion Juev 15 May Arte y Cultura

El documento describe una sesión de arte para estudiantes de 1° y 2° grado, donde se les enseña a dibujar su medio ambiente actual y cómo les gustaría que fuera. Se establecen propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación y se detallan los momentos de la sesión, desde la preparación hasta la reflexión final. Además, se enfatiza la importancia de la creatividad, la planificación y el trabajo en equipo durante el proceso artístico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

Sesion Juev 15 May Arte y Cultura

El documento describe una sesión de arte para estudiantes de 1° y 2° grado, donde se les enseña a dibujar su medio ambiente actual y cómo les gustaría que fuera. Se establecen propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación y se detallan los momentos de la sesión, desde la preparación hasta la reflexión final. Además, se enfatiza la importancia de la creatividad, la planificación y el trabajo en equipo durante el proceso artístico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DIBUJAMOS COMO OBSERVAMOS A NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y COMO

QUISIÉRAMOS QUE SEA

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 18063 San José de Dallavoz


DOCENTE: Rosario Orozco Echevarria
GRADO Y SECCIÓN: III CICLO FECHA: 15 /05/ 2025
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, Desempeños Criterios de
competencias y evaluación
capacidades
ARTE 1º grado
Crea proyectos - Experimenta con los medios, los materiales y las - Decora un
desde técnicas artísticas para crear efectos visuales, dibujo con
los lenguajes sonoros, vocales o kinestéticos en respuesta a su
artísticos estímulos del docente o con base en sus propias creativida
- Explora y exploraciones. Ejemplo: El estudiante realiza d.
experimenta movimientos según los ritmos que toca el profesor en
los lenguajes un tambor, y altera o exagera sus movimientos - Planifica
del arte. cuando hay cambios de ritmo. su trabajo.
2º grado
- Aplica - Presenta
procesos de - Explora e improvisa maneras de usar los medios, los su trabajo
creación. materiales y las técnicas artísticas, y descubre que
pueden ser utilizados para expresar ideas y
sentimientos. Ejemplo: El estudiante usa su
imaginación para representar a los diversos
personajes de una leyenda y experimenta con una
variedad de movimientos corporales y tonos de voz.

Propósito Hoy vamos a dibujar nuestro medio ambiente como quisiéramos


que sea.
Evidencia Elabora un dibujo que refleja su creatividad
Instrumento
ESCALA DE VALORACION
de evaluación

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque de la Los estudiantes identifican los sentimientos y emociones del otro y
orientación al disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.
bien común
Enfoque inclusivo Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos
o atención a la y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en
diversidad el prejuicio a cualquier diferencia.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica
aprendizaje de cómo se organizará para lograr las metas.
manera
autónoma

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión? sesión?
 Elaborar la sesión  Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, regla etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
- La profesora saluda a sus estudiantes, los felicita por mostrar entusiasmo y les
hace un recorrido por la I.E

SABERES PREVIOS
- Rescatamos saberes previos:
o ¿Qué han observado?
o ¿Por qué creen que se encuentra así nuestro medio ambiente?
o ¿creen que podrían hacer que nuestro medio ambiente se
encuentre mejor?¿cómo lo harían?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Hoy vamos a dibujar nuestro medio ambiente como quisiéramos que
sea.
Se socializan los criterios de evaluación:

 Explora con sus materiales diversas formas de representar sus actividades.


 Dibuja como quisiera que se encuentre su medio ambiente
 Planifica su trabajo.
 Presenta su trabajo

Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO

IMAGINAR Y GENERAR IDEAS PARA SU PROPIA CREACIÓN-------------------


Se propone a los estudiantes que dibujen como lo encuentran al medio ambiente y
otro como quisieran que este nuestro medio ambiente.

- Indicamos tambien que pueden utilizar lápices de diferentes colores o


plumones .
- Solicitamos a los estudiantes que realicen su dibujo.
- También podrán imaginar cómo quiere que se vean su proyecto
artístico.

PLANIFICAMOS SU TRABAJO ---------------------------


- Luego planificamos la ruta de trabajo que seguiremos en la creación de
este trabajo

¿Qué vamos ¿Cómo lo vamos ¿Qué ¿Qué debo tener


hacer? hacer? necesitamos? en cuenta en mi
trabajo?
Dibuja como Con mucha - Papel boom - Trabajar con
quisiera que se concentración. - Lápiz orden y
encuentre su - Colores o limpieza
medio ambiente. plumones
- reglas

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR CON LOS MATERIALES---------------------------

 Se solicita sacar los materiales de trabajo.


 Primero se les solicita que organices su espacio con los colores o plumones que
desean utilizar.
 Para orientar a los estudiantes en la producción de su proyecto se formula las
siguientes preguntas:
 ¿Qué material emplearas en tu dibujo?
 ¿Qué deberían de hacer para que su dibujo sea creativo?

PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES ------------------------------------

 Orienta a los estudiantes a que realicen su primer boceto.


 Recomendar a los estudiantes que empleen los trazos y líneas.
 Pregunta: ¿qué te agrada más de tu dibujo?, ¿Cómo te sientes al realizar tu
proyecto?

REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO.--------------------------


 Supervisa por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también
manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.
 Invita a los estudiantes a utilizar el espacio de su hoja adecuadamente,
complementándolo con detalles de acuerdo al propósito creativo.

PRESENTAR Y COMPARTIR-----------------------------------------------
- Solicita a los estudiantes que muestren y expongan de manera voluntaria la
importancia de sus trabajos artísticos, oriéntalos para que lo coloquen en el
rincón de arte.
- Al finalizar invítalos a ordenar y limpiar su espacio de trabajo.
- El resto de niños ponen en práctica la escucha activa para apreciar los
trabajos de sus compañeros

CIERRE
REFLEXIONAR Y EVALUAR----------------------------------------------
- Responden a preguntas de metacognición

 Preguntamos a los estudiantes: ¿cómo se sintieron ?¿tuvieron dificultades para


realizar sus dibujos?¿creen que ustedes pueden crear otros dibujos? ¿cómo lo
harían?
 Damos un tiempo para dialogar con los estudiantes y los felicitamos por haber
participado en las actividades que realizaron.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá lo
aprendido?
____________________
Rosario Orozco Echevarria
Docente

ESCALA DE VALORACION
DOCENT Rosario Orozco
FECHA 15/05/2025 GRADO 1° y 2°
E Echevarria
COMPETENCI Crea proyectos desde
ÁREA ARTE
A los lenguajes artísticos
CRITERIOS
Explora con sus Dibuja como
materiales diversas quisiera que se
formas de encuentre su medio
representar sus ambiente
ESTUDIANTES actividades.
Lo logro

Lo logro
proceso

proceso
Inicio

inicio

1. BARRENO GOMEZ, ARIANA CRISTELL


2. ROJAS SANTILLAN PAOLITO
3. VASQUEZ BUSTAMANTE, JENESIS SARAHI
4. VASQUEZ CHUQUILIN, JHERLIN JHAIROT
5. CRUZ OLIVA, LIAN ALONSO
6. DAVAN CHAVEZ, GIAN PHOL
7. GALLARDO MORENO, CRISTIAN RONALDO
8. GOMEZ GUTIERREZ, AMIR
9. PORTOCARRERO ROJAS, MARCOS
10. REVILLA TIRADO, PAOLO ALEXANDER
11. TINOCO NARVA, LEYCER LEYTER
12. TINOCO RAMOS, ERIK GAEL
13. TORRES MIRANDA, KEVIN
14.
15.

También podría gustarte