¿Cuál sería su propuesta para realizar procesos efectivos de contratación de las
nuevas generaciones?
Para realizar un proceso efectivo de contratación se debe tener claridad y
definición del perfil y optimizar la descripción de la oferta laboral, la
descripción de la oferta es el primer acercamiento que tiene un posible
candidato con el proceso, es por esto que al leerlo debe dar claridad sobre el
cargo, los conocimientos requeridos y las habilidades; Escoger una estrategia
de acuerdo al grupo objetivo a los cuales quieren atraer, y escoger una
estrategia o técnica a aplicar. la técnica de inbound recruting la cual aplica el
marketing digital nos habla de reclutar con inteligencia e innovación, acortar el
proceso de solicitud de empleo cuando se diligencia una oferta en 10 minutos y
las plataformas que se utilicen deben ser compatibles con los dispositivos
móviles teniendo en cuenta que la mayoría de personas realiza las búsquedas
desde estos debe permitir que se inscriban a ofertas o que contacten con la
empresa directamente, y que estas acciones no se entorpezcan por problemas
de usabilidad. Todo está en agilizar la experiencia del candidato. Automatizar
los procesos administrativos el reclutamiento sería una parte fundamental para
un final feliz en una contratación, se debe aceptar que hay una serie de tareas
que requieren de tiempo y estas generan tardanza o comunicación cero sobre
el estado de la aplicación de los candidatos esto desanima aquel que espera y
se termina perdiendo aquella persona que quizás cumplía por estos procesos
manuales tan engorroso. De acuerdo a un dato tomado de un artículo de una
revista virtual los mejores talentos salen del mercado de búsqueda di e empleo
a los 10 días1 , especialmente en mercados muy competitivos.
¿Cómo considera que deben realizarse los procesos de selección y vinculación
de los nuevos talentos multigeneracionales?
Los procesos han sufrido cambios importantes porque ya las necesidades no
son las mismas y los nuevos talentos tienen diferentes prioridades sin embargo
se sigue teniendo en cuenta que el recurso más valioso para una organización
son las personas, las cuales pueden cumplir con diferentes características lo
que hace que se ajuste a las necesidades de la misma. Claro que sí es
importante contar con nuevas herramientas que permitan hacer un proceso en
el cual se logre identificar el potencial que el candidato le pueda aportar a la
organización teniendo presente el sin número de posibilidades puedan ofrecer
para así contar con un elemento que sume que aporte que le de ese punto
positivo contando que las aspiraciones llegan a ser totalmente diferentes
según la generación en la cual se encuentren identificados estos son factores
para tener en cuenta.
¿Qué estrategias deben considerarse para motivar y mantener la
retención de personal?
Las empresas deben mostrase atractivas hacia e interesados en el talento el
colaborador y como bien se entienda en esta nueva evolución del ser humano,
actualmente as personas desean un balance entre su vida social hobbies y
laboral, y lo que es más relevante es que muchos prefieren o priorizan su estilo
de vida sobre un trabajo con una remuneración alta pero que en sus
expectativas no encajo. Cuando el colaborador percibe que su organización se
preocupa por su bienestar y calidad de vida, su compromiso hacia esta
incrementa y genera una motivación personal para el cumplimiento de
objetivos laborales, teniendo en cuenta que las nuevas generaciones proyectan
su vida laboral basadas en cambio constantes de compañías es importante
motivar para retener por voluntad propia a un buen colaborador para esto
podemos mencionar las siguientes técnicas de motivación:
Perfilamiento adecuado del cargo asignado
El cargo debe responder a las necesidades del trabajador y estimularle, esto
quiere decir que las labores que sean asignadas a el correspondan a la
formación que tiene po as que sean repetitivas o dinámicas.
Mejora de las condiciones laborales
Los horarios flexibles son totalmente la tendencia alternar con el fin de que se
adecuen mejor a las necesidades de sus empleados, esto genera un gran
impacto en el colaborador sintiéndose comprometido con la realización de sus
tareas proporcional al beneficio que le otorgo su empresa, está comprobado
que la jornada laboral habitual de las 8 horas Colombianas establecidas no
garantiza la productiva del empelado en un 100% si no de acuerdo a varios
sectores esta puede estar debajo del 60% es decir que es un Benicio para
ambas partes.
Incentivos económicos
Los bonos por cumplimiento de metas, por reconocimiento de logros motivan
de gran manera a los colaboradores.
Planes de carrera como motivación laboral
Una de las expectativas con las que ingresa una persona a labor en una
compañía es que disponga de la oportunidad de escalar posicionalmente
dentro de su organigrama En este sentido, la posibilidad de formarse dentro de
la propia empresa a través de cursos y actividades facilita el crecimiento
laboral de los trabajadores, además de permitirles trazar un plan de carrera
dentro de la empresa. De hecho, esta es una de las técnicas de motivación
laboral más eficaces. A si podríamos seguir mencionando muchas más
estrategias que se podrían implementar en las compañías para la motivación y
retención del personal.
¿Qué ventajas y desventajas encuentra en la contratación de las
nuevas generaciones?
Al mencionar la palabra contratación y nuevas generaciones, sabemos que la
tecnología y la era digital van de la mano esto quiere decir que iniciaremos
mencionando las ventajas:
profesionales con una gran digitalizacion se desarrollan en un mundo donde las
nuevas tecnologías siempre están presentes.
están abiertos a innovar por lo que no les cuesta salir de la zona de confort
Alta responsabilidad social ya que tiene muchos valores éticos y sociales.
promueven la sostenibilidad ambiental y su compromiso con la sociedad hara
que su actividad laboral no repercuta negativamente en ella.
La creatividad es una cualidad predominante y siempre estan atentos a nuevas
vias de aprendizaje.
interiorizan la Capacidad de escuchar porque saben que aprender de los
mejores es un plus estan en prro de su desarrollo personal.
Desventajas:
Pocas habiilidades de escritura ( la redaccion y limitacion de twitter ha
impactado a abreaviar palabras de manera incorrecta eesto es trasladado al
dia a día.
Adiccion las redes soccales, la permanente conexion llega aveces a sobrepasar
el limite de lo logico creando gran distraccion del enfoque profesional.
inpaciencia la inmediatez de la tecnologia tiene a ese sector acostumbrado a
respuestas muy rapids y aconseguir todo en un clic, saltandose en varias
ocaciones el anlaissi y la bun reaccion en diferentes situaciones como al
momento de tomar una buena desicion profesional.