0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

LECCIONES DE BAUTISMO, Bautismo en Agua

El bautismo en agua es una ordenanza del Nuevo Testamento que debe cumplirse tras aceptar a Cristo, simbolizando la inmersión y el testimonio público de la fe. Aunque no es un requisito para la salvación, es un mandato de obediencia que refleja la identificación con la iglesia y la vida en santidad. El bautismo, ejemplificado por el de Jesús, es una manifestación de la fe y un acto de amor hacia el Señor.

Cargado por

Salim Egogel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

LECCIONES DE BAUTISMO, Bautismo en Agua

El bautismo en agua es una ordenanza del Nuevo Testamento que debe cumplirse tras aceptar a Cristo, simbolizando la inmersión y el testimonio público de la fe. Aunque no es un requisito para la salvación, es un mandato de obediencia que refleja la identificación con la iglesia y la vida en santidad. El bautismo, ejemplificado por el de Jesús, es una manifestación de la fe y un acto de amor hacia el Señor.

Cargado por

Salim Egogel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EL BAUTISMO EN AGUA (Romanos 6:3-4, Gálatas 3:26-27)

El Señor ha dejado dos ordenanzas descritas en el Nuevo Testamento: El bautismo en agua y la


Santa Cena; siendo el bautismo en agua el primero que debemos cumplir inmediatamente después
de aceptar a Cristo.

Lo que significa el bautismo

La palabra bautismo viene del griego "baptein," que significa inmersión o sumergir. Ese verbo se
usaba entre los griegos al hablar sobre teñir sus vestidos, lo cual implicaba sumergir completamente
la tela para que absorbiera el tinte por todos los lados.

Por lo tanto, cuando una persona se bautiza, todo su cuerpo debe quedar sumergido en el agua. Un
ejemplo bíblico es el bautismo de Jesús, relatado en los Evangelios

Véase: Mateo 3: 13-17, Marcos 1: 9-11 y Juan 1: 29-34

El bautismo de Jesús

Jesús mismo dio importancia al bautismo y fue donde Juan el Bautista para ser bautizado dándonos
ejemplo. Es precisamente en el momento del bautismo de Jesús que vemos las tres personas de la
Trinidad en acción. Jesús, siendo bautizado, la presencia del Espíritu Santo en forma de paloma, y la
voz del Padre Dios proclamando su amor y satisfacción por su Hijo.

S. Lucas 3:21-22, ”Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba,


____________________________________; y orando, el cielo se abrió, y descendió el Espíritu
Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo
amado; en ti tengo complacencia.“

Antes de ascender al Padre en el cielo, Jesús mandó a hacer discípulos a todas las naciones. Según
Mateo 28:19-20, cuando alguien se hace discípulo de Cristo, ¿cuál es el primer paso que debe
cumplir? _________________________________________________

__________________________________________________________________________
El Bautismo no es opcional, sino es un mandato para ser obedecido por cada creyente.

El bautismo no es un requisito para ser salvo, sino el resultado de que ya soy salvo. En el caso del
carcelero de Filipos, ¿cuál es el único requisito para la salvación? Hechos 16:30-31
_________________________________________________________________________________

¿Cómo dieron testimonio de su nueva fe el carcelero y los miembros de su familia? Hechos 16:33
________________________________________

El versículo 33 indica que toda la familia creyó, no sólo el carcelero. Primero, para ser salvos,
creyeron, después, se bautizaron para dar testimonio de su fe.

Con el bautismo damos testimonio público de que ya somos salvos.

Según Hechos 2:41, después de haber recibido la palabra (el evangelio), fueron
______________________________________ y se añadieron unas tres mil personas a la iglesia en
un solo día.

El bautismo fue su manera de identificarse con la iglesia en Jerusalén, participando en sus


actividades, tales como la predicación, la comunión, la cena y la oración (versículo 42). Así también
nosotros, al bautizarnos, nos identificamos públicamente con la iglesia local. (Rey de Reyes)

Algunos tienen conceptos equivocados del bautismo. Por lo tanto, es importante saber que:

1. El bautismo no nos salva.


2. Tampoco es un paso hacia la salvación, sino es un testimonio publico de que somos salvos.
3. El bautismo no nos hace más santos, aunque sí nos motiva a vivir en santidad.

Véase: S. Marcos 16:16, ”El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será
condenado.“

Cuando nos bautizamos estamos mostrando obediencia y amor al Señor, porque cumplimos una
ordenanza que Él ha dejado, por eso es necesario que cada creyente lo haga, para que al mismo
tiempo de obedecer, obtenga cada uno de sus beneficios.

También podría gustarte