0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas16 páginas

Planificación Anual 4° Grado JCE 2025

El documento presenta la planificación curricular anual para el área de Arte y Cultura del 4° grado de secundaria en la Institución Educativa 'Julio César Escobar' para el año 2025. Se detalla el perfil de egreso, competencias, capacidades y enfoques transversales que guiarán el aprendizaje, así como la calendarización del año escolar y la caracterización del contexto y estudiantes. Además, se identifican problemáticas y potencialidades en la gestión de convivencia, ambiental y de riesgos, con un enfoque en el desarrollo de competencias artísticas y culturales.

Cargado por

Alvaro Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas16 páginas

Planificación Anual 4° Grado JCE 2025

El documento presenta la planificación curricular anual para el área de Arte y Cultura del 4° grado de secundaria en la Institución Educativa 'Julio César Escobar' para el año 2025. Se detalla el perfil de egreso, competencias, capacidades y enfoques transversales que guiarán el aprendizaje, así como la calendarización del año escolar y la caracterización del contexto y estudiantes. Además, se identifican problemáticas y potencialidades en la gestión de convivencia, ambiental y de riesgos, con un enfoque en el desarrollo de competencias artísticas y culturales.

Cargado por

Alvaro Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Institución Educativa

“Julio César Escobar”


San Juan de Miraflores
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL - 2025


ÁREA DE ARTE Y CULTURA

4° GRADO DE SECUNDARIA

I. DATOS INFORMATIVOS

1. 1 DRE : Lima Metropolitana


1. 2 UGEL : 01 - San Juan de Miraflores
1. 3 Institución educativa : “Julio César Escobar”
1. 4 Nivel : Secundaria

1. 5 Área : ARTE Y CULTURA


1. 6 Ciclo : VII
1. 7 Grado : 4°
1. 8 Secciones : A, B; C, D, E, F
1. 9 Turno : Mañana
1. 10 Horas semanales : 03 horas

1. 11 Directora : Valentina Guablocho Ríos


1. 12 Sub directora : Neomi Melsi Maguiña Polanco
1. 13 Sub directora : Sonia Magdalena Chamorro Yana
1. 14 Docente(s) responsable(s) : ALVARO GARCIA SIGUAS

II. IDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO, ENFOQUES TRANSVERSALES, COMPETENCIAS,


CAPACIDADES, Y ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE (CNEB)

2.1 Perfil de egreso del área

Las artes son una parte integral de la vida cotidiana y están presentes en todas las culturas
y sociedades. A través de las artes, las personas hemos podido reconocer las influencias
culturales que nos rodean e indagar acerca de quiénes somos y como nos relacionamos con
los demás. Además de ser un registro incomparable del pasado, de la manera en que
nuestras sociedades han evolucionado a través del tiempo y un vehículo para comprender
“como el arte se enfrenta con ideas, necesidades y valores que pueden encontrarse en
todos los tiempos y lugares. El área de Arte y Cultura tiene por finalidad promover y
facilitar que los estudiantes desarrollen e interrelacionen las competencias: Aprecia de
manera crítica manifestaciones artístico-culturales y Crea proyectos artísticos desde los
lenguajes artísticos.
2.2 Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso

Enfoques transversales Valores

Conciencia de Libertad y Diálogo y Derecho de


1. Enfoque de derechos
derechos responsabilidad Concertación participación

2. Enfoque orientación al bien


Empatia Solidaridad Responsabilida Bien común
común

Respeto a la
Dialogo
3. Enfoque intercultural identidad Justicia
intercultural
cultural

4. Enfoque de igualdad de Igualdad y


Justicia Empatía
géneros dignidad

Solidaridad Justicia y Respeto a toda


5. Enfoque ambiental
planetaria solidaridad forma de vida

6. Enfoque búsqueda de la Flexibilidad y Superación


excelencia apertura personal

7. Enfoque inclusivo o de atención Respeto por las Equidad en la Confianza en la


a la diversidad diferencias enseñanza persona

2.3 Competencias del área, capacidades y estándares de aprendizaje


(Identificar el nivel esperado del ciclo para el grado, el nivel anterior y el posterior)

Estándar de aprendizaje
Competencias Capacidades
Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7
del área que combina
Primaria 5° y 6° Secundaria 1° y 2° Secundaria 3°, 4° y 5°

-Percibe
manifestaciones
APRECIA DE artístico- Aprecia de manera crítica
MANERA culturales: manifestaciones artístico-
CRÍTICA Consiste en usar culturales cuando describe
MANIFESTACIO los sentidos para las características
NES ARTÍSTICO- observar, fundamentales de los
CULTURALES escuchar, diversos lenguajes del arte y
describir y las culturas que los
analizar las producen, y las asocia a
cualidades experiencias, mensajes,
visuales, táctiles, emociones e ideas, siendo
sonoras y consciente de que generan
kinestésicas de diferentes reacciones e
diversas interpretaciones en las
manifestaciones personas. Investiga las
artístico- creencias, cosmovisiones,
culturales. tradiciones y la función
social de manifestaciones
-Contextualiza las artístico-culturales de
manifestaciones diversos tiempos y lugares y
culturales: Es distingue las diferentes
informarse maneras en que se usa el
acerca de la arte para representar y
cultura en que se reflejar la identidad de un
origina una grupo de personas. Integra
manifestación la información recogida para
artística para describir la complejidad y la
entender cómo riqueza de la obra, así como
el contexto para generar hipótesis sobre
social, cultural e el significado y la intención
histórico de esta del artista. Evalúa la eficacia
influye en su del uso de las técnicas
creación y la utilizadas en relación a las
manera en que intenciones específicas.
transmite sus
significados.

-Reflexiona
creativa y
críticamente:
Supone
interpretar las
intenciones y
significados de
manifestaciones
artístico-
culturales que
hayan visto o
experimentado y
emitir juicios de
valor,
entrelazando
información
obtenida a través
de la percepción,
el análisis y la
comprensión de
los contextos
Estándar de aprendizaje
Competencias Capacidades
Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7
del área que combina
Primaria 5° y 6° Secundaria 1° y 2° Secundaria 3°, 4° y 5°

CREA -Explora y Crea proyectos artísticos


PROYECTOS experimenta los individuales o colaborativos
DESDE LOS lenguajes que representan y
LENGUAJES artísticos: comunican ideas e
ARTÍSTICOS significa, intenciones específicas.
experimentar, Selecciona, experimenta y
improvisar y usa los elementos del arte,
desarrollar los medios, materiales,
habilidades en el herramientas, técnicas y
uso de los procedimientos apropiados
medios, para sus necesidades de
materiales, expresión y comunicación.
herramientas y Genera o desarrolla ideas
técnicas de los investigando una serie de
diversos recursos asociados a
lenguajes del conceptos, técnicas o
arte. problemas específicos
personales o sociales.
-Aplica procesos Planifica, diseña, improvisa y
creativos: supone manipula elementos de los
generar ideas, diversos lenguajes del arte
investigar, tomar para explorar el potencial de
decisiones y sus ideas e incorpora
poner en práctica influencias de su propia
sus cultura y de otras. Registra
conocimientos las etapas de sus procesos de
para elaborar un creación y reflexiona sobre la
proyecto artístico efectividad de sus proyectos,
individual o modificándolos de manera
colaborativo en continua para lograr sus
relación a una intenciones. Establece
intención estrategias de mejora para
especifica. que sus proyectos tengan un
mayor impacto a futuro.
-Evalúa y Planifica la presentación de
comunica sus sus proyectos considerando
procesos y su intención y el público al
proyectos: que se dirige.
significa registrar
sus experiencias,
comunicar sus
descubrimientos
y compartir sus
creaciones con
otros, para
profundizar en
ellos y reflexionar
sobre sus ideas y
experiencias.

2.4 Competencias transversales, capacidades y estándares de aprendizaje

Competencias Capacidades Estándar de aprendizaje

Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7


transversales que combina Primaria 5° y 6° Secundaria 1° y 2° Secundaria 3°, 4° y 5°

-Planifica, diseña, improvisa


y manipula elementos de los
diversos lenguajes del arte
● Personaliza para explorar el potencial de
entornos sus ideas, e incorpora
virtuales influencias de su propia
cultura y de otras.
● Gestiona
-Establece estrategias de
información
mejora para que sus
del entorno
Se desenvuelve proyectos tengan un mayor
virtual.
en los entornos impacto a futuro.
virtuales
generados por ● Interactúa -Crea proyectos artísticos
las TIC en entornos individuales o colaborativos
virtuales. que representan y
comunican ideas e
intenciones específicas.
● Crea
Selecciona, experimenta y
objetos
usa los elementos del arte,
virtuales en
los medios, materiales,
diversos
herramientas, técnicas y
formatos.
procedimientos apropiados
para sus necesidades de
expresión y comunicación

● Define -Genera o desarrolla ideas


metas de investigando una serie de
aprendizaje recursos asociados a
conceptos, técnicas o
problemas específicos
● Organiza
personales o sociales.
acciones
Gestiona su estratégicas -Planifica la presentación de
aprendizaje de para sus proyectos considerando
manera alcanzar intención y el público al que
autónoma metas. se dirige. su intención y el
público al que se dirige. Su
● Monitorea intención y el público al que
se dirige.
y ajusta su
desempeño
-Registra las etapas de sus
durante el
procesos de creación y
proceso de
reflexiona sobre la
aprendizaje
efectividad de sus proyectos
modificándolos de manera
continua para lograr sus
intenciones.

III. ENFOQUE QUE SUSTENTA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE ARTE Y


CULTURA (PROGRAMA)

Nombre del enfoque Principales características


● Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
relaciones de pertenencia de los estudiantes.

● Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de


todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a
Enfoque intercultural quienes les corresponde.

● Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas,


mediante el diálogo y el respeto mutuo.

● Desarrolla e intercambia diversidad de formas de lenguajes


artísticos característicos en cada cultura.

IV. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2025

Bimestre Inicio Término N° de semanas

17 de marzo 04 de abril 3 semanas


I
07 de abril 16 de mayo 6 semanas

26 de mayo 20 de junio 4 semanas


II
23 de junio 25 de julio 5 semanas

11 de agosto 05 de setiembre 4 semanas


III
08 de septiembre 10 de octubre 5 semanas

20 de octubre 14 de noviembre 4 semanas


IV
17 de noviembre 19 de diciembre 5 semanas

Total 36 semanas

V. CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DE LOS ESTUDIANTES

5.1 Caracterización del contexto


(Institución Educativa, local, regional, nacional, global)

Ejes Problemáticas priorizadas Potencialidades

Convivencia
● Manejo de emociones y ● Normas de convivencia
valores institucional
● Dificultades en el control y
● Acuerdos de área con medidas
seguimiento de faltas y
reparadoras
tardanzas
● Reglamento interno
● Presentación inadecuada de
algunos estudiantes ● Agenda

● Comportamiento agresivo ● Cuaderno de incidencias

● Cultura alimenticia: escasa y ● Docentes proactivos y


no traen lonchera Pensamiento critico
saludable.
● Respeto al prójimo, empatía
● Higiene personal: poca
● Espacios para cultivar hortalizas y
practica de hábitos de
higiene, aumento de plantas medicinales.
pediculosis. ● Proyecto institucional
Gestión Ambiental
● Valorar los recursos ● Trabajo en equipo, creatividad
naturales: promover las
buenas prácticas
ambientales y cuidar los
recursos naturales.
● Cuidado del medio
ambiente: hacer uso de las
3rs

● Infraestructura en mal ● Organización adecuada de la


estado comisión de Gestión de riesgo.
● Poco interés de los
● Señalización y organización de los
estudiantes en la
participación de los espacios de la I.E. ante un
simulacros inminente peligro de sismo.
Gestión del Riesgo
de Desastres ● Falta de recursos para ● Presencia de brigadas de defensa
implementar escaleras de civil
escape en casos de sismo.
● Plan de charlas con aliados
estratégicos involucrados en
Gestión de riesgo (Defensa Civil,
municipio, bomberos )
5.2.1 Nivel de logro de los aprendizajes por competencias según ACTA - 2024

Necesidades de aprendizajes
Cuantitativo
(Según el estándar del ciclo)

● Los estudiantes no lograron la competencia y la


capacidad de Explica y justifica el significado
Registra resultados estadísticos de una manifestación artístico-cultural a
partir de criterios propios e información
obtenida.

5.2.2 Nivel de logro de los aprendizajes por competencias según Evaluación Diagnóstica

Necesidades de aprendizajes
Cuantitativo
(Según el estándar del ciclo)
● En la competencia APRECIA las estudiantes del 3°
grado lograron la valoración A en un 66.10%. las
Registra resultados estadísticos estudiantes del 4° grado lograron la valoración A
en 52.80 %
VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN RELACIÓN AL CONTEXTO

I Bimestre II Bimestre III Bimestre IV Bimestre


Unidades /
proyectos Unidad
Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7
Diagnóstica

Gestión
EJE Convivencia Convivencia Convivencia Convivencia Convivencia Gestión ambiental Gestión ambiental
ambiental

Retornamos
“Fortalecemos “Impulsamos la
“Fomentamos Impulsamos
a la escuela “Cuidamos y Promovemos
Promovemos la y valoramos práctica de
una vida el rol de la
con muchas practica de los valoramos buenas
valores para nuestra nuestros derechos
Posible título saludable para familia para la
expectativas fortalecer la nuestros prácticas para
de la unidad
y convivencia identidad y deberes
o proyecto nuestro mejora de los
armoniosa escolar recursos el cuidado del
evaluamos a través de las nacional y asumiendo
bienestar a aprendizajes a
artes visuales naturaleza través del ambiente a través de artes
través de las través de la
nuestros escolar a través de responsabilidades a teatro visuales
artes plásticas” música y danza
la música y danza través del teatro
aprendizajes

Número de
3 semanas 6 semanas 4 semanas 5 semanas 4 semanas 5 semanas 4 semanas 5 semanas
semanas

17 de marzo 07 de abril al 16 26 de mayo al 23 de junio al 26 11 de agosto al 05 08 de setiembre al 10 20 de octubre al 14 de 17 de noviembre al 19 de


Tiempo
al 04 de abril de mayo 26 de junio de julio de setiembre de octubre noviembre diciembre
VII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Unidades didácticas

I Bimestre II Bimestre III Bimestre IV Bimestre

U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7

Fomentamos “Fortalecemos Impulsamos la


Propósitos de aprendizaje Promovemo Impulsamos
“Cuidamos y Promovemos
una vida y valoramos práctica de
s la practica
el rol de la
de los valoramos buenas
saludable nuestra nuestros
valores para
para familia para la derechos
fortalecer la nuestros prácticas para
identidad
convivencia
nuestro mejora de los y deberes
armoniosa recursos el cuidado del
nacional y
escolar a bienestar aprendizajes a asumiendo
través de las naturaleza ambiente a
a través través de la escolar a
artes través del través de artes
de las música y través de la responsabilida
visuales teatro visuales
artes danza música y des a través
plásticas danza del teatro

Competencias y capacidades del área 6 semanas 4 semanas 5 semanas 4 semanas 5 semanas 4 semanas 5 semanas

APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES x x x x x x X


ARTÍSTICO-CULTURALES

-Percibe manifestaciones artístico-culturales: Consiste en


usar los sentidos para observar, escuchar, describir y
analizar las cualidades visuales, táctiles, sonoras y
kinestésicas de diversas manifestaciones artístico-
culturales.

-Contextualiza las manifestaciones culturales: Es


informarse acerca de la cultura en que se origina una
manifestación artística para entender cómo el contexto
social, cultural e histórico de esta influye en su creación y
la manera en que transmite sus significados.

-Reflexiona creativa y críticamente: Supone interpretar


las intenciones y significados de manifestaciones
artístico-culturales que hayan visto o experimentado y
emitir juicios de valor, entrelazando información
obtenida a través de la percepción, el análisis y la
comprensión de los contextos.

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

-Explora y experimenta los lenguajes artísticos: significa,


experimentar, improvisar y desarrollar habilidades en el
uso de los medios, materiales, herramientas y técnicas de
los diversos lenguajes del arte.

-Aplica procesos creativos: supone generar ideas,


investigar, tomar decisiones y poner en práctica sus
x x x x x x X
conocimientos para elaborar un proyecto artístico
individual o colaborativo en relación a una intención
especifica.

-Evalúa y comunica sus procesos y proyectos: significa


registrar sus experiencias, comunicar sus
descubrimientos y compartir sus creaciones con otros,
para profundizar en ellos y reflexionar sobre sus ideas y
experiencias.

Competencias transversales U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7

Se desenvuelve en los entornos virtuales x x x x x x x


generados por las TIC

● Personaliza entornos virtuales.

● Gestiona información del entorno virtual.

● Interactúa en entornos virtuales.

● Crea objetos virtuales en diversos formatos.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

● Define metas de aprendizaje.

x x x x x x x
● Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.

● Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso


de aprendizaje.

Enfoques transversales U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7

Enfoque Intercultural x x x x x x X

Enfoque de Atención a la diversidad X x x X

Enfoque de Igualdad de género X x x

Enfoque Ambiental x x X

Enfoque de Derechos x x x

Enfoque de Búsqueda de la excelencia x x x x x x X

Enfoque de Orientación al bien común x x x x x x x

Posibles evidencias Proyectos Proyectos Desarrollar una Desarrollar una Desarrollar obras Proyectos Proyectos
artísticos de las artísticos de demostración demostración y guiones artísticos de ambientales con
corrientes bodegones artística de artística de teatrales teatro
con las
artísticas técnicas música o danza música o danza ( mascaras) material reciclado
artísticas
VIII. EVALUACIÓN

Por cada unidad se describen los criterios de evaluación con relación a los propósitos de aprendizaje, las principales
evidencias de aprendizaje y los instrumentos de evaluación que permitirán observar e interpretar el logro de los
propósitos previstos.

Evaluación Descripción

Diagnóstica Al inicio del año escolar se identificarán las potencialidades y necesidades de


aprendizajes de los estudiantes a través de una evaluación diagnóstica (prueba de
entrada) en función de las competencias, capacidades y criterios de evaluación (lista de
cotejo / rúbrica)

Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la


retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de
(Para el aprendizaje) enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del
estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades
creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de
usar sus capacidades combinadas.

Sumativa Se evidenciará a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del


propósito y de los productos considerados en cada unidad.
(Del aprendizaje)
Al finalizar el bimestre es importante tener evidencias del nivel de logro de las
competencias y realizar las descripciones descriptivas de los estudiantes

IX. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

Materiales educativos
Recursos educativos
(tienen intención pedagógica pueden ser impresos,
(se usa en el desarrollo de las actividades)
concretos o manipulativos y digitales)

Revista y periódicos Pizarra, mota, plumones, cinta masking tape,

Guías de actividades PLIMONES, COLORES TEMPERAS ACUARELA , entre


otros.
Láminas Cuaderno de trabajo del estudiante SCHETK
BOOK . Tijeras PAPEL GOMA

X. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (textos y páginas web)

Para el docente:
- Programa curricular 2016-Minedu
- Planificación Anual Básica 2023
- Texto escolar de arte 3 (2016). Lima, Perú. Editorial Juan Villacorta Paredes
- Internet web
- Texto escolar Comunicación 5. (2016). Lima, Perú. Editorial Santillana.
Para el estudiante:

Cuaderno de trabajo – Skate Book


- Texto de Juan Villacorta Paredes
- Cuaderno, plumones, papelotes, cartulina, temperas, colores lápiz lapicero regla, etc.
- Material reciclable
- Herramientas tecnológicas
_________________________________ ___________________________
SUB DIRECTORA DOCENTE DEL ÁREA DE ARTE Y
______________________________________ CULTURA

Valentina Guablocho Ríos


DIRECTORA

También podría gustarte