0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas32 páginas

Revista en La Calle Recta Nummer 215light

El documento presenta una serie de reflexiones sobre la encarnación de Cristo y su significado para la humanidad, enfatizando la necesidad de un diálogo abierto entre católicos y no católicos. Se aborda el contraste entre la luz y la oscuridad, así como la importancia de reconocer la gracia de Dios a través de Jesucristo como mediador. La publicación busca fomentar la comprensión y el testimonio basado en la Palabra de Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas32 páginas

Revista en La Calle Recta Nummer 215light

El documento presenta una serie de reflexiones sobre la encarnación de Cristo y su significado para la humanidad, enfatizando la necesidad de un diálogo abierto entre católicos y no católicos. Se aborda el contraste entre la luz y la oscuridad, así como la importancia de reconocer la gracia de Dios a través de Jesucristo como mediador. La publicación busca fomentar la comprensión y el testimonio basado en la Palabra de Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

Año XL, Núm.

215, Noviembre - Diciembre 2008

En la Calle Recta

Gloria a Dios

ECR:
Es un diálogo
abierto para
mirar juntos
las Escrituras,
y encontrarnos
en Cristo,
católicos y
no católicos

www.irs.nu Leo Knopp


Edita Índice
Fundación Dios y el hombre juntos en el Mediador................ 5
En la Calle Recta A lo Suyo vino............................................... 7
Prins Hendrikweg 4 Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz......... 8
6721 AD BENNEKOM Vimos Su gloria............................................ 11
HOLANDA Frases del Papa ............................................13
Tel: +31(0)318 - 43 12 98 El testimonio de sus cartas...............................16
Fax: +31(0)318 - 43 13 95 Carta de Juan apóstol, cap. 3:11-24....................18
E-mail: [email protected] Como las águilas...........................................21
Paz, ¿dónde estás?.........................................22
Website: El gusano atrapado........................................24
www.enlacallerecta.es Perseguidos.................................................25
La Biblia también habla al niño..........................26
Evangelista Perdonar es una imperiosa necesidad..................28
A.W. van Bragt
Diálogo y Testimonio
Junta de dirección Esta es la meta que nos proponemos con la publica-
C. Westerink (presidente) ción de ECR. Un diálogo abierto y sincero con católi-
A.H. Cornelisse (secretario) cos y no católicos, a la luz, siempre, de la Palabra de
J.P. Hollebrandse (tesorero) Dios. Nuestro testimonio no se fundamenta en
G.V. den Hartog nuestra filosofía y teología clerical, sino en el
J.G. van Hoof llamamiento de Dios por Su gracia y la revelación de
J.D. Liefting Su Hijo en nosotros, sacándonos de las tinieblas
G.G.L. Visser religiosas a la luz de vida en la fe de Cristo Jesús. En
H. de Vries la certeza y la convicción de que la Palabra de Dios
C. van de Worp es viva y eficaz, y tiene poder para sobreedificarnos.

Redacción ECR Texto bíblico


Director “Porque este es el mensaje que habéis oído desde el
J.D. van Roest principio: Que nos amemos unos a otros…. Nosotros
e-mail: sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que
[email protected] amamos a los hermanos… En esto hemos conocido el
amor, en que Él puso Su vida por nosotros; también
Redactor jefe nosotros debemos poner nuestras vidas por los
Fco. Rodríguez hermanos. Y este es el mandamiento: Que creamos
e-mail: en el nombre de Su Hijo Jesucristo, y nos amemos
fco.rodriguezperez unos a otros como nos lo ha mandado. Y el que
@telefonica.net guarda Sus mandamientos, permanece en Dios y
En la Calle Recta

Dios en él. Y en esto sabemos que Él permanece en


Esta revista nosotros, por el Espíritu que nos ha dado” (1 Juan
3:11-24).
no se ponga a
la venta porque La ilustración de la página 5: Evert Kuijt: Biblia para los niños,
es gratuita ilustrada por Reint de Jonge, © 1980 Editorial Boekencentrum BV Zoetermeer

2
¡Dios ha puesto Su tienda entre nosotros!

El Verbo se hizo carne


En el paraíso el hombre se rebeló
contra su Creador. La voz silbante de la
serpiente le sedujo para no cumplir con
el mandamiento de Dios. “Seréis como
Dios” (Gn. 3:5), esto suena como música
en sus oídos, pero anunciaba su caída.
El hombre, corona de la creación, se
vio reducido a carne. La muerte hace
entrada en su existencia y las palabras
del profeta Isaías se hacen una amarga
realidad: “Voz que decía: Da voces. Y yo
respondí: ¿Qué tengo que decir a voces?
Que toda carne es hierba, y toda su
gloria como flor del campo” (40:6).
¿Qué significa “carne”? Muestra la
mancillada existencia de los hombres.
La existencia tal como es afectada y
degenerada por el pecado. Nuestra cación. Nosotros somos y permanecemos
existencia en debilidad, molestia y carnales, vendidos al pecado.
enfermedad, en fragilidad y mortalidad.
Destinada a la tumba de la consumación, Cuando el evangelista Juan escribe en su
porque nunca más será justa delante de prólogo sobre la encarnación del Verbo,
Dios y es el blanco de las tentaciones de una manera penetrante se interpreta
satánicas. La carne nos habla del odio aquí el milagro de la venida de Cristo a
y de la enemistad contra Dios. Así de esta tierra. No se trata, como en el evan-
amarga es la situación para nosotros; ya gelista Lucas, de Belén y de los pastores
estemos sentados en una silla, ocupados en los campos de Efrata. Juan habla
en nuestro trabajo, acostados en nuestra sobre la Palabra y con eso se refiere a
cama; ya sea que nos queramos o nos Jesús, el Hijo de Dios. La puerta del cielo
peleemos, nos amemos o nos odiemos. se abrió y con la venida del Hijo se ha
Nuestra existencia está por eso bajo pronunciado el Padre completamente. En
la condena del juicio de Dios y bajo la la plenitud de los tiempos Él ha venido y
maldición de la ley. por el Espíritu Santo se hizo carne en la
El Señor ha dicho: “No contenderá Mi virgen María.
Espíritu con el hombre para siempre, El Verbo se hizo carne. Dios expresa Su
En la Calle Recta

porque ciertamente él es carne” (Gn. eterna misericordia en Su Hijo unigénito.


6:3). Dejemos que eso nos alcance el co- Y ahora el Hijo se viste con nuestra carne
razón, la médula de nuestra existencia. pecadora y por ello tomó parte en nues-
No invoquemos nuestra buena voluntad tra debilidad y miseria. Él se envolvió en
y lo que podemos hacer. Eso no es otra el vestido del tiempo, de la perdición y
cosa que soberbia y una estúpida equivo- de la muerte. Él se hizo en todo como

3
nosotros en nuestro estado de caídos al lado de los pobres y miserables con el
ante Dios. ¡Carne! Y no como un barniz, mensaje de redención y liberación.
sino entera y totalmente. La carne no El Verbo se hizo carne. Jesús ha salvado
se hizo Dios. Eso lo hemos intentado en el abismo entre Dios y los hombres. En Su
nuestra estupidez, pero ese intento fra- amor incomparable Él anduvo en nuestra
casó al final. Dios se hizo carne y habitó carne odiosa, y triunfó sobre la muerte
entre nosotros. Él, pues, no ha estado y el sepulcro. Aquí brilla la gloria de la
sólo unos días o una semana en nuestra Palabra y por la fe en este Cristo recibi-
carne. Él ha puesto Su tienda entre mos nosotros, que permanecemos carne
nosotros. Así fue en todo semejante a hasta nuestro último suspiro, gracia
nosotros menos en el pecado. Él estuvo sobre gracia.

Culminante razón de amor


“En esto consiste el amor: no en que noso-
tros hayamos amado a Dios, sino en que Él
nos amó a nosotros…” (1ª Juan 4:10).

Razonable es decirte que te quiero


por llenar de razón mi vida entera,
razonable es, mi Dios, que yo te quiera
porque Tú me has querido primero,

dejando que en la afrenta de un madero


la sangre de tu Hijo se vertiera
y alumbrara una nueva primavera
de amor y de perdón al mundo entero.

Viniste a mí, Señor, calladamente,


teniéndote cerrada yo mi puerta,
mas no me fue tu voz indiferente;

que murieras por mí, siendo inocente,


En la Calle Recta

es la grandeza de mi vida incierta


y razón para amarte suficiente.

J. A. González Durán

4
¡Hemos preferido el desorden que el orden!

Dios y el hombre juntos en


el Mediador
G. van den Brink Pero ante eso la Biblia está en frente
de nosotros. Desde la primera página
El nacimiento de Cristo se desar- ya la Biblia piensa en contraposiciones:
rolla entre grandes contrastes. Luz luz y tinieblas, día y noche, agua y
y tinieblas, juicio y gracia, muerte y tierra. Y Dios está a cada paso ocupado
vida, riqueza y pobreza, -esos son sin en separar el uno del otro, y señala
más algunos de los contrastes en los a cada uno su sitio. De modo que los
que los evangelistas ubican la venida contrastes fácilmente aparezcan.
de Cristo. Evidentemente nosotros Desde Génesis 3 nosotros los hombres
no podemos entender muy bien esta hemos preferido el desorden que el
clase de contrastes. No nos gusta orden. No solo en la sociedad, también
pensar negro-blanco, anteponemos lo en la iglesia existe por eso la inclina-
oscuro donde todo es gris. Queremos ción a nivelar los contrastes en torno
ser amigos tanto de la luz como de las a la Navidad. Toma por ejemplo el
tinieblas. Por eso tenemos siempre la contraste entre la riqueza y la pobreza.
inclinación a quitar de nuestro camino En la segunda parte del himno de María
los contrastes. (Lucas 1:51-53) se pone de una manera

En la Calle Recta

5
clara ese contraste. El nacimiento de hecho por hacerse un hombre y en
Cristo –según María no es ningún acon- ese Hombre tomar sobre Sí la culpa
tecimiento romántico sino “una obra del mundo. Ese es el milagro de la
poderosa”- implica un cambio drástico encarnación, del Verbo hecho carne.
en las relaciones actuales: “Esparció Precisamente en este punto se en-
a los soberbios en el pensamiento de cuentra lo exclusivo de la fe cristiana.
sus corazones. Quitó de los tronos a los Donde según las otras religiones y
poderosos, y exaltó a los humildes. A tendencias nosotros mismos debemos
los hambrientos colmó de bienes, y a restablecer el contacto con lo de
los ricos envió vacíos”. “arriba”, y también la manera de
Los soberbios y poderosos ricos están hacerlo. Pero según la fe cristiana esto
frente a los humillados hambrientos. Y es hecho para nosotros por Él en quien
Dios sale en defensa de esos últimos. Dios Mismo descendió hasta nosotros.
Esto lo ve María en sí misma como una Por eso también podemos decir con
muchacha desconocida y de la clase total sinceridad: donde se niega la
baja, y Dios la buscó y la dotó de Su encarnación del Verbo, ya no se trata
salvación. Y el revés de eso es que los de la fe cristiana. Para ver en Jesús una
ricos – aquellos que son responsables de criatura importante, no hace falta ser
la amarga pobreza de los pobres- son cristiano.
quitados de sus tronos y enviados con Desde Navidad no hace falta que noso-
las manos vacías. Así el Mesías sacará a tros mismos reparemos nuestra relación
la luz el estridente contraste social – y con Dios. No hace falta que traigamos
lo pone derecho. a Dios aquí abajo. Nosotros mismos
El más profundo trasfondo de todo tampoco hace falta que nos levantemos
contraste que se encuentra en torno hacia arriba, para mostrar lo buenos
al nacimiento de Cristo, sin embargo, que somos nosotros. Eso no vale para
es más de otro índole. Ese está pu- nada. De hecho conseguir reunir a Dios
esto en el gran contraste entre Dios y y al hombre, eso es completamente
nosotros hombres que se originó como imposible. Pero tampoco es necesario.
consecuencia de nuestro pecaminoso Porque Dios y los hombres ya están
apartarnos de Dios. Por eso se trata de juntos. Están juntos en y por el Media-
un “permanente desquiciamiento” en dor, Jesucristo. No sin razón se llama:
nuestra relación con Dios. Dios ya no se Emmanuel, esto es: Dios con nosotros.
entiende con nosotros ni nosotros con Y nosotros – nosotros pasamos sobre
Él. Porque Él es el Santo que no puede ese abismo solamente por creer en
contemplar el pecado. Y nosotros esta- Cristo. Él ha salvado el contraste. Solo
mos en medio del pecado. Por nosotros Él. Pero también de todo. Navidad nos
mismos nunca podríamos salvar el tiene que invitar a despojarnos de toda
abismo entre Dios y nosotros. nuestra religiosidad y estar contentos
En la Calle Recta

Si dependiésemos de nosotros mismos, con Él, que por nosotros hombres y


entonces somos inevitablemente presa para nuestra salvación ha bajado del
de perdición, culpa y muerte. Sola- cielo, y se encarnó en el seno de María
mente Dios está en situación de salvar por el Espíritu Santo y se hizo hombre.
ese abismo.
Y eso es precisamente lo que Dios ha

6
¡Él nos conmovió, pero no nos humilló!

A lo Suyo vino
J. Prins que no piensa correctamente de Dios.
El Padre dio a Su Hijo y el Hijo vino de
Cristo vino a lo suyo, a Israel. De quien, buena voluntad. De esa buena voluntad
Él según la carne procedía. Pero cuando canta el Salmo 40: “He aquí, vengo;
vino a los Suyos, los Suyos no le recibie- en el rollo del libro está escrito de Mí;
ron. el hacer tu voluntad Dios mío, me ha
No le recibieron como el Salvador de sus agradado, y tu ley está en medio de mi
pecados. Aunque Él les había sido pro- corazón” (v. 7-8). Qué amor y buena
metido, hacia mucho tiempo. En Génesis voluntad para venir; para reconciliar
3:5. Y cuando atravesaron los desiertos a los Suyos con el Padre. ¿Y los Suyos?
arenosos. La promesa sonó también en la ¿Estaban bien dispuestos para recibirle?
sentencia del exilio. Lleno de consuelo ¡No! No había sitio para María, José y el
proclamó el profeta Isaías en su tiempo: Niño en la posada. Y Jerusalén no fue
“Y vendrá el Redentor a Sión, y a los que con los sabios de oriente, para adorar en
se volvieron de la iniquidad en Jacob, Belén al nacido Rey de los judíos.
dice Yahweh” (Isaías 59:20). Y también: En vez de darle la bienvenida, agarraron
“Levántate, resplandece; porque ha piedras. Ellos no le aceptaron. Sino que
venido tu Luz, y la gloria de Yahweh ha le rechazaron. ¿Y el punto culminante del
nacido sobre ti” (60:1). rechazó? Le arrojaron fuera de Jerusalén
Él había sido prometido y ha venido. y le crucificaron en el Gólgota.
Pues… el Padre dio a Su propio Hijo. ¿Quiénes? Judíos y gentiles. Tú y yo. Qué
Porque Él en Su amor tuvo pensamientos amargura para el Salvador. Su amor no es
de paz y no de mal. Pensamientos de paz correspondido. Sí, aquí vemos: Él es la
para un pueblo, Piedra, que desecharon los edificadores.

En la Calle Recta

7
¡Cristo nos conduce a la meta de nuestro Creador!

Sobre el pesebre flota ya la sombra de ¿Nos hemos arrodillado ya con nuestros


la cruz. Pero… milagro de Dios, Él sin pensamientos ante el pesebre? ¿Cómo
embargo ha venido a ser Cabeza del los pastores? ¿Tan sin derechos y pobres
ángulo. La Cabeza y el Fundamento de Su como somos nosotros? ¿Necesitados y
Iglesia. suplicantes por la paz? ¿Hincados de
Porque en esa crucifixión de Cristo rodillas en adoración ante el Niño?
está al mismo tiempo la reconciliación. Rindiéndole homenaje como nuestro Rey.
Querida y exigida por el Padre, y querida Implorando: Oh, Rey de los judíos, quie-
y realizada por el Hijo. En la cruz Dios res ser también mi Rey. ¿O todavía nunca
en Cristo reconcilió al mundo Consigo le recibimos de verdad? En vez de una
Mismo. Porque allí goteaba la sangre fe de corazón en Él, siempre decimos:
inocente de Jesús. Allí corrió la sangre sí, pero, y pienso… Damos alguna vuelta
de Cristo para plena reconciliación por alrededor del pesebre. Miramos al Niño.
el pecado. Y Él murió y así pagó la gran Él nos conmovió, pero no nos humilló.
deuda en el cielo por el pecado. Él ha No vamos a arrodillarnos ante Él. En
venido a los Suyos y los Suyos no le han tal caso… dice Jesús: “Y el que cayere
recibido. Eso no fue sólo entonces. Eso es sobre esta piedra será quebrantado; y
también ahora. Con la Navidad de 2008. sobre quien ella cayere, le desmenuzará”
También podemos “pertenecer” a los (Mateo 21:44). Quienes le rechacen en el
Suyos. Cristo viene a nosotros en la pro- tiempo de la gracia, luego serán recha-
mesa. Somos incorporados a Israel. Dios zados por Él eternamente. Para siempre
nos llamó a Su pacto de gracia. Nos hizo en el infierno. Por propia culpa. Pero
ver que estábamos irremediablemente la Escritura, o sea, el Señor Mismo, se
perdidos en el pecado y la culpa, pero apresura a decirnos que Cristo vino para
Él quería ser nuestro Dios y en Su amado salvar a los pecadores. Esa es Su obra
Hijo rescatarnos de nuestros pecados con más querida. La obra de este Niño en el
Su sangre. pesebre no fracasará.

¡Gloria a Dios en las alturas


y en la tierra paz!
G.C. Bergshoeff noche del nacimiento de Cristo un gran
coro de ángeles alabando a Dios.
En la Calle Recta

Entorno al nacimiento de Cristo hay una Esta explícita presencia de los ángeles
notable actividad de los ángeles. Primero indica que este nacimiento es distinto de
es el ángel del Señor que se aparece a todos los otros nacimientos.
Zacarías. Después el ángel Gabriel que Este canto de los ángeles nos cuenta que
anuncia el nacimiento de Cristo. Y como esta noche es distinta a todas las otras
punto culminante escuchamos en la noches. Esa gran diferencia se hace mani-

8
fiesta en el nombre que se le da al Niño.
Este no es un nombre sin más. Cuando “Porque tuyo es el reino,
los padres le ponen un nombre a su hijo,
por lo general lo han pensado mucho y el poder, y la gloria”
antes. En ese nombre quieren poner algo
especial. A veces es un recuerdo a un
familiar querido. Otras veces se pone un (Mateo 6:13)
nombre como signo de esperanza para un
mejor futuro. En ese nombre los padres
ponen sus propios deseos e ideales.
El Niño sobre el que se habla en el Dios, la paz de Dios y la complacencia de
Evangelio no recibe –hablando estricta- Dios. Hasta entonces se salvaguarda en el
mente- el nombre de sus padres. Este cielo, hasta el día que de nuevo el cielo
nombre es traído por un ángel. Primero se abra y la Jerusalén celestial descienda
es el ángel Gabriel, que le dice a María: sobre la tierra. Los nombres que son
“Y ahora, concebirás en tu vientre, y cantados por los ángeles, son música del
darás a luz un hijo, y llamarás su nombre porvenir. Jesús, así será Su nombre aquí
Jesús” (Lucas 1:31). Eso significa Salva- sobre la tierra: Salvador, Redentor. Allí
dor, Redentor. La noche de Su nacimiento en el cielo los nombres son: gloria, paz y
es un coro de ángeles, los que hacen complacencia.
público el nacimiento del Niño: “¡Gloria ¿Qué significan esos nombres celestiales?
a Dios en las alturas, y en la tierra paz, Nos vamos a concentrar en los dos pri-
buena voluntad para con los hombres!” meros nombres. En primer lugar se canta:
(Lucas 2:14). gloria a Dios en las alturas. Lo primero
Por tres nombres se caracteriza este y, al mismo tiempo también, el aspecto
Niño: gloria, paz y buena voluntad. más importante del futuro de este Niño
Nombres con un profundo significado. se expresa con el nombre Honor o Gloria.
Tampoco son de origen terrenal. Es una Con ello los ángeles dicen algo funda-
nominación que se efectúa por ángeles. mental sobre la venida de Cristo. Por Él
Cuando este Niño recibe Su nombre de se le tributará a Dios el honor debido. Por
los ángeles, es de un orden totalmente este Niño Dios de nuevo será glorificado
distinto que una denominación humana. en la tierra, como fue en el principio. Así
Ya que los ángeles son moradores de ha sido la vida de Cristo sobre la tierra:
las regiones celestiales. Son espíritus “Yo te he glorificado en la tierra…” (Juan
serviciales que noche y día sin cesar 17:4), y así nos lo enseñó a nosotros:
alaban y glorifican a Dios. Viven en el “Porque tuyo es el reino, y el poder, y la
cielo en la continua presencia de Dios. Y gloria” (Mateo 6:13).
con eso se describe lo diferente del cielo Y esto es más que necesario. Ya que el
y de la tierra. Que los ángeles mencionen hombre en esta tierra se encuentra en
En la Calle Recta

estos nombres, es muy significativo. No una situación lamentable. Claro está,


se trata de un deseo, de una esperanza no podemos pasar por alto lo bueno y
o de un ideal, sino de una realidad. estupendo que al hombre le parece lo
Eso significa que cuando el tiempo se que él hace. Pero no es lo verdadero.
cumpla, el tiempo de restaurar todas las No es como debe ser. El apóstol Pablo lo
cosas, entonces aparecerá la gloria de expresa breve y conciso. : “Por cuanto

9
todos pecaron, y están destituidos de parte en esa paz, que está reservada
la gloria de Dios” (Romanos 3:23). Es el en el cielo. Cristo es nuestra paz, dice
nacimiento del Niño que de nuevo hace Pablo. Saber eso no es solo una alegría
posible la comunicación con el cielo. En inexplicable para el cristiano, sino que le
Él y por Él, el hombre nuevamente será llena a él con una paz profunda. Puesto
llevado hasta la meta para la que Dios que es la paz de Dios, que está por en-
le había creado: para alabar a Dios en el cima de cualquier comprensión, y guard-
cielo. ará vuestros corazones y pensamientos
En segundo lugar allí en el cielo suena: en Cristo Jesús. Esa es una paz que se
’’Paz en la tierra’’. También este es encuentra en el cielo, y allí se guarda. La
un nombre que es dado al Niño por los realidad en la tierra es otra cosa. Allí el
ángeles. Y así, pues, a Él en el cielo se hombre tiene la vida de hombre desquici-
le llama: paz. Y Su nombre será Prín- ado, animal y natural. Con este Príncipe
cipe de paz. Y por este Príncipe de paz de la paz, la tierra, creación de Dios de
vendrá paz sobre la tierra. Esto también nuevo será librada de la mala gestión del
indica el futuro, el fin de la creación. hombre. Entonces se verá de nuevo el
Entonces Dios restaurará todas las cosas. plan de Dios. Entonces habrá paz. Una
Nuevamente todo estará en orden. Un armonía perfecta. “Morará el lobo con el
orden que de nuevo sigue los modelos cordero, y el leopardo con el cabrito se
celestiales. acostará… La vaca y la osa pacerán, sus
Ahora es una gran tentación explicar las crías se echarán juntas; y el león como
palabras de los ángeles como una paz el buey comerá paja. Y un niño de pecho
terrenal. Desesperadamente se pretende, jugará sobre la cueva del áspid” (Isaías
de una u otra manera, en Navidad darle 11:6-8).
forma a la paz. Como una buena inten- El coro de los ángeles nos muestra aquí
ción, es sólo una paz aparente. Una paz el tono adecuado. Cuán necesario es que
que tampoco suele durar más allá de los dejemos iluminar nuestra vida terrenal
días de Navidad. Pero eso no es lo que por la luz celestial. Con el nacimiento
cantaban los ángeles. El Evangelio nos del Niño somos, pues, iluminados con la
muestra claro que Cristo nunca habló así. pura luz celestial que resplandece en las
Precisamente ante aquellos que pensaban tinieblas. Eso hace que nuestra vida, en
que con Su venida habría una especie de este mundo venga a estar en otra luz.
paz terrenal, les dice Cristo: “No penséis Son los ángeles los que continuamente
que he venido a traer paz a la tierra; no nos recuerdan que la verdadera paz no se
he venido para traer paz, sino espada” consigue aquí sobre la tierra, sino que se
(Mateo10:34). La paz no se alcanzará de guarda en el cielo y está preparada para
otra manera sino por el juicio. Ninguna ser manifestada en el día del juicio final.
paz se elabora desde abajo, sino una paz Entonces será realidad en la tierra lo que
desde el cielo. en el cielo le fue permitido ver a Juan:
En la Calle Recta

Aquí en la tierra a Él se le llamará: Jesús, “Y a todo lo creado que está en el cielo,


eso significa Redentor. Y en Su mano está y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y
una espada afilada que hace separación en el mar, y a todas las cosas que en el-
y lleva división, para que los creyentes los hay, oí decir: Al que está sentado en
sean salvos por Él. Por el nombre de el trono, y al Cordero, sea la alabanza,
Jesús es posible para el hombre tener la honra, la gloria, y el poder, por los

10
¡Había comido y paseado con Él!

Vimos Su gloria
J. Bogerd Cuando Cristo, como hombre, está sobre
la tierra, realmente pocas de estas
Juan en el primer capítulo llama al Hijo expectativas se solucionan. La gente
de Dios el Verbo (la Palabra). Esa Pala- está un poco impresionada. Pero se le
bra se hizo carne. El Hijo de Dios se hizo pasa pronto. Están decepcionados con
carne, pero Él continuó siendo el Hijo Jesús de Nazaret. Su majestad no les
de Dios. El Hijo de Dios también ha vi- llama la atención. Para ellos está muy
vido entre nosotros. Cuando Juan anotó claro que Él no expulsará a los romanos.
esto, sin duda pensaría en los años que En realidad solo es corriente y discreto.
había pasado con Cristo. Había oído las Tampoco los gentiles están impresio-
palabras y visto las obras del Hijo. Había nados por el Mesías. Hay excepciones,
comido y paseado con Él. Dios había pero esas confirman la regla. No son
estado en verdad muy cercano. afectados en lo íntimo de su existencia
A pesar de Su directa proximidad, Dios por el hombre de Nazaret. Tan pronto
es un Dios Santo. Su gloria y la gloria de como un ángel se presenta, sabes que es
Su Hijo son sin igual. un mensajero del Dios santo. Con Jesús
En el Antiguo Testamento leemos sobre uno no tiene la sensación de que la
Su gloria. Su gloria es tan grande que gloria de Dios te irradie. Desde luego, Él
el pueblo de Israel junto al monte Sinaí
deja que suba Moisés solo. Incluso
prefieren mantenerse a distancia.
En el Nuevo Testamento el Señor es
también El Mismo. Su majestad y gloria
son inigualables. Por eso leemos en
Apocalipsis 19 que el Señor en el cielo
es adorado y alabado. Su gloria nos lleva
a la adoración.
Cuando Juan escribe en el Evangelio que
ha visto la gloria del Hijo, eso suscita
en mí grandes expectativas. La gente en
realidad ha sido impresionada. Incluso
los gentiles han sido afectados por Su
aparición que han dicho adiós a sus dio-
ses. Pero estas palabras evocan también
En la Calle Recta

preguntas. Su gloria es tan grande que


los hombres pecadores se dan a la fuga
y temen. Cuando el Hijo de Dios Mismo
está delante de ti, nuestros pecados
salen a la luz con dolorosa claridad, si Él
se muestra en toda Su gloria.

11
dice que puede perdonar los pecados. Él Dios. En Juan 11 Cristo junto a la tumba
dice que es Dios. Sin embargo, ves que de Lázaro le pide a Marta también
Él no tiene ninguna irradiación, ninguna que crea. Con fe debe abrir la tumba.
gloria. Entonces ella verá la gloria de Dios.
¿Ha visto Juan algo que no era? ¿O ha Sin fe ves un hombre de Nazaret que
visto algo que a los otros no les ha tal vez pueda librar a Su pueblo de los
llamado la atención? ¿Sería eso posible? romanos. Pero por la fe ves que Él es el
¿Qué los hombres no tengan ojos para Hijo de Dios, que ha querido humillarse
la gloria del Señor? En Éxodo 16 leemos por mí. Se hizo hombre, sufrió y murió
que el pueblo en el desierto murmuró. por mí. Él es mi Salvador magnífico.
El desierto es un lugar en el que ob- Incluso los discípulos en el camino de
viamente la gloria del Señor se olvida Emaús se les hace difícil creer. Porque
fácilmente. La desconfianza levanta allí esperaban que Él libraría a Israel.
sin más la cabeza. La incredulidad está Pero ellos eran insensatos y tardos de
más al alcance de la mano que la fe en corazón para creer. Si en fe hubiesen
Él, que sacó a Su pueblo de Egipto. visto Su gloria, también hubiesen sabido
Allí el Señor misericordioso, en realidad, que Él soberano vencería la muerte. El
deja ver algo de Su gloria. Hace llover Señor le muestra a sus compañeros de
pan del cielo. Así sabrán que Él los ha camino hacia Emaús, que el Cristo tenía
sacado de Egipto. Así verán Su gloria. que padecer todo eso para entrar en Su
Por lo visto necesitamos algunas veces gloria. Él tuvo que humillarse por amor
de un milagro para dar con nuestras a los pecadores para luego poder volver
narices contra los hechos. La increduli- junto a Su Padre en Su gloria. Esteban
dad se encarga de que ya no veamos la pudo ver antes de su muerte la gloria de
gloria de Dios. Con Su Hijo aún hay algo Dios. Él ve a Jesús allí junto a Su Padre.
más. Él se ha encarnado. Se ha hecho Juan había visto bien. Jesús de Nazaret
hombre. Eso lleva consigo que Su gloria es el Hijo de Dios. Si tú con fe le miras
no es directamente visible. Su nacimien- a Él, vas a descubrir Su gloria en Sus
to en un establo y Su muerte en la cruz palabras, en Sus obras, en Su vida, en
hacen que a duras penas podamos creer Su sufrimiento y en Su muerte. Entonces
que Él es el Hijo de Dios. Gloria y un sabes que Él ha resucitado y que Él
establo, majestad y una cruz no hacen ahora reina en gloria. Su triunfo tiene
juego. El asombro de Pilato es también también importancia para nuestra vida.
muy humano. ¿Es eso un rey? En Juan 17 dice Cristo que todos los
Juan ve algo que a muchos no les llama que le han sido dados, han recibido Su
la atención. Por eso los ojos deben ser gloria. Incluso cuando tú no lo experi-
abiertos para los milagros. En Juan 2 mentas, es verdad. ¡Los Suyos participan
leemos lo que sucedió en Caná. El agua de Su gloria!
se vuelve vino. Esta señal debe hacer Ahora nuestra vida se parece al viaje de
En la Calle Recta

visible Su gloria. Después de esta señal Israel por el desierto. Vemos tanto desá-
los discípulos creen en Él. Le van a ver nimo. Y a pesar de todo creemos que Él
con otros ojos. Juan también. Mira con reina y esperamos Su venida. Él viene en
ojos de creyente a su Maestro. Así ve gloria. Entonces todos le verán.
en fe lo que a simple vista no es visible.
Este Jesús de Nazaret es el Hijo de

12
¡La fe es un don de Dios!

Frases del Papa


Señores de En la Calle Recta Espíritu Santo
Como lector católico de su revista le y crecer en
agradezco su envío gratuito, y la since- nuestra vida
ridad con que exponen su manera de espiritual?... Se
interpretar la Sagrada Escritura. Debo puede median-
confesarles que me han hecho dudar mu- te los Sacra-
chas veces de la doctrina de mi Iglesia, mentos, porque
sobre todo al comentar la carta 1ª de San la fe nace y
Pedro, que ustedes titulan: “La Carta se robustece
de un Apóstol, no de un “Papa””. Pero en nosotros
cuando escuché al Santo Padre, Bene- gracias a los sa-
dicto XVI en Sydney, hablar a los jóvenes, cramentos...”.
vi que la autoridad del Papa está por “Como fuente
encima de cualquier interpretación y culmen de
privada, aunque estos sean exsacerdotes, la vida eclesial, la Eucaristía es un
conocedores de la doctrina de la Iglesia, Pentecostés perpetuo, porque cada vez
como lo son ustedes. He leído varias que celebramos la Santa Misa recibimos
veces el discurso del Papa a los jóvenes, el Espíritu Santo que nos une más
y veo que es tan bíblico, lo que allí dijo profundamente a Cristo y nos transforma
como lo que ustedes dicen en su revista, en Él”. “María, unida en oración a los
pero con una gran diferencia, el Papa Apóstoles en el Cenáculo, os acompañe
tiene la autoridad suprema del Magisterio durante estos meses y obtenga para
de la Iglesia, de la que ustedes carecen. todos los jóvenes cristianos una nueva
efusión del Espíritu Santo que inflame
Además, solo hace falta ver la autoridad los corazones”.
y el poder religioso de convocatoria del Ustedes no rezan con María; ni tienen
Papa, para darse cuenta de la necesidad unos Sacramentos por los que nace la
que la Iglesia tiene de su cabeza visible, fe y se robustece la fe; ni la Santa Misa
el Vicario de Cristo. que une profundamente a Cristo y nos
Esto mismo lo pueden comprobar transforma en Él; ni a María para que
ustedes, si leen el mensaje que el Santo obtenga para todos los jóvenes cristianos
Padre dirigió la los jóvenes del mundo el una nueva efusión del Espíritu Santo.
20 de julio de 2007. Cuyo tema central Espero comprendan mis conclusiones y
era: “El Espíritu de fortaleza y testimo- reflexiones sobre ellas.
nio”. Allí se nos dicen frases como estas: Les saludo agradecido por hacerme
En la Calle Recta

“Para comprender la misión de la Iglesia investigar en mi fe.


hemos de regresar al Cenáculo donde los
discípulos permanecían juntos (cf. Lc. Gabriel C.R.
24,49), rezando con María, la <Madre>, a
la espera del Espíritu prometido”. Nuestra respuesta
“¿Cómo podemos dejarnos renovar por el Lamento que nuestra revista le haya

13
hecho dudar muchas veces de la doctrina Timoteo 3:16-17). Así, pues, no nos hace
de su iglesia. Porque nuestra intención al falta un Papa con su magisterio supremo,
enviarle la revista no era hacerle dudar sino conocer con fidelidad la Palabra de
de una doctrina, sino que usted conozca Dios. La iglesia no tiene necesidad de un
a Cristo personalmente, y no una doctrina “Vicario de Cristo”, sino de Cristo Mismo
religiosa, más o menos sazonada con que nos dice: “Yo estoy con vosotros
algunos textos bíblicos. Lo que usted y todos los días, hasta el fin del mundo”
yo debemos hacer cuando nos hablan de (Mateo 28:20). Solamente si Cristo no
nuestra salvación y vivencia en Cristo, está con nosotros todos los días, es
es comprobar, si eso, que se nos dice, cuando se hace necesario un “Vicario de
concuerda con lo que nos propone la Cristo”. Pero esto, más que una ventaja,
infalible Palabra de Dios. Usted llama al es una ausencia de Cristo viviente.
Papa, “Santo Padre”. Esta es la primera En su carta hace referencia con algunas
contradicción en la que usted incurre con citas al mensaje del Papa a los jóvenes
la Palabra del Mismísimo Hijo de Dios. del mundo del 20 julio de 2007.
Pues, Él dice a sus propios discípulos: Una de ellas es: “…porque la fe nace y
“No llaméis padre vuestro a nadie en se robustece en nosotros gracias a los
la tierra; porque uno es vuestro Padre, sacramentos…”. Aquí también debemos
el que está en los cielos” (Mateo 23:9). escuchar lo que nos dice la Palabra de
Además ese nombre lo usa el Señor Dios: “Así que la fe es por el oír, y el oír,
Jesús para orar al Padre: “Padre Santo, por la Palabra de Dios” (Romanos 10:17).
a los que me has dado, guárdalos en tu “Por gracia sois salvos, por medio de la
nombre, para que sean uno, así como fe; y esto no de vosotros, pues es don
nosotros” (Juan 17:11). de Dios” (Efesios 2:8). Esto contradice
Usted dice también que la autoridad la doctrina del Papa. Porque aquí se nos
del Papa está por encima de cualquiera dice que la fe es por oír la Palabra de
interpretación privada. Si usted se refiere Dios, y además es un don de Dios. No es
a la doctrina de su iglesia, es sabido por oír las teorías del “Vicario de Cristo”,
que el Papa tiene el magisterio supremo ni por practicar sus sacramentos.
en cuestiones de fe y costumbres. Pero Usted se hace eco también de la siguiente
la Palabra de Dios, para un verdadero afirmación del Papa: “La Eucaristía es un
cristiano, está por encima de cualquier Pentecostés perpetuo, porque cada vez
magisterio o autoridad religiosa. Esto que celebramos la Santa Misa recibi-
mismo decía el apóstol, al que usted mos el Espíritu Santo que nos une más
llama San Pedro: “Ninguna profecía profundamente a Cristo y nos transforma
de la Escritura es de interpretación en Él”. Si todo esto lo vemos a la luz de
privada, porque nunca la profecía fue la Palabra de Dios, no es más que una
traída por voluntad humana, sino que afirmación gratuita, sin fundamento
los santos hombres de Dios hablaron bíblico. Porque el mismo Pablo pregunta
En la Calle Recta

siendo inspirados por el Espíritu Santo” a los Gálatas: “¿Recibisteis el Espíritu por
(2ª Pedro 1:20-21). El apóstol Pablo dice: las obras de la ley o por el oír con fe? …
“Toda la Escritura es inspirada por Dios, Aquel que os suministra el Espíritu, y
y útil para enseñar, para redargüir, para hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace
corregir, para instruir en justicia, a fin de por las obras de la ley, o por el oír con
que el hombre de Dios sea perfecto” (2ª fe?” (Gálatas 3:2-5). Pedro fue testigo

14
en la casa de Cornelio de que el
Espíritu se recibe por el oír con fe la
Palabra de Dios: “Mientras aún ha-
blaba Pedro estas cosas, el Espíritu
Santo cayó sobre todos los que oían
el discurso” (Hechos 10:44).
No podía faltar una referencia
expresa a María en una función que
no le pertenece, a la que usted hace
referencia: “María os acompañe
durante estos meses y obtenga para
todos los jóvenes cristianos una nueva en Espíritu por medio de Cristo al Padre,
efusión del Espíritu Santo que inflame los como nos enseña el Maestro de Nazaret.
corazones”. Los jóvenes cristianos para No tenemos unos sacramentos por los que
nada necesitan el acompañamiento de nace la fe y se robustece la fe. Pero, sí,
María, sino el de Cristo: que es el Ca- tenemos la Palabra de Dios que nos hizo
mino, la Verdad y la Vida. Tampoco María nacer de nuevo para que seamos primi-
puede obtener para los jóvenes cristianos cias de sus criaturas; siendo renacidos
ninguna efusión del Espíritu Santo. Porque (no de simiente corruptible como son las
esa es una promesa del Padre anunciada afirmaciones del Papa) “sino de incor-
por los profetas (Ezequiel 36:27; Joel ruptible, por la Palabra de Dios que vive y
2:28; Isaías 61:1-2) y hecha realidad en permanece para siempre” (1 Pedro 1:23).
Cristo y por Cristo, para dar testimonio No tenemos la Santa Misa que une pro-
de Cristo. Así nos lo dice el Señor Jesús: fundamente a Cristo (como usted dice).
“Yo rogaré al Padre, y os dará otro Pero, sí, tenemos la fe en Cristo, con la
Consolador, para que esté con vosotros seguridad de Su Palabra que nos afirma:
para siempre… El Espíritu Santo, a quien “El que cree en Mí tiene vida eterna”;
el Padre enviará en mi nombre, Él os en- permanece en Mí y Yo en él. Porque en Él
señara toda las cosas, y os recordará todo está la vida para todo hombre. Y este es
lo que Yo os he dicho” (Juan 14:16,26). el testimonio de Dios: “Que nos ha dado
El único que puede rogarle al Padre que vida eterna; y esa vida está en el Hijo” (1
nos dé el Espíritu es Cristo, y el único que Juan 5:11). Resumiendo, no tenemos las
lo puede enviar según Su promesa es el fantasías religiosas de los hombres, sino
Padre. Lo de María es una simple fantasía la Palabra de Dios que es “viva y eficaz”,
religiosa que nada tiene que ver con lo que “tiene poder para sobreedificarnos
que nos enseña la Palabra de Dios. y darnos herencia con todos los santifi-
Usted concluye su misiva con este cados” (Hechos 20:32). Espero que sus
resumen: “Ustedes no rezan con María; ni conclusiones no sean definitivas y siga
tienen unos Sacramentos por los que nace comparando la doctrina de su iglesia con
En la Calle Recta

la fe y se robustece la fe; ni la Santa Misa lo que está escrito en la Palabra de Dios.


que une profundamente a Cristo y nos Y no olvide que Pedro y los apóstoles
transforma en Él; ni a María para que dijeron: “Es necesario obedecer a Dios
obtenga para todos los jóvenes cristianos antes que a los hombres” (Hechos 5:29).
una nueva efusión del Espíritu Santo”.
No rezamos con María. Pero, sí, oramos F. Rodríguez
15
El testimonio de sus cartas

Estimados hermanos en el Señor:


Por la presente quiero y deseo de
todo corazón me envíen la revista En
La Calle Recta, pues un amigo me la
ha dado a leer y ha sido para mí un
rayo de luz para vida, y espero que
para toda mi familia. Para que un día
no muy lejano podamos vivir en paz y
en amor de Dios. La revista me es de
mucho gozo en el conocimiento tan
contundente que se hace de la Palabra
de Dios.
Reciban mi más profundo afecto y
gratitud en el nombre de nuestro
Señor Jesucristo.
Que Dios los bendiga.

José C.
España

Estimados hermanos de ECR: Señores de ECR:


Reciban mi caluroso saludo en el Es para mí de mucho agrado el poder
precioso nombre de nuestro Señor saludarles en el nombre de Jesucristo
Jesucristo, y mis más sinceros agrade- nuestro único Salvador, y expresarles
cimientos por enviarme esta edificante mis más sinceras felicitaciones.
revista; en verdad me ha ayudado y me También aprovecho para contarles
sigue ayudando mucho para conocer que un día fui a visitar al médico y
algunos detalles acerca de la salvación allí encontré a una señora a la cual
y de cómo llegar a los inconversos todos los que estamos en este barrio
y hablarles acerca de nuestro Señor le compramos el pan, que ella hace.
Jesucristo. Y platicando con ella sobre las cosas
En mi iglesia hay un hermano que está que están pasando en este mundo tan
muy interesado en recibir esta revista, lleno de maldad, ella me obsequió un
ya que quiere conocer más de la Pala- ejemplar de dicha revista, la cual me
bra de Dios y de esta manera edificar impactó mucho por su contenido. Me
su vida y llevar con eficacia el mensaje gustaría tener una suscripción de ella,
de salvación en Jesucristo. si es posible, porque sin la menor duda
A nombre del hermano y del mío, les será de mucha ayuda para mí y mi fami-
En la Calle Recta

estamos muy agradecidos, rogando a lia. Que el Señor les siga llenando de su
Dios que bendiga ricamente nuestro luz admirable y de su sabiduría para que
trabajo en el Señor. este proyecto nunca deje de ser.

Luis G. Víctor M. D.
Perú Australia
16
Muy amados hermanos ECR: escondida.
Les saludo en el nombre precioso de El Señor siga bendiciendo su ministerio.
nuestro Señor Jesús y aprovecho la
oportunidad para agradecerles el envío César S.
de la revista. Chile
Les diré que fue de mucha bendición
los testimonios allí presentados.
La revista en sí es una bendición pero Señores de En La Calle Recta:
me llamó mucho la atención el edi- La presente es con el fin de saludarles
torial de M. R., en el mundo tendréis y felicitarles por su dedicación a
aflicción: “Sufrir en su propia carne la extender el reino de los cielos desde
opresión”. una perspectiva diferente que nos
Les diré que conozco un misionero que permite conocer la verdad de una
aporta Biblias a esa nación de Irán. forma clara y transparente sin rodeos
Y cuando comencé a leer esas líneas y añadiduras, que solo contaminan el
pude entender todo lo que ese varón mensaje de verdad. A Dios doy gracias
de Dios nos narraba de este lado del por disponer sus corazones para el
continente, y el tipo de persecución servicio de su Palabra. Al leer su revista
que tiene la iglesia allí, impresionante me ha servido para traer luz a mi vida y
en verdad. Es mi oración que el Señor enseñar a otros.
tenga misericordia de nuestros herma- Que Dios les continúe bendiciendo.
nos en Irán.
Así mismo pido oraciones por nuestros Ana M. C.
hermanos misioneros en Irán y la iglesia Colombia

En la Calle Recta

17
¡Si no tengo amor, nada soy!

La primera carta de Juan


apóstol
Capítulo 3:11-24 dijeran con humildad: “Creo, ayuda mi
incredulidad”.
Fco. Rodríguez Las grandes liturgias y ceremonias reli-
giosas no demuestran en lo más mínimo
“Porque este es el mensaje que que se ha pasado, de estar muertos en
habéis oído desde el principio: Que delitos y pecados, a la vida en Cristo.
nos amemos unos a otros… Nosotros No. Eso solo es una manifestación de
sabemos que hemos pasado de la gran parafernalia religiosa de los
muerte a vida, en que amamos a hombres oidores del Evangelio.
los hermanos. El que no ama a su Donde se demuestra y se palpa que en
hermano permanece en muerte” (v. ti está la vida de Cristo es en el amor a
11-14). los hermanos, e incluso a los enemigos.
Pero, ¿cómo vas amar a tus enemigos,
Cuán necesario es, en estos tiempos si no eres capaz de amar a los que tú
de vana religiosidad, tener en cuenta dices que son tus hermanos en la fe?
lo que aquí se nos dice con tanta Jesús no te manda cosas imposibles, y
insistencia. Qué cantidad de normas y el nos dice: “Amad a vuestros enemi-
preceptos se inventan las denomina- gos, bendecid a los que os maldicen,
ciones religiosas para mantener a sus haced bien a los que os aborrecen, y
fieles dentro de su redil religioso. Pero orad por los que os ultrajan y persi-
lo triste de todo esto es que se olvida guen” (Mateo 5:44).
“el mensaje”, principal y fundamental Cuando uno se deja iluminar sólo por la
del Evangelio: “Que nos amemos unos Luz de la Palabra de Dios, se da cuenta
a otros”. Claro está, el hombre reli-
gioso puede inventar todas las teorías
y normas, que le parezcan bien, pero
no puede dar ni una gota de amor. Y
sin embargo, aquí se nos dice que nos
amemos. Esto es lo que desconcierta
y confunde a todos los que son oido-
res de la Palabra de Dios, pero no la
hacen, porque no creen. Eso mismo
En la Calle Recta

nos lo dice el Señor Jesús: “Si puedes


creer, al que cree todo le es posible”
(Marcos 9:23). A todos esos religiosos
que se ven impotentes ante el mandato
evangélico, en vez de apoyarse en sus
normas religiosas, les iría mejor, si

18
que muchas veces ha sido un aprendiz Su infinito amor, crear un hombre
de religión, antes que un hombre nuevo nuevo en justicia y santidad, siendo el
vivo en Cristo. Por eso es necesario hombre pecador; y además hacer de
comprobar, si uno está en Cristo o en él un hijo de Dios en espíritu y verdad.
una religión. Tal vez no estaría demás, “Y por cuanto sois hijos, Dios envió a
hacernos la pregunta que Pablo hacía vuestros corazones el Espíritu de Su
a los corintios: “Examinaos a vosotros Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre!”
mismos si estáis en la fe, probaos a (Gálatas 4:6). ¿Puedes conocer un
vosotros mismos. ¿O no os conocéis a amor más grande, que el de Aquel que
vosotros mismos, que Jesucristo está puso Su vida por ti para vestirte de Su
en vosotros?” (2 Corintios 13:5). La justicia y compartir contigo el ser hijo
prueba de esa fe es el amor a los her- y heredero de Dios? Esto no es amar de
manos; y la prueba de que has pasado palabra ni de lengua, como podemos
de muerte a vida es que Jesucristo está hacer nosotros con nuestros semejan-
en ti. Y este es también el testimonio tes. El Hijo de Dios nos ama con hechos
que Dios nos ha dado acerca de Su Hijo: reales y de verdad, hipotecando Su vida
“El que tiene al Hijo de Dios, tiene la y derramando Su propia sangre para
vida; el que no tiene al Hijo de Dios no pagar todas nuestras deudas.
tiene la vida” (5:12). Aquí cabe recordar las palabras del
Muchos piensan que son frases dema- apóstol a los filipenses: “Haya, pues, en
siado rotundas, decir: “El que no ama vosotros este sentir que hubo también
a su hermano, permanece en muerte en Cristo Jesús… se despojó a Si Mismo,
o el que no tiene al Hijo de Dios no tomando forma de siervo…” (Filipenses
tiene la vida”. Más que frases rotundas 2:57). Este sentir que hubo en Cristo
son señales evidentes del estado de hacia ti, lo debes tener tú hacía los
muerte y de la falta total de la vida demás. A ti no te debería costar tanto
de Cristo en el hombre o en la mujer, como a Él, despojarte de ti mismo,
que en su opinión se creen religiosos, porque lo único que tienes que hacer es
y no aman a sus hermanos ni tienen la despojarte de tus pecados lavándolos
vida de Cristo. Todo esto es para que en la sangre de Él y dejar de ser siervo
no nos engañemos a nosotros mismos del pecado por la fe en Cristo.
y vivamos en un espejismo religioso ¿Quieres ver otro ejemplo claro de
permanente de muerte. lo que es el amor de Cristo? Escucha
lo que le dice a sus discípulos: “Pues
“En esto hemos conocido el amor, si Yo, el Señor y Maestro, he lavado
en que Él puso su vida por nosotros… vuestros pies, vosotros también debéis
Hijitos míos, no amemos de palabra ni lavaros los pies los unos a los otros.
de lengua, sino de hecho y en ver- Porque ejemplo os he dado, para que
dad” (16-18). como Yo os he hecho, vosotros también
En la Calle Recta

Cristo puso Su vida por nosotros, y lo hagáis” (Juan 13:14-15).


hizo, no porque éramos justos y bue- Nos podemos preguntar, ¿qué hacemos
nos, sino siendo pecadores y enemigos nosotros llamándonos discípulos de
de Dios. Así Cristo nos justificó en Su este Señor y Maestro? ¿No somos la
sangre y nos reconcilió con Dios por mayor parte de las veces unos grandes
Su muerte. Esto solo lo puede hacer amadores palabreros, que endulzamos

19
nuestra lengua con palabras amanera-
das, para ocultar el gran vacío de amor “Hermanos míos, no os
que tiene nuestro corazón? Amemos extrañéis si el mundo os
de hecho y en verdad como Cristo ha
hecho, dejemos que Él, hoy, lo haga en aborrece”
nosotros para los otros.
(1 Juan 3:13)
“Este es Su mandamiento: Que crea-
mos en el nombre de Su Hijo Jesucris-
to, y nos amemos unos a otros como mandatos de mi congregación, pero si
nos lo ha mandado. Y el que guarda “no tengo amor, de nada me sirve” (1
sus mandamientos, permanece en Corintios 13).
Dios y Dios en él. Y en esto sabemos Esta es la lamentable situación de
que Él permanece en nosotros, por el tantos y tantos, que se llaman “cristia-
Espíritu que nos ha dado” (v.23-24). nos”, que obedecen los mandamientos
Aquí se nos muestra la clave de de los hombres religiosos, y no tienen
nuestro éxito en el amor hacia los en cuenta el gran mandamiento de
otros, si creemos en el nombre de Su Dios: “Que creamos en el nombre de
Hijo Jesucristo. Solo, si creemos en Su Hijo Jesucristo, y nos amenos unos
Cristo, amamos, porque este es el a otros”.
mandamiento de Dios, y el que guarda Si no obedecemos este mandato del
su mandamiento, permanece en Dios y Señor, nos sorprenderá muy mucho que
Dios en él; y Dios es amor. ¿Y como será se nos pregunte en la Palabra de Dios:
posible que tú digas que crees en Cristo “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es el
y que Dios permanece en ti, y que no templo del Espíritu Santo, el cual está
tengas amor? Esta es una contradicción en vosotros, el cual tenéis de Dios,
tal que no tiene nombre, ¿por qué?, y que no sois vuestros?” (1 Corintios
“porque Dios es Amor”. 6:19).
Qué sencilla y clara es la Palabra de Pero el que de verdad cree en el nom-
Dios. Nos muestra a cada paso lo que el bre de Su Hijo Jesucristo, Dios también
Señor nos da y la respuesta de fe que permanece en él, y “sabemos que Él
pide de nosotros, para que se hagan re- permanece en nosotros por el Espíritu
alidad en nosotros todas sus promesas. que nos ha dado”. Para los de la fe
Por eso se nos dice: “Porque el amor de Jesucristo no es ninguna sorpresa
de Dios ha sido derramado en nuestros que la Palabra les diga que el Espíritu
corazones por el Espíritu Santo que está en ellos. Esto mismo nos lo dice el
nos fue dado” (Romanos 5:5). No nos Testigo Fiel y Verdadero, Jesucristo: “El
engañemos con vanas especulaciones Espíritu de Verdad… mora con vosotros,
religiosas, solamente “el que per- y estará en vosotros” (Juan 14:17).
En la Calle Recta

manece en amor, permanece en Dios y No seamos manifestadores de religi-


Dios en él”. osidad humana, sino dejemos que se
Podemos permanecer años y años escu- manifieste por la fe la vida de Cristo en
chando la Palabra de Dios, llenando los nosotros, que es el amor. Y cuando se
asientos de la iglesia, culto tras culto, muestra el amor en nuestra vida, per-
cumpliendo con todas las normas y manecemos en Dios y Dios en nosotros.

20
Nos ama aún en nuestras debilidades

Como las águilas


Loida Rodríguez tiende a su favor, elevan sus alas obede-
ciendo el instinto que El les dio, y surcan
“...los que esperan a Yahveh... los cielos confiadas en que sus fuerzas
levantarán alas como las águilas” no han de faltar; del mismo modo, en su
(Isaías 40:31). obediencia, también construyen sus nidos
en las peñas y guardan a sus polluelos
Y allí están ellas. Majestuosas, en lo más de la amenaza de otros animales y aún
alto sobre los profundos valles, preciosas del hombre, sin más preocupación que
en su despreocupada visión más allá de lo la de vivir y con su vida dar gloria a Dios
que ocurre bajo sus alas. Las veo desde Creador.
el cristal del coche, cuando salimos de la Me pregunto por qué los cristianos vivi-
ciudad al campo y el paisaje se rodea de mos tantas veces ajenos a esa realidad,
los frondosos montes propios del nor- caminando por la vida “a ras de suelo”,
oeste de España. Es entonces cuando mi pasando de largo ante la extraordinaria
corazón susurra las palabras del profeta, promesa que recogen los versos de Isaías
que probablemente también como yo, y que es real en todo aquel que la acepta
pero hace ya muchos cientos de años, y que la cree. Por qué vivir sufriendo las
contemplara el volar de las águilas. heridas de nuestra incredulidad prefirien-
¡Cómo no maravillarse! Qué pequeño do atravesar las circunstancias “a pie”,
parecerá todo desde sus alturas - pienso- por qué caminar alegremente a merced
qué absurdo nuestro afanado ir y venir, del mundo depredador, indiferentes al
qué insignificantes allá arriba ciertos poder de nuestro Creador de elevarnos
valores para el mundo tan trascendentes: como las águilas, con nuevas fuerzas,
el progreso constante, la riqueza incal- nuevas como nuevas son cada mañana sus
culable, la energía inagotable, el tiempo misericordias, (Lamentaciones 3:23).
medido en las agujas de un reloj. Resulta verdaderamente sobrecogedor
Seguras y aprovechando al máximo cada reconocer cómo la infinita gracia de
corriente de aire que su Creador ex- Dios se manifiesta en algo tan simple y
cotidiano como el vuelo de un pájaro,
el perfume de una flor o la lluvia sobre
el campo. A poco que abramos nuestros
ojos El pone ante nosotros maravillas sin
número para que le reconozcamos y no
dudemos que, si hasta el día de hoy El
sostiene el palpitar del planeta en toda
En la Calle Recta

su plenitud y fuerza, dando aliento a


todas sus criaturas, ¿qué no hará por todo
hombre o mujer que de corazón invoque
su Nombre? Cristo mismo lo dijo: “¿No
valéis vosotros mucho más que las aves?”
(Lucas 12:24). Pues tan sólo El, el Dios de

21
Jesús invita a los impíos a ir a Él

cielo y tierra, motor de toda creación es alza nuestras almas por encima de nues-
el único capaz de fortalecernos también tra vana existencia y, con infinita medida
a nosotros en toda circunstancia, y de nos ama más y más, aún en nuestras
darnos vida por medio de su Hijo Cristo, debilidades.
“Dios nos ha dado vida eterna y esta vida “Levantad en alto vuestros ojos y
está en su hijo”(1 Juan 5:11). Alabado mirad quien creó estas cosas...tal es la
sea por su gran Amor que transforma grandeza de su fuerza y el poder de su
nuestras vidas caducas en eternas, que dominio” (Isaías 40:26).

Paz, ¿dónde estás?


Octavi Pereña i Cortina

Alice Walker, ganadora del premio Pulitzer 1982 se hace esta reflexión a través
de unos personajes de su novela “El templo de lo que me es familiar”: “Cuando
me preguntan sobre la paz, Suelo, - dijo la señorita Lissie, - si alguna vez en
toda mi vida he experimentado la paz, estoy muy confundida. ¿Es posible que
después de centenares de vidas no haya conocido la paz? Esta parece ser la
realidad. Vida tras vida he conocido la opresión: de los padres, hermanos, pa-
rientes, gobiernos, países, continentes. Así como de mi propio cuerpo y mente”.

Alice Walker llega a la conclusión de cuenco de la mano. Alice Walker dice


que no hay paz. Las evidencias diarias una gran verdad cuando afirma que la
lo confirman. Los registros históricos paz no la encuentra ni en la familia,
lo atestiguan. La Historia la escriben ni en los gobiernos, ni en sí misma. La
los vencedores con la tinta roja de la razón es muy simple: La paz no existe
sangre vertida por los combatientes de en el corazón humano. No puede brotar
todos los ejércitos. Así se escribe para de una fuente que da violencia. Hemos
la posteridad que no quiere recuperar la de preguntarnos por qué algo tan vital
memoria histórica de los sufrimientos y para la felicidad humana sea inalcanza-
vejaciones padecidas por la gente que ble. ¿Hemos de resignarnos a un triste
nada se les ha perdido en las guerras destino? Recuerdo de mi infancia una
provocadas por la insensatez y el ansia escena de la película Blanca nieves.
de poder de unos pocos. Llegamos a la La perversa madrastra baja al sótano
En la Calle Recta

conclusión de que no hay paz. Cuanto del castillo enfurecida al descubrir que
más se habla de ella más se aleja de su hijastra que compite con ella en
nosotros. No podemos alcanzarla. belleza no ha muerto, para preparar la
Se multiplican las conferencias para pócima con la que pretendía matar a su
conseguirla, pero se escapa como el contrincante. Una calavera extiende su
agua que pretendemos retener en el brazo a través de la reja de la maz-

22
que viven en la marginalidad y que se
dejan guiar por sus bajos instintos. No
es este el concepto que la Biblia tiene
del impío. Para ella, «impío» lo es
cualquier persona que da la espalda a
Dios. Que vive como si Dios no existiese.
A este conjunto de personas la Biblia las
sitúa en el mundo. Un mundo en el que
Dios no cuenta para nada. El mundo no
lo constituye una pequeña fracción de
la humanidad. Casi toda la población se
encuentra en el mundo. Es por ello que
la gente que se encuentra en el mundo
sin Dios no puede gozar la paz porque es
como el mar en tempestad.
Es el mismo profeta Isaías quien anuncia
el nacimiento de un niño que se le
llamará “Príncipe de Paz” (9:6). Es en
Navidad cuando en la persona de Jesús
recordamos el nacimiento del «Príncipe
de Paz» profetizado por Isaías. Durante
su ministerio público, Jesús, entre otras
cosas dijo: “La paz os dejo, mi paz os
doy, yo no os la doy como el mundo os
la da” (Juan14:27). Los cristianos al
morra en que se hallaba, en un vano constituir instituciones eclesiásticas he-
intento de coger una vasija de agua que mos tergiversado el mensaje de Jesús.
se hallaba fuera de su alcance. Una per- En vez de enseñar a los impíos a ir a
sona murió queriendo alcanzar el agua Cristo para que encuentren la paz de
que le reportaría vida. Algo parecido nos Dios que los convierte en pacificadores,
ocurre en el intento de alcanzar la paz. lo que hacemos es abrir las puertas de
Morimos sin obtenerla. nuestras instituciones para que en ellas
encuentren el sosiego anhelado. Ello
¿Qué nos dice Dios al respecto? “Pero hace que las iglesias, grandes o peque-
los impíos son como el mar en tem- ñas; ricas o pobres, se conviertan en
pestad, que no puede estarse quieto promotoras de violencia. Jesús no dice
y sus aguas arrojan cieno y lodo. No a los impíos que vayan a las iglesias, los
hay paz, dijo mi Dios, para los impíos” invita a ir a Él para que encuentren la
(Isaías,57:20,21) La palabra clave de paz que no pueden encontrar en ningún
En la Calle Recta

este texto es «impíos». Este tipo de otro sitio aún cuando lleve un nombre
personas no pueden tener paz porque tan excelso como iglesia, o persona.
son como el mar en tempestad. ¿Nos En Cristo, los corazones que son mares
imaginamos quienes son los impíos? tempestuosos se convierten en balsas
Tenemos la tendencia a relacionarlos de aceite que pacifican el entorno en el
con personas de baja condición social, que se encuentran.

23
Cristo quiere rescatarnos y darnos Su paz

El gusano atrapado
por el Hermano Pablo

Un indígena oriundo de Centroamérica todos los medios posibles, de salvarme a


había hallado la paz en Dios. Había mí mismo, pero me era imposible.
cambiado radicalmente, de una vida de Entonces el Señor se inclinó hacia mí y
depravación, borracheras e infidelidad, me extendió su mano. Lo único que tuve
a una vida de verdadera satisfacción y que hacer fue asirme de Él. Cristo me
paz. Siempre hablaba de su salvación sacó de esa prisión. Por eso no puedo
y de lo que Jesucristo había hecho por dejar de contarles a todos lo que hizo
él. No le importaba dónde estuviera ni por mí.
quién estuviera viéndolo o escuchán- Lo cierto es que aquel indígena des-
dolo. A todos les daba el testimonio de cribió a la perfección lo que Cristo
su conversión. puede y quiere hacer por cada uno de
Un día un amigo suyo le preguntó: nosotros. Sin Cristo estamos atrapados.
Churunel, ¿por qué hablas tanto de Más vale que reconozcamos de una vez
Cristo? Churunel no respondió de por todas que la vida real no respalda el
inmediato, sino que comenzó a recoger argumento popular que dice: El día que
palitos y hojas secas que fue colocando yo quiera dejar el vicio, puedo dejarlo.
uno sobre otro en un círculo. Entonces De no ser por una ayuda que venga de
buscó hasta hallar un gusanito, y lo puso arriba, moriremos en nuestros pecados.
en el centro del círculo. Todavía sin Cristo está cerca de nosotros y nos
decir palabra, encendió un fósforo y lo extiende la mano. Sólo tenemos que
acercó a las hojas y a los palitos secos. asirnos de ella. Churunel lo hizo y
El fuego dio la vuelta al combustible encontró paz. Así como él lo han hecho
seco, y el gusanito atrapado comenzó millones más, y han hallado la paz. ¿Por
a buscar locamente cómo salir, pero qué no hacerlo nosotros también? Cristo
no podía. Por fin el fuego avanzó hacía quiere rescatarnos y darnos su paz.
el centro, y el calor se fue acercando
al gusano. Éste, desesperado, levantó Enviado por: E. Carroll Ariza
en alto la cabeza como para respirar,
cuando menos, un poco de aire fresco.
El gusanito sabía que su único refugio
tendría que venir de arriba.
Al verlo así, Churunel se inclinó y le
extendió sus dedos. El gusano se asió
de ellos y el indígena sacó el gusano de
En la Calle Recta

en medio del fuego. Fue hasta entonces


que emitió su primera palabra.
Esto —explicó Churunel— es lo que
Cristo hizo por mí. Yo estaba atrapado
en los vicios del pecado, y no había
esperanza de salida. Había tratado, por

24
Vuestro galardón será grande en los cielos

Perseguidos
S. Gil

“Bienaventurados sois cuando por mi


causa os vituperen y os persigan, y
digan toda clase de mal contra voso-
tros, mintiendo” (Mateo 5:11)

El cristiano no sólo ha sido llamado a


creer en Jesús sino a padecer por El, y
cualquier tipo de acusación, desprecio
o insultos que recibiera, siempre serían
menos que los que su Señor recibió. ¿No
fue Jesús escupido, insultado, despre-
ciado y crucificado? Es por ello por lo
que todos los padecimientos que en la
tierra un cristiano pudiera padecer,
serían pocos comparados con los que su
Señor Jesús padeció. El Señor dice que
hemos de gozarnos y alegrarnos cuando
esto nos ocurra, porque nuestro
galardón será grande en los cielos. Y es
que en todo momento el cristiano
habrá de vivir con sus ojos puestos en
Jesús, el autor y consumador de la fe,
y así, podrá tener su mirada en las
cosas eternas, en el reino eterno que le
espera, sabiendo que su Señor nunca lo
abandonará, y aunque otros rían ante
el mensaje de salvación, el gozo del
cristiano aún será mayor, ya que sabrá los que negaron a Jesús en vida. Para
que su presente tristeza se convertirá estos ya será demasiado tarde. Pero
en gozo. Pero en cambio, la alegría del cuán grande también será la dicha de
incrédulo y de aquel que pisotea el aquellos que perseveraron en la fe, de
nombre de Jesús, pronto también se aquellos que guardaron su palabra,
En la Calle Recta

convertirá en profunda tristeza y dolor cuando vean al Señor en aquel gran


perpetuo, en llantos de eterna conde- día, bajando de una nube, con gran
nación, cuando el Señor venga y juzgue Poder y Gloria, no para condenarlos,
tanto a los vivos como a los muertos. sino para recibirlos en su seno, eterna-
¡Oh! Horrenda cosa será entonces caer mente y para siempre.
en las manos del Dios vivo para aquel- Que así sea.

25
Perdonado con la sangre de Cristo

La Biblia también habla


al niño
2 Samuel 7:1-17 2 Samuel 12:1-13
“Él edificará casa a mi nombre, y “A Urías heteo heriste a espada, y
Yo afirmaré para siempre el trono tomaste por mujer a su mujer….”
de su reino” (7:13). (12:9).
¿Has estado alguna vez en un palacio? La gente suele decir que la vida es
Las salas y las habitaciones son es- como un libro. Cada día es una página.
paciosas y muy lujosas. En Jerusalén En esas páginas está escrito lo que vivi-
también había un hermoso palacio. mos. Si tú un día haces algo horrible, la
Allí vivía el rey David. Había vencido página de ese día se pone negra.
sobre todos sus enemigos. Israel estaba David también tuvo páginas negras en
en paz. Cuando David descansó de el libro de su vida. Una de ellas nos
todas las guerras, ve que su vivienda la muestra lo que aquí hoy leemos. Él
es muy confortable. Disfrutaba de las pecó contra Dios. La mujer de uno de
riquezas que Dios le había concedido. sus soldados tiene un hijo de él. David
Y cuando va para hacer sus ofrendas hace que ese soldado muera. Así él
junto al arca de la alianza, ve que el pudo casarse con ella y nadie se dará
Señor sigue morando en una tienda. Se cuenta que él ha pecado.
da cuenta que eso no debe ser así. El Cierto día viene el profeta Natán a ver
Señor es infinitamente más grande que a David. El profeta le cuenta una his-
él. Y tiene la idea de hacer también toria de un hombre rico. Que le quitó
una especie de palacio para el Señor. a un hombre pobre, la única oveja que
Al Señor la idea le parece buena, pero tenía, para comérsela.
no le permite a David que la realice. David se enfurece contra la actitud de
Porque sus manos han derramado mu- ese hombre rico. Piensa que es digno
cha sangre, en todas las guerras que ha de muerte. Entonces el profeta Natán
emprendido. El hijo de David, Salomón, le dice a David: “Tú eres ese hombre”.
edificará una casa para el Señor. Sus David entiende que Dios ha visto lo
manos están limpias de sangre. que él había hecho. Ahora él mismo
Podemos pensar en el gran Hijo de tendría que morir. Pero eso no sucede,
David, el Señor Jesús. Él también aunque el Señor castiga a David. David
edifica; es decir la Iglesia de Dios. Esos se arrepiente y pide perdón. El Señor
son todos los que creen en Él. Aquí escucha su oración. Sobre esa página
En la Calle Recta

en la tierra y en el cielo. Esa Iglesia negra está escrito con letras rojas:
permanecerá para siempre. perdonado. Perdonado con la sangre de
¿Perteneces tú a esa gran Iglesia? Jesús.
¿Piensas que el profeta Natán, tendría
miedo decirle al rey David: “Tú eres
ese hombre”?

26
Biblia? ¿Cómo pudo
estar Jonás tres días
en el vientre del
gran pez? ¿Cómo se
puede transformar
el agua en vino? No,
eso tampoco yo lo
puedo comprender,
pero sí lo creo. Dios
es el Todopoderoso.
Todo lo puede.
¿Crees tú que Dios
todo lo puede?

Hechos 18:1-11
“Porque Yo estoy
contigo, y nin-
guno pondrá
Pablo predica en Atenas (Rafael 1483 – 1520) sobre ti la mano
para hacerte mal,
Hechos 17:15-34 porque Yo tengo mucho pueblo en
“Porque pasando y mirando esta ciudad” (18:10).
vuestros santuarios, hallé también Pablo no tiene que tener miedo para
un altar en el cual estaba esta in- hablar aquí la Palabra de Dios. Dios
scripción: Al Dios no conocido. le dice: Yo estoy contigo. Nadie te
Al que vosotros adoráis, pues, causará daño. ¿Y por qué aquí nadie le
sin conocerle, es a quien yo os hará daño a Pablo? Eso es porque el Se-
anuncio” (17:23). ñor tiene mucho pueblo en esta ciudad.
Pablo ha llegado en su viaje misio- Esto significa que el Señor sabe, que en
nero a Atenas. Al pasear por esa gran esta ciudad mucha gente va a creer en
ciudad, se da cuenta que hay muchos Él. Eso lo sabe el Señor de antemano.
santuarios. Distintos altares, imágenes Él ha escogido a esa gente. Toda esa
y templos para adorar a los dioses. Y le gente vendrá a Él. Pablo debe anun-
llama la atención un altar sobre el que ciarle a Jesús, para que crean en Él.
se lee: Al Dios desconocido. Por eso nosotros también escuchamos
Ese es un altar para un Dios que ellos la Palabra de Dios. También nosotros
no conocen. Y Pablo quiere hablarles tenemos que creer en el Señor Jesús.
de ese Dios. Y la gente le escucha. Pero Tienes que buscarle a Él. Ha dicho
En la Calle Recta

cuando Pablo les habla de que Jesús en Su Palabra que quien le busca le
ha resucitado de entre los muertos, no encuentra. Esa es una hermosa pro-
les agrada. Eso no puede ser. Esto no mesa. Eso significa que, si tú buscas al
lo creen. No lo pueden entender con su Señor, aunque seas joven, ciertamente
mente, y por eso no lo creen. ¿Puedes le encontrarás.
entender tú todo lo que está en la ¿Cómo puedes buscar al Señor?

27
¡Quiero perdonar y olvidar!

Perdonar es una imperiosa


necesidad
E. Hakvoort reconoce la culpa, tampoco hay lugar
para su perdón. Por eso el Señor Jesús
“Y perdónanos nuestras deudas, a los Suyos en la conversión siempre les
como también nosotros perdonamos a enseña a reconocer primero la culpa.
nuestros deudores” (Mateo 6:12). Pero debemos saber que nosotros no
Esta es una de las peticiones que el podemos pagar esa culpa (deuda), por
Señor Jesús nos enseñó en la oración mucho que intentemos mejorar nuestra
al Padre. Una oración que resuena en vida. No hay otra manera, sino reco-
nuestros oídos muchas veces, ya sea en nociendo nuestra culpa. No como Caín
casa o en la iglesia o en nuestra vida y Saúl, que sabían que habían pecado,
privada de oración. Pero a pesar de todo pero no reconocieron que habían pecado
no se suele vivir. Pues tiene dos partes: contra Dios. Eso sí lo hizo David: Mi
ser perdonado y perdonar a los otros. culpa es grande, yo he violado Tu ley. Y
Dos partes y un mismo asunto, insepara- cuanto más profundamente se reconoce
bles el uno del otro. eso, más grande es en nuestro corazón
Ser perdonado es una imperiosa nece- la tristeza, porque hemos pecado contra
sidad en nuestra vida. Porque habla de un Dios bienhechor y santo. Entonces
la culpa. Culpa que tenemos ante Dios. aprendemos a entender algo de Su santo
Desde que en Adán hemos dejado al derecho a castigar. También estamos de
Señor, no podemos hacer otra cosa que acuerdo con Dios, aunque Él se deshi-
ser culpables ante el Señor. Y por pecar ciese de nosotros para siempre porque
de pensamiento, palabra y obra nuestra no podríamos vivir delante de Él.
culpa se hace mayor cada día. Nuestra Así aprendemos a confesar con David:
obra es hacernos culpables. “Yo reconozco mis rebeliones, y mi
Pero la obra de Dios es ser acreedor y pecado está siempre delante de mí.
perdonar nuestra culpa (deuda). Eso Contra Ti, contra Ti solo he pecado, y
ni lo podíamos imaginar. Porque Dios he hecho lo malo delante de tus ojos;
es justo; por el pecado nadie puede para que seas reconocido justo en tu
subsistir delante de Él. Palabra, y tenido por puro en tu juicio”
Pero lo sorprendente es que el Señor (Salmo 51:3-4). ¿No es esta una gran
quiere tener relación con los pecadores. carencia en nuestros días? Eso precisa-
No por ellos mismos, sino en el nombre mente, este aspecto se vive muy poco.
de Su Hijo Cristo, a Quien ha enviado Pero el Señor quiere que reconozcamos
En la Calle Recta

y ha venido para pagar la culpa de Su nuestro pecado, para perdonar nuestras


pueblo. Para eso Él en el Gólgota ha culpas ¿Cómo? Por medio de Cristo Jesús
sido abandonado por Dios y los hombres. que ha cargado con todos nuestros peca-
Por Él es posible que la grandísima culpa dos. Así también le amamos, porque Él
(deuda) pueda ser perdonada. nos amó primero. Por la Palabra y el
¿Cómo hace el Señor eso? Si no se Espíritu el Señor nos quiere dar cono-

28
cimiento. Nos muestra que el Señor con Jesús aclara todo esto con la parábola
Su perdón en Cristo no se acuerda más de los dos siervos deudores. A uno le
de nuestros pecados, e incluso nos dice perdonó una deuda de 10.000, pero
que los ha arrojado en el fondo del mar. este siervo no quiso perdonar a un
Esto quiere decir que el Señor nunca más consiervo suyo una deuda insignificante
vuelve sobre nuestros pecados, cuando Él de 100 denarios. Esta actitud tuvo
nos los ha perdonado. En Él se da, pues, como consecuencia que el rey enojado
el perdonar y olvidar. le entregó a los verdugos hasta que
Si sabemos que esta es la actitud del pagase todo lo que debía.
Señor con nosotros, ¿cómo no vamos a Eso es lo que sucede a aquellos que
querer perdonar a nuestro prójimo de quieren recibir perdón, pero no están
corazón? Sin olvidar que oramos al Señor: dispuestos a perdonar a los otros. ¡Qué
“Perdónanos nuestras deudas, como lección! Solo cuando en nuestro cora-
también nosotros perdonamos a nuestros zón reconocemos el perdón total de
deudores”. Entonces nunca más podre- Dios sobre nosotros, seremos capaces
mos decir: yo te quiero perdonar, pero no de perdonar a los otros de todo cora-
puedo olvidar. zón. Y tampoco dirás que perdonas,
Cuando Pedro en Mateo 18 le pregunta a pero no olvidas. Sino que perdonas y
Jesús, cuantas veces tiene que perdonar olvidas.
a su hermano que peque contra él, Si el Señor nunca jamás vuelve sobre
recibe una respuesta inesperada: “No te mis pecados, no puedo hacerlo yo con
digo hasta siete veces, sino aun hasta los otros, si me han pedido perdón y les
setenta veces siete”. he perdonado.
Con eso Jesús quiere decir: “Siempre que “Al corazón contrito y humillado no
tu hermano te pida perdón, perdónale.” despreciarás Tú, oh Dios”.

En la Calle Recta

29
Oferta de libros

Con frecuencia nuestros lectores nos Dos folletos titulados: “María, madre
piden artículos y estudios bíblicos que del Señor” y “El católico y sus muer-
hemos publicado en nuestra revista. tos”.
Ahora les ofrecemos en forma de libro Estos dos folletos los publicamos para
los estudios ya publicados sobre el enviar a todos aquellos que proclaman
Evangelio según Juan, bajo el título: la Palabra entre católicos (pastores,
“Diálogo con el apóstol Juan”. evangelistas, misioneros).
Y también sobre el libro de los Hechos, (Estos dos folletos son totalmente
bajo el título: gratuitos.)
“La Vida en la Primitiva Iglesia”.
Los otros libros se los ofrecemos a
Dos breves comentarios: precio de coste (dos euros/dólares cada
Carta a los Romanos; que describe la uno). Nosotros vamos a correr con los
vida y la fe en Cristo de los primeros gastos de envío. Y si usted no dispone
cristianos en Roma. de dos euros/dólares, y en verdad
Carta a los Efesios; que nos presenta quiere tener alguno de estos libros, se
en Cristo al hombre nuevo creado lo enviaremos gratuitamente.
según Dios. El precio simbólico de dos euros/dólares
tiene como objetivo el poder disponer
Además reunimos en un volumen mu- de fondos para enviar estos libros al
chas de las preguntas que ustedes nos mayor número posible de nuestros
han formulado con sus correspondientes lectores, que lo deseen.
respuestas, bajo el título:
“¡CRISTO!, la respuesta a tus pre-
guntas”.

Pedido:
Diálogo con el apóstol Juan: Número de ejemplares _______________
La vida en la primitiva iglesia: Número de ejemplares _______________
¡Cristo!, la respuesta a tus preguntas: Número de ejemplares _______________
Carta a los Romanos: Número de ejemplares _______________
Carta a los Efesios: Número de ejemplares _______________
Maria, madre del Señor: Número de ejemplares _______________
El Católico y sus Muertos: Número de ejemplares _______________

Haga su pedido a la dirección de En La Calle Recta en la página 32. Y no olvide de


enviarnos su dirección postal completa con: Su nombre y apellidos; Calle con su
número; Ciudad o Pueblo; País.
En la Calle Recta

P.D.: Para sus pagos utilice la dirección de la página 32 de las ofrendas. Gracias.

Carta a Carta a
los Romanos los Efesios

30
¡Contamos con su apoyo y oración!

Información de imprenta
Muchos de nuestros lectores nos preguntan, cuál es el costo real de la impresión
de nuestra revista y los gastos de envío hacia los distintos países. Porque quieren
colaborar a sufragar esos gastos, para que otros muchos lectores, que no pueden
pagar la revista En La Calle Recta, la sigan recibiendo gratuitamente.
Hoy queremos hacer pública esta información para dar respuesta a esas preguntas.
Y, a la vez, seguir enviando gratuitamente nuestra revista y los libros, que oferta-
mos, con la ayuda de esos hermanos que quieren colaborar.

El costo de imprenta de la revista por cada ejemplar es: 0,25 euros

El total de todos los ejemplares es: 3.250,00 euros

Los gastos de envio por correo son por cada ejemplar: 0,35 euros

El total de gastos de envío por correo es: 4.550,00 euros

El costo de la impresión por cada libro es: 1,80 euros

Los gastos de envío por cada libro son: 0,85 euros

(1 euro = aproximadamente 1.25 dólar americano)

Esperamos que esta información ayude a muchos hermanos de España y de otros


países, cuya situación económica se lo permita, ayudar a que podamos seguir
enviando gratuitamente nuestra revista y libros a los hermanos de Suramérica, cuya
situación económica no les permitiría recibir esta revista.

A veces nuestros lectores de Suramérica se lamentan de que han dejado de recibir


nuestra revista. Por nuestra parte, mientras podamos, jamás dejaremos de enviar
gratuitamente nuestra revista a todos los que nos la soliciten. Si algunos dejan de
recibir la revista, será siempre por causas ajenas a nuestra voluntad, como puede
ser el deficiente funcionamiento del correo postal o el no habernos
notificado su cambio de domicilio.
En la Calle Recta

Reciban todos un fraternal saludo en Cristo,

En la Calle Recta
31
A nuestros lectores

Si quiere tener una suscripción GRATIS,


solo tiene que escribir en un papel los datos completos con su dirección postal:
Su Nombre y Apellidos; la Calle con su Número; su Pueblo o Ciudad; código
postal si lo tiene; PAÍS.

Envíelos a: En La Calle Recta


Apartado, 215
24400 PONFERRADA
ESPAÑA
También por E-mail: [email protected]

*Si Ud. Cambia de dirección: Notifíquenos, por favor, su nueva dirección.Gracias.

*¿QUIERE COLABORAR?: Desde la fe, ante todo, les rogamos que oren para que
esta revista sea siempre pregonera de la pura gracia de Jesucristo y la salvación
por la fe, guiada siempre por la Luz de las Escrituras, en la certeza de que todo
lo demás nos será añadido (Lc. 12:31).

OFRENDAS:
Quien quiera contribuir económicamente a la publicación de esta revista, hágalo
utilizando los siguientes datos bancarios:
Destinatario: In de Rechte Straat
Banco: Rabobank
Cuenta: 3870.05.749
IBAN: NL57 RABO 0387 0057 49
Swifcode(BIC): RABONL2U
País: HOLANDA

En la Calle Recta
* Sólo para evangelizar: Si quiere reproducir o fotocopiar alguno de los artículos,
hágalo para gloria del Señor, y no olvide citar la revista y el número de la que ha
sido tomado.

*Buzón del Lector:


Si tiene preguntas, dudas, y si quiere mandarnos su propio testimonio o sus
artículos, envíelos al:
Redactor Jefe:
En la Calle Recta

Fco. Rodríguez
Apartado, 215
24400 PONFERRADA
ESPAÑA
E-mail: [email protected]

Website: www.enlacallerecta.es
32

También podría gustarte