lOMoARcPSD|18776184
Memoriales DE Aportacion DE Pruebas
Civil
Derecho Civil V (Universidad Panamericana Guatemala)
Scan to open on Studocu
Downloaded by Helen villatoro
Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Downloaded by Helen villatoro
MEMORIALES
DE
PROPOSICION
DE
PRUEBAS
Clínica procesal Civil y Mercantil
Julio César Romero Peralta Solís
Carnet
2015033335 Universidad
Panamericana
Downloaded by Helen villatoro
SUMARIO. NO 01047-2010-654
OF. y NOT. TERCERO
SEÑOR JUEZ DE PAZ INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE BAJA
VERAPAZ. ----
JUAN ALBERTO PÉREZ DELGADO, de sesenta y cuatro años, casado, abogado y
notario, guatemalteco y de este domicilio, actuó bajo la dirección y procuración
del abogado JULIO CESAR ROMERO PERALTA SOLIS, señalo como lugar para
recibir notificaciones, mi oficina profesional, situada en la segunda calle dos
guión doce zona uno, de Salamá, Departamento de Baja Verapaz, en mi
calidad de demandado
EXPONGO:
Que encontrándose abierto a prueba el presente proceso, por éste acto vengo
a aportar las pruebas correspondientes de mi parte, para que con citación de
la parte contraria se diligencien dentro del plazo legal.
I) DECLARACIÓN DE LAS PARTES: Que con citación de la parte contraria se
señale día y hora para recibir la declaración de parte que en forma
personal y no por medio de apoderado deben prestar el señor JUAN
ALBERTO MANRIQUE GONZALEZ, conforme al pliego de posiciones
que en plica acompaño al presente memorial; y quienes deberán ser
citados con la anticipación debida bajo apercibimiento de que si
dejan de asistir sin justa causa a la audiencia señalada serán tenidos
por confesos a solicitud de parte, previa calificación del pliego de
posiciones por parte del Señor Juez.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Downloaded by Helen villatoro
<Si hubiere hechos controvertidos se abrirá a prueba el proceso por el término
de treinta días…= <Las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas
proposiciones de hecho...=
<Son medios de prueba: 1º. Declaración de las partes; 2º. Declaración de
testigos; 5º. Documentos, 7º. Presunciones.= <Las pruebas se recibirán con
citación de la parte contraria; y sin este requisito no se tomarán en
consideración. Para las diligencias de prueba se señalará día y hora en que
deban practicarse y se citará a la parte contraria, por lo menos, con dos días
de anticipación...= <Todo litigante está obligado a declarar, bajo juramento, en
cualquier estado del juicio en Primera Instancia y hasta el día anterior al de la
vista en la Segunda, cuando así lo pidiera el contrario, sin que por esto se
suspenda el curso del proceso...= <El que haya de absolver posiciones será
citado personalmente, a mas tardar, dos días antes del señalado para la
diligencia bajo apercibimiento de que, si dejare de comparecer sin justa causa,
será tenido por confeso a solicitud de parte. Para ordenar la citación es
necesario que se haya presentado la plica que contenga el pliego de
posiciones, la cual quedará bajo reserva en la Secretaría del Tribunal.= Las
partes están obligadas a absolver personalmente las posiciones cuando así lo
exija el que las articula, o cuando el apoderado ignore los hechos.= Artículos:
123, 126, 128, 129, 130, 131, 132, 142, 172, 173,
177, 178, 186, 194 y 195 del Código Procesal Civil y Mercantil.
PETICIONES:
I) Se admita para su trámite el presente memorial agregándolo a sus antecedentes.
II) Que, con citación de la parte contraria, se tengan por aportados de mi parte
el medio de prueba que se individualiza en la parte expositiva del presente
memorial.
III) Que se señale día y hora para el diligenciamiento de las pruebas aportadas,
realizando los apercibimientos que la ley establece para la prueba de
Declaración de Parte.
Downloaded by Helen villatoro
CITA DE LEYES: Además de los artículos citados en el fundamento de derecho
los siguientes: 1, 5, 6, 25, 26, 28, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 71, 75,
79, 92, 96,
97, 106, 107, 110, 111, 112, 116, 118, 120, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129,
130, 131,
132, 133, 134, 135, 142, 164, 172, 177, 191, 194, 196, 197, 198, del Código
Procesal Civil
y Mercantil 141, 142, 143 y 178 de la Ley del Organismo
Judicial.- COPIAS: Acompaño tres copias del presente
memorial. - Salamá, tres de marzo del dos mil veintidós. -
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
Downloaded by Helen villatoro
Downloaded by Helen villatoro
SUMARIO. NO 01047-2010-654
OF. y NOT. TERCERO
SEÑOR JUEZ DE PAZ INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE BAJA
VERAPAZ. ----
JUAN ALBERTO PÉREZ DELGADO, de sesenta y cuatro años, casado, abogado y
notario, guatemalteco y de este domicilio, actuó bajo la dirección y procuración
del abogado JULIO CESAR ROMERO PERALTA SOLIS, señalo como lugar para
recibir notificaciones, mi oficina profesional, situada en segunda calle dos
guión doce zona uno, de Salamá, Departamento de Baja Verapaz, en mi
calidad de demandado
EXPONGO:
Que encontrándose abierto a prueba el presente proceso, por éste acto vengo
a aportar las pruebas correspondientes de mi parte, para que con citación de
la parte contraria se diligencien dentro del plazo legal.
I) DECLARACIÓN TESTIMONIAL: Que con citación de la parte contraria
se señale día y hora para recibir la declaración testimonial del señor
JUAN ALBERTO MANRIQUE GONZALEZ, quien tienen su residencia en
Barrio el centro del Municipio de Salamá, departamento de Baja
Verapaz, y a quien deberá citarse el día y hora señalados para la
audiencia respectiva, persona que prestará declaración testimonial
conforme al interrogatorio siguiente:
1.- Generales de ley:
2.- Diga el testigo si conoce al demandado. JUAN ALBERTO PÉREZ
DELGADO
Downloaded by Helen villatoro
3.- Diga el testigo si es de su conocimiento que el inmueble ubicado
en segunda calle dos guión doce, zona uno, de Salamá,
Departamento de Baja Verapaz es de su propiedad.
4.- Diga el testigo si es cierto que el señor JUAN ALBERTO PÉREZ
DELGADO le informó que el inmueble en cuestión tenía problemas de
fugas de agua y que eso imposibilitaba habitar todo el inmueble.
5.– Diga el testigo si es cierto que el señor JUAN ALBERTO PÉREZ
DELGADO le ofreció a usted arreglar los problemas de fuga a cambio
del pago de las rentas desde el mes de septiembre del año 2021.
6.– Diga el testigo si es cierto que el señor JUAN ALBERTO PÉREZ
DELGADO le informaba usted JUAN ALBERTO MANRIQUE GONZALEZ
sobre el avance de las reparaciones y los gastos realizados
FUNDAMENTO DE DERECHO:
<Si hubiere hechos controvertidos se abrirá a prueba el proceso por el término
de treinta días…= <Las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas
proposiciones de hecho...=
<Son medios de prueba: 1º. Declaración de las partes; 2º. Declaración de
testigos;= <Las pruebas se recibirán con citación de la parte contraria; y sin
este requisito no se tomarán en consideración. Para las diligencias de prueba
se señalará día y hora en que deban practicarse y se citará a la parte
contraria, por lo menos, con dos días de anticipación...=
<Todo litigante está obligado a declarar, bajo juramento, en cualquier estado
del juicio en Primera Instancia y hasta el día anterior al de la vista en la
Segunda, cuando así lo pidiera el contrario, sin que por esto se suspenda el
curso del proceso...= <El que haya de absolver posiciones será citado
personalmente, a más tardar, dos días antes del señalado para la diligencia
bajo apercibimiento de que, si dejare de comparecer sin justa causa, será
tenido
Downloaded by Helen villatoro
por confeso a solicitud de parte. Para ordenar la citación es necesario que se
haya presentado la plica que contenga el pliego de posiciones, la cual quedará
bajo reserva en la Secretaría del Tribunal.= Las partes están obligadas a
absolver personalmente las posiciones cuando así lo exija el que las articula, o
cuando el apoderado ignore los hechos.= Artículos: 123, 126, 128, 129, 130,
131, 132, 142, 172, 173, 177, 178, 186, 194 y 195 del
Código Procesal Civil y Mercantil.
PETICIONES:
I) Se admita para su trámite el presente memorial agregándolo a sus antecedentes.
II) Que, con citación de la parte contraria, se tengan por aportados de mi parte
el medio de prueba que se individualiza en la parte expositiva del presente
memorial.
III) Que se señale día y hora para el diligenciamiento de las pruebas aportadas,
realizando los apercibimientos que la ley establece.
CITA DE LEYES: Además de los artículos citados en el fundamento de derecho los
siguientes: 1, 5, 6, 25, 26, 28, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 71, 75,
79, 92, 96,
97, 106, 107, 110, 111, 112, 116, 118, 120, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129,
130, 131,
132, 133, 134, 135, 142, 164, 172, 177, 191, 194, 196, 197, 198, del Código
Procesal Civil
y Mercantil 141, 142, 143 y 178 de la Ley del Organismo
Judicial.- COPIAS: Acompaño tres copias del presente
memorial. - Salamá, tres de marzo del dos mil veintidós. -
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
Downloaded by Helen villatoro
Downloaded by Helen villatoro
SUMARIO. NO 01047-2010-654
OF. y NOT. TERCERO
SEÑOR JUEZ DE PAZ INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE BAJA
VERAPAZ. ----
JUAN ALBERTO PÉREZ DELGADO, de sesenta y cuatro años, casado, abogado y
notario, guatemalteco y de este domicilio, actuó bajo la dirección y procuración
del abogado JULIO CESAR ROMERO PERALTA SOLIS, señalo como lugar para
recibir notificaciones, mi oficina profesional, situada en la segunda calle dos
guión doce, zona uno, de Salamá, Departamento de Baja Verapaz, en mi
calidad de demandado
EXPONGO:
Que encontrándose abierto a prueba el presente proceso, por éste acto vengo
a aportar las pruebas correspondientes de mi parte, para que con citación de
la parte contraria se diligencien dentro del plazo legal.
I) DICTAMEN DE EXPERTOS: Propongo como peritos de mi parte, los
siguientes:
a. Ingeniero Civil, César Augusto Hernández Polanco, quien puede
ser notificado en su Oficina Profesional ubicada en la trece calle
uno guión trece zona uno de esta Salamá,
b. Para los efectos legales expreso con claridad y precisión como
punto único sobre el cual debe versar el dictamen para que
realice el examen del inmueble que fue dado en arrendamiento a
mi persona y determinar si existen fallas de fugas de agua y
filtraciones y si se ha realizado algún tipo de reparación y estime
los costos de estas reparaciones.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Downloaded by Helen villatoro
<Si hubiere hechos controvertidos se abrirá a prueba el proceso por el término
de treinta días…= <Las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas
proposiciones de hecho...=
<Son medios de prueba: 1º. Declaración de las partes; 2º. Declaración de
testigos; 3°Dictamen de expertos, 5º. Documentos, 7º. Presunciones.= <Las
pruebas se recibirán con citación de la parte contraria; y sin este requisito no se
tomarán en consideración. Para las diligencias de prueba se señalará día y
hora en que deban practicarse y se citará a la parte contraria, por lo menos,
con dos días de anticipación...= <Todo litigante está obligado a declarar, bajo
juramento, en cualquier estado del juicio en Primera Instancia y hasta el día
anterior al de la vista en la Segunda, cuando así lo pidiera el contrario, sin que
por esto se suspenda el curso del proceso...= <El que haya de absolver
posiciones será citado personalmente, a más tardar, dos días antes del
señalado para la diligencia bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer
sin justa causa, será tenido por confeso a solicitud de parte. Para ordenar la
citación es necesario que se haya presentado la plica que contenga el pliego
de posiciones, la cual quedará bajo reserva en la Secretaría del Tribunal.= Las
partes están obligadas a absolver personalmente las posiciones cuando así lo
exija el que las articula, o cuando el apoderado ignore los hechos.= Artículos:
123, 126, 128, 129, 130, 131, 132, 142, 172, 173, 177, 178, 186, 194 y 195 del
Código Procesal Civil
y Mercantil.
PETICIONES:
I) Se admita para su trámite el presente memorial agregándolo a sus antecedentes.
II) Que, con citación de la parte contraria, se tengan por aportados de mi parte
el medio de prueba que se individualiza en la parte expositiva del presente
memorial.
Downloaded by Helen villatoro
III) Que se señale día y hora para el diligenciamiento de las pruebas aportadas,
realizando los apercibimientos que la ley establece.
IV) Que para los efectos legales y dentro de cinco días de notificada la experta
propuesta manifieste personalmente si acepta el cargo, en cuya oportunidad el
Juez se lo discierna y si dentro de dicho termino no compareciere o no
aceptaren la parte interesada deberá proponer por una sola vez nuevo experto
dentro del término que le fije el Juez, bajo apercibimiento de hacer la
designación del juicio.
VI) Que llenados los requisitos legales se sirva el Juez dictar resolución que
deberá contener 1º. Confirmación del nombramiento del experto: 2º. Fijación
de los puntos sobre los cuales deberá versar el dictamen 3º. Determinación del
plazo dentro del cual deberá rendir los expertos su dictamen, dentro de un
término promedio de un mes mínimo y tres meses máximo, dependiendo de la
respuesta del indicio generado por el procedimiento complejo en materia
analítica;
VII) Que el experto propuesto según el caso entregue su dictamen por escrito
con legalización de firmas o concurriendo al tribunal a ratificarlo pudiendo en
todo caso el Juez de oficio o a solicitud de parte pedir al experto verbalmente
por escrito las aclaraciones que estime pertinentes sobre el dictamen y contra
lo que se resuelva no cabra recurso alguno;
VIII) Que dicho medio probatorio de experto se reciba con citación de parte
contraria.
CITA DE LEYES: Además de los artículos citados en el fundamento de derecho
los siguientes: 1, 5, 6, 25, 26, 28, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 71, 75,
79, 92, 96,
97, 106, 107, 110, 111, 112, 116, 118, 120, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129,
130, 131,
132, 133, 134, 135, 142, 164, 172, 177, 191, 194, 196, 197, 198, del Código
Procesal Civil
y Mercantil 141, 142, 143 y 178 de la Ley del Organismo Judicial.-
COPIAS: Acompaño tres copias del presente memorial. -
Downloaded by Helen villatoro
Salamá, tres de marzo del dos mil veintidós. -
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
Downloaded by Helen villatoro
SUMARIO. NO 01047-2010-654
OF. y NOT. TERCERO
SEÑOR JUEZ DE PAZ INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE BAJA
VERAPAZ. ----
JUAN ALBERTO PÉREZ DELGADO, de sesenta y cuatro años, casado, abogado y
notario, guatemalteco y de este domicilio, actuó bajo la dirección y procuración
del abogado JULIO CESAR ROMERO PERALTA SOLIS, señalo como lugar para
recibir notificaciones, mi oficina profesional, situada en la segunda calle dos
guión doce zona uno, de Salamá, Departamento de Baja Verapaz, en mi
calidad de demandado
EXPONGO:
Que encontrándose abierto a prueba el presente proceso, por éste acto vengo
a aportar las pruebas correspondientes de mi parte, para que con citación de la
parte contraria se diligencien dentro del plazo legal.
I) RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que con citación de la parte contraria se
señale día y hora para practicar RECONOCIMIENTO JUDICIAL sobre el
inmueble objeto del presente litigio, el cual se encuentra ubicado en
la segunda calle dos guión doce zona uno, de Salamá, Departamento
de Baja Verapaz, diligencia para la cual solicito al Señor Juez se me
permita estar acompañada del Ingeniero Agrónomo Erick Fernando
Salcedo Galicia, con el objeto de que me asista en lo que
corresponde en la diligencia solicitada. Así también ruego al Señor
Juez se ordene la colaboración material del señor JUAN ALBERTO
MANRIQUE GONZALEZ, para la realización del reconocimiento judicial
solicitado, bajo apercibimiento de que, si se negaren a suministrar la
colaboración requerida, se dispense la práctica de la diligencia y su
negativa a colaborar de la prueba, se tenga como una confirmación
de la exactitud de las
Downloaded by Helen villatoro
afirmaciones de la parte contraria. Para la realización del
reconocimiento judicial solicitado propongo los siguientes puntos: 1)
Establecer la existencia real del inmueble objeto del reconocimiento
judicial; 2) Con la asistencia del perito que me acompaña establecer
las medidas y colindancias que le corresponden al inmueble objeto
del reconocimiento judicial; 3) Que el Señor Juez establezca que mi
persona son actualmente me encuentro ocupando el inmueble objeto
del reconocimiento judicial; 4) Con los vecinos del lugar, que el Señor
Juez establezca si se ha visto que en dicho inmueble se han hecho
reparaciones; 5) Que el Señor Juez determine si en el inmueble objeto
del reconocimiento judicial se han ocasionado algún tipo de daños; 6)
Que en el presente caso se solicita el reconocimiento judicial sea
practicado por el Honorable Juez, ya que es de suma importancia
para el proceso que sea él quién verifique los puntos sobre los que
versará el mismo, por lo que para tal efecto solicito que se señale la
audiencia mérito, de conformidad con los siguientes puntos:
1.- Establecer la existencia del inmueble objeto de litigio.
2.- Establecer por medio de colindantes quién es el poseedor actual
del inmueble objeto de litigio.
3.- Se verifique que el inmueble ha sufrido modificaciones para hacer
reparaciones ya que el evidente deterioro ha afectado a otros
inmuebles por lo que fue necesario hacer arreglos los cuales por su
valor han suplido las rentas dejadas de pagar.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Downloaded by Helen villatoro
<Si hubiere hechos controvertidos se abrirá a prueba el proceso por el término de
treinta
días…= <Las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas proposiciones de
hecho...=
<Son medios de prueba: 1º. Declaración de las partes; 2º. Declaración de
testigos; 3°Dictamen de expertos, 4° Reconocimiento Judicial, 5º. Documentos,
7º. Presunciones.=
<Las pruebas se recibirán con citación de la parte contraria; y sin este
requisito no se tomarán en consideración. Para las diligencias de prueba se
señalará día y hora en que deban practicarse y se citará a la parte contraria,
por lo menos, con dos días de anticipación...=.= Artículos: 123, 126, 128, 129,
130, 131, 132, 142, 172, 173, 177, 178, 186,
194 y 195 del Código Procesal Civil y Mercantil.
PETICIONES:
I) Se admita para su trámite el presente memorial agregándolo a sus antecedentes.
II) Que, con citación de la parte contraria, se tengan por aportados de mi parte
el medio de prueba que se individualiza en la parte expositiva del presente
memorial.
III) Que se señale día y hora para el diligenciamiento de las pruebas aportadas,
realizando los apercibimientos que la ley establece para la prueba de
Reconocimiento Judicial.
IV) Que para la prueba de Reconocimiento Judicial aportada se permita que la
misma me haga acompañar del perito Ingeniero Agrónomo Erick Fernando
Salcedo Galicia
V) Que para la realización de la prueba de Reconocimiento Judicial solicitada se
comisione al Juez de Paz del municipio de Salamá, departamento de Baja
Verapaz, librando para el efecto el despacho respectivo.
CITA DE LEYES: Además de los artículos citados en el fundamento de derecho
los siguientes: 1, 5, 6, 25, 26, 28, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 71,
75, 79, 92, 96,
97, 106, 107, 110, 111, 112, 116, 118, 120, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129,
130, 131,
Downloaded by Helen villatoro
132, 133, 134, 135, 142, 164, 172, 177, 191, 194, 196, 197, 198, del Código Procesal Civil
y Mercantil 141, 142, 143 y 178 de la Ley del Organismo
Judicial.- COPIAS: Acompaño tres copias del presente
memorial. - Salamá, tres de marzo del dos mil veintidós. -
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
Downloaded by Helen villatoro
SUMARIO. NO 01047-2010-654
OF. y NOT. TERCERO
SEÑOR JUEZ DE PAZ INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE BAJA
VERAPAZ. ----
JUAN ALBERTO PÉREZ DELGADO, de sesenta y cuatro años, casado, abogado y
notario, guatemalteco y de este domicilio, actuó bajo la dirección y procuración
del abogado JULIO CESAR ROMERO PERALTA SOLIS, señalo como lugar para
recibir notificaciones, mi oficina profesional, situada en la segunda calle dos
guión doce zona uno, de Salamá, Departamento de Baja Verapaz, en mi
calidad de demandado
EXPONGO:
Que encontrándose abierto a prueba el presente proceso, por éste acto vengo
a aportar las pruebas correspondientes de mi parte, para que con citación de
la parte contraria se diligencien dentro del plazo legal.
I) DOCUMENTAL: Que con citación de la parte contraria se tengan como
prueba a mi favor los siguientes documentos:
a) Copia simple del Contrato de arrendamiento de fecha siete de
enero del año dos mil veintiuno en Escritura Pública número
veinticuatro (24), autorizada por el Notario Juan Pablo Villeda
Díaz.
b) Copia legalizada de las conversaciones vía WhatsApp que fueron
sustraídas de mi teléfono celular en las cuales se le informa al
señor JUAN ALBERTO MANRIQUE GONZALEZ sobre los gastos
incurridos y el monto al cual asciende la mano de obra utilizada
para la reparación del inmueble arrendado
c) Primer Testimonio de la Escritura Pública número veinticuatro
(24), autorizada en la ciudad de Guatemala, el día siete de enero
del año dos mil
Downloaded by Helen villatoro
veintiuno, ante el Notario Juan Pablo Villeda Díaz, que acompaño.
d) Todos los documentos presentados por la parte actora
e) Actas notariales sobre extremos que convenga acreditar
ofrecidas por la parte actora
FUNDAMENTO DE DERECHO:
<Si hubiere hechos controvertidos se abrirá a prueba el proceso por el término de treinta
días…= <Las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas proposiciones de hecho...=
<Son medios de prueba: 1º. Declaración de las partes; 2º. Declaración de
testigos; 5º. Documentos, 7º. Presunciones.= <Las pruebas se recibirán con
citación de la parte contraria; y sin este requisito no se tomarán en
consideración. Para las diligencias de prueba se señalará día y hora en que
deban practicarse y se citará a la parte contraria, por lo menos, con dos días
de anticipación...= <Los documentos que se adjunten a los escritos o aquellos
cuya agregación se solicite a título de prueba, podrán presentarse en su
original, en copia fotográfica, fotostática, o fotocopia o mediante cualquier otro
procedimiento similar. Los documentos expedidos por notario podrán
presentarse en copia simple legalizada, a menos que la ley exija expresamente
testimonio... <<Podrán presentarse toda clase de documentos, así como
fotografías, fotostáticas, fotocopias, radiografías, mapas, diagramas, calcos y
otros similares…= Los documentos autorizados por notario o por funcionario o
empleado público en ejercicio de su cargo, producen fe y hacen plena prueba,
salvo el derecho de las partes de redargüirlos de nulidad o falsedad…= Artículos:
123, 126, 128, 129, 130, 131, 132,
142, 172, 173, 177, 178, 186, 194 y 195 del Código Procesal Civil y Mercantil.
PETICIONES:
I) Se admita para su trámite el presente memorial agregándolo a sus antecedentes.
Downloaded by Helen villatoro
II) Que, con citación de la parte contraria, se tengan por aportados de mi parte
el medio de prueba que se individualiza en la parte expositiva del presente
memorial.
III) Que se señale día y hora para el diligenciamiento de las pruebas aportadas,
realizando los apercibimientos que la ley establece para la prueba.
CITA DE LEYES: Además de los artículos citados en el fundamento de derecho
los siguientes: 1, 5, 6, 25, 26, 28, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 71, 75,
79, 92, 96,
97, 106, 107, 110, 111, 112, 116, 118, 120, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129,
130, 131,
132, 133, 134, 135, 142, 164, 172, 177, 191, 194, 196, 197, 198, del Código
Procesal Civil
y Mercantil 141, 142, 143 y 178 de la Ley del Organismo Judicial.-
COPIAS: Acompaño tres copias del presente
memorial.- Salamá, tres de marzo del dos mil
veintidós. -
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
Downloaded by Helen villatoro
Downloaded by Helen villatoro
SUMARIO. NO 01047-2010-654
OF. y NOT. TERCERO
SEÑOR JUEZ DE PAZ INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE BAJA
VERAPAZ. ----
JUAN ALBERTO PÉREZ DELGADO, de sesenta y cuatro años, casado, abogado y
notario, guatemalteco y de este domicilio, actuó bajo la dirección y procuración
del abogado JULIO CESAR ROMERO PERALTA SOLIS, señalo como lugar para
recibir notificaciones, mi oficina profesional, situada en la segunda calle dos
guión doce zona uno, de Salamá, Departamento de Baja Verapaz, en mi
calidad de demandado
EXPONGO:
Que encontrándose abierto a prueba el presente proceso, por éste acto vengo
a aportar las pruebas correspondientes de mi parte, para que con citación de
la parte contraria se diligencien dentro del plazo legal.
I) MEDIOS CIENTIFICOS DE PRUEBA: Propongo como medio científico de
prueba el historial de mi correo electrónico y el historial de mensajes
de la aplicación WhatsApp desde la cual se le envió en repetidas
ocasiones mensajes al señor JUAN ALBERTO MANRIQUE GONZALEZ
para informarle sobre el avance de los trabajos que se realizaban en
el inmueble objeto de litigio y para lo cual se propone al Ingeniero en
sistemas Gustavo Chacón quien a través de métodos especializados
deberá sustraer la información de ambas fuentes y determinar si los
mensajes fueron emitidos desde la terminal móvil de mi propiedad y
determinar asimismo la veracidad de los mismos con precisión de
fecha y hora.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Downloaded by Helen villatoro
<Si hubiere hechos controvertidos se abrirá a prueba el proceso por el término
de treinta días…= <Las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas
proposiciones de hecho...=
<Son medios de prueba: 1º. Declaración de las partes; 2º. Declaración de
testigos; 5º. Documentos, 7º. Presunciones.= <Las pruebas se recibirán con
citación de la parte contraria; y sin este requisito no se tomarán en
consideración. Para las diligencias de prueba se señalará día y hora en que
deban practicarse y se citará a la parte contraria, por lo menos, con dos días
de anticipación...= <De oficio o a petición de parte, pueden disponerse calcos,
relieves, reproducciones y fotografías de objetos, documentos y lugares. Es
permitido, asimismo, para establecer si un hecho puede o no realizarse de
determinado modo, proceder a la reconstrucción del mismo. Si el juez lo
considerare necesario, puede procederse a su registro en forma fotográfica o
cinematográfica. En caso de que así conviniere a la prueba, puede también
disponerse la obtención de radiografías, radioscopias, análisis hematológicos,
bacteriológicos u otros y, en general, cualesquiera experimentos o pruebas
científicas.= <Podrán aportarse también comunicaciones telegráficas,
radiográficas, cablegráficas y telefónicas, siempre que se hayan observado las
disposiciones de las leyes y reglamentos respectivos= Artículos: 123, 126,
128, 129, 130,
131, 132, 142, 172, 173, 177, 178, 186, 194 y 195 del Código Procesal Civil y Mercantil.
PETICIONES:
I) Se admita para su trámite el presente memorial agregándolo a sus antecedentes.
II) Que, con citación de la parte contraria, se tengan por aportados de mi parte
el medio de prueba que se individualiza en la parte expositiva del presente
memorial.
III) Que se señale día y hora para el diligenciamiento de las pruebas aportadas,
realizando los apercibimientos que la ley establece para la prueba.
Downloaded by Helen villatoro
CITA DE LEYES: Además de los artículos citados en el fundamento de derecho los
siguientes: 1, 5, 6, 25, 26, 28, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 71, 75,
79, 92, 96,
97, 106, 107, 110, 111, 112, 116, 118, 120, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129,
130, 131,
132, 133, 134, 135, 142, 164, 172, 177, 191, 194, 196, 197, 198, del Código
Procesal Civil
y Mercantil 141, 142, 143 y 178 de la Ley del Organismo
Judicial.- COPIAS: Acompaño tres copias del presente
memorial. - Salamá, tres de marzo del dos mil veintidós. -
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
Downloaded by Helen villatoro
Downloaded by Helen villatoro
SUMARIO. NO 01047-2010-654
OF. y NOT. TERCERO
SEÑOR JUEZ DE PAZ INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ. ----
JUAN ALBERTO PÉREZ DELGADO, de sesenta y cuatro años, casado, abogado y notario,
guatemalteco y de este domicilio, actuó bajo la dirección y procuración del abogado JULIO
CESAR ROMERO PERALTA SOLIS, señalo como lugar para recibir notificaciones, mi oficina
profesional, situada en la segunda calle dos guión doce zona uno, de Salamá, Departamento de
Baja Verapaz, en mi calidad de demandado
EXPONGO:
Que encontrándose abierto a prueba el presente proceso, con citación de la parte contraria le
solicito que se tenga como prueba de mi parte las presunciones legales y humanas que de los
hechos probados en el proceso se deriven, y que estas diligencien dentro del plazo legal.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
<Si hubiere hechos controvertidos se abrirá a prueba el proceso por el término de treinta
días…= <Las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas proposiciones de hecho. =
<Son medios de prueba: 7º.
Presunciones.= “Las presunciones de derecho admiten prueba en contrario, a menos que la
ley lo prohíba expresamente. Son admisibles para este efecto, todos los medios de prueba
cuando no exista precepto que los señale taxativamente= <La presunción humana solo produce
prueba, si es consecuencia directa, precisa y lógicamente deducida de un hecho comprobado. La
prueba de presunciones debe ser grave y concordar con las demás rendidas en el proceso.=
Artículos: 123, 126, 128, 129, 130, 131, 132, 142, 172, 173, 177, 178, 186, 194 y 195 del Código
Procesal Civil y Mercantil.
PETICIONES:
I) Se admita para su trámite el presente memorial agregándolo a sus antecedentes.
Downloaded by Helen villatoro
II) Que, con citación de la parte contraria, se tengan por aportados de mi parte el medio de
prueba que se individualiza en la parte expositiva del presente memorial.
III)Que se señale día y hora para el diligenciamiento de las pruebas aportadas, realizando los
apercibimientos que la ley establece.
CITA DE LEYES: Además de los artículos citados en el fundamento de derecho los siguientes: 1, 5,
6, 25, 26, 28, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 71, 75, 79, 92, 96, 97, 106, 107, 110,
111, 112, 116, 118, 120,
123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 142, 164, 172, 177, 191, 194, 196, 197, 198,
del Código Procesal Civil y Mercantil 141, 142, 143 y 178 de la Ley del Organismo Judicial.-
COPIAS: Acompaño tres copias del presente
memorial. - Salamá, tres de marzo del dos mil
veintidós. -
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
Downloaded by Helen villatoro