A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.
S:. F:. U:.
Ensayo: La Retórica
Valle de Estelí, Las Segovia 23.
QQ:.HH:.
<Quiero compartir con ustedes un acápite como parte del estudio de mis deberes masónicos.
La Retórica en Masonería: Un pilar fundamental para la edificación del Templo interior
Introducción:
La Masonería, como institución iniciática, busca la edificación del Templo interior del masón a través
de un proceso de transformación personal. En este camino, la retórica juega un papel fundamental
como herramienta para la comunicación efectiva, la persuasión y el desarrollo del pensamiento
crítico.
Importancia de la Retórica en la Masonería:
1. Comunicación efectiva: La retórica proporciona al masón las herramientas para expresarse con
claridad, precisión y elocuencia, tanto en el ámbito masónico como en la vida profana. Esto facilita la
transmisión de ideas, valores y conocimientos entre los hermanos, fortaleciendo la comunicación y el
trabajo en equipo.
2. Persuasión: La Masonería busca influenciar positivamente en la sociedad a través de la acción
individual y colectiva de sus miembros. La retórica permite al masón defender sus ideas con
argumentos sólidos y convincentes, inspirando a otros a unirse a la búsqueda de la verdad y la
construcción de un mundo mejor.
3. Desarrollo del pensamiento crítico: La retórica enseña al masón a analizar y evaluar argumentos
de manera racional, discerniendo entre la verdad y la falsedad, la razón y la emoción. Esto le permite
tomar decisiones justas y responsables, basadas en la reflexión y el conocimiento.
La Retórica en los Rituales Masónicos:
Los rituales masónicos están llenos de simbolismo y alegorías que se transmiten a través del
lenguaje. La retórica juega un papel fundamental en la interpretación y comprensión de estos
símbolos, permitiendo al masón acceder a un conocimiento más profundo de la filosofía y los valores
de la Masonería.
Ejemplos de la Retórica en la Masonería:
Uso de la alegoría: Los rituales masónicos utilizan historias y parábolas para transmitir enseñanzas
morales y filosóficas.
Uso de la metáfora: Los símbolos masónicos son metáforas que representan conceptos abstractos.
Uso de la personificación: Los rituales masónicos personifican conceptos como la verdad, la
justicia y la libertad.
Conclusión:
La retórica es una herramienta esencial para el desarrollo personal del masón. A través de su
estudio y práctica, el masón puede mejorar su capacidad de comunicación, persuasión y
pensamiento crítico, fortaleciendo su compromiso con la construcción de un mundo mejor.