Curso: Plan de Trabajo de la Propuesta de la
Investigación Doctoral
Código: FG729
Semana: 01
Tema: Inducción al Modelo de Investigación y Proyectos
Dominó
Catedrático: PhD. Carlos Alberto Pérez Estrada
Objetivo de la clase
Que el estudiante se relacione directamente
con el Modelo de Investigación y Proyectos
Dominó.
Dominó
Documento utilizado por Universidad Rural de
Guatemala como instrumento fundamental de
autorización para la elaboración del proyecto
de tesis.
Estructura
Cuenta con 3 columnas las cuales poseen
campos de trabajo, en ellas se identifica
problema central, efecto y causa principal de la
investigación que se va a desarrollar.
Estructura
Se compone de 3 columnas, las cuales a su vez
se dividen en 16 casillas, las cuales llevan
información de la problemática a trabajar en la
tesis.
F-04-01-2024-02 Modelo de investigación y proyectos: Dominó
(Derechos reservados por Doctor Fidel Reyes Lee y Universidad Rural de Guatemala)
Elaborado por: Para: Programa de Graduación Universidad Rural de Guatemala Fecha: XX de XXXXXX de 2024
Problema Propuesta Evaluación
1) Efecto o variable dependiente 4) Objetivo general 15) Indicadores, verificadores y cooperantes del
Dato cuantitativo, derivado del problema central, durante los Colocar el efecto en positivo e iniciar con un verbo
objetivo general
últimos 5 años. infinitivo, sin temporalidad. Indicadores: Al primer año de ejecutada la
propuesta, colocar la esencia del objetivo, y a la vez
2) Problema central se soluciona la problemática en 90%.
Lo que se tiene y está malo, debe iniciar con los calificativos 5) Objetivo específico
Verificadores: Reportes de la unidad ejecutora; de
siguientes: indebido; inadecuado; malo, ineficiente; ineficaz; Colocar el problema central en positivo e iniciar con
otros departamentos; encuestas a clientes. Por
incidencia. un verbo infinitivo. ejemplo.
3) Causa principal o variable independiente
Cooperantes: Instituciones; áreas o departamentos
Lo que hace falta y provoca el problema, debe iniciar con
que cooperan para alcanzar el objetivo general.
inexistencia; carencia o ausencia de…
6) Nombre 16) Indicadores, verificadores y cooperantes del
Colocar Propuesta de…. y luego la causa, solo objetivo específico
7) Hipótesis quitarle las palabras en negativo. Indicadores: Al primer año de implementada la
El efecto completo, por esencia del problema, se debe a la, o, es propuesta, colocar la esencia del objetivo y se
debido a la esencia de la causa. concreta el 90% de solución identificada al
12) Resultados o productos
R1 Se cuenta con colocar nombre de la Unidad problema central.
8) Preguntas clave y comprobación del efecto ejecutora como Unidad Ejecutora. Verificadores: Reportes de la unidad ejecutora; de
¿Considera usted que existe colocar el efecto sin la ubicación o R2 Se elabora anteproyecto de copiar el numeral 6 otros departamentos; encuestas a clientes. Por
nombre de la empresa? Sí _____ No______ completo. ejemplo.
Dirigidas a profesionales entre Gerentes y Supervisores del área R3 Se formula programa de capacitación al Cooperantes: Instituciones; áreas o departamentos
de Producción de empresa Los Pollitos, aldea La Gallina, Nuevo San personal involucrado. que cooperan para alcanzar el objetivo específico.
Carlos, Izabal. (ejemplo para efecto y causa) (no escribir en
singular)
Boletas 10, población censal, con el 100% de nivel de confianza y
0% de error.
9) Preguntas clave y comprobación de la causa principal 13) Ajustes de costos y tiempo (por separado)
¿Conoce si existe colocar la causa sin la ubicación o nombre de la
empresa? Sí___ No____ N/A para Licenciaturas
Dirigidas a profesionales entre Gerentes y Supervisores del área
de Producción de empresa Los Pollitos, aldea La Gallina, Nuevo San
Carlos, Izabal. (ejemplo para efecto y causa) (no escribir en
singular)
Boletas 10, población censal, con el 100% de nivel de confianza y
0% de error.
10) Temas del Marco Teórico 14) Anotaciones, aclaraciones y advertencias
a) Tema 1 del efecto. Cantidad de páginas para Marco Teórico:
b) Tema 2 del efecto. Nivel de Licenciatura: 75
c) Tema 3 del efecto. Maestría: 150
d) Tema 1 del problema central.
e) Tema 2 del problema central. Doctorado: 250
f) Tema 3 del problema central.
g) Tema 1 de la causa. Nivel de Licenciatura: Colocar 5 preguntas en Boletas para Efecto y 5 para Causa.
h) Tema 2 de la causa. Maestrías y Doctorados, Colocar 10 preguntas en Boletas para Efecto; 10 para Causa y 10 para
i) Tema 3 de la causa. Problema Central. Colocar preguntas de Problema Central en este apartado 14
11) Justificación
El investigador debe evidenciar con proyección estadística y
matemática, el comportamiento del efecto identificado en el árbol
de problemas.
f)
Asesor Metodólogo (Interno)
Aprobación de los numerales 1 al 6 y 10
Semana 01 Pregunta
1 ¿De cuántas casillas se compone el Modelo de Investigación y
Proyectos Dominó?
2 ¿En que parte del Modelo de Investigación y Proyectos Dominó,
se identifica la solución de la problemática?
3 ¿En que parte del Modelo de Investigación y Proyectos Dominó,
se evalúa la solución de la problemática?
4 ¿En que parte del Modelo de Investigación y Proyectos Dominó,
se identifican los temas que componen el Marco Teórico?
5 ¿Para que se realiza el Modelo de Investigación y Proyectos
Dominó?