Propiedad Industrial
Propiedad Industrial
Industrial
DENOMINACIONES DE ORIGEN
INDICACIONES GEOGRÁFICAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las Denominaciones
de Origen
¿Qué es la
Denominaciones de
Origen?
Según el IMPI:
“Producto vinculado a una zona geográfica
de la cual es originario, cuya calidad o
características se deban exclusivamente al
medio geográfico.” - Artículo 264
https://www.gob.mx/se/articulos/denominaciones-de-origen-orgullodemexico
¿Para qué sirven las DO?
“La denominación de origen garantiza al
consumidor un producto de excelente ¿Cómo se obtienen las DO?
calidad y al mismo tiempo permite a sus
productores obtener una protección legal “Las Denominaciones de Origen no se
contra la elaboración de productos con el obtienen o se conceden por decreto ni
mismo nombre en otras zonas geográficas, por ninguna autoridad, sólo existen
lo que influye en su precio final y en la por situaciones de hecho; es decir,
posibilidad de formar parte de mercados primero se usan, son famosas y
con mayor valor agregado” reconocidas por el público que las
consume, y posteriormente, se les
protege mediante la declaración
correspondiente.”
https://www.gob.mx/se/articulos/denominaciones-de-origen-orgullodemexico
Proceso de la DO
Solicitud Formal: El productor o grupo de productores debe presentar una solicitud ante la
autoridad competente en propiedad intelectual o en materia de denominaciones de origen en
el país.
Examen y Evaluación: La solicitud pasa por un proceso de evaluación en el que se verifican los
requisitos
**Es importante mencionar que quienes llevan a cabo el proceso de certificación no son los productores, sino sus
representantes
Limitaciones
Exclusividad
Uso Exclusivo Normas Rigurosas
Territorial Los productos deben
Solo los productores
La DO está limitada a una cumplir estrictos controles
establecidos dentro de la
región específica. Los de calidad y procesos de
zona geográfica definida
productos fuera de esa producción definidos por
pueden utilizar la DO.
zona no pueden usar la la legislación de la DO.
denominación, aunque Cualquier desviación
sean similares. puede resultar en la
pérdida de la protección.
https://www.gob.mx/se/articulos/denominaciones-de-origen-orgullodemexico
Denominaciones de
origen en México
1.Tequila 10.Charanda
2.Mezcal 11.Café de Chiapas
3.Cajas de Olinalá 12.Vainilla de Papantla
4.Talavera 13.Chile habanero de la
5.Café de Veracruz. península de Yucatán
6.Bacanora. 14.Arroz del estado de Morelos
7.Ámbar de Chiapas 15.Cacao Grijalva
8.Sotol 16.Chile de árbol de Yahualica
9.Mango Ataulfo 17.Raicilla
18.Café Pluma
Caja de Olinalá, Guerrero Talavera, Puebla Bacanora, Sonora
Sotol, Chihuahua, Charanda, Michoacán Cacao Grijalva, Tabasco
Todos estos son productos 100% mexicanos que fomentan el desarrollo local, generan
fuentes de empleo, ayudan a las comunidades y pueden competir a nivel
internacional.
Aunque ese arroz no tenía la calidad del arroz para el que los productores querían
obtener la DO, no podían pedirla con el nombre “arroz de Morelos”. No obstante, la
declaración de quiebra por parte de la comercializadora fue un momento clave que
aprovecharon actores locales (productores, gobierno e investigadores), quienes se
organizaron para obtener la DO en el año 2012.
En conclusión:
La DO designa el nombre de una región geográfica y de un
producto originario de dicha zona, cuya calidad y
características se deben principalmente al medio geográfico
y a los factores naturales y humanos.
También es una herramienta fundamental para que un país
proteja a sus productos de la competencia desleal realizada
a través de imitaciones, falsificaciones o adulteraciones.
garcias por
su atnecion
:)