“Año de la Recuperación y Consolidación de la
Economía Peruana”
(AC-S02) SEMANA 02 - TEMA 03:
TAREA ACADÉMICA 1 - BUEN
GOBIERNO CORPORATIVO
INTEGRANTE:
MARIELLA CÓRDOVA JARAMILLO
CÓDIGO: U24315814
CURSO :
CONTROL INTERNO
SECCIÓN 6262
PROFESORA:
JOSÉ ALBERTO PAREDES VILCAYAURI
18/01/2025.
CONTROL INTERNO Página 1|9
“Año de la Recuperación y Consolidación de la
Economía Peruana”
CONTROL INTERNO
(AC-S02) SEMANA 02 - TEMA 03: TAREA ACADÉMICA 1 –
BUEN GOBIERNO CORPORATIVO
DESARROLLO
a. Paso 1
EMPRESA: SAGA FALABELLA S.A
Saga Falabella es una cadena de tiendas departamentales en el Perú, creada en 1996
luego de que el grupo Falabella adquiriera el dominio de SAGA (Sociedad Andina de
los Grandes Almacenes). El crecimiento de Falabella en el país responde al trabajo de
un equipo de personas comprometidas con la organización, conscientes del desarrollo,
de su crecimiento profesional y personal. Asimismo, el planeamiento estratégico
orientado a la mujer de hoy, permite que se marque tendencia en moda en todo el
Perú. De la misma forma, desea ofrecer a sus colaboradores un entorno libre de
prejuicios y estereotipos, prestando especial atención al equilibrio óptimo entre la vida
personal y laboral
SMV -- Superintendencia del Mercado de Valores -- Datos Generales
https://www.smv.gob.pe/SIMV/Bp_LisDatosGenerales.aspx?op=bq1
CONTROL INTERNO Página 2|9
“Año de la Recuperación y Consolidación de la
Economía Peruana”
b. Paso 2
LOS ESTADOS FINANCIEROS
SMV -- Superintendencia del Mercado de Valores -- Información Financiera
https://www.smv.gob.pe/SIMV/Frm_DetalleInfoFinanciera.aspx?
CONTROL INTERNO Página 3|9
“Año de la Recuperación y Consolidación de la
Economía Peruana”
data=A1AEA4FC777A455972950ECE4CE066DC89C7CF4E2A7661C5D2A9D9560C110CA565DFFA7E99E457E801FF314
01E692D6AF0519990E0F659B08A8C19AA44E1F7195D85A802F430BAC6C1F8A2B1BE9E03A813F6C6387748473F2A
3AE5CE916CEEDD6916FC8CDD51FE95DACC52F1
SAGA FALABELLA MEMORIA ANUAL 2023
https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Memoria%20Anual%20SF%202023.pdf
INFORME DEL GOBIERNO CORPORATIVO
La empresa afirma que se encuentra en cumplimiento de los estándares
internacionales y de la SMV de Buen Gobierno Corporativo (Saga Falabella S.A.,
2020). Asimismo, la empresa realiza las prácticas necesarias para fomentar la
equidad, comunicación y transparencia de información para inversores y otros grupos
de interés. Saga Falabella al ser parte del grupo Falabella tiene una estructura
empresarial establecida con cargos y departamentos bien definidos. Los puestos de la
Alta Gerencia son establecidos en base a la capacidad gerencial y experiencia en el
puesto. Asimismo, la empresa presenta una política que delimita las funciones de la
Alta Gerencia y el Directorio. Finalmente, la designación de las personas encargadas
de la Alta Gerencia se realiza por el Directorio y la designación del Directorio se realiza
por la Junta General de Accionistas.
Saga Falabella fue reconocida en el 2019 por la Cámara de Comercio de Lima como la
mejor tienda departamental. Los ganadores son elegidos de la encuesta anual de
ejecutivos. Este premio denota el reconocimiento a la labor realizada por la Gerencia
de la empresa.
CONTROL INTERNO Página 4|9
“Año de la Recuperación y Consolidación de la
Economía Peruana”
Las normas y políticas en la empresa permiten llevar un adecuado gobierno en donde
no hay concentración excesiva de poder, hay una estructura organizacional, hay
órganos que permiten controles y un plan de beneficios que remunera a la Alta
Gerencia tanto con incentivos variables como fijos.
Si bien la estructura antes indicada garantiza una estructura profesional en Saga
Falabella, al concentrarse casi todo accionariado en el Grupo Falabella; este grupo
concentra todas las decisiones en la organización, así como la designación de todos
los directores. No hay presencia de directores independientes en la organización; esta
posición es entendible en vista que se busca que Saga Falabella se guie para las
directrices del grupo en donde se va a buscar no sólo el beneficio de cada empresa;
sino el beneficio de todo el grupo. El grupo Falabella, sin embargo, sí cuenta con
presencia de al menos un director independiente.
Al 31 de diciembre de 2023, la composición del Directorio era la siguiente:
Presidente del Directorio Juan Fernando Correa Malachowski
Director Francisco Irarrázaval Mena
Director Juan Pablo Montero Schepeler
Director Gianfranco Castagnola Zúñiga
Director Alonso José Rey Bustamante
Director Juan Xavier Roca Mendenhall
Al 31 de diciembre del 2023, la Plana Gerencial estaba integrada por:
Gerente General Alex Zimmermann Franco
Gerente Legal Eduardo José Valdizan Sala
Gerente Contable Dora Virginia Córdova Serpa
Representante Bursátil Luis José Nuñez Melly
Cuentan con los siguientes documentos publicados respecto a su Gobierno
Corporativo:
Código de Ética Saga Falabella
Política de Operaciones con Partes Relacionadas de Saga Falabella
Modelo de Prevención de la Ley N° 304248
Política de Conflicto de Intereses Saga Falabella
Política de Libre Competencia Saga Falabella
CONTROL INTERNO Página 5|9
“Año de la Recuperación y Consolidación de la
Economía Peruana”
Estatutos Saga Falabella
Poder de representación persona jurídica
Poder de representación persona natural
Política de Dividendos
ANÁLISIS FODA SAGA FALABELLA
FORTALEZAS DEBILIDADES
1. Empresa líder en el mercado de 1. La situación financiera de la empresa
tiendas por departamento con buen se ha visto afectada por la pandemia
posicionamiento en sus marcas. del Covid19.
2. Pertenece al grupo Falabella; uno de 2. Actualmente se cuenta con un
los principales grupos Retail en apalancamiento inusualmente
Latinoamérica con amplio acceso al elevado y con incumplimiento de
crédito. ratios financieros (cobertura de
3. Sinergias operativas y de compras intereses y de servicio de deuda).
gracias a su pertenencia al grupo 3. El foco en inversiones de los
Falabella. El grupo también le otorga próximos años del grupo Falabella es
apoyo en varios ámbitos. actualmente el desarrollo de las
4. Tiene la cadena de tiendas más grande tiendas Ikea y supermercados. Las
del sector en el Perú. Cuenta con tiendas por departamento no están
diversificación geográfica. en el foco de inversiones.
5. Vasta experiencia de la empresa y el 4. La empresa no tiene bajo su
grupo en el sector de tiendas por propiedad las tiendas en donde
departamento. realiza sus actividades; sus tiendas
6. La empresa ha logrado asegurar son en espacios o inmuebles
tiendas en ubicaciones estratégicas a alquilados.
nivel nacional.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1. El Perú es un país en vía de desarrollo 1. La industria es fuertemente sensible
por lo que hay oportunidad de que las a ciclos económicos. Las tiendas por
tiendas por departamento puedan departamento no venden productos
acompañar el crecimiento del país y de necesidad básica por lo que su
del consumo de las personas. público puede reducir su gasto ante
2. Potencial de crecimiento en el interior
CONTROL INTERNO Página 6|9
“Año de la Recuperación y Consolidación de la
Economía Peruana”
del país en la medida que el país logre dificultades económicas.
consolidar su descentralización. 2. Industria fuertemente afectada por la
3. Bajo consumo per cápita en el país si moda por lo que la obsolescencia de
se compara con el gasto en otros sus productos es rápida.
países más desarrollados (como Chile 3. La industria es afectada por eventos
que es el doble). Esto da climáticos que pueden modificar la
oportunidades de crecimiento. temperatura de la zona y por lo tanto
4. Dificultad para encontrar terreros para la demanda por determinados
nuevas tiendas por departamento en productos. Un claro ejemplo es el
muchas zonas estratégicas. Es un fenómeno del Niño, este fenómeno
problema en caso quieran ingresar afecta la temperatura y por lo tanto la
nuevos actores al mercado. demanda de tipo de ropa. Las
5. Crecimiento de la venta por medio compras de ropa se planifican con
online. El medio online tiene menores mucha antelación (en casos con 12
costos (personal y mantenimiento de meses) por lo que hay poca
tiendas físicas) así como una menor posibilidad de respuesta ante
inversión. Las ventas online permiten cambios de clima improvistos.
llegar a una mayor cantidad de público. 4. El crecimiento de la venta online
6. Dificultad para el ingreso de nuevos puede permitir el ingreso de nuevos
competidores en tiendas físicas. La competidores al mercado. En vista
economía de escala y posicionamiento que la inversión no es alta, se puede
alcanzado por las empresas que están compensar el problema de las
actualmente en el mercado es difícil de tiendas físicas.
replicar; claro ejemplo de esto es la 5. Políticas de gobierno desfavorables
salida de Cencosud (Paris) dado que al mercado pueden limitar el
no pudo lograr una participación crecimiento y consumo de la
relevante ni la rentabilidad deseada. población. Al no venderse productos
de primera necesidad, las compras
se pueden reorientar.
6. Un recrudecimiento de la pandemia
Covid-19 o la aparición de una nueva
pandemia que obligue el cierre
temporal de tiendas.
CONTROL INTERNO Página 7|9
“Año de la Recuperación y Consolidación de la
Economía Peruana”
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS:
1. F – O: Invertir en innovación tecnológica para implementar una plataforma de
venta simple y rápida. A su vez, ejecutar un plan de comunicación acerca de la
nueva plataforma.
2. D – O: Implementar programas de capacitación del servicio online para el
cliente. También, crear canales de comercio electrónico para el aumento de la
rentabilidad.
3. F – A: Poner en marcha campañas de comunicación sobre el uso de la nueva
plataforma y crear protocolos de seguridad para los empleados y clientes.
4. D – A: Implementar campañas de fidelización para el cliente y hacer alianza
estratégica con el gobierno.
CONCLUSIÓN:
El objetivo de crear una matriz FODA, es encontrar estrategias que ayude a mitigar
riesgos, solucionando puntos flojos y debilidades de la empresa En este caso, la
empresa Saga Falabella, al finalizar el año 2023 alcanzó ingresos de actividades
ordinarias por S/ 3,650.8 millones (“MM”), el costo de ventas del año 2023 ascendió a
S/ 2,693.4MM, la ganancia bruta del año 2023 fue de S/ 957.4MM, y los gastos de
administración y ventas disminuyeron en 11.8% con respecto al año 2022,
ascendiendo a 821.2MM. Esta disminución se debe principalmente a menores gastos
en: servicios prestados por terceros por S/ 62.8MM (14.6% menor al año anterior), y
gastos de personal por S/ 35.9MM (11.8% menor al año anterior). Cabe resaltar que el
gasto de administración y ventas representa 22.5% de las ventas totales del periodo,
porcentaje menor al año 2022 (23.6%).
La empresa cuenta con una política de cobertura de riesgo cambiario; sin embargo,
está parcialmente expuesta a la evolución del tipo de cambio. Las transacciones en
moneda extranjera de la empresa generaron una pérdida por diferencia de cambio
neta (definido como el efecto neto entre diferencia de cambio y el resultado por
instrumentos financieros derivados) de S/ 12.6MM en el año 2023, a comparación del
año 2022, cuando se generó una ganancia por S/ 381.0 miles (“M”).
BIBLIOGRAFÍA:
SMV -- Superintendencia del Mercado de Valores -- Datos Generales
https://www.smv.gob.pe/SIMV/Bp_LisDatosGenerales.aspx?op=bq1
CONTROL INTERNO Página 8|9
“Año de la Recuperación y Consolidación de la
Economía Peruana”
SMV -- Superintendencia del Mercado de Valores -- Información Financiera
https://www.smv.gob.pe/SIMV/Frm_DetalleInfoFinanciera.aspx?
data=A1AEA4FC777A455972950ECE4CE066DC89C7CF4E2A7661C5D2A9D9560C110CA565DFFA
7E99E457E801FF31401E692D6AF0519990E0F659B08A8C19AA44E1F7195D85A802F430BAC6C
1F8A2B1BE9E03A813F6C6387748473F2A3AE5CE916CEEDD6916FC8CDD51FE95DACC52F1
https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Memoria%20Anual%20SF%202023.pdf
CONTROL INTERNO Página 9|9