01 Resumen Ejecutivo Aa - PP Comunidades-Senplades-Signed
01 Resumen Ejecutivo Aa - PP Comunidades-Senplades-Signed
RESUMEN EJECUTIVO
FORMATO SENPLADES
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Contenido
1.- DATOS INICIALES DEL PROYECTO ...............................................................................5
1.1 Nombre del proyecto: ....................................................................................................5
1.2 Entidad Ejecutora: .........................................................................................................5
1.3 Gabinete sectorial: ........................................................................................................5
1.4 Sector, subsector y tipo de inversión: ............................................................................5
1.5 Plazo de Ejecución: .......................................................................................................6
1.6 Monto del Proyecto. - ....................................................................................................6
2.- DIAGNOSTICO Y PROBLEMA ............................................................................................6
2.1 Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto. ......................6
2.1.1 Localización. - .......................................................................................................6
2.1.2 Área de estudio y sector beneficiado. – .......................................................................7
2.1.3 Población. – ..........................................................................................................9
2.1.3.1 Estructura de la población. - ................................................................................11
2.1.4 Relieve. - .............................................................................................................14
2.1.4.1 Altitud .....................................................................................................................14
2.1.5 Hidrografía y Cuencas. -......................................................................................14
2.1.6 Salud e Higiene. - ................................................................................................15
2.1.6.1 Principales enfermedades que afectan a la población de la Parroquia Ayapamba.
16
2.1.7 Transporte. - .......................................................................................................18
2.1.8 Disponibilidad de Servicios Básicos. - .................................................................19
2.1.8.1 Abastecimiento de agua potable. - ......................................................................20
2.1.8.1.1 Número de usuarios, consumo l/hab/día. y tarifa. –. - .........................................20
2.1.8.2 Alcantarillado sanitario ........................................................................................22
2.1.8.3 Aseo y Recolección de Desechos Sólidos. -........................................................23
2.2 IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA....................24
3.- LÍNEA DE BASE DEL PROYECTO. - ....................................................................................26
4.- ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA ................................................................................27
4.1.- Demanda Actual .............................................................................................................27
4.1.1 Población de Referencia .....................................................................................27
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 1
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 2
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 3
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 4
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
RESUMEN EJECUTIVO
(Formato SEMPLADES)
Proyecto: “Evaluación y Diagnostico del Sistema de Abastecimiento del Agua Potable de las
Comunidades de Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la Parroquia
Ayapamba, Cantón Atahualpa, Provincia de el Oro”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 5
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
El plazo para ejecutar el proyecto es de 5 MESES CALENDARIO contabilizados a partir de la entrega del
respectivo anticipo.
El costo total del proyecto incluido todos los aportes, es de: CUATROCIENTOS CUARENTA Y
NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO, CON 36/100 DOLARES AMERICANOS (USD
449,945.36); INCLUYE TODOS LOS APORTES.
2.1.1 Localización. -
El proyecto se desarrolla en sentido norte al sur con respecto a la Parroquia Ayapamba, tiene un
recorrido de aproximadamente unos 4.5 km. y su ubicación geográfica es la siguiente:
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 6
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 7
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 8
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
2.1.3 Población. –
De acuerdo al dato obtenido del Censo de población y vivienda del INEC 2010, se puede
observar que la población total del cantón Atahualpa es de 5,833 hab. (0.97% del total
provincial); de los cuales 1,594 hab. pertenecen a la zona urbana y 4,239 hab. a la zona rural;
así mismo se ha establecido que de esta población cantonal el 51.60% (3,010 hab.) son
hombres, mientras que el 48.40% (2,823 hab.) son mujeres, conforme se muestra en el cuadro
No.2.
Cuadro 2: Población Provincial y cantonal
Población de la Parroquia Paccha
Población Cantón Atahualpa
Año Censal Población El Oro ( Urbano-rural)
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 9
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Cuadro 4: Índice de crecimiento poblacional provincial, cantonal y parroquial
Indice de
Indice de Crecimiento del Indice de Crecimiento de la Parroquia
Periodo Censal Crecimiento El Cantón Paccha
Oro Atahualpa
POBLACION ACTUAL
HOMBRES 184
MUJERES 187
NIÑOS 7
TOTAL 378
La parroquia Ayapamba, lugar en donde se encuentran las comunidades del proyecto cuenta con
1387 habitantes de los cuales 721 son hombres y 666 mujeres.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 10
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Así mismo, se determina que la población infantil menor a 5 años en la parroquia Paccha es de
175 hab., que representa el 7.57% del total parroquial; Paccha se caracteriza por tener una
población joven, es así que el 34.57% (799 hab.) de su población es menor a los 25 años;
mientras que la edad comprendida entre los 25 y 65 años representa un 45.74% (1,057 hab.); la
población de la tercera edad (> 65 años) la componen 280 hab. lo que representa un 12.12% del
total parroquial; la edad promedio de los habitantes de Paccha es de 31 años. En el cuadro No.7
se muestra lo indicado anteriormente.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 11
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
En la estructuración poblacional del área rural del cantón Atahualpa en cuanto a grupos de edad
según la pirámide, existe mayor población masculina (con poca diferencia). En este caso, los
niños comprenden el 20,50 %, los adolescentes el 10,22 %, los jóvenes 18,12 %, los adultos el
39,05 % y los adultos mayores el 12,10%.
Por lo tanto, esta pirámide tiene una amplia base en los grupos quinquenales de niños,
adolescentes, jóvenes y adultos; y se estrecha paulatinamente por la mortalidad creciente y
acumulativa o por el control natal a medida que aumenta la edad de la población.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 12
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Fig. 4: Población cantonal por sexo y grupos de edad, Censo 2010 – Atahualpa
El cantón Atahualpa queda definido por dos tipos climas: al noreste del cantón se sitúa el
clima Ecuatorial de Alta Montaña y distribuyéndose de forma dispersa en todo el cantón el clima
Ecuatorial Mesotérmico Semi – Húmedo.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 13
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
2.1.4 Relieve. -
El cantón Atahualpa se encuentra ubicado en la Cordillera de Chillacocha, en las
estribaciones de la Cordillera Oriental, por esta ubicación geográfico su relieve es muy variado,
con presencia de pendientes fuertes y con cambios de altitud que varía desde los 600 msnm en
el sitio Puente de Buza, hasta los 3200 msnm en los páramos de la Cordillera de Chinchilla. En
él se pueden diferenciar cinco dominios de la región Costa.
2.1.4.1 Altitud
Nuestro país en considerado a nivel mundial por su biodiversidad por su riqueza florística
y faunística, todo esto es consecuencia de la interacción de varios factores ambientales como: el
bioclima, el relieve, el suelo, humedad; que interactúan y dan enlace a diferentes ecosistemas que
conviven con varios tipos de vegetación y permanente amenazas dadas por una continua y consistente
presión del ser humano sobre los recursos naturales.
La altitud condiciona muchos aspectos que deben tener en cuenta dentro del ordenamiento del
territorio, por ejemplo, la agricultura, avicultura, entre otras actividades que dependen mucho de la altura
y también de la temperatura presente en cada sitio. Este es un factor primordial para poder determinar un
efectivo uso del suelo.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 14
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Existen varios factores fundamentales que influyen para que una sociedad alcance un nivel
mayor de desarrollo de forma más equitativa y colectiva; uno de estos factores es la salud,
constituyendo un indicador clave del desarrollo humano.
Bajo este preámbulo, la sanidad debe ser considerada como una necesidad básica que el
Estado debe cubrir (Garantizada en la constitución del 2008) para el bienestar integral de los
diversos actores sociales, a la vez debe ir de la mano con la construcción de infraestructura,
ampliación física y de recursos humanos, extensión y mejoramiento cualitativo de los servicios
de salud, dotación de insumos, medicamentos y sistemas sanitarios, etc.
La información más importante de este ítem tiene que ver con los conocimientos sobre
Educación Sanitaria y Prácticas de Higiene, así como las enfermedades padecidas por niños
menores de 5 años en la zona y que sean de origen hídrico.
Las condiciones de la salud de los usuarios del sistema de agua visitados presentan algunos
casos de patologías producidas por el deterioro de la salud en los más pequeños y vulnerables
como las personas de la tercera edad que tienen su sistema inmunológico más desprotegido por
el avance de la vejez, sumado a ello las condiciones del agua en cuanto al abastecimiento y
calidad de la misma es como lo manifiesta un usuario del actual sistema de agua.
Los efectos como diarreas e infecciones concurrentes hacen que los usuarios cada vez tengan
que recurrir a centro de salud a atender sus efectos en la salud, que muchas de las veces por no
esperar un turno en MSP, optan por recurrir a la farmacia o un centro particular o recetas
caseras.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 15
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Debido a esto el 24% de la población adolece de dermatitis; que son lesiones infecciosas a la
piel.
El 20% son enfermedades Diarreicas; la diarrea es una alteración de las heces en cuanto a
volumen, fluidez o frecuencia en relación anormal.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 16
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Diabéticos 17
Hipotiroidismo 8
Total 160
Fuente: Entrevista al subcentro de salud de Ayapamba, marzo 2023
Las enfermedades antes descritas se encuentran registradas en los reportes mensuales que se
detallan al ministerio de salud.
También se cuenta con los detalles de encuestas realizadas en el mes de febrero y marzo de
año en curso.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 17
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
2.1.7 Transporte. -
En las comunidades de Tarapal, San Jacino, Piedra Hendida, Buza alto, el sistema vial ha
sido un factor esencial en el trazado de los núcleos poblacionales tanto de la cabecera como de
sus barrios y sitios, a partir de ello se puede definir que el trazado de vías ha determinado no solo
los flujos de mercancías, de intercambio cultural, sino sobre todo ha influido en el crecimiento de
dichos poblados.
La comunicación terrestre hacia las comunidades, se da a través de 3 vías, todas ellas arterias de
la red estatal E-585, las rutas son a) desde el Portete, se pasa por algunos de sus barrios hasta
llegar a la cabecera; b) por el sitio El Pache, por una vía lastrada que conecta con San José,
Milagro hasta llegar a Apartadero y de allí a Ayapamba; y c) desde Zaruma, pasando por
Cordoncillo, la cabecera del cantón y de allí a la jurisdicción parroquial.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 18
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Fotos 1, 2, Y 3 : Flotas y medios de transporte de la parroquia Ayapamba
Se puede acceder en las cooperativas de transporte Piñas, Paccha y las Rancheras Ayapamba,
teniendo varios turnos diarios
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 19
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 20
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Con base en la información del último censo de población y vivienda realizado en el país en el
año 2010 y a la información de población obtenida por el equipo social del consultor en febrero
del 2023, la población actual de cobertura directa del proyecto es la siguiente:
▪ Consumo. – De los 103 usuarios que reciben factura y posee el sistema de agua
potable en la zona del proyecto (Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida, Buza Alto), se
desprende que el consumo promedio mensual de agua potable de los usuarios que
cuentan con micromedición es de 20.00 m3., obteniéndose un consumo diario de agua
potable por habitante es de 151.67 l/hab./día.
.
Se establece también que de acuerdo al uso real obtenido de los datos de cobros y aforos
medidos con equipo medidores de caudales instalados en cada uno de los sitios o unidades de
tomas residenciales de agua potable, según promedio de los últimos meses y considerando el
uso de la mayoría de sus habitantes en la zona del proyecto, como recomendación del Ingeniero
Hidráulico y consultor, a las características de las viviendas y a las actuales condiciones de vida
de los usuarios se estima conveniente adoptar una dotación media futura de 150 l/hab/día; valor
que quedó plenamente justificado de acuerdo con los reportes de las lecturas mensuales de los
medidores de agua potable existentes en el sistema.
▪ Tarifa actual. –
Para determinar la tarifa promedio actual de los usuarios del sistema de agua potable de las
comunidades de Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la parroquia Ayapamba del
cantón Atahualpa, se ha considerado el reporte de emisión de facturas de la zona en mención
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 21
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
dadas al consultor por el Sr. Leonardo Jumbo, encargado de emitir las facturas por consumo de
agua a los usuarios, las cuales suman a la fecha 103 usuarios.
Se determina que el consumo promedio mensual es de 20.00 m3.; que la tarifa promedio
mensual por consumo de agua por usuario es de $2.25; que el GADM no cobra tarifa alguna por
las labores de recolección de basura (se cobran en las planillas de luz emitidas por la CNEL);
que no se cobra por el servicio de alcantarillado sanitario; que los costos promedios mensuales
por administración del servicio tan solo llegan a $0.20 por usuario.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 22
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
La recolección de los desechos sólidos es relativamente constante, muy rara vez se encuentra
basura acumulada en los barrios o sectores periféricos, debido a que el carro recolector de
basura hace recorridos frecuentes. De la información obtenida de las encuestas realizadas a las
familias beneficiadas del proyecto (febrero, 2023), se determina que el 100% de los hogares
usan el carro recolector para eliminar la basura.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 23
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Es así que toda vez que se procede a tabular dicha información, se establece que actualmente la
dotación de agua potable para la población de las comunidades es de 151.67 l/hab/día.
(Conforme se muestra en el cuadro 13).
De acuerdo con los datos que constan en el cuadro 13, se determina que los usuarios de las
comunidades demandan actualmente una dotación neta de aproximadamente 150.0 l/seg, en los
cuales no se contabiliza el porcentaje (%) de pérdidas, que de acuerdo a las inspecciones
realizadas por el consultor son por la vetustes de la red de distribución.
Una vez establecida y analizada la dotación para el sistema de agua potable de las
comunidades, GAD Municipal de Atahualpa y consultor, se establece que los valores de
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 24
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
dotaciones a considerar, también se deben tomar como referencia los valores estipulados en el
Código Practico Ecuatoriano CPE INEN 5; Parte 9-2:1997 (Diseño de Sistemas de
Abastecimiento de Agua Potable, Disposición de Excretas y Residuos Líquidos en el Área
Rural.), los cuales se muestra en el cuadro 15:
Estos valores presentados en el cuadro 15, son parámetros de servicio estándar para la dotación
de agua, sin embargo, en el caso de tener valores con mayor certeza para la determinación del
consumo de las comunidades, como es el caso del registro de consumos de los sitios de
Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto, es factible determinar la dotación real actual,
que se está produciendo y el requerimiento para el final del periodo de diseño.
De acuerdo con lo determinado en el cuadro 15, para poblaciones (futuras) para poblaciones
menores a 1000 habitantes para climas cálidos, como es el caso de las comunidades,
recomienda el valor de 100 l/hab*día.
Sin embargo y como recomendación del Ingeniero Hidráulico y consultor, a las características de
las viviendas y a las actuales condiciones de vida de los usuarios se estima conveniente adoptar
una dotación media futura de 150 l/hab/día; valor que quedó plenamente justificado de acuerdo
con los reportes de las lecturas mensuales de los medidores de agua potable existentes en el
sistema.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 25
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Incremento del 89.32% a 100% de la población de beneficiarios que consuman agua tratada
derivada de la planta de tratamiento funcionando en su totalidad.
Disminuir a beneficiarse cuenta con el suministro de agua tratada, mientras que el 10.68% de la
población de las comunidades se abastecen de un canal o quebrada debido a la falta de caudal
en la planta de tratamiento de agua potable.
Tabla 02:
Indicadores de Línea de Base del SAP
INDICADOR FUENTE
• 5,292% de la población del área del proyecto, enferma causa de diarrea y
Centro de Salud de Ayapamba
gastroenteritis de presunto origen infeccioso.
• 8,47% de la población del área del proyecto enferma en parasitosis. Centro de Salud de Ayapamba
• 4.32% de la población del área del proyecto enferma en dermatitis. Centro de Salud de Ayapamba
• 89.32% de la población del área del proyecto consume agua cruda sin Encuestas equipo social del
adecuado tratamiento derivado de la planta de tratamiento, es decir reciben consultor (mayo 2023).
agua por tubería.
• 4.2 km de red principal o acueducto de conducción de agua desde la Registros de obras públicas
• 8.9 km de redes de tubería para agua potable en las Comunidades de Registros de obras públicas
Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la Parroquia municipales.
Ayapamba
• 103 conexiones domiciliarias de agua potable en las Comunidades de Registros de obras públicas
Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la Parroquia municipales.
Ayapamba
• 14.08% de la población menor a 5 años, enferma a causa de enfermedades Encuestas equipo social del
respiratorias. consultor (2023).
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 26
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
• El 100,00% de las familias encuestadas poseen micromedición en sus Encuestas equipo social del
domicilios es decir 103 tomas de agua consultor (2023).
• El 15.97% % de la población encuestada consume agua embotellada. Encuestas equipo social del
consultor (2023).
• El 100,00 % de los habitantes de Tarapal con acceso a la red pública de
alcantarillado, es decir el 27,00 % de las viviendas del total de las
Encuestas equipo social del
Comunidades de Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de
consultor (2023).
la Parroquia Ayapamba a con acceso a la red pública de alcantarillado
sanitario.
• El 100% de las viviendas rurales de la las Comunidades de Tarapal, San
Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la Parroquia Ayapamba con Encuestas equipo social del
acceso al servicio público de recolección de basura. Registros de obras consultor (2023).
públicas municipales.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 27
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
La parroquia Ayapamba, lugar en donde se encuentran las comunidades del proyecto cuenta con
1387 habitantes de los cuales 721 son hombres y 666 mujeres.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 28
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
2. Método Geométrico
Población futura
P= (hab)
P2= población en el último censo
Tasa de crecimiento media anual
K= intercensal (%)
fecha para la que se busca la población
t= futura
t2= año del último
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 29
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
censo
Índice de crecimiento
K= 0,0288 2,88 %
Los métodos para el cálculo de la población futura, pueden ser analíticos o gráficos.
La estimación y tendencia de la población se puede obtener a corto y largo plazo, se tienen que
ajustar los cálculos a un solo método, procurando congruencia entre los factores anotados en
apartado anterior con las limitaciones que cada uno de ellos conlleva.
De acuerdo con el numeral 4.2 de la Norma, la población futura de diseño se calculará con por lo
menos tres métodos, por lo que utilizaremos el Método Aritmético, el Método Geométrico y el
Método de Wappus,
En la siguiente tabla se muestran las proyecciones de la población futura por zonas de cobertura.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 30
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
No. Año
Aritmetico Geometrico Wappaus Promedio
Para el efecto, el consultor solicita a la Administración del contrato, toda la información referente
a la cantidad de usuarios del actual sistema de agua potable y sus consumos individuales.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 31
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Es así que toda vez que se procede a tabular dicha información, se establece que actualmente la
dotación de agua potable para la población de las comunidades es de 151.67 l/hab/día.
(Conforme se muestra en el cuadro 11).
De acuerdo con los datos que constan en el cuadro anterior, se determina que los usuarios de
las comunidades demandan actualmente una dotación neta de aproximadamente 150.0 l/seg, en
los cuales no se contabiliza el porcentaje (%) de pérdidas, que de acuerdo a las inspecciones
realizadas por el consultor son por la vetustes de la red de distribución.
Una vez establecida y analizada la dotación para el sistema de agua potable de las
comunidades, GAD Municipal de Atahualpa y consultor, se establece que los valores de
dotaciones a considerar, también se deben tomar como referencia los valores estipulados en el
Código Practico Ecuatoriano CPE INEN 5; Parte 9-2:1997 (Diseño de Sistemas de
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 32
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Estos valores presentados en el cuadro 21, son parámetros de servicio estándar para la dotación
de agua, sin embargo, en el caso de tener valores con mayor certeza para la determinación del
consumo de las comunidades, como es el caso del registro de consumos de los sitios de
Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto, es factible determinar la dotación real actual,
que se está produciendo y el requerimiento para el final del periodo de diseño.
De acuerdo con lo determinado en el cuadro 21, para poblaciones (futuras) para poblaciones
menores a 1000 habitantes para climas cálidos, como es el caso de las comunidades,
recomienda el valor de 100 l/hab*día.
Sin embargo y como recomendación del Ingeniero Hidráulico y consultor, a las características de
las viviendas y a las actuales condiciones de vida de los usuarios se estima conveniente adoptar
una dotación media futura de 150 l/hab/día; valor que quedó plenamente justificado de acuerdo
con los reportes de las lecturas mensuales de los medidores de agua potable existentes en el
sistema.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 33
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Cuadro 22: Calculo de la Demanda de Agua para las comunidades de Tarapal, San Jacinto,
Piedra Hendida y Buza Alto.
CAUDALES DE DISEÑO
CONDUCCION Y
Qm. (l/s) QMD (l/s) QMH (l/s) RED DE VOLUMEN DE
CAPTACION 1.2 PLANTA DE
AÑO Qm=fx(PxD)/86 QMD=KMDxQ QMH=KMHxQ DISTRIBUCION RESERVA
x Qmd TRATAMIENTO 1.1
400 m m QMH REQUERIDO
QMD
2023 0.79 0.99 2.37 1.19 1.09 2.37 34.13
2024 0.80 1.00 2.40 1.20 1.10 2.40 34.56
2025 0.81 1.01 2.43 1.21 1.11 2.43 34.99
2026 0.82 1.03 2.46 1.24 1.13 2.46 35.42
2027 0.84 1.05 2.52 1.26 1.16 2.52 36.29
2028 0.85 1.06 2.55 1.27 1.17 2.55 36.72
2029 0.86 1.08 2.58 1.30 1.19 2.58 37.15
2030 0.87 1.09 2.61 1.31 1.20 2.61 37.58
2031 0.89 1.11 2.67 1.33 1.22 2.67 38.45
2032 0.90 1.13 2.70 1.36 1.24 2.70 38.88
2033 0.91 1.14 2.73 1.37 1.25 2.73 39.31
2034 0.93 1.16 2.79 1.39 1.28 2.79 40.18
2035 0.94 1.18 2.82 1.42 1.30 2.82 40.61
2036 0.95 1.19 2.85 1.43 1.31 2.85 41.04
2037 0.96 1.20 2.88 1.44 1.32 2.88 41.47
2038 0.98 1.23 2.94 1.48 1.35 2.94 42.34
2039 0.99 1.24 2.97 1.49 1.36 2.97 42.77
2040 1.01 1.26 3.03 1.51 1.39 3.03 43.63
2041 1.02 1.28 3.06 1.54 1.41 3.06 44.06
2042 1.04 1.30 3.12 1.56 1.43 3.12 44.93
2043 1.05 1.31 3.15 1.57 1.44 3.15 45.36
2044 1.06 1.33 3.18 1.60 1.46 3.18 45.79
2045 1.08 1.35 3.24 1.62 1.49 3.24 46.66
Como se puede apreciar en la siguiente tabla existe un déficit en las reservas del sistema de
agua potable, por lo que se tendría que construir una reserva para la comunidad de Tarapal, otra
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 34
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
para Piedra Hendida y una para buza Alto, dándonos como resultado 30 m3. De esta manera se
garantiza una normal distribución del líquido vital.
➢ Reservas. –
Para la red de distribución, del sistema de agua potable existen 3 tanques de reserva que se
reutilizaran que se detallan a continuación:
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 35
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
CuadroVOLUMENES
24: Volúmenes de tanques
DE TANQUES de reservas
DE RESERVA existentes
EXISTENTES y proyectados.
Y PROYECTADOS
VOLUMEN DE
No. DE VOLUMEN DE
VOLUMEN DE RESERVA
HABITANTES RESERVA DEFICIT DE
SECTOR RESERVA POR
ACTUALES REQUERIDO RESERVA m3
EXISTENTE m3 CONSTRUIR
(2023) m3
m3
TARAPAL 103 10 12.71 2.71 10.00
SAN JACINTO 109 20 13.45 -6.55 0.00
PIEDRA HENDIDA 105 10 12.96 2.96 10.00
BUZA ALTO 61 0 7.53 7.53 10.00
TOTAL 378 40 46.656 30
Los tanques de reserva adicionales para las áreas de Piedra Hendida y Buza Alto serán
instalados en proximidad de los tanques de reserva existentes y se conectarán entre sí mediante
un sistema de vasos comunicantes. De esta manera, se establecerá una interconexión que
permitirá la transferencia de agua entre los tanques, garantizando una mayor capacidad de
almacenamiento y un suministro más eficiente.
Según se reporta, el agua de la fuente que corresponde a la quebrada pampas de piedra tiene
un PH 6.7; el agua de la Quebrada Changuro tiene un PH de 6.9; mientras que el agua que sale
desde la PTAP posee un PH de 6.7; todos los datos son aceptables; características físicas
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 36
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Tabla 04 y 05:
Resultados de análisis físico-químico y bacteriológico del agua
Para la red de distribución, del sistema de agua potable existen 3 tanques de reserva que suman
40 m3 en total.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 37
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Tabla 25
Demanda máxima diaria y horaria de agua potable para la Abastecimiento del Agua Potable de las
Comunidades de Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la Parroquia Ayapamba.
VOL. ALMACENAMIENTO: 50% Vol. cons./día Literal 5.5: Almacenamiento
CAUDALES MEDIO DIARIO, MAXIMO DIARIO, MAXIMO HORARIO Y VOLUMEN DE RESERVA
VOL. RESERVA (m3)
DOTACION Población Futura Qm. (l/s) QMD (l/s) QMH (l/s)
PERIODO AÑO
(l/hab/día) (Hab) Qm=fx(PxD)/86400 QMD=KMDxQm QMH=KMHxQm Vol. Asumido
Vol. Calculado
(Norma SSA)
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 38
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Tabla 26
Volúmenes de almacenamiento de agua potable
VOLUMEN DE
No. DE VOLUMEN DE
VOLUMEN DE RESERVA
HABITANTES RESERVA DEFICIT DE
SECTOR RESERVA POR
ACTUALES REQUERIDO RESERVA m3
EXISTENTE m3 CONSTRUIR
(2023) m3
m3
TARAPAL 103 10 12.71 2.71 10.00
SAN JACINTO 109 20 13.45 -6.55 0.00
PIEDRA HENDIDA 105 10 12.96 2.96 10.00
BUZA ALTO 61 0 7.53 7.53 10.00
TOTAL 378 40 46.656 30
4.3.1.1 Conducción.-
La conducción para este proyecto, por la topología de las redes y suficiente presión que tiene la
misma se optó por un sistema a gravedad; aprovecha al máximo la energía disponible para
conducir el caudal deseado. La carga disponible está representada por la diferencia de elevación
entre la obra de captación (nivel mínimo de aguas en la captación) y el estanque de
almacenamiento (nivel máximo de aguas en el estanque).
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 39
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 40
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
1 2+240.00 1605.37
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 41
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
La PTAP existente del Sistema de Agua Potable de las comunidades en estudio, estará
compuesta por:
▪ Cerramiento perimetral.
Esta planta es del tipo de filtración lenta, que simula los procesos que realiza en la naturaleza, al
percolar el agua que proviene de la captación. El proceso tiene este sistema porque con la
calidad de agua cruda presenta esta alternativa con los rangos de To< 50 UT, Co < 50 UC y C.F.
< (10-4/100 ml, por lo que es eficiente en la remoción de turbiedad y microorganismos
patógenos.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 42
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
4.3.1.4 Reservorios. -
Para la red de distribución, del sistema de agua potable existen 3 tanques de reserva que se
reutilizaran que se detallan a continuación:
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 43
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
VOLUMEN DE
No. DE VOLUMEN DE
VOLUMEN DE RESERVA
HABITANTES RESERVA DEFICIT DE
SECTOR RESERVA POR
ACTUALES REQUERIDO RESERVA m3
EXISTENTE m3 CONSTRUIR
(2023) m3
m3
TARAPAL 103 10 12.71 2.71 10.00
SAN JACINTO 109 20 13.45 -6.55 0.00
PIEDRA HENDIDA 105 10 12.96 2.96 10.00
BUZA ALTO 61 0 7.53 7.53 10.00
TOTAL 378 40 46.656 30
Los tanques de reserva adicionales para las áreas de Piedra Hendida y Buza Alto serán
instalados en proximidad de los tanques de reserva existentes y se conectarán entre sí mediante
un sistema de vasos comunicantes. De esta manera, se establecerá una interconexión que
permitirá la transferencia de agua entre los tanques, garantizando una mayor capacidad de
almacenamiento y un suministro más eficiente.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 44
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Tabla 06
Familias actuales de la zona del proyecto, beneficiadas
USUARIOS DE SISTEMA DE AGUA POTABLE PACCHA (NUEVO PROYECTO)
UBICACIÓN No. DE USUARIOS (FAMILIAS)
USUARIOS PROMEDIO DE PERSONAS POBLACION
POR HOGAR (Censo INEC, ESTIMADA PARA EL
ACTUALES NUEVOS
(MICROMEDICION) (ANEXAR AL 2010) AÑO 2023
PROYECTO)
TARAPAL 28 103
SAN JACINTO 31 114
PIEDRA HENDIDA 27 99
3.67
BUZA ALTO 17 62
Subtotal: 103
TOTAL= 103 378
Tabla 07
Familias actuales y futuras de la ciudad de población beneficiadas con el proyecto
POBLACION ACTUAL (2023) Y FUTURA (2045) EN AREA DEL PROYECTO
No.
No. DE No. DE No. DE
HABITANTES No. DE
SECTOR HABITANTE HABITANTE FAMILIAS
POR FAMILIAS
S S 2045 2045
VIVIENDA
TARAPAL 103 3.68 28 141 38
SAN JACINTO 109 3.52 31 149 42
PIEDRA HENDIDA 105 3.89 27 144 37
BUZA ALTO 61 3.59 17 84 23
TOTAL 378 3.67 103 518 140
Se considera el 100 % del total de la población que vive en las comunidades de Tarapal, San
Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la parroquia Ayapamba del cantón Atahualpa como población
objetivo o beneficiarios directos del proyecto.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 45
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Tabla 08
Población de 10 y más años por condición de actividad,
Según parroquia de empadronamiento y sexo
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 46
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
De acuerdo a la encuesta realizada a 103 hogares, con una población de 378 habitantes el 67,72
% no tiene actividad económica, solo 122 miembros trabajan que representan el 32,28% que
ejercen actividad económica, de este porcentaje su mayor representación lo ocupa el 61,48 %
que realizan actividades de agricultura, y en menor rango la ganadería con un 8,20% (ver cuadro
07 de actividades productivas).
ACTIVIDADES No.
PERSONAS PORCENTAJE
Existen actividades consideradas secundarias que se realizan en las comunidades como minería
que deja mayores réditos a quienes la ejercen que son un 3,28%, en igual forma la carpintería
que son consideradas actividades familiares debido a que involucran a sus miembros en un 1,64
%.
Figura 11: Actividad económica por jefe de familia en la zona de desarrollo del proyecto
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 47
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Por lo tanto, cabría mencionar que deberían ser tomados en cuenta para proyectos de apoyo a
los pequeños agricultores.
5.2.1 Ingresos. –
Al analizar la tabulación de los datos según la encuesta, observamos que la descripción de
ingresos por hogar más predominante es la categoría de $ 400 – 500 dólares americanos de
Norteamérica mensuales (Ver cuadro Nº 31).
De $ 50 - 100 0 0.00%
5.2.2 Educación. -
En el área del proyecto es decir en los barrios o Comunidades de Tarapal, San Jacinto, Piedra
Hendida y Buza Alto, del total del muestreo de los 103 hogares encuestados al no existe niveles
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 48
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
6.1 Localización. -
El cantón Atahualpa se encuentra ubicado en el centro geográfico de la Provincia de El Oro, su cabecera
cantonal es la ciudad de Paccha. Ubicada entre las coordenadas 3º 27’ 32’’ Latitud Sur y 79º 45’ 45’’
Longitud Occidental. La cabecera cantonal se ubica en la cota de los 1555 m s n m, tiene un área de
281,9 Km2, está conformado por la Parroquia Urbana de Paccha, y Parroquias Rurales: Ayapamba, San
José, Milagro, Cordoncillo y San Juan de Cerro Azul. Su fecha de cantonización fue el 25 de abril de
1984.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 49
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Fuente: PD y OT (2019-2023)
6.1. Límites:
Milagro:
Barrio. - Recogimiento
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 50
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
San José:
Barrios. - Puente de Buza,
Sitios. - La Greda, Bono de San José y la Cocha.
6.5 Cobertura. -
El proyecto se desarrolla en sentido norte al sur con respecto a la Parroquia Ayapamba, tiene un
recorrido de aproximadamente unos 4.5 km. y su ubicación geográfica es la siguiente:
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 51
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Agua Potable de las Comunidades de Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la Parroquia
Ayapamba, Cantón Atahualpa, Provincia de el Oro.
.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2021-2025
Después de su uso, las aguas residuales son tratadas asegurando su calidad en su disposición final.
7.2 Contribución del Proyecto a la meta del Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional.
Al incrementar y mejorar la cobertura de agua potable de las Comunidades de Tarapal, San
Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la Parroquia Ayapamba cantón Atahualpa, se fortalecerá los
sistemas de agua potable y saneamiento como elementos fundamentales para garantizar la salud de la
población.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 52
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Ayapamba. agua potable.
✓ Cumplimiento
económico por
parte de los
organismos del
Estado (Banco del
Construcción de las Estado o
obras civiles para el institución
financiera del
Mejoramiento del A los 5 meses de iniciado el proyecto)
Sistema de proyecto, las Comunidades de -Inspección visual
✓ Cumplimiento
Abastecimiento de Tarapal, San Jacinto, Piedra -Fotografías
económico de
OBJETIVO Agua Potable para Hendida y Buza Alto de la -Encuestas a los contraparte
GENERAL las Comunidades de Parroquia Ayapamba cuentan con beneficiarios del servicio Municipal.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 53
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
nueva Q=1.62 la entrega del respectivo anticipo Proctor y
l/s (inicio de trabajos). hormigones. ✓ Planillas
completamente canceladas a
terminada. - Una Planta de Tratamiento de ✓ Garantía técnica
tiempo y en su
Agua Potable Nueva, de materiales
totalidad al
repotenciada, ejecutados a partir
contratista.
de la entrega del respectivo ✓ Acta de entrega de
• Una Caseta de
anticipo. obras.
Cloración ✓ Apoyo de la
(incluye ✓ Observaciones de comunidad.
equipos) Campo.
- Una Caseta de cloración,
ejecutados a partir del quinto mes ✓ Libro de obra. ✓ Planillas
• Construcción haberse iniciado los trabajos. canceladas a
de 3 tanques ✓ Informes de tiempo y en su
de reserva Fiscalización. totalidad al
adicionales de contratista.
10 m3 de c/u ✓ Ensayos de
de capacidad laboratorio de ✓ Apoyo de la
de - PTAP existente repotenciada + Proctor y comunidad.
almacenamient filtros lentos + tanques de reserva hormigones.
o. mejorados y repotenciados en 2
meses de trabajo a partir del inicio ✓ Garantía técnica
del séptimo de trabajos. de materiales
• Mejoramientos
varios
✓ Acta de entrega de
ejecutados y
obras.
puestos al
servicio de la
comunidad.
• Varias obras
exteriores
(Puerta de
acceso
principal y
adecentamiento
de cerramiento)
concluidas.
• Medidas de
seguridad
ocupacional y
de protección
ambiental
ejecutadas.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 54
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
- Conducciones ✓ Roles de pago de contratista.
trabajadores al
$ 55.941,54 IESS ✓ Condiciones
-Repotenciación de climáticas
Planta existente ✓ Garantía técnica favorables
de materiales.
$ 173.673,3 ✓ Desembolsos de
-Redes de Ensayos de dinero a tiempo de
distribución laboratorio parte de entidades
(Resistencia de que financian el
$ 1.679,98
hormigones y proyecto.
-Medidas de densidades de
protección para campo) ✓ Cumplimiento
económico en el
construcción
pago de planillas al
ACTIVIDADES contratista.
$ 1.050,82
-Capacitación en
✓ Condiciones
educación sanitaria
climáticas
y ambiental. favorables
Todo el EXPEDIENTE TECNICO del proyecto será enviada por el GADCA al Ministerio del Agua,
Ambiente y transición Ecológica (MAATE) para su análisis, revisión y si es procedente, emitan la respetiva
VIABILIDAD TECNICA Y DE COSTOS, por ser el ente rector del sector de intervención.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 55
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
1. Confirmar los datos del proyecto (coordenadas abscisados, y componentes generales), los
mismos que estarán descritos dentro de los planos definitivos del proyecto, se procede a ubicar
las abscisas inicial y final del proyecto en sitio de obra esto se realizara con GPS u otros
instrumentos válidos para esta tarea.
2. Ubicación de los sitios de afectación a predios. Se ubica mediante los planos definitivos del
proyecto, los sitios de afectación a predios y viviendas, si es posible en esta primera inspección
se contacta con los técnicos asignados por el GADCA para el seguimiento del proyecto para
posteriormente mediante reuniones ampliadas socializar estos temas con las personas
particularmente afectadas y también con la mayoría de usuarios del sistema e informarles
pormenorizadamente de las etapas previstas en la construcción de la obra y sus beneficios.
El GADCA pondrá a disposición del Contratista todos los permisos, derechos de paso, de
servidumbre, y licencias necesarias para el emplazamiento y ejecución de los trabajos
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 56
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Normalmente se busca un predio que cuente con servicios básicos y que tenga una vivienda, de
tal manera que se pueda acondicionar dicha vivienda para el campamento y oficina de obra y
construir solo las instalaciones que sean necesarias como bodegas, comedores, entre otros.
En definitiva, esta primera inspección se la realiza a más de obtener la información ya mencionada, para
tener una idea general de todo el proyecto, conocer los posibles proveedores de materiales de
construcción y pétreos, de servicios, alojamientos, mejor ubicación de oficina del constructor entre otros,
de tal manera de programar el ingreso del primer equipo de trabajo para adecuar el campamento de
obreros y maquinaria.
Luego de haber arreglado formalmente con el propietario del predio donde se implantará el
campamento base (solo para las obras de captación, desarenador y línea de conducción de
agua cruda). En esta etapa se movilizará solamente una parte de la maquinaria del contratista, la
que se utilizará para adecuar la plataforma del campamento, esto es excavadora, volquetas,
retroexcavadoras, entre otras.
Mientras que para ejecutar las obras que corresponden a la PTAP ubicada el sitio Tarapal, se
localizará un campamento dentro del perímetro, en la cual se organizará la oficina central del
contratista, además el ingreso del equipo que construirá dicho campamento.
Este equipo estará a cargo del Superintendente de la Obra, Residente de Obra, Especialista
Ambiental y Especialista en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, maestro de construcción,
albañiles, carpinteros y ayudantes; todo esto dependerá de los trabajos que se realizarán, lo que
dependerá de la buena y oportuna información recabada en la fase de inspección preliminar ya
efectuada por los especialistas.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 57
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
métricas. Se colocará los hitos de ejes, los mismos que no serán removidos durante el proceso de
construcción, y serán comprobados por Fiscalización.
▪ MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIA
Finalizada la adecuación del campamento, los equipos de construcción del sistema de abastecimiento de
agua potable, ingresan a la zona de trabajo para iniciar los trabajos respectivos. Todo lo anteriormente
indicado se informa con anticipación mediante socializaciones y comunicaciones radiales, a cargo del
profesional encargado por el contratista.
▪ TRANSPORTE DE MATERIALES
Los trabajos de transporte de materiales para la obra deberán ser programados y realizados de manera
que se eviten daños a los caminos públicos o privados, a los servicios de utilidad pública, a las
construcciones, a los cultivos y a otros bienes públicos o privados. Los costos de transporte por este
concepto deberán estar incluidos en los respectivos precios unitarios.
El constructor deberá tomar las medirlas pertinentes para asegurar que los vehículos se carguen de
manera que no se exceda la carga por eje máxima autorizada. La Fiscalización podrá ordenar la
suspensión del viaje de cualquier vehículo que transporte más peso que el autorizado, o rechazar los
materiales transportados, los que deberán ser retirados a costo del Contratista, sin perjuicio de responder
por eventuales daños o perjuicios que fueran imputables a esta infracción.
Todos los materiales que se transporten como materiales de construcción, escombros, restos de
vegetación y otros, se liará únicamente en vehículos provistos de dispositivos que controlen la dispersión
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 58
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
de partículas en el aire y de fragmentos o líquidos hacia el sucio. La Fiscalización ordenará el retiro de los
vehículos que no cumplan esta disposición.
Todo material que sea encontrado fuera de lugar, a causa de descuido en el transporte, como restos de
hormigón, rocas, restos de vegetación, etc., será retirado por el Contratista y sin derecho a pago. En caso
de no hacerlo, la Fiscalización podrá ordenar el retiro del material a terceros, a costos del Contratista.
En los casos cuando se encuentre conveniente introducir modificaciones menores en el diseño de uno o
más componentes del proyecto para adaptarlo a las condiciones encontradas en el sitio de obra, el
constructor presentará, a más de los planos relacionados con ingeniería, los planos, esquemas y otros
documentos relacionados con la parte ambiental.
Cuando, a criterio de la Fiscalización, las modificaciones planteadas sean significativas esta deberá
remitir el asunto a la Municipalidad, quien se pronunciará al respecto.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 59
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Sólo después de obtener la aprobación de la Fiscalización, podrá proceder a iniciar las actividades
propuestas.
• Obras de Toma:
Se presenta este tipo de captación debido a que el caudal de diseño es pequeño, y de acuerdo
con los aforos realizados en las quebradas, cumplen las condiciones para el cálculo hidráulico de
este modelo.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 60
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 61
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Salida del desarenador: Constituida por una pantalla sumergida, el vertedero de salida y el canal
de recolección. Esta zona deberá estar completamente tapada con el fin de evitar la posible
contaminación exterior.
Condiciones de diseño:
Caudal de diseño Q= 1.49 L/seg
Periodo de retención t= 10 min.
Temperatura del agua T= 16 °C
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 62
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 63
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
en las conducciones de las alternativas propuestas son de diferentes materiales como: Policloruro de
Vinilo (PVC) y acero etc.
Para el diseño de la línea de conducción por gravedad se ha tenido en cuenta, por tanto, los
siguientes criterios:
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 64
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Estas pérdidas de carga son producidas por la fricción del flujo con las
paredes internas de la tubería y están en función de la longitud de la
conducción.
Acero corrugado 60
Asbesto-cemento 140
Cobre 130
PVC 140
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 65
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
• Características de la conducción. -
En la conducción, después de seleccionar sus diámetros y trazado, se ha considerado las obras
de arte como son las válvulas y otros, que servirán para drenar, aislar, inspeccionar, ensayos,
reparaciones, limpieza, etc. En la conducción deberá colocarse entre otros, válvulas de desagüe
en los puntos más bajos y válvulas de aire en las partes más altas; que serán instaladas dentro
de cámaras de hormigón, provistas de tapa de seguridad.
✓ Válvulas de aire. -
Las líneas de conducción a gravedad tienen tendencia a la acumulación de aire
en los puntos altos, cuando se tiene presiones altas, el aire tiende a disolverse y
continúa en la tubería hasta que es expulsado.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 66
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
El tanque rompe presiones tienen dos cajones, el primero sirven para emplazar
válvulas de entrada, las cuales permiten el control del sistema para el llenado
inicial, manejo y control de accidentes.
El segundo cajón está diseñado para disminuir la presión con la que llega el
agua por la tubería, las válvulas colocadas en el tanque son de tipo compuerta.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 67
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
La conducción para este proyecto, por la topología de las redes y suficiente presión que tiene la
misma se optó por un sistema a gravedad; aprovecha al máximo la energía disponible para
conducir el caudal deseado. La carga disponible está representada por la diferencia de elevación
entre la obra de captación (nivel mínimo de aguas en la captación) y el estanque de
almacenamiento (nivel máximo de aguas en el estanque).
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 68
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 69
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
▪ Cerramiento perimetral.
Esta planta es del tipo de filtración lenta, que simula los procesos que realiza
en la naturaleza, al percolar el agua que proviene de la captación. El proceso
tiene este sistema porque con la calidad de agua cruda presenta esta
alternativa con los rangos de To< 50 UT, Co < 50 UC y C.F. < (10-4/100 ml, por
lo que es eficiente en la remoción de turbiedad y microorganismos patógenos.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 70
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Sirve para dos propósitos: Permite un paso libre para la recolección de agua tratada y dependiendo del
sistema de drenaje, da soporte al lecho del medio filtrante, asegurando una tasa de filtración sobre toda el
área del filtro.
Los filtros son de ferrocemento de diámetro 5.22 m y de una altura de 2.20 m, además los filtros
poseen una cámara de válvulas, red de desagüe con accesorios de PVC y HG.
Es un proceso de purificación del agua que consiste en hacerle pasar el agua a través de un
medio poroso, constituido por arena fina y grava de una determinada granulometría y tamaño
efectivo. Los mismos que se encuentran funcionando correctamente, en el presente estudio se
procede a la reutilización de estos, adecentándolos y cambiando accesorios y el lecho filtrante.
Los filtros lentos de arena están constituidos por los siguientes elementos:
1. Cámara o estructura de entrada: Permite distribuir el caudal de manera uniforme a cada
filtro y el caudal se regula mediante vertederos triangulares.
2. Lecho filtrante: Estará compuesto por granos de arena duros y redondeados, libres de
arcilla y materia orgánica con un tamaño efectivo entre 0.15 y 0.35 mm y un coeficiente
de uniformidad menor a 3.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 71
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
3. Sistema de drenaje: Conformado por tuberías de PVC perforadas llamadas laterales que
recolectan el agua conduciéndola hacia un colector principal que lleva el agua filtrada a
la cámara de salida en la que se medirá el caudal mediante un vertedero triangular.
9.2.10 Reservas. –
Se prevé la implementación de una nueva reserva cuyo volumen es de aproximadamente
400m3. Nos referimos a la intervención de los filtros lentos existentes, los cuales dejaran de
trabajar como tales para dar paso en su Para la red de distribución, del sistema de agua potable
existen 3 tanques de reserva que se reutilizaran que se detallan a continuación:
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 72
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
VOLUMEN DE
No. DE VOLUMEN DE
VOLUMEN DE RESERVA
HABITANTES RESERVA DEFICIT DE
SECTOR RESERVA POR
ACTUALES REQUERIDO RESERVA m3
EXISTENTE m3 CONSTRUIR
(2023) m3
m3
TARAPAL 103 10 12.71 2.71 10.00
SAN JACINTO 109 20 13.45 -6.55 0.00
PIEDRA HENDIDA 105 10 12.96 2.96 10.00
BUZA ALTO 61 0 7.53 7.53 10.00
TOTAL 378 40 46.656 30
Los tanques de reserva adicionales para las áreas de Piedra Hendida y Buza Alto serán
instalados en proximidad de los tanques de reserva existentes y se conectarán entre sí mediante
un sistema de vasos comunicantes. De esta manera, se establecerá una interconexión que
permitirá la transferencia de agua entre los tanques, garantizando una mayor capacidad de
almacenamiento y un suministro más eficiente.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 73
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Cabe destacar que cada localidad contará con redes de distribución independientes, las cuales
serán abastecidas desde los tanques de reserva correspondientes a cada una de ellas.
- Normas de seguridad que deberán ser observadas en los distintos frentes de trabajo.
- Instrucciones sobre la madera como deberán ser ejecutadas las actividades encomendadas
a cada trabajador.
- Estándares ambientales mínimos que deben ser alcanzados, en concordancia con los
respectivos estudios de impacto ambiental y estas especificaciones.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 74
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Previo al inicio de las obras, el Contratista liará una cuidadosa planificación para determinar que formas
de construcción pueden ser llevadas a cabo para producir los menores efectos ambientales nocivos.
Así mismo, el Contratista mantendrá disponibles, entre otros, los siguientes documentos, a los cuales y
en todo momento (a Fiscalización tendrán libre acceso.
- Un "libro de Obra"
- Un registro numerado de órdenes de ingreso y egreso de bodegas
- Programación de la obra
- Codificación de materiales
- Registro de afiliaciones del personal al IESS
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 75
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
13. FISCALIZACION.
Fiscalización contratada. - El fiscalizador tendrá que dar los lineamientos para la construcción de la
obra basados en las normas técnicas y diseños de los estudios adicionales tendrá que presentar los
informes que determinen su contrato y dará solución a los posibles inconvenientes presentados al
momento de la construcción y aplicación de técnicas de construcción.
15.1 Antecedentes. -
Dentro de los estudios de Evaluación y Diagnostico del Sistema de Abastecimiento del Agua
Potable de las Comunidades de Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la
Parroquia Ayapamba, Cantón Atahualpa, Provincia de el Oro, se ha considerado evaluar todos
los pormenores que conlleven a tomar decisiones acertadas en cuanto a la factibilidad del
proyecto, motivo por el cual se ha procedido a realizar la siguiente evaluación que ilustra los
escenarios económicos que se puedan presentar durante el horizonte, para el cual fue elaborado
el presente proyecto; siendo esto una de las necesidades a cumplir por parte del equipo
consultor, se procede a realizar un estudio socioeconómico de proyecto.
15.2 Objetivo. -
El objetivo principal dentro del presente estudio, es realizar la evaluación y el Diagnostico del
Sistema de Abastecimiento del Agua Potable de las Comunidades de Tarapal, San Jacinto,
Piedra Hendida y Buza Alto de la Parroquia Ayapamba, Cantón Atahualpa, Provincia de el Oro,
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 76
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
con los indicadores económicos necesarios, suficientes como para realizar las conclusiones de
factibilidad económica y financiera mediante el uso de herramientas como el flujo de caja y
cuadros económicos ilustrativos para efecto.
Tabla 37
Población demandante de proyecto de agua potable
DETERMINACION DE LA POBLACION
FUTURA
Nº. De Habitantes
Nº. Año
Aritmetico Geometrico Wappaus Promedio
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 77
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
7 2030 418 420 420 419
8 2031 423 426 426 425
9 2032 429 432 433 431
10 2033 435 439 439 438
11 2034 440 445 446 444
12 2035 446 452 453 450
13 2036 452 459 460 457
14 2037 457 466 467 463
15 2038 463 473 474 470
16 2039 469 480 481 477
17 2040 474 487 488 483
18 2041 480 494 496 490
19 2042 486 502 504 497
20 2043 491 509 511 504
21 2044 497 517 519 511
22 2045 503 524 527 518
La metodología utilizada está dada en la descripción de los costos, gastos e ingresos en un sistema de
alcantarillado sanitario valores expresados mensual y anualmente.
EGRESOS
Costos de Inversión
Gastos Administrativos y Mantenimiento
INGRESOS
Ingresos por cobro del servicio
Ahorro para mejorar la calidad de vida en salud
Ahorro para mejorar la calidad de vida en medio ambiente
Valor residual
INDICADORES
TIR
VAN
VACT
VAE
Ratio Costo Efectividad
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 78
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
▪ COSTOS DE INVERSIÓN. -
Los costos de inversión reflejan los precios de los materiales y operación en el campo de acción. A
continuación, presentamos los costos de inversión con la alternativa seleccionada por el equipo de
consultoría y GADM del cantón Atahualpa.
Dentro de la alternativa que se ha preparado por la consultoría se ha analizado diferentes hipótesis, como
el tipo de tuberías PVC, la misma que han sido analizadas en toda la red.
Cuadro 38
Presupuesto Referencial de proyecto
(Incluye todos los aportes)
PRECIO Porc. De
RUBRO TOTAL inversión ( % )
Se estima la utilización de una planta potabilizadora tipo convencional (incluye todos los procesos) para el
tratamiento del agua cruda, la misma que han sido calculada y analizada de igual manera de acuerdo al
área de tratamiento, eficiencia, rendimiento y sobre todo costos.
Dentro del factor costos, se ha considerado realizar los análisis con los escenarios económicos más
críticos como lo son en estos casos los precios. El objetivo de realizar este análisis es con la finalidad de
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 79
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
fluctuar los escenarios más críticos y de esta manera no se encuentre desfinanciado el proyecto al
momento de seleccionar la alternativa más conveniente.
Tabla 10
Costos de Producción, Operación y Mantenimiento del sistema
Gastos de Operación y
Mantenimiento
Total-
Personal Cantidad S.Bas.Mes Factor mes
Sueldo del Operador - Recaudador 1.00 773.00 1.00 773.00
Auxiliar de Operador 1.00 773.00 0.10 77.30
Gastos personal Administrativo 1.00 773.00 0.03 23.19
Gastos por reparaciones
Tuberias 1.00 70.00 0.60 42.00
total
($) 838.19
Gastos Administrativos
gastos por usuario(suministro varios) 0.6
Numero de usuarios (Nu) 103.00
Total Gastos Administrativos 61.8
Gastos Administrativos. -
Los gastos administrativos están basados en las actividades de gestión, son estimados que cubren la
necesidad de contar con personal y suministros para sus distintas unidades.
Mano de Obra. -
Está aplicada directamente al personal con nivel de jefatura, personal de apoyo, personal a cargo del
supervisor del área de operación y personal a cargo del supervisor del área de Mantenimiento para
desenvolverse en diferentes funciones en un 100%, ya que es aquel personal que se dedica a la
administración, producción, operación y mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 80
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
La tarifa por concepto del servicio de evacuación de aguas servidas se lo tomará como un porcentaje
de la tarifa para el suministro de agua potable, el mismo que deberá estar entre el 30 % y 40 %: para
el presente proyecto sera:
Costo
total %
Tarifa por suministro e agua potable 8.74 91%
Tarifa por contingencias de alcantarillado sanitario 10% 0.87 9%
Tarifa total a cancelar por
usuario 9.61 100%
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 81
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 82
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
"Evaluación y Diagnostico del Sistema de Abastecimiento del Agua Potable de las Comunidades de Tarapal, San Jacinto, Piedra Hendida y Buza Alto de la Parroquia Ayapamba"
EVALUACION PRIVADA
(En miles de dólares)
Indice infla c/10años: 1.57 % Dato tomado del Inec
TOTAL INGRESOS 11.88 11.88 11.88 11.88 11.88 12.07 12.07 12.07 12.07 12.07 12.26 12.26 12.26 12.26 51.24
COSTOS DE INVERSION
Diseños de Ingenierìa
Captación Quebrada Changuro 9.49786
Desarenador 6.35
Conduciones 139.69
Repotenciación Planta extistente 55.94
Redes
Medidasde distribución
de protección para 173.67
construcción 1.68
1.05082
Capacitación en educación sanitaria y ambiental
TOTAL COSTOS DE INVERSION
(Obra) 387.88
GASTOS DE MANTENIMIENTO Y
OPERACIÓN
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 10.06 10.06 10.06 10.06 10.06 10.22 10.22 10.22 10.22 10.22 10.38 10.38 10.38 10.38 10.54
ADMINISTRATIVOS 0.74 0.74 0.74 0.74 0.74 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.77 0.77 0.77 0.77 0.78
GASTOS FINNACIEROS
Tabla de Amortización 45.48 43.15 40.82 38.50 36.33 34.02 31.69 29.36 27.04 24.71 22.38 20.05 17.73 15.40 1.44
TOTAL COSTOS Y GASTOS 387.88 56.28 53.95 51.62 49.30 47.13 44.99 42.66 40.33 38.01 35.68 33.52 31.20 28.87 26.54 12.75
TOTAL FLUJO DE CAJA -387.88 - 44.40 - 42.07 - 39.74 - 37.42 - 35.25 - 32.92 - 30.59 - 28.27 - 25.94 - 23.61 - 21.27 - 18.94 - 16.61 - 14.28 38.49
16 Viabilidad Económica
_____________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte 83
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
POBLACIÓN DE
DISEÑO: 378.00 HABITANTES
FAMILIAS
BENEFICIADAS: 103.00 FAMILIAS
DESPUES DEL
PROYECTO
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD COSTO/UNIT TOTAL
TRASLADO UNIDAD 7 6.00 42.00
CONSULTA
MEDICA UNIDAD 18 40.00 720.00
EXAMEDES
MEDICOS UNIDAD 9 40.00 360.00
MEDICINA UNIDAD 14 80.00 1,120.00
CAMPAÑAS DE GLOBAL 0.083 83.33 6.92
_____________________________________________________________________________________________
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
DESPARACITACIÓN
AHORRO
MENSUAL=
COSTO ANTES DEL PROYECTO - COSTO DESPUES DEL PROYECTO (A-B) 5,096.00
OTROS
En la tabla que se representó arriba, se puede apreciar las enfermedades que adolece la ciudadanía
de Piedra Hendida, Tarapal, San Jose y Buza Alto (datos tomados del sub centro de salud
Ayapamba), adheridas a los costos que estas representan desglosados en: consulta médica,
exámenes, tratamiento y transporte, para el flujo de caja de la evaluación social, se ha estimado un
crecimiento o variación de costo de la vida de 1.57% (dato tomado del Inec), considerado para cada
periodo de 5 años en el transcurso del horizonte del proyecto.
_____________________________________________________________________________________________
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
OBJETIVO: Concienciar a los pobladores de la comunidad de los graves problemas ocasionados por la deforestación, avance de la frontera agrícola, contaminación por la basura especialmente a las vertientes de agua
cambio de actitud que repercuta en la recuperación del medio natural.
GRUPO META:USUARIOS/AS DEL SISTEMA
Taller población y medio ambiente. Presentación Tema y Objetivo 80% de beneficiarios/as del Capacitador Papel de 110.00 30.00 60.00 200.00
Sarar 5 1era. Semana
sistema de agua potable empaque, o papel
3er. Mes
Técnica "La búsqueda del Tesoro" participando en la periódico
conservación del medio Video
Retroalimentación de la técnica
ambiente y fuentes de agua.
Videos: Cuidar la Naturaleza Cuadernos
Refuerzo del tema Marcadores
Acuerdos y compromisos Maskin
Evaluación Afiches
Demostraciones de reforestación con especies Sarar 5 Presentación Tema y Objetivo 1 vertiente de agua protegida y 2da. Semana Capacitador Plantas nativas 50.00 30.00 60.00 140.00
nativas. compromisos establecidos de 3er. Mes
Alambre púas (2
Charla explicativa forestación en la época de
rollos) 80.00 80.00
invierno dentro del Plan
Grupos de trabajo dirigidos Postes H°A° 80.00 80.00
Operativo Anual.
(20u)
Acuerdos y compromisos
Conformación de un comité ecológico. Sarar 5 Presentación Tema y Objetivo 1 comité ecológico conformado 3era. Semana Capacitador Papelógrafos 10.00 30.00 60.00 100.00
e integradas sus actividades 3er. Mes
Marcadores
Charla explicativa dentro del Plan Operativo
Maskin
Acuerdos y compromisos
Sarar 5 Evaluación de actividades 1 comité ecológico conformado 4ta. Semana Capacitador Papelógrafos
Seguimiento a las acciones del comité ecológico. e integradas sus actividades 3er. Mes 10.00 30.00 60.00 100.00
dentro del Plan Operativo
Plan operativo de actividades Marcadores
Anual.
Maskin
_____________________________________________________________________________________________
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
El flujo de casa económico social es similar estructuralmente al financiero con la variante que en los ingresos-beneficios se incluye un ahorro en
mejoramiento de calidad de vida por motivo de salud y medio ambiente.
De acuerdo a los resultados obtenidos mediante este proceso económico, socialmente el proyecto posee utilidades positivas, beneficiando a la
ciudadanía, y el Estado.
_____________________________________________________________________________________________
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
VAN $ - 611.51
TIR -
$ 52.72 $ 52,724.32
13.90%
Económico (SOCIAL)
Tabla 15: indicadores económicos (sociales)
VAN $ 52.72
TIR 13.90%
_____________________________________________________________________________________________
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
16.3.4 VAN
El VAN (Valor actual neto) es un indicador financiero que mide la rentabilidad de un proyecto; sí este
es mayor a cero si es rentable, sí este es menor a cero no es rentable, sí es igual a cero no tendrá ni
utilidad ni pérdidas.
El Valor Actual neto financiero nos da como resultado que el proyecto no es rentable; es decir no
posee beneficio de lucro para la alternativa presentada por el equipo consultor. Es decir; los valores
no cubren el costo total de la obra ya que su resultado es negativo, es decir menor a cero.
El Valor Actual neto económico (social) nos da como resultado que el proyecto si es rentable; es
decir si posee beneficio social, pero estos beneficios no son más que los ahorros que se generarían
entre la población por razones de salud, los mismos que en la mayoría de los casos son atendidos
en hospitales públicos, lo que significa que el estado ahorraría estos desembolsos por gasto público.
16.3.5 TIR
La TIR (Tasa interna de retorno) es un indicador financiero que evalúa el proyecto en función de una
única tasa de rendimiento anual, establece porcentualmente la recuperación de la inversión.
Si la TIR es igual o mayor a la tasa de costo capital, el proyecto debe aceptarse y si es menor, debe
rechazarse.
• La TIR es 13,90% y la tasa costo capital es 12%; el resultado es mayor, concluimos que el
proyecto si es rentable SOCIALMENTE; es decir se recuperará la inversión otorgándole a la
ciudadanía una mejor calidad de vida.
• La TIR en la evaluación privada no se la puede calcular, debido a que no se
recupera la inversión, esto se puede respaldar con la obtención del VAN privado negativo.
_____________________________________________________________________________________________
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
16.3.6 VACT
(Valor actual del flujo de costos) Para obtener este indicador, es necesario estimar el valor actual de
los costos sobre la base de flujo de los costos ya elaborado.
16.3.7 VAE
(Valor anual Equivalente) Para obtener este indicador, es necesario estimar el VACT por una tasa
de actualización en este caso del 12%.
Radio Costo Efectividad: Representa el costo unitario efectivo dado a los usuarios.
_____________________________________________________________________________________________
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION
Ing. Freddy E. Cueva Bravo DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS
CONSULTOR - CONTRATISTA COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA
_____________________________________________________________________________
EL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA DE EL ORO”.
Años
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Flujo de Costos del Proyecto 387.88 56.28 10.80 10.80 10.80 10.80 10.97 10.97 10.97 10.97 10.97 11.14 11.14 11.14 11.14 11.14 11.32 11.32 11.32 11.32 11.32
Tasa de actualización 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
Periodo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Factor Simple de Actualización 1.0000 0.8929 0.7972 0.7118 0.6355 0.5674 0.5066 0.4523 0.4039 0.3606 0.3220 0.2875 0.2567 0.2292 0.2046 0.1827 0.1631 0.1456 0.1300 0.1161 0.1037
Valor Actual Costos (VAC) 387.9 50.25 8.61 7.69 6.86 6.13 5.56 4.96 4.43 3.96 3.53 3.20 2.86 2.55 2.28 2.04 1.85 1.65 1.47 1.31 1.17
VACT = 510.25
VAE = 68.31
_____________________________________________________________________________________________
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
16.4 CONCLUSIÓN
• Y la tarifa para pago del sistema red de agua potable por usuario es de $ 9,61 mensuales, que
equivale al 2.136 % del sueldo que percibe cada habitante según lo indica la encuesta
realizada por el consultor.
17 Viabilidad Ambiental
En esta sección se propone una evaluación de las actividades a ser desarrolladas por el proyecto, con el objetivo
de determinar su grado de impacto ambiental y categorizarlo de acuerdo al tipo de impacto propuesto:
• Categoría 1. Proyectos beneficiosos que producirán una evidente mejora al medio ambiente, por lo que no
requieren un estudio de impacto ambiental.
• Categoría 2. Proyectos que no afectan el medio ambiente, ni directa o indirectamente, y, por tanto, no
requieren u estudio de impacto ambiental.
• Categoría 3. Proyectos que pueden afectar moderadamente el medio ambiente, pero cuyos impactos
ambientales negativos son fácilmente solucionables; estos proyectos requieren un estudio de impacto
ambiental.
• Categoría 4. Proyectos que pueden impactar negativa y significativamente el medio ambiente, incluyendo
poblaciones y grupos vulnerables en el área de influencia, por lo que requieren estudios de impacto
ambiental más complejos y detallados
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 92
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
El proceso metodológico planteado para la presente Evaluación de Impactos Ambientales, requiere la realización
de tres etapas iniciales:
• Identificación de Impactos
• Evaluación de los Impactos
• Valoración de Impactos
La base del sistema es una matriz, en la cual las entradas de las filas son los factores ambientales susceptibles
de alterarse y las entradas de las columnas son las acciones que pueden alterar el medio.
Estas acciones y sus efectos deben quedar determinados al menos en intensidad, extensión, persistencia,
reversibilidad, recuperabilidad, y momento en que intervienen en el proceso.
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 93
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
como elementos, cualidades y procesos del entorno que pueden ser afectados, es decir, por las acciones
impactantes.
Los factores susceptibles de ser impactados durante ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS PARA EL
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, son:
Tabla 16
Factores susceptibles de sufrir algún impacto ambiental
SISTEMA SUBSISTEMA AMBIENTAL
FLORA Afectación a la flora
FAUNA Afectación a la fauna
MEDIO BIÓTICO
ECOSISTEMA Afectación de Comunidad
PAISAJE Afectación del Paisaje
Calidad del Suelo
SUELO
Erosión
MEDIO
Calidad de Aire
ABIÓTICO AIRE
Ruido
AGUA Calidad del agua
Empleo
ECONOMÍA
MEDIO SOCIO- Calidad de vida
ECONÓMICO Salud de Trabajadores
SALUD Y SEGURIDAD
Seguridad Vial
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 94
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO
CONSTRUCCIÓN DE BOCATOMA
CONEXIONES DOMICILIARIAS
REPLANTEO Y NIVELACION
FACTORES AMBIENTALES
LIMPIEZA Y DESBROCE
ENTIBAMIENTO
ABIERTO
FLORA Afectación a la flora
FAUNA Afectación a la fauna
MEDIO BIÓTICO
ECOSISTEMA Afectación de Comunidad
PAISAJE Afectación del Paisaje
SUELO Calidad del Suelo
Empleo
ECONOMÍA
MEDIO SOCIO- Calidad de vida
ECONÓMICO
Salud de Trabajadores
SALUD Y SEGURIDAD
Seguridad laboral
Impactos negativos = 23
Impactos positivos = 20
La valoración cualitativa se efectuará a partir de la matriz de impactos. Cada casilla de interacción en la matriz o
elemento tipo nos dará una idea del efecto de cada acción impactante sobre cada factor ambiental impactado.
Así, los elementos de la Matriz de Importancia identifican el Impacto Ambiental generado por una Acción de una
actividad sobre un Factor Ambiental considerado.
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 95
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
En esta etapa de la valoración, se mide el impacto en base al grado de manifestación que se define como
importancia del impacto. La Importancia del Impacto es pues, el valor mediante el cual medimos cualitativamente
el Impacto Ambiental, en función del grado de incidencia o intensidad de la alteración producida, como de la
caracterización del efecto, que responde a su vez a una serie de atributos de tipo cualitativo tales como
extensión, tipo de efecto, plazo de manifestación, persistencia, reversibilidad, recuperabilidad, sinergia,
acumulación y periodicidad. Los elementos tipo o casillas de cruce de la matriz, estarán entonces ocupados por
la valoración correspondiente a once símbolos, a los que se añade uno que sintetiza en una cifra la importancia
del impacto en función de los once anteriores.
Tabla 17: Sistema de valoración
± I
EX MO
PE RV
SI AC
EF PR
MC I
El primero corresponde al signo o naturaleza del efecto, el segundo representa el grado de incidencia o
intensidad del mismo, reflejando los nueve siguientes los atributos que caracterizan a dicho efecto.
A continuación, se describe el significado de los mencionados símbolos que conforman el elemento tipo de una
matriz de importancia.
Signo: El signo del impacto hace alusión al carácter beneficioso (+) o perjudicial (-) de las distintas acciones que
van a actuar sobre los distintos factores considerados.
Intensidad (I): Se refiere al grado de incidencia de la acción sobre el factor en el ámbito específico que actúa.
Extensión (EX): Se refiere al área de influencia teórica del impacto en relación con el entorno del proyecto (%
de área, respecto al entorno en que se manifiesta el efecto). Si la acción produce un efecto muy localizado, se
considera que el impacto tiene un carácter Puntual (1), si por el contrario, el efecto no admite una ubicación
precisa dentro del entorno del proyecto, teniendo una influencia generalizada en todo él, el impacto será total, se
considera las situaciones intermedias, según su gradación como impacto Parcial (2) y Extenso (4).
Momento (MO): El plazo de manifestación del impacto alude al tiempo que transcurre entre la aparición de la
acción (t0) y el comienzo del efecto (tj) sobre el factor del medio considerado. Cuando el tiempo transcurrido sea
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 96
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
nulo, el momento será Inmediato, y si es inferior a un año, Corto Plazo, asignándole en ambos casos un valor
(4). Si es un período de tiempo que va de 1 a 5 años, Mediano Plazo (2), y si el efecto tarda en manifestarse más
de cinco años, Largo Plazo, con valor asignado (1).
Persistencia (PE): Se refiere al tiempo que, supuestamente, permanecería el efecto desde su aparición y, a partir
del cual el factor afectado retornaría a las condiciones iníciales previas a la acción por medios naturales o
mediante la introducción de medidas correctoras. Si la permanencia del efecto tiene lugar durante menos de un
año, consideramos que la acción produce un efecto Fugaz, asignándole un valor (1). Si dura entre 1 y 10 años,
Temporal (2); y si el efecto tiene una duración superior a los 10 años, consideramos el efecto como Permanente,
asignándole un valor (4).
Reversibilidad (RV): Se refiere a la posibilidad de reconstrucción del factor afectado por el proyecto, es decir, la
posibilidad de retornar a las condiciones iniciales previas a la acción, por medios naturales, una vez que aquella
deja de actuar sobre el medio. Si es a Corto Plazo, se le asigna un valor (1), si es Medio Plazo (2), y si el efecto
es irreversible se le asigna un valor (4).
Recuperabilidad (MC): Se refiere a la posibilidad de reconstrucción, total o parcial, del factor afectado como
consecuencia del proyecto, es decir, la posibilidad de retornar a las condiciones previas a la actuación por medio
de la intervención humana (Introducción de medidas correctoras). Si el efecto es totalmente recuperable, se le
asigna un valor (1), si es a medio plazo se le asigna (2), si es mitigable (4), y cuando es irrecuperable se le
asigna el valor (8).
Sinergia (SI): Se refiere al componente total de la manifestación de los efectos simples, provocados por
acciones que actúan simultáneamente, es superior a la que se esperaría de la manifestación de efectos cuando
las acciones que las provocan actúan independientemente y no simultánea. Cuando una acción actuando sobre
un factor, no es sinérgica con otras acciones que actúan sobre el mismo factor, el atributo; toma el valor (1), si
presenta un sinergismo moderado (2) y si es altamente sinérgico (4).
Acumulación (AC): Este atributo indica el incremento progresivo de la manifestación del efecto, cuando persiste
de forma continuada o reiterada la acción que lo genera. Cuando una acción no produce efectos acumulativos se
le conoce como acumulación simple, el efecto se le valora con (1). Si el efecto producido es acumulativo el valor
es de (4).
Efecto (EF): Se refiere a la relación Causa – Efecto, es decir, la forma de manifestación del efecto sobre un
factor, como consecuencia de una acción.
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 97
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
El efecto puede ser directo o primario, siendo la repercusión de la acción la consecuencia directa de ésta, caso
contrario el efecto es indirecto o secundario. Toma el valor (1) cuando el efecto es secundario y toma el valor (4)
cuando sea directo.
Periodicidad (PR): Se refiere a la regularidad de manifestación del efecto, la cual puede ser de manera
recurrente (efecto periódico), de forma impredecible (efecto irregular), o constante en el tiempo (efecto continuo).
A los efectos continuos se les asigna el valor (4), a los periódicos (2) y a los de aparición irregular o discontinuos
(1).
Importancia del Impacto (I): Se debe anotar que no se debe confundir la importancia del efecto de una acción
sobre un factor ambiental, con la importancia del factor ambiental afectado. La Importancia del impacto viene
representada por un número que se deduce de la aplicación de la siguiente fórmula:
Tabla 18
Importancia del impacto
NATURALEZA INTENSIDAD (I)
(Gra do de des trucci ón)
Impacto beneficioso + Baja 1
Impacto perjudicial - Media 2
Alta 4
Muy Alta 8
Total 12
EXTENSIÓN (EX) MOMENTO (MO)
(Área de influencia) (Plazo de manifestación)
Puntual 1 Largo Plazo 1
Parcial 2 Mediano Plazo 2
Extenso 4 Inmediato 4
Total 8 Crítico (+4)
Crítica (+4)
PERSISTENCIA (PE) REVERSIBILIDAD (RV)
(Permanencia del Efecto)
Fugáz 1 Corto Plazo 1
Temporal 2 Mediano Plazo 2
Permanente 4 Irreversible 4
SINERGIA (SI) ACUMULACIÓN (AC)
(Regularidad de manifestación) (Incremento progresivo)
Simple sinergismo (simple) 1 Simple 1
Sinérgico 2 Acumulativo 4
Muy sinérgico 4
EFECTO (EF) PERIODICIDAD (PR)
(Relación causa-efecto) (Regularidad de manifestación)
Indirecto (secundario) 1 Irregular 1
Directo 4 Periódico 2
Contínuo 4
RECUPERABILIDAD (MC) IMPORTANCIA (I)
Recuperable de manera inmediata 1
Recuperable da medio plazo 2 I= ± (3I + 2EX + MO - PE + RV + SI + AC +
Mitigable 4 EF + PR + MC)
Irrecuperable 8
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 98
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
La suma ponderada de la importancia del impacto de cada elemento tipo por columnas nos identificará las
acciones más agresivas, poco agresivas y las beneficiosas (valores positivos). Así mismo, la suma ponderada de
la importancia del efecto de cada elemento tipo por filas nos indicará los factores que sufren en mayor o menor
medida las consecuencias del funcionamiento de la actividad.
El valor de estos coeficientes vendrá expresado en Unidades de Importancia (UIP), de tal manera que el método
considera un valor de 1000 UIP a la situación óptima del Medio, distribuyendo esta cantidad entre los diferentes
componentes, así:
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 99
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
Tabla 19
Factores ambientes/unidades de importancia
UNIDAD DE
FACTORES AMBIENTALES
IMPORTANCIA
FLORA Afectación a la flora 50
FAUNA Afectación a la fauna 50
MEDIO BIÓTICO ECOSISTEMA Afectación de Comunidad 200
PAISAJE Afectación del Paisaje 100
TOTAL MEDIO BIOTICO 400
Calidad de Aire 75
MEDIO AIRE
ABIÓTICO Ruido 75
AGUA Calidad del agua 50
TOTAL MEDIO ABIOTICO 300
Empleo 75
ECONOMÍA
Calidad de vida 75
MEDIO SOCIO-
ECONÓMICO SALUD Y SEGURIDAD Salud de Trabajadores 75
Seguridad Vial 75
TOTAL MEDIO SOCIO-ECONÓMICO 300
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 100
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO
CONSTRUCCIÓN DE BOCATOMA
VALOR ABSOLUTO
VALOR RELATIVO
U
CONEXIONES DOMICILIARIAS
REPLANTEO Y NIVELACION
FACTORES AMBIENTALES I
LIMPIEZA Y DESBROCE
P
ENTIBAMIENTO
ESTRUCTURAS
ABIERTO
FLORA Afectación a la flora 50 -17 -17 -34 -1,7
FAUNA Afectación a la fauna 50 -17 -17 -34 -1,7
MEDIO BIÓTICO
ECOSISTEMA Afectación de Comunidad 200 -19 -21 -21 21 -40 -8,0
PAISAJE Afectación del Paisaje 100 -25 -21 -25 -71 -7,1
SUELO Calidad del Suelo 100 -26 -26 -23 -19 19 -75 -7,5
La importancia del impacto toma valores entre 13 y 100. Según el valor que adopte la importancia del impacto,
será:
Tabla 21 Importancia del Impacto
IMPACTO IRRELEVANTE I < 25
Con cada evaluación efectuada en las matrices anteriores, se obtiene los siguientes resultados, resumidos en la
siguiente tabla:
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 101
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
Tabla 22
Resultados de Evaluación Ambiental
Como resultado de la Matriz de Importancia tenemos que las acciones de mayor afectación en orden
descendente y sin considerar su carácter son:
1. Construcción de bocatoma
2. Limpieza y desbroce
3. Excavación en general a cielo abierto
4. Operación del sistema de agua potable
5. Limpieza y desalojo de materiales
6. Relleno y compactación de zanjas y estructuras
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 102
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
Mientras que los factores ambientales afectados en orden de prioridad de atención se resumen en la siguiente
tabla:
Tabla 23
Orden de prioridad de atención ambiental
FACTOR AMBIENTAL PRIORIDAD DE ATENCIÓN
1
EMPLEO
IMP. POSITIVO
AFECTACIÓN AL SUELO 2
RUIDO 3
AFECTACIÓN AL PAISAJE 4
SALUD DE TRABAJADORES 5
SEGURIDAD LABORAL 6
CALIDAD DEL AIRE 7
De acuerdo a la metodología planteada por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador, el
proyecto propuesto corresponde a una CATEGORÍA 3, es decir a proyectos que pueden afectar moderadamente
el medio ambiente, pero cuyos impactos ambientales negativos son fácilmente solucionables; estos proyectos
requieren un estudio de impacto ambiental.
Sin embargo, de acuerdo a la categorización que establece la autoridad ambiental nacional (Ministerio del
Ambiente-MAATE), esta actividad corresponde a un REGISTRO AMBIENTAL, el mismo que se adjunta al
presente documento conforme lo establece la normativa ambiental correspondiente.
Además el Ministerio del ramo competente, con fecha 03 de agosto del 2023 resuelve:
Otorgar el Registro Ambiental sobe la base del Plan de Manejo Ambiental definido por el operador a
través del Sistema Único de Información Ambiental SUIA, para el proyecto, obra o actividad ESTUDIOS
DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA REPOTENCIACION DEL
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 103
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS COMUNIDADES DE TARAPAL, SAN JACINTO, PIEDRA
HENDIDA Y BUZA ALTO DE LA PARROQUIA AYAPAMBA DEL CANTON ATAHUALPA, PROVINCIA
DE EL ORO, ubicado/a en la/s Provinicia/s EL ORO Cantón/es PIÑAS ATAHUALPA Parroquia/s PIÑAS
AYAPAMBA MILAGRO y cuya actividad del CIIU corresponde a:
Actividad Principal CIIU: Actividades de captación de agua de: ríos, lagos, pozos, lluvia etcétera;
purificación de agua para su distribución; tratamiento de agua para uso industrial y otros usos;
distribución de agua por medio de: tuberías, camiones (tanqueros) u otros medios, a usuarios
residenciales, comerciales, industriales y de otro tipo.
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 104
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 105
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
3.18 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE AIRE DE 1/2" (Inc. Accesorios) u 24.00 81.69 1960.56000
3.19 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE DESAGUE D= 1 1/2" u 23.00 231.24 5318.52000
3.20 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE CORTE D= 2" u 1.00 243.82 243.82000
3.21 CONSTRUCCION DE CAJAS DE PROTECCIÓN DE VALVULAS 80x80 CM e=10cm u 48.00 137.39 6594.72000
3.22 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 85x85cm. u 48.00 157.41 7555.68000
3.23 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 53.47 9.22 492.99340
3.24 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 15.71 36.91 579.85610
3.25 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 48.00 4.13 198.24000
TANQUES ROMPE-PRESION (1 UNIDAD)
3.26 REPLANTEO Y NIVELACIÓN m2 3.23 1.88 6.07240
3.27 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO DURO m3 6.08 16.07 97.70560
3.28 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 3.44 9.22 31.71680
3.29 EMPEDRADO BASE ESP.=20 CM. m2 2.98 15.02 44.75960
3.30 REPLANTILLO DE Ho.So F´c=180kg/cm2. m2 2.98 19.55 58.25900
3.31 HORMIGÓN SIMPLE F´C= 210 KG/CM2 SIN ENCOFRADO m3 2.20 221.27 486.79400
3.32 ENCOFRADOS RECTOS m2 16.24 19.30 313.43200
3.33 ACERO DE REFUERZO kg 187.28 2.42 453.21760
3.34 ENLUCIDOS INTERIORES IMPERMEABILIZADO m2 7.56 11.88 89.81280
3.35 ENLUCIDOS EXTERIORES m2 7.73 9.29 71.81170
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC-PP ROSCABLES: ENTRADA,
3.36 SALIDA Y DESAGUE global 1.00 595.29 595.29000
3.37 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 80 x 80 cm. u 2.00 146.27 292.54000
3.38 PINTURA DE CAUCHO m2 7.73 7.56 58.43880
3.39 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 3.13 36.91 115.52830
3.40 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 8.00 4.13 33.04000
PASO ELEVADO L= 30 mts.
3.41 REPLANTEO Y NIVELACIÓN m2 53.90 1.88 101.33200
3.42 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO DURO m3 21.60 16.07 347.11200
3.43 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 14.24 9.22 131.29280
3.44 REPLANTILLO DE Ho.So F´c=180kg/cm2. m2 5.31 19.55 103.81050
3.45 HORMIGÓN SIMPLE F´C= 210 KG/CM2 SIN ENCOFRADO m3 11.51 221.27 2546.81770
3.46 ENCOFRADOS RECTOS m2 18.14 19.30 350.10200
3.47 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TORRE EN TUBO HG d=4" Galvanizado. global 1.00 716.18 716.18000
3.48 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABLE TIRANTE DE ACERO D=1/4". m 88.32 4.94 436.30080
3.49 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TEMPLADORES D=1/4". u 2.00 45.89 91.78000
3.50 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HG D=3" ISO II m 37.00 42.40 1568.80000
3.51 SUMINISTRO Y COLOCACION DE MORDAZAS DE ACERO D=1/4" u 70.00 4.25 297.50000
3.52 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS HG-PVC-P D= 75mm - 3" global 1.00 393.03 393.03000
3.53 CONSTRUCCION DE ANDAMIOS PARA PASOS ELEVADOS m 35.00 35.21 1232.35000
3.54 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 12.04 36.91 444.39640
3.55 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 15.00 4.13 61.95000
PASO ELEVADO L= 20 mts.
3.56 REPLANTEO Y NIVELACIÓN m2 36.30 1.88 68.24400
3.57 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO DURO m3 14.98 16.07 240.72860
3.58 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 8.61 9.22 79.38420
3.59 REPLANTILLO DE Ho.So F´c=180kg/cm2. m2 5.62 19.55 109.87100
3.60 HORMIGÓN SIMPLE F´C= 210 KG/CM2 SIN ENCOFRADO m3 5.46 221.27 1208.13420
3.61 ENCOFRADOS RECTOS m2 24.80 19.30 478.64000
3.62 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TORRE EN TUBO HG d=4" Galvanizado. global 1.00 716.18 716.18000
3.63 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABLE TIRANTE DE ACERO D=1/4". m 65.69 4.94 324.50860
3.64 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TEMPLADORES D=1/4". u 2.00 45.89 91.78000
3.65 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HG D=2 1/2" ISO II m 23.50 39.59 930.36500
3.66 SUMINISTRO Y COLOCACION DE MORDAZAS DE ACERO D=1/4" u 57.00 4.25 242.25000
3.67 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS HG-PVC-P D= 63mm - 2 1/2" global 1.00 336.80 336.80000
3.68 CONSTRUCCION DE ANDAMIOS PARA PASOS ELEVADOS m 23.50 35.21 827.43500
3.69 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 6.02 36.91 222.19820
3.70 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 12.00 4.13 49.56000
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 106
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 107
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 108
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
4.71 SUMINISTRO E INSTALACION DE PILARETES PREF. DE Ho. Ao. 0.12*0.12*2.50m. u 32.00 60.88 1948.16000
4.72 PUERTA DE TUBO Y MALLA DE 1.00 x 2.00 m. u 1.00 208.73 208.73000
4.73 LOSETA DE PROTECCION DE PUERTA DE Ho. Ao. e=10cm u 1.00 75.64 75.64000
4.74 COLUMNAS DE Ho. Ao. DE 0.20*0.20; H=2.50m. (INC. ENC.) u 2.00 115.25 230.50000
4.75 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 9.07 9.22 83.62540
4.76 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 3.95 36.91 145.79450
4.77 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 12.00 4.13 49.56000
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 109
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
4.95 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 80 x 80 cm. u 4.00 146.27 585.08000
4.96 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) D= 60 cm. u 1.00 125.35 125.35000
4.97 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 10.00 4.13 41.30000
5.0 REDES DE DISTRIBUCION
5.1 DESBROCE, DESBOSQUE Y LIMPIEZA m2 5,389.82 0.87 4689.14340
5.2 REPLANTEO Y NIVELACION (REDES) km 8.90 434.63 3868.20700
5.3 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO DURO m3 3,220.25 16.07 51749.41750
5.4 EXCAVACIÓN EN ROCA m3 12.00 39.13 469.56000
5.5 EXCAVACION A MAQUINA PROF: 0.80-2.0 (M) m3 408.00 4.43 1807.44000
5.6 SUMINISTRO DE TUBERÍA PVC-P U/Z d=50mm 1.00 MPa. m 2,972.14 2.18 6479.26520
5.7 SUMINISTRO DE TUBERÍA PVC-P E/C d=40mm 1.00 MPa. m 3,450.56 1.41 4865.28960
5.8 SUMINISTRO DE TUBERÍA PVC-P E/C d=32mm 1.25 MPa. m 1,169.75 1.19 1392.00250
5.9 SUMINISTRO DE TUBERÍA PVC-P E/C d=25mm 1.60 MPa. m 1,390.59 0.86 1195.90740
5.10 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P U/Z d=50mm 1.00 MPa. m 2,972.14 2.01 5974.00140
5.11 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P E/C d=40mm 1.00 MPa. m 3,450.56 1.88 6487.05280
5.12 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P E/C d=32mm 1.25 MPa. m 1,169.75 1.80 2105.55000
5.13 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P E/C d=25mm 1.60 MPa. m 1,390.59 1.71 2377.90890
5.14 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN LA RED d=50mm. global 1.00 146.44 146.44000
5.15 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN LA RED d=40mm. global 1.00 134.44 134.44000
5.16 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN LA RED d=32mm. global 1.00 122.44 122.44000
5.17 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN LA RED d=25mm. global 1.00 110.44 110.44000
SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE d= 2"
5.18 (Control) u 5.00 174.84 874.20000
SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE d= 1
5.19 1/2" (Control) u 6.00 131.64 789.84000
SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE d= 1
5.20 1/4" (Control) u 7.00 112.37 786.59000
SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE d= 1"
5.21 (Control) u 4.00 91.55 366.20000
5.22 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAJA d=6" Y TAPA DE HF (Inc. anclaje) u 22.00 76.06 1673.32000
5.23 ANCLAJES DE Ho.So. EN RED (40x40x40cm) u 25.00 19.53 488.25000
5.24 CONEXIONES DOMICILIARIAS COMPLETAS u 103.00 163.94 16885.82000
5.25 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 3,616.45 9.22 33343.66900
5.26 ACARREO DE MATERIALES (TUBERÍA) m 8,983.04 0.29 2605.08160
5.27 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 32.00 4.13 132.16000
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 110
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
5.52 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 80 x 80 cm. u 2.00 146.27 292.54000
5.53 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) D= 60 cm. u 2.00 125.35 250.70000
5.53 PINTURA DE CAUCHO m2 114.96 7.56 869.09760
5.54 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS DE REBOSE Y DESAGUE global. 2.00 382.36 764.72000
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS DE PVC-PP ROSCABLES: Entrada
5.55 a tanque y salida a la red global. 2.00 651.59 1303.18000
5.56 ESCALERA MARINERA DE TUBO HG D=3/4" m 10.60 33.82 358.49200
5.57 AIREADORES DE HG D=2" u 4.00 51.47 205.88000
5.58 LIMPIEZA DE ESTRUCTURAS EN PLANTA EXSTENTE (Lavado y lijado). m2 105.64 3.92 414.10880
5.59 RESANE DE ESTRUCTURAS EXISTENTES m2 105.64 7.67 810.25880
5.60 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 12.70 36.91 468.75700
5.61 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 14.00 4.13 57.82000
CERRAMIENTO PERIMETRAL DE RESERVAS
5.62 REPLANTEO Y NIVELACIÓN m2 102.00 1.88 191.76000
5.63 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO DURO m3 7.22 16.07 116.02540
5.64 CERRAMIENTO DE ALAMBRE DE PÚAS (10 hilos) m 56.00 9.34 523.04000
5.65 SUMINISTRO E INSTALACION DE PILARETES PREF. DE Ho. Ao. 0.12*0.12*2.50m. u 22.00 60.88 1339.36000
5.66 PUERTA DE TUBO Y MALLA DE 1.00 x 2.00 m. u 2.00 208.73 417.46000
5.67 LOSETA DE PROTECCION DE PUERTA DE Ho. Ao. e=10cm u 2.00 75.64 151.28000
5.68 COLUMNAS DE Ho. Ao. DE 0.20*0.20; H=2.50m. (INC. ENC.) u 4.00 115.25 461.00000
5.69 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 4.33 9.22 39.92260
5.70 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 3.50 36.91 129.18500
5.71 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 12.00 4.13 49.56000
6.0 MEDIDAS DE PROTECCION PARA CONSTRUCCION
6.1 LETRERO DE IDENTIFICACION DE OBRA u 1.00 627.90 627.90000
6.2 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD TIPO CABALLETE 0,70X0,50 u 4.00 172.01 688.04000
6.3 CINTA PLASTICA DEMARCACIÓN DE AREAS DE TRABAJO m 300.00 0.97 291.00000
6.4 SEÑALES PORTÁTILES (CONOS) 5 USOS u 4.00 18.26 73.04000
7.0 MEDIDAS DE PROTECCION PARA CONSTRUCCION
7.1 TALLER EN EDUCACION SANITARIA Y AMBIENTAL u 2.00 420.41 840.82000
7.2 ELABORACION DE TRIPTICOS INFORMATIVOS u 210.00 1.00 210.00000
COSTO TOTAL 387,883.93370
SON:
Trecientos ochenta y siete mil ochocientos ochenta y tres con 93370/10000 centavos.
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 111
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
El Gobierno Municipal del Cantón Atahualpa, cuenta con el Departamento de Obras Públicas Municipales, el cual
cuenta con el suficiente personal técnico y de apoyo para llevar a cabo el proceso de contratación de la obra civil
para el Sistema de Abastecimiento del Agua Potable de las Comunidades de Tarapal, San Jacinto, Piedra
Hendida y Buza Alto de la Parroquia Ayapamba, Cantón Atahualpa, Provincia de el Oro, el mismo que se
someterá a lo dispuesto en la Ley Orgánica del nuevo Sistema Nacional de Contratación Pública vigente en el
País.
Así mismo para la movilización del personal que hará el seguimiento y supervisión de la obra, el GADCA cuenta
con el respectivo vehículo para movilización.
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 112
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 2 PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 1 PERIODO 2
PROCESO CONTRACUTAL ENTREGA DE ANTICIPO
1.13 ACCESORIOS EN CAJON DE LA CAPTACION (SALIDA A DESARENADOR) global. 1.00 465.96 465.96000 465.96
1.14 ACCESORIOS EN CAJON DE LA CAPTACION (LIMPIEZA Y REBOSE) global. 1.00 304.07 304.07000 304.07
1.15 SUMINISTRO E INSTALACION DE VERTEDERO TRIANGULAR DE (50x25) cm. u 1.00 108.07 108.07000 108.07
1.16 SUMINISTRO E INSTALACION DE REJILLA DE TOMA DE (32x15) cm. u 1.00 120.01 120.01000 120.01
1.17 TUBERIA PVC-P E/C D= 110 mm 0.80 Mpa. m 1.40 13.76 19.26400 19.26
1.18 TAPAS DE HORMIGÓN ARMADO 1.30 x 0.625 m. e=6 cm. u 2.00 40.40 80.80000 80.80
1.19 TAPAS DE HORMIGÓN ARMADO 0.90 x 0.625 m. e=6 cm. u 2.00 36.67 73.34000 73.34
1.20 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 12.93 36.91 477.24630 477.25
1.21 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 16.00 4.13 66.08000 66.08
2.0 DESARENADOR 0.00
2.1 DESBROCE, DESBOSQUE Y LIMPIEZA m2 28.13 0.87 24.47310 24.47
2.2 REPLANTEO Y NIVELACIÓN m2 46.88 1.88 88.13440 88.13
2.13 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS DEL DESBORDE Y DESAGUE global 1.00 334.62 334.62000 334.62
2.14 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS: By-Pass DESARENADOR global 1.00 385.05 385.05000 385.05
2.15 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 80 x 80 cm. u 3.00 146.27 438.81000 438.81
2.16 CERRAMIENTO DE ALAMBRE DE PÚAS (10 hilos) m 28.10 9.34 262.45400 262.45
2.17 SUMINISTRO E INSTALACION DE PILARETES PREF. DE Ho. Ao. 0.12*0.12*2.50m. u 15.00 60.88 913.20000 913.20
2.18 PUERTA DE TUBO Y MALLA DE 1.00 x 2.00 m. u 1.00 208.73 208.73000 208.73
2.19 LOSETA DE PROTECCION DE PUERTA DE Ho. Ao. e=10cm u 1.00 75.64 75.64000 75.64
2.20 COLUMNAS DE Ho. Ao. DE 0.20*0.20; H=2.50m. (INC. ENC.) u 2.00 115.25 230.50000 230.50
2.21 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 5.81 9.22 53.56820 53.57
3.9 SUMINISTRO DE TUBERÍA PVC-P U/Z d=50mm 1.00 MPa. m 708.00 2.18 1543.44000 1543.44
3.10 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P U/Z d=75mm 0.80 MPa. m 978.00 2.59 2533.02000 2533.02
3.11 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P U/Z d=63mm 0.80 MPa. m 1,390.00 2.30 3197.00000 3197.00
3.12 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P U/Z d=50mm 0.80 MPa. m 1,124.00 2.01 2259.24000 2259.24
3.13 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P U/Z d=50mm 1.00 MPa. m 708.00 2.01 1423.08000 1423.08
3.14 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 1,883.08 9.22 17361.99760 17362.00
1960.56
3.18 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE AIRE DE 1/2" (Inc. Accesorios) u 24.00 81.69 1960.56000
3.19 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE DESAGUE D= 1 1/2" u 23.00 231.24 5318.52000 5318.52
3.20 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE CORTE D= 2" u 1.00 243.82 243.82000 243.82
6594.72
3.21 CONSTRUCCION DE CAJAS DE PROTECCIÓN DE VALVULAS 80x80 CM e=10cm u 48.00 137.39 6594.72000
7555.68
3.22 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 85x85cm. u 48.00 157.41 7555.68000
3.23 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 53.47 9.22 492.99340 492.99
3.40 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 8.00 4.13 33.04000 33.04
3.47 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TORRE EN TUBO HG d=4" Galvanizado. global 1.00 716.18 716.18000 716.18
3.48 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABLE TIRANTE DE ACERO D=1/4". m 88.32 4.94 436.30080 436.30
3.49 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TEMPLADORES D=1/4". u 2.00 45.89 91.78000 91.78
3.50 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HG D=3" ISO II m 37.00 42.40 1568.80000 1568.80
3.51 SUMINISTRO Y COLOCACION DE MORDAZAS DE ACERO D=1/4" u 70.00 4.25 297.50000 297.50
3.52 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS HG-PVC-P D= 75mm - 3" global 1.00 393.03 393.03000 393.03
3.53 CONSTRUCCION DE ANDAMIOS PARA PASOS ELEVADOS m 35.00 35.21 1232.35000 1232.35
3.54 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 12.04 36.91 444.39640 444.40
3.55 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 15.00 4.13 61.95000 61.95
PASO ELEVADO L= 20 mts. 0.00
3.56 REPLANTEO Y NIVELACIÓN m2 36.30 1.88 68.24400 68.24
3.57 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO DURO m3 14.98 16.07 240.72860 240.73
3.58 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 8.61 9.22 79.38420 79.38
3.59 REPLANTILLO DE Ho.So F´c=180kg/cm2. m2 5.62 19.55 109.87100 109.87
3.60 HORMIGÓN SIMPLE F´C= 210 KG/CM2 SIN ENCOFRADO m3 5.46 221.27 1208.13420 1208.13
3.61 ENCOFRADOS RECTOS m2 24.80 19.30 478.64000 478.64
3.62 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TORRE EN TUBO HG d=4" Galvanizado. global 1.00 716.18 716.18000 716.18
3.63 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABLE TIRANTE DE ACERO D=1/4". m 65.69 4.94 324.50860 324.51
3.67 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS HG-PVC-P D= 63mm - 2 1/2" global 1.00 336.80 336.80000 336.80
3.68 CONSTRUCCION DE ANDAMIOS PARA PASOS ELEVADOS m 23.50 35.21 827.43500 827.44
3.70 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 12.00 4.13 49.56000 49.56
PASOS ELEVADOS MENORES L= 10 mts. (8 Unidades). 0.00
3.71 REPLANTEO Y NIVELACIÓN m2 80.00 1.88 150.40000 150.40
3.72 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO DURO m3 47.52 16.07 763.64640 763.65
3.73 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 27.36 9.22 252.25920 252.26
3.74 REPLANTILLO DE Ho.So F´c=180kg/cm2. m2 19.20 19.55 375.36000 375.36
3.75 HORMIGÓN SIMPLE F´C= 210 KG/CM2 SIN ENCOFRADO m3 14.46 221.27 3199.56420 3199.56
3.76 ENCOFRADOS RECTOS m2 86.40 19.30 1667.52000 1667.52
SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBO PARA TORRE METALICA HG d=4" 3041.86
3.77 Galvanizado. m 57.60 52.81 3041.85600
3.78 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABLE TIRANTE DE ACERO D=1/4". m 250.32 4.94 1236.58080 1236.58
3.79 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TEMPLADORES D=1/4". u 16.00 45.89 734.24000 734.24
3.80 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HG D=2 " ISO II m 100.00 30.19 3019.00000 3019.00
3.81 SUMINISTRO Y COLOCACION DE MORDAZAS DE ACERO D=1/4" u 184.00 4.25 782.00000 782.00
3.82 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS HG-PVC-P D= 50mm - 2" global 1.00 1,648.92 1648.92000 1648.92
3.83 CONSTRUCCION DE ANDAMIOS PARA PASOS ELEVADOS m 100.00 35.21 3521.00000 3521.00
3.84 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 16.38 36.91 604.58580 604.59
3.85 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 64.00 4.13 264.32000 264.32
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 113
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
4.7 HORMIGÓN SIMPLE F´C= 240 KG/CM2 SIN ENCOFRADO m3 14.51 246.17 3571.92670 3571.93
4.17 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 70x70 cm. u 2.00 139.44 278.88000 278.88
4.18 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 80 x 80 cm. u 1.00 146.27 146.27000 146.27
4.20 CAJA DE REVISION DE Ho. Ao. 60x60 cm. u 1.00 111.08 111.08000 111.08
4.21 PASAMANO DE TUBO GLAVANIZADO d= 1 1/2"; h= 90cm. m 20.88 55.80 1165.10400 1165.10
4.24 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 16.00 4.13 66.08000 66.08
BODEGA (BAJO LOSA DE FILTRO GRUESO DINAMICO). 0.00
4.31 PUERTA DE TUBO Y TOOL GALVANIZADO DE 1.0x2.0m. u 1.00 233.62 233.62000 233.62
4.33 REJAS DE PROTECCION DE CELOSIA DE 2.75 x 0.40 m. u 1.00 93.74 93.74000 93.74
4.39 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 44.32 9.22 408.63040 408.63
4.40 DRENES DE TUBERÍA PVC D=110 MM (Ver detalle en planos) m 12.00 20.66 247.92000 247.92
4.41 MURO DE HORMIGON CICLOPEO EN PERIMETRO DE PARED m3 0.80 185.51 148.40800 148.41
4.42 EMPEDRADO BASE ESP.=20 CM. m2 8.65 15.02 129.92300 129.92
4.43 REPLANTILLO DE Ho.So F´c=180kg/cm2. m2 8.65 19.55 169.10750 169.11
4.44 HORMIGÓN SIMPLE F´C= 210 KG/CM2 SIN ENCOFRADO m3 0.76 221.27 168.16520 168.17
4.53 PINTURA IMPERMEABILIZANTE INTERIOR DE ESTRUCTURAS EXISTENTES m2 23.67 12.58 297.76860 297.77
4.54 MALLA ELECTROSOLDADA Tipo 4.10 (R-126) m2 21.33 12.53 267.26490 267.26
4.55 MALLA HEXAGONAL h=1.50m. De 5/8" m 23.15 9.30 215.29500 215.30
4.56 MALLA HEXAGONAL h=1.00m. De 5/8" m 15.90 7.70 122.43000 122.43
4.58 CAJA DE REVISION DE Ho. Ao. 60x60 cm. u 1.00 111.08 111.08000 111.08
4.59 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) D= 60 cm. u 1.00 125.35 125.35000 125.35
4.6 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 80 x 80 cm. u 1.00 146.27 146.27000 146.27
4.62 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS DE REBOSE Y DESAGUE global. 1.00 382.36 382.36000 382.36
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS DE PVC-PP ROSCABLES: Entrada 651.59
4.63 a tanque y salida a la red global. 1.00 651.59 651.59000
4.64 ESCALERA MARINERA DE TUBO HG D=3/4" m 5.30 33.82 179.24600 179.25
4.65 AIREADORES DE HG D=2" u 2.00 51.47 102.94000 102.94
4.66 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 6.36 36.91 234.74760 234.75
4.67 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 14.00 4.13 57.82000 57.82
CERRAMIENTO PERIMETRAL DE PTAP 0.00
773.82
4.70 CERRAMIENTO DE ALAMBRE DE PÚAS (10 hilos) m 82.85 9.34 773.81900
1948.16
4.71 SUMINISTRO E INSTALACION DE PILARETES PREF. DE Ho. Ao. 0.12*0.12*2.50m. u 32.00 60.88 1948.16000
4.72 PUERTA DE TUBO Y MALLA DE 1.00 x 2.00 m. u 1.00 208.73 208.73000 208.73
4.73 LOSETA DE PROTECCION DE PUERTA DE Ho. Ao. e=10cm u 1.00 75.64 75.64000 75.64
4.74 COLUMNAS DE Ho. Ao. DE 0.20*0.20; H=2.50m. (INC. ENC.) u 2.00 115.25 230.50000 230.50
4.75 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 9.07 9.22 83.62540 83.63
4.76 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 3.95 36.91 145.79450 145.79
4.77 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 12.00 4.13 49.56000 49.56
MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS EXISTENTES EN PLANTA DE 0.00
TRATAMIENTO
4.78 LIMPIEZA DE ESTRUCTURAS EN PLANTA EXSTENTE (Lavado y lijado). m2 277.43 3.92 1087.52560 1087.53
4.79 RESANE DE ESTRUCTURAS EXISTENTES m2 277.43 7.67 2127.88810 2127.89
4.80 PINTURA DE CAUCHO m2 312.67 7.56 2363.78520 2363.79
4.81 PINTURA IMPERMEABILIZANTE INTERIOR DE ESTRUCTURAS EXISTENTES m2 114.81 12.58 1444.30980 1444.31
4.82 SUM. E INST. DE EQUIPO DE CLORACIÓN POR PASTILLAS 2C 19-38T u 1.00 1,271.88 1271.88000 1271.88
4.83 COLOCACIÓN DE CUBIERTA GALVALUME EN CASETA DE CLORACION m2 8.25 37.30 307.72500 307.73
4.84 CERAMICA ANTIDESLIZANTE EN PISO (30X30) cm m2 2.97 30.80 91.47600 91.48
4.85 PUERTA DE TUBO Y MALLA DE 1.00 x 2.00 m. u 1.00 208.73 208.73000 208.73
ACCESORIOS PARA CONECTAR FILTRO GRUESO DINAMICO A CAJON 208.27
4.86 REPARTIDOR (Inc. Picado y Resane) global. 1.00 208.27 208.27000
ACCESORIOS PARA CONECTAR CAJON REPARTIDOR A FILTROS LENTOS (Inc. 418.35
4.87 Picado y Resane) global. 1.00 418.35 418.35000
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBO FLEX PE BD 3" (INCLUYE GANCHO) EN 982.69
4.88 FILTROS LENTOS m 32.80 29.96 982.68800
4.89 SUMINISTRO E INSTALACION DE ARENA GRADUADA PARA FILTROS m3 44.44 120.01 5333.24440 5333.24
4.90 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GRAVA PARA FILTROS m3 17.78 92.47 1644.11660 1644.12
ACCESORIOS PARA CONECTAR FILTROS LENTOS A CASETA DE CLORACION 309.96
4.91 (Inc. Picado y Resane) global. 1.00 309.96 309.96000
ACCESORIOS PARA CONECTAR LA CASETA DE CLORACION HASTA CAJON 501.36
4.92 REPARTIDOR DE CAUDALES (Inc. Picado y Resane) global. 1.00 501.36 501.36000
4.93 ACCESORIOS EN CAJON REPARTIDOR DE CAUDALES (Inc. Picado y Resane) global. 1.00 146.03 146.03000 146.03
ACCESORIOS PARA CONECTAR EL CAJON REPARTIDOR DE CAUDALES HACIA
RESERVA TARAPAL Y RED DE DISTRIBUCION SAN JACINTO (Inc. Picado y 470.04
4.94 Resane) global. 1.00 470.04 470.04000
585.08
4.95 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 80 x 80 cm. u 4.00 146.27 585.08000
4.96 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) D= 60 cm. u 1.00 125.35 125.35000 125.35
4.97 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 10.00 4.13 41.30000 41.30
5.0 REDES DE DISTRIBUCION 0.00
5.1 DESBROCE, DESBOSQUE Y LIMPIEZA m2 5,389.82 0.87 4689.14340 4689.14
5.2 REPLANTEO Y NIVELACION (REDES) km 8.90 434.63 3868.20700 3868.21
5.3 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO DURO m3 3,220.25 16.07 51749.41750 51749.42
5.4 EXCAVACIÓN EN ROCA m3 12.00 39.13 469.56000 469.56
5.5 EXCAVACION A MAQUINA PROF: 0.80-2.0 (M) m3 408.00 4.43 1807.44000 1807.44
5.6 SUMINISTRO DE TUBERÍA PVC-P U/Z d=50mm 1.00 MPa. m 2,972.14 2.18 6479.26520 6479.27
5.7 SUMINISTRO DE TUBERÍA PVC-P E/C d=40mm 1.00 MPa. m 3,450.56 1.41 4865.28960 4865.29
5.8 SUMINISTRO DE TUBERÍA PVC-P E/C d=32mm 1.25 MPa. m 1,169.75 1.19 1392.00250 1392.00
5.9 SUMINISTRO DE TUBERÍA PVC-P E/C d=25mm 1.60 MPa. m 1,390.59 0.86 1195.90740 1195.91
5.10 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P U/Z d=50mm 1.00 MPa. m 2,972.14 2.01 5974.00140 5974.00
5.11 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P E/C d=40mm 1.00 MPa. m 3,450.56 1.88 6487.05280 6487.05
5.12 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P E/C d=32mm 1.25 MPa. m 1,169.75 1.80 2105.55000 2105.55
5.13 INSTALACION Y PRUEBA DE TUBERIA PVC-P E/C d=25mm 1.60 MPa. m 1,390.59 1.71 2377.90890 2377.91
5.14 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN LA RED d=50mm. global 1.00 146.44 146.44000 146.44
5.15 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN LA RED d=40mm. global 1.00 134.44 134.44000 134.44
5.16 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN LA RED d=32mm. global 1.00 122.44 122.44000 122.44
5.17 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS EN LA RED d=25mm. global 1.00 110.44 110.44000 110.44
SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE d= 2" 874.20
5.18 (Control) u 5.00 174.84 874.20000
SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE d= 1 789.84
5.19 1/2" (Control) u 6.00 131.64 789.84000
SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE d= 1 786.59
5.20 1/4" (Control) u 7.00 112.37 786.59000
SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE d= 1" 366.20
5.21 (Control) u 4.00 91.55 366.20000
5.22 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAJA d=6" Y TAPA DE HF (Inc. anclaje) u 22.00 76.06 1673.32000 1673.32
5.23 ANCLAJES DE Ho.So. EN RED (40x40x40cm) u 25.00 19.53 488.25000 488.25
5.24 CONEXIONES DOMICILIARIAS COMPLETAS u 103.00 163.94 16885.82000 16885.82
5.25 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 3,616.45 9.22 33343.66900 33343.67
5.26 ACARREO DE MATERIALES (TUBERÍA) m 8,983.04 0.29 2605.08160 2605.08
5.27 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 32.00 4.13 132.16000 132.16
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 114
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
5.45 MALLA ELECTROSOLDADA Tipo 4.10 (R-126) m2 42.66 12.53 534.52980 534.53
5.48 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 92.92 9.22 856.72240 856.72
5.50 CAJA DE REVISION DE Ho. Ao. 60x60 cm. u 2.00 111.08 222.16000 222.16
292.54
5.52 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) 80 x 80 cm. u 2.00 146.27 292.54000
5.53 SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPAS DE TOOL 1/20 (doble marco) D= 60 cm. u 2.00 125.35 250.70000 250.70
5.54 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS DE REBOSE Y DESAGUE global. 2.00 382.36 764.72000 764.72
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS DE PVC-PP ROSCABLES: Entrada
1303.18
5.55 a tanque y salida a la red global. 2.00 651.59 1303.18000
5.56 ESCALERA MARINERA DE TUBO HG D=3/4" m 10.60 33.82 358.49200 358.49
5.57 AIREADORES DE HG D=2" u 4.00 51.47 205.88000 205.88
5.58 LIMPIEZA DE ESTRUCTURAS EN PLANTA EXSTENTE (Lavado y lijado). m2 105.64 3.92 414.10880 414.11
5.59 RESANE DE ESTRUCTURAS EXISTENTES m2 105.64 7.67 810.25880 810.26
5.60 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 12.70 36.91 468.75700 468.76
5.61 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 14.00 4.13 57.82000 57.82
CERRAMIENTO PERIMETRAL DE RESERVAS 0.00
5.62 REPLANTEO Y NIVELACIÓN m2 102.00 1.88 191.76000 191.76
5.63 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO DURO m3 7.22 16.07 116.02540 116.03
5.64 CERRAMIENTO DE ALAMBRE DE PÚAS (10 hilos) m 56.00 9.34 523.04000 523.04
5.65 SUMINISTRO E INSTALACION DE PILARETES PREF. DE Ho. Ao. 0.12*0.12*2.50m. u 22.00 60.88 1339.36000 1339.36
5.66 PUERTA DE TUBO Y MALLA DE 1.00 x 2.00 m. u 2.00 208.73 417.46000 417.46
5.67 LOSETA DE PROTECCION DE PUERTA DE Ho. Ao. e=10cm u 2.00 75.64 151.28000 151.28
5.68 COLUMNAS DE Ho. Ao. DE 0.20*0.20; H=2.50m. (INC. ENC.) u 4.00 115.25 461.00000 461.00
5.69 RELLENO COMPACTADO A MANO (MAT. DE EXCAVACION) m3 4.33 9.22 39.92260 39.92
5.70 TRANSPORTE DE MATERIAL EN ACEMILA m3 3.50 36.91 129.18500 129.19
5.71 ACARREO DE MATERIALES (TABLAS, CUARTONES, VARILLAS, ETC.) horas 12.00 4.13 49.56000 49.56
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 115
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
Para el efecto el técnico que asigne para realizar los trabajos de fiscalización, deberá presentar oportunamente y
durante los primeros 5 días de cada mes un informe de labores en el cual deberá constar la siguiente
información:
1. Estado del proyecto en ejecución, atendiendo los aspectos contractuales, económicos, financieros y
registro fotográfico cronológico del avance de la obra (cantidades de obra y volúmenes acumulados).
5. Referencia de las comunicaciones (si las hubiere), las cuales deben ser cursadas con firma electrónica.
El contrato de fiscalización de la obra civil, debe registrar una programación mensual y reprogramación, con sus
montos, porcentajes de avance, cronogramas de ejecución. Se deberá registrar la maquinaria y personal técnico
mínimo con el que ejecuta su trabajo y se debe mantener lo más actualizado posible de acuerdo a los cambios
sujetos en la reprogramación.
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 116
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
Es necesario dejar constancia que el GADCA no posee ningún módulo o herramienta informática que ayude a
administrar los procesos y trámites institucionales que agregan valor y dan apoyo a la gestión institucional.
Para que los resultados o metas propuestos para la ejecución de las obras civiles del sistema de abastecimiento
de agua potable se cumplan, se mantendrá continua coordinación con la fiscalización y administrador(a) del
contrato, los cuales informaran al Sr. Alcalde sobre los avances de los mismos en cada mes de trabajos
conforme el cronograma de trabajos contratado para el efecto.
21.- ANEXOS
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 117
Machala – El Oro – Ecuador
“ESTUDIOS DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
Elaboro:
__________________________________________________________________________________________
Dom: Ciudadela “La Ferroviaria” Av. Guayacanes y Sexta Avenida; Oficina: Napoleón Mera y 13ava Norte
Teléfonos- Dom: (07) 600 -2636; cel: (099)8866055 mail: [email protected] 118
Machala – El Oro – Ecuador