0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

Segunda Unidad Ingles Vi Ciclo

La segunda unidad del curso de inglés como lengua extranjera en el IES Eduardo Benigno Luque Romero se centra en 'The Poem and the Vocabulary', con una duración del 21 de abril al 16 de mayo de 2025. Se busca que los estudiantes desarrollen competencias en comunicación oral y escrita en inglés, utilizando diversas estrategias y técnicas de aprendizaje. La evaluación incluirá observación, diálogos y trabajos prácticos, apoyándose en bibliografía específica del MINEDU.

Cargado por

cardivan1976
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

Segunda Unidad Ingles Vi Ciclo

La segunda unidad del curso de inglés como lengua extranjera en el IES Eduardo Benigno Luque Romero se centra en 'The Poem and the Vocabulary', con una duración del 21 de abril al 16 de mayo de 2025. Se busca que los estudiantes desarrollen competencias en comunicación oral y escrita en inglés, utilizando diversas estrategias y técnicas de aprendizaje. La evaluación incluirá observación, diálogos y trabajos prácticos, apoyándose en bibliografía específica del MINEDU.

Cargado por

cardivan1976
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

NOMBRE DE LA SEGUNDA UNIDAD: “THE POEM AND THE VOCABULARY”

I. DATOS INFORMATIVOS
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. DRE : Puno
1.2. UGEL : Puno
1.3. IES : IES Eduardo Benigno Luque Romero
1.4. Área curricular : inglés como Lengua Extranjera
1.5. Ciclo : VI
1.6. Grado y secciones : 1ro “C”
1.7. N° de horas : 4 por semana
1.8. Director de la I.E. : Prof. José Fernando Lajo Chevarría
1.9. Coordinador Pedagógico : Prof. Nicolás Sandoval Mamani
1.10. Docente responsable : Prof. Eloy Saira Tintaya
1.11. Duración : Del 21 de abril al 16 de mayo del 2025

II. SITUACION SIGNIFICATIVA

El dominio curricular de inglés, se convierte en una herramienta útil en la formación. Integral de los estudiantes, pues le permite el acceso a la información para satisfacer
las exigencias académicas actuales, desenvolverse de manera eficiente en diversas situaciones de la vida al entrar en contacto con otras personas de otros entornos
sociales y culturales, así como para transitar laboralmente en diferentes contextos.

III. PRODUCTO IMPORTANTE

- Dialogo.
- Hoja de Aplicación

Prof. Eloy Saira Tintaya 1


IV. ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CAMPOS TEMATICOS, DESEMPEÑOS Y ACTIVIDADES ESTRATEGICAS

COMPETENCIAS CAPACIDADES CAMPOS TEMATICOS DESEMPEÑOS ACTIVIDADES TIEMPOS


ESTRATEGICAS
Se comunica oralmente Obtiene información del The poem and the Obtiene información En forma grupal
en inglés. texto oral en inglés. vocabulary explícita, relevante y responden preguntas The
contrapuesta en poem and the vocabulary?
textos orales. en inglés
que presentan vocabulario
variado reconociendo el
propósito comunicativo,
hechos y opiniones,
participando como oyente
activo y apoyándose en el
contexto.
Lee diversos tipos de Obtiene información del Be like and look like Obtiene e integra Realiza ejercicios de
texto texto escrito en inglés. información relevante, oraciones in-
en inglés. complementarla completas.
y contrapuesta ubicada en
distintas partes del texto
escrito en inglés con
estructuras gramaticales
de mediana complejidad y
algunas complejas, así
como vocabulario variado
y especializado.
Escribe en inglés diversos Utiliza convenciones del The poem and the Utiliza diversas Se emplea “The poem and
tipos de textos. lenguaje escrito en inglés vocabulary estrategias discursivas del the vocabulary”
de forma coherente y lenguaje escrito
cohesionada. tal como recursos
ortográficos variados, así
como construcciones
gramaticales
determinadas y
pertinentes en
su mayoría estructuras de
mediana complejidad y
complejas con la finalidad
de contribuir a la claridad
del texto.
Prof. Eloy Saira Tintaya 2
Estrategias y Técnicas Grupo de discusión. Estudio de casos, Jornadas, Conversatorio, Narración oral. Exposición oral. Conferencia, Comunicaciones
Foro, Panel, específicas:
Entrevista, Mesa redonda. Debate. Exposición, improvisación,
Técnicas: Dramas, escenificaciones, juegos de rol, simulaciones, diálogos escritos, juegos lingüísticos. Trabajo de hablar por teléfono,
equipo. Técnicas humanísticas, juegos mnemotécnicos, escuchar y dibujar, completar cuadros, aprendizaje lectura en voz alta, video y
cooperativo. cinta de audio, debates y
discusiones.

V. EVALUACION

TECNICAS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUCION


Observación, preguntas de explotación, diálogo. Pruebas de ejecución. Ejercicios Exposición, debate, dramatización, intervenciones orales, exposición, guía de
prácticos. Trabajos de ejecución. Desarrollo de actividades. evaluación, comprensión lectora. Trabajos prácticos. Trabajos de ejecución. Prueba
de ensayo. Producción de textos. Mapa conceptual.

VI. BIBLIOGRAFIA
2. DATOS MINEDU : Manual para docentes 1 - Comunicación 1 MINEDU: Cuaderno de Trabajo
3. MATIV MINEDU : Texto de Ingles 1 SOPENA: Diccionario

Laraqueri, 21 de abril del 2025

------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------


-------------

Prof. Eloy Saira Tintaya 3

También podría gustarte