0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas4 páginas

Plan de Trabajo Del Festival de La Lectura 2025

El informe detalla la ejecución del Festival de la Lectura 2025 en la I.E. N.º 31186, destacando la participación activa de estudiantes, docentes y padres de familia, aunque con una baja asistencia de estos últimos. Se identificaron logros en la promoción de la lectura y la creatividad, así como dificultades relacionadas con recursos económicos y la falta de participación de algunos padres. Se proponen mejoras para futuras ediciones, incluyendo la planificación anticipada y la inclusión de narradores locales para enriquecer las actividades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas4 páginas

Plan de Trabajo Del Festival de La Lectura 2025

El informe detalla la ejecución del Festival de la Lectura 2025 en la I.E. N.º 31186, destacando la participación activa de estudiantes, docentes y padres de familia, aunque con una baja asistencia de estos últimos. Se identificaron logros en la promoción de la lectura y la creatividad, así como dificultades relacionadas con recursos económicos y la falta de participación de algunos padres. Se proponen mejoras para futuras ediciones, incluyendo la planificación anticipada y la inclusión de narradores locales para enriquecer las actividades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIDAD DE I.E. N.

º 31186
GESTIÓN AYCHANA
EDUCATIVA LOCAL
MARANCOCHA
CONCEPCIÓN

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres


Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana

INFORME DE EJECUCIÓN DEL FESTIVAL DE LA LECTURA 2025

I. DATOS INFORMATIVOS
N.º 311876 NIVEL: PRIMARIA Cód. Mod: 0364802

DIRECTOR: MILTON ESPINOZA JANAMPA CONDICIÓN: Designado (X)

N.º Cel.: 934 883 670 Correo electrónico: [email protected]

II. SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA


II.1. LOS COMITÉS DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Y COMITÉ DE GESTIÓN OPERATIVA
Participaron de manera
responsable y comprometida
Miembros del CGP y CGO Cargo en la ejecución del evento

SÍ NO

ESPINOZA JANAMPA, MILTON Director de la IE X


Representante del X
CANTORIN HURTADO, ROSALÍA IRENE
CONEI
Representante de los X
CASTRO HURTADO, BENEDICTA
PP.FF.
VILCHEZ PEINADO, FRIDOLINO Representante del
CRIOLLO RIMAICUNA, CELI personal docente X
ESPINOZA JANAMPA, MILTON por ciclo
Representante de X
ALMONACID CAISAHUANA, DAYSA SANDI
las y los estudiantes.

Participaron de manera
responsable y comprometida
Miembros del CGO Cargo en la ejecución del evento

SÍ NO

ESPINOZA JANAMPA, MILTON Director de la IE X


Representante de X
SULLCA CASTRO, ARON TOVIAS
las y los estudiantes.
Representante del X
CANTORIN HURTADO, ROSALÍA IRENE
CONEI
Representante de los X
MUÑOZ CANTORIN, ELISA ROSA
PP.FF.
YUPANQUI ALMONACID, FÉLIX Presidente de APAFA X
Representante del X
CRIOLLO RIMAICUNA, CELI
personal docente
Responsable de
ESPINOZA JANAMPA, MILTON Gestión del riesgo de X
desastres.
1
UNIDAD DE I.E. N.º 31186
GESTIÓN AYCHANA
EDUCATIVA LOCAL
MARANCOCHA
CONCEPCIÓN

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres


Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana

II.2. DE LOS ESTUDIANTES DE LA IE:


Estudiantes matriculados Estudiantes participantes
Grado
Número Porcentaje Número Porcentaje

Primero 3 100% 3 100%

Segundo 6 100% 6 100%

Tercero 3 100% 3 100%

Cuarto 7 100% 7 100%

Quinto 6 100% 6 100%

Sexto 5 100% 5 100%

TOTAL 30 100% 30 100%

II.3. DE LOS DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA:


Participantes en el evento
Número Porcentaje
Número Porcentaje

Docentes 3 100% 3 100%

Padres de familia 22 100% 10 46%

II.4. DE LAS AUTORIDADES O REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD

Relación de autoridades que participaron en el evento

Nombres y apellidos Cargo

YUPANQUI ALMONACID, FÉLIX Presidente de APAFA

III. SOBRE LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, CONVOCATORIA Y EJECUCIÓN DEL EVENTO:

Etapas Logros Dificultades Propuestas de mejora

Planificación y Se fomentó la Recursos económicos Elaboración de


organización creatividad y el interés escasos para adquirir cronograma de
por la lectura entre los materiales como actividades con dos
estudiantes aychaninos libros, decoraciones, meses antes del
a través de diversas disfraces, premios e festival, definiendo
actividades como impresiones fechas específicas
dramatizaciones, necesarias para el para ensayos,
declamaciones, evento. preparación de
tertulias dialógicas, materiales, difusión y
lecturas de imágenes, ejecución.
2
UNIDAD DE I.E. N.º 31186
GESTIÓN AYCHANA
EDUCATIVA LOCAL
MARANCOCHA
CONCEPCIÓN

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres


Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana

elaboración de
pancartas y
ambientación de
espacios escolares.

Motivación y Padres y madres Poca experiencia Realizar taller sobre


convocatoria involucrados en la docente en plantear estrategias dinámicas
lectura con sus hijos, estrategias lúdicas de de animación a la
asistiendo a las animación lectora lectura (uso de
actividades del Festival creativa y en el uso de títeres,
de la Lectura. recursos innovadores. dramatización, lectura
dialogada).
Incremento del interés Algunos padres no
lector de los participan Crear incentivos
estudiantes pues activamente ni motivadores, para: el
participan motivan a sus hijos en lector más constante;
voluntariamente en la práctica lectora por el grupo más creativo;
una o más actividades razones laborales o a la familia más
del festival, mostrando falta de hábito lector participativa.
entusiasmo e iniciativa. en el hogar.
Enviar invitaciones a
Ausencia de estímulos los padres para que
tangibles o simbólicos participen contando
para motivar la cuentos, ayudando en
participación activa y decoraciones o
entusiasta y acompañando a sus
comprometida. hijos en actividades
lectoras.

Crear un mural
motivador donde se
registre cuántos
cuentos o libros ha
leído cada aula o
estudiante,
incentivando
visualmente el
progreso de todos.

Ejecución Participación activa de Poca variedad de Aprovechar las


estudiantes (100%), libros o textos tradiciones orales del
docentes (100%) y adecuados a las C.P. Aychana,
padres de familia edades de los niños y invitando a
(46%), lo que refleja un a sus intereses, lo que narradores de
compromiso colectivo limita las opciones cuentos de la
con la promoción de la para actividades comunidad, integrar

3
UNIDAD DE I.E. N.º 31186
GESTIÓN AYCHANA
EDUCATIVA LOCAL
MARANCOCHA
CONCEPCIÓN

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres


Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana

lectura. dinámicas y mitos y leyendas


enriquecedoras. locales como parte de
Se utilizó la lectura
las actividades de
como medio para Problemas con el
lectura.
revalorar hechos espacio físico, falta de
históricos y fortalecer toldos, sillas, Preparar materiales
la identidad cultural de electricidad y, con anticipación y
Aychana. condiciones climáticas verificación previa:
afectaron las libros, vestuarios,
Se promovió que todos
actividades al aire carteles, cronograma
los niños participen al
libre. visible, diplomas,
menos en una actividad
premios, micrófono y
de forma activa,
parlante.
especialmente los más
tímidos o con menos Tomar fotos, grabar
habilidades lectoras. videos y recoger
testimonios de
estudiantes, docentes
y padres para mejorar
futuras ediciones y
para compartir logros
con la comunidad a
través de la
publicación del
Facebook
institucional.

_____________________________ _____________________________
Prof. Milton Espinoza Janampa Prof. Celi Criollo Rimaicuna
DIRECTOR COORDINADOR DEL PLAN LECTOR
DNI: 41476162 DNI: 40567802

También podría gustarte