0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Sistemas Embebidos

Un sistema embebido es un sistema computacional diseñado para realizar funciones específicas dentro de dispositivos más grandes, optimizado para tareas concretas y con recursos limitados. Existen dos arquitecturas principales: Harvard, que permite acceso simultáneo a instrucciones y datos, y Von Neumann, que utiliza una memoria única. Los chipsets, como los de Intel y AMD, gestionan la comunicación entre la CPU y otros componentes, permitiendo funciones como el overclocking y la conexión con dispositivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Sistemas Embebidos

Un sistema embebido es un sistema computacional diseñado para realizar funciones específicas dentro de dispositivos más grandes, optimizado para tareas concretas y con recursos limitados. Existen dos arquitecturas principales: Harvard, que permite acceso simultáneo a instrucciones y datos, y Von Neumann, que utiliza una memoria única. Los chipsets, como los de Intel y AMD, gestionan la comunicación entre la CPU y otros componentes, permitiendo funciones como el overclocking y la conexión con dispositivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Sistemas Embebidos

¿Qué es un sistema embebido?


Un sistema embebido es un sistema computacional diseñado para realizar una función
específica dentro de un dispositivo más grande. Está optimizado para tareas concretas y
opera con recursos limitados.

Características principales:
✅ Dedicados: Diseñados para una tarea específica (ej. controlar un motor, procesar señales,
etc.).
✅ Eficientes: Consumen menos energía y tienen hardware optimizado.
✅ Tiempo real: Algunos deben responder en milisegundos (ej. frenos ABS).
✅ Integrados: Están dentro de otro sistema (ej. electrodomésticos, robots, automóviles).

Ejemplos de sistemas embebidos:


• Automóviles: Control de inyección de combustible, frenos ABS.
• Electrodomésticos: Lavadoras, microondas, Smart TVs.
• Dispositivos médicos: Marcapasos, medidores de glucosa.
• IoT (Internet de las Cosas): Cámaras de seguridad, sensores de temperatura.
• Industria: PLCs (Controladores Lógicos Programables), robots automatizados.

Arquitecturas utilizadas en sistemas embebidos

1. Arquitectura Harvard
✔ Memoria de programa separada de la memoria de datos.
✔ Acceso simultáneo a instrucciones y datos, mejorando rendimiento.
✔ Usada en microcontroladores (AVR, PIC, DSPs) y sistemas de tiempo real.

2. Arquitectura Von Neumann


✔ Memoria única para instrucciones y datos.
✔ Más flexible pero menos eficiente en procesamiento en tiempo real.
✔ Usada en sistemas embebidos más complejos como los que ejecutan Linux embebido.

Ejemplos de uso:
• Microcontroladores AVR y PIC → Harvard.
• Raspberry Pi y sistemas con Linux embebido → Von Neumann.
Tipos de Placas Base para Sistemas Embebidos

1️⃣ Tipos de Zócalo Según su Conexión

🔹 LGA (Land Grid Array)


✔ Pines en la placa base, contactos planos en la CPU.
✔ Usado por Intel.
✔ Mayor durabilidad y facilidad de instalación.
Ejemplo: LGA 1200, LGA 1700.

🔹 PGA (Pin Grid Array)


✔ Pines en la CPU, orificios en la placa base.
✔ Usado principalmente por AMD (hasta Ryzen 5000).
✔ Más frágil, pero permite cambios de procesador más sencillos.
Ejemplo: AM4, AM5 (AM5 cambió a LGA).

🔹 BGA (Ball Grid Array)


✔ CPU soldada a la placa base, sin posibilidad de reemplazo.
✔ Usado en laptops y dispositivos embebidos.
Ejemplo: Procesadores en ultrabooks y mini PCs.

2️⃣ Materiales del Zócalo


📌 Plástico de alta resistencia (base del socket).
📌 Cobre y níquel en los contactos para mejorar la conductividad.
📌 Oro en los pines para evitar corrosión y mejorar transmisión de señal.
3️⃣ Zócalos Más Importantes y Comunes

4️⃣ Conclusión
🔹 Intel usa LGA, lo que facilita la instalación.
🔹 AMD usó PGA con AM4, pero cambió a LGA con AM5.
🔹 El material de los zócalos mejora la conductividad y durabilidad.
🔹 Los más comunes hoy en día son LGA 1700 (Intel) y AM5 (AMD).

Chipset: ¿Qué es?


• El chipset gestiona la comunicación entre la CPU, la memoria RAM, y otros componentes
de la placa base.
• Se encarga de la conexión con periféricos, almacenamiento, y control de recursos de la
placa base.

Tipos de Chipsets:

Intel:
1. Z590: Overclocking, PCIe 4.0, Wi-Fi 6E (para 11ª Gen).
2. Z490: Overclocking, PCIe 4.0 (para 10ª Gen).
3. B460: Sin overclocking, adecuado para PCs de gama media (10ª Gen).
4. B550: Sin overclocking, buena opción de gama media (11ª Gen).
5. H470: Más puertos y conectividad, sin overclocking (10ª Gen).

AMD:
1. X570: Soporta PCIe 4.0, overclocking (Ryzen 3000 y 5000).
2. B550: Soporte parcial de PCIe 4.0, buena relación precio-rendimiento (Ryzen
3000 y 5000).
3. B450: Gama media, sin overclocking (Ryzen 2000 y 3000).
4. A320: Básico, sin overclocking (para usuarios básicos).

el componente funcione a una frecuencia superior,

Funciones del Chipset:


• Conexión CPU - RAM - Dispositivos: Asegura la transferencia de datos entre estos
componentes.
• Soporte para almacenamiento: Administra puertos SATA, M.2, y NVMe.
• Soporte de expansión: Permite la conexión de tarjetas gráficas, sonido, etc.
• Overclocking: Algunos chipsets permiten ajustar el rendimiento de la CPU y la memoria.

Chipsets Importantes:
• Intel Z490 y Z590: Usados en placas base de alta gama con soporte para overclocking y
nuevas tecnologías.
• AMD X570 y B550: Chipsets avanzados para la nueva línea Ryzen, con soporte para PCIe
4.0.

Resumen:
• Intel usa chipsets como Z490 y Z590 para overclocking y mejores prestaciones.
• AMD tiene el X570 y B550 para obtener alto rendimiento con soporte para PCIe 4.0.
• Los chipsets más simples como B460 (Intel) o A320 (AMD) son adecuados para tareas
básicas sin necesidad de overclocking.

También podría gustarte