0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas15 páginas

Resolucion 10 20250122105601000636393

La Corte Suprema de Justicia ha resuelto el recurso de nulidad interpuesto por Kevin Israel Morales Carpio, condenado por homicidio calificado y tentativa de homicidio, ratificando la sentencia de 26 años de prisión y la obligación de pagar reparaciones civiles a las víctimas. La decisión se basa en la consistencia de las pruebas, incluyendo el testimonio de un testigo presencial que vincula al acusado con los delitos. A pesar de las alegaciones de la defensa sobre la falta de pruebas contundentes y contradicciones en los testimonios, el tribunal consideró que existía suficiente evidencia para mantener la condena.

Cargado por

Diana Mia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas15 páginas

Resolucion 10 20250122105601000636393

La Corte Suprema de Justicia ha resuelto el recurso de nulidad interpuesto por Kevin Israel Morales Carpio, condenado por homicidio calificado y tentativa de homicidio, ratificando la sentencia de 26 años de prisión y la obligación de pagar reparaciones civiles a las víctimas. La decisión se basa en la consistencia de las pruebas, incluyendo el testimonio de un testigo presencial que vincula al acusado con los delitos. A pesar de las alegaciones de la defensa sobre la falta de pruebas contundentes y contradicciones en los testimonios, el tribunal consideró que existía suficiente evidencia para mantener la condena.

Cargado por

Diana Mia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE

SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas


SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:ALVAREZ TRUJILLO GUSTAVO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
/Servicio Digital
Fecha: 16/12/2024 11:16:49,Razón: RESOLUCIÓN
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA,FIRMA DIGITAL
CORTE SUPREMA /

CALLAO
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
El relato preliminar del testigo presencial es
Vocal Supremo:CASTAÑEDA
OTSU SUSANA YNES /Servicio
consistente y cuenta con corroboración (con los
Digital distintos componentes del plexo probatorio aquí
Fecha: 10/01/2025 09:59:57,Razón:
RESOLUCIÓN señalados) para ser considerada como prueba válida
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL de cargo (garantía de certeza) que vincula al acusado
Morales Carpio con los delitos de homicidio
CORTE SUPREMA DE calificado en perjuicio del occiso Michael Ángelo
JUSTICIA CORTE SUPREMA Infante, y homicidio calificado en grado de tentativa
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE en agravio de Enzo Gabriel Carrillo Andía y Danny
SEDE PALACIO DE JUSTICIA, Omar Vargas Quispe (entre los cuales se presenta un
Vocal Supremo:SEQUEIROS
VARGAS IVAN ALBERTO /Servicio concurso real), la misma que tiene mayor fiabilidad
Digital
Fecha: 9/01/2025 12:26:53,Razón: respecto a su retractación realizada en juicio oral.
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE Por lo tanto, su condena y pena deben ser ratificadas.
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPREMA DE
Lima, doce de noviembre de dos mil veinticuatro
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
VISTO: el recurso de nulidad
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:CARBAJAL
CHAVEZ NORMA BEATRIZ
interpuesto por la defensa del procesado KEVIN ISRAEL MORALES CARPIO
/Servicio Digital
Fecha: 8/01/2025 10:50:33,Razón: contra la sentencia del 21 de marzo de 2024, emitida por la Cuarta Sala Penal
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
de Apelaciones Permanente (ex Segunda Sala Penal Liquidadora) de la Corte
Superior de Justicia del Callao, en el extremo que lo condenó como autor del
CORTE SUPREMA DE delito de homicidio calificado (previsto en el inciso 3 del artículo 108 del
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
Código Penal) en agravio de Michael Ángelo Infante; y, del delito de
SEDE PALACIO DE JUSTICIA, homicidio calificado en grado de tentativa (también previsto en el inciso 3 del
Vocal Supremo:PEÑA FARFAN
SAUL /Servicio Digital
Fecha: 9/01/2025 12:48:56,Razón:
artículo 108, concordante con el artículo 16 del Código Penal) en agravio de
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE Enzo Gabriel Carrillo Andía y Danny Omar Vargas Quispe; y como tal, le
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
impusieron 26 años de pena privativa de libertad (en cuyo cómputo se deberá
descontar los 4 años con 8 días de cárcel sufridos desde el 14 de marzo de
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA 2018 al 22 de marzo de 2022), disponiéndose que se oficie para efectos de su
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE captura a nivel nacional e internacional. Además, fijó la suma de S/ 30 000,00
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Secretario De Sala -
(treinta mil soles) por concepto de reparación civil que deberá abonar a favor
Suprema:CAMPOS OLIVERA
ROSARIO AURORA /Servicio
Digital
de los familiares del agraviado Michael Ángelo Infante, así como, la suma de
Fecha: 21/01/2025 18:06:31,Razón:
RESOLUCIÓN
S/ 3000,00 (tres mil soles) a favor de cada uno de los agraviados Enzo Gabriel
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL Carrillo Andía y Danny Omar Vargas Quispe.

De conformidad con la fiscal suprema en lo penal.


Intervino como ponente el juez supremo ÁLVAREZ TRUJILLO.

CONSIDERANDO

I. IMPUTACIÓN FISCAL
1. Según el dictamen acusatorio1, se registra que el 22 de junio de 2015,
aproximadamente a las 20:30 horas, el testigo Cesar Javier Chávez Elías (19),
y los agraviados Enzo Gabriel Carrillo Andía (19), Danny Omar Vargas
Quispe (17) y Michael Ángelo Infante (20) se encontraban en las
inmediaciones del cruce formado por la avenida Ramón Castilla y el jirón

1
Cfr. páginas 871 a 889.

1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

Cusco – Callao. En esas circunstancias, mantuvieron un conflicto verbal con el


imputado Kevin Israel Morales Carpio (a) “Loco Kevin”, cuando este último
transitaba con su enamorada Brenda Martínez Huarcayo, lo que motivó que
amenazara a los agraviados que atentaría contra su vida y su integridad física.

El imputado Morales Carpio, al retirarse de esta escena, se constituyó al


asentamiento humano Daniel Alcides Carrión – Callao, y se comunicó
telefónicamente con su coimputado Christopher Terry Pinedo Solís, con la
finalidad de que a bordo de su vehículo marca Nissan, modelo Sentra, color
negro, año 2011, de placa de rodaje C3Y-100, lo traslade hasta el lugar donde
se encontraban el testigo Chávez Elías, y los agraviados Carrillo Andía, Vargas
Quispe y Ángelo Infante, y pueda materializar sus amenazas. En ese mismo
asentamiento humano, recogieron al conocido como “Makuto”, y estando en el
lugar conocido como “La Frontera”, Morales Carpio puso en conocimiento de
Pinedo Solís de la acción criminal que cometería, y que este último tenía que
esperarlo para que puedan huir.

Aproximadamente a las 22:15 horas, en circunstancias que el testigo César


Javier Chávez Elías se retiraba a su domicilio, observó a dos sujetos
encapuchados que se acercaban hacia sus amigos, los agraviados Michael,
Enzo y Danny. Cuando se encontraba aproximadamente a un metro de
distancia de ambos sujetos, pudo reconocer que uno de ellos era el imputado
Morales Carpio, quien sacó un arma de fuego y disparó tres veces a los
agraviados Michael Ángelo Infante y Enzo Gabriel Carrillo Andía, mientras
que la otra persona encapuchada le disparó al agraviado Danny Omar Vargas
Quispe. Y cuando se daban a la fuga, el imputado Morales Carpio alzó su
pistola y le dijo “faltas tú conchatumare”.

Luego de cometido el hecho criminal, el imputado Morales Carpio y el


conocido como “Makuto” huyeron del lugar abordando el vehículo marca
Nissan, modelo Sentra, color negro, año 2011, de placa de rodaje C3Y-100,
conducido por Pinedo Solís, mientras que los agraviados fueron conducidos
por sus propios familiares a los hospitales Daniel Alcides Carrión y Alberto
Bartón del Callao. Luego de tres días de agonía, por las lesiones graves que
sufrió Michael Ángelo Infante dejó de existir en una de las camas del hospital
Daniel Alcides Carrión como consecuencia de las heridas ocasionadas por
cuatro disparos de proyectil por arma de fuego que efectuó el imputado
Morales Carpio.

II. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA IMPUGNADA


2. El Tribunal superior emitió la sentencia condenatoria2 contra Morales
Carpio, en la que declaró probadas las premisas siguientes:

2
Cfr. páginas 1859 a 1901 del expediente principal.

2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

2.1. De una valoración conjunta de las pruebas actuadas, se ha acreditado la


materialidad del delito y el extremo de la participación del acusado
Kevin Israel Morales Carpio, pues obran las declaraciones del testigo
César Javier Chávez Elías, en la que si bien se advierten contradicciones
entre los relatos brindados en etapa preliminar y en juicio oral, esta debe
ser analizada en aplicación del precedente obligatorio establecido en la
jurisprudencia contenida en el Recurso de Nulidad 3044-2004/LIMA.

2.2. Se otorga mayor fiabilidad a su declaración policial y al acta de


reconocimiento fotográfico, que contaron con las garantías legales,
donde reconoció al acusado como el autor de los disparos que cegaron la
vida del agraviado Michael Ángelo Infante y lesionó a los demás.
Asimismo, se cumplen los requisitos del Acuerdo Plenario 2-2005/CJ-
116. También se cuenta con indicios concomitantes de móvil y de
oportunidad.

2.3. En consecuencia, se tiene prueba suficiente directa e indirecta que


acredita en grado de certeza la tesis incriminatoria de la Fiscalía contra
este acusado, desvirtuándose el principio constitucional de presunción de
inocencia.

III. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS


3. La defensa del procesado Morales Carpio, inconforme con la decisión, en
su recurso de nulidad fundamentado3 planteó como pretensión principal la
absolución de su patrocinado y como pretensión subsidiaria, la nulidad de la
sentencia y que se ordene un nuevo juicio oral. Reclamó lo siguiente:

3.1. No existe prueba alguna comprobada y verificada de los elementos


constitutivos de la responsabilidad de Kevin Israel Morales Carpio, en
los hechos imputados.

3.2. No se tuvo en cuenta lo expuesto en el juicio oral por el testigo Chávez


Elías, quien refirió no reconocer al acusado Morales Carpio como autor
del hecho, que no puede decir “si es él o no es él”, solo puede afirmar
que eran dos encapuchados, además lleva ocho años preso y no se
acuerda, nunca se enteró quiénes mataron a su amigo. También indicó
que no fue amenazado para declarar en la forma que lo está haciendo.

3.3. Más aún, como lo ha manifestado el testigo Chávez Elías que no


recuerda lo que ha declarado a nivel preliminar que estaba chiquillo y no
reconoce a Kevin Israel Morales Carpió, por lo que, el hecho probado
que indica el Colegiado que es la declaración a nivel preliminar del
citado testigo presencial, fue desvirtuado ante el plenario al indicar que

3
Cfr. páginas 1908 a 1921 del expediente principal.

3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

no reconoce al acusado Morales Carpio. Es decir, no se ratificó en su


incriminación preliminar contra el acusado Morales Carpio.

3.4. Respecto a la existencia de una amenaza previa a los hechos, no se ha


tomado en cuenta la declaración en juicio oral del agraviado Danny
Omar Vargas Quispe, testigo presencial de los hechos, quien tampoco
reconoce al acusado Morales Carpio como uno de los autores de este
hecho, e inclusive indicó que no hubo incidente alguno previo a los
hechos (indicó que no sucedió nada, no hubo agresión ni pelea ni
discusión alguna). Ello contradice lo vertido por Chávez Elías, en el
juicio oral, quien indicó que hubo una discusión previamente; y también
difiere de la sindicación que hizo a nivel preliminar el testigo Chávez
Elías.

3.5. No se consideró que el acta de reconocimiento fotográfico efectuado por


el testigo Chávez Elías no cubre las garantías mínimas de legalidad,
porque no estuvo presente un abogado defensor de su elección.

3.6. Además, el reconocimiento fotográfico no tiene eficacia probatoria


debido a que resultaban insuficientes las características proporcionadas
en su manifestación a nivel policial.

3.7. La Sala penal superior señaló cuáles son los indicios, pero no señaló la
lógica y el razonamiento jurídico para concatenar que Morales Carpio
fuera la persona que ocasionó la muerte del occiso y las lesiones de los
demás agraviados. Existe un análisis inadecuado de los indicios por parte
del Colegiado.

3.8. No existe prueba científica, química, filmación en video o toma


fotográfica u otro que pruebe que el acusado Kevin Israel Morales
Carpio hubiera sido el autor de los disparos efectuados contra el occiso y
los agraviados. Por el contrario, el Ministerio Público solo se basó en
presunciones negativas.

3.9. La sola sindicación, sin otros elementos corroborativos, no generan


convicción meritoria. No se cumple con las reglas de valoración del
Acuerdo Plenario 2-2005/CJ-116. No existe testigo presencial de algún
tipo de agresión sufrida por los agraviados con anterioridad a los hechos
por parte de Morales Carpio. No existe sindicación permanente y
uniforme ni elemento periférico alguno. A la fecha no existen fundados y
graves elementos de convicción para estimar que el investigado tendría
vinculación con los ilícitos que se le atribuyen.

3.10. Es carente de objetividad señalar que el acusado no tiene que probar su


inocencia, pero si dónde se encontraba el día de los hechos.

4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

IV. CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL DELITO


4. Los hechos atribuidos fueron calificados jurídicamente como delito de
homicidio calificado en agravio de Michael Ángelo Infante, previsto en el
inciso 3 del artículo 108 del Código Penal (modificado por la Ley 30054,
publicada el 30 de junio de 2013); y delito de homicidio calificado en grado de
tentativa, en perjuicio de Enzo Gabriel Carrillo Andía y Danny Omar Vargas
Quispe, previsto en el inciso 3 del artículo 108, concordante con el artículo 16
del Código Penal, que prescribe lo siguiente:
Artículo 108. Homicidio calificado-asesinato
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años el que mate a
otro concurriendo cualquiera de las siguientes circunstancias:
(...)
3. Con gran crueldad o alevosía;
(...)

Tentativa
Artículo 16. En la tentativa el agente comienza la ejecución de un delito, que decidió
cometer, sin consumarlo.
El Juez reprimirá la tentativa disminuyendo prudencialmente la pena.

V. OPINIÓN DE LA FISCAL SUPREMA EN LO PENAL


5. El fiscal supremo en lo penal, en su Dictamen 387-2024-MP-FN-SFSP4,
opinó que se declare no haber nulidad en la sentencia recurrida.

VI. FUNDAMENTOS DEL SUPREMO TRIBUNAL


6. Esta corte examinará la sentencia de mérito, conforme con lo prescrito por
el numeral 1 del artículo 300 del Código de Procedimientos Penales, vinculado
al principio de impugnación limitada que fija los límites de revisión por este
Supremo Tribunal únicamente a las cuestiones promovidas en el recurso
aludido, salvo la presencia de una nulidad manifiesta que vulnere una garantía
procesal o material esencial que cause perjuicio a las partes.

7. En este caso, no se encuentra en debate la materialidad de los delitos


imputados, pues la defensa del recurrente no ha cuestionado tal extremo. Sin
perjuicio de ello, en cuanto al delito de homicidio calificado -consumado- en
agravio de Michael Ángelo Infante, se cuenta con:
7.1. El Acta de levantamiento de cadáver5 del occiso Michael Ángelo Infante,
practicada el 25 de junio de 2015, realizada en el mortuorio del hospital
Carrión – Callao. Con diagnóstico presuntivo de muerte: “Traumatismo
tórax abdominal por proyectil de arma de fuego”.
7.2. El Protocolo de Necropsia 0335-2015 de la víctima, por el que se
concluye:
1. Michael Ángelo Infante falleció de muerte violenta.

4
Cfr. páginas 97 a 106 del cuadernillo formado en esta suprema Sala.
5
Cfr. página 2 a 3.

5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

2. La muerte fue ocasionada por un traumatismo abdominal y vascular de miembro


inferior derecho, producido por heridas perforantes de proyectil de arma de fuego de
pequeño calibre.
3. El traumatismo abdominal produjo la lesión del hígado, del estómago, del intestino
en varios puntos, del meso en varios puntos, del epiplón en varios puntos.
4. El traumatismo del miembro inferior derecho produjo la lesión de la arteria femoral
derecho y de la poplítea derecha.
5. El occiso fue sometido a procedimientos quirúrgicos previo a su deceso.
6. La muerte sucedió aproximadamente 6 a 8 horas antes de las 12:00 horas del
27.06.15 en que se realiza la necropsia.
Y se establece como causas de muerte:
1. Traumatismo abdominal severo.
2. Traumatismo vascular de miembro inferior derecho.
3. Estatus posquirúrgico.
Y los agentes causantes:
Proyectil de arma de fuego de pequeño calibre.

8. En cuanto al delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en


perjuicio de Enzo Gabriel Carrillo Andía y Danny Omar Vargas Quispe, se
cuenta con:

8.1. El Certificado Médico Legal 4989-PF-HC6, correspondiente al agraviado


Enzo Gabriel Carrillo Andia. Visto el informe médico expedido por el
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, concluye como diagnóstico:
traumatismo pélvico por proyectil de arma de fuego, con heridas por PAF
en glúteo y cara lateral de muslo derecho. Prescribió 3 días de Atención
Facultativa, y 8 días de Incapacidad Médico Legal.

8.2. El Certificado Médico Legal 4990-PF-HC7, correspondiente al agraviado


Danny Omar Vargas Quispe. Visto el dato clínico expedido por el
Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson, concluye como
Diagnóstico: herida en muslo derecho por proyectil de arma de fuego. Y
prescribió 3 días de atención facultativa, así como, 8 días de incapacidad
médico legal.

9. También resulta pertinente señalar que el presente caso ya se ha elevado a


esta Corte, donde se expidió el Recurso de Nulidad 530-2020/Callao8, del 18
de marzo de 2022, que declaró nula la sentencia del 12 de agosto de 2019, que
condenó a Kevin Israel Morales Carpio y Cristopher Terry Pinedo Solís, por
los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de
tentativa, en perjuicio de los agraviados antes señalados. En la que,
básicamente, se razonó que la declaración autoincriminatoria de un imputado
no es medio de prueba; el vehículo descrito por el testigo Chávez Elías y el
agraviado Vargas Quispe es color blanco, mientras que el vehículo incautado
al procesado Pinedo Solís es negro; y resultaba importante la concurrencia del
6
Cfr. página 628
7
Cfr. página 629
8
Cfr. páginas 1510 a 1521

6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

testigo presencial César Javier Chávez Elías al juicio oral, para que dé
testimonio de lo que observó el día de los hechos, y pese a ello, no se
efectuaron los apercibimientos de ley para su concurrencia.

Luego de llevarse a cabo el nuevo juicio oral, la sentencia del 21 de marzo de


2024, en un extremo (no impugnado) absolvió al coprocesado Cristopher
Therry Pinedo Solís por insuficiencia probatoria que determine su vinculación
con los hechos, porque no obra sindicación en su contra.

10. Dicho esto, lo que reclama la defensa del recurrente es básicamente que no
existe sindicación válida o prueba de cualquier tipo que demuestre su
vinculación con el delito imputado. En tal sentido, este supremo Tribunal
evaluará si las premisas asumidas por la Sala penal de mérito son correctas y si
la construcción de culpabilidad encuentra suficiente soporte probatorio o si,
por el contrario, se deben amparar los agravios recursales.

11. La defensa del recurrente en sus agravios 3.1 y 3.3 reclamó que no existe
ningún tipo de prueba (científica, química, fílmica o fotográfica) que
demuestre la responsabilidad del acusado Kevin Israel Morales Carpio en los
hechos imputados, sino solo presunciones negativas.

12. Al respecto, debemos partir por señalar que la fuente de incriminación


contra el recurrente Kevin Israel Morales Carpio es el relato incriminatorio del
agraviado César Javier Chávez Elías, por lo que su fiabilidad debe cumplir con
los estándares de valoración exigidos por el Acuerdo Plenario 2-2005/CJ-116,
como son: i) ausencia de incredibilidad subjetiva, ii) verosimilitud y iii)
persistencia en la incriminación. Cabe analizar, entonces, su concurrencia.

13. Con el fin de brindar claridad expositiva a la construcción argumentativa


de esta ejecutoria, abordaremos primero el análisis del relato incriminatorio
del testigo presencial Chávez Elías, con la modulación que señala el citado
acuerdo plenario en sus fundamentos 10 literal c, y 9 literal c, donde se
establece que la valoración de la persistencia en la incriminación se realizará
tomando en cuenta que se admite matizaciones, pues el cambio de versión no
necesariamente la inhabilita para su apreciación judicial y en la medida de que
el conjunto de sus declaraciones se hayan sometido al debate y análisis, el
juzgador puede optar por la que considere adecuada.

14. Así pues, el testigo Chávez Elías declaró a nivel preliminar9 el 23 de


junio de 2015 (a las 11:30 horas), con participación del representante del
Ministerio Público, en la cual narró que se encontraba con sus amigos del
barrio “haciendo hora” en la esquina de jirón Cusco con jirón Castilla, y en
esas circunstancias pasó por ahí el acusado Kevin Morales Carpio junto a su
enamorada Brenda Martínez Huarcayo, quienes los quedaron mirando mal,

9
Cfr. páginas 99 a 102

7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

por lo que, ellos también le devolvieron la mirada; posteriormente, el acusado


los insultó, y por ello su amigo Michael Ángelo Infante (el agraviado)
respondió el insultó. El acusado Morales Carpio quiso arremeter
-enfurecidamente- contra su amigo Michael Ángelo Infante; en ese momento,
el declarante reaccionó diciéndole “que pasa con(...) si le haces algo te
pegamos entre todos (...)”, por lo que el acusado Morales Carpio respondió
“Van a pagar con(...)” y se fue corriendo.

Cerca a las 22:15 horas, cuando el testigo estaba por retirarse, se percató de
que dos personas encapuchadas se acercaron a sus amigos Michael, Enzo y
Danny a un metro de distancia aproximadamente; en ese momento, uno de
ellos se sacó la capucha, y se trataba del acusado Kevin Morales Carpio, quien
le dijo a sus amigos “les gusta agarrar en carga montón no”, sacó una pistola y
le disparó tres veces a Michael Ángelo Infante y a Enzo Gabriel Carrillo
Andia, y seguidamente la otra persona encapuchada le disparó a su amigo
Danny Vargas. Entonces, las personas que habían disparado corrieron y como
se habían dado cuenta de que él había visto todo lo que pasó, el acusado
Morales Carpio lo amenazó alzando la pistola, mientras le decía “faltas tu
con(...)”.

Por otro lado, indicó que conoce a la enamorada del acusado (Brenda Martínez
Huarcaya) desde los 14 años, porque ella vive a una cuadra de su casa, pero no
tiene amistad alguna con el acusado, ya que solo lo conoce de vista. Al
preguntarle si recibió algún tipo de amenaza o represalia posterior a los
hechos, este dijo que el acusado luego de disparar alzó su mano como
haciendo un gesto de que faltaba él; además dijo que el día que declaró, a las
12 del mediodía se enteró por teléfono que algunas personas han ido en un
auto a su casa, y sus familiares que estaban afuera escucharon que tales
personas dijeron “que yo no denuncie ni vaya a poner ninguna denuncia
porque si no se iban a ir contra mí y mis familiares”.

15. Esta versión fue ratificada por el testigo Chávez Elías, en el acta de
reconocimiento fotográfico del 23 de junio de 2015 (a las 12:15 horas), que
se llevó a cabo con la presencia del representante fiscal, donde el testigo inició
describiendo las características físicas del sujeto conocido como “Loco
Kevin”, a quien reconoce como el presunto autor de la comisión de los hechos
en agravio de sus amigos. Señaló que es una persona de contextura delgada, de
un metro setenta aproximadamente, cabello corto oscuro, tez morena, y labio
trompudo.

De las cinco fotografías de ficha Reniec que se le mostraron a la vista,


reconoció a la persona de la fotografía 3 (el acusado Kevin Israel Morales
Carpio) como aquel conocido como “Loco Kevin”, quien efectuó los disparos
con arma de fuego a los agraviados Michael Ángelo Infante y Enzo Gabriel
Carrillo Andía, y varios disparos les impactaron en diferentes partes del
cuerpo, que los dejó en estado grave.

8
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

16. En este punto, se hace pertinente absolver el agravio 3.5, donde la defensa
reclama que tal acta no cubriría las garantías mínimas de legalidad, porque no
estuvo presente su abogado defensor. Sin embargo, debemos precisar que esta
diligencia contó con la presencia e intervención del representante del
Ministerio Público, quien actuó como garante de legalidad. Por lo que,
cumplió con la exigencia del artículo 62 del Código de Procedimientos
Penales, y le confiere valor probatorio para ser apreciado por el Tribunal de
mérito. En cuanto al agravio 3.6, donde denuncia que son insuficientes las
características proporcionadas, advertimos, por el contrario, que las
características de contextura, estatura, tamaño y color de cabello, tez de piel y
forma de labio, que narró el testigo Chávez Elías coinciden ampliamente con
las del acusado Morales Carpio. Por lo que, la validez y fiabilidad del acta de
reconocimiento se mantienen incólumes, por ende, los reclamos mencionados
no se amparan.

17. De esta manera, advertimos que las declaraciones del testigo Chávez Elías
de contenido incriminatorio contra el acusado, gozan de coherencia y solidez,
porque describió de manera uniforme que el acusado fue la persona que en un
primer momento pasó caminando junto a su enamorada cerca de los
agraviados y se inició un intercambio de miradas e insultos, donde el acusado
tuvo que frenarse porque se encontraba en desventaja numérica con respecto a
los agraviados y se retiró; y en un segundo momento, el acusado volvió a
aparecer, ahora acompañado de otro sujeto no identificado, y ambos provistos
de armas de fuego dispararon contra los tres agraviados (el acusado disparó
tres veces contra Michael Ángelo Infante y Enzo Gabriel Carrillo Andia, y el
otro sujeto contra Danny Vargas), y finalmente se dieron a la fuga, no sin antes
amenazar al testigo alzando la pistola y diciéndole que solo faltaba él.

18. En cuanto al estándar de ausencia de incredibilidad subjetiva, del


examen de la declaración del acusado a nivel preliminar con presencia fiscal,
ha señalado que no conoce al testigo presencial Chávez Elías, y al preguntarle
si podría brindar alguna explicación de por qué Chávez Elías lo reconoció
como uno de los autores de los disparos contra los agraviados, dijo que
desconocía y no sabe por qué lo estaba involucrando. Esto quiere decir que, en
la oportunidad que tuvo, el acusado no señaló la existencia de algún móvil de
odio, venganza o similar. Mientras que el testigo Chávez Elías en su
declaración preliminar con presencia del fiscal, fue enfático en señalar que
conocía solo de vista al acusado, pero no le une vínculo de amistad y tampoco
tiene ningún problema con esta persona. Por tanto, no se advierte algún dato
que haga presumir que el relato del testigo presencial esté contaminado por el
odio, resentimiento o algún otro sentimiento espurio, que lleve a presumir
subjetividad en su relato. Tampoco se han planteado agravios que refuten este
extremo; por lo tanto, tal estándar de valoración está superado.

9
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

19. En consonancia con lo antes señalado, y continuando con nuestro análisis,


corresponde ahora el estándar de verosimilitud, en virtud del cual advertimos
que la versión incriminatoria del testigo Chávez Elías tiene respaldo en otros
medios de prueba que la corroboran y la dotan de fiabilidad, como son los
siguientes:

19.1. En el agravio 3.4, la defensa del acusado reclamó que no se tomó en


cuenta la declaración del agraviado Danny Omar Vargas Quispe, quien
dijo que no hubo ningún incidente previo a los hechos (de agresión, pelea
o discusión). Veamos, según el relato de contenido incriminatorio del
testigo Chávez Elías, en un primer momento el acusado Morales Carpio
pasó caminando con su enamorada Brenda Martínez Huarcayo enfrente
de los agraviados, luego se insultaron y finalmente la pareja se fue con
rumbo desconocido.

Advertimos que existe prueba que corrobora la presencia del acusado en


este primer momento, pues ambos agraviados Enzo Gabriel Carrillo
Andía y Danny Omar Vargas Quispe, en sendas declaraciones
preliminares con presencia fiscal, dijeron que cuando ellos estuvieron
conversando en el parque, pasó frente a ellos una pareja, que finalmente
se fue corriendo. Lo cual debe ser merituado en coherencia con la
información vertida por el testigo Chávez Elías, quien reconoció que
aquella pareja se trataba del acusado Morales Carpio y su enamorada
Brenda Martínez Huarcayo, en razón a que conocía de vista al acusado y
a Martínez Huarcayo la conoce desde los 14 años porque vive a una
cuadra de su casa. Lo cual, a su vez se concatena con el relato del
acusado a nivel preliminar e instrucción, donde afirma que la mujer
mencionada se trata de su enamorada. En este contexto, resulta fiable que
el testigo presencial haya podido reconocer al acusado en aquel
momento.

Es cierto que nadie más que el testigo presencial describió el momento


del intercambio de palabras e insultos entre el acusado y los agraviados
—lo cual no afecta el análisis probatorio, pues el delito imputado no
consiste en aquella agresión verbal a la que hizo referencia el testigo—,
pero sí se ha logrado acreditar la presencia del acusado, quien caminaba
junto a su enamorada, minutos antes del ataque violento contra los
agraviados.

19.2. El relato de contenido incriminatorio del testigo presencial Chávez Elías,


describe la aparición de dos sujetos encapuchados en el lugar de los
hechos, uno de los cuales se trataba del acusado Morales Carpio, quien
pudo ser reconocido por el testigo, en virtud de que se bajó por un
momento la capucha y porque la zona tenía iluminación. Entonces, pudo
observar que el acusado y el otro sujeto se acercaron a un metro de

10
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

distancia aproximadamente de los agraviados, desde donde les


dispararon con armas de fuego.

Este extremo del relato incriminatorio sobre la participación del acusado,


tiene respaldo probatorio en el Protocolo de Necropsia 335-2015 que se
le realizó al cadáver del agraviado occiso Michael Ángelo Infante, donde
se describe la trayectoria intracorpórea de tres disparos, el primero de
derecha a izquierda, de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás
(orificio de entrada en el flanco torácico derecho y orificio de salida en el
flanco abdominal izquierdo); el segundo de derecha a izquierda
ligeramente, de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante (orificio de
entrada en la región glútea izquierda y orificio de salida en la región
inguinal -ingle- derecha); y el tercero de derecha a izquierda, de abajo
hacia arriba y de atrás hacia adelante (orificio de entrada ubicado en la
cara latero externa de la rodilla derecha, y orificio de salida ubicado en la
cara interna del muslo derecho).

Es decir, por la ubicación y trayectoria de los disparos de los proyectiles,


se advierte que fueron ejecutados por una persona ubicada muy cerca del
occiso, tal como lo narró el testigo presencial; además que el primer
disparo fue ejecutado cuando el agraviado se encontraba frente al
acusado, y los otros dos son consecuencia de que el primero se haya
volteado para huir, pero aun así fue alcanzado por los proyectiles.

19.3. Luego, también se cuenta con el acta de reconocimiento fotográfico del 7


de julio de 2015, practicada al absuelto Cristopher Terry Pinedo Solís, en
presencia del representante del Ministerio Público, y que fue oralizada en
el plenario y sometida al contradictorio. En esta diligencia Pinedo Solís
inició describiendo las características y posteriormente reconoció (de
entre las cinco fotografías que se le mostraron) al número 2 (Kevin Israel
Morales Carpio) como el “Loco Kevin”, a quien le brindó servicio de
traslado al asentamiento humano Ramón Castilla-Callao, lugar donde
ocurrieron los hechos.

Al respecto, también se cuenta con la declaración preliminar10 de este


mismo órgano de prueba, quien narró que cuando el acusado abordó su
vehículo le dijo que recogerían a “Makuto” y le contó que momentos
antes estaba pasando con su enamorada y unos “chibolos” los insultaron,
por lo que tuvo que retirarse, pero que ahora regresaría para “reventarle”
la cabeza con su pistola. Cabe precisar que la ejecutoria suprema recaída
en el Recurso de Nulidad 530-2020 señaló que la declaración
autoincriminatoria (de Pinedo Solís) no podía ser medio de prueba de su
propia responsabilidad; sin embargo, es posible considerarlo como
elemento probatorio corroborativo al momento de construir la

10
Cfr. páginas 107 a 110

11
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

responsabilidad de su coprocesado Morales Carpio, máxime si fue


brindada ante el representante del Ministerio Público.

19.4. Además, al analizar el testimonio del agraviado Enzo Gabriel Carrillo


Andía a nivel preliminar y con la participación del representante fiscal,
se advierte que él dijo que cuando los encapuchados se acercaron a ellos,
dispararon contra Michael Ángelo Infante, por lo que trató de correr,
pero le cayó un balazo casi por las caderas, posteriormente fue auxiliado
por señoras de su barrio y sus familiares lo llevaron al hospital Alcides
Carrión. No logró ver el rostro de sus atacantes, pero considera que su
amigo César Chávez Elías lo pudo ver, al momento en que uno de esos
sujetos corrió. Ello corrobora que el agraviado Carrillo Andía, por el
contexto en el que han ocurrido (intempestivamente) los hechos, no logró
ver el rostro de sus atacantes; sin embargo, advirtió que quien estaba en
mejor posibilidad de identificar a sus atacantes es el testigo presencial
Chávez Elías, quien en efecto logró hacerlo, y ha declarado en ese
sentido a nivel preliminar.

19.5. Asimismo, se debe considerar aquí un indicio de oportunidad, puesto que


el acusado Morales Carpio contaba con licencia de arma de fuego y era
propietario de una pistola marca Bersa, modelo Thunder 380 plus PV
(Pavon) calibre 380 ACP, serie B60423; lo que tiene correspondencia
probatoria con la ratificación del perito médico José Luis Sabaduche
Murgueytio, quien en el plenario dijo que por el tipo de lesiones que
aparecen en el cadáver del occiso, el agente causante corresponde a un
arma de fuego de pequeño calibre. Y si bien, obra en el expediente un
dictamen pericial de análisis de restos de disparo, practicado al acusado
cuyo resultado dio negativo para los tres cationes metálicos; esta prueba
no tiene mayor valor probatorio, pues la toma de muestra fue realizada el
2 de julio de 2015, es decir, 10 días después de los hechos (22 de junio
de 2015).

20. En conclusión, el relato de contenido incriminatorio del testigo presencial


contra el acusado recurrente adquiere verosimilitud, pues guarda
correspondencia con los medios de prueba legítimamente incorporados al
proceso y que aquí fueron valorados.

21. Ahora bien, sobre la persistencia en la incriminación, como ya lo hemos


analizado en los fundamentos 13 al 17 de la presente ejecutoria suprema, ha
quedado probado que el relato incriminatorio del testigo presencial, brindado a
nivel preliminar con presencia fiscal (en su declaración y acta de
reconocimiento fotográfico), es coherente y consistente en sindicar al acusado
como el autor de los disparos contra los agraviados.

12
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

Pero también es necesario señalar —conforme a los agravios 3.2 y 3.3— que
el citado testigo en el plenario varió parcialmente su versión, pues por un lado
se mantuvo en señalar que el acusado en un primer momento pasó con su
enamorada frente a ellos y se inició una discusión con intercambio de palabras
soeces, y luego de un rato llegaron dos sujetos encapuchados; pero, por otro
lado, varió su versión al sostener ahora que no recuerda si uno de los
encapuchados era o no el acusado Morales Carpio, pues no lo llegó a
reconocer. Es decir, se trata de una retractación parcial de lo declarado a nivel
preliminar.

22. Sin embargo, a diferencia de los otros dos elementos, la persistencia en la


incriminación no tiene un carácter estricto, como bien lo hemos dejado
sentado en el fundamento 13 de la presente ejecutoria suprema. En tal virtud,
en aplicación del Acuerdo Plenario 1-2011/CJ-116, advertimos que el relato
de retractación no tiene fiabilidad, pues:

i) Conforme a los fundamentos 19.1 al 19.5 de la presente ejecutoria, la


declaración de contenido incriminatorio del testigo goza de
corroboración coetánea.

ii) El nuevo relato (retractatorio) no tiene coherencia interna y capacidad


corroborativa, pues el contexto en el que se brindó, es después de haber
transcurrido nueve años, tiempo que explicaría lo dubitativo de las
respuestas del testigo Gómez Elías en juicio oral, al señalar “vinieron dos
encapuchados, no sé si fue él o no, pero la cosa es que nos metieron bala”,
a diferencia del relato incriminador, brindado al día siguiente de ocurridos
los hechos y con una explicación coherente de por qué sí pudo ver el
rostro del acusado, esto es, porque se descubrió la capucha y había
iluminación en la zona.

iii) Tampoco es razonable la justificación de haber brindado una versión


falsa al inicio del proceso, pues como ya lo analizamos, el testigo
presencial no tenía ninguna motivación espuria que lo lleve a mentir para
atribuirle un hecho que no cometió, sin justificación alguna.

iv) En cuanto a los probados contactos que haya tenido o podido tener el
procesado con el testigo presencial Chávez Elías, se advierte que este
declaró a nivel preliminar, en el sentido que luego de los hechos, un
vehículo se acercó a su domicilio y sus tripulantes le dijeron que no vaya a
poner ninguna denuncia, puesto que de lo contrario iban a atentar contra él
y sus familiares. Ello debe ser merituado en coherencia con la pregunta 19
de su declaración preliminar, en la que afirmó que el acusado pertenece a
una banda.

Adicionalmente, se tiene en cuenta que la cercanía de la fecha de los hechos a


sus declaraciones a nivel preliminar explica, desde el elemento temporalidad e

13
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

inmediatez con los hechos, que las primeras declaraciones estuvieron libres de
alguna contaminación y direccionamiento que genere una denuncia falsa y, por
el contrario, revela la real dimensión de los hechos cometidos en perjuicio de
los agraviados.

23. Entonces, podemos concluir que la retractación del testigo presencial


Chávez Elías no resulta válida en contraposición con su relato incriminatorio
(en su declaración preliminar y acta de reconocimiento), por lo que este último
prevalece por los motivos ya expresados. Lo que se respalda en la doctrina
jurisprudencial antes citada. En atención a lo expuesto, se tiene que el relato
preliminar del testigo presencial es consistente y cuenta con corroboración
(con los distintos componentes del plexo probatorio aquí señalados) para ser
considerado como prueba válida de cargo (garantía de certeza) que vincula al
acusado Morales Carpio con los delitos de homicidio calificado en perjuicio
del occiso Michael Ángelo Infante, y homicidio calificado en grado de
tentativa en perjuicio de Enzo Gabriel Carrillo Andía y Danny Omar Vargas
Quispe (entre los cuales se presenta un concurso real), la misma, que tiene
mayor fiabilidad respecto a su retractación realizada en juicio oral. Por lo
tanto, su condena y la pena deben ser ratificadas.

DECISIÓN

Por estos fundamentos, los integrantes de la Sala Penal Transitoria de la Corte


Suprema de Justicia de la República acordaron lo siguiente:

I. Declarar NO HABER NULIDAD en la sentencia del 21 de marzo de


2024, emitida por la Cuarta Sala Penal de Apelaciones Permanente
(ex Segunda Sala Penal Liquidadora) de la Corte Superior de Justicia del
Callao, en el extremo que condenó a KEVIN ISRAEL MORALES CARPIO
como autor del delito de homicidio calificado (previsto en el inciso 3 del
artículo 108 del Código Penal) en agravio de Michael Ángelo Infante; y
del delito de homicidio calificado en grado de tentativa (también previsto
en el inciso 3 del artículo 108, concordante con el artículo 16 del Código
Penal) en perjuicio de Enzo Gabriel Carrillo Andía y Danny Omar Vargas
Quispe; y como tal, le impusieron 26 años de pena privativa de libertad
(en cuyo cómputo se deberá descontar los 4 años con 8 días de cárcel
sufridos desde el 14 de marzo de 2018 al 22 de marzo de 2022)
disponiéndose que se oficie para efectos de su captura a nivel nacional e
internacional. Además. fijó la suma de S/ 30 000,00 (treinta mil soles) por
concepto de reparación civil que deberá abonar a favor de los familiares
del agraviado Michael Ángelo Infante, así como la suma de S/ 3000,00
(tres mil soles) a favor de cada uno de los agraviados Enzo Gabriel
Carrillo Andía y Danny Omar Vargas Quispe; con lo demás que contiene.

II. DISPONER que se notifique la presente ejecutoria suprema a las partes


procesales apersonadas a esta instancia, se devuelvan los autos al órgano

14
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 458-2024
CALLAO

jurisdiccional que corresponda para los fines de ley y se archive el


cuadernillo respectivo.

Intervinieron los magistrados supremos Sequeiros Vargas, Carbajal Chávez y


Peña Farfán, por impedimento de los jueces supremos Guerrero López,
Brousset Salas y Prado Saldarriaga respectivamente.

S. S.
CASTAÑEDA OTSU
SEQUEIROS VARGAS
CARBAJAL CHÁVEZ
PEÑA FARFÁN
ÁLVAREZ TRUJILLO
AT/rsrr

15

También podría gustarte