0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas16 páginas

Abraham Maslow Hacia Una Psicología Del Ser.

Abraham Maslow, psicólogo y padre de la teoría humanista, desarrolló la 'Pirámide de Maslow' sobre la jerarquía de necesidades humanas, donde la autorrealización es el nivel más alto. Su enfoque se centra en la salud y el crecimiento personal, enfatizando la importancia de satisfacer necesidades básicas para alcanzar el potencial humano. Maslow también introdujo conceptos como la psicología del ser y las experiencias cumbres, destacando la creatividad autorrealizadora y la búsqueda de la autorrealización como esenciales para el bienestar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas16 páginas

Abraham Maslow Hacia Una Psicología Del Ser.

Abraham Maslow, psicólogo y padre de la teoría humanista, desarrolló la 'Pirámide de Maslow' sobre la jerarquía de necesidades humanas, donde la autorrealización es el nivel más alto. Su enfoque se centra en la salud y el crecimiento personal, enfatizando la importancia de satisfacer necesidades básicas para alcanzar el potencial humano. Maslow también introdujo conceptos como la psicología del ser y las experiencias cumbres, destacando la creatividad autorrealizadora y la búsqueda de la autorrealización como esenciales para el bienestar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

ABRAHAM

MASLOW
TEORÍA HUMANISTA
¿QUIÉN FUE ABRAHAM
MASLOW?
Psicólogo, nacido el 1 de Abril de
1908 en Nueva York.
Fue considerado el padre de la
teoría humanista, ya que fue el
primero en teorizar una nueva
teoría sobre el potencial humano.
Una de sus obras más exitosas fue
la “Pirámide de Maslow” , en su
teoría sobre la motivación.
Denominó como “tercera fuerza” a
la psicología humanista.
NO SÓLO TEORIZÓ SOBRE LA PIRÁMIDE,
TAMBIÉN POSTULÓ SOBRE...

la autorrealización experiencias cumbre salud y enfermedad


JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
HUMANAS

Son diversos niveles, donde el nivel más bajo es


fisiología, y más alto, autorrealización. Conforme
un humano satisface sus necesidades más
básicas, intentará satisfacer necesidades
superiores.
Estos deseos son compartidos por todos los
miembros de la sociedad.
COMO REFLEXIÓN...
¿En qué parte de la pirámide estamos
focalizados como sociedad chilena?

¿Nuestra sociedad nos


orienta a la autorrealización?

¿Nuestra Sociedad actualmente


fomenta necesidades reales?
PSICOLOGÍA DEL SER Y LA
AUTOREALIZACIÓN
1. la autorrealización
Los seres humanos tienen una necesidad innata de autorrealización. Maslow
cree en la naturaleza humana, la naturaleza interior de las personas podía
estudiarse científicamente. Hay que fomentar su crecimiento en vez de
reprimirlo. Este instinto es lo que denominó autorrealización. Los seres humanos
tienen una necesidad innata de autorrealización, y los presiona constantemente
para que lo expresen. Las personas naturalmente profundamente desean su
mayor potencial y talento, quieren cumplir sus sueños, cumplir sus vocaciones.
Quieren saber quienes son, sin embargo pero algunas personas, niegan su
impulso de autorrealizacion. Y el resultado es la enfermedad.

Maslow se propuso desarrollar una nueva forma de patología que busque


estudiar a las personas sanas y autorrealizadas. La denominó psicología del SER.
1. la autorrealización
Según esta corriente, el individuo sano es el que logra
la autorrealización. Ello significa el máximo desarrollo
de sus propias potencialidades, que se convierta en lo
que realmente es.

En su opinión, un ser humano debe poder realizarse


libremente. Por lo que si se siente como un músico, debe hacer
música. Si es poeta, debe escribir poesía, etc..
1. la autorrealización
Se desarrolla a través de la honestidad, la conciencia,
la libertad y la confianza.
2. las necesidades de carencia de las personas
deben ser satisfechas antes de que puedan
crecer.
Uno de los estudios de Maslow comparó los antecedentes
familiares de personas neuróticas y sanas. Las personas que
gozan de buena salud, tiendan a no haber sido privadas de sus
necesidades psicológicas básicas del principio. Estas necesidades,
cuando no son cumplidas, son carencia. Y cuando son
insatisfechas, el crecimiento es imposible.

Cuando alguien se priva de necesidades básicas o elementales,


difícilmente va a poder funcionar a necesidades superiores.
3. EL CRECIMIENTO TIENE QUE VER
CON LOS FINES, NO CON LOS
MEDIOS.

Necesidades deficitarias Necesidades de desarrollo


Las personas motivadas por el crecimiento
A las necesidades que son
son más capaces a percibir de forma
esencialmente déficits del organismo,
desinteresada. Es cuando disfrutas el
que deben ser llenados desde fuera
proceso, y no te presionas por el resultado,
por seres humanos distintos al sujeto,
si no por la experiencia de vivirlo.
son déficits o necesidades deficitarias.
La persona que se autorrealiza depende
(externas, satisfechas por
mucho menos de su entorno y está en
otros/entorno)
deuda con él. Las personas autorrealizadas
ven a los demás como fines, y no como
Ej. La búsqueda del amor.
medios.
4. EXPERIENCIAS CUMBRE

Las personas autorrealizadas


Momentos donde
experiencian una alta
perdemos la noción del
frecuencia de experiencias tiempo, y estamos con
cumbres. Los impresionantes atención plena en un
logros de las personas solo punto.
autorrealizadas no son lo Se pierde la noción de la
único que los distingue. Su realidad y se ven las
cosas como un todo, de
vida emocional y cognitiva
forma holística.
también es diferente.
5. LA CREATIVIDAD AUTORREALIZADORA,
ES DISTINTA DE LA CREATIVIDAD TÍPICA.

Se define por la capacidad de percepción, la


espontaneidad y la expresión. Así como por el modo en
que se combinan cosas aparentemente no relacionadas
de forma novedosa. Las obras creadas por personas con
creatividad autorrealizadora tienen más probabilidades
de adoptar la forma de improvisación. Por esto, este
tipo de creatividad, sea más parecida a lo que usan los
niños, que sea espontánea e inocente.

Un potencial innato con el que todos los seres humanos


nacen, pero queda enterrado a medida que crecen.
6. SALUD Y ENFERMEDAD
¿De dónde viene el neurótico?
De la falta de necesidades satisfechas. Y de ir en contra
de su propia naturaleza, ignorando el impulso de la
autorrealización.

Dentro de sus objetos de estudio, no fue la enfermedad


(a diferencia del psicoanálisis), si no, las personas sanas
y autorrealizadas. Esto cambió el enfoque de estudio de
las corrientes anteriores.
CONCLUSIONES
1º Conclusión 2º Conclusión 3º Conclusión
Maslow fue el padre del Su avance teórico fue más Abraham aporta a este
humanismo, a través de un allá de la motivación y la nuevo enfoque algunas
punto de vista crítico de la jerarquía de las concepciones teóricas que
psicología hasta ese necesidades. Estudió siguen vigentes hasta la
momento. Donde se centró temáticas acerca del actualidad. Como la
en la salud y no en la desarrollo humano y sus autorrealización y las
enfermedad. potencialidades. experiencias cumbres.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
Ahora juguemos a los Sims.

También podría gustarte