0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas8 páginas

Hoja de Vida Equipos & Ficha de Inspeccion de Equipo

El documento establece un procedimiento técnico para la inspección de equipos de protección contra caídas en trabajos en alturas, conforme a la Resolución 1409 de 2012. Se enfatiza la importancia de un control riguroso y el registro del uso y deterioro de estos equipos, que son esenciales para la seguridad de los trabajadores. Se presentan observaciones sobre el estado de los arneses inspeccionados, destacando la necesidad de mantener estándares de calidad y funcionalidad.

Cargado por

SaliniAriguani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas8 páginas

Hoja de Vida Equipos & Ficha de Inspeccion de Equipo

El documento establece un procedimiento técnico para la inspección de equipos de protección contra caídas en trabajos en alturas, conforme a la Resolución 1409 de 2012. Se enfatiza la importancia de un control riguroso y el registro del uso y deterioro de estos equipos, que son esenciales para la seguridad de los trabajadores. Se presentan observaciones sobre el estado de los arneses inspeccionados, destacando la necesidad de mantener estándares de calidad y funcionalidad.

Cargado por

SaliniAriguani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Código: FM-ARI-SST-121

HOJA DE VIDA EQUIPOS & FICHA DE INSPECCION DE EQUIPO


Revisión: 000

PROYECTO RUTAL DEL SOL SECTOR III Fecha formato: 03/12/2020

En aplicación Resolución 1409 del 2012 reglamento para la protección contra caídas en trabajo en alturas capitulo II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ART 3 OBLIGACIONES DEL
EMPLEADOR # 10 Y 12 se establece el presente procedimiento técnico de inspección de equipos de protección contra caídas en base a registro de evidencias de deterioro, control de novedades,
recomendaciones del fabricante, estrategias de almacenamiento, rotulación, y las acciones técnicas para su uso.

Los equipos de trabajo seguro en alturas son equipos de especiales de mucha complejidad, estos elementos no solo sirven de protección individual de los trabajadores si no también como el
soporte físico del programa de protección contra caídas y son la mejor estrategia de protección para ese tipo de actividad laboral. Dichos elementos se diseñan y fabrican bajo estrictas normas de
calidad internacional o nacional y sus componentes son principalmente las Cuerdas, la Riata, Acero, Duraluminio y Guaya ensamblado bajo sistemas de gran resistencia bajo un control de calidad.

Estos equipos se deben de utilizar bajo un estricto control, seguimiento y registro de uso, en esta observación directa presentamos las evidencias de deterioro que generan un desgaste por uso o
mal uso de los mismos y sus mecanismos de funcionabilidad.

FECHA DE
CONSTRUCTORA ARIGUANI INSPECCION
SERIAL /
N° 001 9/11/2024
consec REFERENCIA TECNICA
REDES E INTERFERENCIAS

TIPO NOMBRE MEDIDA COLOR SERIAL MARCA RESISTENCIA (KN)

NARANJA
ARNÉS 4 ARGOLLAS TALLA
IN 8009-ML CON 001 INSAFE 1.38
DIELÉCTRICAS LIGHT UNICA
NEGRO

observaciones
C1 Separación de tejidos 0 HG 1 Descomposición por equipo 0 CT1 Inconstancia en hilos de unión 0 AR1 Perdida del sello técnico 0

C2 Mancha de Hidrocarburos 0 HG2 0 CT2 Separación de uniones 0 AR2 Ficha técnica ilegible 0
Separación irregular componentes

Desgastadas exterior de tejidos


C3 0 HG3 No Ejecuta función automática 0 CT3 Deformación de pliegues 0 AR3 Activación parcial del absolvedor 0
pilosidad

C4 Fuerte contaminación 0 HG4 Deterioro Sistema de activación 0 CT4 Golpes, hundimientos 0 AR4 Cantidad de caídas sin activación 0
UNIONES, COSTURAS, ACOPLES, SOLDADURAS

Deformación, Torsión y Pliegues


HERRAGES. LEVAS, ROLDANAS Y GUAYAS

C5 0 HG5 Remachadura con desviación 0 CT5 Levantamiento de uniones 0 AR5 Activaciones por caída S.5mts 0

ABSORBEDOR DE CHOQUE Y RETRACTIL


irregulares
CINTAS, CORREAS y CUERDAS

C6 Corrosión trasmitida 0 HG6 Hundimiento o abolladuras 0 CT6 Remonte de costura 0 AR6 Humedad impregnada 0

C7 Hilachas o fibras sueltas 0 HG7 Huella de fricción sostenida da 0 CT7 Hilo en descomposición 0 AR7 Decoloración sostenida 0

C8 Quemaduras, cortes o fisuras 0 HG8 Avanzada Decoloración 0 CT8 Refuerzo de costura artesanal 0 AR8 Presencia de químicos 0

C9 Señales de desgaste 0 HG9 Deformación estructural 0 CT9 Agregados y pegamentos 0 AR9 Presencia de corrosión 0

Impregnado de Sustancias
C10 0 HG10 Exterior abrasivo 0 CT10 laceración externa 0 AR10 Anormalidad en las costuras 0
químicas

C11 Plasticidad, Regidas Vitrificación 0 HG11 Incompatibilidad con el sistema 0 CT11 Protectores desgastados 0 AR11 Deformidad o pliegues 0

Pinturas y revestimientos
C12 Decoloración y suciedad 0 HG12 Corrosión electroquímica 0 CT12 0 AR12 Hidrocarburos y Aceites 0
artesanales

C13 Huella de fricción sostenida 0 HG13 Pliegue o aplastamiento 0 CT13 Corrosión química 0 AR13 Evidencia técnica de mal uso 0

C14 Evidencia técnica de mal uso 0 HG14 Evidencia técnica de mal uso 0 CT14 Evidencia técnica de mal uso 0 AR14 Corrosión electroquímica 0

C15 HG15 Desgaste dentado 0 CT15 AR15 Corrosión química 0

Valoracion de( 0 a 3 ) 0= No hay desgaste o daño. 1= Poco desgaste o daño. 2=


0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Mucho desgaste o daño. 3= Exesivo desgaste o daño.
Resultado de la inspección 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO TECNICO DE LA REVISION FISICA OPERATIVO

Observaciones:

Arnés en X de cuerpo entero en reata polyester con


4 argollas DIELÉCTRICAS LIGHT.

Lote: 38924 - Serial: 001

Cargo Identificacion C.C Codigo Firma


Inspecciono:
Nombre
Cargo Identificacion C.C Codigo Firma
Reviso:
Nombre
Código: FM-ARI-SST-121
HOJA DE VIDA EQUIPOS & FICHA DE INSPECCION DE EQUIPO
Revisión: 000

PROYECTO RUTAL DEL SOL SECTOR III Fecha formato: 03/12/2020

En aplicación Resolución 1409 del 2012 reglamento para la protección contra caídas en trabajo en alturas capitulo II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ART 3 OBLIGACIONES DEL
EMPLEADOR # 10 Y 12 se establece el presente procedimiento técnico de inspección de equipos de protección contra caídas en base a registro de evidencias de deterioro, control de novedades,
recomendaciones del fabricante, estrategias de almacenamiento, rotulación, y las acciones técnicas para su uso.

Los equipos de trabajo seguro en alturas son equipos de especiales de mucha complejidad, estos elementos no solo sirven de protección individual de los trabajadores si no también como el
soporte físico del programa de protección contra caídas y son la mejor estrategia de protección para ese tipo de actividad laboral. Dichos elementos se diseñan y fabrican bajo estrictas normas de
calidad internacional o nacional y sus componentes son principalmente las Cuerdas, la Riata, Acero, Duraluminio y Guaya ensamblado bajo sistemas de gran resistencia bajo un control de calidad.

Estos equipos se deben de utilizar bajo un estricto control, seguimiento y registro de uso, en esta observación directa presentamos las evidencias de deterioro que generan un desgaste por uso o
mal uso de los mismos y sus mecanismos de funcionabilidad.

FECHA DE
CONSTRUCTORA ARIGUANI INSPECCION
SERIAL /
N° 002 9/11/2024
consec REFERENCIA TECNICA
REDES E INTERFERENCIAS

TIPO NOMBRE MEDIDA COLOR SERIAL MARCA RESISTENCIA (KN)

NARANJA
ARNÉS 4 aRGOLLAS TALLA
IN 8009-ML CON 002 INSAFE 1.38
DIELÉCTRICAS LIGHT. UNICA
NEGRO

observaciones
C1 Separación de tejidos 0 HG 1 Descomposición por equipo 0 CT1 Inconstancia en hilos de unión 0 AR1 Perdida del sello técnico 0

C2 Mancha de Hidrocarburos 0 HG2 0 CT2 Separación de uniones 0 AR2 Ficha técnica ilegible 0
Separación irregular componentes

Desgastadas exterior de tejidos


C3 0 HG3 No Ejecuta función automática 0 CT3 Deformación de pliegues 0 AR3 Activación parcial del absolvedor 0
pilosidad

C4 Fuerte contaminación 0 HG4 Deterioro Sistema de activación 0 CT4 Golpes, hundimientos 0 AR4 Cantidad de caídas sin activación 0
UNIONES, COSTURAS, ACOPLES, SOLDADURAS

Deformación, Torsión y Pliegues


HERRAGES. LEVAS, ROLDANAS Y GUAYAS

C5 0 HG5 Remachadura con desviación 0 CT5 Levantamiento de uniones 0 AR5 Activaciones por caída S.5mts 0

ABSORBEDOR DE CHOQUE Y RETRACTIL


irregulares
CINTAS, CORREAS y CUERDAS

C6 Corrosión trasmitida 0 HG6 Hundimiento o abolladuras 0 CT6 Remonte de costura 0 AR6 Humedad impregnada 0

C7 Hilachas o fibras sueltas 0 HG7 Huella de fricción sostenida da 0 CT7 Hilo en descomposición 0 AR7 Decoloración sostenida 0

C8 Quemaduras, cortes o fisuras 0 HG8 Avanzada Decoloración 0 CT8 Refuerzo de costura artesanal 0 AR8 Presencia de químicos 0

C9 Señales de desgaste 0 HG9 Deformación estructural 0 CT9 Agregados y pegamentos 0 AR9 Presencia de corrosión 0

Impregnado de Sustancias
C10 0 HG10 Exterior abrasivo 0 CT10 laceración externa 0 AR10 Anormalidad en las costuras 0
químicas

C11 Plasticidad, Regidas Vitrificación 0 HG11 Incompatibilidad con el sistema 0 CT11 Protectores desgastados 0 AR11 Deformidad o pliegues 0

Pinturas y revestimientos
C12 Decoloración y suciedad 0 HG12 Corrosión electroquímica 0 CT12 0 AR12 Hidrocarburos y Aceites 0
artesanales

C13 Huella de fricción sostenida 0 HG13 Pliegue o aplastamiento 0 CT13 Corrosión química 0 AR13 Evidencia técnica de mal uso 0

C14 Evidencia técnica de mal uso 0 HG14 Evidencia técnica de mal uso 0 CT14 Evidencia técnica de mal uso 0 AR14 Corrosión electroquímica 0

C15 HG15 Desgaste dentado 0 CT15 AR15 Corrosión química 0

Valoracion de( 0 a 3 ) 0= No hay desgaste o daño. 1= Poco desgaste o daño. 2=


0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Mucho desgaste o daño. 3= Exesivo desgaste o daño.
Resultado de la inspección 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO TECNICO DE LA REVISION FISICA OPERATIVO

Observaciones:

Arnés en X de cuerpo entero en reata polyester con


4 argollas DIELÉCTRICAS LIGHT.

Lote: 38924 - Serial: 002

Cargo Identificacion C.C Codigo Firma


Inspecciono:
Nombre
Cargo Identificacion C.C Codigo Firma
Reviso:
Nombre
Código: FM-ARI-SST-121
HOJA DE VIDA EQUIPOS & FICHA DE INSPECCION DE EQUIPO
Revisión: 000

PROYECTO RUTAL DEL SOL SECTOR III Fecha formato: 03/12/2020

En aplicación Resolución 1409 del 2012 reglamento para la protección contra caídas en trabajo en alturas capitulo II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ART 3 OBLIGACIONES DEL
EMPLEADOR # 10 Y 12 se establece el presente procedimiento técnico de inspección de equipos de protección contra caídas en base a registro de evidencias de deterioro, control de novedades,
recomendaciones del fabricante, estrategias de almacenamiento, rotulación, y las acciones técnicas para su uso.

Los equipos de trabajo seguro en alturas son equipos de especiales de mucha complejidad, estos elementos no solo sirven de protección individual de los trabajadores si no también como el
soporte físico del programa de protección contra caídas y son la mejor estrategia de protección para ese tipo de actividad laboral. Dichos elementos se diseñan y fabrican bajo estrictas normas de
calidad internacional o nacional y sus componentes son principalmente las Cuerdas, la Riata, Acero, Duraluminio y Guaya ensamblado bajo sistemas de gran resistencia bajo un control de calidad.

Estos equipos se deben de utilizar bajo un estricto control, seguimiento y registro de uso, en esta observación directa presentamos las evidencias de deterioro que generan un desgaste por uso o
mal uso de los mismos y sus mecanismos de funcionabilidad.

FECHA DE
CONSTRUCTORA ARIGUANI INSPECCION
SERIAL /
N° 003 9/11/2024
consec REFERENCIA TECNICA
REDES E INTERFERENCIAS

TIPO NOMBRE MEDIDA COLOR SERIAL MARCA RESISTENCIA (KN)

NARANJA
ARNÉS 4 aRGOLLAS TALLA
IN 8009-ML CON 003 INSAFE 1.38
DIELÉCTRICAS LIGHT. UNICA
NEGRO

observaciones
C1 Separación de tejidos 0 HG 1 Descomposición por equipo 0 CT1 Inconstancia en hilos de unión 0 AR1 Perdida del sello técnico 0

C2 Mancha de Hidrocarburos 0 HG2 0 CT2 Separación de uniones 0 AR2 Ficha técnica ilegible 0
Separación irregular componentes

Desgastadas exterior de tejidos


C3 0 HG3 No Ejecuta función automática 0 CT3 Deformación de pliegues 0 AR3 Activación parcial del absolvedor 0
pilosidad

C4 Fuerte contaminación 0 HG4 Deterioro Sistema de activación 0 CT4 Golpes, hundimientos 0 AR4 Cantidad de caídas sin activación 0
UNIONES, COSTURAS, ACOPLES, SOLDADURAS

Deformación, Torsión y Pliegues


HERRAGES. LEVAS, ROLDANAS Y GUAYAS

C5 0 HG5 Remachadura con desviación 0 CT5 Levantamiento de uniones 0 AR5 Activaciones por caída S.5mts 0

ABSORBEDOR DE CHOQUE Y RETRACTIL


irregulares
CINTAS, CORREAS y CUERDAS

C6 Corrosión trasmitida 0 HG6 Hundimiento o abolladuras 0 CT6 Remonte de costura 0 AR6 Humedad impregnada 0

C7 Hilachas o fibras sueltas 0 HG7 Huella de fricción sostenida da 0 CT7 Hilo en descomposición 0 AR7 Decoloración sostenida 0

C8 Quemaduras, cortes o fisuras 0 HG8 Avanzada Decoloración 0 CT8 Refuerzo de costura artesanal 0 AR8 Presencia de químicos 0

C9 Señales de desgaste 0 HG9 Deformación estructural 0 CT9 Agregados y pegamentos 0 AR9 Presencia de corrosión 0

Impregnado de Sustancias
C10 0 HG10 Exterior abrasivo 0 CT10 laceración externa 0 AR10 Anormalidad en las costuras 0
químicas

C11 Plasticidad, Regidas Vitrificación 0 HG11 Incompatibilidad con el sistema 0 CT11 Protectores desgastados 0 AR11 Deformidad o pliegues 0

Pinturas y revestimientos
C12 Decoloración y suciedad 0 HG12 Corrosión electroquímica 0 CT12 0 AR12 Hidrocarburos y Aceites 0
artesanales

C13 Huella de fricción sostenida 0 HG13 Pliegue o aplastamiento 0 CT13 Corrosión química 0 AR13 Evidencia técnica de mal uso 0

C14 Evidencia técnica de mal uso 0 HG14 Evidencia técnica de mal uso 0 CT14 Evidencia técnica de mal uso 0 AR14 Corrosión electroquímica 0

C15 HG15 Desgaste dentado 0 CT15 AR15 Corrosión química 0

Valoracion de( 0 a 3 ) 0= No hay desgaste o daño. 1= Poco desgaste o daño. 2=


0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Mucho desgaste o daño. 3= Exesivo desgaste o daño.
Resultado de la inspección 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO TECNICO DE LA REVISION FISICA OPERATIVO

Observaciones:

Arnés en X de cuerpo entero en reata polyester con


4 argollas DIELÉCTRICAS LIGHT.

Lote: 38924 - Serial: 003

Cargo Identificacion C.C Codigo Firma


Inspecciono:
Nombre
Cargo Identificacion C.C Codigo Firma
Reviso:
Nombre
Código: FM-ARI-SST-121
HOJA DE VIDA EQUIPOS & FICHA DE INSPECCION DE EQUIPO
Revisión: 000

PROYECTO RUTAL DEL SOL SECTOR III Fecha formato: 03/12/2020

En aplicación Resolución 1409 del 2012 reglamento para la protección contra caídas en trabajo en alturas capitulo II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ART 3 OBLIGACIONES DEL
EMPLEADOR # 10 Y 12 se establece el presente procedimiento técnico de inspección de equipos de protección contra caídas en base a registro de evidencias de deterioro, control de novedades,
recomendaciones del fabricante, estrategias de almacenamiento, rotulación, y las acciones técnicas para su uso.

Los equipos de trabajo seguro en alturas son equipos de especiales de mucha complejidad, estos elementos no solo sirven de protección individual de los trabajadores si no también como el
soporte físico del programa de protección contra caídas y son la mejor estrategia de protección para ese tipo de actividad laboral. Dichos elementos se diseñan y fabrican bajo estrictas normas de
calidad internacional o nacional y sus componentes son principalmente las Cuerdas, la Riata, Acero, Duraluminio y Guaya ensamblado bajo sistemas de gran resistencia bajo un control de calidad.

Estos equipos se deben de utilizar bajo un estricto control, seguimiento y registro de uso, en esta observación directa presentamos las evidencias de deterioro que generan un desgaste por uso o
mal uso de los mismos y sus mecanismos de funcionabilidad.

FECHA DE
CONSTRUCTORA ARIGUANI INSPECCION
SERIAL /
N° 001 9/11/2024
consec REFERENCIA TECNICA
REDES E INTERFERENCIAS

TIPO NOMBRE MEDIDA COLOR SERIAL MARCA RESISTENCIA (KN)

LINEA DE VIDA DIELECTRICA


IN-8081-D-30M 30M BLANCO 001 INSAFE 4
VERTICAL EN CUERDA

observaciones
C1 Separación de tejidos 0 HG 1 Descomposición por equipo 0 CT1 Inconstancia en hilos de unión 0 AR1 Perdida del sello técnico 0

C2 Mancha de Hidrocarburos 0 HG2 0 CT2 Separación de uniones 0 AR2 Ficha técnica ilegible 0
Separación irregular componentes

Desgastadas exterior de tejidos


C3 0 HG3 No Ejecuta función automática 0 CT3 Deformación de pliegues 0 AR3 Activación parcial del absolvedor 0
pilosidad

C4 Fuerte contaminación 0 HG4 Deterioro Sistema de activación 0 CT4 Golpes, hundimientos 0 AR4 Cantidad de caídas sin activación 0
UNIONES, COSTURAS, ACOPLES, SOLDADURAS

Deformación, Torsión y Pliegues


HERRAGES. LEVAS, ROLDANAS Y GUAYAS

C5 0 HG5 Remachadura con desviación 0 CT5 Levantamiento de uniones 0 AR5 Activaciones por caída S.5mts 0

ABSORBEDOR DE CHOQUE Y RETRACTIL


irregulares
CINTAS, CORREAS y CUERDAS

C6 Corrosión trasmitida 0 HG6 Hundimiento o abolladuras 0 CT6 Remonte de costura 0 AR6 Humedad impregnada 0

C7 Hilachas o fibras sueltas 0 HG7 Huella de fricción sostenida da 0 CT7 Hilo en descomposición 0 AR7 Decoloración sostenida 0

C8 Quemaduras, cortes o fisuras 0 HG8 Avanzada Decoloración 0 CT8 Refuerzo de costura artesanal 0 AR8 Presencia de químicos 0

C9 Señales de desgaste 0 HG9 Deformación estructural 0 CT9 Agregados y pegamentos 0 AR9 Presencia de corrosión 0

Impregnado de Sustancias
C10 0 HG10 Exterior abrasivo 0 CT10 laceración externa 0 AR10 Anormalidad en las costuras 0
químicas

C11 Plasticidad, Regidas Vitrificación 0 HG11 Incompatibilidad con el sistema 0 CT11 Protectores desgastados 0 AR11 Deformidad o pliegues 0

Pinturas y revestimientos
C12 Decoloración y suciedad 0 HG12 Corrosión electroquímica 0 CT12 0 AR12 Hidrocarburos y Aceites 0
artesanales

C13 Huella de fricción sostenida 0 HG13 Pliegue o aplastamiento 0 CT13 Corrosión química 0 AR13 Evidencia técnica de mal uso 0

C14 Evidencia técnica de mal uso 0 HG14 Evidencia técnica de mal uso 0 CT14 Evidencia técnica de mal uso 0 AR14 Corrosión electroquímica 0

C15 HG15 Desgaste dentado 0 CT15 AR15 Corrosión química 0

Valoracion de( 0 a 3 ) 0= No hay desgaste o daño. 1= Poco desgaste o daño. 2=


0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Mucho desgaste o daño. 3= Exesivo desgaste o daño.
Resultado de la inspección 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO TECNICO DE LA REVISION FISICA OPERATIVO

Observaciones:

Línea de Vida Vertical Dieléctrica en


Cuerda de 14mm IN 8081-D

Lote: 38921 - Serial: 001

Cuerda polyester de 14mm trenzada semiestática


con gancho 2¼ DIELÉCTRICO ponchado, ojaletes
foto del equipo plásticos y Absorbedor de Energía.

Cargo Identificacion C.C Codigo Firma


Inspecciono:
Nombre
Cargo Identificacion C.C Codigo Firma
Reviso:
Nombre
Código: FM-ARI-SST-121
HOJA DE VIDA EQUIPOS & FICHA DE INSPECCION DE EQUIPO
Revisión: 000

PROYECTO RUTAL DEL SOL SECTOR III Fecha formato: 03/12/2020

En aplicación Resolución 1409 del 2012 reglamento para la protección contra caídas en trabajo en alturas capitulo II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ART 3 OBLIGACIONES DEL
EMPLEADOR # 10 Y 12 se establece el presente procedimiento técnico de inspección de equipos de protección contra caídas en base a registro de evidencias de deterioro, control de novedades,
recomendaciones del fabricante, estrategias de almacenamiento, rotulación, y las acciones técnicas para su uso.

Los equipos de trabajo seguro en alturas son equipos de especiales de mucha complejidad, estos elementos no solo sirven de protección individual de los trabajadores si no también como el
soporte físico del programa de protección contra caídas y son la mejor estrategia de protección para ese tipo de actividad laboral. Dichos elementos se diseñan y fabrican bajo estrictas normas de
calidad internacional o nacional y sus componentes son principalmente las Cuerdas, la Riata, Acero, Duraluminio y Guaya ensamblado bajo sistemas de gran resistencia bajo un control de calidad.

Estos equipos se deben de utilizar bajo un estricto control, seguimiento y registro de uso, en esta observación directa presentamos las evidencias de deterioro que generan un desgaste por uso o
mal uso de los mismos y sus mecanismos de funcionabilidad.

FECHA DE
CONSTRUCTORA ARIGUANI INSPECCION
SERIAL /
N° 002 9/11/2024
consec REFERENCIA TECNICA
REDES E INTERFERENCIAS

TIPO NOMBRE MEDIDA COLOR SERIAL MARCA RESISTENCIA (KN)

LINEA DE VIDA DIELECTRICA


IN-8081-D-30M 30M BLANCO 002 INSAFE 4
VERTICAL EN CUERDA

observaciones
C1 Separación de tejidos 0 HG 1 Descomposición por equipo 0 CT1 Inconstancia en hilos de unión 0 AR1 Perdida del sello técnico 0

C2 Mancha de Hidrocarburos 0 HG2 0 CT2 Separación de uniones 0 AR2 Ficha técnica ilegible 0
Separación irregular componentes

Desgastadas exterior de tejidos


C3 0 HG3 No Ejecuta función automática 0 CT3 Deformación de pliegues 0 AR3 Activación parcial del absolvedor 0
pilosidad

C4 Fuerte contaminación 0 HG4 Deterioro Sistema de activación 0 CT4 Golpes, hundimientos 0 AR4 Cantidad de caídas sin activación 0
UNIONES, COSTURAS, ACOPLES, SOLDADURAS

Deformación, Torsión y Pliegues


C5 0 HG5 Remachadura con desviación 0 CT5 Levantamiento de uniones 0 AR5 Activaciones por caída S.5mts 0
HERRAGES. LEVAS, ROLDANAS Y GUAYAS

ABSORBEDOR DE CHOQUE Y RETRACTIL


irregulares
CINTAS, CORREAS y CUERDAS

C6 Corrosión trasmitida 0 HG6 Hundimiento o abolladuras 0 CT6 Remonte de costura 0 AR6 Humedad impregnada 0

C7 Hilachas o fibras sueltas 0 HG7 Huella de fricción sostenida da 0 CT7 Hilo en descomposición 0 AR7 Decoloración sostenida 0

C8 Quemaduras, cortes o fisuras 0 HG8 Avanzada Decoloración 0 CT8 Refuerzo de costura artesanal 0 AR8 Presencia de químicos 0

C9 Señales de desgaste 0 HG9 Deformación estructural 0 CT9 Agregados y pegamentos 0 AR9 Presencia de corrosión 0

Impregnado de Sustancias
C10 0 HG10 Exterior abrasivo 0 CT10 laceración externa 0 AR10 Anormalidad en las costuras 0
químicas

C11 Plasticidad, Regidas Vitrificación 0 HG11 Incompatibilidad con el sistema 0 CT11 Protectores desgastados 0 AR11 Deformidad o pliegues 0

Pinturas y revestimientos
C12 Decoloración y suciedad 0 HG12 Corrosión electroquímica 0 CT12 0 AR12 Hidrocarburos y Aceites 0
artesanales

C13 Huella de fricción sostenida 0 HG13 Pliegue o aplastamiento 0 CT13 Corrosión química 0 AR13 Evidencia técnica de mal uso 0

C14 Evidencia técnica de mal uso 0 HG14 Evidencia técnica de mal uso 0 CT14 Evidencia técnica de mal uso 0 AR14 Corrosión electroquímica 0

C15 HG15 Desgaste dentado 0 CT15 AR15 Corrosión química 0

Valoracion de( 0 a 3 ) 0= No hay desgaste o daño. 1= Poco desgaste o daño. 2=


0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Mucho desgaste o daño. 3= Exesivo desgaste o daño.
Resultado de la inspección 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO TECNICO DE LA REVISION FISICA OPERATIVO

Observaciones:

Línea de Vida Vertical Dieléctrica en


Cuerda de 14mm IN 8081-D

Lote: 38921 - Serial: 002

Cuerda polyester de 14mm trenzada semiestática


con gancho 2¼ DIELÉCTRICO ponchado, ojaletes
foto del equipo plásticos y Absorbedor de Energía.

Cargo Identificacion C.C Codigo Firma


Inspecciono:
Nombre
Cargo Identificacion C.C Codigo Firma
Reviso:
Nombre
Código: FM-ARI-SST-121
HOJA DE VIDA EQUIPOS & FICHA DE INSPECCION DE EQUIPO
Revisión: 000

PROYECTO RUTAL DEL SOL SECTOR III Fecha formato: 03/12/2020

En aplicación Resolución 1409 del 2012 reglamento para la protección contra caídas en trabajo en alturas capitulo II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ART 3 OBLIGACIONES DEL
EMPLEADOR # 10 Y 12 se establece el presente procedimiento técnico de inspección de equipos de protección contra caídas en base a registro de evidencias de deterioro, control de novedades,
recomendaciones del fabricante, estrategias de almacenamiento, rotulación, y las acciones técnicas para su uso.

Los equipos de trabajo seguro en alturas son equipos de especiales de mucha complejidad, estos elementos no solo sirven de protección individual de los trabajadores si no también como el
soporte físico del programa de protección contra caídas y son la mejor estrategia de protección para ese tipo de actividad laboral. Dichos elementos se diseñan y fabrican bajo estrictas normas de
calidad internacional o nacional y sus componentes son principalmente las Cuerdas, la Riata, Acero, Duraluminio y Guaya ensamblado bajo sistemas de gran resistencia bajo un control de calidad.

Estos equipos se deben de utilizar bajo un estricto control, seguimiento y registro de uso, en esta observación directa presentamos las evidencias de deterioro que generan un desgaste por uso o
mal uso de los mismos y sus mecanismos de funcionabilidad.

FECHA DE
CONSTRUCTORA ARIGUANI INSPECCION
SERIAL /
N° 001 9/11/2024
consec REFERENCIA TECNICA
REDES E INTERFERENCIAS
ESLINGA EN Y CON ABSORBEDOR Y GANCHOS DIELÉCTRICOS

TIPO NOMBRE MEDIDA COLOR SERIAL MARCA RESISTENCIA (KN)

ESLINGA EN Y CON NARANJA


IN-8021-D ABSORBEDOR Y GANCHOS 90cm CON 001 INSAFE
DIELÉCTRICOS NEGRO

observaciones
C1 Separación de tejidos 0 HG 1 Descomposición por equipo 0 CT1 Inconstancia en hilos de unión 0 AR1 Perdida del sello técnico 0

C2 Mancha de Hidrocarburos 0 HG2 0 CT2 Separación de uniones 0 AR2 Ficha técnica ilegible 0
Separación irregular componentes

Desgastadas exterior de tejidos


C3 0 HG3 No Ejecuta función automática 0 CT3 Deformación de pliegues 0 AR3 Activación parcial del absolvedor 0
pilosidad

C4 Fuerte contaminación 0 HG4 Deterioro Sistema de activación 0 CT4 Golpes, hundimientos 0 AR4 Cantidad de caídas sin activación 0
UNIONES, COSTURAS, ACOPLES, SOLDADURAS

Deformación, Torsión y Pliegues


C5 0 HG5 Remachadura con desviación 0 CT5 Levantamiento de uniones 0 AR5 Activaciones por caída S.5mts 0
HERRAGES. LEVAS, ROLDANAS Y GUAYAS

ABSORBEDOR DE CHOQUE Y RETRACTIL


irregulares
CINTAS, CORREAS y CUERDAS

C6 Corrosión trasmitida 0 HG6 Hundimiento o abolladuras 0 CT6 Remonte de costura 0 AR6 Humedad impregnada 0

C7 Hilachas o fibras sueltas 0 HG7 Huella de fricción sostenida da 0 CT7 Hilo en descomposición 0 AR7 Decoloración sostenida 0

C8 Quemaduras, cortes o fisuras 0 HG8 Avanzada Decoloración 0 CT8 Refuerzo de costura artesanal 0 AR8 Presencia de químicos 0

C9 Señales de desgaste 0 HG9 Deformación estructural 0 CT9 Agregados y pegamentos 0 AR9 Presencia de corrosión 0

Impregnado de Sustancias
C10 0 HG10 Exterior abrasivo 0 CT10 laceración externa 0 AR10 Anormalidad en las costuras 0
químicas

C11 Plasticidad, Regidas Vitrificación 0 HG11 Incompatibilidad con el sistema 0 CT11 Protectores desgastados 0 AR11 Deformidad o pliegues 0

Pinturas y revestimientos
C12 Decoloración y suciedad 0 HG12 Corrosión electroquímica 0 CT12 0 AR12 Hidrocarburos y Aceites 0
artesanales

C13 Huella de fricción sostenida 0 HG13 Pliegue o aplastamiento 0 CT13 Corrosión química 0 AR13 Evidencia técnica de mal uso 0

C14 Evidencia técnica de mal uso 0 HG14 Evidencia técnica de mal uso 0 CT14 Evidencia técnica de mal uso 0 AR14 Corrosión electroquímica 0

C15 HG15 Desgaste dentado 0 CT15 AR15 Corrosión química 0

Valoracion de( 0 a 3 ) 0= No hay desgaste o daño. 1= Poco desgaste o daño. 2=


0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Mucho desgaste o daño. 3= Exesivo desgaste o daño.
Resultado de la inspección 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO TECNICO DE LA REVISION FISICA OPERATIVO

Observaciones:

foto del equipo

Cargo Identificacion C.C Codigo Firma


Inspecciono:
Nombre
Cargo Identificacion C.C Codigo Firma
Reviso:
Nombre
Código: FM-ARI-SST-121
HOJA DE VIDA EQUIPOS & FICHA DE INSPECCION DE EQUIPO
Revisión: 000

PROYECTO RUTAL DEL SOL SECTOR III Fecha formato: 03/12/2020

En aplicación Resolución 1409 del 2012 reglamento para la protección contra caídas en trabajo en alturas capitulo II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ART 3 OBLIGACIONES DEL
EMPLEADOR # 10 Y 12 se establece el presente procedimiento técnico de inspección de equipos de protección contra caídas en base a registro de evidencias de deterioro, control de novedades,
recomendaciones del fabricante, estrategias de almacenamiento, rotulación, y las acciones técnicas para su uso.

Los equipos de trabajo seguro en alturas son equipos de especiales de mucha complejidad, estos elementos no solo sirven de protección individual de los trabajadores si no también como el
soporte físico del programa de protección contra caídas y son la mejor estrategia de protección para ese tipo de actividad laboral. Dichos elementos se diseñan y fabrican bajo estrictas normas de
calidad internacional o nacional y sus componentes son principalmente las Cuerdas, la Riata, Acero, Duraluminio y Guaya ensamblado bajo sistemas de gran resistencia bajo un control de calidad.

Estos equipos se deben de utilizar bajo un estricto control, seguimiento y registro de uso, en esta observación directa presentamos las evidencias de deterioro que generan un desgaste por uso o
mal uso de los mismos y sus mecanismos de funcionabilidad.

FECHA DE
CONSTRUCTORA ARIGUANI INSPECCION
SERIAL /
N° 002 9/11/2024
consec REFERENCIA TECNICA
REDES E INTERFERENCIAS

TIPO NOMBRE MEDIDA COLOR SERIAL MARCA RESISTENCIA (KN)

ESLINGA EN Y CON NARANJA


IN-8021-D ABSORBEDOR Y GANCHOS 90cm CON 002 INSAFE
DIELÉCTRICOS NEGRO

observaciones
C1 Separación de tejidos 0 HG 1 Descomposición por equipo 0 CT1 Inconstancia en hilos de unión 0 AR1 Perdida del sello técnico 0

C2 Mancha de Hidrocarburos 0 HG2 0 CT2 Separación de uniones 0 AR2 Ficha técnica ilegible 0
Separación irregular componentes

Desgastadas exterior de tejidos


C3 0 HG3 No Ejecuta función automática 0 CT3 Deformación de pliegues 0 AR3 Activación parcial del absolvedor 0
pilosidad

C4 Fuerte contaminación 0 HG4 Deterioro Sistema de activación 0 CT4 Golpes, hundimientos 0 AR4 Cantidad de caídas sin activación 0
UNIONES, COSTURAS, ACOPLES, SOLDADURAS

Deformación, Torsión y Pliegues


C5 0 HG5 Remachadura con desviación 0 CT5 Levantamiento de uniones 0 AR5 Activaciones por caída S.5mts 0
HERRAGES. LEVAS, ROLDANAS Y GUAYAS

ABSORBEDOR DE CHOQUE Y RETRACTIL


irregulares
CINTAS, CORREAS y CUERDAS

C6 Corrosión trasmitida 0 HG6 Hundimiento o abolladuras 0 CT6 Remonte de costura 0 AR6 Humedad impregnada 0

C7 Hilachas o fibras sueltas 0 HG7 Huella de fricción sostenida da 0 CT7 Hilo en descomposición 0 AR7 Decoloración sostenida 0

C8 Quemaduras, cortes o fisuras 0 HG8 Avanzada Decoloración 0 CT8 Refuerzo de costura artesanal 0 AR8 Presencia de químicos 0

C9 Señales de desgaste 0 HG9 Deformación estructural 0 CT9 Agregados y pegamentos 0 AR9 Presencia de corrosión 0

Impregnado de Sustancias
C10 0 HG10 Exterior abrasivo 0 CT10 laceración externa 0 AR10 Anormalidad en las costuras 0
químicas

C11 Plasticidad, Regidas Vitrificación 0 HG11 Incompatibilidad con el sistema 0 CT11 Protectores desgastados 0 AR11 Deformidad o pliegues 0

Pinturas y revestimientos
C12 Decoloración y suciedad 0 HG12 Corrosión electroquímica 0 CT12 0 AR12 Hidrocarburos y Aceites 0
artesanales

C13 Huella de fricción sostenida 0 HG13 Pliegue o aplastamiento 0 CT13 Corrosión química 0 AR13 Evidencia técnica de mal uso 0

C14 Evidencia técnica de mal uso 0 HG14 Evidencia técnica de mal uso 0 CT14 Evidencia técnica de mal uso 0 AR14 Corrosión electroquímica 0

C15 HG15 Desgaste dentado 0 CT15 AR15 Corrosión química 0

Valoracion de( 0 a 3 ) 0= No hay desgaste o daño. 1= Poco desgaste o daño. 2=


0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Mucho desgaste o daño. 3= Exesivo desgaste o daño.
Resultado de la inspección 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO TECNICO DE LA REVISION FISICA OPERATIVO

Observaciones:

foto del equipo

Cargo Identificacion C.C Codigo Firma


Inspecciono:
Nombre
Cargo Identificacion C.C Codigo Firma
Reviso:
Nombre
Código: FM-ARI-SST-121
HOJA DE VIDA EQUIPOS & FICHA DE INSPECCION DE EQUIPO
Revisión: 000

PROYECTO RUTAL DEL SOL SECTOR III Fecha formato: 03/12/2020

En aplicación Resolución 1409 del 2012 reglamento para la protección contra caídas en trabajo en alturas capitulo II OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS ART 3 OBLIGACIONES DEL
EMPLEADOR # 10 Y 12 se establece el presente procedimiento técnico de inspección de equipos de protección contra caídas en base a registro de evidencias de deterioro, control de novedades,
recomendaciones del fabricante, estrategias de almacenamiento, rotulación, y las acciones técnicas para su uso.

Los equipos de trabajo seguro en alturas son equipos de especiales de mucha complejidad, estos elementos no solo sirven de protección individual de los trabajadores si no también como el
soporte físico del programa de protección contra caídas y son la mejor estrategia de protección para ese tipo de actividad laboral. Dichos elementos se diseñan y fabrican bajo estrictas normas de
calidad internacional o nacional y sus componentes son principalmente las Cuerdas, la Riata, Acero, Duraluminio y Guaya ensamblado bajo sistemas de gran resistencia bajo un control de calidad.

Estos equipos se deben de utilizar bajo un estricto control, seguimiento y registro de uso, en esta observación directa presentamos las evidencias de deterioro que generan un desgaste por uso o
mal uso de los mismos y sus mecanismos de funcionabilidad.

FECHA DE
CONSTRUCTORA ARIGUANI INSPECCION
SERIAL /
N° 003 9/11/2024
consec REFERENCIA TECNICA
REDES E INTERFERENCIAS

TIPO NOMBRE MEDIDA COLOR SERIAL MARCA RESISTENCIA (KN)

ESLINGA EN Y CON NARANJA


IN-8021-D ABSORBEDOR Y GANCHOS 90cm CON 003 INSAFE
DIELÉCTRICOS NEGRO

observaciones
C1 Separación de tejidos 0 HG 1 Descomposición por equipo 0 CT1 Inconstancia en hilos de unión 0 AR1 Perdida del sello técnico 0

C2 Mancha de Hidrocarburos 0 HG2 0 CT2 Separación de uniones 0 AR2 Ficha técnica ilegible 0
Separación irregular componentes

Desgastadas exterior de tejidos


C3 0 HG3 No Ejecuta función automática 0 CT3 Deformación de pliegues 0 AR3 Activación parcial del absolvedor 0
pilosidad

C4 Fuerte contaminación 0 HG4 Deterioro Sistema de activación 0 CT4 Golpes, hundimientos 0 AR4 Cantidad de caídas sin activación 0
UNIONES, COSTURAS, ACOPLES, SOLDADURAS

Deformación, Torsión y Pliegues


C5 0 HG5 Remachadura con desviación 0 CT5 Levantamiento de uniones 0 AR5 Activaciones por caída S.5mts 0
HERRAGES. LEVAS, ROLDANAS Y GUAYAS

ABSORBEDOR DE CHOQUE Y RETRACTIL


irregulares
CINTAS, CORREAS y CUERDAS

C6 Corrosión trasmitida 0 HG6 Hundimiento o abolladuras 0 CT6 Remonte de costura 0 AR6 Humedad impregnada 0

C7 Hilachas o fibras sueltas 0 HG7 Huella de fricción sostenida da 0 CT7 Hilo en descomposición 0 AR7 Decoloración sostenida 0

C8 Quemaduras, cortes o fisuras 0 HG8 Avanzada Decoloración 0 CT8 Refuerzo de costura artesanal 0 AR8 Presencia de químicos 0

C9 Señales de desgaste 0 HG9 Deformación estructural 0 CT9 Agregados y pegamentos 0 AR9 Presencia de corrosión 0

Impregnado de Sustancias
C10 0 HG10 Exterior abrasivo 0 CT10 laceración externa 0 AR10 Anormalidad en las costuras 0
químicas

C11 Plasticidad, Regidas Vitrificación 0 HG11 Incompatibilidad con el sistema 0 CT11 Protectores desgastados 0 AR11 Deformidad o pliegues 0

Pinturas y revestimientos
C12 Decoloración y suciedad 0 HG12 Corrosión electroquímica 0 CT12 0 AR12 Hidrocarburos y Aceites 0
artesanales

C13 Huella de fricción sostenida 0 HG13 Pliegue o aplastamiento 0 CT13 Corrosión química 0 AR13 Evidencia técnica de mal uso 0

C14 Evidencia técnica de mal uso 0 HG14 Evidencia técnica de mal uso 0 CT14 Evidencia técnica de mal uso 0 AR14 Corrosión electroquímica 0

C15 HG15 Desgaste dentado 0 CT15 AR15 Corrosión química 0

Valoracion de( 0 a 3 ) 0= No hay desgaste o daño. 1= Poco desgaste o daño. 2=


0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Mucho desgaste o daño. 3= Exesivo desgaste o daño.
Resultado de la inspección 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO TECNICO DE LA REVISION FISICA OPERATIVO

Observaciones:

foto del equipo

Cargo Identificacion C.C Codigo Firma


Inspecciono:
Nombre
Cargo Identificacion C.C Codigo Firma
Reviso:
Nombre

También podría gustarte