Ejemplo 7.3 Diseñe la sección de una presa de gravedad, que tendrá un tirante de agua de 27.
5 m,
de los cuales 2.5 m serán para el depósito de azolves, una carga sobre el vertedor de excedencias
de 1.75 m, un bordo libre de 2 m, sabiendo que se desplantará sobre roca de mediana calidad, donde
el coeficiente de fricción estática es de 0.6 y aguas abajo de la cortina se tendrá un tirante de agua
de 2 m. El ángulo en las playas del vaso es aproximadamente de 5o y el espesor del hielo es de 0.5
m. La aceleración del sismo es de 3.5 Gal.
Datos:
"γ" _𝐶=2,400 𝑘𝑔𝑓/𝑚^3
"γ"=1,000 𝑘𝑔𝑓/𝑚^3
𝑇𝑖𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 (𝑦)=27.500 𝑚
Altura 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎 (𝐻)=31.25 𝑚
Coeficiente de friccion estatico =0.60
Altura de azolves ("h" _𝑎𝑧𝑜𝑙) =2.5 𝑚
Tirante aguas abajo ("y" _𝑎𝑎) =2.00 𝑚
Angulo en las playas =5º
Carga sobre el vertedor (Hv) =1.75 𝑚
Bordo libre (BL) =2.00 𝑚
Aceleracion de sismo (a) =3. 50 𝐺𝑎𝑙
Peso de sedimentos ("γ" _𝑠𝑒𝑑) =1,922 𝑘𝑔𝑓/𝑚^3
Espesor de hielo =0.50 𝑚
Incognitas:
Corona de la presa (b)
Base de la presa (b)
Talud paramento seco (k)
Factor de estabilidad por volteo ( 〖 "FS" 〗 _0)
Coeficiente de deslizamiento (f), coeficiente de seguridad (fs) y coeficiente por rozamiento y corte (CRC)
Formulas:
〖 "FS" 〗 _0=(𝑊_𝑐∗𝐿_1+𝑊_𝑤∗𝐿_2)/(𝑃_𝑎𝑔𝑢𝑎∗𝐿_3+𝑈_𝑅∗𝐿_4 )
ƒ=tanӨ=(∑▒𝑃)/(∑▒𝑊−𝑈_𝑅 )
"ƒ" _𝑠="ƒ" ^′/tanӨ =("ƒ" ^′ (∑▒𝑊−𝑈_𝑅))/(∑▒𝑃)
CRC=("ƒ" ^′ (∑▒𝑊−𝑈_𝑅 )+𝑏σ)/(∑▒𝑃)
∑▒𝑃=∑24_(𝑖=1)^𝑛▒ 〖𝑃 _𝑖=𝑃_𝑎𝑔𝑢𝑎 〗
∑▒𝑃=∑24_(𝑖=1)^𝑛▒ 〖𝑃 _𝑖=𝑃_𝑎𝑔𝑢𝑎 〗
∑▒𝑊=∑24_(𝑖=1)^𝑛▒ 〖𝑊 _𝑖=𝑊𝑐+𝑊𝑤 〗
Wc="γ" _(𝑐𝑜𝑛𝑐𝑟𝑒𝑡𝑜 )∗𝑉𝑜𝑙
Ww="γ" _(𝑎𝑔𝑢𝑎 )∗𝑉𝑜𝑙
𝑃_𝑎𝑔𝑢𝑎="γ*" "y" _(𝑔 )∗𝐴
𝑦_𝑔=ℎ/3∗(2𝑏+𝑎)/(𝑏+𝑎)
𝑈_𝑅="γ"*"z" _(𝑔 )∗𝐴
𝑃_𝑒𝑤=𝐶*α*"γ"*h
𝑃_𝑒𝑐=𝑀𝑎=𝑊/𝑔="α"*g=W*α
𝑑_1,𝑑_2,𝑑_3,𝑑_4 𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑒𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎
Solucion: Como se aprecia en el esquema de la seccion de la presa de gravedad, se tienen todos los niveles
e informacion de las solicitudes a las que sera sometida, sin embargo, con respecto de la geometria de la
misma no se conoce mas que la altura total, faltando de conocerse la corona, el ancho de la base y el talud
del parametro seco.
De los datos geometricos, el talud se propondra de tal manera que cumpla con la estabilidad de la cortina
por vuelco y deslizamiento, en el caso del ancho de corona estara limitado por el uso de la misma, es decir,
si servira como via de comunicacion entre ambos costados de la boquilla de acuerdo con el numero y
caracteristica de los carriles, acotamientos, etc.
Si no existe la opcion anterior se recomienda que el ancho de la corona sea igual a la suma de los valores
de la carga sobre el vertedor (Hv), mas el bordo libre (BL), de tal manera que la parte superior de la
seccion transversal de la presa este conformada por un cuadrado, y a partir de esta dimension y en funcion
del talud propuesto se determina la longiitud de la base del parametro seco, de tal manera que se puede
determinar el ancho necesario para cumplir los requisitos anteriores.
Con la seccion geometrica propuesta se analiza el comportamiento ante las solicitaciones dadas. Se debe
verificar la condicion mas desfavorable en el funcionamiento, es decir, que la presa se encuentre llena y
que pueda ser afectada por algun movimiento sismico.
Como no se menciona en el encabezado que transmitiran vehiculos sobre la corona de la cortina, se
determina el ancho de ella de la siguiente forma:
𝑏=𝐻𝑣+𝐵𝐿 (𝑚)
𝑃𝑟𝑜𝑝𝑜𝑛𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑢𝑛 𝑡𝑎𝑙𝑢𝑑 𝑑𝑒 1.00 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜, 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟 𝑘=1.00, 𝑙𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜
b= 3.75
𝑏_𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜=𝑘(𝑦+ℎ_𝑎𝑧𝑜𝑙 ) (𝑚)
𝐛_(𝐭𝐫𝐢𝐚𝐧𝐠𝐮𝐥𝐨=) 27.5
𝐷𝑒 𝑡𝑎𝑙 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑖𝑛𝑎 𝑠𝑒𝑟𝑎:
𝐵=𝑏+𝑏_𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 (𝑚)
B= 31.25
Con la geometria definida, segun la propuesta del talud, se calculan a continuacion las areas de las
secciones, su
peso, brazo de palanca respecto el desplante del parametro seco (punto rojo en el diagrama de cuerpo
libre
mostrado al inicio del problema) y el momento generado.
𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟:
𝐴_1=𝑏𝐻 ( 𝑚^2)
𝐴_1= 117.188
𝑤_1="γ" _𝐶∗𝐴_1 (𝑘𝑔𝑓)
𝑤_1= 281251.2
𝑑_1=B-𝑏/2 (m)
𝑑_1= 29.375
𝑀_1=𝑤_1*𝑑_1 (kgf-m)
𝑀_1= 8261754.0
𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟:
𝐴_2=(𝐛_𝐭𝐫𝐢𝐚𝐧𝐠𝐮𝐥𝐨 (𝒚+"h" _𝑎𝑧𝑜𝑙))/2 ( 𝑚^2)
𝐴_2= 378.125
𝑤_2="γ" _𝐶∗𝐴_2 (𝑘𝑔𝑓)
𝑤_2= 907500
𝑑_1=(2𝑏_𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜)/3 (m)
𝑑_2= 18.333
𝑀_2=𝑤_2*𝑑_2 (kgf-m)
𝑀_2= 16637500
a de 27.5 m,
xcedencias
calidad, donde
nte de agua
elo es de 0.5
to y corte (CRC)
enen todos los niveles
e la geometria de la
o de la base y el talud
abilidad de la cortina
de la misma, es decir,
con el numero y
suma de los valores
superior de la
mension y en funcion
anera que se puede
nes dadas. Se debe
encuentre llena y
e la cortina, se
Hv= 1.75
BL= 2
𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝑠𝑒𝑟𝑎:
k= 1
ℎ_(𝑎𝑧𝑜𝑙=)
y= 25
2.5
𝑏_(𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜=)
b= 3.75
27.5
s areas de las
grama de cuerpo
b= 3.75
H= 31.25
"γ" _𝐶=
𝐴_1=
2400
117.188