0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas7 páginas

Algo Bueno Está Por Venir Con La Oración Contemplativa - Misioneros Digitales Católicos MDC

El artículo explora la importancia de la oración contemplativa como un medio para acercarse a Dios y experimentar su amor. Se enfatiza la necesidad de silencio y atención en esta práctica, permitiendo que los pensamientos fluyan sin distracciones. Además, se menciona que la oración contemplativa puede traer frutos como paz y alegría, y se invita a seguir el ejemplo de María en la meditación y contemplación.

Cargado por

deliaplazaola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas7 páginas

Algo Bueno Está Por Venir Con La Oración Contemplativa - Misioneros Digitales Católicos MDC

El artículo explora la importancia de la oración contemplativa como un medio para acercarse a Dios y experimentar su amor. Se enfatiza la necesidad de silencio y atención en esta práctica, permitiendo que los pensamientos fluyan sin distracciones. Además, se menciona que la oración contemplativa puede traer frutos como paz y alegría, y se invita a seguir el ejemplo de María en la meditación y contemplación.

Cargado por

deliaplazaola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PUBLICACIONES RECIENTES   MEDITACIÓN DEL DÍA 15 DE ABR           

INICIO QUIENES SOMOS  DEVOCIONARIO MISIONEROS ORANTES MEDITACIÓN DIARIA  EVENTOS PADRE LUIS SECCIONES  DONAC

Portada » Algo bueno está por venir con la oración contemplativa

Porque algo bueno está por venir


MISA
Algo bueno está por venir con la oración contemplativa
escrito por Editor Mdc

ESPECIAL DE S

MDC KIDS LOS FUT

En el artículo anterior hablábamos del Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado


Corazón de María. Ahora nos toca contemplar esos dos corazones que nos
llaman por nuestro nombre a la conversión, a confiar, a amar como ellos (Sal
46,10).

Pero, ¿qué es la contemplación? Por definición, podemos decir que al contemplar


REZA EL SAN
ponemos la atención en algo o alguien que tenemos presente.
INICIO QUIENES SOMOS  DEVOCIONARIO MISIONEROS ORANTES MEDITACIÓN DIARIA  EVENTOS PADRE LUIS SECCIONES  DONAC

CANAL CATÓL
Puedo contemplar un cuadro y ver los colores en el lienzo; una foto y recordar a
aquellos que están en la imagen y los momentos compartidos. Incluso puedo
contemplar la naturaleza y ver la mano creadora de Dios con sus paisajes, sus
colores, cielos, su flora y fauna.

El Papa en su catequesis sobre la contemplación nos dice que «Ser contemplativos


no depende de los ojos, sino del corazón. Y aquí entra en juego la oración, como
acto de fe y de amor, como “respiración” de nuestra relación con Dios».

Podemos decir que la oración es el encuentro con el Señor, debemos buscar PEDIDO DE

ese diálogo, ya sea vocal, meditativo o contemplativo (CIC 2709). Pensemos en


un amigo al que invitamos a conversar, cómo lo hacemos parte de nuestra vida. La
oración es ese diálogo con la persona divina de Jesús y, como dice el Santo Padre,
es tan necesaria como respirar (Mt 6,6).

No obstante, en este caso nos vamos a centrar en la oración contemplativa.


Si me preguntas desde mi vivencia, puedo decirte que es una oración maravillosa
donde estoy a solas con Aquel que me ama (CIC 2713). Di mis primeros pasos en UN ALTO EN
Adoración Eucarística, dónde Yo lo miro y Él me mira y nada más importa (CIC
2715). Luego tomé la costumbre de contemplar una imagen o simplemente cerrar
los ojos y atender a mi interior (CIC 2710) . Una persona muy querida me dijo que
en este tipo de oración vamos a Dios con lo que traemos, nuestras tristezas,
alegrías, nuestros malos días, preocupaciones, todo está presente (Flp 4,6-7) .
Durante unos estudios, hablando sobre este tipo de oración me dijeron una frase
que me ayudó mucho en todo este camino de fe y es que «todo puede estar»,
incluso los ruidos molestos (Sal 119,18).
LA VOZ D
INICIO QUIENES SOMOS  DEVOCIONARIO MISIONEROS ORANTES MEDITACIÓN DIARIA  EVENTOS PADRE LUIS SECCIONES  DONAC

No tenemos que hacer nada, simplemente estar con Jesús; nos disponemos a orar
haciendo la Señal de la Cruz e iniciamos con un Padre Nuestro (Lc 10,41-42). SPON
Recordemos que al orar todo el cuerpo ora, por eso me siento derecha en una
silla con los pies en el piso o en un banquito de oración con las manos juntas (1 Rey
19,11-12).
WEBINARS Y C

Al inicio de la oración puede costar silenciarnos, en mi caso particular me decía «¿y


ahora?», y simplemente es encontrarnos con el amado, nada más. Insisto, el
silencio es un requisito necesario para este tipo de oración (CIC 2717). En un
mundo tan ruidoso, un minuto de silencio nos puede parecer una eternidad -puede
incluso que no sepamos hacer silencio y escuchar. Quizás nos llenamos de cosas
todo el tiempo para no pensar en lo que sentimos, ni nos tomamos un tiempo para
nosotros. El encontrarse con uno mismo puede ser todo un reto. Al silencio le
huimos, a lo mejor nos apabulla o nos asusta pero lejos de encontrarnos con CURSOS GRAT
nuestros peores monstruos es encontrarnos con la presencia viva y amorosa de
Dios que ama y sana. Recordemos que Dios vive en nosotros, Él vive en mí al igual
que vive en Ti (CIC 2724). Santa Teresa de Ávila decía que es una relación de
amistad con Él y que nuestra alma es un castillo con muchas habitaciones donde
nos encontramos con el amado. Luego de la práctica en este tipo de oración el
silencio se vuelve una delicia y hasta comenzamos a buscar esos momentos.

Otra cosa importante a tener en cuenta es que los pensamientos y las imágenes
van a aparecer y es normal. Como las olas del mar, dejo que pasen y no me
detengo en ellos -así sean lindos o feos-, porque lo único que importa es que mi
DIOS TE
foco esté puesto en Dios, mis ojos del corazón deben estar en Él (CIC 2712). Y
cuando suceda, la respiración me traerá a ese presente. Dios es presente y si me
voy, mi mente me está quitando tiempo de mi presente. En este sentido, menciono
otro punto importante que es la respiración. Puedo iniciar con una inspiración y
expiración
INICIO
profunda. LuegoDEVOCIONARIO
QUIENES SOMOS 
adecúo la oración al ritmo respiratorio,
MISIONEROS ORANTES
donde
MEDITACIÓN DIARIA  EVENTOS PADRE LUIS SECCIONES  DONAC
puedo encontrar calma y reposo.

MISA EN LENGUA D

También es útil es decir una palabra o frase corta, por ejemplo, «Ven Espíritu
Santo» o «Jesús en Ti confío» (CIC 2711). Leyendo sobre la oración contemplativa
descubrí que la repetición del nombre de Jesús se remonta a mucho tiempo
atrás, sirviendo como guía para orar sin cesar. Este punto es interesante para
tenerlo presente a lo largo de nuestros días. Si bien para rezar de esta manera
debo estar en silencio, repetir la jaculatoria sirve de guía si me distraigo con un
pensamiento. Recibe las pu
de Misionero
Adecuar mis palabras al ritmo de la respiración es sentirme viva mientras vía correo ele
contemplo al Señor (Mc 9, 2-10). Los frutos de esta oración los veo a la luz de mis
propias vivencias, tal vez sea paciencia, gozo, alegría, plenitud, paz.

El tiempo puede ser de 20 minutos o el que consideremos necesario para que nos Type your email…
fortalezca la acción del Espíritu Santo (CIC 2714).
SUBS
Por otro lado, qué lindo tener en nuestra vida una mirada contemplativa de
las situaciones que nos toca atravesar. Que no pase nuestra vida como la
sucesión de un hecho tras otro sino mirando a Dios en el Santísimo SPON
Sacramento del Altar y en mi hermano que tengo al lado (CIC 2718). Que como
San Agustín podamos decir «tarde te amé, oh belleza tan vieja y tan nueva, muy
tarde te amé! Tú estabas dentro y yo afuera».

Aprendamos de nuestra Madre Mamá María que meditaba todo en su corazón (CIC
2716). Maestra en la contemplación, contempló a su Hijo durante toda su vida.
Vayamos de la mano de Nuestra Señora tras los pasos de Jesús, que es
«Camino, Verdad y Vida» (Jn 14,6-7).
INICIO QUIENES SOMOS  DEVOCIONARIO MISIONEROS ORANTES MEDITACIÓN DIARIA  EVENTOS PADRE LUIS SECCIONES  DONAC
Al finalizar nuestra oración, podemos rezar un Ave María y quedarnos con ese
momento de encuentro con el Señor que todo lo llena (CIC 2719). Quisiera terminar
con una oración de San Juan de la Cruz que describe claramente lo que significa el
silencio:

«Tómame, Señor,
en la riqueza divina de tu silencio,
plenitud capaz de colmar todo en mi alma.
Haz callar en mi lo que no sea Tú,
lo que no sea tu presencia
toda pura,
toda solitaria,
toda apacible.
Impón silencio a mis deseos,
a mis caprichos,
a mis sueños de evasión,
a la violencia de mis pasiones.
Cubre con tu silencio
la voz de mis reivindicaciones,
de mis quejas.
Impregna de tu silencio
mi naturaleza demasiado impaciente por hablar,
demasiado inclinada a la acción exterior y ruidosa.
Impón incluso silencio en mi oración,
para que sea impulso puro hacia ti;
Haz descender tu silencio
a lo más profundo de mi ser
y haz subir este silencio hacia ti
en homenaje de amor! «

Por eso, con la oración contemplativa algo bueno está por venir.

Autor: una voluntaria que hasta el cielo no quiere parar.


INICIO QUIENES SOMOS  DEVOCIONARIO MISIONEROS ORANTES MEDITACIÓN DIARIA  EVENTOS PADRE LUIS SECCIONES  DONAC
*CIC: Catecismo de la Iglesia Católica

ADORACIÓN EUCARÍSTICA ORACIÓN

 0 comentario 2    

EDITOR MDC

Misioneros Digitales Católicos nace del llamado que tenemos todos los católicos de buscar la
santidad y de llevar la palabra de Dios a todos los rincones de la tierra. MDC es un puente, una
herramienta y un medio para comunicar el mensaje de paz, amor y unión que nos dejó nuestro
Señor Jesús a través del uso de nuevas tecnologías de información.

  

artículo anterior artículo siguiente


«Laudate Deum», el grito del Papa para responder a Meditación del día 5 de octubre
la crisis climática

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Meditación del día 17 de abril «Levanto mi voz con mis Meditación del día 16 de abril
abril 17, 2024 compañeros jesuitas y... abril 16, 2024
abril 16, 2024

DEJA UN COMENTARIO
INICIO QUIENES SOMOS  DEVOCIONARIO MISIONEROS ORANTES MEDITACIÓN DIARIA  EVENTOS PADRE LUIS SECCIONES  DONAC

@2022- Misioneros Digitales Católicos. Todos los Derechos Reservados - Política de Privacidad - Términos y condiciones

REGRESAR AL TOPE

También podría gustarte