0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas7 páginas

Art - 009 Limpieza Con Agua A Alta Presion de Partes Mecanicas, Piezas y Accesorios Del Compresor 16-K-001

El documento presenta un análisis de riesgo para la limpieza a alta presión de un compresor, identificando peligros y riesgos asociados, así como medidas preventivas. Se destacan riesgos como caídas, accidentes vehiculares, y exposición a H2S, junto con acciones de control como el uso de equipos de protección y la inspección del área de trabajo. El análisis es elaborado por PDVSA y el contratista Smart Service Solutions, con fecha de elaboración del 15 de octubre de 2023.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas7 páginas

Art - 009 Limpieza Con Agua A Alta Presion de Partes Mecanicas, Piezas y Accesorios Del Compresor 16-K-001

El documento presenta un análisis de riesgo para la limpieza a alta presión de un compresor, identificando peligros y riesgos asociados, así como medidas preventivas. Se destacan riesgos como caídas, accidentes vehiculares, y exposición a H2S, junto con acciones de control como el uso de equipos de protección y la inspección del área de trabajo. El análisis es elaborado por PDVSA y el contratista Smart Service Solutions, con fecha de elaboración del 15 de octubre de 2023.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO 1 N° A-SSS-SA-ART-009

2- INSTALACION / AREA / UNIDAD: HIDROPROCESOS COMPRESOR 16-K-001


Página 1 de 6

3- DESCRIPCION DEL TRABAJO: LIMPIEZA CON AGUA A ALTA PRESION DE PARTES MECANICAS, PIEZAS Y ACCESORIOS DEL COMPRESOR 16-K-001

4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA __________ CONTRATISTA: SMART SERVICE SOLUTIONS C. A 5- FECHA DE ELABORACION: 15/10/2023 6- REVISION 0
7- ELABORADO POR: LUIS SANCHEZ 8- REVISADO POR: ANGEL FRATELLO 9- APROBADO POR: LEUMAN ZAMBRANO
SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS

N○ 10- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

-INSPECCIONAR EL ÁREA ANTES DE REALIZAR LAS LABORES E IDENTIFIQUE


OBSTÁCULOS FIJOS.
- ESTAR ATENTOS CON LOS POSIBLES DESNIVELES EXISTENTES EN LAS
1.1 CAÍDA A UN MISMO NIVEL DEBIDO A LA EXISTENCIA SUPERFICIES.
CONTACTAR AL CUSTODIO DEL ÁREA PARA HABILITAR EL
1 DE PISOS RESBALADIZOS, SUPERFICIES - VERIFICAR QUE LOS PISOS ESTEN LIBRES DE ALGUNA SUSTANCIA QUE
PERMISO DE TRABAJO.
IRREGULARES, PISOS CON DESNIVELES PUEDA OCASIONAR RESBALONES
-EVITAR CORRER EN EL AREA.
- USE SOLO LAS VIAS DE CIRCULACION AUTORIZADAS.
1.2 ACCIDENTE VEHICULAR COLISIÓN ENTRE -USO OBLIGATORIO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD.
VEHÍCULOS ARROLLAMIENTO DE PERSONAS.) -RESPETAR SEÑALAMIENTOS DE REGULACION DE VELOCIDAD / CRUCE DE
HERIDAS, CONTUSIONES, MUERTE. VEHICULOS.
-USE SOLO LAS VIAS AUTORIZADAS.
-DETERMINAR LA FORMA ADECUADA PARA ACCEDER Y DESPLAZARSE CON
FACILIDAD DENTRO DE LAS INSTALACIONES.
1.3 GOLPEADO POR / CONTRA ESTRUCTURAS DEL -ESTAR ATENTO AL ENTORNO PARA EVITAR GOLPEARSE CON LOS ELEMENTOS
AREA PUDIENDO OCASIONAR GOLPES, HEMATOMAS. CIRCUNDANTES.
-DEFINIR E IDENTIFICAR LAS VÍAS DE ESCAPE LAS MISMAS DEBEN ESTAR LIBRE
DE OBSTÁCULOS.
-ESTAR ATENTO POR DONDE CAMINA DE OBSERVAR ALGUN ANIMAL DE
1.4 RIESGO BIOLOGICO POSIBLE COTACTO CON PONZONA U OFIDIO NOTIFICAR A SU SUPERVISOR INMEDIATO.
ANIMALES DE PONZOÑA Y OFIDIOS, CONTAGIO DE - LAVADO CONTINÚO DE MANOS.
COVID’19, VIRUS, BACTERIAS. - USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA DESECHABLE.
-DESINFECTAR LAS AREAS Y SUPERFICIES DE TRABAJO.

1.5-POSIBLE PRESENCIA DE H2S, EMANACIONES DE -PORTAR LA MÁSCARA PARA ESCAPE RÁPIDO EN EL ÁREA DE TRABAJO.
GASES PUDIENDO OCASIONAR VOMITOS, MAREOS, -SI DETECTA PRESENCIA DE H2S O SE ACTIVA LOS DETECTORES FIJOS DEL
IRRITACION NASAL, VISUAL. ÁREA DE H2S Y/O ALARMAS DE PLANTA PROCEDER A NOTIFICAR AL CUSTODIO
Y EVACUAR AL PUNTO REUNIÓN MÁS CERCANA EN DIRECCIÓN CONTRARIA AL
VIENTO.
-FAMILIARIZARSE CON LAS VÍAS DE ESCAPE PUNTOS DE REUNIÓN Y
CONCENTRACIÓN DEL MEJORADOR PETROPIAR.
-PORTAR DETECTOR PARA H2S
2 2.1 ARROLLAMIENTO DE PERSONAS CON POSIBLES -EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO DEBE POSEER EXPERIENCIA EN ESTE TIPO DE
LESIONES PERSONALES, CONTUSIONES, ACTIVIDADES Y POSEER CERTIFICADO MÉDICO Y LICENCIA VIGENTE SEGÚN EL
INGRESO DE VEHICULOS LIVIANOS (CAMIONETAS) Y VEHICULOS
LACERACIONES. GRADO QUE CORRESPONDA.
13 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 14 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR: 15 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

1 N° A-SSS-SA-ART-009
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO

2- INSTALACION / AREA /UNIDAD: HIDROPROCESOS COMPRESOR 16-K-001 Página 2 de 7


3- DESCRIPCION DEL TRABAJO: LIMPIEZA CON AGUA A ALTA PRESION DE PARTES MECANICAS, PIEZAS Y ACCESORIOS DEL COMPRESOR 16-K-001

4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA __________ CONTRATISTA: SMART SERVICE SOLUTIONS C. A 5- FECHA DE ELABORACION:15/10/23 6- REVISION: 0

7- ELABORADO POR: LUIS SANCHEZ 8- REVISADO POR: ANGEL FRATELLO 9- APROBADO POR: LEUMAN ZAMBRANO

SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS

N○ 10- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

-. MIRAR HACIA ATRÁS Y CERCIORARSE QUE LA VÍA ESTE DESPEJADA ANTES


DE RETROCEDER.
PESADOS (CAMION CON HIDROJET ) AL AREA ASIGNADA PARA
-VERIFICAR LAS CONDICIONES DE LA ALARMA AUDIBLE DE RETROCESO DEL
LA MOVILIZACIÓN DEL PERSONAL, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
VEHÍCULO.
DE TRABAJO.
-COLOQUE EL FRENO DE MANO, APAGUE Y RETIRE LA LLAVE DE ENCENDIDO
. AL DETENER EL VEHÍCULO. USE SEÑALERO CUANDO LA VISIBILIDAD DEL
CONDUCTOR SEA DIFICULTOSA.

-EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO DEBE POSEER EXPERIENCIA EN ESTE TIPO DE


ACTIVIDADES Y POSEER CERTIFICADO MÉDICO Y LICENCIA VIGENTE SEGÚN EL
GRADO QUE CORRESPONDA.
2.2 COLISIÓN, CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS Y/O CON -REGULAR LA VELOCIDAD, CUANDO LLUEVA, CUANDO LA SUPERFICIE SEA
OBJETOS FIJOS CON POSIBLE LESIÓN RESBALADIZA O IRREGULAR.
PERSONAL, DAÑOS A EQUIPOS E INSTALACIONES -USE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y EXÍGELO A TU ACOMPAÑANTE.
-RESPETAR SEÑALAMIENTOS DE REGULACIÓN DE VELOCIDAD / CRUCE DE
VEHÍCULOS.
-PLANIFICAR LA RUTA A SEGUIR.
2.3 INCENDIO, EXPLOSIÓN, VAPORES Y/O LÍQUIDOS -ANTES DE INGRESAR AL ÁREA DE PROCESO REALIZAR MEDICIÓN Y
INFLAMABLES POR VEHÍCULO DE MOTOR EN MONITOREO DE GASES O VAPORES INFLAMABLES.
ÁREAS DE PROCESO -MANTENER EXTINTOR DE INCENDIOS EN EL VEHÍCULO.
2.4 POSIBLE PRESENCIA DE H2S, EMANACIONES DE -PORTAR LA MÁSCARA PARA ESCAPE RÁPIDO EN EL ÁREA DE TRABAJO.
GASES PUDIENDO OCASIONAR VOMITOS, -SI DETECTA PRESENCIA DE H2S O SE ACTIVA LOS DETECTORES FIJOS DEL
MAREOS, IRRITACION NASAL, VISUAL. ÁREA DE H2S Y/O ALARMAS DE PLANTA PROCEDER A NOTIFICAR AL CUSTODIO
Y EVACUAR AL PUNTO REUNIÓN MÁS CERCANA EN DIRECCIÓN CONTRARIA AL
VIENTO.
-FAMILIARIZARSE CON LAS VÍAS DE ESCAPE PUNTOS DE REUNIÓN Y
CONCENTRACIÓN DEL MEJORADOR PETROPIAR.
-PORTAR DETECTOR PARA H2S.
-INSPECCIONAR EL ÁREA ANTES DE REALIZAR LAS LABORES E IDENTIFIQUE
OBSTÁCULOS FIJOS.
POSICIONAR EQUIPO Y REALIZAR CONEXIONADO DE 3.1 CAÍDA A UN MISMO NIVEL DEBIDO A LA EXISTENCIA - ESTAR ATENTOS CON LOS POSIBLES DESNIVELES EXISTENTES EN LAS
MANGUERAS Y ACCESORIOS DE PISOS RESBALADIZOS, SUPERFICIES SUPERFICIES.
3 IRREGULARES, PISOS CON DESNIVELES - VERIFICAR QUE LOS PISOS ESTEN LIBRES DE ALGUNA SUSTANCIA QUE
PUEDA OCASIONAR RESBALONES
-EVITAR CORRER EN EL AREA.

13 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 14 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 15 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

1 N° A-SSS-SA-ART-009
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO

2- INSTALACION / AREA /UNIDAD: HIDROPROCESOS COMPRESOR 16-K-001 Página 3 de 7


3- DESCRIPCION DEL TRABAJO: LIMPIEZA CON AGUA A ALTA PRESION DE PARTES MECANICAS, PIEZAS Y ACCESORIOS DEL COMPRESOR 16-K-001

4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA __________ CONTRATISTA: SMART SERVICE SOLUTIONS C. A 5- FECHA DE ELABORACION:15/10/23 6- REVISION: 0

7- ELABORADO POR: LUIS SANCHEZ 8- REVISADO POR: ANGEL FRATELLO 9- APROBADO POR: LEUMAN ZAMBRANO

SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS

N○ 10- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

-USO DE ARNES DE SEGURIDAD AL TRABAJAR EN ALTURAS MAYORES A 1,5


METROS.
3.2 CAÍDAS A DIFERENTE NIVEL CON POSIBLE - VERIFICAR CONDICIONES DE LAS ESCALERAS DE TRABAJO.
LESIONES PERSONALES, GOLPES, FRACTURAS, - VERIFICAR QUE LAS PLATAFORMAS DE TRABAJO O ANDAMIOS SE
ESGUINCES. ENCUENTREN LIBERADOS.
-NO SALTAR DE PLATAFORMAS DE EQUIPOS O MESAS DE TRABAJO.
3.3 PUNTO DE PELLIZCO O DE ATRAPADO -USO DE GUANTES DE SEGURIDAD.
OCASIONANDO LESIONES. -UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LA ACTIVIDAD, NO
MODIFIQUE NI IMPROVISE LAS HERRAMIENTAS.
-EVITAR COLOCAR LAS MANOS EN POSIBLES PUNTOS DE ATRAPADO O
PELLIZCOS.
3.4 POSIBLE PRESENCIA DE H2S, EMANACIONES DE -PORTAR LA MÁSCARA PARA ESCAPE RÁPIDO EN EL ÁREA DE TRABAJO.
GASES PUDIENDO OCASIONAR VOMITOS, MAREOS, -SI DETECTA PRESENCIA DE H2S O SE ACTIVA LOS DETECTORES FIJOS DEL
IRRITACION NASAL, VISUAL. ÁREA DE H2S Y/O ALARMAS DE PLANTA PROCEDER A NOTIFICAR AL CUSTODIO
Y EVACUAR AL PUNTO REUNIÓN MÁS CERCANA EN DIRECCIÓN CONTRARIA AL
VIENTO.
-FAMILIARIZARSE CON LAS VÍAS DE ESCAPE PUNTOS DE REUNIÓN Y
CONCENTRACIÓN DEL MEJORADOR PETROPIAR.
-PORTAR DETECTOR PARA H2S.
3.5 DISERGONÓMICOS POR LESIONES MÚSCULO -LEVANTE LA CARGA APLICANDO LA TÉCNICA ADECUADA, (DOBLAR LAS
ESQUELÉTICO POSTURA INADECUADA AL LEVANTAR RODILLAS Y MANTÉN LA ESPALDA RECTA Y LEVANTE HACIENDO FUERZA CON
CARGAS, MOVIMIENTOS REPETITIVOS, SOBRE LAS PIERNAS).
ESFUERZO LEVANTAMIENTO DE CARGAS EXCESIVAS. -NUNCA UTILIZAR TU CUERPO PARA AGUANTAR O DETENER ALGO.
-NUNCA GIRAR EL CUERPO CUANDO SE LEVANTA O SE CARGA UN OBJETO
PESADO, YA QUE LA TORSIÓN DEL TRONCO PUEDE CAUSAR LESIÓN.
-NO LANCES NI AGARRES OBJETOS AL VUELO CÁRGALOS O PÁSALOS. NO
HALES O EMPUJES OBJETOS QUE EXIJAN DEMASIADO ESFUERZO.
-EVITAR LEVANTAR MATERIALES Y GIRAR LA ESPALDA SIMULTÁNEAMENTE.
-ADOPTAR POSTURAS Y CONDICIONES ADECUADAS PARA LA LABOR QUE SE
REALIZA, PARA EVITAR CONTRACCIONES, ESTIRAMIENTOS Y MOVIMIENTOS
IRREGULARES DE LOS MÚSCULOS.
-NO REALICE MOVIMIENTOS BRUSCOS.
3.6. RIESGO BIOLOGICO POSIBLE COTACTO CON -ESTAR ATENTO POR DONDE CAMINA DE OBSERVAR ALGUN ANIMAL DE
ANIMALES DE PONZOÑA Y OFIDIOS, CONTAGIO DE PONZONA U OFIDIO NOTIFICAR A SU SUPERVISOR INMEDIATO.

13 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 14 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 15 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

1 N° A-SSS-SA-ART-009
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO

2- INSTALACION / AREA /UNIDAD: HIDROPROCESOS COMPRESOR 16-K-001 Página 4 de 7


3- DESCRIPCION DEL TRABAJO: LIMPIEZA CON AGUA A ALTA PRESION DE PARTES MECANICAS, PIEZAS Y ACCESORIOS DEL COMPRESOR 16-K-001

4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA __________ CONTRATISTA: SMART SERVICE SOLUTIONS C. A 5- FECHA DE ELABORACION:15/10/23 6- REVISION: 0

7- ELABORADO POR: LUIS SANCHEZ 8- REVISADO POR: ANGEL FRATELLO 9- APROBADO POR: LEUMAN ZAMBRANO

SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS

N○ 10- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

COVID’19, VIRUS, BACTERIAS. - LAVADO CONTINÚO DE MANOS.


- USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA DESECHABLE.
-DESINFECTAR LAS AREAS Y SUPERFICIES DE TRABAJO.

3.7. GOLPEADO CONTRA/POR HERRAMIENTAS -IDENTIFIQUE LOS POSIBLES RIESGOS DEL ÁREA
MANGUERAS ACCESORIOS PUDIENDO OCASIONAR -AJUSTAR LAS MANGUERAS DEL EQUIPO CORRECTAMENTE.
CONTUSIONES HEMATOMAS. -UTILIZAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD BÁSICO REQUERIDO PARA ACCESAR A EL
ÁREA DE PLANTA (BOTAS DE SEGURIDAD, GUANTES, CASCOS, LENTES,
TAPONES AUDITIVOS)
-ORGANIZAR LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE FORMA CORRECTA A FIN DE
EVITAR LOS PUNTOS DE TROPIEZO.
-NO LANZAR LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO.
-UTILIZAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (TAPONES U OREJERAS)
3.8 EXPOSICIÓN A ALTOS NIVELES DE RUIDOS
- DISPONER DE LOS CERTIFICADOS DEL EQUIPO
-VERIFICAR EL BUEN ESTADO DE LAS MANGUERAS, PISTOLA.
3.9 ATRAPADO EN ENTRE PARTES DEL EQUIPO, -EVITAR COLOCAR LAS MANOS CERCA DE EQUIPOS EN MOVIMIENTO.
PUDIENDO OCASIONAR FRACTURAS, AMPUTACIONES.
-USO DE GUANTES DE CARNAZA.
-TRABAJAR CON PRECAUCION.
-INSPECCIONAR EL ÁREA ANTES DE REALIZAR LAS LABORES E IDENTIFIQUE
OBSTÁCULOS FIJOS.
REALIZAR LIMPIEZA CON A AGUA A ALTA PRESIÓN DE PARTES 4.1 CAÍDA A UN MISMO NIVEL DEBIDO A LA EXISTENCIA - ESTAR ATENTOS CON LOS POSIBLES DESNIVELES EXISTENTES EN LAS
4 MECÁNICAS, PIEZAS Y ACCESORIOS DEL COMPRESOR 16-K-001 DE PISOS RESBALADIZOS, SUPERFICIES SUPERFICIES.
IRREGULARES, PISOS CON DESNIVELES - VERIFICAR QUE LOS PISOS ESTEN LIBRES DE ALGUNA SUSTANCIA QUE
PUEDA OCASIONAR RESBALONES
-EVITAR CORRER EN EL AREA.
-USO DE ARNES DE SEGURIDAD AL TRABAJAR EN ALTURAS MAYORES A 1,5
METROS.
4.2 CAÍDAS A DIFERENTE NIVEL CON POSIBLE
- VERIFICAR CONDICIONES DE LAS ESCALERAS DE TRABAJO.
LESIONES PERSONALES, GOLPES, FRACTURAS,
-VERIFICAR QUE LAS PLATAFORMAS DE TRABAJO O ANDAMIOS SE
ESGUINCES.
ENCUENTREN LIBERADOS.
-NO SALTAR DE PLATAFORMAS O MESAS DE TRABAJO.
4.3 PUNTO DE PELLIZCO O DE ATRAPADO -USO DE GUANTES DE SEGURIDAD.
OCASIONANDO LESIONES. -UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LA ACTIVIDAD, NO
13 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 14 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 15 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

1 N° A-SSS-SA-ART-009
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO

2- INSTALACION / AREA /UNIDAD: HIDROPROCESOS COMPRESOR 16-K-001 Página 5 de 7


3- DESCRIPCION DEL TRABAJO: LIMPIEZA CON AGUA A ALTA PRESION DE PARTES MECANICAS, PIEZAS Y ACCESORIOS DEL COMPRESOR 16-K-001

4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA __________ CONTRATISTA: SMART SERVICE SOLUTIONS C. A 5- FECHA DE ELABORACION:15/10/23 6- REVISION: 0

7- ELABORADO POR: LUIS SANCHEZ 8- REVISADO POR: ANGEL FRATELLO 9- APROBADO POR: LEUMAN ZAMBRANO

SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS

N○ 10- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

MODIFIQUE NI IMPROVISE LAS HERRAMIENTAS.


-EVITAR COLOCAR LAS MANOS EN POSIBLES PUNTOS DE ATRAPADO O
PELLIZCOS.
4.4 POSIBLE PRESENCIA DE H2S, EMANACIONES DE -PORTAR LA MÁSCARA PARA ESCAPE RÁPIDO EN EL ÁREA DE TRABAJO.
GASES PUDIENDO OCASIONAR VOMITOS, MAREOS, -SI DETECTA PRESENCIA DE H2S O SE ACTIVA LOS DETECTORES FIJOS DEL
IRRITACION NASAL, VISUAL. ÁREA DE H2S Y/O ALARMAS DE PLANTA PROCEDER A NOTIFICAR AL CUSTODIO
Y EVACUAR AL PUNTO REUNIÓN MÁS CERCANA EN DIRECCIÓN CONTRARIA AL
VIENTO.
-FAMILIARIZARSE CON LAS VÍAS DE ESCAPE PUNTOS DE REUNIÓN Y
CONCENTRACIÓN DEL MEJORADOR PETROPIAR.
-PORTAR DETECTOR PARA H2S
4.5 DISERGONÓMICOS POR LESIONES MÚSCULO -LEVANTE LA CARGA APLICANDO LA TÉCNICA ADECUADA, (DOBLAR LAS
ESQUELÉTICO POSTURA INADECUADA AL LEVANTAR RODILLAS Y MANTÉN LA ESPALDA RECTA Y LEVANTE HACIENDO FUERZA CON
CARGAS, MOVIMIENTOS REPETITIVOS, SOBRE LAS PIERNAS).
ESFUERZO LEVANTAMIENTO DE CARGAS EXCESIVAS. -NUNCA UTILIZAR TU CUERPO PARA AGUANTAR O DETENER ALGO.
-NUNCA GIRAR EL CUERPO CUANDO SE LEVANTA O SE CARGA UN OBJETO
PESADO, YA QUE LA TORSIÓN DEL TRONCO PUEDE CAUSAR LESIÓN.
-NO LANCES NI AGARRES OBJETOS AL VUELO CÁRGALOS O PÁSALOS. NO
HALES O EMPUJES OBJETOS QUE EXIJAN DEMASIADO ESFUERZO.
-EVITAR LEVANTAR MATERIALES Y GIRAR LA ESPALDA SIMULTÁNEAMENTE.
-ADOPTAR POSTURAS Y CONDICIONES ADECUADAS PARA LA LABOR QUE SE
REALIZA, PARA EVITAR CONTRACCIONES, ESTIRAMIENTOS Y MOVIMIENTOS
IRREGULARES DE LOS MÚSCULOS.
-NO REALICE MOVIMIENTOS BRUSCOS.
4.6. RIESGO BIOLOGICO POSIBLE CONTACTO CON -ESTAR ATENTO POR DONDE CAMINA DE OBSERVAR ALGUN ANIMAL DE
ANIMALES DE PONZOÑA Y OFIDIOS, CONTAGIO DE PONZONA U OFIDIO NOTIFICAR A SU SUPERVISOR INMEDIATO.
COVID’19, VIRUS, BACTERIAS. - LAVADO CONTINÚO DE MANOS.
- USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA DESECHABLE.
4.7. GOLPEADO CONTRA/PORHERRAMIENTAS EQUIPOS -IDENTIFIQUE LOS POSIBLES RIESGOS DEL ÁREA
PUDIENDO OCASIONAR CONTUSIONES HEMATOMAS. -VERIFICAR CONEXIONES DE LAS MANGUERAS QUE POSEAN GUAYA
ANTILATIGO Y ABRAZADERAS.
-UTILIZAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD BÁSICO REQUERIDO PARA ACCESAR A EL
ÁREA DE PLANTA (BOTAS DE SEGURIDAD, GUANTES, CASCOS, LENTES,
TAPONES AUDITIVOS)
-ORGANIZAR LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE FORMA CORRECTA A FIN DE

13 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 14 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 15 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

1 N° A-SSS-SA-ART-009
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO

2- INSTALACION / AREA /UNIDAD: HIDROPROCESOS COMPRESOR 16-K-001 Página 6 de 7


3- DESCRIPCION DEL TRABAJO: LIMPIEZA CON AGUA A ALTA PRESION DE PARTES MECANICAS, PIEZAS Y ACCESORIOS DEL COMPRESOR 16-K-001

4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA __________ CONTRATISTA: SMART SERVICE SOLUTIONS C. A 5- FECHA DE ELABORACION:15/10/23 6- REVISION: 0

7- ELABORADO POR: LUIS SANCHEZ 8- REVISADO POR: ANGEL FRATELLO 9- APROBADO POR: LEUMAN ZAMBRANO

SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS

N○ 10- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

EVITAR LOS PUNTOS DE TROPIEZO.


-NO LANZAR LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO
-UTILIZAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (TAPONES U OREJERAS)
4.8 EXPOSICIÓN A ALTOS NIVELES DE RUIDOS
-PREACUCION AL TRABAJAR.
4.9 ATRAPADO EN ENTRE PARTES DEL EQUIPO, -MANTENER ORDEN Y LIMPIEZA EN EL AREA DE TRABAJO.
MANGUERAS FRACTURAS, AMPUTACIONES. -. EVITAR UBICARSE CERCA DEL RADIO DE ACCION DE EQUIPOS EN
MOVIMIENTO.
-USO DE LOS E.P.P BRAGA DESECHABLE, LENTES, MONOLENTES, CARETAS,
MASCARILLA AL REALIZAR LA ACTIVIDAD.
4.10 CONTACTO CON AGUA A PRESION, AGUAS -NO UBICARSE DELANTE DEL CHORRO DE AGUA A PRESION.
CONTAMINADAS, PARTICULAS PROYECTADAS.
- VERIFICAR QUE EL EQUIPO NO POSEA FUGAS EN MANGUERAS.
-MANIPULAR LA PISTOLA CORRECTAMENTE.
-REVISAR POSIBLES FUGAS EN LAS LÍNEAS DE COMBUSTIBLES (GASOLINA,
4.11 INCENDIO, EXPLOSIÓN POR FUGA DE LÍQUIDOS ACEITES),
COMBUSTIBLES EN EQUIPO. - REVISAR EL SISTEMA ELÉCTRICO.
-DISPONER EN SITIO DE EXTINTOR CONTRA INCENDIOS.
4.12 IMPACTO AMBIENTAL, CONTAMINACIÓN DEL -VERIFICAR QUE LAS CONEXIONES PRESENTEN CONDICIONES SEGURAS (SIN
SUELO POR FUGA DE COMBUSTIBLES DEL EQUIPO FUGAS Y/O GOTERAS DE FLUIDOS)
-INSPECCIONAR EL ÁREA ANTES DE REALIZAR LAS LABORES E IDENTIFIQUE
OBSTÁCULOS FIJOS.
5.1 CAÍDA A UN MISMO NIVEL DEBIDO A LA EXISTENCIA
RETIRO DEL PERSONAL, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y CIERRE DE - ESTAR ATENTOS CON LOS POSIBLES DESNIVELES EXISTENTES EN LAS
5 DE PISOS RESBALADIZOS, SUPERFICIES
LA PERMISOLOGIA DE TRABAJO SUPERFICIES.
IRREGULARES, PISOS CON DESNIVELES
- VERIFICAR QUE LOS PISOS ESTEN LIBRES DE ALGUNA SUSTANCIA QUE
PUEDA OCASIONAR RESBALONES.
5.2 POSIBLE PRESENCIA DE H2S, EMANACIONES DE -PORTAR LA MÁSCARA PARA ESCAPE RÁPIDO EN EL ÁREA DE TRABAJO.
GASES PUDIENDO OCASIONAR VOMITOS, MAREOS, -SI DETECTA PRESENCIA DE H2S O SE ACTIVA LOS DETECTORES FIJOS DEL
IRRITACION NASAL, VISUAL. ÁREA DE H2S Y/O ALARMAS DE PLANTA PROCEDER A NOTIFICAR AL CUSTODIO
Y EVACUAR AL PUNTO REUNIÓN MÁS CERCANA EN DIRECCIÓN CONTRARIA AL
VIENTO.
-FAMILIARIZARSE CON LAS VÍAS DE ESCAPE PUNTOS DE REUNIÓN Y
CONCENTRACIÓN DEL MEJORADOR PETROPIAR.
-PORTAR DETECTOR PARA H2S
13 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 14 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 15 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

1 N° A-SSS-SA-ART-009
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO

2- INSTALACION / AREA /UNIDAD: HIDROPROCESOS COMPRESOR 16-K-001 Página 7 de 7


3- DESCRIPCION DEL TRABAJO: LIMPIEZA CON AGUA A ALTA PRESION DE PARTES MECANICAS, PIEZAS Y ACCESORIOS DEL COMPRESOR 16-K-001

4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA __________ CONTRATISTA: SMART SERVICE SOLUTIONS C. A 5- FECHA DE ELABORACION:15/10/23 6- REVISION: 0

7- ELABORADO POR: LUIS SANCHEZ 8- REVISADO POR: ANGEL FRATELLO 9- APROBADO POR: LEUMAN ZAMBRANO

SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS

N○ 10- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

5.3 RIESGO BIOLOGICO POSIBLE CONTACTO CON -ESTAR ATENTO POR DONDE CAMINA DE OBSERVAR ALGUN ANIMAL DE
ANIMALES DE PONZOÑA Y OFIDIOS, CONTAGIO DE PONZONA U OFIDIO NOTIFICAR A SU SUPERVISOR INMEDIATO.
COVID’19, VIRUS, BACTERIAS.CONTACTO CON AGUAS - LAVADO CONTINÚO DE MANOS.
CONTAMINADAS. - USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA DESECHABLE.
-DESINFECTAR LAS AREAS Y SUPERFICIES DE TRABAJO.
5.4. ACCIDENTE VEHICULAR COLISIÓN ENTRE -USO OBLIGATORIO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD.
VEHÍCULOS ARROLLAMIENTO DE PERSONAS.) -RESPETAR SEÑALAMIENTOS DE REGULACION DE VELOCIDAD / CRUCE DE
HERIDAS, CONTUSIONES, MUERTE. VEHICULOS.
-USE SOLO LAS VIAS AUTORIZADAS.

13 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 14 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR 15 – REVISADO POR PDVSA PETROPIAR
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

También podría gustarte