Investigacion de Musica
Investigacion de Musica
7 DE MARZO DE 2025
MUSICA EN AMERICA
Bolivia
La música en Bolivia es un reflejo de
la diversidad cultural del país, con
influencias indígenas, africanas y
europeas. Los pueblos quechua,
aymara y guaraní han preservado sus
tradiciones musicales a lo largo del
tiempo, fusionándose con los estilos
traídos por los colonizadores
españoles.
Géneros musicales
La saya
Morenada
Este género y danza es una de las más representativas del folclore boliviano. Se dice
que su origen está en la representación de los esclavos africanos traídos a trabajar en las
minas. La música de la morenada es cadencesa, con bombos, trompetas y tambores. Se
interpreta principalmente en festividades como el Carnaval de Oruro y la Fiesta del
Gran Poder en La Paz.
Cueca boliviana
Tonada y Taquirari
El taquirari es un ritmo típico del oriente boliviano, en especial de Santa Cruz, Beni y
Pando. Es más cercano a la música amazónica y tiene un ritmo movido, acompañado
por guitarras y maracas.
Los Kjarkas
Banda legendaria de la música andina boliviana, famosa por canciones como Llorando
se fue (cuyo ritmo fue adaptado en la famosa Lambada ).
Matilde Casazola
Savia Andina
Diablada
Caporales
Tobas
Pujllay
Instrumentos musicales
Charango
Quena
Zampoña
Bombón leguero
Erque y Pinkillo
Géneros musicales
Tango: Nacido en los barrios
marginales de Buenos Aires a fines del
siglo XIX, el tango es conocido por su
intensidad emocional, letras nostálgicas
y la emblemática presencia del
bandoneón.
Instrumentos musicales
Bandoneón: Instrumento de origen alemán que se
ha convertido en el alma sonora del tango.
Colombia
Introducción
Géneros musicales
Cumbia: Nacida en la región Caribe, es el género más representativo. Su
mezcla de tambores, gaitas y guacharacas refleja la fusión de raíces indígenas,
africanas y españolas.
Instrumentos musicales
Acordeón: Instrumento
insustituible en el vallenato.
Ecuador
Introducción
Ecuador, con su variada geografía que abarca la costa, la sierra y la Amazonía,
alberga una música rica en matices. La fusión de tradiciones andinas, afro-
ecuatorianas e indígenas se plasma en géneros que narran historias de amor,
lucha y celebración, siendo un reflejo de la identidad pluricultural del país.
Géneros musicales
Bomba y Marimba:
Representantes de la herencia
afro-ecuatoriana, especialmente
en la provincia de Esmeraldas,
donde los ritmos contagian
alegría y movimiento.
Compositores y Músicos
Destacados
Instrumentos musicales
Brasil
Introducción
Géneros musicales
Samba: Con su base rítmica y contagioso compás, es el alma del Carnaval.
Existen diversas variantes como la samba de roda y la samba no pé.
Bossa Nova: Surgida en los años 50, combina el jazz con melodías suaves y
sofisticadas, creando atmósferas relajadas.
Capoeira: Más que danza, es una expresión cultural que combina música,
acrobacias y combate simbólico.
Instrumentos musicales
Venezuela
Introducción
Géneros musicales
Gaita Zuliana: Propia del estado Zulia, combina ritmos festivos y letras que
narran la vida local.
Hugo Blanco: Figura clave en la renovación del joropo, cuya obra ha dejado
una marca imborrable en la música llanera.
Instrumentos musicales
México
Introducción
Géneros musicales
Mariachi: Emblema de la
identidad mexicana, con
letras que celebran el amor,
la patria y la vida,
acompañado por violines,
trompetas, guitarras y
vihuelas.
Ranchera y Corrido: Géneros que narran historias de la vida rural y la lucha
cotidiana, impregnados de orgullo y melancolía.
Norteño y Banda: Ritmos bailables del norte del país, caracterizados por el
uso del acordeón, el bajo sexto y percusiones intensas.
Paraguay
Introducción
La música paraguaya es un
testimonio del mestizaje cultural
de unas tradiciones indígenas
guaraníes y la herencia colonial
española. Su sonoridad, a
menudo nostálgica y lírica, se
expresa en géneros que
transmiten el sentimiento del
pueblo y su conexión con la
tierra.
Géneros musicales
Guarania: Género lento y melancólico, que
surgió en el siglo XX, con letras profundas y
arreglos que resaltan el sentimiento y la
identidad nacional.
Instrumentos musicales
Perú
Introducción
Géneros musicales
Susana Baca y Eva Ayllón: Interpretes que han llevado la música afro-
peruana y andina a un reconocimiento internacional.
Instrumentos musicales